Puerto Rico News API

Supported Countries - 165

Get headlines from Puerto Rico with our JSON API.

Country Parameter

The country paramter for the Puerto Rico is PR.

Some example queries:

Below is the search query to fetch random 100 news-sources of Puerto Rico.

https://newsdata.io/api/1/sources?country=pr&apikey=YOUR_API_KEY

Some of the well known sources

Live Example

This example demonstrates the HTTP request to make, and the JSON response you will receive, when you use the News API to get headlines from Puerto Rico.

Headlines from Puerto Rico

https://newsdata.io/api/1/latest?country=pr&apikey=YOUR_API_KEY

{
  • "status": "success",
  • "totalResults": 1210,
  • -
    "results": [
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "1520f0aec2e5bdc7f6261df5b98bc301",
      • "title": "Proponen enmendar la Ley 54 para ofrecer mayor protección a adultos mayores",
      • "link": "https://www.metro.pr/noticias/2025/05/12/proponen-enmendar-la-ley-54-para-ofrecer-mayor-proteccion-a-adultos-mayores/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Detalles aquí:",
      • "content": "Para ofrecer una herramienta adicional de protección para la creciente población de mayor edad en la Puerto Rico y las personas con diversidad funcional, la Cámara de Representantes discutió este lunes en vista pública el Proyecto de Ley 546, que enmienda la Ley 54 conocida como “Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica”. El proyecto busca tipificar como maltrato agravado cualquier delito cometido bajo el amparo de dicha ley que ocurra contra, en presencia de, o utilizando como medio de coacción a, una persona adulta mayor o una persona con diversidad funcional. PUBLICIDAD Ante la Comisión de Adultos Mayores y Bienestar Social y su presidente, Ricardo Ocasio Ramos, depuso la procuradora de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA), Yolanda Varela Rosa, quien respaldó la medida al entender que “refleja un compromiso real con la erradicación de la violencia doméstica y con la protección de quienes, muchas veces, no tienen voz ni herramientas para enfrentar por sí mismos estas situaciones”. De igual forma, Varela Rosa destacó la importancia de incorporar el criterio de uniformidad en el término de adulto mayor para referirse a toda persona de 60 años o más, pues “asegurará la consistencia terminológica necesaria para la adecuada protección, representación e identificación legal de esta creciente y valiosa población”. Por su parte, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), respaldó la medida “por entender que representa un avance significativo en la protección de las personas adultas mayores y aquellas con diversidad funcional”. Asimismo, la procuradora de las Mujeres, Astrid Piñero Vázquez, representada por la licenciada Tanya García Ibarra, señaló que las enmiendas propuestas no debilitan el enfoque de género que ya tiene la Ley Núm. 54 pues “al contrario, lo fortalecen al reconocer cómo la violencia también impacta de forma distinta a personas que muchas veces han sido invisibilizadas en estas situaciones”. El proyecto establece que, de acuerdo con el Perfil Sociodemográfico de la Población de Adultos Mayores (2023), publicado por la OPPEA, un 31.05% de la población ya supera los 60 años. Además, el Negociado del Censo de 2022 identificó que, en 57 municipios, los adultos mayores representan más del 28% de la población total. PUBLICIDAD Las proyecciones indican que para el 2030, el 35% de la población tendrá 60 años o más, y para el 2060, esta cifra pudiera alcanzar el 43.7%. Durante la vista también participaron la vicepresidenta del cuerpo legislativo, Yashira Lebrón Rodríguez, y los representantes José Aponte y Adriana Gutiérrez Colón.",
      • "pubDate": "2025-05-12 20:25:47",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/WDZA2BWTGBGBTCU5252OYIIE64.jpg?auth=518f327da2c5c88121479d12848b38fe34ece5aeac2b878b2972534bb69fb541&height=526&smart=true&width=790",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "f1dee3ca112321f57c94437d82ffffe2",
      • "title": "Walmart lanza colección de moda primavera-verano para toda la familia",
      • "link": "https://www.metro.pr/comercial/2025/05/12/walmart-lanza-coleccion-de-moda-primavera-verano-para-toda-la-familia/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "La colección se presentó en las facilidades del Distrito T Mobile en San Juan.",
      • "content": "La empresa Walmart Puerto Rico presentó la variedad de estilos y colores de la temporada de primavera-verano en el fashion show Pasarela by Walmart que se llevó a cabo en las instalaciones del Distrito T Mobile. Esta colección estará disponible en las tiendas alrededor de la Isla y online a través de Walmart.com para que todos en la familia luzcan a la moda con ropa de calidad de sus marcas aliadas a precios accesibles. PUBLICIDAD Entre las tendencias más marcadas en la moda para esta temporada, de acuerdo con las pasarelas locales e internacionales, se encuentran los clásicos estampados florales que celebran la primavera; estampados tropicales, con combinaciones de colores brillantes que evocan los paisajes costeros; y el popular animal print, que imita los patrones y colores de animales exóticos. El estilo Western, con piezas de vestir blancas y de mahón, y detalles de gamuza en la ropa, también es parte de la moda en primavera-verano 2025. Los diseños que integran la colección de ropa femenina para esta temporada son de reconocidas marcas, tales como Scoop, Time & True, Free Assembly, Sofía Jeans by Sofía Vergara, No Boundaries (NOBO), Jessica Simpson y Celebrity Pink, y están disponibles en tamaños desde XS hasta XXL. Además, para complementar los looks femeninos de primavera-verano 2025, Walmart ofrece diversidad de accesorios, como carteras de diversos estilos con diferentes texturas y colores, incluidos materiales como cuero y rafia, y una selección de gafas. En cuanto a la moda masculina, las marcas U.S. Polo Assn., Shark, Bimini Bay Outfitters, No Boundaries (NOBO), George y Champs ofrecen un toque único para quienes buscan estar a la moda con estilo y frescura. Los más pequeños del hogar cuentan con variedad de estilos de marcas, como Justice para las niñas y Reebok para los niños. En la búsqueda de facilitar herramientas innovadoras, Walmart.com ahora ofrece una modelo virtual que lucirá la pieza de ropa en la talla seleccionada, de manera que los clientes tengan la oportunidad de evaluarla antes de comprar. PUBLICIDAD Los servicios de pickup y delivery son una gran alternativa para todos los que prefieren comprar en línea, ya que pueden recoger su orden en cualquier de las 18 tiendas alrededor de isla o solicitar entrega en su hogar, oficina o el lugar que seleccione.",
      • "pubDate": "2025-05-12 20:25:44",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/ZDXSUZ2XMBH5PN4JMZGEY6GE6A.jpg?auth=29fca6c31fe1d8e3890c85bd1a465a9f3a91dadc9a5e4b1007c54a97701b17a1&height=5464&smart=true&width=8192",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "juan,haryana,india,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "786fff67932cdc32bdfba0a9ad6426fe",
      • "title": "Donald Trump trae a Estados Unidos a un grupo de sudafricanos blancos como refugiados",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/noticias/mundo/notas/donald-trump-trae-a-estados-unidos-a-un-grupo-de-sudafricanos-blancos-como-refugiados/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "The Associated Press"
        ],
      • "description": "El gobierno indica que es el comienzo de un esfuerzo de reubicación más amplio para los miembros del grupo minoritario afrikáner",
      • "content": "El gobierno indica que es el comienzo de un esfuerzo de reubicación más amplio para los miembros del grupo minoritario afrikáner 12 de mayo de 2025 - 4:15 PM Ciudad del Cabo, Sudáfrica — El gobierno de Donald Trump trajo a un pequeño grupo de sudafricanos blancos a Estados Unidos como refugiados el lunes. Dice que es el comienzo de un esfuerzo de reubicación más amplio para los miembros del grupo minoritario afrikáner que están siendo perseguidos por su gobierno liderado por negros debido a su raza. Estados Unidos aceptará refugiados blancos de Sudáfrica mientras que otros programas siguen en pausa Cazadores han matado más de 100 rinocerontes en Sudáfrica este año, la mayoría en parques nacionales ¡Casaron a 3,000 personas!: una iglesia en Sudáfrica celebra boda masiva de Pascua Los 49 sudafricanos tuvieron sus solicitudes aceleradas por los Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump anunciara el programa de reubicación en febrero. Dijo el lunes que los agricultores afrikáner blancos se enfrentan a un “genocidio” en su tierra natal, una acusación que el gobierno sudafricano niega enérgicamente. El gobierno de Trump ha adoptado una postura antimigratoria, suspendiendo los programas de refugiados y deteniendo las llegadas de otras partes del mundo, incluidos Irak, Afganistán y la mayoría de los países del África subsahariana. Los grupos de refugiados se han preguntado por qué se está dando prioridad a los sudafricanos blancos. Sudáfrica dice que no hay persecución El gobierno sudafricano dijo que las acusaciones de Estados Unidos de que los afrikáneres están siendo perseguidos son “completamente falsas”, el resultado de la desinformación y una visión inexacta de su país. Citó el hecho de que los afrikáneres se encuentran entre las personas más ricas y exitosas del país, y dijo que están entre “los más privilegiados económicamente”. Los afrikáneres son los descendientes de colonos coloniales principalmente holandeses y franceses que llegaron por primera vez a Sudáfrica en el siglo XVII. Hay alrededor de 2.7 millones de afrikáneres entre la población de Sudáfrica de 62 millones, que es más del 80% negra. Muchos en Sudáfrica están desconcertados por las afirmaciones de que están siendo perseguidos. Los afrikáneres son el grupo blanco más grande de Sudáfrica y parte de la vida multirracial cotidiana del país. Muchos son líderes empresariales exitosos y algunos sirven en el gobierno. Su idioma, el afrikáans, se habla ampliamente, incluso por personas que no son afrikáneres, y se reconoce como idioma oficial, y las iglesias y otras instituciones que reflejan la cultura afrikáner tienen un lugar destacado en casi todas las ciudades y pueblos. Los afrikáneres fueron los líderes del sistema de apartheid de gobierno de la minoría blanca que terminó en 1994. Entonces, ¿qué persecución alega Estados Unidos? Ataques a granjas Trump y su asesor nacido en Sudáfrica, Elon Musk, han acusado al gobierno sudafricano de tener leyes y políticas racistas contra los blancos, pero las afirmaciones de persecución y genocidio se centran en un número relativamente pequeño de ataques violentos a granjas y robos a personas blancas en comunidades rurales. Estados Unidos alega que esos ataques están motivados por razones raciales y que el gobierno sudafricano los está “alimentando” al permitir la retórica antiblanca en la política y al no hacer lo suficiente para proteger a las comunidades afrikáner. El gobierno ha condenado los ataques a granjas, pero dice que su causa está siendo deliberadamente tergiversada. Los ataques violentos contra los propietarios de granjas en Sudáfrica han sido un problema durante años, pero representan un pequeño porcentaje de las tasas de delincuencia violenta extremadamente altas del país, que afectan a todas las razas. El gobierno dice que no hay un objetivo contra los blancos y que los ataques a granjas son parte de sus luchas contra el crimen. Los grupos que representan a los agricultores han registrado alrededor de 50 o menos homicidios en granjas al año en los últimos dos años en Sudáfrica. Esas cifras se establecen frente a un total de más de 20,000 homicidios al año que afectan a todas las razas. “No hay datos que respalden que haya persecución de sudafricanos blancos o afrikáneres blancos en particular”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, Ronald Lamola. “Los agricultores blancos se ven afectados por el crimen al igual que cualquier otro sudafricano”. Aún así, muchas comunidades rurales blancas han expresado durante mucho tiempo su temor a la amenaza de violencia y sienten que los ataques contra ellos en invasiones de hogares y robos son especialmente brutales. “Entonces, esencialmente hemos extendido la ciudadanía a esas personas ... para escapar de esa violencia y venir aquí”, dijo Trump. Acción afirmativa y ‘racismo inverso’ El gobierno de Trump también ha criticado las políticas de acción afirmativa de Sudáfrica como racistas contra los blancos y ha afirmado falsamente que los sudafricanos blancos están perdiendo sus tierras por parte del gobierno bajo una nueva ley de expropiación que promueve la “confiscación de propiedades racialmente discriminatoria”. No se ha expropiado ninguna tierra, pero los afrikáneres que constituyen muchas comunidades rurales han expresado su temor a que sus tierras puedan ser objeto de ataques. Sudáfrica tiene leyes diseñadas para promover las oportunidades de empleo para los negros, y muchos sudafricanos blancos y partidos políticos liderados por blancos también los han criticado y los han calificado de racistas y contraproducentes. Algunos grupos afrikáneres dicen que las leyes de empleo, tierra y otras están diseñadas para limitar específicamente sus oportunidades en Sudáfrica en una especie de racismo inverso como castigo por el papel de los afrikáneres en el apartheid. El gobierno rechaza eso y dice que las leyes están diseñadas para dar a los negros acceso a empleos y tierras que se les negaron bajo el apartheid. No es la única minoría racial en Sudáfrica Los afrikáneres no son la única minoría racial en Sudáfrica, ni la única minoría blanca. Sudáfrica también tiene casi 2 millones de personas blancas con herencia británica u otra. El programa del gobierno de Trump inicialmente solo se refería a los afrikáneres. Pero en las nuevas pautas publicadas por la Embajada de Estados Unidos el lunes, los solicitantes de estatus de refugiado deben ser “de origen afrikáner o ser miembros de una minoría racial en Sudáfrica”. Otras minorías raciales incluyen un grupo de alrededor de 5 millones con herencia biracial, así como personas con herencia india y del sur de Asia. No está claro cuántos sudafricanos han solicitado o se les ha otorgado el estatus de refugiado, pero la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, dijo que la administración daría la bienvenida a más afrikáneres como refugiados en los próximos meses.",
      • "pubDate": "2025-05-12 20:15:38",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/SN3RXRANSFF73IYYRA2DXMGXKY.jpg?auth=451caf59ac86f075a7c52b02a70811a7a5131bb6a5c00fc2c605d8cc0e25895e&focal=253%2C69&height=717&quality=75&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "world"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "e042f79b0984867f6ca350308c8720d2",
      • "title": "Trump firma orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos",
      • "link": "https://www.metro.pr/noticias/2025/05/12/trump-firma-orden-ejecutiva-para-reducir-precios-de-medicamentos/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "La orden establece el principio de “Nación Más Favorecida”",
      • "content": "El presidente Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva que busca reformar radicalmente el sistema de precios de medicamentos en Estados Unidos, obligando a las farmacéuticas a ofrecer a los ciudadanos estadounidenses los mismos precios bajos que obtienen otros países, o enfrentar sanciones. “Desde hoy, Estados Unidos dejará de subsidiar la atención médica de países extranjeros, que es exactamente lo que hemos estado haciendo”, declaró Trump en una ceremonia antes de firmar el documento. Según sus propias palabras, la medida podría reducir los precios de los medicamentos hasta en un 90%. PUBLICIDAD La orden establece el principio de “Nación Más Favorecida”, lo que significa que las compañías farmacéuticas deberán ofrecer a los pacientes estadounidenses el precio más bajo que se pague por un medicamento en países comparables, o de lo contrario enfrentarán consecuencias. Trump instruyó al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) a establecer objetivos de precios en un plazo de 30 días. “Big Pharma cumplirá con este principio voluntariamente, o utilizaremos el poder del gobierno federal para asegurar que pagamos lo mismo que otros países”, advirtió el exmandatario. Sin embargo, no está claro qué autoridad tiene el Ejecutivo para imponer precios en el mercado privado. La medida va mucho más allá de una política similar propuesta por Trump durante su primer mandato, que se limitaba a ciertos medicamentos dentro del programa Medicare y fue bloqueada por cortes federales en 2020 antes de ser rescindida por la administración Biden en 2021. La nueva orden ejecutiva también contempla represalias en caso de incumplimiento por parte de los fabricantes, entre ellas permitir la importación de más medicamentos al país, y ordenar a la FDA que modifique o revoque aprobaciones a medicamentos que considere inseguros, ineficaces o mal comercializados. Trump criticó con dureza a la Unión Europea por obligar a las farmacéuticas a ofrecer precios bajos, afirmando que el comercio con Europa es “más desagradable que con China”. “Ese juego se terminó”, dijo. “Si quieren ponerse creativos, entonces no tendrán que vender más autos en Estados Unidos”. PUBLICIDAD Además, el expresidente abrió la puerta a imponer aranceles a la importación de productos farmacéuticos, una medida que según expertos podría agravar la escasez de ciertos medicamentos, especialmente genéricos, y eventualmente aumentar los precios. A pesar del anuncio, los mercados reaccionaron con calma. Las acciones de las principales farmacéuticas se mantuvieron al alza en la tarde. La Asociación de Investigación y Fabricantes Farmacéuticos de América (PhRMA), el principal gremio del sector, elogió el enfoque de Trump hacia los gobiernos extranjeros, aunque expresó reservas sobre el enfoque interno. “El gobierno tiene razón en usar las negociaciones comerciales para obligar a otros países a pagar su parte justa por los medicamentos”, dijo Stephen Ubl, presidente de PhRMA. “Pero importar precios de países socialistas sería un mal negocio para los pacientes y trabajadores estadounidenses”. Analistas del sector consideran que la medida podría tener más peso como herramienta política que como una reforma realista. “Representa más un riesgo de titulares que un cambio de paradigma”, opinó Evan Seigerman, de BMO Capital Markets. También subrayó que la legalidad del enfoque es “incierta” y que cualquier reforma estructural duradera requeriría la aprobación del Congreso. A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024, el anuncio marca un intento del expresidente Trump de reforzar su imagen como defensor de los consumidores frente a la industria farmacéutica, aunque su viabilidad legal y económica está aún por verse.",
      • "pubDate": "2025-05-12 20:14:28",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/VIT65F2KHRAABN47SCR4XYFXSY.jpg?auth=a8db50cec78687dc51e532194f69d94125b4b286241cceadfb2c073192f8a181&height=396&smart=true&width=594",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "trump"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "5896a855fe58600eb265a6789fabfe68",
      • "title": "Vendedora de hotdogs en Arecibo denuncia nuevo boicot contra su negocio",
      • "link": "https://www.metro.pr/noticias/2025/05/12/vendedora-de-hotdogs-en-arecibo-denuncia-nuevo-boicot-contra-su-negocio/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Detalles aquí:",
      • "content": "El negocio Bambams Hotdogs & Hamburgers To Go en Arecibo― propiedad de Shadahii Ortiz― volvió a viralizarse en las redes sociales, luego de que la joven publicara un escrito alegando que se movió de lugar y le pidieron a las autoridades que intervinieran con ella. Fue a través de la cuenta de Facebook de la empresa que Ortiz reveló que una persona llamó al Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) para que verificaran si estaba autorizada para vender sus productos en la zona. PUBLICIDAD \"Wao como es la envidia... Pero seguimos porque yo estoy en LEY #NOMEQUITO . La persona que llamó va tener que ajustarse los pantalones porque yo voy averiguar quién llamó para serlo famoso. Ya que el SARGENTO Y TENIENTE no me quiso decir pero si le va dejar saber y ENSEÑAR LA FOTO QUE TOMARON DE MIS DOCUMENTOS ESTABLECIDOS\", comentó. En esta ocasión, los presuntos hechos ocurrieron el pasado sábado en el barrio Islote del mencionado municipio. Hace dos semanas, la mujer compartió un video de hombre identificado como “José” donde la amenazaba por vender la comida frente a una panadería llamada “Pan de Vida Bakery”, ubicada en el barrio Dominguito, de ese mismo ayuntamiento. En tono amenazante, le exigía que moviera su local o acudiría a buscar a “su gente de la calle”. Del mismo modo, que colocara su negocio a distancia de la panadería, puesto que representaba una competencia para ellos. PUBLICIDAD Posteriormente, el hombre acudió a sus redes sociales para distribuir un video disculpándose con Ortiz. “Quiero que comprendan que estoy arrepentido de mis acciones que he tomado en ese momento con ella. Pido mis disculpas a la sociedad, tanto a ella, como a los dueños de la panadería, ya que sé que estuvo mal de mi parte meterme allí a discutir con ella”, comenzó diciendo “José”. Continuó: “Acepto mi responsabilidad y mi error. Yo sé que la muchachita, yo no sabía en ese momento si estaba legal o no, pero fallé como hombre. Acepto mi error y por eso estoy dando cara aquí a las redes y a la sociedad”. El hombre además aseguró que el videoclip de gran alcance solo mostró una parte y, por esa razón, la amenazó con “gente de la calle”. “El video que se está mostrando en las redes fue un video que estaba ya casi al final. Ahí fue donde yo me molesté porque ella vino y me mencionó que era calle, sabiendo ella que yo también soy calle, venimos del mismo lugar los dos”, precisó. Asimismo, confesó que recibió una llamada de “unas personas que conocen ambos” reclamándole, aunque ellos dos eran desconocidos. “Yo comprendo que yo como hombre fallé y más al ella ser una dama”, sostuvo, resaltando que la joven “es una mujer trabajadora y luchadora”. Adicional, se disculpó con los propietarios de la panadería, quienes también le habían pedido perdón a Shadahii en las plataformas sociales por la situación. “Ellos no tienen que ver nada con esta acción que yo tomé indebidamente. Me dejé llevar por los impulsos”, afirmó. “Pan de Vida Bakery” había publicado el siguiente mensaje: “Buenos días, quería aclarar ciertos puntos respecto al video de lo sucedido ayer con la compañera comerciante de los hotdogs. Primero que nada, pedimos unas sinceras disculpas por lo desafortunado del suceso. El señor que aparece en el video NO es el propietario, sino un familiar cercano, quien actuó por su propia voluntad. Sus acciones NO representan PARA NADA la mentalidad ni las intenciones de Pan de Vida Bakery con la comunidad y sus clientes. Sus acciones fueron incorrectas en todo el sentido de la palabra, y yo, como propietario, estaba ajeno a lo sucedido. Sus palabras y acciones fueron ignorantes al momento de comprender lo que significa compartir comercios y clientes. Pan de Vida Bakery le ofrece unas sinceras disculpas a la dama y a sus hijos, y le deseamos éxito en su emprendimiento, de la misma manera que emprendimos nosotros. Nuevamente, disculpas y gracias por todo el apoyo que nos han brindado día a día”.",
      • "pubDate": "2025-05-12 20:07:05",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/AFBWQX5HW5CANEMXNZIZI6C3FA.jpeg?auth=b9c4b91182beb03710a4f73d0ef6eedcc81180ec51224413b174fa6a3b2948ca&height=2736&smart=true&width=4880",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "862cef294583a673d2f278a6b7de78b9",
      • "title": "Educación defiende proceso de subasta tras impugnación a contrato de vigilancia electrónica",
      • "link": "https://www.metro.pr/noticias/2025/05/12/educacion-defiende-proceso-de-subasta-tras-impugnacion-a-contrato-de-vigilancia-electronica/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "El Departamento de Educación afirmó que actuó conforme a la ley y coopera con la ASG tras paralización del acuerdo con GM Sectec Corp.",
      • "content": "El Departamento de Educación (DE) defendió la legalidad del proceso mediante el cual adjudicó un contrato de más de $120 millones a GM Sectec Corp . para operar el sistema de vigilancia electrónica en más de 800 planteles escolares. Las expresiones oficiales de la agencia surgieron luego de que la Junta Revisora de la Administración de Servicios Generales (ASG) ordenara la paralización inmediata del proceso, tras una impugnación presentada por Genesis Security Services, Inc. PUBLICIDAD En una declaración escrita enviada a Metro Puerto Rico , el DE reiteró que el proceso de subasta se inició formalmente en octubre de 2024 y sostuvo que desde entonces “la Junta de Subastas del Departamento de Educación ha permanecido inalterada, garantizando la continuidad y la transparencia en todas las etapas del trámite”. Según la agencia, todas las gestiones se realizaron dentro del marco legal y reglamentario vigente. La impugnación presentada por Genesis Security , empresa que por años manejó el sistema de videovigilancia en las escuelas públicas, alega que GM Sectec incumplió con varios requisitos obligatorios de la solicitud de propuestas (RFP) DEPR-OC-2024-006. Entre otras cosas, argumentaron que GM Sectec no presentó cinco estados financieros auditados, sometió un documento no auditado, utilizó una subsidiaria para cumplir con requisitos de licencia de detective y no entregó evidencia de contar con la licencia de agencia de seguridad exigida. Genesis también sostuvo que fue descalificada sin oportunidad de subsanar, y que los requisitos del RFP fueron alterados cuando ya solo quedaba un proponente activo. La Junta Revisora acogió los argumentos de Genesis en una resolución emitida el 15 de abril de 2025, y suspendió cualquier trámite contractual hasta que se resuelva la revisión administrativa. La propuesta de GM Sectec representa un aumento de $45 millones respecto a la oferta presentada por Genesis, según documentos presentados ante la Junta. El Departamento de Educación reconoció la autoridad de la ASG en este proceso. PUBLICIDAD “Corresponde a la Administración de Servicios Generales la investigación y adjudicación final sobre cualquier reclamación o impugnación presentada”, indicó la agencia. También informó que ha estado proveyendo la información requerida para el análisis correspondiente. GM Sectec Corp. pertenece al conglomerado GM Holdings, el cual figura como cliente de la firma de cabildeo Politank en el registro del Departamento de Justicia. Politank fue fundada por el actual secretario de la Gobernación, Francisco Domenech. En vistas senatoriales recientes se discutió que Domenech vendió sus acciones en Politank, aunque no se han divulgado detalles sobre los fondos utilizados en esa transacción. Además de la revisión administrativa, el proceso también está bajo escrutinio legislativo. El Senado de Puerto Rico aprobó la Resolución del Senado 180 , presentada por el presidente del cuerpo, Thomas Rivera Schatz, para investigar formalmente el proceso de subasta y contratación del sistema de videovigilancia. La medida fue referida a la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos, la cual contará con 90 días para realizar su pesquisa y rendir un informe. Según el texto legislativo, la investigación se centrará en posibles violaciones al reglamento de subastas, conflictos de interés, alteración de criterios de evaluación y adjudicación sin cumplimiento de requisitos legales y financieros. El Departamento declinó hacer más comentarios públicos mientras el caso continúa bajo evaluación. “Por tratarse de un asunto en trámite ante los foros legales y en deferencia al proceso que lidera la ASG, el Departamento de Educación no emitirá comentarios adicionales que puedan influir o interferir en las determinaciones finales”, expresó. La agencia añadió que confía en que el asunto será atendido “con la diligencia, seriedad y objetividad que amerita”.",
      • "pubDate": "2025-05-12 20:00:31",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/5QLIULU4DJF5DJH4QXM6FNB7KA.jpg?auth=ad063362b63d7e274f8199fce7e0f8e84d430e5a7a6f0917b6f5674a7988b073&height=3625&smart=true&width=5359",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "df70efb088929bed6d34a826744704ff",
      • "title": "¿Qué saber sobre los casos de listeria reportados en Estados Unidos?",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/noticias/estados-unidos/notas/que-saber-sobre-los-casos-de-listeria-reportados-en-estados-unidos/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "The Associated Press"
        ],
      • "description": "Varios productos desarrollados Fresh & Ready Foods LLC que se vendieron en Arizona, California, Nevada y Washington fueron vinculados a un brote de esa enfermedad",
      • "content": "12 de mayo de 2025 - 3:53 PM Un brote de listeria vinculado a sándwiches y bocadillos listos para comer ha enfermado al menos a 10 personas en Estados Unidos , y un productor está retirando voluntariamente decenas de productos vendidos a tiendas minoristas, hospitales, hoteles, aeropuertos y aerolíneas, informaron funcionarios federales. ¿Puede Harvard resistir las amenazas del Departamento de Educación federal? Escala la violencia en Nueva York: Policía busca a autores de cinco homicidios este fin de semana Georgia aprueba ley que protege a Bayer de demandas sobre el herbicida Roundup Los productos fueron elaborados por Fresh & Ready Foods LLC y se vendieron en Arizona, California, Nevada y Washington. Las personas que se enfermaron y fueron hospitalizadas estaban en California y Nevada. El brote lleva meses latente: los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que los casos datan de diciembre de 2023. La intoxicación por listeria es causada por un tipo de bacteria particularmente resistente que puede sobrevivir y crecer incluso durante la refrigeración. Aproximadamente 1,600 personas se infectan con ella —y 260 mueren— cada año en Estados Unidos, según los CDC. Esto es lo que hay que saber: ¿Qué se retiró del mercado? El retiro voluntario abarca más de 80 productos específicos distribuidos entre el 18 de abril y el 25 de abril. Los productos tienen fechas de “Usar antes de” del 22 de abril al 19 de mayo. Las marcas incluyen: Fresh & Ready Foods, City Point Market Fresh Food to Go y Fresh Take Crave Away. Las autoridades estadounidenses dicen que cualquier persona que tenga los productos debe desecharlos o devolverlos. También sugieren limpiar cualquier superficie que haya estado en contacto con los alimentos retirados. ¿De dónde proviene la listeria? Las bacterias de listeria prosperan en ambientes húmedos, incluidos el suelo, el agua y la vegetación en descomposición, y son transportadas por algunos animales. Los gérmenes resistentes se propagan cuando los alimentos se cosechan, procesan, transportan o almacenan en lugares contaminados con la bacteria. Cuando las bacterias ingresan a una planta de procesamiento de alimentos, pueden ser difíciles de erradicar. ¿Cuáles son los síntomas de la listeria? Los alimentos contaminados con la bacteria pueden enfermar a las personas. Los síntomas pueden ser leves e incluir fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos y diarrea. Enfermedades más graves pueden incluir dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida de equilibrio y convulsiones. La intoxicación por listeria es complicada porque los síntomas pueden comenzar rápidamente, dentro de unas pocas horas o días después de comer alimentos contaminados. Pero también pueden tardar semanas o hasta tres meses en aparecer. Los más vulnerables a enfermarse incluyen a los muy jóvenes, personas mayores de 65 años y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados o que están embarazadas. ¿Cocinar mata la listeria? La listeria puede sobrevivir y crecer en alimentos refrigerados. Puede ser eliminada calentando los alimentos hasta que estén “humeantes”, o a 165 Fahrenheit, dicen los CDC. Pero eso no siempre es posible —o apetecible— para los alimentos que están hechos para consumirse fríos. Debido a que la listeria puede sobrevivir bajo refrigeración, es importante limpiar y desinfectar cualquier superficie, incluidos los cajones y estantes del refrigerador, que puedan haber estado en contacto con los productos.",
      • "pubDate": "2025-05-12 19:53:34",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/F7VNNYDSFVE3NLDXVLHO2ZSAYI.jpg?auth=4ff17c50600ac1302b88d4dc1170ebc0a8584d03a968642a669f47a77f95b187&focal=1715%2C1241&height=717&quality=75&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "nevada,united states of america,north america",
        • "arizona,atlántida department,honduras,north america",
        • "california,united states of america,north america",
        • "arizona,united states of america,north america",
        • "washington,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "9cfb8a8a508f88fd27f2fc79456a9761",
      • "title": "DACO emite 86 multas a operadores de estacionamientos en la isla",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/negocios/consumo/notas/daco-emite-86-multas-a-operadores-de-estacionamientos-en-la-isla/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Redacción El Nuevo Día"
        ],
      • "description": "Los inspectores de la agencia encuentran múltiples irregularidades, incluyendo estacionamientos clandestinos",
      • "content": "Los inspectores de la agencia encuentran múltiples irregularidades, incluyendo estacionamientos clandestinos 12 de mayo de 2025 - 3:45 PM El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) realizó un operativo a más de 150 estacionamientos en Puerto Rico, y como resultado, emitió 86 avisos de infracción por practicas ilegales e injustas a los usuarios. Timadores se hacen pasar por inspectores del DACO para cobrar dinero de supuestas multas ¿Por qué se querellan los consumidores ante el DACO? Consumidores radican más de 10,000 querellas al año en DACO El operativo comenzó el viernes, 2 de mayo en Mayagüez, en el marco de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) , y que se extendió luego las cinco regiones de la isla. Su objetivo era erradicar prácticas ilegales o injustas en el cobro de estacionamientos públicos y clandestinos, así como proteger al consumidor ante posibles abusos durante eventos de alta concurrencia. En la región de Mayagüez visitaron 38 estacionamientos y los inspectores emitieron 42 avisos de infración. Había estacionamientos operando sin licencia, sin rotulación visible de tarifas , condiciones inseguras, falta de uniforme del personal y ausencia de formularios de reclamación. En San Juan, inspeccionaron 78 negocios y hubo 38 avisos de infracción . En Arecibo y la zona norte fueron a 20 estacionamientos y emitieron solo dos avisos. Mientras, en Caguas y la región este visitaron también a 20 estacionamientos , y emitieron dos infracciones . No obstante, estas multas se emitieron a estacionamientos en hospitales –aunque el DACO no identificó las instalaciones hospitalarias- por operar sin licencia o con boletos que no cumplían con los requisitos reglamentarios. La secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo, indicó que el municipio autónomo de Ponce tiene jurisdicción sobre los estacionamientos bajo un convenio con DACO, lo que limita la intervención directa de la agencia. Sin embargo, se realizaron visitas en pueblos limítrofes como Aibonito , Guayama y Salinas, detectándose violaciones por operación sin licencia y licencia vencida. “La protección al consumidor es un trabajo diario y constante. Este operativo es un ejemplo de cómo DACO se mantiene vigilante, presente en la calle, y enfocado en asegurar que se cumplan las leyes que protegen el bolsillo de nuestra gente. Por años hemos visto cómo proliferan estacionamientos clandestinos que buscan aprovecharse de la gente. No permitiremos que cobren sin cumplir con la ley. El consumidor merece transparencia, seguridad y respeto”, expresó Rodríguez Erazo. El operativo se fundamentó en el Reglamento Núm. 6753 del 23 de enero de 2004, y la Ley Núm. 120 de 1973, que regula la operación legal de áreas de estacionamiento público). Esta ley garantiza condiciones de transparencia, seguridad y justicia para los consumidores. Todo estacionamiento público regulado debe cumplir con los siguientes requisitos: rótulo visible en la entrada con tarifas por hora o fracción; horario de operación; nombre del operador o dueño del estacionamiento; boletos o comprobantes al consumidor. El estacionamiento debe entregar un boleto o recibo con la hora de entrada y, si aplica, la hora de salida y el monto a pagar. Aunque algunos estacionamientos colocan letreros indicando que no se hacen responsables, el DACO establece que sí pueden ser responsables si hubo negligencia por parte del operador. El espacio debe contar con iluminación adecuada y condiciones razonables de seguridad para los vehículos y las personas. Deben contar con sistemas para controlar la entrada y salida de vehículos (como talonarios, barreras, boletos automatizados, etc). “Tener licencia no es carta blanca para fallarle al consumidor. Si cobran, deben cumplir con tarifa clara en el boleto, métodos de pago visibles, lugar seguro, alumbrado y toda la documentación al día. La ley se respeta, o se exponen a sanciones”, agregó la secretaria del DACO .",
      • "pubDate": "2025-05-12 19:45:23",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/EACX52UK2VEJLJWSAQRHGPQIIM.jpg?auth=e6da44d89f262fc4a0790645f2db7f93523ec68e0322ec867c676d0129e008f4&height=717&quality=75&smart=true&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "business"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "eb37696d581f530951fea8fcb751d244",
      • "title": "¿Puede Harvard resistir las amenazas del Departamento de Educación federal?",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/noticias/estados-unidos/notas/puede-harvard-resistir-las-amenazas-del-departamento-de-educacion-federal/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "The Associated Press"
        ],
      • "description": "La institución académica asegura que no renunciará a sus principios fundamentales, a pesar de las amenazas de congelación de fondos",
      • "content": "La institución académica asegura que no renunciará a sus principios fundamentales, a pesar de las amenazas de congelación de fondos 12 de mayo de 2025 - 3:44 PM Boston - La Universidad de Harvard respondió el lunes a las recientes amenazas del Departamento de Educación de detener su financiamiento de subvenciones, destacando las reformas que estaba llevando a cabo, pero advirtiendo que no cederá en sus “principios fundamentales, legalmente protegidos” por temor a represalias. Una carta del presidente de Harvard, Alan Garber, detalló cómo la institución había realizado cambios significativos en su liderazgo y gobernanza durante el último año y medio. Entre las reformas, dijo Garber, se encontraba una amplia “estrategia para combatir el antisemitismo y otras formas de intolerancia”. La semana pasada, el Departamento de Educación amenazó con congelar las subvenciones en una escalada importante de la batalla de Donald Trump con la escuela de la Ivy League. La administración previamente congeló $2,200 millones en subvenciones federales a Harvard, y Trump está presionando para despojar a la escuela de su estatus exento de impuestos. Garber advirtió que sus esfuerzos para cambiar estaban siendo “socavados y amenazados por la intromisión del gobierno federal en las libertades constitucionales de las universidades privadas y su continuo desprecio por el cumplimiento de la ley por parte de Harvard”. “De acuerdo con la ley y con nuestros propios valores, continuamos buscando las reformas necesarias, haciéndolo en consulta con nuestros interesados y siempre en cumplimiento con la ley”, escribió Garber. “Pero Harvard no renunciará a sus principios fundamentales , legalmente protegidos, por temor a represalias infundadas por parte del gobierno federal.” Un portavoz del Departamento de Educación no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. En una llamada con reporteros la semana pasada, un funcionario del Departamento de Educación acusó a Harvard de “graves fallas”. La persona, que habló con los reporteros bajo condición de anonimato, dijo que Harvard ha permitido que el antisemitismo y la discriminación racial se perpetúen, ha abandonado los estándares académicos rigurosos y no ha permitido una gama de puntos de vista en su campus. Para ser elegible para nuevas subvenciones, Harvard tendría que entrar en negociaciones con el gobierno federal y demostrar que ha cumplido con los requisitos de la administración. Las demandas se producen en medio de una campaña de presión dirigida a varias otras universidades de alto perfil. La administración ha cortado el dinero a universidades como la Universidad de Columbia, la Universidad de Pensilvania y la Universidad Cornell, buscando el cumplimiento de la agenda de Trump. La Casa Blanca dice que está apuntando al antisemitismo en el campus después de que las protestas pro-palestinas barrieron los campus universitarios de Estados Unidos el año pasado. También se ha centrado en la participación de atletas transgénero en los deportes femeninos. Y los ataques a Harvard cada vez más han criticado los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión de la universidad, junto con preguntas sobre la libertad de expresión y pensamiento por parte de los conservadores en el campus. Harvard ha presentado una demanda federal por las demandas de la administración, estableciendo un choque muy observado en el intento de Trump de forzar el cambio en las universidades que, según él, se han convertido en focos de liberalismo y antisemitismo. En su carta del lunes, Garber también intentó refutar muchas de las acusaciones hechas por el Departamento de Educación. Insistió en que la admisión a Harvard se basaba en la “excelencia académica y la promesa” y que no había “cuotas, ya sea basadas en la raza o la etnia o cualquier otra característica” o una “prueba de fuego ideológica” cuando se trata de contratar. Garber también descartó la sugerencia de que Harvard era una institución partidista y dijo que no estaba al tanto de ninguna evidencia que sugiriera que los estudiantes internacionales fueran “más propensos a la interrupción, la violencia u otra mala conducta que cualquier otro estudiante”.",
      • "pubDate": "2025-05-12 19:44:32",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/BVZX2MX6JBC4HEDJIS3GXNCXLU.jpg?auth=9843237a7cf37aa0d4d4a08f8757b8ee049821cc08f3b69cef4543e374776fde&height=717&quality=75&smart=true&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "sports"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "124f87f1d8ec233af0d2c623e8435f30",
      • "title": "18 estudiantes se gradúan del programa “For Girls in Science”",
      • "link": "https://www.metro.pr/estilo-vida/2025/05/12/18-estudiantes-se-graduan-del-programa-for-girls-in-science/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "El programa promueve la participación de niñas y mujeres en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas",
      • "content": "L’Oréal Caribe y Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) celebraron la tercera graduación del programa For Girls in Science , una iniciativa que provee herramientas y mentoría académica a las jóvenes para que logren ser admitidas a programas universitarios en STEM. En esta edición, 18 estudiantes de escuela superior completaron con éxito el programa, que culminó en una ceremonia de graduación en la Universidad Politécnica de Puerto Rico. PUBLICIDAD Esta ceremonia contó con la participación especial de Deborah Martorell, quien pronto se convertirá en la primera meteoróloga en viajar al espacio, la cual compartió un mensaje sobre perseverancia y vocación, alentando a las jóvenes a reclamar su espacio en la ciencia. “Con este programa abrimos puertas para que más jóvenes no solo se interesen por la ciencia, sino que se vean liderando desde ella. Luego de la implementación de este tercer ciclo en Puerto Rico, reafirmamos nuestro compromiso con el impacto transformador de esta iniciativa y con la valiosa alianza que hemos construido junto a Ciencia Puerto Rico”, expresó Liana Camacho, vicepresidenta de Marketing de L’Oréal Caribe. Este esfuerzo forma parte del compromiso global de la Fundación L’Oréal por una ciencia más inclusiva: según la UNESCO, solo el 33.3% de los investigadores en el mundo son mujeres. Dirigido a estudiantes entre noveno y undécimo grado, el programa incluye mentoría especializada por parte de científicas, visitas a laboratorios, charlas inspiradoras y retos científicos. Además, las participantes, quienes fueron alumnas del programa Semillas de Triunfo, asumieron el rol de mentoras para las niñas dentro del mismo programa, reforzando el acompañamiento entre generaciones. “Nuestra meta es lograr que las jóvenes se preparen para su futuro universitario dentro de una carrera en STEM. Esto no sería posible sin el esfuerzo voluntario de sus mentoras y modelos a seguir que las acompañan en esta ruta. Nuestro mayor agradecimiento hacia ellas”-expresó el Dr. Abniel Machín de Jesús, director de la Unidad de Educación de CienciaPR Esta edición contó con el respaldo de organizaciones aliadas como el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, la Universidad Politécnica de PR, Glenn International, el Recinto de Río Piedras de la UPR, Science and Heels y Latinas in STEAM.",
      • "pubDate": "2025-05-12 19:40:56",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/IAZQRPGNCRAQPOB4XGAZYJKCXE.jpg?auth=7e2e717d95615b7667329823fcd0dd02e1e55954cf77e7aa588ed2c23fb08642&height=2400&smart=true&width=3600",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions",
        • "food"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "a5a7f56e9c495d111a4a048f97b16885",
      • "title": "El atletismo boricua suma 16 clasificados a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/deportes/otros-deportes/notas/el-atletismo-boricua-suma-16-clasificados-a-los-juegos-panamericanos-junior-asuncion-2025/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Redacción El Nuevo Día"
        ],
      • "description": "Con figuras como Gladymar Torres, Frances Colón y Eloy Benítez, la delegación nacional asciende a 68 atletas, según el Copur",
      • "content": "Con figuras como Gladymar Torres, Frances Colón y Eloy Benítez, la delegación nacional asciende a 68 atletas, según el Copur 12 de mayo de 2025 - 3:32 PM Las velocistas Gladymar Torres y Frances Colón , junto al especialista en 100 metros Eloy Benítez , encabezan el equipo de 16 deportistas de la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) que consiguieron su clasificación para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 . Con este grupo de clasificados, la delegación nacional a la justa regional sube a 68 atletas , informó el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) . Benítez posee la marca nacional en los 60 metros con un tiempo de 6.49 segundos durante el Mundial de Atletismo Bajo Techo 2025 en Nanjing, China. De hecho, el velocista fue el primer atleta puertorriqueño en clasificar a una final de los 60 metros lisos en un Mundial. Torres -por su parte- posee la marca nacional de los 100 metros con un tiempo de 11.12 segundos, los que consiguió en su debut olímpico en París 2024. Colón sorprendió con dos medallas de oro en los 100 y 200 metros, y con una nueva marca en la historia de la liga en los 100 en las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) . “Nuestros atletas han demostrado una vez más que el sacrificio y la dedicación rinden frutos. La clasificación de estos 16 atletas para Asunción 2025 es un testimonio del talento y el compromiso que existe en el atletismo de Puerto Rico. No tenemos duda de que dejarán en alto nuestra bandera y continuarán demostrando su excelencia en cada competencia”, expresó la presidenta del Copur, Sara Rosario Vélez , en declaraciones escritas. “Estamos contentísimos con el listado de atletas clasificados para Asunción 2025. Estos 16 jóvenes representan un gran paso para el atletismo puertorriqueño y tenemos una gran oportunidad en Asunción para demostrar el crecimiento y la calidad de nuestros competidores. Este logro es solo el comienzo de lo que esperamos sea una representación histórica para nuestra isla”, articuló -por su parte- Luis Dieppa, presidente de la Fapur. El resto de los atletas clasificados son los siguientes: 1. Edwin Santos – 1,500m 2. José Figueroa – 200m y 400m 3. Yan Manuel Vázquez – 400m vallas 4. Michael Olasio – 400m vallas 5. Miguel Pantojas – 800m 6. Nathan Villegas – Lanzamiento de disco 7. Alan Cabanellas – Lanzamiento de bala 8. Alondra Santos – 10,000m 9. Kariana Figueroa – 10,000m 10. Steycha Feliciano – 5,000m 11. Yanielis Torres – Lanzamiento de martillo 12. Yarielis Torres - Lanzamiento de martillo 13. Alyssa Quiñones Mixon – Salto con pértiga El Copur informó que existe la posibilidad de que más atletas se sumen a esta delegación, una vez cierre el proceso de plazas continentales. La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior se celebrarán del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay.",
      • "pubDate": "2025-05-12 19:32:27",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/SZOGJIBQQZGRBO5F364CHNPVIU.jpg?auth=2550a2e7c6bcf73f25d42eacbb15d386630e1823239639b4dc6420855bb63070&focal=2001%2C635&height=717&quality=75&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "sports"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "3efa4537e839f8805989cc39a2a30199",
      • "title": "Recuerdan a hombre asesinado en bar en Corozal como \"buen esposo, papá y amigo\"",
      • "link": "https://www.elvocero.com/ley-y-orden/recuerdan-a-hombre-asesinado-en-bar-en-corozal-como-buen-esposo-pap-y-amigo/article_88bc3d73-fa07-46bd-abdb-9665433d3af1.html",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Redacción, EL VOCERO"
        ],
      • "description": "Luego del asesinato de Joel Santiago Santos en un bar de Corozal, múltiples allegados recurrieron a las redes sociales para recordarlo como un \"excelente ser humano, esposo, papá y amigo\".Una de ellas fue una mujer identificada en Facebook como Ei...",
      • "content": "Luego del asesinato de Joel Santiago Santos en un bar de Corozal, múltiples allegados recurrieron a las redes sociales para recordarlo como un \"excelente ser humano, esposo, papá y amigo\". Una de ellas fue una mujer identificada en Facebook como Ei Leen, quien expresó que Santiago Santos \"todo lo pagaba con una sonrisa\". \"Quien conoció puede dar fe de su nobleza. Fue muy injusto todo\", declaró. De igual forma, la mujer lo describió en la red social como un \"hombre servicial y trabajador incansable\". A su juicio, \"lo más triste de todo\" es que Santiago Santos \"no era problemático\". Por su parte, Yovian Nieves López escribió: \"Te amo, descansa en paz, papá\". Asimismo, Marisol Santiago Santos, quien compartió un video conmemorativo en homenaje a \"el mejor hermano\", le deseó que volara alto. \"Ahora más que nunca hace falta amor, y el amor también es empatía, es ponerse en la piel de la otra persona, es el entendimiento, es ser generoso con el dolor ajeno\", manifestó Santiago Santos. Entretanto, la funeraria Hernández, ubicada en el municipio, lamentó la pérdida de su \"querido amigo, excelente hijo, esposo, hermano, tío, sobrino y amoroso padre\". La funeraria, que indicó que Santiago Santos era conocido cariñosamente como \"el negrito\", también señaló que los actos fúnebres “se encuentran pendientes... más adelante brindaremos detalles”. \"A nombre de su familia, les damos las gracias por todas las muestras de cariño y solidaridad. Agradecemos que los mantengan en oración. Un abrazo, Mary Carmen\", sostienen las declaraciones de la funeraria en Facebook. Sobre el asesinato El doble asesinato ocurrió el domingo, 4 de mayo, en un bar de Corozal. La balacera dejó un saldo de dos hombres muertos, una mujer gravemente herida, otro hombre en estado delicado y una joven con lesiones leves. Según la Policía, cerca de las 9:20 p.m., un automóvil azul se detuvo frente al negocio “El Cruze Bar and Grill”, ubicado en la carretera PR-159. Un individuo armado con un rifle disparó unas 20 veces contra varios clientes que llevaban unos 20 minutos frente al establecimiento. Las balas alcanzaron fatalmente a Santiago, de 39 años, y a Roberto Ortiz Matos, de 42. Una mujer identificada como Franchesca Nieves López, pareja de Santiago, resultó gravemente herida. Ortiz Matos había sido fichado en 2003 por un caso de portación ilegal de armas. Al momento de ser asesinado, portaba una pistola. Santiago Santos había enfrentado un caso por narcóticos en 2001. Según la investigación preliminar, las víctimas habían estado en otro negocio, donde aparentemente uno de ellos tuvo un altercado con otros individuos. Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Vega Baja, bajo la dirección del teniente José Cruz Marrero, se disponían a examinar las grabaciones de cámaras de seguridad para identificar el automóvil y al tirador. Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone .",
      • "pubDate": "2025-05-12 19:20:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://bloximages.newyork1.vip.townnews.com/elvocero.com/content/tncms/assets/v3/editorial/9/c9/9c9e204a-88ab-43c0-8a76-af782df10a8a/68224b6180940.image.jpg?resize=300%2C205",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elvocero",
      • "source_name": "El Vocero",
      • "source_priority": 19419,
      • "source_url": "https://www.elvocero.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elvocero.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "465cb82778d794d697ce3d5c0b709efd",
      • "title": "Rivera Schatz pide a la CEE certificar estatus electoral de Garffer",
      • "link": "https://www.elvocero.com/gobierno/rivera-schatz-pide-a-la-cee-certificar-estatus-electoral-de-garffer/article_f1f7053c-51a1-468b-8aea-d464473b488a.html",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Wilmarielys Agosto, El Vocero"
        ],
      • "description": "Para identificar si el nominado secretario del Departamento de Estado, el general de brigada Arturo Garffer, cumple con los requisitos para ocupar la posición, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, informó que solicitó a la Comisión Estatal de Elecciones...",
      • "content": "Para identificar si el nominado secretario del Departamento de Estado, el general de brigada Arturo Garffer, cumple con los requisitos para ocupar la posición, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, informó que solicitó a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) una certificación electoral del designado. Al mismo tiempo, arremetió contra la delegación popular en el Senado, que ha pedido evaluar el nombramiento de Garffer. “En la mañana de hoy yo impulsé una comunicación al presidente de la Comisión Estatal de Elecciones pidiéndole, entre otras cosas, que me acredite el estado electoral, como elector, del señor Arturo Garffer en Puerto Rico y que conforme a las facultades que tiene la Comisión Estatal de Elecciones, verifique si él ha votado en alguna otra jurisdicción que certifique esa certificación. Así es como se trabaja, con los documentos, con la autoridad competente a certificar con la información, no adivinando como lo está haciendo el Partido Popular Democrático (PPD). Nosotros vamos a acreditar una información”, expresó Rivera Schatz en el hemiciclo. De igual forma, indicó que se envió una carta al general de brigada para solicitarle que entregue al Senado la certificación de residencia que la milicia otorga a un soldado al enlistarse, así como un documento similar a un talonario que, además de incluir datos financieros, contiene la información de residencia del militar. “Le preguntamos específicamente a él, si ha votado en otro estado y que nos provea cualquier información, documento, datos, evidencia que él entienda que puedan demostrar que lleva cinco años o más residiendo en Puerto Rico. Así es como se hacen las cosas, no como lo propone el Partido Popular”, abundó. Rivera Schatz recalcó que Garffer tiene “unas credenciales extraordinarias, creo que tiene una trayectoria profesional y personal admirable”. “Si resultara luego de que se me acredite por las autoridades competentes que no cumple con los requisitos, tranquilamente lo vamos a decir, que no cumplen”, aseveró. Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone .",
      • "pubDate": "2025-05-12 19:10:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://bloximages.newyork1.vip.townnews.com/elvocero.com/content/tncms/assets/v3/editorial/9/8a/98ac80c5-4611-4047-83e2-08261b777da4/681cdf465c78d.image.jpg?resize=300%2C205",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elvocero",
      • "source_name": "El Vocero",
      • "source_priority": 19419,
      • "source_url": "https://www.elvocero.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elvocero.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "entertainment"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "0d670afeb6f115a3f225d703bca2b4a4",
      • "title": "\"Solamente se defendió\": Reacciona la presunta hermana de joven muerto en duelo a tiros en Juana Díaz",
      • "link": "https://www.elvocero.com/ley-y-orden/solamente-se-defendi-reacciona-la-presunta-hermana-de-joven-muerto-en-duelo-a-tiros-en/article_ff32c860-5936-4d8b-9d02-a2d020b09787.html",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Redacción, EL VOCERO"
        ],
      • "description": "Luego de que Juan Torruellas Santiago, de 23 años, y Luis Mejías Esmurria, de 28, murieran tras enfrentarse en un duelo a balazos anoche, luego de haber discutido en un negocio del barrio Aguilita, en Juana Díaz, allegados de ambos...",
      • "content": "Luego de que Juan Torruellas Santiago, de 23 años, y Luis Mejías Esmurria, de 28, murieran tras enfrentarse en un duelo a balazos anoche, luego de haber discutido en un negocio del barrio Aguilita, en Juana Díaz, allegados de ambos han reaccionado a la noticia. Más temprano, EL VOCERO reportó —en entrevista con el padre de Mejías Esmurria— que en el pasado existía una estrecha relación de amistad entre ambos occisos. “El nene mío dejaba de comer para dárselo a él y le pagó malo. Ese desgraciado venía a comer aquí y todo, y mira lo que ocurrió. Si mi hijo me hubiera hecho caso y no se hubiera metido en el negocio, esto no hubiera ocurrido. Lo que dicen es que estaba jugando billar y que lo llaman afuera y ahí se entran a tiros”, expresó Ramón Luis Mejías Santiago, padre del mecánico de 28 años. Ante estas declaraciones ofrecidas a este medio, la presunta hermana de Torruellas Santiago, identificada en Facebook como Génesis Marie, defendió a su fenecido hermano. \"Mi hermano no era un santo, pero tu hijo tampoco, y menos la p*t* por la cual peleaba. Mi hermano solamente se defendió, ya que el tal santo había amenazado a mi hermano con pistola en la cabeza\", manifestó la fémina. \"Papá, no se haga, que usted muy bien sabe lo que crio. Hablan sin saber. Allá la p*t* mujer, si abre las patas. ¡Se pueden ir al diablo! ¡Todos son unos bochincheros!\", sostuvo Génesis Marie. Mientras, reiteró que solo quiere abrazar a su hermano \"una última vez\". Sobre la fatal balacera El doble asesinato se reportó a las 10:55 de la noche de ayer, elevando a cuatro las víctimas de la violencia en el Día de las Madres. Torruellas Santiago, apodado “Gordo”, y Mejías Esmurria se enfrentaron a tiros frente al negocio “Willie”, en la esquina de las calles 31 y 32 del barrio Aguilita. Un adolescente de 17 años que observaba el intercambio de disparos recibió un impacto de bala en el cuello. Los tres fueron trasladados a hospitales en Ponce, donde se certificaron las muertes de Torruellas Santiago y Mejías Esmurria. El menor permanece hospitalizado. EL VOCERO supo que la Uniformada entrevistará al menor herido —cuya condición es estable— con la esperanza de esclarecer qué provocó el tiroteo, ya que el cuerpo de uno de los fallecidos presentaba una cantidad significativamente mayor de impactos de bala. Las armas de ambos individuos, quienes eran vecinos de las parcelas Aguilita Nuevas, fueron hurtadas de la escena. El fiscal Antonio Cintrón, junto a los agentes Samuel Ríos, Ariel Cordero y el sargento Alex Ruiz, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce, está a cargo de la investigación. Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone .",
      • "pubDate": "2025-05-12 19:10:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://bloximages.newyork1.vip.townnews.com/elvocero.com/content/tncms/assets/v3/editorial/c/5a/c5a60242-b55d-11ef-97ee-eb762c033ddc/67558d5e26327.image.jpg?resize=300%2C200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elvocero",
      • "source_name": "El Vocero",
      • "source_priority": 19419,
      • "source_url": "https://www.elvocero.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elvocero.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "crime"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "437e406141c57e610cbe7f00b039a6fc",
      • "title": "Avería deja sin luz a clientes en Trujillo Alto",
      • "link": "https://www.metro.pr/noticias/2025/05/12/averia-deja-sin-luz-a-clientes-en-trujillo-alto/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Dos líneas en el suelo provocaron la interrupción del servicio, informó LUMA Energy",
      • "content": "La empresa encargada del sistema de transmisión y distribución del sistema eléctrico, LUMA Energy, informó que atiende una avería que mantiene sin luz a sectores de Trujillo Alto.Según la empresa, el “personal identificó dos líneas en el suelo provocando interrupción de servicio a clientes en el área de Trujillo Alto”.“Nuestras brigadas están trabajando para restablecer el servicio de la manera más rápida y segura posible”, publicó LUMA Energy en la red social X (antes Twitter). La compañía recomendó a los residentes a mantenerse alejados de las líneas caídas o cualquier equipo eléctrico dañado. “Si todo transcurre según lo previsto, esperamos restablecer el servicio aproximadamente a las 6:00 p. m. Estaremos compartiendo más información tan pronto esté disponible”, añadió. Al momento de esta redacción, un total de 11,835 clientes en la región de San Juan permanecían sin servicio eléctrico. Clientes de la región de San Juan:Nuestro personal identificó dos líneas en el suelo provocando interrupción de servicio a clientes en el área de Trujillo Alto. Nuestras brigadas están trabajando para restablecer el servicio de la manera más rápida y segura posible....— LUMA Puerto Rico (@lumaenergypr) May 12, 2025¿Cuáles son las comunidades y municipios que se pueden quedar sin luz este lunes?La empresa LUMA Energy anunció interrupciones programadas para este lunes, 12 de mayo de 2025, las cuales describieron como “cruciales para mejorar la confiabilidad y la resiliencia de la red eléctrica en beneficio de todos los clientes”.“Reconocemos que las mejoras planificadas pueden causar inconvenientes temporales, pero son necesarias para garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema a largo plazo. A medida que continuamos con nuestro mantenimiento programado, agradecemos la paciencia y comprensión de nuestros clientes”, sostuvo personal de la empresa en declaraciones escritas.Trabajos para aumentar la resiliencia de los postesJayuya- MAMEYES ARRIBA, TETUAN 3Loíza - BO. LAS CUEVAS, CARR 951, CALLE SAN PATRICIO, PLAZA PUBLICA, BO. MEDIANIA ALTA SECTOR VIEQUES, CARR. 187, CALLE EL PORTADOR, CARR 964.ESC. MEDIANA ALTA ELEMENTAL, CALLES LAS VIZCARONDOS, CALLE PARRILLA.Toa Alta - BARRIO ACHOTE SECTOR REPARTO EN CARR. PR. 825, EN CARR. PR 165, BO. GALATEOPonce - RES LA LULA, CALLE 12 COLUMNA, ALTOS - BO LA YUCABayamón - PR174 URB SAN AGUSTINHatillo- BO. CAMPO ALEGRE CALLE E.Río Grande - CASA DE YAYACamuy - CARR. 455, KM 3.2 BO. QUEBRADA. SEC. ECHEGARAYMantenimiento y Remplazo de SoterradoCarolina- Ave. Sanchez Osorio y Galicias",
      • "pubDate": "2025-05-12 19:02:07",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/Y4IRVCALTNFBDAZGASZGISPGEU.jpg?auth=7f391132350385c2f86959ac7031da494cb12b133e189eadb3e248e913b60f80&height=700&smart=true&width=1160",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "cf39f143b7a52a8b87ee2c87071a5266",
      • "title": "Radican medida para investigar proceso de subasta de contrato para sistema de vigilancia en el DE",
      • "link": "https://www.metro.pr/noticias/2025/05/12/radican-medida-para-investigar-proceso-de-subasta-de-contrato-para-sistema-de-vigilancia-en-el-de/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "La medida fue radicada por el presidente del Senado",
      • "content": "El presidente del Senado , Thomas Rivera Schatz , radicó una resolución mediante la cual se busca ordenar una investigación sobre el proceso de subasta y adjudicación del contrato para el sistema de cámaras de vigilancia en las escuelas del Departamento de Educación . Esto ocurrió luego de que el contrato fuera paralizado tras una impugnación sobre el proceso de otorgación. Ahora, con la radicación de la Resolución del Senado 1080 , se busca que la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del cuerpo investigue el proceso. PUBLICIDAD La investigación indagará sobre la legalidad de las actuaciones del Departamento de Educación y de la Administración de Servicios Generales (ASG) en el manejo del proceso de evaluación y adjudicación. “Se ordena a la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos del Senado de Puerto Rico realizar una investigación exhaustiva sobre el proceso de subasta, evaluación, adjudicación y contratación del sistema de videovigilancia electrónica en los planteles escolares del Departamento de Educación de Puerto Rico , conforme al RFP DEPR-OC-2024-006 , incluyendo toda actuación de la agencia, las determinaciones de la Administración de Servicios Generales (ASG) y las alegaciones presentadas ante la Junta Revisora por las partes impugnantes”, lee la resolución. Metro Puerto Rico reportó en su portada digital del lunes que la Junta Revisora de la Administración de Servicios Generales (ASG) ordenó la paralización inmediata del proceso de contratación entre el Departamento de Educación y la empresa GM Sectec Corp. , seleccionada para encargarse del sistema de vigilancia electrónica en más de 800 planteles escolares , tras una impugnación presentada por Genesis Security Services, Inc. En una resolución emitida el 15 de abril de 2025 , la Junta acogió una moción presentada por Genesis , que por años ha tenido a su cargo el sistema de cámaras en las escuelas públicas, y determinó suspender cualquier trámite contractual hasta que se dilucide la revisión administrativa del proceso de subasta. Genesis alega que GM Sectec incumplió con varios requisitos compulsorios del proceso de solicitud de propuestas ( RFP ), mientras que a ellos los descalificaron sin posibilidad de subsanar. PUBLICIDAD",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:58:19",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/DPGK3YGUBFBN3HB4MBO7OS2UOE.jpg?auth=16bdf535cea8439c0b7790c29be3610b6b20fd7f409559be710cca677b5d9009&height=2562&smart=true&width=3843",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "a336a03805da173853c3e77f29aca3be",
      • "title": "Suman a 13 los municipios declarados en estado de emergencia tras intensas lluvias",
      • "link": "https://www.elvocero.com/gobierno/suman-a-13-los-municipios-declarados-en-estado-de-emergencia-tras-intensas-lluvias/article_f306315c-2791-4667-a89c-8879852b17c5.html",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Redacción, EL VOCERO"
        ],
      • "description": "La gobernadora Jenniffer González Colón aceptó la recomendación del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, e incluyó a los municipios de Cabo Rojo, Las Piedras y Vega Baja en el estado de emergencia vigente, tras las lluvias...",
      • "content": "La gobernadora Jenniffer González Colón aceptó la recomendación del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, e incluyó a los municipios de Cabo Rojo, Las Piedras y Vega Baja en el estado de emergencia vigente, tras las lluvias torrenciales que han afectado a múltiples regiones desde el 19 de abril. La recomendación fue presentada luego de que los tres municipios sometieran la documentación requerida y el DSP completara la evaluación de los daños sufridos en sus respectivas jurisdicciones. “Continuamos trabajando de manera ágil y comprometida con los alcaldes y alcaldesas para asegurar que cada comunidad afectada reciba el respaldo necesario. Agradezco al secretario Garffer por la labor coordinada que ha permitido responder de forma efectiva y oportuna a esta emergencia”, expresó la gobernadora. Con esta acción, se elevan a trece los municipios oficialmente declarados en estado de emergencia: Aguas Buenas, Corozal, Naranjito, Orocovis, Ciales, Cidra, Utuado, Caguas, Lares, Vega Alta, Cabo Rojo, Las Piedras y Vega Baja. Durante el fin de semana, el secretario realizó un recorrido por las zonas afectadas en los municipios de Vega Alta y Vega Baja, acompañado por sus respectivos alcaldes, María Vega y Marcos Cruz. Al recorrido también se unieron el senador del Distrito de Arecibo, Gabriel “Gaby” González, y la representante Elinette González Aguayo, como parte del esfuerzo conjunto entre el gobierno central, los municipios y la asamblea legislativa para atender directamente las necesidades de las comunidades impactadas. El secretario Garffer explicó que, como parte del proceso, estos municipios serán considerados para recibir un adelanto de $100,000 destinado a trabajos de mitigación y respuesta inmediata. “Nuestra prioridad es garantizar que los fondos lleguen con urgencia a donde más se necesitan. Este esfuerzo no se detiene”, puntualizó. El DSP continúa evaluando solicitudes adicionales y mantiene comunicación constante con los municipios, por tanto, no descartan que se sigan añadiendo más pueblos. Se recuerda que para que cada municipio pueda ser evaluado, este deberá solicitarlo y acompañar su solicitud con la documentación requerida, como el reporte de los daños ocurrido entre el pasado 19 de abril y el presente, para poder ser considerados dentro del estado de emergencia. Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone .",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:46:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://bloximages.newyork1.vip.townnews.com/elvocero.com/content/tncms/assets/v3/editorial/9/7a/97a2759a-6725-4b24-b389-067ac81b4841/682244638e394.image.jpg?resize=300%2C178",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elvocero",
      • "source_name": "El Vocero",
      • "source_priority": 19419,
      • "source_url": "https://www.elvocero.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elvocero.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "29c124adf1e4aaf21cccdf476d002324",
      • "title": "Rivera Schatz advierte que si Garffer no cumple con requisitos, no será confirmado",
      • "link": "https://www.metro.pr/noticias/2025/05/12/rivera-schatz-advierte-que-si-garffer-no-cumple-con-requisitos-no-sera-confirmado/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "“Si no cumple, no cumple”, expresó el presidente senatorial.",
      • "content": "El presidente del Senado , Thomas Rivera Schatz , lanzó el lunes una advertencia al designado secretario del Departamento de Estado , Arturo Garffer , al afirmar que, aunque reconoce su trayectoria y cualidades profesionales, si no cumple con los requisitos constitucionales, no contará con su confirmación. “Si resultara que cumple con los requisitos, seré el primero en votar a favor. Pero si no cumple, aunque quisiera, no puedo confirmarlo. Así de simple”, sentenció Rivera Schatz . PUBLICIDAD El líder senatorial subrayó que el rigor en la evaluación de los nombramientos no se negocia, independientemente de la relación personal o política con el nominado. “No se trata de rechazar caprichosamente ningún nombramiento, ni de antagonizar con nadie, mucho menos con la gobernadora. Pero si no cumple, no cumple”, recalcó. Rivera Schatz recordó que el Senado aprobó el 94 por ciento de los nombramientos presentados por Jenniffer González , reiterando el respaldo a su administración. Sin embargo, insistió en que cada designación debe cumplir con las leyes y la Constitución . “Este nombramiento y cualquier otro será evaluado con responsabilidad. La amistad, la empatía o el respeto personal no sustituyen el cumplimiento de la ley”, enfatizó. El presidente del Senado indicó que se solicitará la documentación necesaria a las autoridades competentes para validar si Garffer cumple con los requisitos de residencia exigidos por la Constitución . Aseguró que, al tener la información oficial, se compartirá con todos los senadores para tomar una decisión fundamentada. PUBLICIDAD “Deseo que cumpla y podamos confirmarlo. Pero si no cumple, aunque lo respetemos y admiremos, no podrá ser confirmado. Las cosas hay que hacerlas correctamente”, puntualizó. En los pasados días, se ha cuestionado si Garffer cumple con el requisito de residencia, ya que, por su trabajo como militar, ha estado fuera de la isla. Más temprano, las delegaciones del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes y el Senado pidieron el retiro de la designación del general de brigada Arthur Garffer Croly como secretario del Departamento de Estado de Puerto Rico . Alegaron que no cumple con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo. El representante Héctor Ferrer Santiago señaló que el Artículo IV, Sección 5 de la Constitución de Puerto Rico establece que el secretario de Estado debe reunir los mismos requisitos que el cargo de gobernador. Esos requisitos incluyen tener 35 años o más y haber residido de forma bona fide en Puerto Rico durante los cinco años anteriores a la designación. Según el legislador, eso implica que cualquier nominado debe haber vivido en Puerto Rico desde al menos noviembre de 2019 . Según indicaron los miembros del PPD , entre marzo de 2023 y mayo de 2024 , Garffer fue director de operaciones de la Guardia Nacional en el estado de West Virginia . Luego, entre mayo de 2024 y abril de 2025 , se desempeñó como jefe de operaciones en una base militar en Kosovo , mientras ostentaba su designación en el DSP .",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:43:57",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/VCKT6N6AAFDD5OPAD4UUL6CIS4.jpg?auth=e64c56e0381abadc43e94c8733ba83e0a1cf012b3b38c2a965e437280bceae74&height=4024&smart=true&width=6048",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "40e73efe67b1ce23f6b4f8b63011b5f8",
      • "title": "Nominadas al PFEI apuestan a la transparencia para mejorar la percepción pública del organismo investigativo",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/noticias/legislatura/notas/nominadas-al-pfei-apuestan-a-la-transparencia-para-mejorar-la-percepcion-publica-del-organismo-investigativo/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Leysa Caro González"
        ],
      • "description": "El portavoz del PPD en la Cámara, Héctor Ferrer Santiago, sostuvo que el PFEI ya cumplió con su cometido",
      • "content": "El portavoz del PPD en la Cámara, Héctor Ferrer Santiago, sostuvo que el PFEI ya cumplió con su cometido 12 de mayo de 2025 - 2:40 PM Las tres nominadas al Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) apostaron este lunes a la “transparencia” como mecanismo para atender la percepción negativa que tienen sectores de la población sobre el organismo ante los continuos reveses que ha sufrido en el procesamiento de funcionarios públicos. Cámara de Representantes evaluará este lunes designaciones al Panel del FEI Jenniffer González realiza 34 nuevos nombramientos para el FEI, la judicatura y diferentes juntas estatales En la mira del FEI el exrepresentante Antonio “Tony” Soto por caso relacionado con la Autoridad de Tierras “Yo estoy de acuerdo con la transparencia. Siempre estamos para la búsqueda de la verdad” , sostuvo la licenciada Leila Rolón Henrique , nominada como miembro en propiedad al PFEI, durante una vista pública de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes para evaluar su designación y la de las también exjuezas Nélida Jiménez Velázquez y Olga Birriel Cardona como miembros alternas del PFEI. Las nominadas coincidieron, a preguntas del portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Santiago , que un paso hacia restaurar la imagen del PFEI, sería la divulgación de un informe -una vez resulta la controversia- que contenga datos sobre el trabajo legal realizado, la prueba analizada y el desenlace. “La gente tiene que saber por qué se encausa o no se encausa una persona”, indicó, por su parte Jiménez Velázquez. “Hay que buscar unas maneras de que la Oficina pueda darle información a la ciudadanía para que pueda aclarar sus dudas, eso es en lo que insistiría que debemos mejorar”, subrayó . Según estadísticas presentadas durante la audiencia por el portavoz del PPD, entre el 2022 y 2024 el PFEI presentó 119 denuncias y solo en 27 de estas hubo determinación de causa, para un 22.7%. Desde el pasado cuatrienio, Ferrer Santiago ha sido crítico de la labor del PFEI, así como de otras instrumentalidades fiscalizadoras del Estado. A través del Proyecto de la Cámara 257 , el portavoz del PPD propone crear la Oficina Anticorrupción e Integridad Pública para liderar el procesamiento de delitos de alto perfil consumados por servidores y exservidores públicos. El representante insistió, este lunes, en que el PFEI ya cumplió su cometido. “En ustedes y en sus hombros está la responsabilidad de buscar devolverle la credibilidad a esta oficina. Yo voy a seguir con mi lucha, entiendo que ya el FEI le sirvió lo que le tenía que servir al país y hay que buscar otras avenidas ”, afirmó Ferrer Santiago. Las exjuezas insistieron en que esa percepción adversa sobre el PFEI podría ser resultado de que la ciudadanía no tiene acceso al panorama completo de las circunstancias que le permitan emitir una opinión “fundamentada”. Por eso, otro paso sería la creación de espacios para orientar a los ciudadanos sobre los procesos judiciales y los derechos de las partes , opinó Jiménez Velásquez. “Los abogados tenemos la responsabilidad de divulgar mejor nuestro estado de derecho para que, cuando surja una situación... se pueda criticar correctamente y con los fundamentos adecuados”, expuso Jiménez Velázquez, quien, a su vez, admitió que hay que “ponderar” la “queja” que existe sobre la cantidad de casos del PFEI que terminan en acuerdos. Entre el público estuvo presente la presidenta del PFEI Ygrí Rivera Sánchez . “El PFEI en ocasiones informa sobre los casos que tiene a su cargo, pero puede contar con nuestra capacidad y compromiso para explorar y ver si es necesarios algo adicional para que se informe al pueblo”, expuso Birriel Cardona. El presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez , también participó de la audiencia, pero no hizo preguntas a las nominadas. “Conozco muy bien la trayectoria de las tres. Sé que han sido mujeres íntegras, cabales y cuando se han tenido que poner los pantalones, se lo han puesto , para servirle bien a Puerto Rico”, dijo Méndez al hacer constar su respaldo. Al finalizar la audiencia, el presidente de la Comisión de Gobierno, Víctor Parés , indicó que esta semana estará preparando los informes que exige el cuerpo para llevar a cabo las votaciones. “De nuestra parte, el mayor de los éxitos. Gracias por su compromiso en decir que sí en momentos críticos ”, agregó Parés. La audiencia pública surgió luego que el pasado lunes, el portavoz del PPD cuestionara que la nominación de Rolón Henrique -que estaba en calendario para votación- se atendiera sin que se les hubiera permitido a los legisladores pasar juicio sobre las credenciales e historial de la designada. El Reglamento de la Cámara , en su Regla 44, dispone como “requisito imprescindible” el que todos “los nombramientos propuestos por el gobernador o la gobernadora” sean evaluados por la Comisión de Gobierno, en audiencia pública, antes que ese organismo someta un informe al cuerpo rechazando o recomendando la nominación.",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:40:06",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/H4O734OEBJFD7LLTZVBCDKKQWQ.jpg?auth=90a1b4cd1fb05d36f4079b46ef9748baf7787e8599e5e0eaac2c92fd1561c5b0&focal=4052%2C1778&height=717&quality=75&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "6832f9d041398ad73a932a62741e16c9",
      • "title": "La OMB está en espera de la decisión de California sobre la pelea de Vaquero Navarrete y Charly Suárez",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/deportes/boxeo/notas/la-omb-esta-en-espera-de-la-decision-de-california-sobre-la-pelea-de-vaquero-navarrete-y-charly-suarez/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Sara Del Valle Hernández"
        ],
      • "description": "Imágenes posteriores al combate sugieren que el corte que detuvo el pleito fue causado por un golpe legal, lo que podría anular la victoria del campeón mexicano",
      • "content": "Imágenes posteriores al combate sugieren que el corte que detuvo el pleito fue causado por un golpe legal, lo que podría anular la victoria del campeón mexicano 12 de mayo de 2025 - 2:36 PM La Organización Mundial de Boxeo (OMB) está a la espera de la determinación que haga la Comisión Atlética del Estado de California sobre la decisión de la pelea titular entre el campeón Emanuel “Vaquero” Navarrete y el filipino Charly Suárez . Emanuel “Vaquero” Navarrete gana por decisión tras corte accidental ante un combativo Charly Suárez Promesas del ring brillan en el Amanda Serrano Championships El pleito -celebrado el sábado en el el Pechanga Arena, en San Diego- concluyó por decisión unánime técnica a favor de Navarrete luego que la acción fuera detenida en el octavo asalto por un corte sobre la ceja izquierda del monarca que sangraba de manera incontrolable. Al momento de la detención, se determinó que la lesión fue provocada por un cabezazo accidental en el sexto asalto y no por un golpe que Suárez le había propinado segundos antes. Las votaciones de los jueces hasta ese momento le dieron la victoria a Navarrete, quien defendía su correa superpluma de la OMB, por 77-76, 78-75 y 77-76. Posterior al encuentro surgieron ángulos distintos del momento en que se produjo la herida que apuntan a que fue producto de un golpe legal y no de un choque de cabezas. Ante este nuevo escenario, la Comisión Atlética del Estado de California tiene en agenda para tomar una decisión que podría cambiar el resultado de la reyerta a un “combate sin decisión” también conocido como “no contest”. “Lo que me confirmó la comisión de California es que se van a estar reuniendo en los próximos días para examinar ese nuevo escenario fáctico y determinarán (qué harán)”, dijo el presidente de la OMB, Gustavo Olivieri , a preguntas de El Nuevo Día . “Nosotros tenemos que esperar que ellos emitan una determinación definitiva y final para nosotros sentarnos y proceder. Nosotros tenemos varios mecanismos en las reglas. Nosotros no podemos cambiar esa decisión que ellos tomen, porque ellos son los que tienen jurisdicción y su decisión es final y firme”, añadió el directivo. Do you want to see a part 2? 👀 pic.twitter.com/Pai9f5WL07 Olivieri explicó que la OMB podría ordenar una revancha entre Navarrete y Suárez si el Comité de Campeonatos lo entiende pertinente a la luz de estos últimos acontecimientos. “Si el Comité entiende que amerita una revancha, el Comité así votará, pero estamos todavía muy prematuros. Lo que puedo confirmar es que la Comisión (Atlética del Estado de California) se va a reunir. Una vez tomen una decisión, yo tengo que respetar esa decisión y reunirme con mi comité para retroceder según disponen las reglas”, reiteró Olivieri.",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:36:37",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/MEQD5NST3BFOVD3EYQALEAUM5E.jpg?auth=b95a9e2d2bb0621bb7c6570486449fb2c9cd941bc07a5f4db94dcd16f6f47cb7&focal=897%2C147&height=717&quality=75&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "sports"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "california,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "de74f19026859533159df98b00ad03c7",
      • "title": "Por cuarto mes consecutivo, baja el número de canadienses que viaja a Estados Unidos",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/noticias/mundo/notas/por-cuarto-mes-consecutivo-baja-el-numero-de-canadienses-que-viaja-a-estados-unidos/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Agencia EFE"
        ],
      • "description": "Las amenazas a la soberanía de Canadá por parte de Donald Trump han tenido un efecto directo",
      • "content": "Las amenazas a la soberanía de Canadá por parte de Donald Trump han tenido un efecto directo 12 de mayo de 2025 - 2:35 PM Toronto - El número de viajes de canadienses a Estados Unidos se redujo en abril de forma dramática por cuarto mes consecutivo, según cifras dadas a conocer este lunes por el organismo público Estadísticas Canadá (EC). “No está a la venta”: primer ministro de Canadá rechaza propuesta de Donald Trump para que el país sea el estado 51 Donald Trump rompe los protocolos y pide la anexión de Canadá el día de sus elecciones A solo días de las elecciones en Canadá: Donald Trump insiste en que ese país depende de Estados Unidos EC señaló que los viajes de regreso de los canadienses por vía aérea cayeron un 19.9 % y por carretera un 35.2 % en comparación con el mismo mes de 2024. En marzo, el descenso había sido del 13.5 % en avión y 31.9 % por automóvil. La agencia estatal también constató en abril una reducción de los viajes de estadounidenses a Canadá por tercer mes consecutivo. Aumentan las promesas de represalia ante los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump La Unión Europea y Canadá prometieron una respuesta firme a los aranceles de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio. Los desplazamientos por carretera de estadounidenses disminuyeron un 10.7 % y por avión un 5.5 %. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca en enero, muchos canadienses han decidido no viajar al país vecino en respuesta a las amenazas a la soberanía canadiense del presidente y al creciente escrutinio de las autoridades estadounidenses en las fronteras. La radiotelevisión pública canadiense, CBC, indicó este lunes que varias organizaciones han cancelado sus planes para celebrar conferencias en Estados Unidos y han decidido realizarlas en Canadá en respuesta a sus políticas y declaraciones. En abril, Work and Family Research Network (WFRN), una asociación de académicos, anunció que cancelaba su conferencia bienal de 2026 en Boston y que la trasladaba a Montreal (Canadá) ante el temor de algunos participantes de viajar a EE.UU.. La ciudad canadiense también ha sido elegida por la Asociación Canadiense de Patólogos para celebrar su conferencia conjunta con la Sociedad Estadounidense de Patología Clínica en 2026. El boicot canadiense puede tener importantes consecuencias para la economía estadounidense. En 2023, los turistas canadienses gastaron 30.000 millones de dólares canadienses ($21,417 millones o 19,296 millones de euros ) en viajes a EE.UU. Y en febrero, la Asociación de Viajes de EE.UU. advirtió que una reducción del 10 % del gasto de los canadienses en el país supondría la eliminación de 14,000 puestos de trabajo en el sector.",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:35:32",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/CKFVTGUARBHPRE4XKEUFX2RQQM.jpg?auth=85478d5bf286c83bbc70e2bd162887cf108ce78fdc1b4a141de1e6077502a0e2&height=717&quality=75&smart=true&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "ade7401ca89a57754e9c81b7c1ff7ef9",
      • "title": "PIP presenta paquete de medidas relacionadas con la salud reproductiva y servicios de maternidad",
      • "link": "https://www.metro.pr/noticias/2025/05/12/pip-presenta-paquete-de-medidas-relacionadas-con-la-salud-reproductiva-y-servicios-de-maternidad/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Los proyectos radicados en el Senado buscan reforzar el sistema de salud y velar por los derechos de pacientes en las salas de maternidad",
      • "content": "Los senadores del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) , María de Lourdes Santiago Negrón y Adrián González Costa , presentaron hoy una serie de medidas que buscan promover la equidad en la salud reproductiva y mejorar los servicios de maternidad en Puerto Rico. Se trata de los Proyectos del Senado 445, 614 y 617 , que exigen mayor rendición de cuentas del sistema de salud y responden a reclamos históricos de comunidades de pacientes, profesionales de la salud y defensores de la justicia reproductiva. PUBLICIDAD El P.S. 445 reconoce la violencia obstétrica como una violación de derechos humanos y crea mecanismos legales para que las pacientes puedan reclamar por daños sufridos. Mientras que el P.S. 614 pretende que los hospitales tengan mayor transparencia en los procesos de cesárea con los pacientes mediante la creación de la “Ley para el Acceso a la Información de Estadísticas de Cesáreas”, exigiendo a hospitales y médicos documentar y justificar estas intervenciones. Ambas propuestas buscan erradicar prácticas abusivas y garantizar una atención basada en el respeto, la evidencia y el consentimiento informado. “Ante lo difícil que es criar en un país en quiebra, donde es un reto para las familias gestionar empleo, vivienda, salud y educación, el Estado debe asumir iniciativas para valorar la maternidad. Las medidas que hoy presentamos —algunos de los temas emblemáticos para el PIP, como el acceso a la información sobre cesáreas, y otras de acercamientos más recientes, como la salud mental perinatal— son un llamado al gobierno para que se coloque del lado de las madres y personas gestantes. De poco valen las felicitaciones vacías del Día de las Madres si falta voluntad para lo concreto”, expresó Santiago Negrón. A su vez, las otras iniciativas, recogidas en la Resolución del Senado 174 y el Proyecto del Senado 617 , buscan atender las principales preocupaciones alrededor del sistema de salud materna en Puerto Rico. La Resolución del Senado 174 propone una investigación profunda sobre la disponibilidad y calidad de los servicios materno-infantiles, con énfasis en la equidad territorial y la inclusión de profesionales como doulas y enfermeras parteras en procesos de parto. PUBLICIDAD Asimismo, el P.S. 617 amplía la cobertura de la salud mental perinatal para atender una gama más amplia de trastornos que afectan a las personas gestantes. “Estas medidas representan nuestro compromiso con que el tema de la salud sea tratado como un derecho de todas las personas. En el caso de la maternidad, se trata de proteger el acceso a un tratamiento de salud óptimo durante la gestación y el parto, así como durante las etapas posteriores. Estas políticas públicas proveen mayores garantías de proteger la vida de una madre durante esas etapas, así como su salud física y mental”, afirmó, por su parte, el senador González Costa.",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:31:55",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/H6WDLTWITFG4HI4DBHCBSSB4NY.jpeg?auth=34e2649b6c40924f9b552d7a093422734f372bab83f4894e51d412762db7893b&height=1080&smart=true&width=1616",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "f3320121c7573c4b8c2e8b50d0fbf6b3",
      • "title": "Escala la violencia en Nueva York: Policía busca a autores de cinco homicidios este fin de semana",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/noticias/estados-unidos/notas/escala-la-violencia-en-nueva-york-policia-busca-a-autores-de-cinco-homicidios-este-fin-de-semana/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Agencia EFE"
        ],
      • "description": "Habrían ocurrido en distintos puntos de Manhattan, El Bronx, Queens y Brooklyn",
      • "content": "Habrían ocurrido en distintos puntos de Manhattan, El Bronx, Queens y Brooklyn 12 de mayo de 2025 - 2:24 PM Nueva York - La Policía de Nueva York reportó cinco homicidios independientes durante el fin de semana y ha desplegado un operativo para localizar a los autores de estos crímenes, en un momento en el que -según datos oficiales- la cifra total de homicidios en la Gran Manzana ha caído casi un 27 % interanual. Edan Alexander, el rehén israelí-estadounidense liberado por Hamas, regresa a casa Arrancan los alegatos en juicio contra Sean “Diddy” Combs en Nueva York Los homicidios, que ocurrieron en los distritos de Manhattan, El Bronx, Queens y Brooklyn, dejaron tres víctimas mortales a causa de arma blanca y otras dos por armas de fuego, señala hoy el diario local Gothamist. El primero, se registró cerca de las nueve de la noche, hora local, del viernes en Manhattan cuando un hombre recibió varios disparos en el pecho y murió poco después en un hospital, de acuerdo con la información facilitada por la Policía de Nueva York. Otro hombre, de 32 años, fue asesinado a tiros el sábado en otro incidente en que una mujer resultó herida y está en condición estable en un hospital. Ese mismo sábado, otro varón fue apuñalado en Queens, pero se desconocen más detalles al respecto, mientras que el domingo dos hombres perdieron la vida en homicidios diferentes en que fueron apuñalados, uno de ellos en un autobús público. Según otros datos de la Policía, el número de homicidios ha registrado un alza en lo que va de año en una zona específica de Queens, en el norte del vecindario de Corona, donde se computan cuatro en lo que va de año (0 en 2024 por estas fechas); y al norte de Fordham, en El Bronx, con tres asesinatos más -siete en total- que en mayo del año pasado.",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:24:01",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/H5SJEOXW35ABVMS2YQZAWQTOW4.jpg?auth=bf34942d066d91092d7d64598b7cac7dae5263631be9f891b044618c9b06b2ef&height=717&quality=75&smart=true&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "brooklyn,new york,united states of america,north america",
        • "manhattan,montana,united states of america,north america",
        • "manhattan,illinois,united states of america,north america",
        • "brooklyn,victoria,australia,australia/oceania",
        • "brooklyn,michigan,united states of america,north america",
        • "brooklyn,iowa,united states of america,north america",
        • "brooklyn,ohio,united states of america,north america",
        • "brooklyn,wisconsin,united states of america,north america",
        • "manhattan,new york,united states of america,north america",
        • "brooklyn,wellington region,new zealand,australia/oceania",
        • "brooklyn,indiana,united states of america,north america",
        • "manhattan,kansas,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "fa1d6a3ecc40fd86a8ca3570448342b1",
      • "title": "Actor de “Narcos México” despierta del coma: ¿Cuál es su estado de salud?",
      • "link": "https://www.metro.pr/entretenimiento/2025/05/12/actor-de-narcos-mexico-despierta-del-coma-cual-es-su-estado-de-salud/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Manuel Masalva fue atacado por una agresiva bacteria. Este ya se despertó del coma e incluso ha mantenido comunicación con sus colegas.",
      • "content": "El actor mexicano Manuel Masalva, quien hace unos meses fue víctima de una agresiva bacteria durante sus vacaciones en el extranjero, despertó del coma después de ser reportado como grave en el hospital, pues tiempo atrás incluso se comentó que no había nada que hacer más que rezar; no obstante, parece que ahora se encamina a la recuperación. El actor, de 41 años, originario de San Luis Potosí, reconocido por su papel como Ramón Arellano Félix en ’Narcos México’ y por participar en diversas producciones de Televisa, se encuentra hospitalizado en Dubái debido a una misteriosa bacteria que atacó su cuerpo mientras estaba de vacaciones. De esta manera, una gran cantidad de actores como Zuria Vega, Alberto Guerra, Diego Klein, Gonzalo García Vivanco y Carolina Miranda solicitaron donaciones a través de la plataforma de GoFoundMe para apoyarlo a solventar sus gastos hospitalarios. Fue así que se lograron reunir un millón de pesos en donaciones de parte de fanáticos y otros miembros de la industria del entretenimiento. ¿Cuál es el estado de salud actual de Manuel Mansalva? Meses atrás Martha Figueroa aseguró en su programa de Youtube que la situación que atraviesa Manuel Masalva era de suma gravedad: “De plano los médicos le dijeron a la familia: ’lo único que se puede hacer es rezar porque nosotros no sabemos qué hacer‘”. Tiempo después el actor Alejandro Dosal, que es un amigo cercano de Manuel Masalva, dio a conocer una importante actualización en sus historias de Instagram e indicó que iba mejorando: “La lucha sigue. Mi herManu sigue delicado, pero cada día un poco mejor. Recupera poco a poco su conciencia. El estado es delicado/estable”.Ahora la actriz Nova Coronel, quien compartió créditos con Manuel Masalva, compartió a TV Notas durante un evento de recolección de fondos destinados a la recuperación del intérprete, que ya salió del coma y que incluso se pudo comunicar con él: “Ya salió del coma. Ya está reaccionando y ya pude hablar con él por Whatsapp”. “La verdad es que sí se formó una familia con la serie. Y cuando recibimos la noticia, lo único que pensamos fue en hacer algo para ayudarlo”, aseguró y destacó que el hecho de que pueda enviar mensajes significa mucho en su recuperación: “He recibido WhatsApps de su mano y eso ya quiere decir muchísimo”. View this post on Instagram A post shared by Revista TVNotas Oficial (@revistatvnotas)",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:17:29",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/VX3VQSGPZVHZHAL7BN5YWWBEKM.jpg?auth=fc6e5b6c9106f8b3d4bc7fe03306419537e7ca57ef2e42ce513953af013b85c2&height=720&smart=true&width=1280",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "entertainment"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "méxico"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "7aa9ff99890bf31cdf0cacdf64718a49",
      • "title": "Farmacias de la Comunidad apoyan reducción de costos de medicamentos",
      • "link": "https://www.metro.pr/noticias/2025/05/12/farmacias-de-la-comunidad-apoyan-reduccion-de-costos-de-medicamentos/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Detalles aquí:",
      • "content": "La directora ejecutiva de la Asociación de Farmacias de Comunidad (AFCPR), Linda Ayala, se expresó a favor de la iniciativa del presidente estadounidense, Donald Trump, de reducir el costo de los medicamentos para los pacientes. “La disparidad entre los costos de los medicamentos en Estados Unidos y otros países pueden ser abismales y es uno de los renglones que experimenta aumentos anuales. Apoyamos cualquier iniciativa dirigida a bajar estos costos para que nuestros pacientes puedan tener acceso a sus terapias y tratamientos de salud”, comenzó diciendo Ayala en declaraciones escritas. PUBLICIDAD “La orden Ejecutiva del presidente ofrece unos lineamientos que una vez sean aprobados por las agencias concernidas y por el Congreso de los Estados Unidos deberán tener un impacto positivo en el bolsillo del consumidor puertorriqueño. Apoyamos la política de Estados Unidos de pagar el mismo precio por un medicamento que el precio más bajo en cualquier parte del mundo”, agregó. La ejecutiva expresó además que espera que en este proceso de aprobaciones y cambios a la legislación se aseguren de que no se dificulte el acceso de los pacientes a los medicamentos y sus tratamientos de salud. En Puerto Rico hay cerca de 850 farmacias de comunidad en todos los 78 municipios de la Isla, pequeños y medianos comerciantes de dueños locales. Trump firmó este lunes una orden ejecutiva que solicita a las farmacéuticas que reduzcan los precios de los medicamentos en el país en un plazo de 30 días. La orden solicita al Departamento de Salud federal negociar nuevos precios para los medicamentos durante el próximo mes. Si no se alcanzan acuerdos, deberán desarrollar una nueva norma que vincule el precio que el Gobierno paga por los medicamentos a los precios más bajos pagados por otros países. PUBLICIDAD El presidente republicano publicó el domingo en las redes sociales: “Estableceré UNA POLÍTICA DE NACIÓN MÁS FAVORECIDA bajo la cual Estados Unidos pagará el mismo precio que la nación que paga el precio más bajo en cualquier parte del mundo”. Asimismo, se comprometía a firmar la orden el lunes por la mañana en la Casa Blanca.",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:11:43",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/UKGK5MCVUNCE7AEKITVX6OUNIA.JPG?auth=cf2b398b58f3ad45af304024d48063ffe5518fa63b01c9c2188076c4f662236b&height=828&smart=true&width=1378",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "pharma"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "308bf8436274aa5a7d1b2a32108ac0b6",
      • "title": "Actor de ‘La Reina del Flow’ confesó su angustia al llevar dos meses sin poder ver a sus hijos",
      • "link": "https://www.metro.pr/entretenimiento/2025/05/12/actor-de-la-reina-del-flow-confeso-su-angustia-al-llevar-dos-meses-sin-poder-ver-a-sus-hijos/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Andrés Sandoval habló de las afectaciones que ha tenido por el pleito legal que lleva por sus hijos con su exesposa.",
      • "content": "Andrés Sandoval en un reconocido actor bogotano, que llevaba bastantes años trabajando dentro de la televisión, sobre todo en producciones totalmente exitosas. Una de ellas fue Rosario Tijeras en el 2010, donde era uno de los personajes principales, también protagonizó ‘Corazones Blindados’ y ‘Tres Milagros’. Además de interpretar a Juancho Mesa en nada más que ‘La Reina del Flow’, una de las producciones más exitosas del Canal Caracol.Por otro lado, su carrera se encuentra bastante afectada por los pleitos legales que ha tenido con su exesposa, Katty Osorio, debido a que ambos han buscado el bienestar de sus pequeños. Recientemente, Sandoval pasó por La Red, donde contó su versión de los hechos.Todo se dio cuando el actor, según él, quiso prevenir al sospechar que había un presunto abuso hacia su hija, por lo que la llevó al médico y allí activaron el protocolo del código Blanco. Finalmente, le confirmarían en la clínica a la que asistió que su pequeña físicamente estaba bien, pero que faltaba el segundo paso que era la asistencia psicológica, la cual se vio interrumpida por la madre, Katty Osorio. Desde aquel momento, el actor lleva tres años en un pleito legal, que, según él, dañó completamente su imagén en el mundo actoral. “He sido víctima de un daño reputacional que me ha afectado profundamente como actor y como persona. Lo más preocupante es que ha habido un sesgo de género muy fuerte en todo esto. El feminismo, que respeto en su esencia, ha sido utilizado de forma desmedida en mi contra”, expresó Sandoval.El actor hizo énfasis en el sesgo de género que vive, al ser la madre de sus hijos, la beneficiada en muchas situaciones en las que la ley la protege por el simple hecho de ser mujer y también asegurar que tiene pruebas de que fue víctima de violencia intrafamiliar. En cuanto a su vida laboral, Andrés confesó que vive una situación económica difícil, por lo que se ha atrasado en cierto dinero hacia sus dos pequeños, lo que ha impedido que por dos meses se vea con ellos.“Hoy en día estoy viviendo una situación económica muy difícil y pues bueno me atrasé en ciertas cosas manejables. En vez de entender mi situación fue inscribámoslo en el Redam. Para quienes no saben el Redam es como ese eh como estar en Datacrédito ¿no? pero para deudores moros de alimentos. Eh pues bueno me pongo al día estoy poniéndome al día con una cantidad de situaciones pero nunca dejando de darles nada a mis hijos. Eso es absolutamente falso y tengo cómo demostrarlo\". @caracoltv El pleito legal le pasó factura a Andrés Sandoval: no ha vuelto a trabajar como actor y lleva dos meses sin ver a sus hijos 💔🎬. LaRedCaracol Disfruta de más contenido en www.caracoltv.com/la-red ♬ original sound - caracoltv - caracoltv ¿Por qué ‘Juancho’ no estará en la tercera temporada de ‘La Reina del Flow’?En entrevista con Tropicana, el actor contestó que desafortunadamente su vida personal “mal contada” en las redes sociales y a sus espaldas en los medios generó que ciertas personas lo excluyeran de algunas cosas, una de ellas ‘La Reina del Flow’.Entre los escándalos más recientes, se encuentra la pérdida económica y el daño a su reputación que sufrió después de apostar con inversiones digitales, específicamente con una compañía conocida como Omega Pro.",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:08:40",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/PU4MXVM3GVEYTBLNPWILXKKMXA.jpeg?auth=3405a8ba08027d9311c75ccfb4524a14eb9a69804f872f1e8ba68cb45d8f11df&height=869&smart=true&width=1600",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "13edd907822e5932ca9ca3e82a6d1796",
      • "title": "¿Jacob Fatu perderá su Campeonato de los Estados Unidos ante una estrella de 42 años en SmackDown? Se explora un posible giro",
      • "link": "https://www.prwrestling.com/nw/jacob-fatu-perdera-su-campeonato-de-los-estados-unidos-ante-una-estrella-de-42-anos-en-smackdown-se-explora-un-posible-giro/",
      • -
        "keywords": [
        • "noticias",
        • "noticias wwe"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "PRWrestling"
        ],
      • "description": "Jacob Fatu retuvo su Campeonato de Estados Unidos de WWE en Backlash 2025 contra LA Knight, Damian Priest y Drew McIntyre en un combate Fatal Four-Way. El Hombre Lobo Samoano ha enfrentado con éxito todos los desafíos que se le han presentado hasta ahora. Sin embargo, una estrella de 42 años podría pronto frenar la continue readingThe post ¿Jacob Fatu perderá su Campeonato de los Estados Unidos ante una estrella de 42 años en SmackDown? Se explora un posible giro appeared first on Noticias y Resultados Lucha Libre WWE Raw, Smackdown, NXT, AEW - PRWrestling.",
      • "content": "Jacob Fatu retuvo su Campeonato de Estados Unidos de WWE en Backlash 2025 contra , y en un combate Fatal Four-Way. El Hombre Lobo Samoano ha enfrentado con éxito todos los desafíos que se le han presentado hasta ahora. Sin embargo, una estrella de 42 años podría pronto frenar la racha de Fatu con el título. Ese nombre no es otro que Jeff Cobb. El exestrella de NJPW hizo su debut en Backlash al interferir en el combate por el título de Estados Unidos y eliminar a LA Knight. Jacob Fatu aprovechó la situación con cierta reticencia y cubrió a The Megastar tras un Mighty Moonsault para retener su título. La llegada de Jeff Cobb podría llevar a un sorprendente cambio de título en el SmackDown de esta semana. Dado que Fatu respondió de manera desfavorable a la presencia de Jeff Cobb, podría confrontar a Sikoa y Cobb para que expliquen sus acciones en SmackDown. Conociendo cómo se desenvuelve Fatu en el micrófono, la confrontación podría calentarse rápidamente, llevando a un combate entre Fatu y Cobb por el Campeonato de Estados Unidos. Si el combate se hace oficial, la participación de es inevitable. La aparente fricción entre Solo y Fatu podría llevar a que The Street Champion ayude a su nuevo aliado a derrotar a Fatu. Con el público ya apoyando a Fatu, este ángulo podría convertir oficialmente a El Hombre Lobo Samoano en un babyface. También podría marcar el comienzo de la tan esperada rivalidad entre Jacob Fatu y Solo Sikoa. Y para Jeff Cobb, ganar el prestigioso título de Estados Unidos en su combate debut podría convertirlo inmediatamente en un jugador importante en WWE. Aunque es posible, este escenario es especulativo por ahora. Los fans tendrán que esperar y ver cómo se desarrolla el desenlace del debut de Jeff Cobb en SmackDown. Mientras hablaba en una entrevista con , el miembro del Salón de la Fama de WWE Rikishi habló sobre un defecto en Jacob Fatu que podría afectar su ascenso en WWE. “La fortaleza de Jacob es su habilidad atlética, su talento en el cuadrilátero. Su debilidad, para mí, es que es un tipo muy humilde ahí dentro. Lo que quiero decir es que, cuando llega el momento de actuar en el cuadrilátero, puedo ver personalmente que Jacob, si es alguien que le gusta, sabes... Jacob posiblemente o probablemente le daría a esa persona (su oponente) un poco más de lo que debería.” Será interesante ver cómo se desarrolla la carrera de Jacob Fatu en la promoción con sede en Stamford en el futuro.",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:06:27",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prwrestling",
      • "source_name": "Prwrestling",
      • "source_priority": 563189,
      • "source_url": "https://www.prwrestling.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prwrestling.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "sports"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "b3089561300649fd1dc70497f8a35521",
      • "title": "Doble asesinato en Juana Díaz se dio tras enfrentamiento entre dos hombres; asegura la Policía",
      • "link": "https://www.metro.pr/noticias/2025/05/12/doble-asesinato-en-juana-diaz-se-dio-tras-enfrentamiento-entre-dos-hombres-asegura-la-policia/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Hasta el 12 de mayo de 2025, se han reportado 157 asesinatos, 44 menos para la misma fecha en el 2024.",
      • "content": "El comisionado del Negociado de la Policía , Joseph González, confirmó el lunes, 12 de mayo de 2025, que el doble asesinato reportado el domingo, en el pueblo Juana Díaz, ocurrió luego de un enfrentamiento armado entre dos hombres, quienes se dispararon entre sí en medio de una disputa. “Hubo una discusión entre estos dos individuos. Un menor de edad intentó intervenir. Los dos hombres se enfrentaron con armas de fuego y se dispararon mutuamente”, explicó González durante una conferencia de prensa en el Cuartel General en Hato Rey. PUBLICIDAD El comisionado indicó que la investigación sigue activa. “Estamos recopilando testimonios, videos de seguridad y otros elementos. Se están tomando todos los pasos necesarios”, aseguró. En cuanto al perfil de las víctimas, González confirmó que uno de los hombres tenía expediente criminal. Ninguno poseía licencia de armas. De acuerdo a la información preliminar, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a la uniformada sobre varios heridos de bala en el mencionado lugar. Al llegar los agentes a la escena encontraron el cuerpo baleado de un hombre, identificado como Juan Torruella Santiago de 23 años, el cual estaba siendo atendido por paramédicos y transportado a un hospital del área, donde el doctor de turno certificó su muerte. Además, en este incidente resultaron heridos de bala dos personas más, los cuales fueron transportados a una institución hospitalaria, donde el médico de turno certificó la muerte de Luis Mejías Esmurria de 28 años. La otra víctima es un menor de 17 años, que resultó con una herida de bala en el cuello y al momento se desconoce su condición. El director de la División de Patrullas de Carreteras, capitán Elvis Zeno Santiago, ofreció detalles del accidente fatal en Santurce, donde un hombre de 28 años, identificado como Orlando Campoamor, murió tras ser atropellado en la marginal de la avenida Baldorioty de Castro. El conductor huyó del lugar. PUBLICIDAD “El peatón cruzó los carriles de la vía y fue impactado por un vehículo que abandonó la escena. Nos encontramos verificando cámaras de seguridad para identificar al responsable”, indicó Zeno. El comisionado González hizo un llamado a la ciudadanía para cooperar con la investigación y solicitó información confidencial al 787-343-2020. Zeno también informó sobre un incidente en Cabo Rojo. Un grupo de entre 50 a 100 motociclistas bloqueó la carretera 102 en ambas direcciones. Un conductor impactó accidentalmente a tres motociclistas. Luego de ser agredido por los presentes, se refugió en su residencia. Posteriormente, su vehículo fue incendiado cerca de su hogar. “El conductor cumplió con la ley, notificando a las autoridades en el tiempo estipulado. La investigación continúa en manos del Cuerpo de Investigaciones Criminales y la División de Explosivos”, añadió Zeno. González abordó además el uso de celulares personales por parte de oficiales durante intervenciones. Aseguró que cualquier incumplimiento de reglamento será investigado y sancionado. “Estamos evaluando soluciones para proteger la integridad de la información. Las decisiones administrativas las tomaré yo, con el equipo adecuado”, puntualizó. El comisionado destacó la cooperación con agencias federales en casos de narcotráfico y violencia. “La coordinación con agencias federales y municipales es constante. Nadie puede trabajar estos casos solo”, dijo. Hasta el 12 de mayo de 2025, se han reportado 157 asesinatos, 44 menos que en la misma fecha del año pasado. En cuanto a accidentes fatales, la cifra es de 91, una reducción de cuatro casos en comparación con 2024.",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:02:48",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/2D7IQTOVVVFL3A6ZERJUJ7ZVA4.jpg?auth=e51bea60ee7bf853f3b2db612f09573ed21c2c6380e74a7cd8c2570975bfe15e&height=2624&smart=true&width=3936",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "sports",
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "6baf1e7099c72217202dc48bad5b7600",
      • "title": "Investigarán extensión sin subasta del contrato de escaneo de furgones",
      • "link": "https://www.metro.pr/noticias/2025/05/12/investigaran-extension-sin-subasta-del-contrato-de-escaneo-de-furgones/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Detalles aquí:",
      • "content": "En momentos en que la Autoridad de Puertos le solicitó a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) una extensión hasta el 2041, sin subasta, del contrato de escaneo de furgones con la compañía Rapiscan Systems, Inc. (“Rapiscan”), la senadora Joanne Rodríguez Veve presentó una resolución para investigar todo lo concerniente a este contrato y solicitud de extensión. En su origen, se justificó la otorgación de este contrato en el 2009 como una herramienta de seguridad con el objetivo de identificar armas, material explosivo y drogas, entre otros factores de riesgo. No obstante, se ha cuestionado públicamente la efectividad de este contrato en la consecución de los objetivos descritos. PUBLICIDAD Por otra parte, el contrato en controversia ha sido objeto de críticas por parte del sector productivo del país, que planteado que el mismo ha implicado un costo injustificado de más de $20 millones de dólares anuales. Este costo no solo afecta directamente a los importadores, sino que, se convierte en un tipo de impuesto que termina pagando el consumidor. A esto se le suma los señalamientos de la Oficina del Contralor, que ha identificado cláusulas contractuales que benefician a Rapiscan. El Informe Especial número CP-19-04 del Contralor señala que, mediante enmiendas al contrato original, se estipuló pagar a la compañía contratada una tarifa base por el 100% de los furgones que entran al puerto independientemente de que estos sean inspeccionados o no. “La eficiencia y la reducción de costos en los servicios gubernamentales deben ser una prioridad para este gobierno. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad evaluar el contrato en controversia de manera tal que aseguremos que no se ignore el interés público, ni se encarezca la vida de nuestras familias sin un retorno significativo para la seguridad y la economía”, puntualizó Rodríguez Veve. Aspectos clave de la investigación ordenada La Comisión de Gobierno del Senado analizará múltiples áreas, entre ellas: La efectividad y el costo de los servicios brindados desde 2009. Las justificaciones para extender contratos hasta 2041 sin procesos de subasta competitiva. Impacto económico y su relación con la competitividad de las empresas locales y el costo asumido por los consumidores. La legalidad de las contrataciones y alineación con leyes locales y federales.",
      • "pubDate": "2025-05-12 18:00:16",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/OJ7J77XH3BH7FAZ2BXWFVIXGEY.jpg?auth=6907f991fe069b7e838cea85ce2bfc9de5f0ebbf10237e0356393b19a468484e&height=1080&smart=true&width=1620",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "db9d4e44a71243e49ab7569cb86450d6",
      • "title": "¿Quién se convertirá en el decimocuarto eliminado de “La Casa de los Famosos: All Stars”?",
      • "link": "https://www.metro.pr/entretenimiento/2025/05/12/quien-se-convertira-en-el-decimocuarto-eliminado-de-la-casa-de-los-famosos-all-stars/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Cuatro habitantes se encuentran en riesgo de ser eliminados en la semana 14 de \"La Casa de los Famosos: All Stars\" (Telemundo).",
      • "content": "El italiano Luca Onestini decidió la noche del domingo, salvar al mexicano Paulo Quevedo en la semana 14 de la quinta temporada del reality show “La Casa de los Famosos: All Stars” (Telemundo).Karina confirma demanda contra Yina tras asegurar que es “escort” en “La Casa de los Famosos Colombia 2′′Alicia Machado entra a “LCDLF All Stars” con nuevo maletín y enfrenta a Niurka MarcosZuleyka Rivera y Alicia Machado serán capitanas del ‘reality show’ “Miss Universe Latina”Los habitantes que siguen nominados son: Rosa Caiafa, Alfredo Adame, Dania Méndez y Manelyk González.Dania, Adame y Rosa son los participantes menos favorecidos en las encuestas de seguidores del programa en las redes sociales.Dania fue eliminada en la semana once de LCDLF 3, mientras, Adame quedó fuera del juego de LCDLF 4 en la novena semana. Luca, Rosa y “Caramelo” son los habitantes de la nueva generación que siguen en el juego que comenzó el pasado 4 de febrero.¿Quién se convertirá en el decimocuarto eliminado de “La Casa de los Famosos: All Stars”? @harry.roddz ¿Dania o Adame? #RealityShow #tv #LCDLF5 #fyp #LCDLFALLSTARS #dania #realitytv #show #realities #paratii #dania #adame #HarryRoddz #foryoupage #fyppppppppppppppppppppppp #television ♬ sonido original - harry.roddz 🤴🏽 En el programa de convivencia y estrategias permanecen: Alfredo Adame, Niurka Marcos, Manelyk González Barrera, Luis Alberto “Rey Grupero” Ordaz, Carlos “Caramelo” Cruz, Luca Onestini, Paulo Quevedo, Rosa Caifa y Dania Méndez.En el juego siguen 9 habitantes luego de las eliminaciones de Salvador Zerboni, Valentina Valderrama, Varo Vargas, Nacho Casano, Aleska Génesis Castellanos, Erubey De Anda, Julia Gama, Laura Bozzo, Alejandra Tijerina, Uriel del Toro, Carlos Chávez, Diego Soldano, Paty Navidad y la renuncia de Lupillo Rivera durante la semana 13.El ganador o ganadora del programa obtendrá 200 mil dólares, el segundo lugar se llevará $100 mil y el tercer lugar de “LCDLF All Stars” cargará con $50 mil. ¿Cuántas veces han sido nominados los habitantes que siguen en “La Casa de los Famosos: All Stars?Rey Grupero - 6Rosa Caiafa - 7Luca Onestini - 6“Caramelo” - 5Niurka Marcos - 5Alfredo Adame- 6Paulo Quevedo- 6Manelyk - 5Dania - 4Notas relacionadas a “La Casa de los Famosos”¿Quiénes renunciaron o abandonaron “La Casa de los Famosos” en sus cinco temporadas?Fanáticos denuncian fraude en “LCDLF All Stars”: ¿Qué pasó ahora en el controversial ‘reality show’?Aleska asegura que Maripily no supera su temporada y que “Lupillo no la tomó en cuenta como mujer”“Caramelo” habla de la relación entre Puerto Rico y República Dominicana en “LCDLF All Stars” Maripily despotrica contra Lupillo y Aleska por burlarse de esta exhabitante de “LCDLF All Stars”Paulo de “LCDLF All Stars” asegura que tiene público en Puerto Rico y las redes estallan",
      • "pubDate": "2025-05-12 17:49:08",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/DEIT3VESEJBSHBAYEB4XRDDRVI.jpg?auth=47572d6b5001118cf0de88d3797de3c02ae6a6198bd367a45865c7d082faba6b&height=926&smart=true&width=1638",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "ecb746339142df481bd91417f8ff02ae",
      • "title": "Ada Monzón celebra su llegada al sexto piso",
      • "link": "https://www.metro.pr/entretenimiento/2025/05/12/ada-monzon-celebra-su-llegada-al-sexto-piso/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Normando Valentín le dedicó un emotivo mensaje",
      • "content": "La meteoróloga Ada Monzón se encuentra de celebración, ya que hoy cumple 60 años, y así lo dejó saber a través de sus redes sociales con un emotivo mensaje donde celebra su vida.Monzón agradeció el amor de su esposo y sus hijas, quienes la han acompañado durante todo su trayecto. Además, se mostró orgullosa por todo lo que ha logrado en esta etapa de su carrera.“¡Hoy 12 de mayo celebro con ustedes otra vuelta al Sol! No es cualquier número... son 60 años de vida plena, vividos con salud, amor y alegría. Le doy gracias a Dios por cada uno de los 21,900 días y 525,600 horas que me han forjado con propósito y amor. Mi esposo y mis tres hijas son mi motor, mi fuerza y mi mayor alegría.Rodeada del amor de mis seres queridos, llego a este nuevo capítulo con sabiduría, claridad y paz. Hoy sé elegir mis batallas, abrazo a quienes me hacen bien y camino lejos de los que no aportan luz a mi vida.Tengo experiencia, energía, inteligencia y sueños por cumplir. Estoy orgullosa de lo logrado y sigo segura hacia adelante cada día porque sé que soy fuente de confianza, resiliencia e inspiración para los que me quieren, dependen y rodean.Gracias por seguirme y por darme su respeto, cariño y amor. ¡Que sean muchos años más de celebración!”, expresó Ada Monzón en la red social. View this post on Instagram A post shared by Ada Monzon (@adamonzon)Emotivo mensaje de Normando Valentín para Ada MonzónEl periodista ancla de Noticentro (Wapa TV) acudió a sus redes sociales para dedicarle un mensaje a su compañera de trabajo Ada Monzón, quien celebra una fecha especial.La meteoróloga está de cumpleaños y, por esta razón, Valentín le dedicó un mensaje para felicitarla, tanto por el gran ser humano que es como por su profesionalismo.“12 de mayo!!! Día especial, pues @adamonzon está de cumpleaños... primera meteoróloga en entrar a la televisión puertorriqueña... Científica probada, mujer de visión y una dama de un corazón de oro!!!Llegó al sexto piso con una elegancia espectacular... celebro tu vida y pido a Dios que te acompañe en el camino de la salud para que puedas lograr los sueños que aún quedan y que serán de legado para nuestra isla.¡Feliz cumpleaños, querida amiga!!! @noticentrowapa @wapatv”, leen las expresiones de Valentín. View this post on Instagram A post shared by Normando H. Valentin (@normandoh.valentin)Ada Monzón tiene una gran trayectoria en los medios de comunicación y ha acompañado al país en sus momentos más difíciles. Uno de los más recordados fue durante el impacto del huracán María, en 2017, cuando la meteoróloga continuó realizando transmisiones en vivo a través de sus redes sociales para mantener informada a la población en uno de los momentos más difíciles en la historia de la isla.",
      • "pubDate": "2025-05-12 17:46:11",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.metro.pr/resizer/v2/UFMZTWKTUVGCJCA5O3YKXCSXG4.jpg?auth=5bdb0d67699524cce3886a7445a60bcc241b3fd4d6e319a8c24247bb491d0098&height=3542&smart=true&width=5236",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "metro_pr",
      • "source_name": "Metro",
      • "source_priority": 57272,
      • "source_url": "https://www.metro.pr",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/metro_pr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "2e06bd71418b9995e537bf7c6ce45f15",
      • "title": "Añaden tres municipios a la declaración de estado de emergencia tras torrenciales lluvias",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/noticias/gobierno/notas/anaden-tres-municipios-a-la-declaracion-de-estado-de-emergencia-tras-torrenciales-lluvias/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Gloria Ruiz Kuilan"
        ],
      • "description": "Ya son 13 los pueblos incluidos tras los eventos de precipitación que comenzaron pasado 19 de abril",
      • "content": "Ya son 13 los pueblos incluidos tras los eventos de precipitación que comenzaron pasado 19 de abril 12 de mayo de 2025 - 1:39 PM Cabo Rojo, Las Piedras y Vega Baja fueron añadidos este lunes a la lista de municipios declarados en estado de emergencia tras las torrenciales lluvias que comenzaron a afectar la isla el pasado 19 de abril. Usarán fondos estatales para cubrir la mayoría de los daños causados por lluvias recientes Lluvias de los pasados días destapan vulnerabilidad de municipios ante la próxima temporada de huracanes: ¿están realmente preparados? Daños en carreteras por las lluvias podrían superar los $70 millones, según estimados preliminares Ahora, el total de pueblos bajo la declaración asciende a 13. En un comunicado de prensa, se indicó que la recomendación provino del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer y que fue presentada luego de que los tres municipios sometieran la documentación requerida y el DSP completara la evaluación de los daños sufridos en sus respectivas jurisdicciones. “Continuamos trabajando de manera ágil y comprometida con los alcaldes y alcaldesas para asegurar que cada comunidad afectada reciba el respaldo necesario. Agradezco al secretario Garffer por la labor coordinada que ha permitido responder de forma efectiva y oportuna a esta emergencia”, sostuvo la gobernadora Jenniffer González. Previamente, los municipios de Aguas Buenas, Corozal, Naranjito, Orocovis, Ciales, Cidra, Utuado, Caguas, Lares, Vega Alta, Cabo Rojo, Las Piedras y Vega Baja habían sido incluidos en la declaración de estado de emergencia Ayer, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Hiram Torres Montalvo , dijo que los municipios que fueron declarados en estado de emergencia, que en ese momento eran 10, recibirán, en su mayoría, ayuda estatal. Socavones y deslizamientos: la orden del día en pueblos del centro tras lluvias persistentes \"Hay puentes afectados estructuralmente\", sostuvo el secretario del Departamento de Seguridad Pública durante un recorrido por algunos de los municipios más afectados. Entretanto, durante el fin de semana, Garffer hizo un recorrido por las zonas afectadas en los municipios de Vega Alta y Vega Baja, acompañado por sus respectivos alcaldes, María Vega y Marcos Cruz. El senador del Distrito de Arecibo, Gabriel “Gaby” González, y la representante Elinette González Aguayo también participaron del recorrido, según se informó. Al igual que sucedió con los primeros 10 municipios declarados en estado de emergencia, el secretario del DSP indicó que los tres municipios añadidos recibirán el adelanto de $100,000 destinado a trabajos de mitigación y respuesta inmediata. Ese dinero proviene del Fondo de Emergencias del gobierno central que es administrado por la Junta de Supervisión Fiscal. “Nuestra prioridad es garantizar que los fondos lleguen con urgencia a donde más se necesitan. Este esfuerzo no se detiene”, puntualizó Garffer. Sin embargo, al momento, el gobierno aún no tiene un estimado preliminar de los daños que han ocasionado las lluvias. La gobernadora ha mencionado que el daño a la infraestructura vial puede ser estimado en $70 millones . Asimismo, Garffer no descartó que se sigan añadiendo otros municipios.",
      • "pubDate": "2025-05-12 17:41:10",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/ITKGICWFWJFCPAHT22KVEY4YTA.jpeg?auth=8353f296d06e59f344cfc60d4405a4e8fd77d13f85198150804dafb4b565010b&height=717&quality=75&smart=true&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "19f90e786345e127a024f1e377c90534",
      • "title": "Edan Alexander, el rehén israelí-estadounidense liberado por Hamas, regresa a casa",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/noticias/mundo/notas/edan-alexander-el-rehen-israeli-estadounidense-liberado-por-hamas-regresa-a-casa/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "The Associated Press"
        ],
      • "description": "Alexander, de 19 años, fue secuestrado por Hamas en octubre de 2023 y permaneció en cautiverio durante 583 días",
      • "content": "Alexander, de 19 años, fue secuestrado por Hamas en octubre de 2023 y permaneció en cautiverio durante 583 días 12 de mayo de 2025 - 1:34 PM Jerusalén — Edan Alexander tenía 19 años cuando militantes de Hamas irrumpieron en la base militar israelí donde el estadounidense-israelí de Nueva Jersey era soldado y lo arrastraron a la Franja de Gaza . Estados Unidos culpa a Hamas del reinicio de los bombardeos israelíes en Gaza Hamas ignora amenaza de Donald Trump y dice que solo liberará rehenes a cambio de una “tregua duradera” Donald Trump exige a Hamas la liberación de rehenes y amenaza con “un infierno” si no cooperan Hamas liberó a Alexander, el último rehén estadounidense con vida en Gaza, el lunes antes de la visita del presidente Donald Trump a la región esta semana. El grupo militante lo calificó como un gesto de buena voluntad destinado a revivir los esfuerzos de mediación para poner fin a la guerra de 19 meses. Alexander fue uno de los 251 personas tomadas como rehenes en el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 que encendió la guerra. Cincuenta y ocho permanecen en Gaza. Se cree que alrededor de un tercio están vivos. La mayoría del resto fueron liberados en acuerdos de alto el fuego u otros acuerdos. Después de que Hamas anunciara el domingo que sería liberado, la familia de Alexander dijo que “recibió el mayor regalo imaginable: la noticia de que nuestro hermoso hijo Edan regresa a casa después de 583 días en cautiverio en Gaza”. Los padres de Alexander volaron a Israel el lunes. El negociador de rehenes de Trump, Adam Boehler, publicó una foto en las redes sociales que mostraba a la madre de Alexander, Yael, a bordo del vuelo. Nacido en Tenafly, un suburbio de la ciudad de Nueva York, Edan Alexander se mudó a Israel en 2022 después de la escuela secundaria y se alistó en el ejército. Los militantes de Hamas lo tomaron de su base militar después de que se ofreciera como voluntario para quedarse allí durante el sábado judío. En un video que Hamas publicó de Alexander durante el fin de semana de Acción de Gracias en noviembre de 2024, lloró y suplicó ayuda. Aunque el video fue difícil de ver, dijo su familia, fue un alivio ver que estaba vivo. Los rehenes liberados desde entonces le han dado más noticias a la familia, dijo su padre. Algunos dijeron que Alexander había perdido mucho peso. Otros dijeron que había sido un defensor de los rehenes, defendiendo a los trabajadores tailandeses cautivos y diciéndoles a sus captores que los trabajadores no estaban involucrados en el conflicto y que deberían ser liberados. Alexander, como otros soldados varones retenidos en Gaza, no fue incluido entre los rehenes liberados durante un alto el fuego a principios de este año. Hamas liberó a 25 rehenes israelíes y los cuerpos de otros ocho en enero y febrero a cambio de casi 1,800 prisioneros palestinos. La vista de algunos rehenes demacrados entre los liberados trajo nueva desesperación a las familias cuyos seres queridos permanecieron en Gaza. Hamas ha dicho que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada israelí de Gaza, junto con la liberación de más prisioneros palestinos. Israel ha rechazado esos términos, diciendo que continuará la guerra hasta que todos los rehenes sean liberados y Hamas sea derrotado. Hamas dijo en marzo que liberaría a Alexander y los cuerpos de otros cuatro rehenes si Israel se comprometía nuevamente con el acuerdo de alto el fuego estancado. El padre de Alexander, Adi, dijo en ese momento que estaba hablando con los negociadores de rehenes de Trump casi a diario, presionando para que liberaran a su hijo. Días después, Israel destrozó la tregua con un bombardeo sorpresa que mató a cientos de palestinos. Israel calificó el bombardeo renovado como una táctica para presionar a Hamas a negociar diferentes términos de alto el fuego. Hamas dijo que la ofensiva pone en riesgo a los rehenes restantes. En abril, Hamas publicó otro video de Alexander en el que hablaba desde una habitación oscura. Su familia cree que ha estado retenido en la vasta red de túneles de Hamas. Días después, Hamas dijo que había perdido contacto con los militantes que tenían a Alexander después de que un ataque aéreo israelí apuntara a su ubicación. Los funcionarios israelíes no han comentado sobre la afirmación. La familia Alexander instó el lunes al gobierno israelí a continuar los esfuerzos para liberar a todos los rehenes, una súplica que otras familias han hecho eco desde el anuncio de Hamas el domingo. “Por favor, no se detengan”, dijo la familia de Alexander. “Esperamos que la liberación de nuestro hijo comience las negociaciones para los 58 rehenes restantes, terminando esta pesadilla para ellos y sus familias”.",
      • "pubDate": "2025-05-12 17:34:31",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/5NKZNK4ZIZEW5OIKVGHMEWRFEM.jpg?auth=b1772be2c7f52ffa624981f2887706748cb3610e5ab39a6e5cc4c4cf999fb357&focal=261%2C100&height=717&quality=75&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "1bc2cfee23a921823ff98b005254cd6c",
      • "title": "Trump firma orden para que empresas reduzcan precios de medicamentos",
      • "link": "https://www.elvocero.com/el-mundo/trump-firma-orden-para-que-empresas-reduzcan-precios-de-medicamentos/article_6db272e6-c168-4604-90b6-49ed302914d2.html",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "The Associated Press"
        ],
      • "description": "WASHINGTON — El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que establece un plazo de 30 días para que las farmacéuticas reduzcan por voluntad propia el costo de los medicamentos recetados o enfrenten nuevas restricciones sobre lo que...",
      • "content": "WASHINGTON — El presidente Donald Trump firmó el lunes una orden ejecutiva que establece un plazo de 30 días para que las farmacéuticas reduzcan por voluntad propia el costo de los medicamentos recetados o enfrenten nuevas restricciones sobre lo que el gobierno pagará. La orden solicita al Departamento de Salud, liderado por Robert F. Kennedy Jr., negociar nuevos precios para los medicamentos durante el próximo mes. Si no se alcanzan acuerdos, Kennedy tendrá la tarea de desarrollar una nueva norma que vincule el precio que el gobierno paga por los medicamentos a los precios más bajos pagados por otros países. “Vamos a igualar”, declaró Trump durante una conferencia de prensa el lunes por la mañana. “Todos vamos a pagar lo mismo. Vamos a pagar lo que paga Europa”. No está claro qué impacto —si es que hay alguno — tendrá la orden ejecutiva en los millones de estadounidenses que tienen seguro de salud privado. El gobierno federal es la entidad que más poder tiene en el precio que paga por los medicamentos cubiertos por los programas de asistencia pública a los ancianos (Medicare) y los pobres (Medicaid). Trump prometió nuevos —pero inciertos— ahorros en los precios de los medicamentos, apenas unas horas después de que la Cámara de Representantes liderada por los republicanos presentara su nuevo plan para recortar 880,000 millones de dólares de Medicaid. Los contribuyentes gastan cientos de miles de millones de dólares en medicamentos recetados, inyectables, transfusiones y otros medicamentos cada año a través de Medicare, que cubre a casi 70 millones de estadounidenses mayores. Medicaid, que proporciona atención médica casi gratuita a casi 80 millones de personas pobres y discapacitadas, también gasta decenas de miles de millones de dólares cada año en medicamentos. El principal grupo de presión farmacéutica del país, que representa a los principales fabricantes de medicamentos de Estados Unidos, se opuso de inmediato a la orden de Trump, calificándola de un “mal negocio” para los pacientes estadounidenses. Los fabricantes de medicamentos han argumentado durante mucho tiempo que cualquier amenaza a sus ganancias podría afectar a la investigación que realizan para desarrollar nuevos medicamentos. “Importar precios extranjeros de países socialistas sería un mal negocio para los pacientes y trabajadores estadounidenses\", afirmó en un comunicado Stephen J. Ubl, presidente y director general de PhRMA. \"Significaría menos tratamientos y curas y pondría en peligro los cientos de miles de millones que nuestras empresas miembros planean invertir en Estados Unidos”. El enfoque de Trump, denominado “nación más favorecida” para la fijación de precios de medicamentos de Medicare, ha sido controvertido desde que intentó implementarlo por primera vez durante su primer mandato. Firmó una orden ejecutiva similar en las últimas semanas de su presidencia, que pedía que Estados Unidos solo pagara un precio más bajo que otros países pagan por algunos medicamentos —como los inyectables o los medicamentos contra el cáncer administrados a través de infusiones— administrados en un consultorio médico. Esa orden ejecutiva limitada enfrentó obstáculos, con una orden judicial que bloqueó la entrada en vigor de la norma durante el gobierno del presidente Joe Biden. La industria farmacéutica ha argumentado que el intento de Trump en 2020 daría a los gobiernos extranjeros la “ventaja” en la decisión del valor de los medicamentos en Estados Unidos. Trump defendió repetidamente a las compañías farmacéuticas, culpando en cambio a otros países por el alto precio que los estadounidenses pagan por los medicamentos, durante un discurso amplio en la Casa Blanca el lunes. El presidente estaba flanqueado por Kennedy, el administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, doctor Mehmet Oz; el comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos, doctor Marty Makary y el director de los Institutos Nacionales de Salud, Jay Bhattacharya. Sin embargo, amenazó a las compañías con investigaciones federales sobre sus prácticas y con abrir el mercado de medicamentos de Estados Unidos para traer más medicamentos importados de otros países. “Las compañías farmacéuticas obtienen la mayor parte de sus ganancias de Estados Unidos”, dijo Trump. “Eso no es algo bueno”. Trump destacó el anuncio durante el fin de semana, alardeando en una publicación que su plan podría ahorrar “BILLONES DE DÓLARES”. Pero el lunes, la Casa Blanca no ofreció detalles sobre cuánto dinero anticipa que podría ahorrar la administración. Los principales líderes del departamento de salud se reunirán con ejecutivos de compañías farmacéuticas durante los próximos 30 días para ofrecer nuevos precios en medicamentos basados en lo que pagan otros países, anunció Oz el lunes. Es poco probable que los estadounidenses vean alivio en el aumento de los costos de los medicamentos rápidamente debido a la orden, señaló Rachel Sachs, experta en derecho de la salud en la Universidad de Washington. “Realmente parece que el plan es pedir a los fabricantes que reduzcan voluntariamente sus precios a un nivel desconocido”, indicó Sachs. “Si no reducen sus precios al punto deseado, el departamento de salud tomará otras acciones con un cronograma muy largo, algunas de las cuales podrían, potencialmente, años en el futuro, reducir los precios de los medicamentos”. El Departamento de Salud tiene la mayor autoridad para cambiar los precios de los medicamentos cubiertos por Medicare y Medicaid porque puede establecer regulaciones. Aun así, el poder de la agencia para hacerlo es limitado. El Congreso aprobó en 2022 una nueva ley que permite a Medicare negociar el precio que paga por un puñado de medicamentos recetados a partir de 2026. Antes de la ley, Medicare pagaba lo que las compañías farmacéuticas cobraban. Las compañías farmacéuticas demandaron sin éxito por la implementación de la ley. Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone .",
      • "pubDate": "2025-05-12 17:33:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://bloximages.newyork1.vip.townnews.com/elvocero.com/content/tncms/assets/v3/editorial/f/fd/ffd1382e-4187-49f8-9c6a-5e88bb10ac30/6822317fb7336.image.jpg?resize=300%2C200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elvocero",
      • "source_name": "El Vocero",
      • "source_priority": 19419,
      • "source_url": "https://www.elvocero.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elvocero.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "puerto rico"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {}
    ],
  • "nextPage": "1747071120330895547"
}

Sub-Categories

top sports technology business science entertainment health world politics environment food