Panama News API

Supported Countries - 165

Get headlines from Panama with our JSON API.

Country Parameter

The country paramter for the Panama is PA.

Some example queries:

Below is the search query to fetch random 100 news-sources of Panama.

https://newsdata.io/api/1/sources?country=pa&apikey=YOUR_API_KEY

Some of the well known sources

Live Example

This example demonstrates the HTTP request to make, and the JSON response you will receive, when you use the News API to get headlines from Panama.

Headlines from Panama

https://newsdata.io/api/1/latest?country=pa&apikey=YOUR_API_KEY

{
  • "status": "success",
  • "totalResults": 1880,
  • -
    "results": [
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "d750ba4531cfcc21388e2acf849da7ef",
      • "title": "Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones",
      • "link": "http://www.diaadia.com.pa/el-pais/cierre-de-la-interamericana-en-santiago-termina-con-intervencion-policial-y-detenciones",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "ebarria"
        ],
      • "description": "Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detencionesebarriaJue, 01/05/2025 - 12:46",
      • "content": "Un total de 14 personas, incluyendo un menor de edad, fueron aprehendidas la noche del miércoles por unidades de la Policía Nacional tras el cierre de la vía Interamericana a la altura de la Calle Décima, en la ciudad de Santiago . La carretera fue despejada mediante el uso de gases lacrimógenos por parte de las unidades de control de multitudes. Según información obtenida de una fuente que pidió mantenerse en el anonimato, los detenidos pertenecerían a un grupo social originario de la comarca Ngäbe Buglé, que presuntamente se negaba a reabrir el paso vehicular en la transitada vía internacional. Durante la jornada, la Defensoría del Pueblo en Veraguas intervino en varias ocasiones para intentar evitar el cierre de la carretera, que afectó a cientos de vehículos en ambas direcciones, y también para prevenir posibles enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales. Más temprano ese mismo día, educadores realizaron una marcha pacífica que partió desde la Placita San Juan De Dios y recorrió diversas arterias de la ciudad , incluyendo la avenida Héctor Santacoloma y la Interamericana. La marcha culminó en una vigilia bajo el puente elevado, donde se sumaron estudiantes universitarios y docentes de distintas facultades. Una vez concluida la movilización pacífica de los educadores, algunos grupos sociales —principalmente provenientes de la comarca— decidieron reinstalar el bloqueo en la vía Panamericana. La acción derivó en la intervención policial, que concluyó con la aprehensión de varios manifestantes y la reapertura forzada del paso vehicular. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competente s, mientras continúan las evaluaciones sobre la legalidad de sus acciones y la actuación de los cuerpos de seguridad.",
      • "pubDate": "2025-05-01 17:46:10",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "http://www.diaadia.com.pa/sites/default/files/styles/article850x500/public/2025-05/43b9c735-fb19-4c73-8def-b9faaaab7a8c.jpeg.webp?itok=7j60-aYj",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "diaadia",
      • "source_name": "Día A Día",
      • "source_priority": 632901,
      • "source_url": "https://www.diaadia.com.pa",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/diaadia.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "politics"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "santiago,zacatecas,mexico,north america",
        • "santiago,bulacan,philippines,asia",
        • "santiago,rio grande do sul,brazil,south america",
        • "santiago,putumayo,colombia,south america",
        • "santiago,guarda,portugal,europe",
        • "santiago,abra,philippines,asia",
        • "santiago,cagayan valley,philippines,asia",
        • "santiago,región metropolitana de santiago,chile,south america",
        • "santiago,davao,philippines,asia",
        • "santiago,central luzon,philippines,asia",
        • "santiago,norte de santander,colombia,south america",
        • "santiago,san josé province,costa rica,north america",
        • "santiago,misiones department,paraguay,south america",
        • "santiago,antique,philippines,asia",
        • "santiago,veracruz de ignacio de la llave,mexico,north america",
        • "santiago,washington,united states of america,north america",
        • "santiago,agusan del sur,philippines,asia",
        • "santiago,davao occidental,philippines,asia",
        • "santiago,puebla,mexico,north america",
        • "santiago,nuevo león,mexico,north america",
        • "santiago,aguascalientes,mexico,north america",
        • "santiago,alajuela province,costa rica,north america",
        • "santiago,ica,peru,south america",
        • "santiago,agusan del norte,philippines,asia",
        • "santiago,occidental mindoro,philippines,asia",
        • "santiago,bataan,philippines,asia",
        • "santiago,ilocos,philippines,asia",
        • "santiago,bohol,philippines,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "9e5bd6aa9698011e440d12c68c8dec5d",
      • "title": "¡El maestro se convierte en juez! Ulises Athanasiadis, la voz que ha guiado a generaciones, debutó como jurado en Canta Conmigo",
      • "link": "https://www.tvn-2.com/canta-conmigo/curiosidades-2025/maestro-convierte-juez-ulises-athanasiadis_1_2187716.html",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "El reconocido tenor panameño y asesor vocal del programa,Ulises Athanasiadis, se sentó en la silla de jurado durante el séptimo show deCanta Conmigo, reemplazando a Eddy Vásquez, quien se ausentó por motivos de salud. Su participación dejó una pr",
      • "content": "La noche del séptimo show de trajo consigo una grata sorpresa para los seguidores del exitoso concurso de canto infantil: el tenor panameño debutó como jurado invitado, reemplazando temporalmente a Eddy Vásquez, quien no pudo asistir al programa debido a problemas de salud. Aunque para el público fue una novedad, es una figura clave tras bambalinas del programa desde hace muchos años. Como asesor vocal de , ha trabajado estrechamente con decenas de niños, ayudándolos a encontrar su voz, desarrollar su técnica y enfrentar con seguridad el escenario. Su paso al panel de jurados fue recibido con entusiasmo tanto por los espectadores como por los participantes, quienes lo conocen y admiran por su dedicación incansable. ¡Bravo! Athanasiadis se mostró sereno, analítico y profundamente humano, como pez en el agua. Con cada devolución, ofreció observaciones técnicas precisas, pero también alentadoras, logrando ese difícil equilibrio entre la crítica constructiva y el apoyo emocional. Su vasta trayectoria como cantante tenor profesional le permitió valorar con ojo clínico las interpretaciones, pero sin perder de vista la sensibilidad que requieren los niños que participan en el certamen. Para muchos de los exparticipantes de , verlo en el rol de jurado fue un momento emotivo. Ulises ha sido testigo del crecimiento artístico de varios niños que hoy son reconocidos artistas en la escena nacional. La producción del programa también agradeció públicamente a Ulises por su disponibilidad y profesionalismo. Todo esto ocurrió antes de que se develara el nombre del asesor que haría el papel del jurado en la silla que estaba vacía. Por su parte, el jurado titular Eddy Vásquez se encuentra en recuperación, pero su frase sí estuvo presente en este show en la voz de Angélica LaVítola, su colega. Aunque no se ha confirmado si Athanasiadis volverá a ocupar el rol de jurado en futuras emisiones, su actuación dejó abierta la posibilidad. Recordemos que en el sexto show el asesor vocal abrió con un hermoso homenaje al papa Francisco con el tema \"Más allá\", un opening que quedó magistral. Así, el séptimo show no solo fue uno más de talento infantil, sino también un homenaje silencioso a la dedicación de un maestro que ha contribuido, desde atrás, al florecimiento de múltiples voces panameñas. Con su aparición frente a cámaras, el tío Ulises, como le dicen, demostró una vez más que su compromiso con la música y la formación artística trasciende cualquier rol.",
      • "pubDate": "2025-05-01 17:40:34",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://static.tvn-2.com/clip/1f16d053-8bd5-4c59-967a-2fe4b669a598_facebook-aspect-ratio_default_0.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "tvn2",
      • "source_name": "Tvn",
      • "source_priority": 205225,
      • "source_url": "https://www.tvn-2.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/tvn2.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "4e9729213c4169c61f524db13558e1c1",
      • "title": "¡Lluvia de 5.0 y un 'Oh my God' de LaVitola! Canta Conmigo tuvo su noche perfecta en un show cargado de talento",
      • "link": "https://www.tvn-2.com/canta-conmigo/curiosidades-2025/lluvia-5-oh-my-god_1_2187708.html",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Alejandro, Danna Paola, Carlisle e Isabella brillaron como nunca antes al recibir las codiciadas calificaciones máximas en un inolvidable séptimo show deCanta Conmigo. Con un formato de dos rondas y un homenaje acústico a la música nacional, la noc",
      • "content": "¡\"Chinco\" por aquí, \"chinco\" por allá! El escenario de se vistió de gala para su séptimo show de la temporada y el resultado fue simplemente inolvidable: una noche cargada de emoción, talento y una inédita “lluvia de 5.0” que sorprendió a todos. Alejandro, Danna Paola, Carlisle e incluso la recién eliminada Isabella lograron alguna calificación máxima del jurado, marcando un antes y un después en esta competencia musical. ¡Magistral! El show, que esta vez contó con un formato especial de dos rondas, llevó a los participantes a demostrar su versatilidad y sensibilidad artística. La ronda que fue completamente acústica estuvo dedicada a rendir tributo a grandes referentes de la música nacional. Los artistas interpretaron temas emblemáticos de El Roockie, Son Miserables, Iván Barrios, Rubén Blades y Alejandro Lagrotta con un enfoque íntimo y emocional, acompañados únicamente por instrumentos básicos y sin artificios técnicos. Esta decisión logró resaltar las voces, la conexión emocional y la interpretación cruda de cada concursante. ¿Qué te pareció esta ronda? Uno de los momentos más impactantes de la noche fue la presentación de Alejandro, quien interpretó una versión acústica del clásico “Una bendición” de Iván Barrios. Su interpretación dejó al público sin aliento y emocionó al jurado. Danna Paola, por su parte, siempre impecable en escena, se apropió del tema “Ganas de verte\" con una elegancia y expresividad vocal que hicieron temblar el Campus ITSE. Su 5.0 fue celebrado con lágrimas y abrazos en backstage después de un \"Oh, my God\", de Angélica LaVítola. Carlisle, en cambio, sorprendió al jurado con una versión radicalmente distinta de “Amor y control” del legendario Rubén Blades y Son del Solar. Su capacidad para reinventar una canción mundialmente conocida y dotarla de nuevos matices le valió un 5.0 que fue recibido con ovaciones. ¡Y no cualquiera puede interpretar este tema, sino pregúntenle al profe ! Ithiel, por su parte, mostró una madurez artística impresionante con una conmovedora versión de “Si le dije que la amé” de El Roockie, que hizo que muchos del público recordaran los primeros temas de este gran artista. Pero la sorpresa de la noche llegó con Isabella. A pesar de haber sido eliminada, su interpretación fue tan poderosa y emocional que el jurado no dudó en premiarla. Fue un momento agridulce que muchos describieron como una despedida digna de una finalista. Su versión de “Beso helado” dejó a más de uno con lágrimas y con el corazón lleno de recuerdos. La primera ronda del show permitió a los concursantes regresar a sus estilos habituales, en donde también brillaron, aunque las emociones más intensas se vivieron durante el homenaje acústico. Las redes sociales explotaron con elogios y teorías sobre quién será el gran ganador de esta temporada, pero lo cierto es que este séptimo show ya quedó grabado en la historia de Los fanáticos ya esperan con ansias el octavo show, mientras que el crew asegura que lo mejor todavía está por venir. No te puedes perder en su recta final este miércoles a las 8 de la noche por",
      • "pubDate": "2025-05-01 17:37:13",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://static.tvn-2.com/clip/9f40ce19-27d2-460d-8751-f59a0c86382b_facebook-aspect-ratio_default_0.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "tvn2",
      • "source_name": "Tvn",
      • "source_priority": 205225,
      • "source_url": "https://www.tvn-2.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/tvn2.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "e09929be98d05028fbe3d6fb6f6dd697",
      • "title": "Frustración laboral: 83% de los panameños no está satisfecho con su empleo actual",
      • "link": "https://www.prensa.com/economia/el-83-de-los-panamenos-no-esta-satisfecho-con-su-empleo-actual/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "En 2024, el desempleo aumentó en casi 50,000 personas adicionales, elevándose a 9.5%.",
      • "content": "El 83% de los trabajadores panameños no se siente satisfecho con su empleo actual , lo que representa un aumento de tres puntos porcentuales en comparación con 2024, cuando la cifra era del 80%. Este dato se desprende de un estudio de la firma Konzerta, en el que también se revela que un 75% de los trabajadores en Panamá no ejerce la carrera con la que soñaba en su infancia. Esta cifra coloca al país como el segundo de la región con mayor desconexión entre sueños y realidad laboral en Latinoamérica, superado solo por Argentina (78%). El impacto emocional de esta desconexión no pasa desapercibido. En Panamá, el 53% de los encuestados afirma sentirse frustrado por no haber cumplido sus metas profesionales de la infancia. Sin embargo, un 38% asegura no experimentar frustración porque sus intereses cambiaron con el tiempo, y un 10% reconoce que su sueño de niño era demasiado difícil de alcanzar. A pesar de ello, el 87% de los panameños cambiaría su ocupación actual por la que soñaba de niño si tuviera la oportunidad, lo que evidencia una persistente nostalgia por esos ideales de infancia. Solo el 13% prefiere mantenerse en su puesto actual. Entre las mujeres, las profesiones soñadas en la infancia incluyen ser médica (27%), profesora (16%), cajera (9%) y periodista, vendedora o policía (5% cada una). En contraste, actualmente la mayoría trabaja como cajera (36%), vendedora (32%) o profesora (12%).Solo un pequeño porcentaje ejerce en áreas como ingeniería (6%) o diseño (4%). Entre los hombres, los sueños más comunes eran ser ingeniero o médico (16% cada uno), profesor (14%), arquitecto (7%) y vendedor o futbolista (6% cada uno). Hoy, sin embargo, el 29% trabaja como vendedor, el 17% como cajero, otro 17% como ingeniero y solo un 5% como médico. El 8% es periodista y el 4% profesor o escritor. El panorama ha permanecido sin cambios respecto al año anterior, cuando también se reportó un 75% de trabajadores que no alcanzaron sus aspiraciones. En la región, le siguen Chile (74%), Ecuador (73%) y Perú (62%). En Panamá hay dos corrientes que han ido en crecimiento: la informalidad y el desempleo. Los números dicen que al cierre de 2024 el desempleo aumentó en casi 50,000 personas adicionales , elevándose a 9.5% . Mientras que la informalidad laboral también se incrementó, alcanzando 770,000 trabajadores .",
      • "pubDate": "2025-05-01 17:35:33",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa.com/resizer/v2/5PXXSAODSRAEBCH3NLWUXOKR6E.jpg?auth=84c13fd578ac212925bf1f9b06778700c04ecfbc21c74dc7dd96c8af5601e3dd&height=3712&smart=true&width=5568",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa",
      • "source_name": "Prensa",
      • "source_priority": 113269,
      • "source_url": "https://www.prensa.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "financial markets"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "8251ddbbe454a84b374898433b6f60dd",
      • "title": "Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos",
      • "link": "https://www.prensa.com/judiciales/imputan-cargos-y-ordenan-detencion-a-implicados-en-red-de-trafico-internacional-de-autos/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "El Ministerio Público se encuentra tras la pista de tres presuntos integrantes de una red criminal dedicada al tráfico internacional de autos de lujo, luego que el pasado martes se detuvo a otros cinco de sus miembros en la operación Fenix.",
      • "content": "El Ministerio Público se encuentra tras la pista de tres presuntos integrantes de una red criminal dedicada al tráfico internacional de autos de lujo, luego que el pasado martes se detuvo a otros cinco de sus miembros en la operación Fenix. Fuentes ligadas a las investigaciones revelaron que este grupo robaba los autos en Costa Rica, falsificaba sus documentos con la colaboración de funcionarios de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá (ATTT) y luego los introducía en Panamá, utilizando pasos fronterizos con poca vigilancia. Por este caso, un juez de garantías de la provincia de Chiriquí aplicó la medida cautelar para dos de los presuntos miembros de este grupo criminal y dictó medidas de reporte periódico para otras tres personas. La fiscal Giselle Acosta, a cargo de la investigación. apeló las medidas cautelares de notificación periódica dictadas por el juez de garantías Juan Castillo, por considerar que existe riesgo de fuga y de destrucción de evidencias. Según la fiscalía, se trata de un grupo internacional con nexos con el crimen organizado con conexiones en Costa Rica que ha ocasionado graves afectaciones a los propietarios de los vehículos hurtados. La investigación se inició el pasado 25 de febrero del presente año, cuando unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) recibieron información sobre la introducción de vehículos de alta gama (Porsche y Mercedes Benz) a través del paso fronterizo de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí. Estos vehículos, robados en Costa Rica, eran luego registrados con documentos falsificados y modificados en un taller de la provincia de Panamá. En la investigación se ubicó un taller de mecánica en el área de Don Bosco en donde se alteraban los números de registro del vehículo para su venta en el mercado local. En los allanamientos realizados por las autoridades, se lograron rcuperar cinco vehículos que estaban siendo preparados para su venta tras la elaboración de documentos falsos. Las autoridades panameñas trabajan en coordinación con agencias de investigación de Costa Rica para ubicar a otros miembros de esta red criminal. Entre enero y marzo de este año el Ministerio Público ha recibido 184 denuncias de hurto de autos que en su mayoría se registraron en los barrios de San Francisco, Betania, Bella Vista, Calidonia y Brisas del Golf.",
      • "pubDate": "2025-05-01 17:24:11",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa.com/resizer/v2/6JZ7AXU2V5AXDGI72KZL5ENXBE.jpeg?auth=ff500ba86a5387813d342b0e6e5e18b8faecaaf5ec02da1dbb0961f4646fd541&height=768&smart=true&width=1024",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa",
      • "source_name": "Prensa",
      • "source_priority": 113269,
      • "source_url": "https://www.prensa.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "1ff185e0b3577ad5234936f0d73a1184",
      • "title": "Piastri traslada su propuesta a Miami, sede del segundo sprint del año",
      • "link": "https://www.prensa.com/deportes/piastri-traslada-su-propuesta-a-miami-sede-del-segundo-sprint-del-ano/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "El australiano Oscar Piastri (McLaren) llega líder del Mundial de Fórmula Uno a Miami (EEUU), sede del sexto Gran Premio del año; el segundo de los seis con formato sprint de un campeonato previsto a 24 pruebas y que concluirá en diciembre en Abu Dabi.",
      • "content": "El australiano Oscar Piastri (McLaren) llega líder del Mundial de Fórmula Uno a Miami (EEUU), sede del sexto Gran Premio del año; el segundo de los seis con formato sprint de un campeonato previsto a 24 pruebas y que concluirá en diciembre en Abu Dabi.Piastri, de 24 años, asumió el liderato del Mundial hace dos domingos en Arabia Saudí, donde logró su quinta victoria en la F1. La segunda seguida, después de la que obtuvo en Baréin y la tercera de un temporada en la que su racha triunfal comenzó en China.El prodigio de Melbourne -debutante en la categoría reina hace dos años, después de ganar de forma seguida la F3 y la F2- se impuso en Yeda por delante del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -que había salido desde la ‘pole’- y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari). View this post on Instagram A post shared by McLaren (@mclaren)Piastri le arrebató el liderato a su compañero, el inglés Lando Norris -que, tras accidentarse en la tercera ronda de la calificación, minimizó daños al avanzar seis plazas para acabar cuarto-, y, de paso, se postuló para ser el capitán de la escudería de Woking. Primera, también, en el Mundial de constructores -que volvió a ganar, 26 años después, el curso pasado-; y que, de momento, da libertad de acción a sus pilotos.El australiano lidera la general con 99 puntos, diez más que Norris; y con doce de ventaja sobre Verstappen. Y su escudería comanda el Mundial de constructores con 188 puntos, 77 más que Mercedes -para la que el inglés George Russell ocupa el cuarto puesto, a 23 unidades del piloto ‘aussie’- y con 99 sobre Red Bull. View this post on Instagram A post shared by FORMULA 1® (@f1)Tras completar el primer ‘tríptico’ del año, la F1 se traslada desde Oriente Medio a Norteamérica. Miami -donde Norris logró el año pasado la primera de sus cinco victorias en la F1- albergará la cuarta edición de su Gran Premio. En un circuito, en el entorno del Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins.Una pista de 5.412 metros, con una gran recta de 1,2 kilómetros y 19 curvas (doce a la izquierda). A la que el domingo está previsto dar 57 vueltas, para completar un total de 308,3 kilómetros. Y en la que a partir de este viernes se rodará, en seco, con los neumáticos de la gama de compuestos más blanda, los mismos que se emplearon en Yeda; es decir: los C3 (duros, reconocibles por la raya blanca), C4 (medios, raya amarilla) y C5 (blandos, roja).Sólo habrá un entrenamiento libre, porque la tarde del viernes se dedicará a la calificación para la prueba corta, que se disputará en la primera sesión del sábado. A un tercio del recorrido de la carrera larga, o sea, 19 vueltas, para algo menos de 103 kilómetros. Horas después, se completará la cronometrada principal que ordenará la parrilla de salida de la carrera dominical.El sprint otorga puntos a los ocho primeros clasificados. El ganador se lleva ocho; el segundo, siete; y el tercero, seis. Y así, sucesivamente, hasta el octavo, que captura uno. El siete veces campeón del mundo inglés Lewis Hamilton, sustituto de Sainz en Ferrari, logró, aunque fuese menor, su primer triunfo con la ‘Scuderia’ en el primer sprint del año. En Shanghái (China), donde se impuso por delante de Piastri y de Verstappen, que logró dos de sus 64 victorias en la categoría reina en Miami.Hamilton, el ‘hombre récord’ de la categoría reina -con 105 victorias y 104 ‘poles’- aún está experimentando problemas de adaptación a su nuevo coche y a la escudería de Maranello, y ocupa la séptima plaza en el Mundial, con 31 puntos: 16 menos que su nuevo compañero monegasco, que es quinto.Entre ambos se sitúa, en la general, el joven italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), hasta el momento el mejor de los debutantes, con siete puntos más que Sir Lewis, al que sustituyó en la escudería de Brackley.",
      • "pubDate": "2025-05-01 17:06:13",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa.com/resizer/v2/5WPBBQ6N2ZC57EKLHCASSXVNQA.jpg?auth=9876c1f9bb69cc6588a1cb1b801e86ae48123cf8f8ea1825b1b32623f70f4ac5&height=2760&smart=true&width=4000",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa",
      • "source_name": "Prensa",
      • "source_priority": 113269,
      • "source_url": "https://www.prensa.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "miami,florida,united states of america,north america",
        • "miami,texas,united states of america,north america",
        • "miami,arizona,united states of america,north america",
        • "miami,oklahoma,united states of america,north america",
        • "miami,queensland,australia,australia/oceania"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "7da6970b090d3f24e8d84aa8c8e7c115",
      • "title": "Jennifer Aniston revela cómo enfrentó su fobia a volar en avión",
      • "link": "https://www.tvn-2.com/entretenimiento/cine-y-tv/jennifer-aniston-revela-enfrento-fobia-a-volar-en-avion_1_2187698.html",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Detrás de la sonrisa que marcó a toda una generación comoRachel Green en Friends, la actriz ha lidiado en silencio con una ansiedad que condicionó su vida: el miedo a los aviones.",
      • "content": "La estrella de Hollywood, Jennifer Aniston, acostumbrada a los reflectores y alfombras rojas, confesó recientemente que durante años vivió prisionera de esta , y que fue una experiencia poco común, vivida en pleno vuelo, la que comenzó a cambiar su percepción. En una entrevista concedida a Cosmopolitan, Aniston habló abiertamente sobre la aerofobia que la acompañó durante gran parte de su trayectoria. reveló. Aunque parecía moverse con soltura entre rodajes internacionales y compromisos globales, por dentro había una lucha constante. Su historia, sin embargo, no es única. Celebridades como (fobia a las mariposas), (ansiedad escénica) o (pánico a las cucarachas) han demostrado que los temores irracionales no distinguen entre famosos y anónimos. La aerofobia, en particular, afecta a millones de personas y puede tener un fuerte impacto en la vida cotidiana. Jennifer Aniston probó de todo: “ contó en una antigua entrevista en el Rosie O’Donnell Show. Ni la psicoterapia ni los métodos alternativos ofrecieron resultados permanentes. Pero fue en 1997, durante un vuelo aparentemente común, cuando vivió un episodio revelador. En un momento de ansiedad, se acercó a la cabina y preguntó con total honestidad: La tripulación, lejos de minimizar su inquietud, le ofreció la oportunidad de presenciar el aterrizaje desde la cabina del piloto. confesó. Esa escena, más cercana a una película que a la vida real, marcó un punto de inflexión para la actriz. Si bien no eliminó por completo su fobia, logró reducirla significativamente y le permitió volver a volar con mayor confianza. Sin embargo, en 2019, un aterrizaje de emergencia durante un vuelo con destino a unas vacaciones reactivó el temor. Aniston reconoció que esa experiencia fue un retroceso emocional. “ expresó. Jennifer Aniston, cuya carrera ha sido sinónimo de resiliencia y reinvención, desde Marley & Me hasta The Morning Show, es también una voz cada vez más firme en temas de salud mental. Su testimonio sobre la aerofobia rompe con el mito de que el éxito o la fama blindan contra las luchas internas. ”, parece decir entre líneas. Más que un dato curioso sobre una celebridad, su historia resalta la importancia de visibilizar el impacto real de las fobias y cómo pueden interferir incluso en las trayectorias más brillantes. Jennifer Aniston no solo voló, sino que decidió contar cómo aprendió a hacerlo con miedo, y ese gesto, vulnerable y valiente, es quizás uno de los más poderosos de su carrera.",
      • "pubDate": "2025-05-01 16:56:15",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://static.tvn-2.com/clip/b840b516-313e-4eb3-a06f-cb037877d9b5_facebook-aspect-ratio_default_0.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "tvn2",
      • "source_name": "Tvn",
      • "source_priority": 205225,
      • "source_url": "https://www.tvn-2.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/tvn2.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "990ddb3ed887c37de269ec0a831234be",
      • "title": "Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado",
      • "link": "https://www.panamaamerica.com.pa/economia/desempleo-alcanza-95-autoridades-enfocan-esfuerzos-en-el-sector-privado-1248575",
      • -
        "keywords": [
        • "economía"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica"
        ],
      • "description": "Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la población económicamente activa en Panamá es de 2,126,771 personas.",
      • "content": "El subdirector de Empleos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Marlon Del Cid, informó que las estrategias de intermediación laboral que ejecuta la institución están dirigidas a facilitar la reinserción de los ciudadanos en el mercado laboral del sector privado.Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la población económicamente activa en Panamá es de 2,126,771 personas, lo que representa una tasa de actividad del 63%.Sin embargo, el número de desocupados asciende a 202,600, equivalente a una tasa de desempleo del 9.5%. Además, se reportan 771,603 personas en situación de informalidad no agrícola.Del Cid detalló que en las estadísticas de desempleo se incluyen jóvenes entre 14 y 18 años que, en muchos casos, deberían estar estudiando, así como personas de entre 18 y 24 años que se encuentran cursando estudios universitarios y que no necesariamente están activamente buscando empleo. También indicó que ciertas profesiones liberales, como abogados, arquitectos e ingenieros que no cotizan en la Caja de Seguro Social (CSS), son clasificadas como desocupadas.El subdirector subrayó que el 9.5% de desempleo se debe a los efectos de la pandemia del covid-19 y el cierre de la mina de cobre que han generado una desaceleración económica que redujo el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Esto se refleja en la generación de empleos y en que muchos panameños hayan perdido de manera directa sus empleos.En cuanto a los paros y huelgas, Del Cid indicó que cada día de cierre representa una pérdida aproximada de 90 millones de dólares y pone en riesgo cerca de mil empleos. Agregó que también afecta a las personas que no pueden acceder a la educación y de aquellas que no pueden llegar a una cita médica que tienen meses esperando.Las estrategias de generación de empleos están enfocadas hacia el sector privado, entre ellos, Mi Primer Empleo que en su primera fase logró la inserción laboral de 624 jóvenes.Para la segunda fase, se inició con 780 oportunidades que están en ejecución y se aumentó a 2,000 dando como resultado para este año 2025, 1,780 oportunidades para jóvenes de 18 a 24 años de edad.",
      • "pubDate": "2025-05-01 16:15:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "panamaamerica",
      • "source_name": "Panamá América",
      • "source_priority": 509785,
      • "source_url": "https://www.panamaamerica.com.pa",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/panamaamerica.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "business"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "panama,oklahoma,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "40fb714fbd7ca7b2d625ae96eb3303c5",
      • "title": "Comercios en Panamá deberán exhibir el precio final y respetar promociones reales",
      • "link": "https://www.prensa.com/economia/comercios-en-panama-deberan-exhibir-el-precio-final-y-respetar-promociones-reales/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "El proyecto de Ley 185, conocido como ‘precio marcado, precio pagado, precio facturado’, reforma la Ley 45 de 2007 sobre protección al consumidor.",
      • "content": "Todo establecimiento o canal de venta en Panamá deberá exhibir de forma clara y visible el precio total al contado de bienes y servicios, incluyendo impuestos y tasas legales, según lo establece una iniciativa legislativa aprobada en tercer debate por la Asamblea Nacional el pasado jueves 30 de abril.El Proyecto de Ley 185, conocido como “precio marcado, precio pagado, precio facturado”, reforma la Ley 45 de 2007 sobre protección al consumidor, y establece además que, si un producto o servicio tiene múltiples precios marcados, prevalecerá el menor, lo que obliga al proveedor a respetarlo.La norma, impulsada por el diputado de Vamos, Augusto Tuto Palacios, también prohíbe incluir propinas como cargo adicional al precio anunciado, salvo en servicios precontratados. No obstante, las propinas podrán ser sugeridas en la factura, siempre que se diferencie claramente el total a pagar con impuestos y la gratificación voluntaria.En el caso de los estacionamientos, se exigirá un letrero de 4x8 pies con letras reflectivas de al menos 20 centímetros que detalle tarifas y condiciones. Además, se eliminará el cobro por redondeo al alza en estacionamientos de tiempo variable, fijándose el precio por minuto de uso.Otras reformas clave del proyectoEn el caso de las ventas especiales (artículo 64), se establece que cuando existan promociones como rebajas o liquidaciones, los comercios deberán indicar el precio más bajo aplicado en los últimos tres meses junto al nuevo precio ofertado. Se prohíbe anunciar descuentos que se añadan después al precio total.Mientras que los consumidores podrán retractarse (artículo 71) en un día hábil para ventas presenciales (si no pudieron probar el producto) y tres días hábiles para ventas a crédito o a distancia. Quedan excluidos bienes personalizados, perecederos, vehículos, bienes raíces y servicios profesionales, entre otros. El reembolso deberá hacerse en un máximo de 20 días hábiles.El diputado Palacios afirmó que la ley significará “un antes y un después” en la relación entre los consumidores y el comercio. Además, destacó que la iniciativa brindará al gobierno panameño “una herramienta clave” para reducir la evasión fiscal y garantizar mayor transparencia en los precios, con un enfoque especial en el turismo de compras durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. View this post on Instagram A post shared by Augusto “Tuto” Palacios (@tutopalaciosm)",
      • "pubDate": "2025-05-01 16:11:01",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa.com/resizer/v2/GPMDNKFV35H7XNR6LPTSPLQOEA.jpg?auth=fbfb7c545895657246fc5cfdab8005cc921c851a8cea18189d4de129e85a2d16&height=853&smart=true&width=1280",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa",
      • "source_name": "Prensa",
      • "source_priority": 113269,
      • "source_url": "https://www.prensa.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "panama,oklahoma,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "54e13903478fa0bd378409836e787a2d",
      • "title": "Lamine Yamal en la Champions League: Reacciones del mundo futbolero por actuación de la estrella catalana",
      • "link": "https://www.tvn-2.com/tvmax/futbol-internacional/lamine-yamal-barcelona-champions-league-erling-haaland-thierry-henry_1_2187703.html",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "El canterano atendió al micrófono de la CBS desde donde le llegó una propuesta inesperada de la leyenda francesa Thierry Henry que le sacó una sonrisa.",
      • "content": "La exhibición de en las ante el el miércoles, con un gol y dos tiros al , aunó los elogios de antiguas estrellas del y hasta una simpática petición de un . A falta de dos meses y medio de que cumpla la , se ganó por méritos propios las alabanzas tras dejar un buen repertorio de y acciones que se quedarán grabadas en la memoria de los amantes de este deporte. Molesto y serio por el después de un despliegue , el atacante, que disputó su con la camiseta , se mostró ante las preguntas de los periodistas. El atendió al micrófono de la , desde donde le llegó una propuesta inesperada de la leyenda francesa que le sacó una sonrisa. El , que jugó en el , le dijo que acudiría a ver el el próximo y lanzó su petición a . \"¿Me puedes dar tu , 'porfa'? Para mi hijo\", le preguntó. El jugador respondió con una : \"Hay que hacer un . Tú me das la tuya y yo te doy la mía\". No se necesitó más para sellar este \" \" que debería producirse en el duelo ante el . Es más, se ofreció a darle la que desee: \"Del , del , lo que quieras\", cerraron el acuerdo en español. Durante la emisión, opinó que algo que siempre le asombra en el \"es que siempre piensas que no hay manera de que alguien vaya a ser mejor, o que pueda parecer mejor que \". \"Es una locura pensar que tiene . O sea, . Yo debuté a esa edad, creo. Es simplemente una lo que está haciendo. Es \", recalcó . El ahora comentarista de la también le preguntó por qué parece tan lo que hace. \"Intento . Ese es el . No pensar en nada. Dar el que tengo. Intentar que la gente disfrute viendo un partido\", contestó. \"Aún no he . Tengo , y espero que en la vuelta siga así\", aseveró . La prensa internacional también se volcó en elogios al jugador. \"El dribla como si estuviera en el parque con sus amigos, recibe el balón por la y a veces predica abriendo los brazos como un . , a veces \", describe el diario italiano . Se unió a los elogios el técnico del : \" es uno de esos talentos que nacen cada , no he visto un talento así antes\". También , que sufrió a durante todo el encuentro: \"Es el . Lo hace todo \". El periódico , cabecera deportiva de referencia en , también veneró la actuación de . \"Dentro del campo hubo un jugador que rompió con todo y disposición : , fue un que demostró una vez más que no le el contexto y que es capaz de dejar a cualquier rival que se le interponga\", remarcó. , que debutó con el a los , ha visto dos después cómo el se ha rendido a sus pies ante este todavía adolescente de que lleva , pero que reluce la que tiene dentro en el . \"Este chico es \", escribió , delantero del , sobre el español.",
      • "pubDate": "2025-05-01 16:10:16",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://static.tvn-2.com/clip/6856534f-5c38-45ba-81f7-cee89045bd09_facebook-aspect-ratio_default_0.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "tvn2",
      • "source_name": "Tvn",
      • "source_priority": 205225,
      • "source_url": "https://www.tvn-2.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/tvn2.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "d1642fc4500668f4bb955d4d35ff0a93",
      • "title": "Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025",
      • "link": "https://www.panamaamerica.com.pa/tecnologia/estudiantes-panamenos-brillan-en-la-final-del-conrad-challenge-2025-1248572",
      • -
        "keywords": [
        • "tecnología"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica"
        ],
      • "description": "El equipo, conocido como @OxyGenTeam24, compitió en la categoría de Health & Nutrition con su proyecto #OxyGen, una máquina que genera oxígeno de grado médico.",
      • "content": "Estudiantes panameños destacaron en la final del Conrad Challenge 2025, una competencia internacional de innovación organizada junto al Centro Espacial de Houston y respaldada por la NASA. Se trata de cuatro jóvenes de 17 años de la Escuela Oxford de Panamá, Tvisha Kamdar Mehta, Ashley Eyleen Chen Zhu, Alejandra Sofía Pinzón León y Suryansh Rawat, bajo la mentoría de Karin Sempf, directora de Innova-Nation.El equipo, conocido como @OxyGenTeam24, compitió en la categoría de Health & Nutrition con su proyecto #OxyGen, una máquina que genera oxígeno de grado médico utilizando fotosíntesis artificial. La propuesta combina captura directa de carbono del aire (DACC) con un proceso bioinspirado que permite producir oxígeno a bajo costo, enfocado en hospitales de bajos recursos. Su subproducto, el metanol, además abre la posibilidad de una fuente secundaria de ingresos, permitiendo precios más competitivos y sostenibilidad financiera. Panamá se destacó entre más de 4,000 participantes de países como Estados Unidos, Corea del Sur y Singapur.OxyGen no solo apunta a resolver una crisis sanitaria global, sino que también ofrece un impacto ambiental positivo, al reducir los gases de efecto invernadero. Cabe mencionar que el equipo fue previamente ganador del primer lugar del Innovation Pitch Challenge 2024, lo que cimentó su camino hacia esta prestigiosa final. “El proyecto de estos jóvenes no es solo técnicamente brillante, sino también profundamente humano. Diseñaron una solución pensada para salvar vidas y enfrentar desigualdades estructurales con ciencia e innovación”, afirmó Karin Sempf, de Innova-Nation, plataforma que ha acompañado su proceso desde la mentoría hasta la validación técnica. Además del equipo finalista del Conrad Challenge, otros cinco equipos panameños de colegios públicos y privados también apoyados por Innova-Nation, participaron virtualmente en el Future Impact Challenge de Silicon Valley, demostrando el crecimiento del talento STEM joven a lo largo y ancho del país.",
      • "pubDate": "2025-05-01 15:45:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "panamaamerica",
      • "source_name": "Panamá América",
      • "source_priority": 509785,
      • "source_url": "https://www.panamaamerica.com.pa",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/panamaamerica.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "technology"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "6ca78900d083b41d4bcd29e9881fa0a4",
      • "title": "Varios miembros de los grupos originarios fueron detenidos por cerrar la vía Interamericana",
      • "link": "https://www.panamaamerica.com.pa/provincias/varios-miembros-de-los-grupos-originarios-fueron-detenidos-por-cerrar-la-interamericana",
      • -
        "keywords": [
        • "provincias"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Melquíades Vásquez"
        ],
      • "description": "La Defensoría del Pueblo de Veraguas, intervino en varias ocasiones para evitar que se diera tanto el bloqueo de la carretera interamericana causando el tranque",
      • "content": "Unas 14 personas entre ellos un menor de edad fueron aprehendidos la noche del miércoles por unidades de la Policía Nacional, luego de cerrar la vía interamericana a la altura de la Calle Décima en la ciudad de Santiago, la cual fue despejada con el lanzamiento de los gases lacrimógenos.De acuerdo a una fuente que pidió la reserva de su identidad los manifestantes aprehendidos pertenecen a uno de los grupos sociales originarios de la comarca Ngäbe Buglé y al parecer insistían en mantener la vía internacional cerrada.La Defensoría del Pueblo de Veraguas, intervino en varias ocasiones para evitar que se diera tanto el bloqueo de la carretera interamericana que mantenía a centenares de conductores afectados en ambas direcciones.Con eso también se intentaba evitar la acción de las Unidades de Control de Multitudes en contra de los manifestantes y el riesgo de lesiones y golpes en caso de enfrentamientos actuando de derecho al libre tránsito por este punto del territorio nacional.En Santiago, los educadores realizaron una marcha pacífica desde la Placita San Juan De Dios, recorrió la avenida Héctor Santacoloma, la interamericana en la entrada de esta ciudad ocupando los cuatro años, pero caminando.La marcha llegó hasta el puente elevado allá se unieron los estudiantes universitarios y docentes de varias facultades con una vigilia a la orilla de la vía, sin embargo, los grupos sociales de la comarca Ngäbe Buglé.Después de la retirada del lugar de los educadores decidieron cerrar nuevamente la vía Panamericana la cual fue despejada con gases lacrimógenos y las aprehensiones de algunos anifestantes quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.",
      • "pubDate": "2025-05-01 15:45:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "panamaamerica",
      • "source_name": "Panamá América",
      • "source_priority": 509785,
      • "source_url": "https://www.panamaamerica.com.pa",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/panamaamerica.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "politics"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "5bd77ac1fa0cd87a23084b895919eb89",
      • "title": "CSS hará la primera compra de medicamentos de enfermedades raras",
      • "link": "https://www.critica.com.pa/nacional/css-hara-la-primera-compra-de-medicamentos-de-enfermedades-raras-491102",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "CSS hará la primera compra de medicamentos de enfermedades rarasalorenzoJue, 01/05/2025 - 10:40",
      • "content": "La Caja del Seguro Social realizará la primera compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras La entidad indicó que para agilizar la compra de medicamentos a mejores precios y en volúmenes que garanticen un abastecimiento óptimo, realizarán esta compra a través de la licitación pública de precio único 01-2025, lo que permitirá la adquisición de 16 renglones de reciente inclusión en la lista oficial de medicamentos. Esta licitación, a realizarse el próximo 19 de mayo, se basa en los procedimientos y facultades que establece la Ley 419 de 1 de febrero de 2024, lo que apunta a realizar compras por volumen de forma regular, en vez de adquisiciones dispersas por centros médicos. Con este nuevo procedimiento está acompañado de un proceso de planificación de compra, almacenamiento y distribución de medicamentos, equipos, e insumos médico-quirúrgicos que adelanta la CSS, para prevenir escenarios de desabastecimiento. Por su parte, la Dirección de Compras de la CSS efectuó este martes 29 de abril la reunión previa y de homologación con las empresas interesadas en participar de este acto, por un monto de 38 millones 269 mil 501 balboas con 56 centavos , para el suministro, almacenamiento, transporte y entrega de medicamentos, según sea la necesidad, por un periodo de 12 meses. Los medicamentos son para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer, esclerosis múltiple y hematología, entre otras, y que recientemente fueron incluidos en la lista oficial de fármacos para pacientes de la CSS. Durante el acto de homologación participaron más de una docena de empresas interesadas en la licitación. Emma Pinzón, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, destacó la relevancia del proceso que permitirá que estos 16 medicamentos lleguen a los pacientes. Además, se recordó que desde el año 2023 a la fecha han entrado en la lista oficial más de 20 medicamentos de este tipo, los cuales, en muchos casos, son innovadores y ayudan a la eficacia de los tratamientos médicos. Entre los medicamentos incluidos se encuentran los siguientes: Acalabrutinib: para el tratamiento de cáncer. Cefuroxima: infecciones bacterianas. Cladribina: enfermedades hematológicas. Dapagliflozina: tratamiento de diabetes. Daratumumab (2 presentaciones): enfermedades de médula ósea. Dolutegravir: tratamiento de VIH. Eltrombopag Olamina (2 presentaciones): para aumentar plaquetas. Emicizumab (2 presentaciones): pacientes con hemofilia A. Fluconazol 50 mg: tratamiento de hongos. Levetiracetam (3 presentaciones): contra la epilepsia. Tapentadol 50 m.g.: osteoartritis crónica y dolor neuropático.",
      • "pubDate": "2025-05-01 15:40:50",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.critica.com.pa/sites/default/files/styles/slider_notas/public/imagenes/2025/05/01/css%203.jpg.webp?itok=OEpx7jLW",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "critica",
      • "source_name": "Crítica",
      • "source_priority": 169881,
      • "source_url": "https://www.critica.com.pa",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/critica.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "sports"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "css"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "dbdf27d968af936391959cb43933269d",
      • "title": "Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol",
      • "link": "http://www.diaadia.com.pa/deportes/fallece-manolo-el-del-bombo-el-hincha-mas-popular-de-la-seleccion-espanola-de-futbol",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "ebarria"
        ],
      • "description": "Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbolebarriaJue, 01/05/2025 - 10:28",
      • "content": "Manuel Cáceres Artesero, apodado Manolo \"El del bombo\", fallecido este jueves a los 76 años, fue durante medio siglo el hincha más popular de la selección española de fútbol , a la que animó sin descanso por todo el mundo con sus inseparables cachirulo y txapela y su gigantesco instrumento musical. Nacido en San Carlos del Valle (Ciudad Real), el 15 de enero de 1949, emigró con su familia a Huesca a los siete años y a finales de la década de los sesenta comenzó a animar tocando el bombo al equipo local de fútbol en el estadio de San Jorge y desde su inauguración a comienzos de 1972 en el de El Alcoraz. Además, acudía a apoyar a otros conjuntos oscenses como el Barbastro, Monzón o Binefar, y luego al Zaragoza cada domingo en La Romareda. En el caso del Valencia, lo siguió primero en la disputa del veraniego trofeo Naranja, para luego acompañarlo a Bruselas para la Recopa de 1980. En lo que respecta a la selección, su primer partido en el exterior fue contra Chipre, el 9 de diciembre de 1979, en Limassol, con victoria española 1-3 en encuentro valedero para la clasificación para la Eurocopa. Desde entonces fue siempre con \"La Roja\" a los partidos clasificatorios y fases finales de diez Mundiales, desde el de España de 1982, y de ocho Eurocopas, hasta totalizar más de 400 encuentros. Su fidelidad era tal que en el Mundial de España llegó a hacer 15.000 kilómetros en autostop para asistir a los partidos más importantes y en el de 2010 tuvo que regresar temporalmente por enfermedad para reincorporarse en las semifinales y poder ver a Casillas alzar el trofeo de campeón de la copa por primera vez en la historia. Fuera del fútbol, desde 1968 regentó un bar en Huesca y también tuvo locales en Zaragoza y Barcelona. En 1982 recaló en Valencia, ciudad en la que inicialmente trabajó durante unos meses como relaciones públicas de la sala de fiestas \"Los Molinos\", antes de montar otro establecimiento cerca de la estación, desde el que pasó, aproximadamente en 1990, al que mantiene cerca del estadio de Mestalla, \"Tu museo deportivo\". En las tres décadas que estuvo al frente de este último no se libró de dificultades como la pérdida de clientes debido a la ley antitabaco; la prohibición municipal de orientar las pantallas de televisión hacia la vía pública o la pandemia de la covid-19. En aquella época incluso se planteó subastar alguno de sus bombos porque, con sólo \"cuatro cientos y pico euros\" que ingresaba ahora al mes necesitaba dinero para comer, según confesaba en una entrevista con EFE en mayo de 2020. Esos bombos fueron uno de sus bienes más preciados y, a lo largo de casi medio siglo, los utilizó para animar desde el graderío una docena de ellos. El primero se lo construyeron en Zaragoza y los restantes en Manises (Valencia), colgando cuatro de ellos en las paredes de su bar. En este tiempo Manolo tampoco se libró de sufrir robos como el del 2017, cuando le abrieron en Murcia el vehículo en el que lo guardaba. Lo recuperó poco después en Madrid, pero del suceso llegó a hablarse en el Senado e incluso un taller valenciano de luthiers se ofreció a diseñarle uno con un geolocalizador. No fueron sino ejemplos de la popularidad que alcanzó, la misma que le llevó a rodar varios anuncios publicitarios; uno de una cerveza polaca, otro de Hipercor para la venta de televisiones y un tercero de un medio de comunicación, así como otro para el Mundial de 2010 de Burger King y el documental sobre su personaje del cara al Mundial 2018 de la marca de televisores LG. Por todo ha recibido diversos homenajes y, de hecho, su localidad natal le dio en agosto de 2019 su nombre al pabellón deportivo.",
      • "pubDate": "2025-05-01 15:28:31",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "http://www.diaadia.com.pa/sites/default/files/styles/article850x500/public/2025-05/7a9a3c64-d02c-4088-885c-89931ff2e75a.jpeg.webp?itok=s-ZtiDBM",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "diaadia",
      • "source_name": "Día A Día",
      • "source_priority": 632901,
      • "source_url": "https://www.diaadia.com.pa",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/diaadia.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "d826283137ddf2abd26627a01a8b5695",
      • "title": "Trabajadores, docentes, grupos sindicales, marchan este 1 de mayo en medio de una huelga",
      • "link": "https://www.prensa.com/sociedad/trabajadores-docentes-grupos-sindicales-marchan-este-1-de-mayo-en-medio-de-una-huelga/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Diversos grupos de trabajadores, educadores, obreros, sociedad civil, entre otros marchan para conmemorar el día de Trabajador.",
      • "content": "Diversos grupos de trabajadores, educadores, obreros y representantes de la sociedad civil marchan este 1 de mayo desde la plaza Belisario Porras, en la avenida Perú, en la ciudad de Panamá, hacia la 5 de Mayo en conmemoración del Día del Trabajador. La concentración y la marcha, que se dirige hacia la 5 de Mayo, se desarrollan en medio de una huelga de educadores y trabajadores de la construcción, a la cual se sumarán, a partir del próximo lunes 5 de mayo, los médicos de la Caja de Seguro Social (CSS). La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) manifestó mediante un comunicado que, en “este día internacional, rendirán homenaje a cada esfuerzo, sacrificio y a cada lucha por un país más justo y equitativo”. Añadieron: “Este año conmemoramos 139 años de lucha de los trabajadores, lo que coincide con el 80.o aniversario de la Federación Sindical Mundial (FSM)”. Agrega el comunicado de la CNTP que “los obreros continuamos luchando por los derechos de los trabajadores, por elevar la calidad de la mano de obra a niveles altamente profesionales, por la justicia, el bienestar y el progreso social, contra toda forma de discriminación y de explotación”. Además, señalan que “la lucha es contra la actual presencia militar norteamericana en nuestro territorio, producto del acuerdo firmado por el gobierno panameño, liderado por José Raúl Mulino (presidente de Panamá), con el gobierno de Donald Trump”. Entre los planteamientos de lucha de los trabajadores están las reformas a la CSS, aprobadas mediante la Ley 462. También piden p aralizar cualquier intento de reapertura de la mina a cielo abierto, denuncian el mal estado de los centros educativos, entre otras demandas. Exigen además “la instalación inmediata de una mesa de diálogo respetuosa, productiva y sin imposiciones con los distintos sectores”. En la marcha también participan organizaciones como la Asociación de Profesores de Panamá, la Unidad Magisterial Libre (Umali), la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) , entre otros sindicatos, centrales y federaciones de trabajadores. Precisamente los docentes mantienen un paro de labores desde el pasado 23 de abril en contra de las reformas, se sumó a la huelga los obreros del Suntracs quienes mantiene paralizadas obras importantes como la construcción de la Línea 3 del Metro hacia Panamá Oeste. Además el próximo lunes 5 de mayo la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) anunciaron un paro militante nacional de labores en todas las instalaciones de salud, a partir de la 7 de la mañana. Las actividades del 1 de mayo iniciaron con una misa en la Iglesia Don Bosco. Posteriormente, los asistentes se reunieron en la Plaza Porras y, pasada las 9:00 a.m., la marcha arrancó hacia la 5 de Mayo, donde culminará con los pronunciamientos de diversos dirigentes gremiales. Información en desarrollo...",
      • "pubDate": "2025-05-01 15:05:22",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa.com/resizer/v2/KD7I4LEHNBHZXLQBOFTLUJ6VNY.jpg?auth=340687dcfed3f7cd2321d15aae0a9374f997d70417b1bed7c011532c947c4dcd&height=720&smart=true&width=1280",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa",
      • "source_name": "Prensa",
      • "source_priority": 113269,
      • "source_url": "https://www.prensa.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "65ed0ac09b3aa58a922b72f41162f177",
      • "title": "Bogotá: miles de indígenas marchan a favor del gobierno y para exigir respeto de acuerdos",
      • "link": "https://www.rfi.fr/es/am%C3%A9ricas/20250501-bogot%C3%A1-miles-de-ind%C3%ADgenas-marchan-a-favor-del-gobierno-y-para-exigir-respeto-de-acuerdos",
      • -
        "keywords": [
        • "américas"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "REUTERS - Luisa Gonzalez",
        • "RFI con AFP"
        ],
      • "description": "Más de 15.000 indígenas están concentrados principalmente en la Universidad Nacional de Bogotá, la mayor universidad pública del país, para apoyar las marchas de este 1.o de mayo, convocadas por el gobierno en defensa de sus reformas de izquierda, así como para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados en la Mesa Permanente de Concertación. Con información de nuestra corresponsal en Bogotá, Diana Jallon.",
      • "content": "Las organizaciones de pueblos indígenas están listas para participar en las movilizaciones del Día del Trabajo y reclamar la implementación de los compromisos establecidos en la lucha contra la pobreza. Estas comunidades se han instalado en la Universidad Nacional, en medio de la polémica por una investigación que señala que han recibido contratos por al menos 450 mil millones de pesos por parte del gobierno nacional. A pesar de los retrasos, las comunidades indígenas consideran al gobierno un aliado y ven sus reformas como indispensables para lograr las transformaciones sociales que necesita el país. Entre sus exigencias figuran el funcionamiento de los sistemas propios de salud y educación; la puesta en marcha de entidades territoriales indígenas; y la inclusión de sus políticas en la agenda del gobierno nacional. Peticiones que, aseguran, benefician no solo a sus pueblos, sino a todo el país. \"Estamos reclamando nuestros derechos. Los proyectos que nos ha firmado el gobierno y no nos ha cumplido. Estamos pidiendo que se atiendan nuestras necesidades, entre otras, compra de predios, ampliaciones de resguardo, diferentes necesidades que hay en nuestros territorios indígenas\", dijo a RFI uno de los voceros del movimiento. Los miles de indígenas que acampan en la Universidad Nacional y en otros puntos de la ciudad desde el pasado fin de semana exigen el respeto de ocho compromisos acordados previamente con la administración nacional. Las protestas indígenas en Bogotá no cesarán hasta que el gobierno firme los ocho acuerdos protocolizados en la Mesa Permanente de Concertación, y que esperan sean convertidos en ley a la mayor brevedad, advirtieron integrantes de la minga. Aunque la fecha límite para sus marchas está fijada para el 2 de mayo, los representantes indígenas aseguraron que permanecerán el tiempo que sea necesario hasta que el gobierno cumpla lo pactado. A poco más de un año de terminar su mandato, el presidente Gustavo Petro ha llamado a apoyar sus reformas rechazadas por el Congreso, en el marco de las marchas del Día Internacional del Trabajo. \"Vamos a acompañar al proletariado colombiano el 1.o de mayo\", declaró Armando Wouriyu, wayúu de 63 años y líder de la ONIC, la mayor organización indígena del país. Los pueblos originarios respaldan la apuesta de Petro por un Estado más generoso con los pobres y exigen mejores condiciones de salud, educación, protección y autonomía en sus territorios. El primer gobierno de izquierda en la historia del país llegó al poder en 2022 con una ambiciosa batería de iniciativas, pero hasta ahora solo ha logrado concretar una reforma pensional y una tributaria. Impedido por ley para aspirar a la reelección, Petro ha anunciado una consulta popular con doce preguntas sobre la ampliación de derechos laborales y de salud.",
      • "pubDate": "2025-05-01 15:03:42",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://s.rfi.fr/media/display/89a6e042-2671-11f0-abd6-005056bf30b7/w:1024/p:16x9/2025-04-30T142343Z_1024838221_RC25BDAJ0CKU_RTRMADP_3_COLOMBIA-IMF.JPG",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "rfi_fr",
      • "source_name": "Rfi",
      • "source_priority": 8490,
      • "source_url": "https://www.rfi.fr/en/france",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/rfi_fr.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "argentina",
        • "netherland",
        • "dominica",
        • "cayman islands",
        • "nicaragua",
        • "colombia",
        • "brazil",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "venezuela",
        • "peru",
        • "guyana",
        • "suriname",
        • "chile",
        • "ecuador",
        • "puerto rico",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "bolivia",
        • "paraguay",
        • "panama",
        • "guatemala",
        • "uruguay"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "efae395b5f25fa46b07befdda125d2f3",
      • "title": "កំណើន​សេដ្ឋកិច្ច​អវិជ្ជកមាន​ លោកត្រាំ​ទម្លាក់​កំហុស​លើ​លោក​បៃដិន",
      • "link": "https://www.rfi.fr/km/%E1%9E%A2%E1%9E%B6%E1%9E%98%E1%9F%81%E1%9E%9A%E1%9E%B7%E1%9E%80/20250501-%E1%9E%80%E1%9F%86%E1%9E%8E%E1%9E%BE%E1%9E%93-%E1%9E%9F%E1%9F%81%E1%9E%8A%E1%9F%92%E1%9E%8B%E1%9E%80%E1%9E%B7%E1%9E%85%E1%9F%92%E1%9E%85-%E1%9E%A2%E1%9E%9C%E1%9E%B7%E1%9E%87%E1%9F%92%E1%9E%87%E1%9E%80%E1%9E%98%E1%9E%B6%E1%9E%93-%E1%9E%9B%E1%9F%84%E1%9E%80%E1%9E%8F%E1%9F%92%E1%9E%9A%E1%9E%B6%E1%9F%86-%E1%9E%91%E1%9E%98%E1%9F%92%E1%9E%9B%E1%9E%B6%E1%9E%80%E1%9F%8B-%E1%9E%80%E1%9F%86%E1%9E%A0%E1%9E%BB%E1%9E%9F-%E1%9E%9B%E1%9E%BE-%E1%9E%9B%E1%9F%84%E1%9E%80-%E1%9E%94%E1%9F%83%E1%9E%8A%E1%9E%B7%E1%9E%93",
      • -
        "keywords": [
        • "អាមេរិក"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "អៀង សុខម៉ិញ",
        • "REUTERS - Leah Millis"
        ],
      • "description": "សេដ្ឋកិច្ច​អាមេរិក​បានធាក់​ថយ​ ០,៣% នៅ​ត្រីមាស​ទីមួយ​នៃ​ឆ្នាំ​២០២៥ ដែល​ជា​រយៈ​ពេល​​បី​ខែ​ដំបូង​នៃ​អាណត្តិជា​ប្រធានាធិបតី​​​លោក​ដូណាល់ត្រាំ។ នេះ​បើ​តាមការ​ព្យាករ​របស់​ក្រសួងពាណិជ្ជកម្ម​អាមេរិកដែល​​ចេញ​ផ្សាយជា​សាធារណៈ​​នៅ​ថ្ងៃពុធទី ៣០​មេសា​២០២៥។ ដោយ​មិន​បង្អង់​ លោក​ ដូណាល់ត្រាំ បាន​បញ្ចេញ​ប្រតិកម្មថា​គ្មាន​ពាក់​ព័ន្ធ​នឹង​ការ​ដំឡើង​ពន្ធនាំ​ចូល​ទេ តែជា​​កំហុស​របស់​​​ប្រធានាធិបតី​អាមេរិក​អាណត្តិ​មុន​បៃដិន។",
      • "content": "ជា​លើក​ទីមួយ គិត​ចាប់​តាំងពី​ឆ្នាំ​២០២២​មក ដែល​សេដ្ឋកិច្ច​របស់​ប្រទេស​មហាអំណាច​ពិភពលោក​ដូច​យ៉ាង​សហរដ្ឋ​អាមេរិក មានតួលេខ​អវិជ្ជមាន។ បើ​តាម​ការ​ព្យាករ​ដំបូង​របស់​ក្រសួង​ពាណិជ្ជកម្ម ចេញ​ផ្សាយ​នៅ​ថ្ងៃទី​៣០មេសា​២០២៥ ផលិតផល​សរុប​ក្នុង​ស្រុក​របស់​អាមេរិក នៅ​ត្រីមាស​ទីមួយនៃ​ឆ្នាំ​២០២៥ បាន​ធាក់​ថយក្រោម​សូន្យ​ចំនួន​​ -០,៣% ពោល​គឺ​ទាប​ជាង​ក្តី​រំពឹង​របស់​អ្នក​វិភាគ​មួយ​ភាគ​ធំ ដែល​ធ្លាប់​បាន​ប៉ាន់​ស្មាន​ថា​សេដ្ឋកិច្ច​អាមេរិក​អាចបន្ថយ​ល្បឿន ដោយ​​មាន​កំណើន​ +​០,៤%។​ ជា​លទ្ធផល​ដ៏​គួរ​ឱ្យ​ភ្ញាក់​ផ្អើល ព្រោះរហូត​ដល់​​ចុង​ឆ្នាំ​២០២៤​ សេដ្ឋកិច្ច​អាមេរិកនៅ​​រីក​ស្គុះស្គាយ​ល្អ​សោះ​ ដោយ​មាន​កំណើន​ប្រចាំ​ឆ្នាំ​ដល់​ទៅ​២,៤% នៅ​ត្រីមាសចុងក្រោយ។ មូលហេតុ​ដែល​នាំឱ្យ​សេដ្ឋកិច្ច​អាមេរិក​ធ្លាក់​ចុះ​ស្គាល់​ភាព​អវិជ្ជមាន បណ្តាលមក​ពី​របៀប​គណនា​ដែល​គិត​ថា​ការ​នាំ​ចូល​នឹងថយ​ចុះ។ ម្យ៉ាង​ទៀត ការ​ចំណាយ​ទិញ​របស់​ពី​បរទេស​បាន​កើន​ឡើង​យ៉ាង​ខ្លាំង​កាលពី​ដើម​ឆ្នាំ ព្រោះ​ប្រជាពលរដ្ឋ​ ក្រុមហ៊ុនសហគ្រាសនានា នាំ​គ្នា​សម្រុក​ទិញ​ទុក​ខ្លាច​របស់​ឡើង​ថ្លៃ​នៅ​ពេល​រដ្ឋបាល​លោក​ត្រាំ​ដំឡើង​ពន្ធ​នាំចូល។ បើ​ទិញទុក​មុន​ច្រើន ជា​ការ​ធម្មតាខែក្រោយៗ​​ត្រូវ​តែមិន​សូវ​ចាយ។ បើ​តាម​អ្នក​វិភាគ​Wells Fargo សេដ្ឋកិច្ច​អាមេរិក​ប្រឈម​នឹង​ហានិភ័យ​ដើរ​ថយក្រោយ​ខ្លាំង​កាលពី​មួយ​ខែ​មុន​ទៅ​ទៀត ដូច្នេះ​តួលេខ​អាក្រក់ៗ​ទំនង​ជា​អាចនឹង​​មាន​ធ្លាក់​មក​​ជាបន្តបន្ទាប់ទៀត។​ គ្រាន់​តែ​ឃើញ​ការ​ព្យាករ ប្រធានាធិបតី​អាមេរិក​ដែលធ្លាប់ស្រែក​​​ក្តែងៗ​ថា​នឹង​ដឹកនាំ​សហរដ្ឋ​អាមេរិក​ឱ្យ​កាន់​តែ​មាន​ឡើងៗ បានទម្លាក់​កំហុស​ភ្លាម​ទៅ​លើ​ប្រធានាធិបតី​អាមេរិក​មុន គឺ​លោក​ ចូ បៃដិន។ “សេដ្ឋកិច្ច​អាមេរិក​នឹង​ស្ទុះ​ហោះ​ឡើង​វិញ ប៉ុន្តែអាមេរិក​​ត្រូវ​ជម្រះ​​សំណល់របស់​បៃដិន​ជាមុន​សិន” ទើប​មាន​ស្ថិតិ​អាក្រក់នៅ​​ថ្ងៃនេះ។ នេះ​ជាសម្រែក​​របស់​លោក​ត្រាំ ដោយ​ដោះសាទៀត​ថា សេដ្ឋកិច្ច​​អាមេរិក​ចាប់​អន់​មួយ​រយៈ​ហើយ ហើយគ្មាន​ពាក់​ព័ន្ធ​អ្វី​ទៅ​នឹង​នយោបាយ​​ដំឡើង​ពន្ធនាំ​ចូល​ទេ។ ប៉ុន្តែនៅ​ពេល​ជួប​​ប្រជុំ​គណៈរដ្ឋមន្ត្រី​ លោក​ប្រធានាធិបតី​ត្រាំ​ហាក់​បង្ហាញ​ទំនុក​ចិត្ត​ឡើង​វិញ ដោយ​អួត​ថា​មាន​ការ​​​វិនិយោគ​យ៉ាង​សន្ធាប់​នៅអាមេរិក។ ជាមួយ​នឹងការ​​បង្អាប់​ចិនថា​​កំពុង​ដួល មាន​រោង​ចក្រ​​បិទច្រើន​​នៅ​ទូទាំង​ប្រទេស​ដោយ​គ្មាន​អ្នក​បញ្ជា​ទិញ​ផលិត​ផលចិន ក្រោម​​ទណ្ឌកម្ម​ដំឡើង​ពន្ធ លោក​ត្រាំ​បាន​ទទួល​ស្គាល់​ថា​ជម្លោះ​ពាណិជ្ជកម្ម​ជាមួយ​ចិន​អាច​ធ្វើ​ឱ្យអាមេរិក​ដាច់​ស្តុក​និងទំនិញ​ឡើង​ថ្លៃ​។ ប្រមុខ​បក្ស​ប្រជាធិបតេយ្យ​នៅព្រឹទ្ធសភា លោក Chuck Schumer យល់​ថា​សេដ្ឋកិច្ច​អាមេរិក​កំពុង​ដើរ​ដល់​ផ្លូវ​ទ័ល ហើយ​លោក​ដូណាល់​ត្រាំ គួរ​តែ​ទទួល​ស្គាល់​បរាជ័យ​ និង​បណ្តេញក្រុម​​អ្នក​សេដ្ឋកិច្ច​ចេញភ្លាម៕",
      • "pubDate": "2025-05-01 14:49:05",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://s.rfi.fr/media/display/efcd5ad2-2607-11f0-b0f2-005056bfb2b6/w:1024/p:16x9/2025-04-30T210951Z_977114324_RC2G8EA6MB01_RTRMADP_3_USA-TRUMP.JPG",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "rfi_fr",
      • "source_name": "Rfi",
      • "source_priority": 8490,
      • "source_url": "https://www.rfi.fr/en/france",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/rfi_fr.png",
      • "language": "khmer",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "argentina",
        • "netherland",
        • "dominica",
        • "cayman islands",
        • "nicaragua",
        • "colombia",
        • "brazil",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "venezuela",
        • "peru",
        • "guyana",
        • "suriname",
        • "chile",
        • "ecuador",
        • "puerto rico",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "bolivia",
        • "paraguay",
        • "panama",
        • "guatemala",
        • "uruguay"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "financial markets"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "1a554273e1c6e1eb394bfa60c31aaaa1",
      • "title": "​Projekti i skanimit të syve të Sam Altman lanson kriptomonedhën në SHBA",
      • "link": "http://botasot.info/amerika-bota/2333083/projekti-i-skanimit-te-syve-te-sam-altman-lanson-kriptomonedhen-ne-shba/",
      • -
        "keywords": [
        • "amerika"
        ],
      • "creator": null,
      • "description": "Ajo që tingëllon si një episod i Black Mirror është shpalosur në jetën reale - miliona njerëz në mbarë botën kanë rënë dakord të lejojnë rruzullin metalik të skanojnë sytë e tyre në këmbim të marrjes......",
      • "content": "Ajo që tingëllon si një episod i Black Mirror është shpalosur në jetën reale - miliona njerëz në mbarë botën kanë rënë dakord të lejojnë rruzullin metalik të skanojnë sytë e tyre në këmbim të marrjes së një ID të bazuar në blockchain dhe një kriptomonedhë të quajtur Worldcoin. Duke filluar nga kjo javë, Worldcoin (WLD) do të jetë i disponueshëm në shumicën e Shteteve të Bashkuara për herë të parë, duke përfshirë shkëmbimet si Coinbase, raporton KosovaPress. Ata që skanojnë sytë e tyre në një rruzull botëror do të marrin 16 WLD. Ndërkohë, njerëzit që kanë shkarkuar dhe regjistruar tashmë me aplikacionin World në SHBA do të marrin një “grant pionier” prej 150 WLD të hedhura në portofolin e tyre. Startup-i i bashkëthemeluar i Sam Altman pas projektit, Tools for Humanity, po punon gjithashtu me Visa për të lëshuar një kartë debiti më vonë këtë vit që konverton WLD në monedhën fiat në arkë. Altman, i cili aktualisht është kryetar i Tools for Humanity, njoftoi lajmin së bashku me shefin ekzekutiv Alex Blania në një ngjarje shtypi në San Francisko, të quajtur \"Më në fund\". Më shumë se 7000 rruaza të botës do të jenë të disponueshme për skanime të irisit në vendndodhjet fizike të \"World Space\" në Atlanta, Austin, Los Angeles, Miami, Nashville dhe San Francisko, si dhe në dyqanet Razer. Tools for Humanity përditësoi dizajnin fizik të rruzullit vitin e kaluar, dhe të mërkurën, ajo ngacmoi një \"orb mini\" më të vogël që i ngjan një telefoni të zgjuar. Bashkëthemeluesi Sam Altman tha se kriptovalutat janë të destinuara për të zgjidhur për \"besimin në epokën e AGI\". Që kur u themelua nga Altman, Blania dhe Max Novendstern në 2019, misioni i deklaruar i startup-it ka qenë të bëjë World ID metodën kryesore për verifikimin e njerëzve në internet.",
      • "pubDate": "2025-05-01 14:49:01",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "http://botasot.info/media/botasot.info/images/2025/May/01/auto_projekt1746110969.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "botasot",
      • "source_name": "Bota Sot",
      • "source_priority": 84477,
      • "source_url": "https://www.botasot.info",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/botasot.png",
      • "language": "albanian",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "argentina",
        • "netherland",
        • "dominica",
        • "cayman islands",
        • "nicaragua",
        • "colombia",
        • "brazil",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "venezuela",
        • "peru",
        • "guyana",
        • "suriname",
        • "chile",
        • "ecuador",
        • "puerto rico",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "bolivia",
        • "paraguay",
        • "panama",
        • "guatemala",
        • "uruguay"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "a096b1c7f895d5a7e2c7758864f0e319",
      • "title": "CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras",
      • "link": "https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/css-realizara-compra-centralizada-de-medicamentos-para-enfermedades-cronicas-y-raras",
      • -
        "keywords": [
        • "sociedad"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica"
        ],
      • "description": "Estos medicamentos son para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer, esclerosis múltiple y hematología, entre otras.",
      • "content": "La Caja de Seguro Social (CSS) realizará el 19 de mayo la primera compra centralizada de fármacos para enfermedades crónicas y raras, a través de la licitación pública de precio único 01- 2025, lo que permitirá la adquisición de 16 renglones de reciente inclusión en la lista oficial de medicamentos.Estos medicamentos son para el tratamiento de diferentes tipos de cáncer, esclerosis múltiple y hematología, entre otras, y que recientemente fueron incluidos en la lista oficial de fármacos para pacientes de la CSS.La entidad informó que la Dirección de Compras de la CSS efectuó este martes 29 de abril la reunión previa y de homologación con las empresas interesadas en participar de este acto, por un monto de 38 millones 269 mil 501 dólares con 56 centavos, para el suministro, almacenamiento, transporte y entrega de medicamentos, según sea la necesidad, por un periodo de 12 meses.Según la CSS, en el acto de homologación participaron más de una docena de empresas interesadas en la licitación.Emma Pinzón, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, destacó la relevancia del proceso que permitirá que estos 16 medicamentos lleguen a los pacientes.Además, recordó que desde el año 2023 a la fecha han entrado en la lista oficial más de 20 medicamentos de este tipo, los cuales, en muchos casos, son innovadores y ayudan a la eficacia de los tratamientos médicos.Medicamentos incluidos:Acalabrutinib: para el tratamiento de cáncer.Cefuroxima: infecciones bacterianas.Cladribina: enfermedades hematológicas.Dapagliflozina: tratamiento de diabetes.Daratumumab (2 presentaciones): enfermedades de médula ósea.Dolutegravir: tratamiento de VIH.Eltrombopag Olamina (2 presentaciones): para aumentar plaquetas.Emicizumab (2 presentaciones): pacientes con hemofilia A.Fluconazol 50 mg: tratamiento de hongos.Levetiracetam (3 presentaciones): contra la epilepsia.Tapentadol 50 m.g.: osteoartritis crónica y dolor neuropático.",
      • "pubDate": "2025-05-01 14:45:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "panamaamerica",
      • "source_name": "Panamá América",
      • "source_priority": 509785,
      • "source_url": "https://www.panamaamerica.com.pa",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/panamaamerica.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "css"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "65937b0bb8620350f59357e783cab0b5",
      • "title": "Tesla desmiente estar buscando un reemplazo para Elon Musk",
      • "link": "https://www.prensa.com/mundo/tesla-desmiente-estar-buscando-un-reemplazo-para-elon-musk/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como “totalmente falsos” los reportes de que la empresa de vehículos eléctricos busca reemplazar a Elon Musk.",
      • "content": "El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como “totalmente falsos” los reportes de que la empresa de vehículos eléctricos busca reemplazar a Elon Musk como consejero delegado, tras la caída en sus ingresos y sus activos en la bolsa.“Un informe periodístico afirmó erróneamente que la Junta Directiva de Tesla había contactado con empresas de reclutamiento para iniciar la búsqueda de un CEO en la compañía. Esto es totalmente falso (y se comunicó a los medios antes de la publicación del informe)”, indicó Denholm en la cuenta oficial de la empresa en la red social X.Earlier today, there was a media report erroneously claiming that the Tesla Board had contacted recruitment firms to initiate a CEO search at the company.This is absolutely false (and this was communicated to the media before the report was published). The CEO of Tesla is...— Tesla (@Tesla) May 1, 2025El empresario reaccionó así a un reporte del The Wall Street Journal publicado este miércoles sobre contactos altos cargos de Tesla con varios reclutadores, en lo que sería el inicio de un “proceso formal para encontrar al próximo director ejecutivo”, citando a personas familiarizadas con los discusiones.“Elon Musk es el CEO de Tesla y la Junta confía plenamente en su capacidad para seguir ejecutando el prometedor plan de crecimiento que se avecina”, zanjó Denholm.Musk anunció el pasado 22 de abril que a partir de mayo reduciría drásticamente el tiempo que dedica al controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), líder del esfuerzo de la Administración del presidente, Donald Trump, por reducir el gasto y el tamaño del gobierno federal.La decisión del magnate fue dada conocer después de que Tesla dijera que sus beneficios netos cayeron un 71% en el primer trimestre del año para quedar reducidos a 409 millones de dólares, luego de una reducción del 20% de sus ingresos.Tesla se enfrenta a una creciente competencia de otros fabricantes, especialmente chinos, que ha provocado que su cuota de mercado se reduzca en países clave.Tras el anuncio de que Musk reduciría su participación en la Administración, Trump aseguró que no le tomó por sorpresa la decisión y aseguró que siempre pensaron en su rol como temporal.“En algún momento tendremos que dejarlo ir”, advirtió Trump, tras defender la labor de Musk frente al DOGE asegurando que le ha ahorrado “mucho dinero” al país.",
      • "pubDate": "2025-05-01 14:32:46",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa.com/resizer/v2/2RI67PIPARF4TCBFLJQTON6NGU.jpg?auth=4a59522543d0bbe6b646b5e3705a678a65c14206f31cb9f944e6a2632dd6edab&height=1281&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa",
      • "source_name": "Prensa",
      • "source_priority": 113269,
      • "source_url": "https://www.prensa.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "tesla"
        ],
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "42d83c0de326ecad3c98531ece27858d",
      • "title": "Bolsonaro deja terapia intensiva casi tres semanas después de su cirugía abdominal",
      • "link": "https://www.tvn-2.com/mundo/suramerica/jair-bolsonaro-deja-terapia-intensiva-cirugia-abdominal-brasil_1_2187694.html",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "La fiscalía acusa a Bolsonaro de haber liderado un complot para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.",
      • "content": "El salió de terapia intensiva y se encuentra \"estable\", informó este jueves el hospital de Brasilia donde se recupera de una compleja cirugía abdominal llevada a cabo el 13 de abril. El líder de la extrema derecha de , de 70 años, pasó el miércoles al área de internación y sigue sin fecha prevista de alta, indicó el hospital, cinco semanas después de que la corte suprema decidiera enjuiciarlo por un presunto intento de golpe de Estado en 2022. El exmandatario (2019-2022) fue operado durante 12 horas para solucionar una obstrucción intestinal, una complicación derivada de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018. se encuentra \"con presión arterial controlada\" y muestra una \"mejora progresiva de los movimientos intestinales espontáneos\", detalló la clínica privada DF Star en un boletín. La semana pasada, el expresidente se enfureció ante la visita al centro médico de una funcionaria judicial para entregarle una notificación de la corte suprema, que a fines de marzo decidió enviarlo a juicio por una supuesta trama golpista. La fiscalía acusa a de haber liderado un complot para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022. De ser hallado culpable, podría recibir hasta 40 años de cárcel. Bolsonaro se declara inocente y dice ser un \"perseguido\". \"¿Usted es consciente de que está dentro de una unidad de terapia intensiva?\", le espetó Bolsonaro a la funcionaria, en un video difundido en X donde se oía a personal médico advirtiéndole que su presión estaba subiendo \"bastante\". El día anterior, había aparecido durante casi una hora en una transmisión en vivo de YouTube. La corte consideró entonces que su participación demostraba la posibilidad de ser citado y notificado. Un día después de la visita judicial, Bolsonaro sufrió un \"empeoramiento clínico\" con alta presión arterial y \"empeoramiento de las pruebas de laboratorio hepáticas\". está inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación brasileño. Pero insiste en que pretende ser candidato en las presidenciales de 2026, en las que también podría presentarse Lula.",
      • "pubDate": "2025-05-01 14:31:24",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://static.tvn-2.com/clip/45eecb3b-a043-4b5b-b53e-db6e0b0bf6e0_facebook-aspect-ratio_default_0.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "tvn2",
      • "source_name": "Tvn",
      • "source_priority": 205225,
      • "source_url": "https://www.tvn-2.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/tvn2.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "54c5a621e62eb852aafea8450f12bb92",
      • "title": "Actor de Betty la fea tiene cáncer, no puede trabajar y pide dinero",
      • "link": "https://www.critica.com.pa/show/actor-de-betty-la-fea-tiene-cancer-no-puede-trabajar-y-pide-dinero-491100",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Actor de Betty la fea tiene cáncer, no puede trabajar y pide dineroalorenzoJue, 01/05/2025 - 09:28",
      • "content": "Kepa Amuchástegui, famoso actor colombiano, recordado por su participación en icónicas producciones como Betty, la fea y Los pecados de Inés de Hinojosa, reapareció en redes tras siete meses de ausencia para informar que estaba enfermo. Amuchástegui confesó que fue diagnosticado con cáncer de vejiga, esto mediante un video publicado recientemente en su cuenta de Instagram. El artista de 83 años explicó que su alejamiento se debió a problemas de salud. Según dijo, comenzó a experimentar sangrado en la orina, lo que motivó estudios médicos que concluyeron en el hallazgo de un tumor en la vejiga. La primera intervención quirúrgica, realizada el 28 de diciembre de 2024, logró retirar el tumor. “Desde luego, no voy a poder seguir publicando videos a diario como lo hice durante más de tres años. Les cuento, yo venía sangrando por la orina desde ya hacía algún tiempo cuando me llamó un nefrólogo , el encargado de los riñones para ponerme una cita”, reveló. Asegura que el cáncer era maligno y había invadido la pared vesical, obstruyendo además el conducto que comunica el riñón con la vejiga. “Me dijo que revisando los exámenes míos que aparecían en mi página de la EPS había descubierto que solo tenía un riñón funcionando y que algo andaba mal con mi vejiga... Efectivamente, descubrieron un cáncer en la vejiga ”, contó. Kepa tuvo que someterse a una nefrostomía , un procedimiento en el que se instala un catéter para drenar la orina directamente desde el riñón hacia una bolsa externa, lo que ha afectado de manera significativa su calidad de vida. También explicó que las opciones convencionales de tratamiento como la cirugía radical, quimioterapia y radioterapia, fueron descartadas por su condición física y la limitada función de su único riñón. En estos momentos ha optado por la inmunoterapia, un tratamiento menos invasivo que busca detener el avance del tumor, aunque no garantiza una cura. Debido a que no podrá volver a actuar, dirigir o escribir, ni generar ingresos, el actor pidió apoyo económico a sus seguidores: “Acudo a quienes me han seguido durante todo este tiempo y a los que buenamente quieran colaborar con su ayuda”. “Tiene unos efectos secundarios, pero he decidido someterme a la inmunoterapia. En esas ando, llegados a este punto inútil, decirles que no podré volver a trabajar en lo que sé hacer, actuar, dirigir, escribir y que, por lo tanto, no podré seguir percibiendo dinero. Es por esa razón que acudo a los que me han seguido durante todo este tiempo y a aquellos que buenamente quieran para que me colaboren con su ayuda”, añadió. Amuchástegui ha puesto varias formas en que lo puede ayudar, entre las que están las m embresías en su canal de YouTube , donde ofrece más de 600 videos que incluyen novelas, anécdotas, poesía, cuentos, cine y canciones. Además, puso suscripciones en su página personal y abrió d onaciones directas a su cuenta",
      • "pubDate": "2025-05-01 14:28:28",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.critica.com.pa/sites/default/files/styles/slider_notas/public/imagenes/2025/05/01/keoaa_0.png.webp?itok=2ucqj_jM",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "critica",
      • "source_name": "Crítica",
      • "source_priority": 169881,
      • "source_url": "https://www.critica.com.pa",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/critica.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "sports"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "2b113e2c6c5864c58cf66f752491f3a3",
      • "title": "特朗普执政100天后 民调陷入苦苦挣扎",
      • "link": "https://www.rfi.fr/cn/%E7%BE%8E%E6%B4%B2/20250501-%E7%89%B9%E6%9C%97%E6%99%AE%E6%89%A7%E6%94%BF100%E5%A4%A9%E5%90%8E-%E5%85%B6%E6%B0%91%E8%B0%83%E9%99%B7%E5%85%A5%E8%8B%A6%E8%8B%A6%E6%8C%A3%E6%89%8E",
      • -
        "keywords": [
        • "美洲"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "珍妮特",
        • "© Alex Brandon / AP"
        ],
      • "description": "舞动着关税大刀的美国总统唐纳德·特朗普,就职100天后,其民调陷入苦苦挣扎中。由于预算削减、关税混乱以及对法治的不信任,美国总统的满意度已降至最低水平,约为 40%。",
      • "content": "唐纳德·特朗普于4月29日的周二迎来入主白宫上任百日的里程碑,但他的支持率却遭遇重创。根据皮尤研究中心(Pew)的一项民意调查显示,大多数美国人不认可特朗普的政策。具体而言,59%的美国人表示不满意,而只有40%的人表示满意。CNN报道称,特朗普上任百日的支持率创下“至少七十年来”的最低纪录。 内特·西尔弗(Nate Silver)主持编制的民调平均值则略有改善,44% 的受访者表示满意,53% 的受访者表示不满意:唐纳德·特朗普的支持率在前两个群体中目前下降了 9 个百分点,而 1 月 20 日则上升了11 个百分点,三个月内出现了 20 个百分点的逆转。尽管特朗普在明显获胜后获得了一定的政治资本,但他的支持率已跌至其第一任期内的最低水平。 政府效率部(DOGE)计划失败 去年一月,这位美国总统任命亿万富翁埃隆·马斯克领导《政府效率部(DOGE)》,其使命是削减联邦开支。 风风火火上任的马斯克大刀阔斧砍杀预算,在本届政府执政的头两个月里,超过6.2万个公共部门岗位被裁减,这期间美国政府工作常常陷入一片混乱。这个《政府效率部》声称节省了1600亿美元,但这个数字存在争议,因其中大部分来自那些未续签的合同,结果与其节约1万亿美元的承诺相比仍相去甚远。 埃隆·马斯克还宣布,他将专注于特斯拉,并减少在政府部门的任职。 根据皮尤研究中心的民意调查,大多数每个人(55%)不赞成削减联邦部门预算,而44%的人表示支持。美国仍然存在分歧:共和党有78%大多支持削减预算,而民主党人则有89%表示反对。51%的美国人认为削减预算将损害政府满足民众需求的能力。 关税的反反复复 唐纳德·特朗普在去年1月的就职演说中承诺“向外国征税,以丰富我们的公民”。 今年 3月 ,他宣布对来自加拿大和墨西哥的产品征收25%的关税,并对中国产品在现有关税基础上再提高10%。4月,美国总统对美国进口的外国汽车征收25%的关税。随后,在他的“解放日”演讲中,他宣布对等关税将从10%到50%不等,他自己用武断方式拟定一个计算公式,宣布实施一种从10%到50%不等的对等关税。 这场贸易战并没有让国际社会,尤其是中国方面不吭一声。因为北京也对美国产品宣布征收84%的关税。 4月10日,随着金融市场崩盘,时局逆转,唐纳德·特朗普宣布“90天暂停”这项关税措施,除中国以外,所有国家的互惠关税均降至10%。 这对美国民众来说,简直是过山车般的体验,其中有59%的民众反对提高进口商品的关税。",
      • "pubDate": "2025-05-01 14:20:45",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://s.rfi.fr/media/display/09753340-2678-11f0-9bf5-005056a90284/w:1024/p:16x9/AP25120805230400.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "rfi_fr",
      • "source_name": "Rfi",
      • "source_priority": 8490,
      • "source_url": "https://www.rfi.fr/en/france",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/rfi_fr.png",
      • "language": "chinese",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "argentina",
        • "netherland",
        • "dominica",
        • "cayman islands",
        • "nicaragua",
        • "colombia",
        • "brazil",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "venezuela",
        • "peru",
        • "guyana",
        • "suriname",
        • "chile",
        • "ecuador",
        • "puerto rico",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "bolivia",
        • "paraguay",
        • "panama",
        • "guatemala",
        • "uruguay"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "6f19f70a54aa29d0d05820fbf07169ca",
      • "title": "De Kuna Yala a Gunayala: la Asamblea cambia oficialmente el nombre de la comarca",
      • "link": "https://www.prensa.com/politica/de-kuna-yala-a-gunayala-la-asamblea-cambia-oficialmente-el-nombre-de-la-comarca/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "La diputada proponente de la ley explicó que, tras un proceso de consulta con especialistas, lingüistas gunas y autoridades tradicionales, se concluyó que el nombre correcto de la comarca es ‘Gunayala’, con G inicial y escrito como una sola palabra.",
      • "content": "Con el eco del tambor legislativo aún resonando en los pasillos de la Asamblea Nacional , el pleno de este órgano del Estado cerró la primera legislatura del periodo 2024-2029 con siete proyectos aprobados en tercer debate; uno de ellos, el cambio de nombre de la comarca indígena Kuna Yala a Gunayala. La propuesta fue impulsada por la diputada perredista Flor Brenes y modifica un artículo de la Ley 99 del 23 de diciembre de 1998, que hasta ahora denominaba a la región como “Kuna Yala”, para reconocer el nombre correcto en lengua de los pueblos originarios: Gunayala , sin separación, y con “G”. El proyecto fue aprobado ayer, jueves 30 de abril, con 43 votos a favor. Brenes agradeció a sus colegas diputados por el apoyo a su propuesta. Un reclamo identitario de larga data La decisión, de acuerdo con lo que se debatió en el Palacio Justo Arosemena, responde a un proceso de reflexión cultural y lingüística. “Luego de un análisis exhaustivo con las autoridades de la comarca, y tras consultas con lingüistas y expertos de la lengua guna, así como con las autoridades tradicionales, se determinó que la forma correcta de referirse a la comarca es Gunayala, con G, unido en un solo término”, explicó la diputada Brenes cuando la iniciativa fue aprobada en primer debate en la Comisión de Asuntos Indígenas de la Asamblea. De acuerdo con conocedores del tema, consultados por este medio, más allá del papel, el cambio representa un gesto de respeto hacia la cosmovisión y autodeterminación del pueblo guna, que desde hace décadas lucha por preservar su lengua, cultura y organización política. De San Blas a Kuna Yala No es la primera vez que el nombre de la comarca cambia. En el pasado, durante la época republicana temprana, fue conocida como San Blas , un nombre que según los habitantes de la comarca, era ajeno a la identidad del pueblo guna. En 1998, con la Ley 99, se reconoció oficialmente como “Kuna Yala”, un término que si bien se acercaba al uso autóctono, arrastraba errores fonéticos y de escritura. “Con esta modificación los medios de comunicación y las instituciones públicas y privadas podrán utilizar correctamente en todos los documentos el nombre de la comarca, y ello corrige la incertidumbre de cómo debería realmente llamarse y escribirse la comarca Gunayala”, dice en la exposición de motivos de la propuesta legislativa. La comarca Gunayala: riqueza natural, pobreza estructural Ubicada en la franja caribeña del noreste de Panamá, Gunayala está compuesta por una estrecha franja continental selvática y más de 360 islas de belleza escénica incomparable, muchas de ellas deshabitadas. Con una población aproximada de 50 mil habitantes , la mayoría de los cuales son indígenas gunas, la comarca es un mosaico de tradiciones ancestrales, una democracia comunitaria robusta y una fuente viva de biodiversidad. Sin embargo, la región también enfrenta desafíos estructurales. Según informes del propio Ministerio de Desarrollo Social, más del 70% de sus habitantes vive en condiciones de pobreza o pobreza extrema , con acceso limitado a servicios de salud, educación y saneamiento básico. A pesar de estar rodeada de exuberante riqueza natural, Gunayala permanece marginada de los beneficios del desarrollo económico nacional.",
      • "pubDate": "2025-05-01 14:15:08",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa.com/resizer/v2/K7RLJ6I6SJDPVGMDFRIVTGTJTU.jpg?auth=f68b7b8f7d7f38eb59a522e99d41fb58a2e7a113cd30a11ba2a1396057d7601d&height=3840&smart=true&width=5760",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa",
      • "source_name": "Prensa",
      • "source_priority": 113269,
      • "source_url": "https://www.prensa.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "kuna,gujarat,india,asia",
        • "yala,thailand,asia",
        • "yala,yala,thailand,asia",
        • "kuna,idaho,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "f016c288705c921704216c355b61c290",
      • "title": "¡Espectáculo natural! Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU",
      • "link": "https://www.tvn-2.com/entretenimiento/ciencia/espectaculo-natural-17-anos-millones_1_2187688.html",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Debido a que sus años de aparición son escalonados, diversas generaciones de cigarras periódicas aparecen en diferentes años.",
      • "content": "La última vez que estos insectos de ojos rojos y zumbido característico brotaron de la tierra en suburbios y bosques de fue en el verano de . Ahora, la . Informes de la aplicación científica participativa \" \" muestran que los primeros insectos de esa generación, que emergen del suelo cada 17 años, han comenzado a salir. A medida que la temperatura del terreno se vaya elevando hacia el norte, se espera que aparezcan millones más. Estos animales de cuerpo oscuro y alas amarillentas pertenecen al orden de los hemípteros, junto a chinches, ácaros de los colchones y pulgones. Sin embargo, a menudo se los confunde con las langostas, un error que se remonta a los primeros colonos ingleses de Estados Unidos que compararon su aparición masiva y ruidosa con las plagas bíblicas. Existen aproximadamente de en todo el mundo, muchas de ellas aún sin nombre. Pero las cigarras periódicas, que dependiendo de su camada emergen en masa después de 13 o 17 años, son exclusivas del este de Estados Unidos, aunque hay dos especies adicionales no relacionadas en el noreste de la India y Fiyi, según Chris Simon, destacado experto en esos insectos de la Universidad de Connecticut. Esta se documentó por primera vez en 1634. \"Todo el mundo está fascinado por ellas, porque no se ve nada durante 13 o 17 años y, de repente, tu casa y tu auto se cubren de estos insectos\", explicó Simon a la AFP. \"Es un fenómeno maravilloso que puedes llevar a tus hijos a ver y admirar, ver cómo salen de sus crisálidas y preguntarse cómo han evolucionado\", añadió. Instó al público a apreciarlas y no temerles: \"El mundo no sobreviviría sin los insectos\", defendió. Debido a que sus años de aparición son escalonados, diversas generaciones de cigarras periódicas aparecen en diferentes años. En 2024, se produjo un raro \"doble golpe\" cuando la camada XIX, con frecuencia de 13 años, coincidió con la XIII, de 17. Estos insectos desatan entusiasmo, sobre todo en los científicos, que aún tratan de descifrar la lógica evolutiva detrás de sus ciclos de vida con números primos. Las cigarras son apodadas a menudo \"criaturas de la historia\", ya que evocan recuerdos de capítulos pasados de la vida y aquello que se estaba haciendo cuando apareció la última generación. Por ejemplo, la vez anterior que la camada XIV emergió, en 2008, la inestabilidad financiera mundial iba en aumento, los iPhones eran un artículo de lujo y George W. Bush aún era presidente en Estados Unidos. Las pasan casi toda su vida bajo tierra, pasando por etapas de vida llamadas \"instares\". Luego excavan túneles hacia la superficie durante unas pocas semanas para mutar, reproducirse y morir, mientras que sus crías recién nacidas caen de los árboles y se entierran en el suelo, comenzando el ciclo de nuevo. Los machos producen sus ensordecedores cantos de apareamiento con sus \"timbales\", membranas sonoras situadas a ambos lados del abdomen, en un coro que se ha comparado con sirenas o máquinas eléctricas. No pican ni muerden, y en su forma adulta no comen alimentos sólidos, aunque beben agua. En cambio, su defensa es su abrumadora cantidad: se agrupan en tal número que sacian a depredadores como aves, mapaches, zorros y tortugas, en un rol crucial para el ecosistema. Pero su estrategia de supervivencia se ve cada vez más amenazada por los cambios provocados por el ser humano. La deforestación y la urbanización generalizadas han destruido su hábitat. Y ahora el cambio climático ha provocado una mayor frecuencia de \"rezagados\", cigarras que emergen cuatro años antes o después de lo habitual. A menudo lo hacen además en cantidades demasiado pequeñas para sobrevivir, lo que podría amenazar la población a largo plazo. A esto se suma el clima político. Bajo la presidencia de Donald Trump, el gobierno federal ha despedido en masa a científicos y ha congelado la financiación para nuevas investigaciones. Simon presentó en agosto pasado una propuesta de subvención a la Fundación Nacional de Ciencias para realizar un importante estudio genético sobre los relojes internos de las cigarras, mecanismos biológicos que de alguna manera registran el paso de los años, a diferencia de los ciclos circadianos de 24 horas de los seres humanos. \"Nadie sabe lo que está pasando\", dijo, al lamentar estos recientes ataques a la ciencia.",
      • "pubDate": "2025-05-01 14:12:48",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://static.tvn-2.com/clip/66132b70-c462-4d5d-9a08-f9415caccf8a_facebook-aspect-ratio_default_0.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "tvn2",
      • "source_name": "Tvn",
      • "source_priority": 205225,
      • "source_url": "https://www.tvn-2.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/tvn2.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "0555af99f32dded7450e06d115a703a0",
      • "title": "India-Pakistán: Por qué un ataque es amenaza constante, pero la guerra parece improbable",
      • "link": "https://www.prensa.com/mundo/india-pakistan-por-que-un-ataque-es-amenaza-constante-pero-la-guerra-parece-improbable/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Las tensiones entre la India y Pakistán han vuelto a alcanzar su punto álgido tras un atentado terrorista el pasado 22 de abril en la Cachemira administrada por la India y en el que murieron 26 turistas.",
      • "content": "Las tensiones entre la India y Pakistán han vuelto a alcanzar su punto álgido tras un mortífero atentado terrorista ocurrido el pasado 22 de abril en la Cachemira administrada por la India y en el que murieron 26 turistas. Nueva Delhi ha señalado rápidamente a Islamabad, acusándole de patrocinar este inusual acto de violencia contra civiles, si bien no ha presentado de momento evidencias de esta vinculación. Pakistán niega todo rotundamente Este último incidente ha desatado una nueva ola retórica por parte de ambos bandos: Islamabad asegura que posee “información de inteligencia creíble” que sugiere una inminente incursión militar india en las próximas horas. A pesar de este clima de amenaza y de la posibilidad real de una acción militar inmediata, los analistas creen que una guerra a gran escala entre estos dos vecinos con armas nucleares sigue siendo una hipótesis muy remota o improbable. “No espero una guerra a gran escala entre la India y Pakistán (...) Me inclino por que continúen los enfrentamientos discretos”, dijo a EFE el analista político y exasesor del Gobierno de la India Sanjaya Baru. ¿Por qué un conflicto militar importante entre la India y Pakistán es una preocupación aparentemente constante, una crisis a punto de estallar, mientras que una guerra a gran escala sigue pareciendo improbable? La escalada siempre acecha La relación entre la India y Pakistán se caracteriza por un ciclo persistente de tensión, donde cada incidente puede desencadenar una reacción, aumentando el riesgo de una escalada involuntaria. Los recientes enfrentamientos a lo largo de la Línea de Control en Cachemira, tras el ataque en el que murieron 26 turistas, son un reflejo de esta dinámica. Este patrón de respuestas de ojo por ojo, aunque a menudo contenidas, conlleva el peligro inherente de un error de cálculo. En 2019, tras un ataque terrorista que mató a decenas de soldados indios, la India respondió con ataques aéreos en territorio paquistaní, lo que provocó una acción de réplica y un breve combate aéreo. En tiempos de crisis, los líderes tanto de India como de Pakistán se enfrentan a una enorme presión para mostrarse firmes y decididos, con lo que tratan de tranquilizar a sus respectivas poblaciones con fuertes sentimientos nacionalistas. “En el mejor de los casos, la India podría intentar hacer retroceder un poco al ejército paquistaní a lo largo de la Línea de Control e intentar mantener esa posición, como hizo China con la India en 2020”, agregó Baru, quien sugirió un escenario en el que Nueva Delhi podría considerar una incursión militar limitada para obtener ventajas tácticas en la frontera. Baru también advirtió de que “ambos países pueden terminar cometiendo errores si los exaltados siguen al mando en ambos países”, y enfatizó el riesgo siempre presente de que decisiones precipitadas tomadas en momentos de alta tensión puedan conducir inadvertidamente a una escalada militar más amplia. Los poderosos frenos a una guerra total A pesar de la persistente amenaza de escalada, varios factores actúan como importantes frenos contra un conflicto militar a gran escala entre la India y Pakistán. El freno nuclear: El principal es la existencia de arsenales nucleares en ambos bandos. La doctrina de Destrucción Mutua Asegurada (MAD) dicta que cualquier ataque nuclear a gran escala conduciría inevitablemente a una represalia devastadora, con pérdidas inaceptables para ambas naciones. El coste devastador de la guerra: Un conflicto militar prolongado y a gran escala causaría daños catastróficos a ambas economías. Para Pakistán, que ya afronta importantes desafíos económicos, el impacto sería particularmente severo, ya que la apariencia de estabilidad es fundamental para mantener el programa de asistencia con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “La India tampoco quiere que la situación actual llegue tan lejos, ya que eso da a la cuestión de Cachemira un lugar destacado en los foros internacionales. Por otro lado, Pakistán atraviesa una serie de problemas internos, incluyendo la economía y, por supuesto, la insurgencia”, apunta por su parte un analista político radicado en la Cachemira india, que prefiere no ser identificado. En la guerra diplomática, las bombas son de agua Uno de los acontecimientos más preocupantes en la actual crisis es la decisión de Nueva Delhi de suspender el Tratado de las Aguas del Indo. Este tratado, un acuerdo de larga data, regula el intercambio de recursos hídricos vitales entre ambos países, y es vital para los paquistaníes, que dependen de aguas de ríos que nacen en la India. Pakistán ha reaccionado a esta decisión y ha advertido de que si la India continúa con acciones que detengan el flujo de agua, Islamabad lo consideraría un “acto de guerra”. Aunque el impacto inmediato de la suspensión del tratado podría no ser percibido de forma aguda por Pakistán, las implicaciones a largo plazo son potencialmente graves. Pakistán ya está clasificado como uno de los países con mayor estrés hídrico del mundo, una situación agravada por políticas ineficientes de uso del agua y los crecientes efectos del cambio climático. En este sentido, Pakistán corre el riesgo de convertirse en un país con escasez de agua en las próximas décadas. Si la India se retira permanentemente del tratado, podría obtener la capacidad de construir nuevas presas y utilizar mayores cantidades de agua para el almacenamiento, reduciendo significativamente el flujo de agua río abajo hacia territorio paquistaní.",
      • "pubDate": "2025-05-01 14:06:53",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa.com/resizer/v2/CWKPOJXJ6VH2HODFDV52HNVJ5Q.jpg?auth=8cc94dd0e89eb7072a4d435b3db82ae40eeeff1c0c00cbe40917be1b523a56cf&height=3350&smart=true&width=4500",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa",
      • "source_name": "Prensa",
      • "source_priority": 113269,
      • "source_url": "https://www.prensa.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "pakistan,asia",
        • "india,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "f1cf9428d4497a677ee0d62fba8cac03",
      • "title": "Eduardo Gil de Convergencia Sindical: 'La alternativa a la huelga es el diálogo'",
      • "link": "https://www.tvn-2.com/nacionales/eduardo-gil-convergencia-sindical-alternativa-huelga-dia-del-trabajador-ley-caja-de-seguro-social_1_2187685.html",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "El sector educativo y obreros de la construcción están en paro por las reformas a la Caja de Seguro Social.",
      • "content": "Este es una fecha que conmemora la lucha para garantizar el derecho al trabajo, en medio de una serie de situaciones que enfrenta el país, entre ellas el desempleo. Para , el incremento del desempleo se siente en actividades como el comercio y el turismo que son “fluctuantes”, a diferencia del sector industrial que tiene una mayor “estabilidad”, pese a que han tenido despidos, lo que repercute en otros sectores. Reitera que es importante tener estrategias de desarrollo productivo y lamentablemente, “se han reciclado “recetas de programas de empleos” para los jóvenes, pero cree que se requieren medidas a largo plazo para garantizar la estabilidad. Actualmente, varios sectores se encuentran paralizados y con huelga como medida de protesta a la Ley 469 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS), lo que, según el Ministerio de Trabajo, también repercute en la economía y en la generación de empleos. Gil dijo que “ ”. Resaltó que toda manifestación de los trabajadores llega cuando “ ”. Gil también recordó por qué se celebra este 1 de mayo el Día del Trabajador. Tienen varias actividades para conmemorar el , una jornada marcada por una misa, marcha y concentraciones donde participan figuras internacionales como Rafael Freire, secretario general de la Confederación de Trabajadores de las Américas, que dará un discurso en Plaza 5 de Mayo, acompañado de Marcelo Di Stefano, dirigente de la Internacional de Servidores Públicos (ISP), y que están en Panamá por la \"preocupación que tienen por la libertad sindical\" en el país, según manifestó Gil. En mayo de , un grupo de trabajadores norteamericanos luchó en contra de la explotación laboral y por mejores condiciones de trabajo. Esta lucha los convirtió en mártires; muchos de ellos fueron despedidos, encarcelados y hasta asesinados por protestar en contra de la explotación de sus patronos y obligarlos a trabajar largas jornadas de hasta 14 horas o más. En aquel entonces, la fuerza laboral Agotados por esta situación, algunos obreros comenzaron a exigir que la y que tuvieran mejores condiciones de trabajo. Años antes, en noviembre de 1884, varios trabajadores norteamericanos celebraron en Chicago un congreso en el que acordaron que a partir del 1 de mayo de 1886 los patrones respetarían la jornada de 8 horas y, si no cumplían, los trabajadores se irían a la huelga.",
      • "pubDate": "2025-05-01 13:54:40",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://static.tvn-2.com/clip/2bc04b59-ac01-412b-8d35-9662b1330b84_facebook-aspect-ratio_default_0.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "tvn2",
      • "source_name": "Tvn",
      • "source_priority": 205225,
      • "source_url": "https://www.tvn-2.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/tvn2.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "5b75e4d34bcbdb309e2485aaa3834aa8",
      • "title": "Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa",
      • "link": "https://www.panamaamerica.com.pa/provincias/padres-de-familia-suspenden-las-clases-en-el-colegio-beatriz-miranda-cabal-exigen",
      • -
        "keywords": [
        • "provincias"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica"
        ],
      • "description": "En un comunicado de la asociación se precisó que las estudiantes de séptimo grado del turno vespertino tienen 15 días hospitalizadas y no hay ningún diagnóstico",
      • "content": "La Asociación de padres de familia del Colegio Beatriz Miranda de Cabal en Dolega, tomaron la determinación de suspender las clases presenciales en el plantel.La medida tomada se debe a que luego que saliera a la luz pública la situación de dos jóvenes estudiantes que se encuentran hospitalizadas sin que hasta la fecha se tenga un diagnóstico médico de lo que padecen.En un comunicado de la asociación se precisó que las estudiantes de séptimo grado del turno vespertino tienen 15 días en el Hospital Materno Infantil y no se les ha ofrecido ninguna explicación sobre lo que ocurre.Además, señalan los padres en el comunicado que presuntamente hay un tercer caso sin confirmar.Los miembros de la Asociación de padres de familia del colegio sostuvieron una reunión con delegados, profesores, directivos y representantes del Ministerio de Salud de la Provincia, para que aclaren las dudas sobre la situación que se enfrenta.Adicionalmente, la información emitida por el personal del Ministerio de Salud (Minsa) no satisface a la comunidad educativa, puesto que no se descarta la gravedad de la situación. Como representantes de los Padres de Familia tenemos la responsabilidad de salvaguardar la salud de nuestros estudiantes.Detallan en el comunicado que no enviarán a sus hijos a clases hasta que el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación tomen acciones.En primera instancia esperan que pronto le den a conocer un diagnóstico preciso sobre las niñas hospitalizadas que garantice la Salud de la Comunidad Educativa.Las autoridades de Salud realizaron una inspección en el plantel con el fin de determinar que provocó el desmayo de las dos estudiantes que están hospitalizadas.También se aprovechó la reunión para que se tomen medidas sobre el deterioro de las infraestructuras del plantel.Destacan que hay un deterioro significativo; en los baños, el comedor, el techo, los tanques de aguas servidas, los tanques de agua potable.Inclusive hay problemas con el manejo de la basura, el material de descarte y el sistema eléctrico entre otras cosas.Sobre esta situación esperan que las autoridades del Meduca apliquen las reparaciones de las infraestructuras sanitarias las cuales están totalmente colapsadas.Solicitan además el nombramiento de personal de aseo suficiente y por jornadas para mantener y garantizar la limpieza diaria.",
      • "pubDate": "2025-05-01 13:45:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "panamaamerica",
      • "source_name": "Panamá América",
      • "source_priority": 509785,
      • "source_url": "https://www.panamaamerica.com.pa",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/panamaamerica.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "panama"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {}
    ],
  • "nextPage": "1746105852590543436"
}

Sub-Categories

top sports technology business science entertainment health world politics environment food