Dominican Republic News API

Supported Countries - 165

Get headlines from Dominican Republic with our JSON API.

Country Parameter

The country paramter for the Dominican Republic is DO.

Some example queries:

Below is the search query to fetch random 100 news-sources of Dominican Republic.

https://newsdata.io/api/1/sources?country=do&apikey=YOUR_API_KEY

Some of the well known sources

Live Example

This example demonstrates the HTTP request to make, and the JSON response you will receive, when you use the News API to get headlines from Dominican Republic.

Headlines from Dominican Republic

https://newsdata.io/api/1/latest?country=do&apikey=YOUR_API_KEY

{
  • "status": "success",
  • "totalResults": 3622,
  • -
    "results": [
    • -
      {
      • "article_id": "03b1bb0562488ed8b043ebebdd623451",
      • "title": "Defensa de la integridad, seguridad y tranquilidad de las familias",
      • "link": "http://almomento.net/defensa-de-la-integridad-seguridad-y-tranquilidad-de-las-familias/",
      • -
        "keywords": [
        • "opinion"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "FELIPE MORA"
        ],
      • "description": "Para tratar de enderezar y conducir por el camino correcto a elementos torcidos dentro de una sociedad, hay que partir del criterio de que lo que se vaya a hacer en ese sentido requiere afectar intereses. [...]",
      • "content": "Para tratar de enderezar y conducir por el camino correcto a elementos torcidos dentro de una sociedad, hay que partir del criterio de que lo que se vaya a hacer en ese sentido requiere afectar intereses. Esto podría catalogarse de verdad absoluta.Imponer el orden y acabar con el caos existente no siempre goza de la aceptación de todo un conglomerado. Está más que demostrado que en nuestros barrios, ensanches y hasta en residenciales, hay ́colmadones ́ y otros tipos de establecimientos que tienen instaladas bocinas enormes que cuando las ponen en función hacen la vida imposible a la gente de los alrededores.Para contrarrestar a esos irreverentes, que no respetan el sueño ajeno ni la tranquilidad de los hogares, está en vigencia la ley 90-19, del 8 de abril de 2019, y que modifica la ley 287-04, del 15 de agosto de 2004, sobre prevención, supresión y limitación de ruidos nocivos y molestos que producen contaminación sónica.Faride RafulPrecisamente, es lo que está haciendo de muy buena forma Faride Raful, ministra de Interior y Policía. Incluso, esas buenas acciones deberían incluir viviendas de particulares que a cualquier hora del día o la noche truenan con sus “musicones”, en atropello de la tranquilidad colectiva.Faride tiene que lidiar con esos escándalos, ha dado la cara y tenido que enfrentar situaciones enojosas en distintos sectores de la Capital y otras demarcaciones, sin incurrir en atropellos y siempre dentro de lo que establecen las leyes y la Constitución de la República.Por defender la integridad y llevar seguridad y tranquilidad a las familias dominicanas, a Faride le han lanzado dardos envenenados, de distintas dimensiones. Pero, como ella actúa dentro de la legalidad, esos dardos ni siquiera le pasan cerca.En su reciente comparecencia ante los medios del Grupo Corripio, Faride espectó: “Las críticas a acciones contra el ruido afectan intereses que se lucran con el desorden”. Una verdad de a puño.ComerciantesEn este país hay comerciantes que cierran pedazos de calles y colocan bocinas con altísimos decibeles, lo que provoca ruidos insoportables a ciudadanos que merecen vivir con tranquilidad en sus hogares. “Mi mayor desafío frente al Ministerio de Interior y Policía en coyunturas actuales ha sido tratar de imponer el orden a través de la legalidad”. Una advertencia de Faride que nadie podrá ignorar.Quienes se lucran del desorden no les interesa que la sociedad avance. Y precisamente hay personajes de estos que apuestan al fracaso de Faride como ministra de Interior y Policía, y con tales propósitos piden sea interpelada en la Cámara de Diputados por ella emprender acciones contra los negocios que provocan ruido y expenden bebidas alcohólicas fuera del horario permitido por ley.De algo sí que estoy seguro. Los residentes en este país, en sentido general, merecen vivir en tranquilidad, y no a merced de algunos desaprensivos.jpm-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 08:00:49",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/04/felipe-mora.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "ebdaa04929d64a195132b9a4f92a42b9",
      • "title": "Medallista Cristian Pinales debutará en boxeo profesional",
      • "link": "http://almomento.net/medallista-cristian-pinales-debutara-en-boxeo-profesional/",
      • -
        "keywords": [
        • "deportes"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGO.- Cristian Pinales, el dominicano que ganó medalla de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024, debutará en el boxeo profesional en el marco de una cartelera que marcará el retorno al cuadrilátero de Norberto [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGO.- Cristian Pinales, el dominicano que ganó medalla de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024, debutará en el boxeo profesional en el marco de una cartelera que marcará el retorno al cuadrilátero de Norberto “Meneito” Jiménez.El evento, de corte internacional, está pautado para celebrarse el 17 de este mes en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.El anuncio oficial fue realizado por Bélgica Peña, presidenta de Shuan Boxing, promotora dominicana que organiza la cartelera conjuntamente con The King Of Boxing.“Hemos estructurado una cartelera en base a peleas muy equilibradas y atractivas, para mantener a los amantes del boxeo en expectativa desde el inicio hasta el final”, planteó.Citó el caso de Pinales, uno de tres dominicanos que ganaron medallas en los Juegos Olímpicos, quien decidió dar el salto al boxeo profesional y lo hará en ese evento.Pinales tendrá de frente a Reynaldo “Tiki” Acevedo, un venezolano que ha establecido residencia en República Dominicana y con gran experiencia en MMA (Artes Marciales Mixtas), deporte del que ha sido campeón internacional.“Mi carrera profesional iniciará por donde tenía que ser, por mi amada República Dominicana”, declaró Pinales, quien también es ganador de medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.Pinales añadió que el combate que marcará su debut profesional representa un gran reto, consciente de que recibirá, como siempre, el respaldo del pueblo dominicano, al que ha representado internacionalmente con mucha dignidad.“Meneíto” Jiménez El turno estelar de la cartelera está reservado para el combate que protagonizarán el veterano dominicano Norberto “Meneíto” Jiménez y su compatriota Marcelino Nieves, quien está invicto como profesional, con 19-0 y 13 triunfos por la vía del nocaut.“Estoy consciente de que tendrá de rival a un boxeador que lleva una excelente carrera”, reconoció “Meneíto” Jiménez. “Pero anticipó que hasta el 17 de este mes llegará el invicto de Nieves”, agregó el veterano boxeador, quien tiene la experiencia de haber combatido en dos ocasiones por el título mundial y que posee récord de 34 victorias, con 18 nocauts, once derrotas y seis empates.En el mismo evento también accionará José Luis De los Santos, un ex miembro de la selección nacional, así como el invicto Félix Batista, quien subirá al ring para enfrentar a Dikember Rodríguez.of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 08:00:47",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/05/boxeo01.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "e91aae4f8d41d8117a20e9ef47f475e8",
      • "title": "Mella murió postrado en un camastro",
      • "link": "http://almomento.net/mella-murio-postrado-en-un-camastro/",
      • -
        "keywords": [
        • "opinion"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "TEÓFILO LAPPOT ROBLES"
        ],
      • "description": "Ramón Matías Mella, seguidor de los ideales patrióticos de Duarte, que había sido encarcelado durante dos meses en una inmunda cárcel haitiana, fue el valiente que protagonizó la acción cimera en la Puerta de la Misericordia, [...]",
      • "content": "Ramón Matías Mella, seguidor de los ideales patrióticos de Duarte, que había sido encarcelado durante dos meses en una inmunda cárcel haitiana, fue el valiente que protagonizó la acción cimera en la Puerta de la Misericordia, en Santo Domingo, la medianoche del 27 de febrero de 1844, exclamando la redención del pueblo dominicano. En ese momento se anunció al mundo el nacimiento de la República Dominicana.Fue un hecho trascendental en la historia nacional. El trinitario José María Serra, cronista de hechos singulares de nuestro pasado, lo anotó así: “Comprometida es la situación, dijo Mella, juguemos el todo por el todo, y disparó al aire su trabuco.”Mella también adquirió la condición de prohombre de la Restauración de la República. Fue un guerrero que no se limitó al uso de las armas, sino que también adquirió gran habilidad política. Siendo ministro de Guerra creó el manual de guerra de guerrillas, usado tanto en el país como en otros lugares del mundo. Sobresalió como táctico y estratega en los contextos bélicos.Mella fue un excelente organizador de tropas de infantería y poseía gran tacto para disponer adecuadamente las piezas de artillería. El historiador Rufino Martínez escribió de él que “tenía porte garboso y aire militar”.Ramón Matías MellaAlgunos han pretendido etiquetar a Mella como un santanista, cuando en realidad su vinculación con ese sector conservador antipatriótico fue un bandazo episódico, propio de las luchas internas que se libraran en una etapa de nuestro pasado en la que predominaba la confusión. Ese vínculo pasajero se rompió en la primera oportunidad que él comprobó que Santana estaba sazonando la felonía contra la patria.Ante los numerosos y tentadores ofrecimientos que le hizo el general Pedro Santana Familias para que formara parte de la nefasta anexión a España se negó rotundamente, lo que motivo que fuera objeto de maltratos, apresamiento y deportación.En vez de emocionarse con “los cantos de sirena” que le lanzaba el íncubo criollo de la monarquía española lo que hizo fue advertirle al Santana vendepatria lo siguiente: “...ni he trocado ni deseo trocar mi nacionalidad por otra alguna, habiendo jurado desde el día 27 de febrero de 1844 ser ciudadano de la República Dominicana...” (Carta de Mella a Santana.3 de julio de 1861).En la referida misiva, reprochándole a Santana su conducta proditoria, le lanzó la siguiente amenaza, revestida de acción, propia de la bizarría patriótica que lo caracterizaba: “Cumpliré con mi deber del modo que me sea posible, siempre como hijo y ciudadano de la República Dominicana”.Desde Santiago de los Caballeros Mella (interpretando cabalmente el pensamiento restaurador de unidad y solidaridad antillana) divulgó el 16 de enero de 1864, a menos de cinco meses de morir, una proclama que trascendía en sus alcances las fronteras dominicanas. En ella señaló: “dominicanos: Los días llegaron ya en que la España, única nación que se obstina en conservar esclavos, debe perder sus colonias en las Antillas. La América debe pertenecerse a sí misma”.Mella no era un burócrata tramitador de papeles. Por eso en ejercicio de sus funciones como ministro de Guerra del gobierno restaurador realizó en enero de 1864 un viaje a la región sur, atravesando mogotes, bosques tupidos, cañadas y collados intrincados de las serranías de Jarabacoa y Constanza. Su objetivo era corregir anomalías militares que había en esa zona del país entre combatientes restauradores que rompieron la disciplina revolucionaria.Uno de sus biógrafos precisó que logró atravesar “bosques cerrados e inhóspitos” de la cordillera Central. El poeta e historiador Manuel Rodríguez Objío escribió en el 1866 que ese viaje fue la “fatiga que desarrolló en él la enfermedad que le condujo al sepulcro.”BrillanteFue brillante como teórico y ejecutor de tácticas militares, lo cual quedó demostrado en los pasos que recomendó (en el referido manual de guerra de guerrillas) para emplear técnicas bélicas especiales contra los anexionistas. Era un mecanismo necesario y urgente para contrarrestar realidades que él observaba en los combates.En reconocimiento a sus extraordinarias dotes de líder militar fue ascendido a vicepresidente de la República, aunque no llegó a tomar posesión de esa elevada función.El patriota independentista y restaurador Ramón Matías Mella murió de disentería el 4 de junio de 1864. Tenía 48 años de edad. Estaba postrado en un camastro, rodeado de todas las precariedades materiales, en una pequeña casa ubicada en la falda de la colina donde está el histórico fuerte de San Luis, en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Allí, ya lanzando los estertores de la agonía, pudo llegar su gran amigo y mentor Juan Pablo Duarte. Fue la visita postrera de un prócer a otro prócer.Vale señalar como cierre que los restos mortales de Duarte, Sánchez y Mella reposan en el Altar de la Patria, por mandato de la Ley 237, promulgada el 1 de abril de 1943, hace ahora 82 años.jpm-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 07:00:29",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2024/07/Teofilo-Lappot-Robles.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "363fc7625c66191ba020b50024f10cee",
      • "title": "San Carlos domina a Mauricio Báez en final basket femenino",
      • "link": "http://almomento.net/san-carlos-domina-a-mauricio-baez-en-final-basket-femenino/",
      • -
        "keywords": [
        • "deportes"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGO.- Las muchachas de San Carlos tomaron el control de la serie final 2-1 sobre las del club Mauricio Báez, luego del cerrado triunfo de este martes, 71-70, en el tercer partido en el XXXIX [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGO.- Las muchachas de San Carlos tomaron el control de la serie final 2-1 sobre las del club Mauricio Báez, luego del cerrado triunfo de este martes, 71-70, en el tercer partido en el XXXIX Torneo de Basket Superior Femenino del Distrito Nacional. La ronda finalista, que favorece a las sancarleñas 2-1, pactada al mejor de un 5-3, las colocas a ley de una victoria para proclamarse campeonas distritales y alzarse con la Copa Seaboard “Energía Limpia”, en un partido efectuado en el polideportivo del club Mauricio Báez. El choque lo definió dos lances libres anotados por Nayeli Morillo que le dio ventaja a San Carlos, 71-67, con 11:0 segundos del último período y garantizó la ventaja final, ya que Génesis Evangelista anotó del arco de tres que puso el marcador 71-70, con 7:2 segundos. Yadira Polanco falló dos intentos desde la línea de lances libres, con 5:2 segundos de juego, y tras el rebote de la mauriciana Fátima Marte, ésta quiso cruzar de cancha a cancha, pero en el dribleo perdió el balón y el tiempo expiró, y asimismo las aspiraciones del Mauricio. Jennifer Jiménez y Polanco, ambas jugadoras refuerzos nativas de Hato Mayor y Puerto Plata, respectivamente, combinaron 45 puntos, de los 71 en total anotados por el equipo de San Carlos, para ser las mejores encestadoras por las ganadoras. Polanco agregó 13 rebotes para completar un doble-doble, su compañera Nayelis Morillo aportó 11 tantos, cuatro rebotes y tres asistencias, Tawni Olivero encestó cinco y atrapó nueve pelotas y Franchesca Villanueva coló cuatro unidades más 12 balones capturados. Por el Mauricio, Génesis Evangelista anotó 17 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias, Hillary De los Santos logró un doble-doble de 14 tantos y nueve balones tomados en la zona pintada, Fátima Marte 11 con siete pelotas atrapadas, Yamel Abreu 11 y Karina Capellán 10. El certamen es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, con la coordinación general de Edwin Castillo (Tatico), y la dirección técnica a cargo de Carlos Gerónimo. of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 07:00:24",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/05/Yadira-Polanco-del-club-San-Carlos-es-fuertemente-defendida-por-Genesis-Evangelista-del-club-Mauricio-Baez.-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "sports"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "b1b7fa29b033d8bddebe09d4925d4d17",
      • "title": "Centro Cultural Banreservas inicia ciclo de cine dominicano",
      • "link": "http://almomento.net/centro-cultural-banreservas-inicia-ciclo-de-cine-dominicano/",
      • -
        "keywords": [
        • "variedades"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGO.- El Centro Cultural Banreservas iniciará este jueves un nuevo ciclo de cine dominicano compuesto por 12 proyecciones cinematográficas, tres talleres y dos conferencias abiertas al público, hasta completar aforo. Esta cuarta versión, dedicada a [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGO.- El Centro Cultural Banreservas iniciará este jueves un nuevo ciclo de cine dominicano compuesto por 12 proyecciones cinematográficas, tres talleres y dos conferencias abiertas al público, hasta completar aforo.Esta cuarta versión, dedicada a la difusión y apreciación del cine nacional, se desarrollará durante tres meses, y los largometrajes serán presentados cada jueves, a las 7:00 p.m., hasta el 31 de julio.La programación contiene una variedad de cintas, como documentales, película familiar y ficción. Estas son: Por eso vengo al río, de Fernando Blanco; La cigüeña, de Alejandro Andújar; Pérez Rodríguez, de Humberto Tavárez; Canta y no llores, de Félix Sabroso; Aire, de Leticia Tonos; El fotógrafo de la 40, de Orlando Barría y Erika Santelices; El trayecto, de Francisco Valdez; Insular, de Héctor Manuel Valdez; Capitán Avispa, de Jean Guerra y Jonathan Meléndez; Safari, de Juan Antonio Bisonó; Boca Chica, de Gabriella Moses; y La Grande, de Tito Rodríguez.Cada noche de película concluye con un foro en el que se ofrecen detalles de la obra y se escucha a la audiencia, como un punto de encuentro para el análisis y disfrute del séptimo arte.Los títulos de los talleres pautados son La continuidad es un arte, que impartirá Lety Rojas, los días 17, 24 y 31 de mayo; Dramaturgia Escrita, a cargo de Carlos Castro, todos los lunes de junio; y Apreciación Cinematográfica, por Dahianna Acosta, el sábado 14 de junio. Las conferencias son Los niños de la casa – notas sobre el cine dominicano contemporáneo, dirigido por Diego Cepeda, el miércoles 11 de junio; y El circo como puente, por Dahianna Acosta, el16 de julio.Las horas de las actividades son variadas. Para más información, las personas pueden contactar al Centro Cultural o seguirle en su cuenta de Instagram @centroculturalbr, donde mantienen la programación de sus actividades.Con esta cuarta entrega del ciclo de cine dominicano, el Centro Cultural Banreservas reafirma su compromiso con el crecimiento de la industria cinematográfica del país, destacando la calidad artística y narrativa de las producciones locales, al tiempo que fortalece el vínculo entre el público y los creadores.of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 06:00:57",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/05/ccbr.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "e2d40bb76ed12be617910ce3b9ca80e5",
      • "title": "Anuncian novena versión de la Liga Nacional Basket Femenino",
      • "link": "http://almomento.net/anuncian-novena-version-de-la-liga-nacional-basket-femenino/",
      • -
        "keywords": [
        • "deportes"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF) anunciaron la celebración de su novena versión prevista a iniciar el próximo lunes 12 de mayo. Rafael Uribe y el [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF) anunciaron la celebración de su novena versión prevista a iniciar el próximo lunes 12 de mayo.Rafael Uribe y el Inmortal del Deporte Fernando Teruel, presidentes de Fedombal y la LNBF, respectivamente, resaltaron el respaldo que dará el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), en la persona de su ministro Kelvin Cruz.La novena versión de la LNBF está programada para iniciar el próximo lunes 12 de mayo, a las 5:00 de la tarde, en el polideportivo del club San Carlos.El anuncio se dio en rueda de prensa en el salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes, donde se informó que la justa tendrá especial dedicatoria a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y opción la Copa BanReservas Don Máximo Bernard.Uribe destacó que con la celebración de este torneo se le da continuidad a su impulso y al fomento a la Nueva Era del Baloncesto Femenino.También habló el Inmortal del Deporte Fernando Teruel, presidente de la LNBF, y valoró la novena versión en su montaje y organización y la calidad de los equipos que buscarán ganar el campeonato a partir del lunes 12 de mayo.El ministro de Deportes Kelvin Cruz tuvo a cargo las palabras centrales de la actividad que se desarrolló en el salón de conferencia James Rodríguez del Ministerio de Deporte, donde estableció que dará su respaldo económico -sin precisar monto- para el montaje y organización del certamen que reunirá a seis franquicias de diferentes regiones del país.“Desde el Ministerio de Deportes daremos todo el apoyo necesario para que este proyecto tan importante se mantenga, se fortalezca y se disemine por todo el país”, precisó Cruz.Dijo el ministro deportivo que “es un compromiso que hago con los presidentes de la LNBF y Fedombal, Teruel y Uribe, que mientras seamos ministro de Deportes ese respaldo estará ahí latente siempre”.En el campeonato competirán seis franquicias que fueron distribuidas en dos grupos de tres equipos cada uno. El grupo A estará conformado por las Reynas del Este, Calero de Villa Duarte y las Leñeras de Los Mina, mientras que el B lo integran los combinados de las Murallas de San Lázaro, Olímpicas de La Vega e Hidalgas de Santiago.Los equipos participantes representan a las provincias de Hato Mayor (Reynas), de la región Este; Santo Domingo (Calero y Los Mina) y Distrito Nacional (San Lázaro), por el Gran Santo Domingo; La Vega (Olímpicas) y Santiago (Hidalgas), por el Cibao.Junto a ellos estuvieron en la mesa principal, Diego Pesqueira, presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina); Antonio Mir, presidente de la Súper Liga Nacional de Baloncesto (LNB); Pily Báez, integrante de la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico Dominicano (COD); y Nicole Feliz Bernard, nieta de Don Máximo Bernard, en representación de toda su familia y del fenecido dirigente.Jornada inauguralLa 9na versión de la LNBF tendrá una jornada inaugural de tres partidos, dos de ellos a las 2:00 de la tarde, uno en la Casa Nacional del Minibaloncesto entre los equipos Calero y Olímpicas, y el otro, en el polideportivo del club San Carlos, las Reynas ante Hidalgas.A las 5:00, se hará la ceremonia protocolar de inauguración para luego darle paso al encuentro entre las Murallas y las Leñeras, en el techado sancarleño de la Ave. México.of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 06:00:40",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2016/06/lnbf-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "sports",
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "d984beb8067810183a33adb48781a925",
      • "title": "Prometen en Haití un mejor clima para ejercer el periodismo",
      • "link": "http://almomento.net/prometen-en-haiti-un-mejor-clima-para-ejercer-el-periodismo/",
      • -
        "keywords": [
        • "haiti"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "PRENSA LATINA"
        ],
      • "description": "Puerto Príncipe, 8 may.- El gobierno de Haití prometió mejorar el clima social en el país para un mejor desempeño de los periodistas, los cuales trabajan hoy bajo las amenazas y la violencia que ejercen las [...]",
      • "content": "Puerto Príncipe, 8 may.- El gobierno de Haití prometió mejorar el clima social en el país para un mejor desempeño de los periodistas, los cuales trabajan hoy bajo las amenazas y la violencia que ejercen las pandillas. «Las autoridades prometen redoblar sus esfuerzos para restablecer un clima propicio para el ejercicio del periodismo, garantizando la seguridad de los profesionales de la información», subraya un comunicado de la Primatura. El gobierno haitiano expresó su deseo de apoyar a la prensa, encargados de enriquecer el debate público dirigido edificar una sociedad más justa y mejor informada, informó el diario digital Vant Fet Info. Meses atrás, el jefe de la coalición de pandillas Vivamos Juntos, Jimmy Chérizier, alias Barbecue, amenazó a varios reporteros. Durante una transmisión en directo en la plataforma TikTok, los periodistas Guerrier Dieuseul, Johnny Ferdinand, Loucko Désir y Essaue César fueron intimidados por Barbecue. El expolicía le pidió a su colega Vitelhomme Inocent, otro influyente líder de banda, que apunte específicamente a Dieuseul y Ferdinand por su postura contra Vivamos Juntos. Sin arrepentimiento, Barbecue admitió estar detrás del secuestro de Lucien Jura, un experiodista, precisó el medio digital Kominotek. El mensaje de Barbecue a la prensa muestra la creciente audacia de las pandillas en Haití, que ya no parecen temer presentarse públicamente para intimidar a quienes los denuncian. Haití afronta el riesgo de convertirse en una zona de silencio mediático, a causa de los ataques a la libertad de prensa y a las trabas que hoy impiden a los periodistas realizar su trabajo. Tal situación trae graves consecuencias para el acceso a la información de la ciudadanía y del mundo. De acuerdo con el diario digital Haití Libre, los periodistas alarmados huyen, reducen su cobertura mediática o abandonan la profesión por completo. Desde enero de 2022, 16 trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados, otros sufrieron heridas y varios reporteros vivieron la amarga experiencia de ser secuestrados. Todos esos elementos convierten a Haití en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Las pandillas también atacan y saquean las sedes de la prensa, tal es el caso de los diarios Le Nouvelliste y Le Moniteur. of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 06:00:39",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/05/644812550fe5b.r_d.400-303.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "fb4580ed2e178e5e251dc202fd2f1ac9",
      • "title": "Ministerio de Agricultura y el arroz",
      • "link": "http://almomento.net/ministerio-de-agricultura-y-el-arroz/",
      • -
        "keywords": [
        • "opinion"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "----------- ------------"
        ],
      • "description": "POR IGNACIO GUERRERO En los últimos días, hemos estado viendo a través de los diferentes medios de comunicación, la gran difusión que ha venido teniendo el tema sobre la inauguración de la cosecha del arroz y [...]",
      • "content": "POR IGNACIO GUERREROEn los últimos días, hemos estado viendo a través de los diferentes medios de comunicación, la gran difusión que ha venido teniendo el tema sobre la inauguración de la cosecha del arroz y su impacto para el futuro inmediato.Vimos las imágenes que tanto a este como a otros importantes medios de comunicación les fueron enviadas. Hemos visto a un Presidente Abinader y al Ministro Limber Cruz, ambos seguro de sí mismo, y quienes sobre una cosechadora en la comunidad de Juma, en Bonao, recorrían parte de una parcela que entendemos ha estado sirviendo de modelo para la campaña que se está llevando a cabo sobre ese mismo tenor.La inauguración de la cosecha que se avecina es una muy buena información que en estos momentos y que gracias al equipo que dentro del citado ministerio han estado manejando el tema en cuestión, lo que deja muy bien parado la citada entidad y la que según nuestras apreciaciones debe continuar sobre estos mismos pasos, mercadeando un poco más las actividades que realiza.En las últimas semanas hemos estado viendo un movimiento como nunca en agricultura, esto con relación al tema de la difusión de las informaciones, algo que entendemos se debe continuar con este mismo perfil informativo hacia la población.Es este tipo de informaciones que necesita no solo este ministerio sino todas las dependencias del Estado, las cuales y es una pena, muchas veces solo se encargan de enviar notas de prensa a los medios sobre la noticia del día del incubente, pero en muy pocas ocasiones, por no decir que nunca, nos envían y educan a la población como en esta ocasión lo está haciendo Agricultura.Felicitamos al Ministro Cruz y a su equipo, pero sobre todo, queremos externar nuestras felicitaciones a quienes han estado manejando el tema arroz y la inauguración de la cosecha del 2025, algo que viene a significar mucho para el país.Ojala y que en una próxima ocasión el Ministro Limber Cruz y junto a su equipo pueda venir a Santiago y desde esta ciudad como plataforma decirle al país todo cuanto está haciendo la cartera que preside a favor de la grandes mayorías nacionales, pues haciendo esto, ayuda al país y de paso le da unos puntos más de confianza a su jefe inmediato, al Presidente Abinaderjpm-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 06:00:23",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/05/autor.png",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "ef16e6937819a2add2f605e7f773c093",
      • "title": "Superintendencia de Bancos busca proteger usuarios de RD",
      • "link": "http://almomento.net/superintendencia-de-bancos-busca-proteger-usuarios-de-rd/",
      • -
        "keywords": [
        • "económicas"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Bancos (SB) realizó su conferencia anual de protección a los usuarios de servicios financieros, en la que analizó beneficios, desafíos e historias de éxito en la materia. El SB está enfocado en [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Bancos (SB) realizó su conferencia anual de protección a los usuarios de servicios financieros, en la que analizó beneficios, desafíos e historias de éxito en la materia.El SB está enfocado en la conducta de mercado desde una perspectiva de supervisión basada en riesgos.La apertura del evento estuvo a cargo de Sergio de Mesquita, especialista en Protección e Inclusión del Banco Mundial.ORGANISMOS SUPERVISORESMesquita resaltó la relevancia de que estas entidades avancen de la mano de los organismos supervisores en la mitigación de peligros inherentes a la actividad financiera, priorizando el resguardo de los usuarios.Mientras, el intendente de Bancos, Julio Enrique Caminero, destacó las acciones impulsadas por la SB tanto desde los enfoques normativos y de supervisión, como mediante el acercamiento a los consumidores y las entidades examinadas.“Estamos convencidos, dijo, de que un entorno financiero justo protege al usuario individual y también contribuye a un sistema financiero más transparente e inclusivo”.En la conferencia participaron representantes del Banco Central, la Superintendencia del Mercado de Valores, la Superintendencia de Electricidad, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, entre otros.TENDENCIAS Y DESAFÍOSLos asistentes también participaron en paneles y mesas de trabajo que permitieron profundizar en las tendencias regionales sobre conducta de mercado y sus desafíos en la actualidad.Al cierre del encuentro, Natalia Sánchez, directora de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario) de la SB, insistió en la importancia de que las entidades ofrezcan a sus clientes un trato justo.agl/of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 06:00:11",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2024/06/sb.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "53027acc4f409d90d1925e4a6e4f7b1c",
      • "title": "Asma: desafío para el sistema de salud pública dominicano",
      • "link": "http://almomento.net/asma-desafio-para-el-sistema-de-salud-publica-dominicano/",
      • -
        "keywords": [
        • "salud"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGO.- En República Dominicana el asma grave constituye una importante enfermedad tanto para los pacientes como para el sistema sanitario, debido a elevados costos de su tratamiento y afectación en la calidad de vida. El [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGO.- En República Dominicana el asma grave constituye una importante enfermedad tanto para los pacientes como para el sistema sanitario, debido a elevados costos de su tratamiento y afectación en la calidad de vida.El acceso limitado a especialistas, escasez de tratamientos, diagnósticos tardíos y falta de ejecución efectiva de protocolos son retos que sufren los enfermos, pese a los esfuerzos de las autoridades sanitarias. EL ASMA, ENFERMEDAD CRÓNICAEl asma es una enfermedad crónica que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, tanto adultos como niños.Aunque la mayoría de los casos pueden ser controlados con tratamientos adecuados, un aproximado de un 20 % de los pacientes requiere hospitalización o atención de urgencia debido a complicaciones. COMITÉ DE ASMA GRAVE DE REPÚBLICA DOMINICANAAnte esta realidad, nació el ̈Comité de Asma Grave de República Dominicana ̈, constituido por neumólogos expertos en el manejo del asma grave, e integrado por un equipo multidisciplinario.Su objetivo es sensibilizar a las autoridades para que faciliten el acceso a tratamientos innovadores, reducir la mortalidad, educar a la población y divulgar las unidades especializadas en la atención a esta enfermedad.Como parte de sus acciones, el Comité organizó el foro ̈Hacer que los tratamientos sean accesibles para todos ̈, con presencia de especialistas y pacientes.En el evento trascendió la importancia del uso de medicamentos biológicos adecuados y empleados a tiempo para controlar eficazmente la dolencia.La directora del Comité, la experta Natalia García, sostuvo que “Es fundamental que desde estos espacios se incentive a los neumólogos a identificar casos de asma grave y a evaluar su evolución”.Alertó que en República Dominicana el 3.7% de la población afectada es diagnosticada con “asma grave”.agl/of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 06:00:10",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/05/OIP.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "health"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "8a0d6488db7a54e78858f8328ef98a44",
      • "title": "El Banco Central afirma que la inflación en abril fue de 0.03 %",
      • "link": "https://www.diariohispaniola.com/noticia/102209/economia/el-banco-central-afirma-que-la-inflacion-en-abril-fue-de-0.03-.html",
      • -
        "keywords": [
        • "inflación",
        • "transporte",
        • "santo domingo",
        • "banco central",
        • "salud",
        • "ipc (índice de precios al consumidor)",
        • "alimentos"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Xiomara Martínez"
        ],
      • "description": "En abril de 2025, el IPC en Santo Domingo aumentó un 0.03%, con una inflación interanual del 3.71%, manteniéndose dentro del rango meta del Banco Central. La inflación subyacente fue de 0.16%, la más baja en 65 meses, destacando reducciones en transporte y alimentos. Leer",
      • "content": "Santo Domingo.- El Banco Central informó este miércoles que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.03 % en abril 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde abril de 2024 hasta abril de 2025 se ubica en 3.71 %, manteniéndose por 17 meses consecutivos entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, es decir, desde diciembre de 2023. Cabe destacar, dijo el Banco en una nota, que la inflación interanual de abril de 2025 se encuentra entre las más bajas de las economías no dolarizadas de América Latina. Explicó, además, que la inflación subyacente mensual fue de 0.16 % en abril pasado, siendo la menor tasa de variación registrada en los últimos 65 meses, es decir, desde diciembre de 2019. De esta manera, la inflación subyacente interanual descendió de 4.24 % en marzo a 4.13 % en abril de este año, permaneciendo dentro del objetivo establecido por el Banco Central. Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco, aseguró el órgano emisor. El análisis comparativo del mes de abril con marzo de 2025 reveló que la inflación de 0.03 % reflejada en el IPC general fue resultado, principalmente, de las variaciones negativas en los grupos Transporte (‐0.32 %), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (‐0.17 %) y Comunicaciones (‐0.74 %). Estas tasas fueron atenuadas por los aumentos observados en Bienes y Servicios Diversos (0.44 %), Salud (0.70 %), Vivienda (0.19 %) y Restaurantes y Hoteles (0.23 %). El reporte mensual resalta que, la tasa de variación de -0.17 % evidenciada en el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, el de mayor ponderación en la canasta familiar, obedece a los menores precios de algunos artículos de elevada participación relativa, como plátanos verdes y maduros, pollo fresco, guineos verdes, papas, entre otros, contribuyendo de esta manera a una menor inflación en el mes de abril con respecto a marzo de 2025. En cuanto al IPC del grupo Transporte, el mismo registró una variación de -0.32 % producto de las reducciones de precios en automóviles y en las tarifas del pasaje aéreo. Cabe señalar que el subsidio a los combustibles domésticos dispuesto por el Poder Ejecutivo ha mantenido los precios de esos artículos sin variación, por lo que dicha medida ha atenuado el impacto de este grupo en la variación del IPC general. El Banco Central afirmó que el grupo comunicaciones registró una variación de ‐0.74 %, impulsada por las disminuciones en los precios de los servicios combinados de telecomunicaciones, en particular los relacionados con la trasmisión de datos en línea ('streaming'). El índice de precios del grupo bienes y servicios diversos exhibió una inflación de 0.44 % como resultado de los aumentos de precios en algunos servicios y artículos de cuidado personal. En tanto que el IPC de salud mostró una variación de 0.70 %, atribuida en gran medida a los incrementos de precios de los medicamentos antihipertensivos. El grupo vivienda evidenció una tasa de 0.19 % debido a las alzas en los servicios de alquileres de este sector. Mientras la variación de 0.23 % reflejada en el rubro restaurantes y hoteles se explica por la subida en los precios de los servicios de plato del día. La inflación de los bienes transables experimentó una variación de -0.07 % en abril, derivada principalmente de las reducciones de precios en los automóviles y tarifas de pasaje aéreo, así como en algunos alimentos. Respecto a la variación mensual del índice de los bienes y servicios no transables, la misma se situó en 0.12 %.EFE rsl/mf",
      • "pubDate": "2025-05-08 05:28:19",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.diariohispaniola.com/fotos/1/images-24.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "diariohispaniola",
      • "source_name": "Diariohispaniola",
      • "source_priority": 2196480,
      • "source_url": "https://www.diariohispaniola.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/diariohispaniola.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "financial markets"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "santo ▁domingo"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "3cb57808ccc8a3229e192c0f86b24240",
      • "title": "Breeze Airways Expands Network To Fort Lauderdale & Salisbury As It Adds 21 New Routes",
      • "link": "https://simpleflying.com/breeze-airways-expands-network-fort-lauderdale-salisbury-21-new-routes/",
      • -
        "keywords": [
        • "new routes",
        • "breeze airways",
        • "airlines",
        • "united states"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Gaurav Joshi"
        ],
      • "description": "These routes will start in the fall season.",
      • "content": "As a relatively new airline, Breeze Airways has expanded its footprint into the United States quite rapidly. The carrier keeps updating its network to add low-competition routes that offer decent potential in terms of passenger demand. As part of its expansion plans, Breeze has announced more than 21 new routes, 17 of which are nonstop, and the addition of two new cities to its route map. These services will begin this fall, and Breeze is offering attractive promotional fares to attract passengers. 21 New Routes This Fall Breeze airways has announced that it is adding 21 new routes to its network this fall. This includes 17 nonstop services and four one-stop/no-plane change “BreezeThru” routes. These services also include two new destinations – Fort Lauderdale, Florida, and Salisbury, Maryland. Additionally, the carrier is bringing back several previously operated routes as well as frequency increases. The two new cities added to its network will offer three new routes. Flights from Fort Lauderdale will be offered to Akron-Canton, Ohio, starting November 5 with a $59 one-way promotional fare. Fort Lauderdale will also be connected with Wilmington, North Carolina, starting November 7, with a $39 one-way promotional fare. From Salisbury, Breeze will start flying to Orlando, Florida, beginning October 1, again with a $59 one-way promotional fare. David Neeleman, Breeze Airways’ founder and CEO, commented, “After adding an astounding 29 new cities to our network last year and announcing seven new cities so far this year, Breeze is quickly becoming one of the fastest growing airlines in the industry. This growth is thanks to the incredible demand travelers have for our service and is evidence of the value our Guests experience when flying with Breeze. We look forward to bringing that value to more communities across the nation as we continue to grow.” Other Routes Akron-Canton Airport (CAK) in Ohio will see the biggest addition of flights from the latest announcement, with a total of six services. These include the above-mentioned flight to Fort Lauderdale in addition to Daytona Beach, Florida (starting September 3), Jacksonville, Florida (starting September 4), West Palm Beach, Florida (starting September 3), Wilmington, North Carolina (starting November 7), and Key West, Florida (starting October 2). Wilmington, North Carolina, too, will see many services from Breeze this fall. Apart from the above-mentioned connections to Fort Lauderdale and Akron-Canton Airport, Wilmington will see flights to Long Island-Islip, New York (starting October 2), Orlando, Florida (starting in September), and Tampa, Florida (starting October 2). Some other routes that will be added later this year include Pensacola, Florida to Bentonville-Fayetteville, Arkansas and Memphis, Tennessee; Raleigh-Durham, North Carolina to Key West, Florida and Manchester, New Hampshire; Savannah, Georgia to New Orleans, Louisiana; and Rochester, New York to Tampa, Florida and Myrtle Beach, South Carolina, among others. The full list can be accessed from Breeze Airways’ official website . Of course, to operate an ever-expanding network, Breeze relies on a fleet of 40+ aircraft, most of which are Airbus A220s, along with a few Embraer jets. As per ch-aviation , Breeze Airways has the following planes in its fleet: Aircraft type Active Inactive Total Airbus A220-300 35 1 36 Embraer ERJ 190-100AR 7 3 10 Embraer ERJ 190-200LR 1 2 3 Spirit Airlines operates the youngest fleet. Long-term Expansion Goals Breeze is also looking to expand its offerings on Essential Air Service (EAS) routes. It received its first EAS contract in September 2024 and recently bid on three more contracts to provide subsidized services from three airports in the country. These include connecting Mid-Ohio Valley Regional Airport (PKB), Shenandoah Valley Airport (SHD), or Greenbrier Valley Airport (LWB) with Raleigh–Durham International Airport (RDU), situated less than 500 km (310.6 mi; 269.9 NMI) from all three airports. The airline’s larger plan for the next few years is to serve over 150 cities by 2030 , making substantial inroads into underserved regions in the United States. Currently, Breeze Airways operates more than 275 year-round and seasonal routes to 72 cities in 32 states.",
      • "pubDate": "2025-05-08 05:22:55",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://static1.simpleflyingimages.com/wordpress/wp-content/uploads/2025/05/breeze-airways-a220-in-mobile-usa_gd-breeze-01-02.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "simpleflying",
      • "source_name": "Simple Flying",
      • "source_priority": 3378,
      • "source_url": "https://simpleflying.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/simpleflying.png",
      • "language": "english",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "dominica",
        • "nicaragua",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "trinidad and tobago",
        • "saint lucia",
        • "panama",
        • "guatemala"
        ],
      • -
        "category": [
        • "world"
        ],
      • "sentiment": "positive",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "supply chain and logistics"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "fort lauderdale,florida,united states of america,north america",
        • "salisbury,missouri,united states of america,north america",
        • "salisbury,new york,united states of america,north america",
        • "salisbury,saint joseph parish,dominica,north america",
        • "salisbury,new hampshire,united states of america,north america",
        • "salisbury,vermont,united states of america,north america",
        • "salisbury,new brunswick,canada,north america",
        • "salisbury,maryland,united states of america,north america",
        • "salisbury,north carolina,united states of america,north america",
        • "salisbury,massachusetts,united states of america,north america"
        ],
      • -
        "ai_org": [
        • "breeze airways"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "59a249c6ca0a43bd72840a108d720e57",
      • "title": "Cámara de Diputados rinde tributo a Rodríguez Marchena",
      • "link": "http://almomento.net/1034682-2/",
      • -
        "keywords": [
        • "politica"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "ALI NUÑEZ"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGGO.- El Pleno de la Cámara de Diputados rindió un reconocimiento póstumo al comunicador y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Roberto Rodríguez Marchena, quien falleció la noche del pasado [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGGO.- El Pleno de la Cámara de Diputados rindió un reconocimiento póstumo al comunicador y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Roberto Rodríguez Marchena, quien falleció la noche del pasado martes (6 mayo) A petición del vocero de la bancada del PLD, Gustavo Sánchez, la presidencia de la cámara baja accedió al pedido de la bancada morada expresada por su vocero oficial. Alfredo Pacheco, presidente de y los diputados, ponderó también a Rodríguez Marchena, destacando su caballerosidad y presentándolo como un ejemplo de militante político. Al inicio de la sesión de este miércoles y luego de la petición de los peledeistas, los congresistas presentes, de pie, rindieron tributo de reconocimiento a Roberto Rodríguez Marchena con un minuto de silencio.Rodríguez Marchena, no solo fue un excelente ser humano, también fue un intelectual progresista que brilló en su ejercicio gubernamental como director de Comunicaciones de la Presidencia de la Republica”, dijo Gustavo Sánchez en su motivación. Argumentó Sánchez que con el fallecimiento de su compañero del Comité Político no solo se ha ido un militante político, también un excelente ser humano. Este jueves desde las 10.00 de la mañana los restos de Rodríguez Marchena se expondrán en la Funeraria Blandido de la avenida Abraham Lincoln en el Distrito Nacional an/am",
      • "pubDate": "2025-05-08 05:08:43",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/05/diputados-en-silencio-2-2.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "politics"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "42b5cf7f565b7ebdd92f28d7efb791b2",
      • "title": "Dice PRD aportaría mucho en la reunión con los expresidentes",
      • "link": "http://almomento.net/dice-prd-aportaria-mucho-en-la-reunion-con-los-expresidentes/",
      • -
        "keywords": [
        • "politica"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGO.– El diputado Ramón Raposo, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), abogó por un diálogo sincero con representantes de todos los sectores nacionales para abordar seriamente la crisis que ha generado en República Dominicana la migración [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGO.– El diputado Ramón Raposo, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), abogó por un diálogo sincero con representantes de todos los sectores nacionales para abordar seriamente la crisis que ha generado en República Dominicana la migración haitiana ilegal. “Y en este momento que esa crisis se ha agravado, hemos establecido que mas que un diálogo nacional hay que generar las condiciones de hacer un bloque regional que integre a países de la región que resultan afectados producto de esta situación, con el propósito de mantenernos unificados”, sostuvo Raposo entrevistado este miércoles en Diálogo Urgente, por EN TELEVISION. Dijo que el gobierno debe ser coherente en los pasos que da para enfrentar la situación haitiana y asumir un liderazgo. “Y nosotros como organización política, somos de los que entendemos que podemos aportar a la nación a través de la experiencia que tiene nuestro líder y sobre todo la disposición que tenemos como organización política”, precisó el diputado nacional del PRD. Aseguró que se una falta de coherencia en el gobierno en su política de enfrentar la situación haitiana y dijo que mientras el presidente Luis Abinader asumía posiciones en defensa de la soberanía nacional, funcionarios defendían intereses particulares. “Vemos cómo un dia se hablaba de una medida, otro dia se hablaba de otra, y veíamos cómo se desvanecían en el tiempo, queriendo proyectar titulares en los medios de comunicación. Ahora esas medidas se recogen al unísono en varias medidas, pero lo primero que debe asumir el gobierno es una coherencia interna», subrayó. an/am",
      • "pubDate": "2025-05-08 05:06:01",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2023/01/PRD-fachada.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "politics"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "3fec8f30d08719191946875994dfcf5b",
      • "title": "RD amenazada por un plan fusionista (OPINION)",
      • "link": "http://almomento.net/rd-amenazada-por-un-plan-fusionista-opinion/",
      • -
        "keywords": [
        • "haiti"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "FRANCIS PEREZ"
        ],
      • "description": "Según la Academia Española de la Lengua la palabra “fusión» significa derretir, destruir, unificar, fundir, alear, agrupar, asociar o desaparición y la palabra “inmigración» es la salida o llegada de uno o varios individuos de un [...]",
      • "content": "Según la Academia Española de la Lengua la palabra “fusión» significa derretir, destruir, unificar, fundir, alear, agrupar, asociar o desaparición y la palabra “inmigración» es la salida o llegada de uno o varios individuos de un lugar a otro, esto puede ser dentro de una misma nación o fuera de ella y puede ocurrir de manera regular o irregular.Hemos querido hacer esta pequeña introducción para hacerle entender a los dominicanos que lo que hoy vive la Nación dominicana no es un simple proceso de inmigración de ilegales haitianos, sino que estamos amenazados y frente a la ejecución de un plan fino y extraordinariamente bien orquestado para fusionar la isla, el cual cuenta con un sin número de componentes tendentes a desaparecer la soberanía nacional, nuestra cultura y seguir siendo dominicano en tierra dominicana.En ese sentido podrían ocurrir fuertes acciones en contra de todo aquel grupo o individuo que asuma una posición firme de defender la nación y al propio pueblo dominicano.Los dominicanos somos un pueblo de paz, de armonía, que acoge, recibe y ayuda a todo aquel que viene a nuestra nación, pero no podemos olvidar que estuvimos bajo la dominación haitiana desde el 1822 hasta el 1844 y que durante ese periodo nuestros ciudadanos fueron sometidos a crueles e inhumanos procesos que aún persisten en nuestras memorias.Sin embargo, los dominicanos debemos estar claros y conscientes, que ese control nunca hubiese sido posible si ellos no reciben el apoyo de sus entonces amos y esclavizadores, es decir los franceses, pues a estos últimos le interesaba poder tener control total de la hispaniola y así mantener no solo su hegemonía como colonia, sino también poder obtener las ventajas económicas que para ellos esto significaba.Tal es así que son precisamente los haitianos los primeros afrodescendientes en liberarse de la esclavitud o el apartheid de las Américas, claro esta fue una libertad simbólica, con espinas, perversa y condicionada, pues quedaron depredados y atados a una deuda externa de miles de millones de dólares la cual nunca han podido saldar y que ha tenido como consecuencia la creación de pobreza, la desigualdad social, la inestabilidad política y económica de ese territorio que aún a cientos de años después le ha impedido consolidarse como nación o un Estado funcional, muy por el contrario sigue bajo fuertes convulsiones sociales y muy parecido a sus orígenes.FuturoEn Haití no se vislumbra un futuro diferente que no sea la de Estado fallido del cual hoy nadie se hace realmente responsable y que sus verdugos le han dado la espalda, pero si entienden y asumen que la fusión con la República Dominicana es su única y posible solución para ellos y no hacer lo que es su plena y absoluta responsabilidad que es garantizarle a ese pueblo vivir en paz, en armonía y sobre todo donde puedan existir las mínimas condiciones humanas para sus ciudadanos.Nunca hemos invadido Haití, siempre lo hemos ayudado y estamos dispuestos a seguir siendo sus mejores aliados para que ellos puedan alcanzar su estabilidad institucional, social, política y económica, pero ellos allá y nosotros aquí, la fusión nunca jamás.Algunas naciones interesadas y que son parte de la estrategia fusionista se hacen valer de perniciosas maniobras, organismos internacionales, políticos locales y foráneos, empresarios, personajes, ONGs, medios de comunicación, periodistas, comunicadores, entre otros para promover una inmigración masiva y silenciosa de haitianos ilegales así como ejecutar una estrategia de ataques feroces en contra de la República Dominicana como parte integral del plan estratégico de fusión de la isla, aun en perjuicio de la Nación dominicana y de los ciudadanos (as) dominicanos.Sin entender que con esto se puede destruir el futuro y la estabilidad política, social e económica de la hispaniola, pues esos males que hoy afectan a Haití serán traslados al territorio de la República Dominicana y por supuesto que tendrán resultados negativos para ambas comunidades y para la región, sin que estos dos pueblos sean esencialmente los dos culpables de sus desgracias.Más bien somos victimas de las maquinaciones, travesuras y perversidades mentales de los insaciables traidores de ambos territorios y aquellos que no le importa ni el presente ni mucho menos el futuro de ambos pueblos mas que llenar sus arcas de millones de dólares.El pueblo dominicano ha empezado a despertar, y a darse cuenta que estamos frente una amenaza real de fusión de la isla y destrucción de nuestra cultura y nacionalidad, y es por ello que hoy vemos una serie de marchas reclamando al gobierno central encargado de trazar las políticas de Estado y defender nuestra soberanía, ejecutar acciones reales y contundentes para frenar este proceso de inmigración ilegal que a todas luces se nota desordenada y desbordada como si hubiesen abierto las puertas de la frontera sin ningún tipo de control ni respeto a la Constitución ni a las leyes dominicanas.Solo basta caminar el país, las 32 provincias y el Distrito Nacional y nos damos cuenta que ya no es cosa de inmigrantes ilegales sino un proceso de fusión de la isla. Según informes de medios de comunicación y organizaciones en el país, existen mas de 5 millones de ilegales haitianos que consumen más del 30% del presupuesto nacional, 471 asentamientos ilegales, las escuelas, los hospitales, las universidades, los espacios laborales, invaden nuestras propiedades, las zonas protegidas, los barrios, los campos, y todo esto ocurre como si no hubiera Ley y autoridades en nuestro país.jpm-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 05:00:37",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2018/03/Periodista-Francis-Perez.-594x400.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "401143f62832776f49fc4358b9c6688a",
      • "title": "El Derecho antiguo de los chinos (y 2)",
      • "link": "http://almomento.net/el-derecho-antiguo-de-los-chinos-y-2/",
      • -
        "keywords": [
        • "opinion"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "HECTOR DOTEL MATOS"
        ],
      • "description": "Fue otra dinastía, la de los Tcheou, la que se comprometió a restablecer el orden. A través de él, «la asociación de las tribus chinas se reconstituye sobre nuevas bases. Es este nuevo código de instituciones [...]",
      • "content": "Fue otra dinastía, la de los Tcheou, la que se comprometió a restablecer el orden. A través de él, «la asociación de las tribus chinas se reconstituye sobre nuevas bases. Es este nuevo código de instituciones políticas lo que se expone en el Tcheou-Li, como lo expresa su mismo nombre, ritos o reglamentos de los Tcheou. La redacción de esta regulación se atribuye, por una tradición constante, a Tcheou-Kong, hermano de Wou-Wang, que fue el primer emperador, cabeza de la dinastía. La más veneración rodea siempre la memoria de esos dos príncipes. Según el código de Tcheou, existe un ministerio de castigos, cuyo jefe es el jefe de los bandoleros. El derecho a la defensa se reconoce de la manera más amplia posible: «En cuanto a los que roban en los campamentos, distritos, ciudades, que desfalcan a los criados, si los matan, no hay delito». Pero la policía además está cuidadosamente organizada. En los mercados, los ladrones son detenidos por los inspectores que los muestran a la gente y los castigan con palizas. Los asistentes de los condenados a trabajos ignominiosos persiguen a los autores de los más graves hurtos y bandidos. Estos se ponen en manos de los carceleros y luego se entregan al verdugo. Al preboste jefe de justicia le corresponde el hurto de los bienes del Estado. Hay un asistente para los delincuentes y ladrones, así como los objetos de valor que se han apropiado. Distingue sus especies anotando la cantidad y el peso. Fija el precio y lo escribe en cada objeto. Se le entrega al oficial de las armas. “Aproximadamente un siglo después de Wou-Wang, llegado a la edad de cien años, hizo escribir la manera de castigar los delitos. Se los entrega al oficial a cargo de las armas. «Aproximadamente un siglo después de Wou-Wang, Mou-Wang, llegado a la edad de cien años, «hizo escribir la manera de castigar los delitos». Comprendió la facultad dada a los culpables para redimir sus sentencias. Bajo el emperador Zin (cuarto siglo antes de Cristo, la represión de los crímenes fue severa. El ministro, Kun ́Si Unían, exigía de todo el mundo una igual obediencia a las leyes: “Si uno no puede, dijo, infligir castigos personales al príncipe heredero, uno castigará en su lugar a su maestro y preceptor.” En efecto, el maestro de un príncipe tenía, no sabemos por qué, le cortaron la nariz, y el preceptor le quitó la piel de la frente: «Desde entonces, dice la crónica, no hubo quien recogiera ni siquiera los objetos perdidos en la vía pública para apropiarse de ellos excesivamente. “El emperador Kao-Zu (206 años antes de Cristo) vuelve a una legislación más blanda. Según sus tres capítulos, las heridas y los hurtos sólo debían causar una pena proporcional; sin duda la condena fue pecuniaria, al menos para los ladrones. Las mutilaciones fueron suprimidas por el Emperador Hiao-we-ti (167 años antes de Cristo); sustituyó, según los casos, el descenso por obras públicas y azotes. La amputación del pie izquierdo fue sustituida por quinientos golpes, luego reducidos a trescientos y finalmente a doscientos. Para los que tenían que ser amputados los pies y para cierto número de culpables, en particular los magistrados condenados por haber sustraído los valores y objetos consignados al tribunal del distrito, había una regla particular; si cometía un nuevo delito punible con golpizas mientras estaban siendo juzgados por el primero, eran castigados con la muerte. El texto que contiene esta disposición bastante extraña es sin duda oscuro. Según otra interpretación, la pena de muerte se ejecuta en cualquier caso contra los culpables de los que acabamos de hablar. El robo no estaba previsto solamente por las leyes de los soberanos que reinaron sobre toda China; era, en los principados locales y subordinados, objeto de otras disposiciones. Leemos, en las instrucciones militares de un principio provincial: «Nada debe ser robado; si salís del recinto del campamento, si robáis bueyes, vacas mojadas, si atraéis a vosotros a los criados mojando a los sirvientes otros, llevaréis el sanción por tales faltas”. La última redacción de leyes chinas, la que sigue vigente, es bastante reciente ya que pertenece a una dinastía que ascendió al trono en el siglo XVII de nuestra era; pero los principios han permanecido iguales durante mucho tiempo, y los encontramos después de veintidós siglos, recibiendo en actos legislativos modernos o incluso contemporáneos aplicaciones que son naturalmente más seguras para nosotros y más precisas que las que nos quedan desde épocas lejanas.",
      • "pubDate": "2025-05-08 05:00:26",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2023/11/Hector-Dotel-Matos.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "32e35c34b54cb447694b5db559013921",
      • "title": "Soles del Este y Metros Santiago se preparan para Liga LNB 2025",
      • "link": "http://almomento.net/soles-del-este-y-metros-santiago-se-preparan-para-liga-lnb-2025/",
      • -
        "keywords": [
        • "deportes"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGO.- El combinado de Soles del Este inició sus entrenamientos de preparación para el campeonato 2025 de la Súper Liga Nacional de Baloncesto (LNB), programado a inaugurarse el martes 13 de mayo. La preparación de [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGO.- El combinado de Soles del Este inició sus entrenamientos de preparación para el campeonato 2025 de la Súper Liga Nacional de Baloncesto (LNB), programado a inaugurarse el martes 13 de mayo.La preparación de la plantilla de Soles se realiza en el polideportivo de El Millón, en la ciudad de Santo Domingo, bajo las riendas del dirigente titular Anderson Cabreja y los asistentes Miguel Reyes (Moreno) y Jochy Fulgencio.Pedro Chalas Ferreras, presidente de Soles, informó sobre el inicio de los entrenamientos de Soles para su participación en la única liga profesional de baloncesto del país, que preside Antonio Mir, y donde Chalas Ferreras es su vicepresidente.El principal ejecutivo de Soles informó que fueron convocados los jugadores Joni Liriano, Josué Salazar, Oliver Ferreiras, Juan Correa, Francisco Barreras, Kelvin Furcal, Manuel Celen Montero, Juan Páez, David Peguero, Axel Goris, Johan Durán y Ezequiel Pérez.En los siguientes días se integrarán Luis Martínez, quien está jugando en La Romana; Leonaisis Peña y Sammy Rodríguez, ambos en Santiago; y Manuel Guzmán está en Chile.Por igual, el primer refuerzo anunciado por Soles, el norteamericano Hysier Miller; y las escogencias de Soles en el draft 2025 de la Súper Liga LNB, Daylin Thomas, quien fue el primer pick del todo el sorteo: Juan Correa y Starlin Ynoa, en segunda y tercera ronda.Al plantel de Soles también pertenecen el capitán Gerardo Suero y Anyeuri Castillo, quienes juegan en Venezuela, José Familia se integró el martes pasado, y Fausto Pichardo.METROS DE SANTIAGOSANTIAGO DE LOS CABALLEROS. – De su lado, Metros de Santiago anunciaron al ala-pívot estadounidense Demetrius Treadwell como refuerzo para la temporada 2025.El anuncio fue realizado por el gerente general del equipo, César Saint Hilaire, quien destacó la experiencia y solidez de Treadwell, considerado uno de los jugadores interiores más consistentes del circuito internacional.Nacido en Cleveland, Ohio, en 1991, Demetrius mide 2.01 metros y pesa 107 kilogramos. Según Saint Hilaire “tendrá la misión de fortalecer la parte delantera junto con Juan Guerrero”Es el segundo refuerzo importado confirmado por los Metros, que ya cuentan con el armador estadounidense Jordan Goldwire.Viene de jugar recientemente, en la temporada 2024-2025 con el Maccabi Rehovot en la Liga Leumit de Israel, donde compilo 16.7 puntos por juego, 9.3 rebotes y 4.1. En ese ya había sido campeón en 2016 y líder en rebotes de la Premier League en 2018.of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 05:00:21",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/05/Oliver-Ferreiras-jugador-de-Soles-del-Este-en-los-entrenamientos-del-conjunto.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "755aaad16e3609fd2515552d895ce455",
      • "title": "Relevo y transición en los partidos políticos (7). OPINION",
      • "link": "http://almomento.net/relevo-y-transicion-en-los-partidos-politicos-7-opinion/",
      • -
        "keywords": [
        • "politica"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "----------- ------------"
        ],
      • "description": "POR ALEJANDRO SANTOS Continuando con el proceso de relevo y transición en el PLD, Leonel Fernández fue colocado en el carril de adentro para la sucesión: primero, por haber sido candidato a la vicepresidencia acompañando a [...]",
      • "content": "POR ALEJANDRO SANTOSContinuando con el proceso de relevo y transición en el PLD, Leonel Fernández fue colocado en el carril de adentro para la sucesión: primero, por haber sido candidato a la vicepresidencia acompañando a Juan Bosch; y segundo, por haber logrado posteriormente la candidatura presidencial para las elecciones de 1996.El panorama electoral de ese año pronosticaba una victoria holgada de Peña Gómez y un notable desgaste del Partido Reformista, que llevaba a Jacinto Peynado como candidato presidencial. A Leonel Fernández, candidato del PLD, se le atribuían muy pocas o ninguna posibilidad de ganar dichas elecciones.Las elecciones presidenciales de 1996 fueron las primeras en celebrarse bajo la regla del “50 más uno” para obtener la victoria, una disposición introducida por el PLD en el “Pacto por la Democracia”, como salida a la crisis poselectoral de 1994.En la primera vuelta de las elecciones de 1996, Peña Gómez obtuvo un 45.94%, Leonel Fernández un 38.93%, y Jacinto Peynado, por el Partido Reformista, un 15.00%. En este proceso electoral se destacó el bajo porcentaje del partido de Balaguer, lo que fortaleció la convicción de que el caudillismo del propio Balaguer lo llevó a no apoyar decididamente al candidato de su partido, Jacinto Peynado.Al no lograr Peña Gómez el 50 más uno, fue necesario convocar una segunda vuelta electoral. Los resultados de esa segunda ronda sorprendieron al país y marcaron el inicio de una etapa inesperada en la política dominicana.Las posturas radicales contra el círculo cercano al presidente Balaguer, así como el origen racial de Peña Gómez, fueron factores clave que motivaron a Balaguer a brindar su apoyo pleno al candidato del PLD, Leonel Fernández.Con el llamado “Frente Patriótico” se consolidaron las fuerzas conservadoras, impulsadas por la necesidad de garantizar su supervivencia sin riesgos de persecución judicial. Este pacto condujo a Leonel Fernández a la victoria en la segunda vuelta y, por tanto, a convertirse en presidente de la República para el período 1996-2000.Además de la presidencia del país, Leonel Fernández obtuvo la oportunidad de convertirse en el líder sucesor de Juan Bosch. Sin embargo, durante ese primer período presidencial, no logró consolidarse como el líder indiscutible del PLD. Para entonces, el partido seguía siendo dirigido por un grupo de dirigentes designados tras el retiro definitivo de Juan Bosch, debido a su avanzada edad y problemas de salud. Bosch fue nombrado presidente ad vitam del partido.La presidencia de la República no implicó automáticamente el liderazgo del PLD para Leonel Fernández. Fue necesario que ocurrieran una serie de acontecimientos posteriores para que esa consolidación se diera más adelante.Continúa...jpm-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 05:00:14",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2023/12/Alejandro-Santos--e1726661852629.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "politics"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "8e8d4561e3eec98300a4373882ff560e",
      • "title": "Fundación Gala 23 pone en circulación obras Sergio Cedeño",
      • "link": "http://almomento.net/fundacion-gala-23-pone-en-circulacion-obras-sergio-cedeno/",
      • -
        "keywords": [
        • "variedades"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGO.- La Fundación Gala 23 puso en circulación las obras “Cuando el Azúcar fue Amargo” y “Evangelina Rodríguez: Polen Fecundo”, del escritor Sergio Cedeño. En la ocasión, la presidenta de la Fundación Gala 23, Mayra Hazim [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGO.- La Fundación Gala 23 puso en circulación las obras “Cuando el Azúcar fue Amargo” y “Evangelina Rodríguez: Polen Fecundo”, del escritor Sergio Cedeño.En la ocasión, la presidenta de la Fundación Gala 23, Mayra Hazim Frappier, consideró ambos títulos como un valioso aporte a la cultura nacional.Sostuvo que “sus páginas no solo narran historias, sino que rescatan voces, despiertan conciencia y honran nuestras raíces...”.En “Evangelina Rodríguez...”, dijo, su autor exalta mediante la vida y obra de la primera médico en la República Dominicana la importancia de los aportes de una mujer que marcó con valentía y sabiduría la historia de este país.«CUANDO EL AZÚCAR FUE AMARGO»Mientras, para el escritor Simeón Arredondo, más que una novela, “Cuando el Azúcar fue Amargo” es un testimonio de la capacidad del espíritu humano para superar la opresión y encontrar la redención...”.Apoyado en la realidad y la ficción, Cedeño exalta en su novela histórica la resiliencia patriótica y resistencia de un pueblo contra la invasión estadounidense de 1916, trascendió en la actividad, efectuada en Biblioteca Nacional Josefina Leonor.Resume la dulzura de la caña de San Pedro de Macorís y la amargura de la resistencia patriótica abierta y muchas veces cruenta.Al intervenir, el escritor y ensayista Máximo Vega indicó, por su parte, que Cedeño comparte con los lectores hechos históricos reales, que empiezan algunos años antes de la invasión estadounidense.agl/of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 05:00:14",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/05/1-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "93726dff19d778eb55523837f1b2ad6f",
      • "title": "Buscan concientizar en el Día Mundial Lucha Cáncer de Ovario",
      • "link": "http://almomento.net/buscan-concientizar-en-el-dia-mundial-lucha-cancer-de-ovario/",
      • -
        "keywords": [
        • "salud"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "Cada 8 de mayo, el mundo se une en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Ovario, una fecha que pone en el centro la necesidad urgente de generar conciencia, promover [...]",
      • "content": "Cada 8 de mayo, el mundo se une en la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Ovario, una fecha que pone en el centro la necesidad urgente de generar conciencia, promover la educación sanitaria y facilitar el acceso a tratamientos efectivos para una enfermedad que afecta a cientos de miles de mujeres alrededor del mundo1.En esta causa, GSK reafirma su compromiso con el desarrollo y la distribución de soluciones terapéuticas innovadoras que respondan a las necesidades reales de las pacientes, promoviendo así una atención más equitativa y humana en todos los niveles del sistema de salud.De acuerdo con cifras del 2022, de la Organización Mundial de la Salud compartidas a través de su portal Globocan, el cáncer de ovario era la octava causa más común de cáncer entre las mujeres, debido a su diagnóstico en etapas avanzadas 2,4. En República Dominicana, cerca de 167 mujeres fueron diagnosticadas con esta enfermedad y más del 60% perdió la vida 3.Conciencia que salva vidasEl mes de mayo representa una oportunidad clave para visibilizar esta enfermedad silenciosa. La mayoría de los casos se detectan en estadios III o IV, cuando el cáncer ya se ha diseminado fuera de los ovarios, reduciendo drásticamente las tasas de supervivencia. 4Los síntomas suelen ser inespecíficos, lo que contribuye a la demora en el diagnóstico. Entre los más frecuentes se encuentran 5:Hinchazón abdominalSaciedad tempranaDolor o molestia pélvicaFatigaCambios en los hábitos intestinales como estreñimientoEn este contexto, la educación respecto al tema y las campañas de concienciación resultan fundamentales para que las mujeres reconozcan las señales de alerta y busquen atención médica a tiempo.Existen diversos factores que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de ovario, entre ellos 5:Edad avanzadaAlteraciones genéticas hereditarias como BRCA1 y BRCA2EndometriosisTerapia de reemplazo hormonal postmenopáusica prolongadaObesidadLas pruebas más comunes para apoyar la detección son la ecografía transvaginal (TVUS) y la prueba análisis de sangre, así como la detección de biomarcadores como el CA-125, aunque ninguna es 100% específica. Por eso, se insiste en la vigilancia médica constante, especialmente en mujeres con factores de riesgo. 6Avances en tratamientos: esperanza para las pacientesEn los últimos años, el tratamiento del cáncer de ovario ha experimentado avances significativos gracias a la investigación y el desarrollo de terapias innovadoras. Entre estas terapias de innovación, se encuentran los denominadas inhibidores PARP. Estas moléculas, son terapias dirigidas a controlar el crecimiento de las células cancerosas, limitando la progresión de la enfermedad. Estos tratamientos, combinados con la quimioterapia tradicional y la cirugía, están mejorando las tasas de supervivencia y la calidad de vida de las pacientes con cáncer de ovario, ofreciendo nuevas esperanzas en la lucha contra esta enfermedad. 7“La lucha contra el cáncer de ovario requiere un enfoque integral que combine educación, prevención, diagnóstico temprano y acceso a terapias innovadoras. Cada acción que tomamos hoy puede salvar una vida mañana”, señaló Jordana Zalcman, Gerente Médico de GSK para Centroamérica y el Caribe.Un llamado a la acción colectiva con foco en la mujerEl abordaje del cáncer de ovario y otros tipos de cánceres ginecológicos que afectan a la mujer es una responsabilidad colectiva que exige el compromiso activo de todos los sectores de la sociedad. Elevar la conciencia, impulsar políticas públicas efectivas y garantizar el acceso a terapias efectivas, son pasos clave para transformar el pronóstico de miles de mujeres.Al mismo tiempo, fortalecer la educación médica continua es esencial para que los profesionales de la salud cuenten con el conocimiento y las herramientas necesarias para brindar diagnósticos certeros y tratamientos adecuados. Solo a través de una colaboración sostenida podremos construir sistemas de salud más inclusivos y preparados para enfrentar los desafíos del cáncer de forma efectiva.of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 05:00:12",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/05/cancer.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "health"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "b32bed930f26ade054b55e0e241f7411",
      • "title": "Construexpo con propuestas innovadoras y sostenibles",
      • "link": "http://almomento.net/construexpo-con-propuestas-innovadoras-y-sostenibles/",
      • -
        "keywords": [
        • "económicas"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGO. – El centro de convenciones del Hotel Dominican Fiesta de Santo Domingo será el epicentro donde se realizará la décima séptima edición de Construexpo, del 15 al 17 de mayo, informaron sus organizadores. Adelantaron [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGO. – El centro de convenciones del Hotel Dominican Fiesta de Santo Domingo será el epicentro donde se realizará la décima séptima edición de Construexpo, del 15 al 17 de mayo, informaron sus organizadores.Adelantaron que reunirá expositores y participantes procedentes de Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela, España y China, con el objetivo de establecer relaciones comerciales con la República Dominicana, y al mismo tiempo exhibir productos innovadores y soluciones sostenibles, que están transformando la industria de la construcción.En esta versión, la feria tendrá empresas productoras de cementos, pisos, bloques, adoquines, acabados arquitectónicos, pinturas, acero, softwares, productos para terminación, equipos pesados para movimiento de tierras, sistemas avanzados de tuberías, maderas y derivados de madera.CELEBRA 35 AÑOS“Construexpo 2025 celebra con orgullo que, durante 35 años, ha sido la feria líder del sector construcción en República Dominicana, donde se reúnen cada dos años las principales empresas nacionales, entidades que ejecutan infraestructura pública, gremios, universidades y compañías internacionales del sector industrial de la construcción, para presentar sus productos y servicios a ingenieros, constructores, profesionales, estudiantes y público en general”, expresó José Veras, presidente de Construexpo, durante un encuentro con la prensa.De acuerdo con Veras, el sector de la construcción es una de las industrias que más fuente de empleo provee tanto formal como informal, no obstante, en el momento actual es importante que desde el gobierno se implementen medidas fiscales que incentiven aún más el desarrollo de proyectos y la adquisición de viviendas.“La construcción en República Dominicana ha sido año tras año uno de las que mayores aportes hace al PIB siendo este aporte en ocasiones de más de un 5% hasta un 7% gracias a las inversiones que se realizan en sectores público y privado; el sector privado de manera principal mediante el desarrollo de proyectos habitacionales y la ejecución de edificaciones para uso comercial”, afirmó. PRINCIPALES RETOS DE LA INDUSTRIAA su entender, uno de los principales retos de esta industria es fortalecer las obras de infraestructura vial.“Existen muchas zonas del país con un bajo desarrollo social y económico porque faltan carreteras, avenidas y caminos de acceso, es importante que el gobierno incluya en sus planes no solo las grandes autopistas que están pendientes de completarse, sino avenidas y caminos vecinales que conecten a las comunidades con esas grandes autopistas para mover fuerza laboral y producción de forma más eficiente y en menor tiempo, esta movilidad traerá consigo el desarrollo de proyectos habitacionales entre otras obras”, dijo.Abogó por una reducción en el sector de la construcción para de esa forma poder llegar a los más necesitados. “El ahorro del presupuesto es vital para esta importante industria realizar un trabajo de alta calidad y a la vez todos los involucrados, desde contratistas, clientes y suplidores, puedan tener mayor oportunidad de negocios”.of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 05:00:02",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2025/05/Jose-Veras-y-Mirian-Batista.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "business"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "f497f95874890036b7b4af08fec1b446",
      • "title": "Haití se acerca a Unión Africana (OPINION)",
      • "link": "http://almomento.net/haiti-se-acerca-a-union-africana-opinion/",
      • -
        "keywords": [
        • "haiti"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "EMILIANO REYES ESPEJO"
        ],
      • "description": "En medio de una crisis brutal, Haití y sus círculos de intelectuales, académicos, diplomáticos y naciones amigas gestionan su integración a la Unión Africana (UA). La más reciente propuesta fue hecha en febrero pasado por el [...]",
      • "content": "En medio de una crisis brutal, Haití y sus círculos de intelectuales, académicos, diplomáticos y naciones amigas gestionan su integración a la Unión Africana (UA). La más reciente propuesta fue hecha en febrero pasado por el presidente de Kenia, William Ruto, en el marco de la 38.a Asamblea Ordinaria de este organismo africano.La UA está integrada “por 55 estados miembros —es decir, todos los estados soberanos del continente africano—”, los cuales adquieren cada día mayor peso en el panorama universal.Según la propuesta, la incorporación haitiana a la UA tiene como objetivo “reforzar los lazos históricos y culturales entre Haití y África”. También, afianzar las conexiones entre los haitianos y la diáspora africana, con miras a incrementar la cooperación con el debilitado Estado caribeño.En este contexto, vale hacerse algunas preguntas: ¿Se beneficiará la República Dominicana de estos nexos entre África y Haití? ¿En qué favorecerá esta iniciativa al país, en medio de la situación de inestabilidad económica, política, humanitaria y social que sufre el vecino Estado? No está claro aún cuáles serán esos beneficios. Habría que esperar y hurgar a profundidad en las nuevas realidades que surgirán con estas relaciones.Predecir los hechos Habrá que determinar a priori —para no improvisar— cómo impactará el estrechamiento de estos vínculos entre Haití y África en la recuperación de la crisis haitiana y cómo se reflejará en los intercambios políticos, diplomáticos, económicos y en la paz regional. Mientras tanto, es primordial que las autoridades dominicanas den seguimiento a este proceso altamente sensible para nuestras relaciones exteriores.Estamos hablando de que, en caso de concretarse este hecho en que Haití estrecha su vínculo con 55 estados africanos que tienen diferentes expresiones políticas y económicas, y que, según Ruto, esto permitirá que la nación de Toussaint Louverture (padre de la independencia de Haití) sea reconocida “como parte de la sexta región de África”, lo que, a su juicio, “traería significativos beneficios al vecino país en su lucha contra la crisis y la violencia”.Pero ocurre que, al igual que como se plantea en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), los estados miembros de la UA se comprometen a “brindarse apoyo en caso de agresión o amenazas contra su seguridad”. Esto significa que, en caso de conflicto o ataque, los países africanos deben cooperar para garantizar la defensa común.¿Qué podría implicar este mandato, contenido en el artículo 4 de los preceptos de la UA, frente a una situación beligerante? Eso implicaría que, si surge un conflicto bélico entre RD y Haití, el país tendría que enfrentar a este nuevo bloque de naciones africanas, además de la ONU, la OEA, Caricom, Estados Unidos, Francia y Canadá.África y la seguridad de Haití No se trata solo de la cooperación socioeconómica y demás beneficios que obtendría Haití al sumarse a la UA, sino que esas relaciones abarcarían también asistencia en materia de seguridad y defensa. Con esta jugada en el tablero geopolítico mundial, nuevamente la diplomacia haitiana nos tomaría la delantera con creces, visto el espectro desde el punto de vista de la seguridad de Haití.No obstante estos presagios, una consulta en el esquema de inteligencia artificial (IA) plantea que la República Dominicana se beneficiaría “de varias maneras” si la UA finalmente acoge a Haití como parte de la diáspora africana, a pesar de no estar situada geográficamente en el continente africano, sino de tratarse de una nación caribeña.“En resumen —según la sugerencia hecha por la IA—, la integración de Haití a la UA podría generar beneficios significativos para la República Dominicana, especialmente en términos de estabilidad regional, desarrollo económico y cooperación transfronteriza”.Y agrega: “Sin embargo, es importante considerar los requisitos de admisión de la UA y las políticas que se implementen en Haití para garantizar que los beneficios sean reales y sostenibles”.Sostiene que, “principalmente, la UA podría brindar apoyo a Haití en áreas como desarrollo económico, infraestructura y estabilidad política, lo que beneficiaría a la región en general, incluyendo a la República Dominicana”. “Además, la integración de Haití a la UA podría facilitar la cooperación y el diálogo regional, impulsando el comercio, la inversión y el intercambio cultural entre ambos países”.jpm.am",
      • "pubDate": "2025-05-08 04:00:39",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2023/11/Foto-Emiliano-Reyes1.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "haiti,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "64f8f5762f35f60503a9a1635e63b4a6",
      • "title": "Instituto ITLA concede 100 becas para educación técnica",
      • "link": "http://almomento.net/instituto-itla-concede-100-becas-para-educacion-tecnica/",
      • -
        "keywords": [
        • "variedades"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTO DOMINGO. –En el contexto de su 25 aniversario, el Instituto Tecnológico de las Américas concederá 103 becas completas a estudiantes dominicanos comprometidos con su formación académica, Los jóvenes recibirán herramientas necesarias para alcanzar su máximo [...]",
      • "content": "SANTO DOMINGO. –En el contexto de su 25 aniversario, el Instituto Tecnológico de las Américas concederá 103 becas completas a estudiantes dominicanos comprometidos con su formación académica,Los jóvenes recibirán herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial en áreas clave, en una inversión de más de 15 millones de pesos.BECAS Y ESPERANZAEl rector del ITLA, maestro Rafael Féliz García, afirmó que esta nueva entrega de becas en 26 provincias del país representa una esperanza y reafirman su obligación con el acceso a la educación tecnológica de calidad.El gesto, añadió, ̈refleja el alcance nacional de nuestra misión y cómo la educación tecnológica transforma vidas en cada rincón del país ̈.García también expresó que los beneficiados ingresan a una institución que les brindará conocimientos técnicos y les inspirará a ser líderes comprometidos con el desarrollo de sus comunidades.Los becados estudiarán Seguridad Informática, Inteligencia Artificial, Desarrollo de Software, Multimedia, Mecatrónica, Simulaciones interactivas y videojuegos y Diseño Industrial.También Informática Forense, Dispositivos Médicos, Sonido, Redes de la Información, Energía Renovable, y Telecomunicaciones.Nueva plataforma de becas ITLALas becas entregadas están comprendidas dentro de la nueva plataforma diseñada en el ITLA, con 6 categorías que diversifican los programas de becas.Son ellas Excelencia Académica, Beca Social, Beca Mujeres TIC, Talento de Deportivo Cultural, Beca Futuro Boca Chica, y Becas para Auxiliares y Monitores.agl/of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 04:00:37",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2020/09/ITLA-1024x550-1-.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "fe85095e17cc6fc9ddb8496fadfae039",
      • "title": "Seguir ampliando los intercambios con Rusia",
      • "link": "http://almomento.net/seguir-ampliando-los-intercambios-con-rusia/",
      • -
        "keywords": [
        • "opinion"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "MANUEL HERNANDEZ VILLETA"
        ],
      • "description": "La República Dominicana y Rusia mantienen unas frías relaciones diplomáticas y comerciales. Es en el turismo de playa donde se siente con más fuerza el intercambio. Pero por razones de seguridad y económicas desde que comenzó [...]",
      • "content": "La República Dominicana y Rusia mantienen unas frías relaciones diplomáticas y comerciales. Es en el turismo de playa donde se siente con más fuerza el intercambio. Pero por razones de seguridad y económicas desde que comenzó la guerra entre Ucrania y Rusia, los eventuales turistas prefieren no salir de su zona de seguridad. Para el país es difícil poder establecer un libre intercambio económico, tomando en cuenta que se encuentra en una zona de influencia de los norteamericanos. Ya pasó con China. Se anunció a todo vapor un programa de intercambios y relaciones diplomáticas y comerciales, los cuales nunca llegaron a cristalizar. Y es una pena. El gobierno dominicano tiene que comerciar con todos los países del mundo. Tiene la obligación de expandir fronteras y actuar sin miedo a lo que opinen y manden los norteamericanos. Los chinos constituyen una de las principales colonias establecidas en el país. Son personas serias y trabajadoras, aunque en raras ocasiones llegan a unificar lazos con los dominicanos. Los chinos están apartados en sus ritos y pensamientos ancestrales. Si se debe revalorizar el intercambio directo con China. El gobierno debe dar el paso, pero la sombra del todopoderoso Estados Unidos es demasiado pesada para que se actúe con plenas libertades. Pero los pleitos por control de mercados es un área de las grandes potencias, donde no se pueden meter los países bananeros, que solo tratan de subsistir y sacar a millones de las garras de la miseria. Los pleitos entre Estados Unidos, China y Rusia son acciones para definir áreas comerciales y de influencia política de las grandes potencias, donde la República Dominicana no debe tener parte. La consigna debe ser establecer relaciones comerciales, políticas y sociales con todos los países del mundo. Las guerras son de mercado y ya quedó detrás la lucha ideológica devastadora. En ese marco, es positiva la visita al país de Serguey Lavrov, canciller y un peso pesado de Rusia. Experto negociador que viaja por todo el mundo, tratando de ampliar y restaurar el mercado de la antigua y desaparecida Unión de República Soviéticas Socialistas. Se tenía que aprovechar el momento para llegar a acuerdos económicos con Rusia y si es posible ampliar los intercambios comerciales y culturales, tomando en cuenta los miles de profesionales dominicanos que cursaron carreras en la vieja URSS. La República Dominicana no está para lidiar en luchas de las grandes potencias, sino abrir trochas para sobrevivir. Hay que seguir ampliando los intercambios con Rusia, uno de los mercados sólidos del mundo.",
      • "pubDate": "2025-05-08 04:00:29",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2018/04/villeta-foto.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "republic,washington,united states of america,north america",
        • "republic,pennsylvania,united states of america,north america",
        • "russia,europe/asia",
        • "republic,missouri,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "da0ecd0a2cff251f2af7851386b3de8c",
      • "title": "Asociación Cibao presenta los ganadores fondos concursables",
      • "link": "http://almomento.net/asociacion-cibao-presenta-los-ganadores-fondos-concursables/",
      • -
        "keywords": [
        • "económicas"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Redacción ALMOMENTO.net"
        ],
      • "description": "SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos anunció los proyectos ganadores de la VIII Convocatoria de los Fondos Concursables José Santiago Reinoso Lora para el Desarrollo Sostenible, 2024-2025 una iniciativa que busca propiciar soluciones innovadoras [...]",
      • "content": "SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos anunció los proyectos ganadores de la VIII Convocatoria de los Fondos Concursables José Santiago Reinoso Lora para el Desarrollo Sostenible, 2024-2025 una iniciativa que busca propiciar soluciones innovadoras con impacto social, económico y ambiental en comunidades de toda la República Dominicana. Con una dotación de RD$12,000,000, fueron reconocidos 10 proyectos de Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) en tres categorías: ambiental, social y económico; además de un galardón especial para un emprendimiento social de triple saldo, renglón novedoso en esta edición.Durante la actividad, el presidente ejecutivo, José Luis Ventura resaltó “este programa se ha consolidado como una plataforma de transformación social, económica y ambiental, y este año nos sentimos especialmente orgullosos de incluir una partida dedicada a emprendimientos sociales de triple saldo, un paso más que remarca nuestro compromiso con la sostenibilidad”.Informó que, a lo largo de sus ocho ediciones, el programa ha demostrado crecimiento significativo tanto en participación como en impacto, pues desde su inicio ha destinado RD$75,000,000 para cofinanciar 64 proyectos de ASFL a nivel nacional.Yara Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones y Sostenibilidad valoró el trabajo de las ASFL al convertirse en aliados que le permiten a la Asociación Cibao canalizar recursos hacia las comunidades.“Solos no podemos llegar a las comunidades y por eso nos apoyamos en el liderazgo de las ASFL, para seguir promoviendo desarrollo. Es nuestro compromiso mantener la disponibilidad de nuestros recursos humanos, por medio del voluntariado corporativo; los programas de formación gratuitos, así como este programa de fondos por concurso y el apoyo mediante donaciones y patrocinios que en el día a día estamos aprobando”, agregó.DISTRIBUCION DE RECURSOSEn el eje social, se distribuyeron RD$6,150,000 entre cinco entidades: Cáritas Arquidiocesana de Santiago de los Caballeros, con el proyecto “Equipamiento y desarrollo de programa tecnológico para emprendimiento e inserción laboral de jóvenes del distrito municipal Santiago Oeste”; la Fundación Francina Hungría Inc., con “La Escuela de Liderazgo y Autonomía para personas con discapacidad visual (ELA)”; la Fundación Abriendo Camino, con “Reciclaje en camino”; Fundación Generar Acciones, con “Voces San Rafael: educación musical y formación de coral infantil”; y Nature Power Foundation, con su “Centro comunitario y ludoteca en Las Mercedes”.En el eje ambiental, se otorgaron RD$3,200,000 a tres iniciativas: la Sociedad Dominicana de Botánica SDB con su proyecto pionero “Primer inventario de diatomeas de República Dominicana, sobre variaciones estacionales y especies indicadoras de contaminación ambiental”; la Fundación NTD Ingredientes con “Abastecimiento de agua en Pedro Brand. AQUABA, por el agua de la Cuaba”; y Sostenibilidad 3Rs con “Saona, paraíso sostenible: creación de logística de residuos en bosques de manglares y aprovechamiento de residuos orgánicos”.of-am",
      • "pubDate": "2025-05-08 04:00:28",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://almomento.net/wp-content/uploads/2022/07/Sede-principal-de-la-Asociacio%CC%81n-Cibao..jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "almomento",
      • "source_name": "Almomento",
      • "source_priority": 69856,
      • "source_url": "https://almomento.net",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/almomento.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "7542f6fbeb64439bd060c48dd1e9c197",
      • "title": "Militarización en frontera México-EEUU, riesgo para migrantes que los expone a traficantes",
      • "link": "https://elnuevodiario.com.do/militarizacion-en-frontera-mexico-eeuu-riesgo-para-migrantes-que-los-expone-a-traficantes/",
      • -
        "keywords": [
        • "internacionales",
        • "portada"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "EFE"
        ],
      • "description": "EL NUEVO DIARIO, CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO). – A pesar de que el flujo migratorio ha disminuido drásticamente en los últimos meses en la frontera México-Estados Unidos, se ha observado desde el lado mexicano que justo en el bordo del río Bravo (río Grande en EE.UU.) la Guardia Nacional de Texas ha seguido instalando barricadas de [...]La entrada Militarización en frontera México-EEUU, riesgo para migrantes que los expone a traficantes se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "content": "EL NUEVO DIARIO, CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO). – A pesar de que el flujo migratorio ha disminuido drásticamente en los últimos meses en la frontera México-Estados Unidos, se ha observado desde el lado mexicano que justo en el bordo del río Bravo (río Grande en EE.UU.) la Guardia Nacional de Texas ha seguido instalando barricadas de púas en la línea divisoria entre ambos países, lo que supone un riesgo para los migrantes.La medida responde a una orden del gobierno de Donald Trump, que declaró la línea divisoria como zona militar.Ante ello, activistas y organizaciones de derechos humanos mexicanas han expresado su preocupación por esta creciente militarización, advirtiendo que podría poner en mayor riesgo a las personas en situación de movilidad en la frontera.El pastor Juan Fierro García, director del albergue Buen Samaritano en Ciudad Juárez, alertó este miércoles sobre las consecuencias que esta decisión podría tener en la seguridad de los migrantes.“Los que día con día estamos viendo desde este periodo presidencial que se dio a partir de enero (con Trump) hemos visto que hay cada vez más obstáculos y más vigilancia de la patrulla fronteriza, de los militares que se encuentran, de la Guardia Nacional de Estados Unidos y la Guardia Nacional de México”, comentó a EFE en entrevista.La situación se pone más riesgosaSegún el líder religioso, la constante vigilancia ha obligado a los migrantes a buscar alternativas más peligrosas para cruzar la frontera » y por lo tanto se ponen más en riesgo estas personas porque muchos de ellos tienen que buscar, ahora sí, al «coyote» (traficante de personas) para poder cruzar” afirmó.Fierro explicó que muchas personas en movilidad son víctimas de engaños por parte de los traficantes de personas y advirtió que las nuevas condiciones en la frontera podrían llevar a los migrantes a enfrentar consecuencias legales sin tener conocimiento de las normas.“Entonces estas personas pueden llegar a cruzar esta línea ya militarizada y quizás le traiga alguna condena o algún juicio para ellos y puedan ir a prisión por algún tiempo”, expuso.Además, dijo que para los migrantes la situación «es peligrosa y dura porque no saben exactamente lo que están violando, sin embargo, se les va a aplicar la ley».Desde su experiencia diaria en el albergue, Fierro aseguró que muchos migrantes buscan simplemente una mejor vida «buscan es un bienestar para su familia, hombres que quieren cruzar para poder juntar dinero y enviarle a su familia o familias que quieren cruzar para sobrevivir».Aumentan desplazamientos en la fronteraSeñaló que estas medidas están provocando desplazamientos hacia otras zonas fronterizas del país y el fenómeno no solo afecta a los migrantes, sino también a quienes operan redes de tráfico de personas.«Por la presión y los obstáculos que se están dando se puedan también mover hacia otro lugar los que trabajan como ‘coyotes’ (traficantes) y ese movimiento podría extender el problema a otras regiones», apuntó.Fierro consideró que esta estrategia de seguridad puede tener consecuencias más amplias para el país.“Esto cada día viene a complicar la situación fronteriza de México. ¿Por qué? Porque hay muchas fronteras a lo largo del norte de México y cada frontera tiene sus situaciones muy específicas” concluyó.El endurecimiento de las políticas migratorias en la franja fronteriza, donde México envió a al menos 10.000 agentes de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas y migrantes, fue parte de un acuerdo con el presidente Trump para retrasar los aranceles, mientras que en la frontera sur hay operativos para detener a personas sin documentos. La entrada Militarización en frontera México-EEUU, riesgo para migrantes que los expone a traficantes se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:24:45",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodiario",
      • "source_name": "El Nuevo Diario",
      • "source_priority": 134344,
      • "source_url": "https://elnuevodiario.com.do",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodiario.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "entertainment",
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "95b4f2a333efffb3bcdfb10f71eca645",
      • "title": "Incendio de gran magnitud afecta instalaciones de una empresa de cemento en Santiago",
      • "link": "https://elnuevodiario.com.do/incendio-de-gran-magnitud-afecta-instalaciones-de-una-empresa-de-cemento-en-santiago/",
      • -
        "keywords": [
        • "nacionales",
        • "portada"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "El Nuevo Diario"
        ],
      • "description": "EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO. – Un incendio de considerable magnitud fue reportado la noche de este miércoles en las instalaciones de la empresa Cemento Cibao, ubicadas en la carretera Matanzas, sector Palo Amarillo, en la ciudad de Santiago. En videos difundidos a través de redes sociales se observan intensas llamas consumiendo la infraestructura, mientras se [...]La entrada Incendio de gran magnitud afecta instalaciones de una empresa de cemento en Santiago se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "content": "EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO. – Un incendio de considerable magnitud fue reportado la noche de este miércoles en las instalaciones de la empresa Cemento Cibao, ubicadas en la carretera Matanzas, sector Palo Amarillo, en la ciudad de Santiago.En videos difundidos a través de redes sociales se observan intensas llamas consumiendo la infraestructura, mientras se escucha a ciudadanos gritar alarmados: “¡Vamos, vamos, hay que salir de aquí!”.WhatsApp-Video-2025-05-07-at-11.29.48-PMEn las imágenes también se percibe claramente el sonido del fuego, lo que evidencia la fuerza del siniestro.Hasta el momento se desconoce el origen del incendio y si hay personas afectadas. La entrada Incendio de gran magnitud afecta instalaciones de una empresa de cemento en Santiago se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:24:34",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodiario",
      • "source_name": "El Nuevo Diario",
      • "source_priority": 134344,
      • "source_url": "https://elnuevodiario.com.do",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodiario.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "santiago,región metropolitana de santiago,chile,south america",
        • "santiago,antique,philippines,asia",
        • "santiago,davao,philippines,asia",
        • "santiago,agusan del sur,philippines,asia",
        • "santiago,misiones department,paraguay,south america",
        • "santiago,aguascalientes,mexico,north america",
        • "santiago,nuevo león,mexico,north america",
        • "santiago,veracruz de ignacio de la llave,mexico,north america",
        • "santiago,zacatecas,mexico,north america",
        • "santiago,occidental mindoro,philippines,asia",
        • "santiago,norte de santander,colombia,south america",
        • "santiago,washington,united states of america,north america",
        • "santiago,guarda,portugal,europe",
        • "santiago,putumayo,colombia,south america",
        • "santiago,alajuela province,costa rica,north america",
        • "santiago,bohol,philippines,asia",
        • "santiago,agusan del norte,philippines,asia",
        • "santiago,bataan,philippines,asia",
        • "santiago,rio grande do sul,brazil,south america",
        • "santiago,central luzon,philippines,asia",
        • "santiago,puebla,mexico,north america",
        • "santiago,san josé province,costa rica,north america",
        • "santiago,cagayan valley,philippines,asia",
        • "santiago,davao occidental,philippines,asia",
        • "santiago,abra,philippines,asia",
        • "santiago,ilocos,philippines,asia",
        • "santiago,bulacan,philippines,asia",
        • "santiago,ica,peru,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "fdf6475be03cc8f92964e613bee39beb",
      • "title": "La embajadora de Argentina en RD resalta “las buenas relaciones entre ambos países”",
      • "link": "https://elnuevodiario.com.do/la-embajadora-de-argentina-en-rd-resalta-las-buenas-relaciones-entre-ambos-paises/",
      • -
        "keywords": [
        • "nacionales",
        • "portada"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Roger Figueroa"
        ],
      • "description": "EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La embajadora de Argentina en la República Dominicana María Sandra Winkler, destacó que tiene una impresión positiva de la República Dominicana y resaltó que lo mismo sucede entre las relaciones que tienen tanto esta nación como Argentina, lo cual abre una ventana de oportunidades para ambos. Por otra parte, Winkler afirmó [...]La entrada La embajadora de Argentina en RD resalta “las buenas relaciones entre ambos países” se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "content": "EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La embajadora de Argentina en la República Dominicana María Sandra Winkler, destacó que tiene una impresión positiva de la República Dominicana y resaltó que lo mismo sucede entre las relaciones que tienen tanto esta nación como Argentina, lo cual abre una ventana de oportunidades para ambos.Por otra parte, Winkler afirmó que el acuerdo realizado entre el Gobierno dominicano y el ex presidente argentino Alberto Fernández sobre el desarrollo hidrocarburífero, intenta dar un marco a los contactos entre las empresas: Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa). La embajadora dijo que nuestro país importa hidrocarburos y “Argentina tiene una mirada hacia adelante en la explotación del Shale Gas, para transformar el gas al licuado y luego exportarlo. Las inversiones se están promocionando desde un yacimiento llamado Vaca Muerta que es la segunda reserva de este tipo de gas en el mundo y ya se han desarrollado gasoductos hacia Brasil, el norte de Argentina y Chile”. El petróleo es uno de los hidrocarburos que se exporta desde Argentina a la República Dominicana, según Winkler, entrevistada por Persio Maldonado Sánchez, director de este medio de comunicación, Luis Brito, jefe de redacción, y el periodista Roger Figueroa, editor económico.Se recuerda que este convenio tiene por objeto fomentar y desarrollar la cooperación bilateral entre ambos países con la finalidad de realizar acciones conjuntas, especialmente en el área de los hidrocarburos.María Sandra Winkler y Persio Maldonado SánchezEE.UU.: Un aliado estratégicoDijo que Estados Unidos es un aliado estratégico para Argentina y que el presidente Javier Milei no sólo está dispuesto a negociar en un intercambio recíproco en torno a los aranceles de Donald Trump, sino que además ha manifestado su interés en un acuerdo de libre comercio con la nación estadounidense.Por otro lado, Winkler explicó que Argentina recibe el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la política que lleva a cabo, la inflación y la pobreza se ha reducido en ese país, aunque se está en un reordenamiento de la economía nacional. Puntualizó que Argentina tiene la tercera reserva del litio y también posee recursos en oro, cobre, plata y demás.La embajadora dijo que los acuerdos más profundos de Argentina son con Chile quien es el principal superávit comercial de ese país. Papa Francisco: Un legado enormeLa embajadora María Sandra Winkler dijo que el papa Francisco dejó un legado enorme en la humanidad actual y en especial a Argentina, quien no solo fue el primero de ese país en ocupar esa posición, sino que se convirtió en el primer latinoamericano en hacerlo.“Para todos los argentinos es un orgullo haber tenido un papa de esa nación, un papa que fue del mundo y de los latinoamericanos, jesuita y que hizo una contribución muy valiosa”, agregó Winkler.Finalmente, Winkler manifestó que el sector de la industria cultural se destaca en Argentina por la creatividad de la gente y sobre todo por las universidades que tienen un buen nivel en este contexto.La entrada La embajadora de Argentina en RD resalta “las buenas relaciones entre ambos países” se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:20:55",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/05/ARGENTINA-3.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodiario",
      • "source_name": "El Nuevo Diario",
      • "source_priority": 134344,
      • "source_url": "https://elnuevodiario.com.do",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodiario.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "argentina,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "fd1e5fd03dae5b8b8136f4e6fe17a87c",
      • "title": "Construexpo 2025 con propuestas innovadores y sostenibles",
      • "link": "https://www.diariohispaniola.com/noticia/102206/economia/construexpo-2025-con-propuestas-innovadores-y-sostenibles.html",
      • -
        "keywords": [
        • "expositores",
        • "construcción",
        • "construexpo",
        • "innovación",
        • "infraestructura",
        • "república dominicana",
        • "sostenibilidad"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Graciosa del Valle"
        ],
      • "description": "La feria se realizará del 15 al 17 de mayo y tendrá la participación de expositores de Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela, España y China. En su discurso el presidente de Construexpo abogó por una reducción en el sector de la construcción para de esa forma poder llegar a los más necesitados. Leer",
      • "content": "Santo Domingo.- El centro de convenciones del Hotel Dominican Fiesta de Santo Domingo será el epicentro donde se realizará la décima séptima edición de Construexpo, del 15 al 17 de mayo, de 10:00 A.M a 9:00 P.M, un espacio que reunirá expositores y participantes procedentes de Estados Unidos, Colombia, Panamá, Venezuela, España y China, con el objetivo de establecer relaciones comerciales con la República Dominicana, y al mismo tiempo exhibir productos innovadores y soluciones sostenibles, que están transformando la industria de la construcción. En esta versión, la feria tendrá empresas productoras de cementos, pisos, bloques, adoquines, acabados arquitectónicos, pinturas, acero, softwares, productos para terminación, equipos pesados para movimiento de tierras, sistemas avanzados de tuberías, maderas y derivados de madera. “Construexpo 2025 celebra con orgullo que, durante 35 años, ha sido la feria líder del sector construcción en República Dominicana, donde se reúnen cada dos años las principales empresas nacionales, entidades que ejecutan infraestructura pública, gremios, universidades y compañías internacionales del sector industrial de la construcción, para presentar sus productos y servicios a ingenieros, constructores, profesionales, estudiantes y público en general”, expresó José Veras, presidente de Construexpo, durante un encuentro con la prensa. De acuerdo con el señor Veras el sector de la construcción es una de las industrias que más fuente de empleo provee tanto formal como informal, no obstante, en el momento actual es importante que desde el gobierno se implementen medidas fiscales que incentiven aún más el desarrollo de proyectos y la adquisición de viviendas. “La construcción en República Dominicana ha sido año tras año uno de las que mayores aportes hace al PIB siendo este aporte en ocasiones de más de un 5% hasta un 7% gracias a las inversiones que se realizan en sectores público y privado; el sector privado de manera principal mediante el desarrollo de proyectos habitacionales y la ejecución de edificaciones para uso comercial”, afirmó. A su entender, uno de los principales retos de esta industria es fortalecer las obras de infraestructura vial. “Existen muchas zonas del país con un bajo desarrollo social y económico porque faltan carreteras, avenidas y caminos de acceso, es importante que el gobierno incluya en sus planes no solo las grandes autopistas que están pendientes de completarse, sino avenidas y caminos vecinales que conecten a las comunidades con esas grandes autopistas para mover fuerza laboral y producción de forma más eficiente y en menor tiempo, esta movilidad traerá consigo el desarrollo de proyectos habitacionales entre otras obras”. En su discurso el presidente de Construexpo abogó por una reducción en el sector de la construcción para de esa forma poder llegar a los más necesitados. “El ahorro del presupuesto es vital para esta importante industria realizar un trabajo de alta calidad y a la vez todos los involucrados, desde contratistas, clientes y suplidores, puedan tener mayor oportunidad de negocios”. Reiteró que una forma de comenzar a ahorrar costos es dándole buen uso a la tecnología y los procesos de automatización porque más allá de la ventanilla única de construcción implementada por el MIVED, persisten desafíos en cuanto a los retrasos para la emisión de permisos. “Hacer esto puede requerir una inversión inicial mayor, pero el potencial de ahorro de costos a largo plazo hace que valga la pena para todos los relacionados en la industria”. Manifestó que este año la feria tendrá la participación de 66 expositores vinculados al sector de la construcción. “Con 29 empresas internacionales y 37 nacionales, esta versión supera las anteriores, lo que pone en evidencia la importancia que tiene el sector de la construcción más allá de nuestra frontera”. Destacó que los participantes tendrán una oferta variada y actualizada del urbanismo, arquitectura, edificación y obras de construcción, entre otras vertiente La primera versión de Construexpo fue en el año 1990, facilitando oportunidades de traer a nuestro mercado productos que marcan pautas en la construcción mundial y que, de la mano con la producción local, contribuyen a una mayor eficiencia y calidad en las obras. Construexpo es la primera feria dedicada al sector industrial de la construcción en República Dominicana, con celebraciones bianuales. Para más información [email protected] y en redes @construexpord.",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:18:44",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.diariohispaniola.com/fotos/1/dsc06704-principal-jose-veras-y-mirian-batista.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "diariohispaniola",
      • "source_name": "Diariohispaniola",
      • "source_priority": 2196480,
      • "source_url": "https://www.diariohispaniola.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/diariohispaniola.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "sports",
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "panama,oklahoma,united states of america,north america",
        • "venezuela,ciego de ávila province,cuba,north america",
        • "colombia,huila,colombia,south america",
        • "spain,europe"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "28dc37cded9f74162437b2bb4d38b032",
      • "title": "Debaten pros y contra en Proyecto de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales",
      • "link": "https://elnuevodiario.com.do/debaten-pros-y-contra-en-proyecto-de-libertad-de-expresion-y-medios-audiovisuales/",
      • -
        "keywords": [
        • "nacionales",
        • "ley",
        • "telerealidad",
        • "portada",
        • "audiovisuales",
        • "debate",
        • "expresión",
        • "telereal"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Adalgisa Corcino"
        ],
      • "description": "EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Show del Mediodía convocó este miércoles a un grupo de expertos quienes analizaron el Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, provocando un gran debate que se ha extrapolado en la sociedad, a partir de la antiquísima Ley Núm. 6132 sobre Libertad de Expresión y [...]La entrada Debaten pros y contra en Proyecto de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "content": "EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El Show del Mediodía convocó este miércoles a un grupo de expertos quienes analizaron el Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, provocando un gran debate que se ha extrapolado en la sociedad, a partir de la antiquísima Ley Núm. 6132 sobre Libertad de Expresión y Difusión del Pensamiento.El panel fue moderado por el productor general de La Telerealidad, Iván Ruiz; quien recibió en el set de El Show del Mediodía al abogado, Alberto Fiallo; al social media, Pavel De Camps; Noelia Hazim, activista social; el abogado y redactor de la ley, Eric Raful; y Fernando Abreu, presidente del Partido Nueva Derecha Libertaria, algunos a favor y otros en contra del nuevo marco normativo.Ruiz confesó creer bastante en las ideas y esto es permitido en países con sistema democráticos como la República Dominicana, la cual en su artículo 4 de la Carta Magna establece que el Estado dominicano es representativo, civil, democrático y republicano, en aras de salvaguardar el Estado Democrático Social de Derecho.“Respetar al que tenga ideas distintas y buscar puntos de equilibrio que, realmente, arrojen resultados de beneficio para toda la sociedad, no solo para un grupito, ni resultados individuales. Es lo que buscamos”, explicó el conductor.Iván Ruiz, el productor general de El Show del Mediodía aboga para que la ley se implemente apegada a la verdad. (Fotos: ESDM).Deudas históricas Eric Raful expresó que los debates son clave y de inmediato, saludó la decisión del presidente del Senado, Ricardo De los Santos de convocar a vistas públicas, “es una deuda histórica en dos vertientes y es una normativa actualizada del régimen del derecho fundamental de la libertad, la que tenemos de 1962, del Consejo de Estado, y ese decreto ley está fundado en una disposición de Francia de 1881”.“Es una dimensión que hay que cambiar porque la comunicación ha cambiado, los medios y la sociedad, radicalmente, y por mandato, la normativa tenía que actualizarse”, alentó Raful.Recordó que para el 2010, se establece esa Constitución con el catálogo de derechos fundamentales, es decir, llevar estos principios constitucionales a leyes adjetivas para operativizar con efectividad en la tutela de estos principios.“Otra dimensión de la deuda que desde el 2010, los derechos fundamentales y la libertad de expresión son clave, para también sustituir a vieja y la anacrónica Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía y someterla al derecho, sobre todo, al derecho constitucional”, advirtió el jurista.Eric Raful, abogado de larga data y del equipo de redactores del proyecto de ley. (Fotos: ESDM).Regular es poner una mordazaAsimismo, Noelia Hazim, de inmediato dijo estar en contra de que se regule la libertad de expresión, “porque entiendo que es el derecho más sagrado que tiene el ser humano y regularla es ponerle una mordaza a lo que se pueda decir”.Dijo que para tratar la difamación y la injuria existen leyes por las cuales se puede demandar, “si usted se siente difamado y están los tribunales para esto, no la veo necesaria. Hay artículos duplicados y que existen en diferentes leyes y lo regulan diferentes instituciones”.Sin buscarlo, su posición frente a un periodista revelar su fuente, caldeó el debate, donde Alberto Fiallo, replicó su argumento, y la activista, además, rechazó que: “Los creadores de contenidos se tengan que registrar en el Estado para comunicar”. En ese punto, se tocó la monetización en YouTube y la publicidad online.“Por eso estoy en contra de esa ley, quién va a decidir qué es verdad o qué es mentira”, replicó Hazim, es como si esta ley les da el control total o el monopolio, en la mayoría de las plataformas dijo.Deploró qué: “Ver que en esta comisión haya periodistas serios, es una vergüenza ver que apoyen las censuras, simplemente, porque los medios alternativos, le pasaron el rolo”El abogado, Alberto Fiallo, aclaró dos puntos contradictorios entre plataformas digitales y derecho a rectificación. (Foros: ESMD).Regular plataformas mediáticas, no ciudadanos Alberto Fiallo se fue directo al Ejercicio del Periodismo en el Capítulo III en su artículo 15 del Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales en el cual se estipula el secreto profesional que, los periodistas tienen derecho a la reserva de sus fuentes de información. No se les podrá obligar a la entrega de sus apuntes, archivos y soportes personales o profesionales.Fiallo defendió que: “Este es un derecho que está consagrado en la Constitución. La ley habla de plataformas no de personas que tengan un Instagram con muchos seguidores, sino una plataforma mediática, que pretende informar y que, hasta cierto punto, crear influencia”, detalló el jurista.Además, que: “Eso es lo que se ha obligado, no que se registre, sino que se designe a un director y eso es, perfectamente plausible y es lo que se les exige a los demás medios. Hablando del proyecto, en el hecho de la prohibición de la censura indirecta, prohibición de que el Estado utilice sus recursos para dos cosas: garantizar o para callar una línea informativa”.Te podría interesar: https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/u/1/?ui=2&ik=98e736fffa&attid=0.1&permmsgid=msg-a:r-El derecho rectificación y respuestas El derecho a rectificar contempla que si se informa algo que no es verídico y que hay víctimas en medios informativos, “cuando se habla algo inexacto, incorrecto, se tiene el derecho a solicitar a ese medio por medio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. Establecido en el artículo 55 de la nueva ley.¡Fernando dilo tú! No son nazisFernando Abreu se refirió al Principio de Chivato citando los artículos 61 de la potestad sancionadora sobre el Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) queda habilitado para imponer las sanciones administrativas correspondientes a la comisión de las infracciones previstas en la presente ley.El presidente del Partido Nueva Derecha Libertaria, Fernando Abreu, afirmó que el Inacom controlará desde el poder político. (Fotos: ESDM).Al igual que, el artículo 65 sobre las sanciones y la comisión de las infracciones administrativas a la presente ley dará lugar a la aplicación.“Pero vamos al punto del problema real de esta propuesta que tiene el principio de no censura previa, es muy bonito por fuera. Respeto mucho a los que redactaron esta ley, no estoy diciendo que son nazis, ahora esto sin duda, este sería un proyecto de ley, del que el asesor propagandístico de Hitler estaría orgulloso, y lo repito porque es verdad”, defendió Abreu.“¿Por qué lo digo? Porque es Maquiavélico hasta en su presentación. Dice que no tiene censura previa, pero, si profundizas en cada artículo, asuntos y atribuciones, características de la ley, lo tengo anotado. El Inacom gobierna por resolución y puede controlar el lenguaje a priori de cualquier discurso que no guste”, aclaró el joven político.Yéndose al objeto de la ley, regular la libertad de expresión en todas sus manifestaciones, resguardando todos los derechos conexos a la comunicación social y el periodismo, de conformidad con las reglas del ordenamiento jurídico dominicano sobre acceso a la información.“Quien va a regular, quien va a decir qué es verdad y qué es mentira, es un Estado, una serie de políticos, cinco burócratas en la poltrona, allá arriba, dioses que pueden regular y controlar, lo que uno dice de su boca”, lamentó.La libertad de expresión es el derecho más importante porque mediante la expresión que se ejerce sobre los demás derechos. La verdad no la decide un grupo de políticos por sus intereses, “la verdad con exactitud se puede determinar en un ambiente mucho más plural, más transparente y muchos más imparcial y en un espacio que se llama justicia y están los tribunales”.Pavel De CampsCitó que Donald Trump aclaró que ningún gobierno debe controlar el discurso digital e intervenir en el algoritmo que gestiona la libertad de expresión, “recuerden la orden ejecutiva 13925 del 2020 y la que se hizo ahora en enero en 2025 149 que dice muy claro, prevenir la censura en restaurar la libertad de expresión”.Es decir, que las redes sociales no son federales, son privadas, “cada vez que han querido poner censura a la internet y a las redes sociales, los Estados Unidos ha hecho una acción para contrarrestar esto”.Este debate continuará...La entrada Debaten pros y contra en Proyecto de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:17:36",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/05/IMG-20250507-WA0388-scaled.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodiario",
      • "source_name": "El Nuevo Diario",
      • "source_priority": 134344,
      • "source_url": "https://elnuevodiario.com.do",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodiario.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "food"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "audi"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "eeea19c08583d33b64ae155dc51fd034",
      • "title": "Embajada de Argentina dice activo económico de la región es “la paz y sus recursos naturales”",
      • "link": "https://elnuevodiario.com.do/embajada-de-argentina-dice-activo-economico-de-la-region-es-la-paz-y-sus-recursos-naturales/",
      • -
        "keywords": [
        • "portada",
        • "nacionales"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Adalgisa Corcino"
        ],
      • "description": "EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La embajadora de Argentina para la República Dominicana, María Sandra Winkler, afirmó que América Latina tiene varios activos y uno muy importante es la paz dentro de las turbulencias que se suscitan en otros continentes, donde las poblaciones están muy preocupadas. “Nadie quiere una guerra y nadie se beneficia de esta”. [...]La entrada Embajada de Argentina dice activo económico de la región es “la paz y sus recursos naturales” se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "content": "EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La embajadora de Argentina para la República Dominicana, María Sandra Winkler, afirmó que América Latina tiene varios activos y uno muy importante es la paz dentro de las turbulencias que se suscitan en otros continentes, donde las poblaciones están muy preocupadas. “Nadie quiere una guerra y nadie se beneficia de esta”.“Estamos muy unidos con una raíz histórica muy fuerte entre todos los países solidarios y los recursos que tenemos como la inteligencia de generar políticas públicas para un desarrollo como el litio, las tierras raras, los alimentos”, explicó.En otro orden, anunció que este jueves 8 de mayo habrán más de 200 reuniones entre 10 empresas argentinas y 90 dominicanas. Además, la diplomática reveló que alrededor de cinco mil argentinos residen en la República Dominicana, desarrollando diversos proyectos.“El argentino es muy demandante y es lo que hace progresar al país, siempre aspira a más y pone mucha presión sobre los dirigentes, es aspiracional. Un pueblo con un nivel educativo alto”, expuso durante una entrevista en el Podcast El Nuevo Diario, donde fue entrevistada por Persio Maldonado Sánchez, Luis Brito y Roger Figueroa.La diplomática recordó que el país suramericano posee el cuarto Producto Interno Bruto (PIB) y per cápita de la región y es la segunda economía de América del Sur, “tenemos grandes ventajas, pero, lo importante es estrechar esos vínculos y mejorar la logística para integrar más a América Latina”.Sobre la economía futurista para Latinoamérica frente a las políticas económicas aplicadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; los aranceles y el enfrentamiento económico con China, además, de los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, que se ha de ponderar.De igual manera, estas acciones políticas y sus impactos se extrapolan hacia la región desde ese contexto del mundo globalizado. Mientras que, EE.UU. busca de manera clara y visionaria obstaculizar a China hacia su expansión a LATAM.“Todos estos cambios que se están dando en estas placas tectónicas generan volatilidad en todos los países y que cada país debe estar sólido, para que el impacto sea menor. En Argentina, el presidente está trabajando en ordenar y estabilizar la economía, hay movimientos a nivel global y es inevitable que cada país lo sufra de alguna manera”, alentó.Igualmente, de las ventajas regionales que planteó como la paz y los recursos, dijo que se debe propiciar una alianza con países que tengan una visión similar, “en eso, Argentina y la República Dominicana, coincidimos con la visión regional y la forma en que se tratan los problemas”. Proyecciones económicas entre Argentina Y RDEconomía, turismo y oportunidades son de los ejes transversales en las relaciones de ambos países, pues, la embajadora aclaró que se propician espacios para generar encuentros comerciales, culturales, “para que las sociedades de los dos países se conectan más”.“Cuando esas familias logran un empleo o logran capacitarse. Esas micro acciones son las que más contribuyen y aportan. Muchas veces se habla de la política internacional global, y es cómo logramos que estos dos países se conecten más, que el comercio crezca, que a nivel educativo haya más vínculos”, alentó.Valoró que haya inversiones argentinas en el turismo en lugares como Puerto Plata, su municipio Cabarete, trabajando fuerte con el deporte turístico, Punta Cana, entre otras.Sinceró que la población espera que los funcionarios públicos lleven más acciones concretas y ver el impacto. Sobre su legadoAl finalizar su período diplomático en el país, la embajadora expresó que le gustaría que los argentinos residentes en el país se sientan representados por su embajada. Pues consideró que la embajada es mediana en cantidad.Se da una demanda de la ciudadanía argentina hacia la embajada ya que es la representante nacional en este país, “siempre habrá observaciones y comentarios que tienden a mejorar”.“Profundizar más los vínculos comerciales y culturales en esta agenda de acciones que llevamos e involucrar a la sociedad. En eso estamos abocados.La entrada Embajada de Argentina dice activo económico de la región es “la paz y sus recursos naturales” se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:17:08",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodiario",
      • "source_name": "El Nuevo Diario",
      • "source_priority": 134344,
      • "source_url": "https://elnuevodiario.com.do",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodiario.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "argentina,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "6c1e1444bd31abf94f412eaef1dc20ec",
      • "title": "Retornan a Venezuela 71 migrantes deportados por EE.UU. en un vuelo procedente de Honduras",
      • "link": "https://elnuevodiario.com.do/retornan-a-venezuela-71-migrantes-deportados-por-ee-uu-en-un-vuelo-procedente-de-honduras/",
      • -
        "keywords": [
        • "internacionales",
        • "portada"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "EFE"
        ],
      • "description": "EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Un grupo de 71 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos retornó este miércoles a su país en un vuelo procedente de Honduras, donde los buscó un avión de la estatal Conviasa, informó el titular de Interior, Diosdado Cabello, quien aseguró que nuevamente el Gobierno de Donald Trump envió un número [...]La entrada Retornan a Venezuela 71 migrantes deportados por EE.UU. en un vuelo procedente de Honduras se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "content": "EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Un grupo de 71 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos retornó este miércoles a su país en un vuelo procedente de Honduras, donde los buscó un avión de la estatal Conviasa, informó el titular de Interior, Diosdado Cabello, quien aseguró que nuevamente el Gobierno de Donald Trump envió un número de personas inferior al anunciado en un principio.«El imperialismo nos hace mover a nosotros un avión grande pensando que ellos tienen palabra, pero ellos no tienen palabra, ellos nunca cumplen. Siempre, siempre están mintiendo. Ofrecen un número determinado de venezolanos, mandan una lista y al final la lista no la cumplen ni cumplen ni siquiera con el número de venezolanos», dijo Cabello durante la transmisión de su programa semanal por la estatal VTV.En ese sentido, el ministro, quien señaló que se esperaba el retorno de más de 200 personas, sostuvo que hay una «falta de seriedad» y «un desorden» por parte del Gobierno estadounidense, que -expresó- «no sabe lo que está haciendo» ni «tiene la más mínima idea (de) a quién envía y a quién no envía».En este vuelo, el número 19 desde el pasado febrero, llegaron 62 hombres y 9 mujeres, para un total, según cifras oficiales, de 3.717 repatriados en este período, la gran mayoría deportados por EE.UU..Cabello reiteró que «está demostrado por los hechos que los venezolanos que están siendo perseguidos en los Estados Unidos no pertenecen al Tren de Aragua», la banda criminal que nació en una cárcel del país caribeño y que la Administración Trump señala como terrorista.«Ellos los acusan a todos de ser del Tren de Aragua y eso se cayó, esa fábula se cayó, eso no existe ya, solo queda en la mente retorcida de algunos que quieren imponerla a todo trance», dijo el funcionario, quien, además, exigió la «liberación y entrega a sus verdaderos padres» de la niña de dos años que, agregó, «fue robada» por «agentes del imperialismo».La entrada Retornan a Venezuela 71 migrantes deportados por EE.UU. en un vuelo procedente de Honduras se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:16:17",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodiario",
      • "source_name": "El Nuevo Diario",
      • "source_priority": 134344,
      • "source_url": "https://elnuevodiario.com.do",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodiario.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "venezuela,ciego de ávila province,cuba,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "90053e5f1c3e7923972b21d9f1d15025",
      • "title": "Aafaf rechaza reclamo de bonistas de la AEE",
      • "link": "https://www.elnuevodia.com/negocios/economia/notas/aafaf-rechaza-reclamo-de-bonistas-de-la-aee/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Joanisabel González"
        ],
      • "description": "La administración de Jenniffer González alegó que la corporación pública se encuentra en un hilo y admite que no ha aportado unos $726 millones a las cuentas de LUMA y Genera PR",
      • "content": "La administración de Jenniffer González alegó que la corporación pública se encuentra en un hilo y admite que no ha aportado unos $726 millones a las cuentas de LUMA y Genera PR 8 de mayo de 2025 - 11:10 PM La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) solicitó a la jueza de distrito federal Laura Taylor Swain que no dé pasó a la reclamación administrativa de los bonistas objetores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con la que el grupo de acreedores busca reclamar daños por el supuesto mal uso de los ingresos netos de la corporación pública. Los bonistas objetores mantienen el proceso de quiebra de la AEE como “rehén”, dice la Junta Fiscal Bonistas de la AEE culpan a la Junta Fiscal por los apagones En su objeción a la reclamación administrativa de los bonistas objetores de la AEE, la Aafaf reconoció que la AEE está tan mal, financieramente hablando, que ni siquiera tiene efectivo suficiente para cumplir sus obligaciones con LUMA Energy y Genera PR, los operadores del sistema eléctrico de Puerto Rico. Según el documento, hasta abril pasado, la AEE adeudaba unos $726 millones por ese concepto, casi el doble de lo adeudado a principios de año y reseñado por El Nuevo Día . Al plantear que la reclamación instaurada por los bonistas objetores rebasa lo establecido en las secciones 804 y 805 de la escritura de la deuda de la AEE (Trust Agreement), la Aafaf sostuvo que los bonistas objetores pretenden entablar una reclamación abarcadora contra la empresa eléctrica y el gobierno central. Esto, a pesar de que el Primer Circuito de Apelaciones estableció que los bonistas de la AEE solo cobrarán su parte de los ingresos netos que pueda generar la corporación pública. Asimismo, la Aafaf criticó que los bonistas objetores de la AEE procuren cobrar su acreencia y reclamen que la empresa estatal se ha apropiado de ingresos que alegadamente les corresponden cuando los hechos demuestran que el sistema eléctrico de Puerto Rico ni siquiera puede servir razonablemente a su clientes. La jueza Swain tiene ante su consideración un proceso adversativo incoado por los bonistas objetores de la AEE, quienes alegan que la AEE utilizó unos $3,600 millones en ingresos netos generados entre los años 2018 a 2023 para financiar sus operaciones, en lugar de pagar los bonos de la corporación pública, tal como dicta la escritura de deuda de la empresa eléctrica. “La AEE no ha gastado miles de millones (de dólares) en gastos no permitidos por la Escritura de Fideicomiso (de la AEE) o por la sección 928(b) del Código de Quiebras como alegan los (bonistas objetores). Más bien, la AEE ha necesitado apoyo constante del gobierno central y continúa enfrentando retos de liquidez preocupantes y problemas de confiabilidad del sistema”. “Durante todo este caso (de Título III ) la AEE y el pueblo al que sirve ha estado trabajando con un sistema apabullado por desastres naturales que devastaron un sistema que ya, de por sí, era malamente mantenido y pocas veces reparado“, indicó la Aafaf en una moción suscrita por los abogados Maria J. DiConza y Peter Friedman, socios de O’Melveny Myers, así como por Luis C. Marini-Biaggi, socio del despacho legal Marini Pietrantoni Muñiz. O’Melveny Myers es el asesor legal principal del gobierno en los casos de Título III de Puerto Rico y el bufete Marini Pietrantoni Muñiz es la firma legal de apoyo a nivel local. La moción de la Aafaf en el tribunal supone un mensaje distinto al que han esbozado la gobernadora Jenniffer González Colón y el zar de Energía, Josué Colón, en torno al financiamiento de los operadores del sistema eléctrico, principalmente de LUMA. Este último habría solicitado unos $800 millones en fondos para cumplir con sus responsabilidades. Mientras esta semana González Colón aseguró en conferencia de prensa que no hay disponibilidad para otorgar más fondos al operador , ante el tribunal, Aafaf admitió que no ha cumplido con los pagos requeridos en el contrato de operación y mantenimiento. Según la moción de la Aafaf, la AEE no mantiene cerca de $1,500 millones en una cuenta bancaria como alegan los bonistas objetores, sino unos $1,200 millones que se encuentran principalmente en cuentas de reserva para cumplir con los contratos de operación y mantenimiento (OMAs, por sus siglas en inglés). “Debido a problemas de liquidez, la AEE no ha podido cumplir a cabalidad con $726 millones para nutrir las cuentas de servicio de LUMA y Genera en abril de 2025, proveyendo solamente $264 millones de la cantidad requerida” , reza la nota al calce número 6 de la objeción de la Aafaf. La moción de la Aafaf se produjo en respaldo a la objeción formal que presentó la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), organismo que asegura que la reclamación de los bonistas no procede porque estos intentan cobrar su reclamación de otras fuentes o activos de la AEE más allá de los ingresos netos de la corporación pública. Entre otras cosas, los bonistas alegan que el uso inapropiado de los ingresos netos de la AEE por parte de la empresa eléctrica constituye un acto de confiscación bajo la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:10:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elnuevodia.com/resizer/v2/II6JQ7ZZK5HWFPK4IHHQV3EXDI.jpg?auth=ee2a91b3f719c61cf36f584f2694b9f27f1d63c1c03cadf4530520375d56a7b3&focal=1181%2C981&height=717&quality=75&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodia",
      • "source_name": "El Nuevo Día",
      • "source_priority": 14300,
      • "source_url": "https://www.elnuevodia.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodia.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "business"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "9eaecab71a86af5f1670f68ab5f102f6",
      • "title": "Trump anunciará un «importante acuerdo comercial» con un «gran país» el jueves",
      • "link": "https://elnuevodiario.com.do/trump-anunciara-un-importante-acuerdo-comercial-con-un-gran-pais-el-jueves/",
      • -
        "keywords": [
        • "internacionales",
        • "portada"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "EFE"
        ],
      • "description": "EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que mañana dará una rueda de prensa sobre un «importante acuerdo comercial» con un gran país, sin dar más detalles, aunque The New York Times adelantó que podría tratarse del Reino Unido. «Gran rueda de prensa mañana a las [...]La entrada Trump anunciará un «importante acuerdo comercial» con un «gran país» el jueves se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "content": "EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que mañana dará una rueda de prensa sobre un «importante acuerdo comercial» con un gran país, sin dar más detalles, aunque The New York Times adelantó que podría tratarse del Reino Unido.«Gran rueda de prensa mañana a las 10:00 a.m. en el Despacho Oval, sobre un importante acuerdo comercial con representantes de un país grande y muy respetado», escribió el mandatario en su red social, Truth Social.Trump añadió que será «el primero de muchos», pero no dio más pistas sobre el país o el tipo de acuerdo comercial.No obstante, The New York Times anotó este miércoles que se espera que Trump anuncie que Estados Unidos alcanzará un acuerdo comercial con el Reino Unido.Un acuerdo entre Estados Unidos y el Reino Unido podría representar una victoria significativa para ambos países, que desde hace tiempo buscan una cooperación económica más estrecha, según el rotativo.El presidente de EE.UU. impuso el 2 de abril un arancel del 10 % a la mayoría de los países, así como aranceles más altos para varios socios comerciales, y al poco los suspendió durante 90 días.Al anunciar esta suspensión, el republicano explicó que su decisión obedece a que más de 75 países han buscado negociar con Washington.Desde entonces, la Administración de Trump ha mantenido numerosas reuniones con diversos países.La entrada Trump anunciará un «importante acuerdo comercial» con un «gran país» el jueves se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:09:20",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodiario",
      • "source_name": "El Nuevo Diario",
      • "source_priority": 134344,
      • "source_url": "https://elnuevodiario.com.do",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodiario.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "entertainment"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "trump"
        ],
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "f79de1a5be49315335afcfb48b18455c",
      • "title": "Dirigente de los Timberwolves promete una guerra física contra los Warriors",
      • "link": "https://elnuevodiario.com.do/dirigente-de-los-timberwolves-promete-una-guerra-fisica-contra-los-warriors/",
      • -
        "keywords": [
        • "deportes",
        • "portada"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "El Nuevo Diario"
        ],
      • "description": "EL NUEVO DIARIO, MINNESOTA.- El entrenador de los Minnesota Timberwolves, Chris Finch, no quedó nada satisfecho con la permisividad de los árbitros ante el juego físico y de contacto desplegado por los Golden State Warriors en el primer partido de la serie de Semifinales de Conferencia, saldado con triunfo para los de la Bahía. Lejos [...]La entrada Dirigente de los Timberwolves promete una guerra física contra los Warriors se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "content": "EL NUEVO DIARIO, MINNESOTA.- El entrenador de los Minnesota Timberwolves, Chris Finch, no quedó nada satisfecho con la permisividad de los árbitros ante el juego físico y de contacto desplegado por los Golden State Warriors en el primer partido de la serie de Semifinales de Conferencia, saldado con triunfo para los de la Bahía.Lejos de cebarse con la autoridad de los referees, Finch aseguró que pagarán con la misma moneda a los Warriors en el segundo partido, en el que esperan igualar el físico de su rival y llevar el duelo al barro de ser necesario.«Sin duda, nos tomaremos la justicia por nuestra mano siempre que podamos. Esa es la naturaleza del deporte físico», declaró Finch, según recoge el medio ESPN. «Por la misma razón deberían ver algunos de los vídeos. Interiores y exteriores saliendo a la pista y atacando constantemente a Rudy [Gobert]».El técnico añadió que los Timberwolves enviaron varios clips en los que se pueden observar faltas no pitadas a sus jugadores para que sean revisadas por las oficinas de la liga. «En los rebotes defensivos cometen muchas faltas. Agarran, empujan, tiran y placan a Rudy», denunció Finch. «No sé si conozco a otro jugador de la liga con el pedigrí de Rudy al que se le permita ser golpeado físicamente de esta manera. Así que tenemos que abordar esto de una forma u otra».Así, los Timberwolves se han conjurado para devolver el golpe a unos Warriors que han recibido la preocupante noticia de la lesión de Stephen Curry, quien sufre una distensión muscular que podría mantenerlo de baja al menos una semana. De momento, ha sido catalogado como ausencia indefinida.La entrada Dirigente de los Timberwolves promete una guerra física contra los Warriors se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:05:43",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodiario",
      • "source_name": "El Nuevo Diario",
      • "source_priority": 134344,
      • "source_url": "https://elnuevodiario.com.do",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodiario.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "warri,delta,nigeria,africa"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "8076a0cc96ec7cce926ccca5e82f2966",
      • "title": "IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024",
      • "link": "https://elnuevodiario.com.do/iv-ciclo-cine-en-centro-cultural-banreservas-ofrecera-las-joyas-del-cine-rd-en-2024/",
      • -
        "keywords": [
        • "opinión"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "José Rafael Sosa"
        ],
      • "description": "Entre las películas a proyectar están: La Grande, Insular, Pérez Rodríguez, Aire y Canta y no llores, además del documental El fotógrafo de la 40, en una cartelera que incluye comedias, dramas y películas biográficas. Estos ciclos fueron iniciados en 2022, presentaciones moderadas por críticos de ADOPRESCI. El Centro Cultural Banreservas anunció su IV Ciclo [...]La entrada IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "content": "Entre las películas a proyectar están: La Grande, Insular, Pérez Rodríguez, Aire y Canta y no llores, además del documental El fotógrafo de la 40, en una cartelera que incluye comedias, dramas y películas biográficas. Estos ciclos fueron iniciados en 2022, presentaciones moderadas por críticos de ADOPRESCI.El Centro Cultural Banreservas anunció su IV Ciclo de Cine Dominicano desde el jueves 8 de mayo hasta el 31 de julio con una selección de lo mejor del cine dominicano de 2024, en proyecciones abiertas al público que se inician a las siete de la noche, en alianza con la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica, a cargo de los fórums al final de cada presentación, en los que participarán talentos de las películas.Un anuncio del Centro Cultural Banreservas que circula en redes sociales, establece que se trata del cuarto ciclo que se ofrece luego de haber iniciado en el 2022, como parte del compromiso con la difusión del cine de calidad de la República Dominicana, uno de los ejes de su programa de difusión cultural.Tras cada proyección de las cintas de la cartelera, se acostumbra tener la presencia de talentos de la película correspondiente para una conversación que moderan miembros de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRESCI), una entidad aliada en materia de cine dominicano del Centro BR.La cartelera:MayoJueves 8: Por eso vengo al río. Fernando Blanco. (Documental) Presenta una historia de amor, de Sinthia, una dominicana que emigró a Siria. El trabajo fue reconocido en el Festival de Cine de Trinidad y Tobago y fue seleccionado por Copa Airlines para su presentación a bordo, Tomó cuatro años de realización, filmando en países de Medio Oriente, y del cual dice el crítico Félix Manuel Lora que logra perfecta armonía entre lo narrado y el retrato personal.jueves 15: La cigüeña. (Alejandro Andújar) Intenso thriller sicológico que cuenta con reparto de lujo: Andrea Doimeadiós, Sarah Jorge León, Any Ferreiras y Héctor Aníbal, y que le ha merecido a la primera el premio a Mejor Actriz en la más reciente edición del Festival Fine Arts “Hecho en RD”. Se basa en la historia de James Lawes e introduce al espectador en el oscuro mundo de Inés, una dama que padece de infertilidad y busca desesperadamente un vientre en alquiler.Jueves 22: Pérez Rodríguez, (Humberto Tavárez) (Comedia dramática). El drama familiar con agudos lances de humor inteligente inicia sus proyecciones este jueves 31 de octubre. Es una joya del cine dominicano con un matiz de calidad internacional que debe ser vista. Es una de las cintas dominicanas que aporta calidad, enfoque creativo, consistencia en su concepto, humor gestual inteligente inoculado desde la leve sugerencia, en fin, una comedia deliciosamente graciosa y conceptualmente disfrutable.Jueves 29: Canta y no llores, Félix Sabroso. (Comedia) Divertida coproducción con México que cuenta la historia de una familia mexicana compuesta por Pepa, la matriarca (Consuelo Duval), Beli, la artista (Michelle Rodríguez) y su hija Lucía (Patricia Maqueo) que desde México se mudan al país para iniciar una nueva vida y montar un food truck de tacos, en torno al cual ocurre de todo.JunioJueves 5: Aire (Leticia Tonos), Ciencia Ficción. Se considera la expresión más reciente y de mayor calidad en un género tan escasamente tratado por el cine dominicano, de la cual dice el crítico Marc Mejía: “Ambientada en el año 2147, la película nos sumerge en un mundo devastado por una Gran Guerra Química, explorando temas de supervivencia, soledad y la intersección crítica entre tecnología y naturaleza”.Jueves 12: El fotógrafo de la 40. (Erika Santelices y Orlando Barria. (Documental) Es la historia ignorada hasta ahora de los hermanos Pedro Aníbal y Gilberto Fuentes Berg. El primero, encargado por el Servicio Secreto de Trujillo para tomar fotos a los torturados mientras eran martirizados en el penal clandestino de La 40, imágenes que sacaron del país para que el exilio antitrujillista incrementara la lucha contra la tiranía, lo cual les costó la vida. Ambos fueron desaparecidos tras ser apresados, lo que provocó un giro en la actitud internacional hacia la dictadura al revelarla en su aspecto más represivo.Jueves 26: El trayecto. Francisco Valdez. (Comedia de recorrido) Estrenada en el prestigioso Chicago Latino Film Festival. Presenta la relación aventurera de cuatro amigos que disfrutan unas vacaciones en la paradisíaca Samaná. La propuesta de caminar hasta la playa El Ermitaño, en un viaje retador y extenuante, hará que afloren a la superficie los problemas.JulioJueves 3: Insular (Héctor Manuel Valdez). Drama. Historia de supervivencia, de hermosa narrativa visual, con lo que pasa a un náufrago en una isla solitaria en lucha contra la pérdida. Filmada en Playa Caletón, recreó la travesía de su protagonista Alexis Díaz de Villegas, el actor cubano (quien posteriormente fallecería de Villegas), quien logra en una interpretación que navegará en las fibras más sensibles del espectador.Jueves 10: Capitán Avispa. Jean Gabriel Guerra/Jonnathan Meléndez. Animada. Producida y musicalizada por Juan Luis Guerra, fue el gran fenómeno de cine animado dominicano, al punto de que fue la única nominación dominicana a los Premios Platino 2025. Una fábula que presenta, mediante un superhéroe caribeño, una escala de valores de vida que promueve la verdad y el servicio.Jueves 17: Safari. Juan Antonio Bisonó. Es un drama con un elenco estelar: Manny Pérez, Naslha Bogaert, Héctor Aníbal, Laura Gómez, Kyle Holster, Richardson Díaz, Charytín Goico, Judith Rodríguez, Andrea Pimente y el mexicano Damián Alcázar. Es una película de altos estándares estéticos, estrenada en el país en el Festival de Cine Global Dominicano.Jueves 24: Boca Chica. Gabriella Moses (Drama): La obra de esta directora dominicana nacida en NY, compitió en la Sección Oficial a Mejor Largometraje del 49 Festival de Huelva Cine Iberoamericano 2023 y obtuvo el Premio Norah Ephron, en el Festival de Tribeca y que, según Félix Manuel Lora, es una de las mejores propuestas de los últimos años sobre una problemática social que no evita la reflexión en la audiencia sobre esta muestra argumental.Jueves 31: La grande. Tito Rodríguez (bio-pic). Probablemente, uno de los filmes biográficos de mayor impacto del cine dominicano, al narrar las tres épocas de vida de Fefita la Grande, con una cuidadosa reconstrucción de época y con tres interpretaciones para no ser olvidadas nunca y en especial la de Fefita de la actualidad (Lumi Lizardo). Una experiencia fílmica que devela la madurez y consistencia que ha alcanzado la industria audiovisual dominicana.La entrada IV Ciclo Cine en Centro Cultural Banreservas ofrecerá las joyas del cine RD en 2024 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:03:29",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://nuevodiario-assets.s3.us-east-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/05/Capitan-Avispacinta-animada-producida-por-Juan-Luis-Guerra.webp",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodiario",
      • "source_name": "El Nuevo Diario",
      • "source_priority": 134344,
      • "source_url": "https://elnuevodiario.com.do",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodiario.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "other"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "fab4311f9ff5803e47fe9ac8844a638f",
      • "title": "Klein Vision Unveils Production Prototype Of The Aircar",
      • "link": "https://menafn.com/1109522098/Klein-Vision-Unveils-Production-Prototype-Of-The-Aircar",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "marketing@menafn.com (MENAFN)"
        ],
      • "description": "(MENAFN - PR Newswire)AirCar inventor and designer Stefan Klein unveiled the production prototype to a crowd of industry leaders at the gala where Klein was honored with the Special ...",
      • "content": "( MENAFN - PR Newswire)AirCar inventor and designer Stefan Klein unveiled the production prototype to a crowd of industry leaders at the gala where Klein was honored with the Special Recognition Award for Engineering Excellence . The award celebrates his contribution to aviation innovation and his groundbreaking achievements in the emerging field of personal air mobility. The production prototype was brought to life in a powerful short documentary that traced his 35-year journey across five generations of flying car innovation - a story of dreams taking flight. The Living Legends of Aviation is an exclusive group composed of industry leaders, aviation pioneers, record-breakers, astronauts, entrepreneurs, and innovators who have made extraordinary contributions to aviation and aerospace. The organization honors individuals whose achievements have significantly advanced flight, exploration, and personal air mobility. This year's gala was hosted by John Travolta and Morgan Freeman as Masters of Ceremonies, with distinguished guests including legendary astronaut Buzz Aldrin and Prince Harry , who took part in a special ceremony honoring pilot firefighters for their heroic efforts in battling the recent Los Angeles wildfires. The AirCar , which already holds a Certificate of Airworthiness , has successfully completed over 170 flight hours and more than 500 takeoffs and landings . This revolutionary vehicle is capable of automatic transformation from car to aircraft in less than two minutes , blending advanced aerodynamics, composite structures, and a new 280-horsepower engine. \"Receiving this recognition from the Living Legends of Aviation is a tremendous honor and a humbling milestone,\" said Stefan Klein, founder of Klein Vision. \"The AirCar fulfills a lifelong dream to bring the freedom of flight into the hands of everyday people. With the launch of our production prototype, we are one step closer to transforming how the world moves - merging the road and the sky into a new dimension of personal mobility.\" Todd Douglas Miller , Emmy Award-winning director of the documentary Apollo 11, who attended the gala, said: \"From the cockpit of another aircraft, I watched the AirCar in flight. Stefan Klein and Klein Vision have turned the impossible into reality, merging dreams and science fiction into something breathtakingly real.\" Last year, James May , host of Top Gear , visited Klein Vision and witnessed the AirCar in action at an international airport in Slovakia, he said: \"The AirCar has landed. Very rarely am I lost for words, but I am lost for words!\" AirCar co-founder Anton Zajac said: \"The AirCar is a fusion of certified aviation engineering and advanced automotive design - a true dual-mode vehicle that meets rigorous standards in both air and ground performance. With global air mobility projected to reach $162 billion by 2034 and growing at over 50% CAGR, we believe the production prototype we are unveiling this year positions Klein Vision at the forefront of this transformation. Stefan Klein's recent recognition at the Living Legends of Aviation Gala affirms the technological and visionary leadership behind our work. We're not just witnessing the future of transportation - we're engineering it.\" Click here to watch a video on the award and prototype: more information, visit href=\"\" rel=\"nofollow\" target=\"_blank\" . Photo - SOURCE Klein Vision MENAFN08052025003732001241ID1109522098 Legal Disclaimer: MENAFN provides the information “as is” without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the provider above.",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:00:58",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://menafn.com/updates/pr/2025-05/08/PN_23784image_story.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "menafn",
      • "source_name": "Menafn",
      • "source_priority": 1117534,
      • "source_url": "https://menafn.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/menafn.png",
      • "language": "english",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "argentina",
        • "netherland",
        • "cayman islands",
        • "nicaragua",
        • "colombia",
        • "brazil",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "venezuela",
        • "peru",
        • "guyana",
        • "suriname",
        • "chile",
        • "ecuador",
        • "puerto rico",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "bolivia",
        • "paraguay",
        • "panama",
        • "guatemala",
        • "uruguay"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "automotive"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "aircar",
        • "pr newswire",
        • "menafn"
        ],
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "62c8bb87ce183b3d25dc88e81c0f887c",
      • "title": "CORRECTION: Enefit Green Interim Report For Q1 2025",
      • "link": "https://menafn.com/1109522090/CORRECTION-Enefit-Green-Interim-Report-For-Q1-2025",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "marketing@menafn.com (MENAFN)"
        ],
      • "description": "(MENAFN - GlobeNewsWire - Nasdaq) CORRECTION: The previous notification \"Enefit Green interim report for Q1 2025\" (English version) included erroneous versions of attachments (English pdf ...",
      • "content": "( MENAFN - GlobeNewsWire - Nasdaq) CORRECTION: The previous notification \"Enefit Green interim report for Q1 2025\" (English version) included erroneous versions of attachments (English pdf version of the report itself and accompanying presentation). Please disregard previous notification and use the corrected attachments in this notification. Corrected version follows below. Enefit Green interim report for Q1 2025 In Q1 2025, the Enefit Green group's operating income decreased by 3% while operating expenses (excl. D&A) increased by 35% compared to Q1 2024. As a result, EBITDA fell by 27% to €31.0m and net profit for the period decreased by €11.8m to €21.7m. (earnings per share €0.082). Juhan Aguraiuja, CEO of Enefit Green comments: \" In the first quarter, we produced 617 GWh of electricity, which is 25% more than a year earlier, and 105 GWh of thermal energy, which is 19% less. Although electricity production increased, the overall result for the quarter was affected by exceptionally low wind speeds in February. The decrease in thermal energy production was related to the sale of the biomass-based cogeneration and pellet business, which took place at the end of 2023 and the beginning of 2024. Despite the increase in regional electricity prices in the Baltics and Poland, Enefit Green's implied captured electricity price remained a third lower than last year, which reduced operating income and EBITDA. The main reason was the deepening of the wind discount – a large part of the production fell at a time when electricity prices on the market were very low. Digital solutions allow us to flexibly adapt production and avoid unprofitable sales. Long-term electricity contracts (PPAs) also help to ensure a more stable and predictable revenue base in a volatile market situation. In Lithuania, active construction activities continued at the Kelmė II wind farm, where the erection of wind turbines has begun. In Poland, we made final investment decision to build the Strzałkowo solar farm. The projected annual production of the farm amounts to 45 GWh and 75% of the production is covered by a 15-year indexed contract for difference (CfD), which helps to mitigate price risks and ensure stable cash flow. The changed market situation requires us to be flexible in managing investments as well as developing our business model. We focus on increasing the return on invested capital and thereby increasing the value of the company.\" Webinar to present the results of Q1 2025 Today, 8 May 2025 at 13.00 EET Enefit Green will host a Webinar in English to present and discuss its Q1 2025 results. To participate, please follow this link . Significant events Final investment decision to construct 45 MW Strzalkowo solar farm in Poland Starting partnership with Sumitomo Corporation to develop Liivi offshore wind farm Eesti Energia's voluntary takeover bid to the shareholders of Enefit Green Key figures Q1 2025 Q1 2024 Change Change % PRODUCTION AND SALES VOLUMES Electricity production 617 494 123 25% incl. new wind and solar farms 343 168 175 104% incl. assets sold 0 4 -4 -100% Electricity sales 763 627 136 22% Heat energy production 105 129 -24 -19% incl. assets sold 0 21 -21 -100% OPERATING INCOME, m€ 66.9 68.9 -2.0 -3% Sales revenue 62.4 56.2 6.3 11% Renewable energy support and other income 4.4 12.7 -8.3 -65% EBITDA, m€ 31.0 42.4 -11.4 -27% NET PROFIT, m€ 21.7 33.4 -11.8 -35% EPS, € 0.082 0.127 -0.045 -35% Revenue and other operating income The group's Q1 electricity production increased by 123 GWh (+25%) to 617 GWh. The figure includes the production from new wind and solar farms completed and under construction, which increased by 175 GWh year on year. Heat production decreased by 24 GWh (-19%). The decrease in heat production was mainly due to the assets sold in Q1 2024. Operating income for Q1 2025 decreased by €2.0m compared to the same period last year – revenue increased by €6.3m and renewable energy support and other operating income decreased by Operating income from continuing business grew by €6.0m as relevant revenue grew by €8.3m and other operating income declined by Revenue from the continuing business grew by driven by electricity revenue, which grew by €6.7m due to higher electricity production (+127 GWh, +26%). In Q1 2025, the average electricity price* in the group's core markets was €107.4/MWh (Q1 2024: €87.0/MWh) and the group's average implied captured electricity price** was €54.5/MWh (Q1 2024: €81.4/MWh). The implied captured electricity price differs from the average market price in the group's core markets, because it takes into account long-term fixed-price power purchase agreements (PPAs), renewable energy support, purchases of balancing energy, electricity purchases from the Nord Pool day-ahead and intraday markets, and the fact that the renewable energy generation profile differs significantly from the base load profile. The group's average price of electricity supplied to the market in Q1 2025 was €74.6/MWh (Q1 2024: €77.6/MWh). The amount of electricity supplied to the market in Q1 2025 was 330 GWh compared with 292 GWh a year earlier. In Q1 2025, 433 GWh of the group's electricity production was covered by PPAs at an average price of €65.2/MWh. In Q1 2024, 335 GWh of electricity was supplied under PPAs at an average price of €75.0/MWh. The amount of electricity sold under PPAs has increased, but the average price of that electricity has decreased compared to the same period last year because the supply periods under the PPAs signed at lower prices started in July 2024. In Q1 2025, we purchased 178 GWh of electricity from the market at an average price of €123.4/MWh, compared with 137 GWh at an average price of €106.1/MWh in Q1 2024. The volume of electricity purchases increased (+41 GWh) due to both higher purchases for PPAs (+31 GWh) and growth in production volume, which increased the volume of other purchases (+10 GWh). The volume of electricity purchased to meet PPA obligations in Q1 2025 was also higher than expected because wind power production in the period was low due to calm weather, but the volume of electricity sold under PPAs has increased. The realised purchase price increased compared to Q1 2024 in line with the rise in market prices, but the price of electricity sold to the market declined due to higher wind discounts. Enefit Green's wind discounts in Estonia and Lithuania were similar to the market level, increasing by 5.4 and 8.7 percentage points year on year in Estonia and Lithuania, respectively. The low correlation of production with other Finnish wind farms and the curtailment of generation capacity during periods of excessively low electricity prices helped Enefit Green to significantly reduce its Finnish wind energy discount compared to the market average. Heat revenue from the continuing business grew by €1.2m to The rise in heat revenue was due to an increase in the heat price of €11.6/MWh compared to the same period last year, while heat production from the continuing business decreased by 3 GWh to 105 GWh (Q1 2024: 108 GWh). Other operating income from the continuing business decreased by €2.4m to €4.4m (Q1 2024: Renewable energy support for the continuing business decreased by €2.0m to The renewable energy support is linked to the amount of electricity produced by eligible wind and solar farms in Estonia, the Iru CHP plant and solar farms in Poland. The renewable energy support received for eligible generation assets located in Estonia decreased by The support received by the Iru CHP plant decreased by €1.2m and the support received by the Estonian wind farms decreased by €1.0m compared to Q1 2024. In addition to the market price of electricity, in Q1 2024 the Iru CHP plant received renewable energy support of €53.7/MWh for electricity produced from renewable sources and efficient cogeneration support of €32/MWh for electricity produced from non-renewable sources in an efficient cogeneration mode. The payment of support to the Iru CHP plant was terminated early from the beginning of 2025 in connection with the entry into force of section 59 subsection 1 clause 2 point 8 of the Electricity Market Act. In December 2025, an amendment to the act was initiated according to which the payment of support to the Iru CHP plant will be resumed until the end of the support period specified in the original conditions for eligibility for support. The eligibility period for the Purtse wind farm started in Q2 2024, which increased the amount of support received by €0.6m year on year, and the eligibility period for the Aseriaru wind farm ended in October 2024, which reduced the support received in Q1 2025 by €0.9m year on year. EBITDA The decrease in the price of electricity sold reduced EBITDA for Q1 2025 by €7.4m compared to Q1 2024. Due to the increase in production volume, the amount of electricity sold grew significantly, improving EBITDA by €10.4m year on year. As the volume of electricity sold under PPAs has also increased significantly, the volume of electricity purchased to balance the electricity portfolio increased, reducing EBITDA by €1.4m year on year, and the increase in the market price of electricity purchased had an additional negative impact on EBITDA The overall effect of these items on EBITDA was influenced by both the volume and profile of electricity generation during the periood. The impact of the assets sold on EBITDA was negative at The Iru CHP plant, excluding fixed costs and the impacts of electricity price and volume, increased EBITDA by The figure reflects the effects of heat energy, gate fees for the reception of waste and technological fuel (mainly natural gas). The results of the Iru CHP plant are described in more detail in the chapter on the Cogeneration segment. The increase in the fixed costs of the continuing business reduced EBITDA by €1.9m compared the same period last year, including an increase of €0.6m in research and consulting expenses, an increase of €0.5m in the maintenance and repair costs of production assets and an increase of €0.3m in insurance costs due to an increase in insurance coverage and the addition of insurance for assets under construction. Net profit Q1 2025 net profit decreased by 35% y-o-y to The decrease was driven by decrease of EBITDA and increase of depreciation of fixed assets of continuing business. Capital Expenditures The group's investments in Q1 2025 amounted to €67.1m less than in Q1 2024. The decrease came from development investments, which totalled Of this, €24.6m was invested in the construction of three wind farms: €6.8m in the Sopi-Tootsi wind farm and €17.8m in the Kelmė I and II wind farms (€3.1m and respectively). The estimated cost of completing the assets under construction is €100m, most of which is required for the completion of the Kelmė II wind farm and the Strzałkowo solar farm. Financing At 31 March 2025, the amortised cost of the group's interest-bearing liabilities was €734.0m (31 December 2024: Loan liabilities to banks accounted for €724.4m of the total, including an outstanding loan balance of €5.7m denominated in Polish zloty. In Q1 2025, Enefit Green drew down bank loans of €20m. No new loan agreements were signed during the debt/EBITDA ratio stood at 6.2 at the end of Q3 2024 (30 June 2024: 5.5). The increase is explained by large volume of development projects under construction. The interest rate risk of investment loans with the total outstanding balance of €137.2m has been hedged with interest rate swaps, which fix the interest rates of the loans in the range of 1.049–1.125% (plus the margin) until the loans mature. The average interest rate of bank loans drawn down at 31 March 2025 was 3.72% (31 December 2024: 3.90%). Loans raised but not drawn down at 31 March 2025 totalled €195m, the figure consisting of investment loans of €165m and revolving credit facilities of €30m. Condensed consolidated interim income statement € thousand Q1 2025 Q1 2024 Revenue 62,447 56,192 Renewable energy support and other operating income 4,449 12,729 Raw materials, consumables and services used (28,226) (20,674) Payroll expenses (2,333) (2,225) Depreciation, amortisation and impairment (10,021) (9,342) Other operating expenses (5,331) (3,595) OPERATING PROFIT 20,985 33,085 Finance income 536 570 Finance costs (530) (306) Net finance income 6 264 Profit (loss) from associates under the equity method 22 (10) PROFIT BEFORE TAX 21,013 33,339 Income tax income 657 107 PROFIT FOR THE PERIOD 21,670 33,446 Condensed consolidated interim statement of financial position € thousand 31 March 2025 31 December 2024 ASSETS Non-current assets Property, plant and equipment 1,422,653 1,394,343 Intangible assets 59,696 59,727 Right-of-use assets 8,522 8,525 Prepayments for non-current assets 37,493 37,536 Deferred tax assets 1,774 1,211 Investments in associates 570 548 Derivative financial instruments 3,372 3,400 Non-current receivables 1,330 1,330 Total non-current assets 1,535,409 1,506,620 Current assets Inventories 1,827 2,011 Trade receivables 6,934 10,151 Other receivables 10,999 13,291 Prepayments 8,862 7,814 Derivative financial instruments 2,216 3,274 Cash and cash equivalents 35,481 44,023 Total current assets 66,319 80,564 Total assets 1,601,728 1,587,184 € thousand 31 March 2025 31 December 2024 EQUITY Equity and reserves attributable to shareholders of the parent Share capital 264,276 264,276 Share premium 60,351 60,351 Statutory capital reserve 8,291 8,291 Other reserves 164,349 163,674 Foreign currency translation reserve 392 182 Retained earnings 285,172 263,502 Total equity 782,831 760,276 LIABILITIES Non-current liabilities Borrowings 670,872 669,313 Government grants 2,761 2,809 Contract liabilities 6,345 6,345 Deferred tax liabilities 12,412 12,484 Other non-current liabilities 9,042 8,059 Provisions 193 194 Total non-current liabilities 701,626 699,204 Current liabilities Borrowings 63,137 65,160 Trade payables 38,021 36,926 Other payables 11,653 19,450 Provisions 2 8 Contract liabilities 4,459 6,161 Total current liabilities 117,272 127,704 Total liabilities 818,897 826,908 Total equity and liabilities 1,601,728 1,587,184 Further information: Sven Kunsing Head of Finance Communications ... Attachments EGR1T interim report Q1 2025 enefit_green_presentation_Q1_2025_eng MENAFN08052025004107003653ID1109522090 Legal Disclaimer: MENAFN provides the information “as is” without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the provider above.",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:00:54",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://menafn.com/includes/img/logo.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "menafn",
      • "source_name": "Menafn",
      • "source_priority": 1117534,
      • "source_url": "https://menafn.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/menafn.png",
      • "language": "english",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "argentina",
        • "netherland",
        • "cayman islands",
        • "nicaragua",
        • "colombia",
        • "brazil",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "venezuela",
        • "peru",
        • "guyana",
        • "suriname",
        • "chile",
        • "ecuador",
        • "puerto rico",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "bolivia",
        • "paraguay",
        • "panama",
        • "guatemala",
        • "uruguay"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • "ai_tag": null,
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "enefit green"
        ],
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "82847621a44504541deb09bd8dbdbe22",
      • "title": "Real Money Online Casinos: 7Bit Ranked The Top Choice For Real Money Online Casino Players",
      • "link": "https://menafn.com/1109522088/Real-Money-Online-Casinos-7Bit-Ranked-The-Top-Choice-For-Real-Money-Online-Casino-Players",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "marketing@menafn.com (MENAFN)"
        ],
      • "description": "(MENAFN - GlobeNewsWire - Nasdaq) Our Casino Team Has Crowned 7Bit Casino As The Best Real Money Online Casino For 2025. With Extensive Games, Huge Welcome Bonuses, And Free Spins, 7bit Shines As A ...",
      • "content": "( MENAFN - GlobeNewsWire - Nasdaq) Our Casino Team Has Crowned 7Bit Casino As The Best Real Money Online Casino For 2025. With Extensive Games, Huge Welcome Bonuses, And Free Spins, 7bit Shines As A Top Real Money Online Casino NEW ORLEANS, May 08, 2025 (GLOBE NEWSWIRE) -- The online gambling industry is booming, with numerous platforms competing to be recognized as the best real money online casinos. For players seeking a real online casino that delivers excitement, security, and fast payouts, the choices can feel overwhelming. EXPERIENCE 7BIT – DESIGNED FOR PLAYERS LIKE YOU! This comprehensive review explores why 7Bit is the top choice for real money online gambling, detailing its features, bonuses, game selection, payment methods, and more. Whether you're chasing jackpots on online slots real money or strategizing at blackjack tables, 7Bit delivers a premium experience that caters to all preferences. Why 7Bit Casino Excels as the Best Real Money Online Casino 7Bit Casino, operational for over a decade, has honed its offerings to meet the demands of modern players. Its no-KYC policy for cryptocurrency users ensures privacy, a key draw for those seeking a discreet casino online real money experience. The platform's fast payout system, particularly for crypto transactions, processes withdrawals in minutes, making it a leader among online casinos that pay real money. With a game library exceeding 7,000 titles, 7Bit caters to every taste, from classic slots to live dealer games. Its mobile-optimized design ensures seamless access across devices, while 24/7 customer support guarantees assistance whenever needed. These qualities position 7Bit as the best online real money casino for 2025. Feature Details Welcome Bonus 325% match up to 5.25 BTC + 250 free spins Game Count Over 7,000 titles from 50+ providers Payment Methods Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Visa, MasterCard, Skrill, Neteller Withdrawal Speed Crypto: Instant; Fiat: 1–3 days Customer Support 24/7 via live chat and email License Curacao eGaming Authority Standout Features of 7Bit Casino 7Bit's appeal as the best real money online casino lies in its robust features, tailored to enhance the player experience: Welcome Bonus : New players receive a 325% match bonus up to 5.25 BTC and 250 free spins across four deposits, boosting their bankroll for casino games win real money. Game Library : Over 7,000 games, including slots, table games, and live dealer options, sourced from top providers like NetEnt and Evolution Gaming. Payment Flexibility : Supports cryptocurrencies for instant transactions and traditional methods like Visa and Skrill for broader accessibility. Privacy : No KYC for crypto users, ensuring anonymous play at this real money online casino. Fast Payouts : Crypto withdrawals are processed in minutes, ideal for players seeking online casinos real money with quick cashouts. Mobile Compatibility : A responsive website ensures seamless gaming on smartphones and tablets. Customer Support : 24/7 multilingual support via live chat and email (support@7bitcasino.com). BOOST YOUR DEPOSIT WITH 325% BONUS + 250 FREE SPINS! These features make 7Bit a benchmark for best online casinos for real money in 2025. Pros and Cons of 7Bit Casino To provide a balanced perspective, here's a detailed look at 7Bit's strengths and weaknesses: Pros Cons Generous 325% welcome bonus up to 5.25 BTC + 250 free spins Some bonuses have high 40-45x wagering requirements Over 7,000 games from top providers Certain bonuses are limited to slots, not table games Instant crypto withdrawals Curacao license may not appeal to players seeking stricter regulation No KYC for crypto users, enhancing privacy 24/7 multilingual customer support Mobile-optimized platform These factors make 7Bit a compelling choice among online real money casinos, though players should consider the cons based on their preferences. How to Join 7Bit Casino Joining 7Bit is a quick and user-friendly process, ideal for players seeking a casino online real money experience: Visit 7Bit Casino : Click here to navigate to the official website and click“Sign Up.” Register : Enter your email, create a password, and select your currency. Crypto users skip KYC verification. Verify Email : Confirm your account via the verification email sent by 7Bit. Deposit Funds : Choose from cryptocurrencies (Bitcoin, Ethereum) or fiat methods (Visa, Skrill). Meet the minimum deposit to activate the bonus. Claim Welcome Bonus : Enter the promo code (e.g.,“2DEP” for second deposit, check promotions page) to receive the 325% match and 250 free spins. Start Playing : Explore the game library and enjoy casino games that pay real money. Ensure accurate details and promo codes to avoid missing the bonus, making 7Bit a top pick for online casinos real money players. How We Selected the Best Real Money Online Casino Our selection process for the best real money online casinos was rigorous, ensuring only the most reliable platforms were recommended. We evaluated 7Bit based on: License and Security : 7Bit operates under a Curacao eGaming License, with SSL encryption and provably fair games ensuring safety and transparency. Bonuses and Promotions : The 325% welcome bonus and ongoing offers like cashback and tournaments provide excellent value. Game Variety : Over 7,000 games, including slots, table games, and live dealers, cater to all preferences. Game Providers : Partnerships with NetEnt, Microgaming, and Evolution Gaming guarantee quality and fairness. Payment Methods : Crypto and fiat options, with instant crypto withdrawals, ensure flexibility and speed. Customer Support : 24/7 availability via live chat and email ensures player satisfaction. 7Bit outperformed competitors, earning its title as the best online casino real money for 2025. License and Security 7Bit operates under a Curacao eGaming License, ensuring compliance with industry standards for fair play and player protection. While Curacao's regulations are less stringent than UKGC or MGA, they provide a solid framework for a real online casino. The platform employs advanced SSL encryption to safeguard data and transactions, and provably fair crypto games allow players to verify outcomes independently. The no-KYC policy for crypto users enhances privacy, enabling anonymous play without compromising security, positioning 7Bit as a leader among online casinos for real money. Bonuses and Promotions 7Bit's bonuses enhance the gaming experience for both new and returning players: Welcome Bonus : 325% match up to 5.25 BTC + 250 free spins across four deposits, ideal for casino games real money. Reload Bonuses : Weekly offers like Monday Reload and Wednesday Free Spins keep players engaged. Cashback : Up to 20% cashback on losses, softening the impact of unlucky streaks. Tournaments : Pragmatic Play's Drops & Wins with €2,000,000 prize pools offer competitive rewards. VIP Program : Multi-tiered loyalty program with exclusive bonuses and faster withdrawals. CLAIM 325% BONUS UP TO 5.25 BTC + 250 FREE SPINS NOW! These promotions, with fair terms, make 7Bit a top choice for real money online gambling. Top Casino Games at 7Bit Casino 7Bit's game library, with over 7,000 titles, is a cornerstone of its appeal, offering something for every player seeking casino games win real money. Online Slots Slots dominate with thousands of titles, from classic 3-reel games to modern video slots and progressive jackpots. Popular games include: Starburst (NetEnt) : 96.09% RTP, vibrant visuals, and expanding wilds. Book of Dead (Play'n GO) : 96.21% RTP, adventure-themed with free spins. Mega Moolah (Microgaming) : Progressive jackpot with life-changing payouts. Gonzo's Quest (NetEnt) : 95.97% RTP, avalanche feature, and free falls. These games make 7Bit a prime destination for online slots real money. Blackjack Blackjack variants include: Classic Blackjack : 0.5% house edge with basic strategy. European Blackjack : Dealer stands on soft 17, adding strategy. Multi-Hand Blackjack : Play multiple hands for increased action. Live blackjack tables, powered by Evolution Gaming, enhance the experience at this real money online casino. Roulette Roulette options include: European Roulette : 2.7% house edge, player-friendly. French Roulette : 1.35% house edge with La Partage rule. American Roulette : Double zero increases house edge, but thrilling. Live roulette adds real-time excitement for casino games that pay real money. Poker Video poker and live poker games include: Jacks or Better : High RTP, classic video poker. Texas Hold'em : Strategic live dealer option. Caribbean Stud : Progressive jackpots for big wins. These cater to skill-based players at online casinos real money. Live Dealer Games Powered by Evolution Gaming, live dealer games include: Live Blackjack : Varying stakes for all players. Live Roulette : European and French variants. Live Baccarat : Fast-paced for high rollers. Game Shows : Dream Catcher and Monopoly Live for casual fun. These replicate a land-based casino, making 7Bit a leader among best online casinos for real money. Specialty Games Keno, bingo, and scratch cards offer quick, casual play, adding variety to 7Bit's portfolio for real money online gambling. Secure Payment Methods at 7Bit Casino 7Bit's payment options ensure secure and convenient transactions, ideal for online casinos that pay real money. Method Type Deposit Time Withdrawal Time Notes Bitcoin (BTC) Cryptocurrency Instant Instant Fast, private, fee-free Ethereum (ETH) Cryptocurrency Instant Instant Secure, quick Litecoin (LTC) Cryptocurrency Instant Instant Low fees, speedy Visa/MasterCard Credit/Debit Card Instant 1–3 days Widely accepted Skrill E-Wallet Instant Instant Privacy-focused Neteller E-Wallet Instant Instant Fast, secure Bank Transfer Traditional 1–3 days 3–5 days Secure for large sums Cryptocurrencies : Bitcoin, Ethereum, and Litecoin offer instant deposits and withdrawals, ideal for online real money casino players prioritizing speed and privacy. Credit/Debit Cards : Visa and MasterCard ensure familiarity, though withdrawals take longer. E-Wallets : Skrill and Neteller provide fast, private transactions without sharing bank details. Bank Transfers : Suitable for large transactions, but slower processing times. JOIN 7BIT NOW FOR 7,000+ GAMES AND FAST PAYOUTS! Playing Smart at Online Casinos 7Bit promotes responsible gambling with tools to manage gaming habits: Deposit Limits : Cap daily, weekly, or monthly deposits. Loss Limits : Restrict losses over a set period. Wagering Limits : Limit total bets for financial discipline. Session Time Limits : Control gaming duration. Cooling-Off Periods : Temporary account suspensions. Self-Exclusion : Permanent or temporary account closure. Reality Checks : Reminders of playtime. Links to support organizations like the National Council on Problem Gambling ensure player well-being, making 7Bit a responsible best real money online casino. Mobile Gaming Experience 7Bit's mobile-optimized website delivers seamless gaming on smartphones and tablets, despite no dedicated app. Players access the full game library, manage accounts, and process transactions effortlessly. The responsive design ensures smooth navigation and fast loading, making 7Bit a top choice for online casinos for real money on the go. Conclusion: The Best Real Money Online Casino for 2025 7Bit Casino stands out as the best real money online casino for 2025, thanks to its vast game selection, generous bonuses, and crypto-friendly approach. Its 7,000+ games, instant crypto withdrawals, and no-KYC policy cater to diverse player needs. While high wagering requirements and a Curacao license may not suit everyone, these are minor compared to 7Bit's strengths. Join today at 7Bit Casino to experience why it's the best online real money casino for real money online gambling. GET 250 FREE SPINS ON YOUR FIRST DEPOSIT! FAQ About Best Real Money Online Casinos What makes 7Bit Casino the best real money online casino for 2025? 7Bit offers over 7,000 games, a 325% bonus up to 5.25 BTC, 250 free spins, instant crypto payouts, and no KYC for crypto users, ideal for real money online casinos. Is 7Bit Casino safe and legitimate? Licensed by Curacao eGaming, 7Bit uses SSL encryption and provably fair games, ensuring a secure and fair real online casino experience. What payment methods does 7Bit Casino accept? 7Bit supports Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Visa, MasterCard, Skrill, and Neteller, offering flexibility for online casinos that pay real money players. Can I play 7Bit Casino on my mobile device? Yes, 7Bit's mobile-optimized site ensures seamless gaming on smartphones and tablets, making it a top casino online real money platform. What are the wagering requirements for 7Bit Casino bonuses? Bonuses typically require 40-45x wagering. Check terms to understand conditions, standard for the best online casinos for real money. Does 7Bit Casino offer live dealer games? Yes, powered by Evolution Gaming, 7Bit offers live blackjack, roulette, baccarat, and game shows for casino games real money casino players. How fast are withdrawals at 7Bit Casino? Crypto withdrawals are instant, often within minutes, while fiat methods take 1–3 days, ideal for online casinos real money cashouts. Are bonuses restricted to specific games at 7Bit Casino? Some bonuses are slot-specific, not applicable to table games. Review terms for eligibility at this real money online casino. How does 7Bit ensure responsible gambling? Tools like deposit limits, loss limits, and self-exclusion promote safe play, supported by resources like NCPG at this best real money online casino. Is customer support available 24/7 at 7Bit Casino? Yes, 7Bit offers 24/7 support via live chat and email, ensuring prompt assistance for online casinos for real money players. Email : Legal Disclaimer This content is for informational and entertainment purposes only and does not constitute legal, financial, or gambling advice. Verify local gambling laws before playing. Gamble responsibly, only wagering what you can afford to lose. Seek help from the National Council on Problem Gambling if needed. Casino and Gambling Disclaimer Online gambling carries risks and isn't for everyone. Confirm you're of legal gambling age in your jurisdiction. Gambling laws vary, and compliance is your responsibility. We don't promote gambling; participation is at your risk. 7Bit Casino is a third-party platform, and we're not liable for losses or disputes. Affiliate Disclosure Some links may be affiliate links, earning a commission at no cost to you. Recommendations are based on objective evaluations, and partnerships do not influence content. A photo accompanying this announcement is available at MENAFN08052025004107003653ID1109522088 Legal Disclaimer: MENAFN provides the information “as is” without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the provider above.",
      • "pubDate": "2025-05-08 03:00:53",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://menafn.com/includes/img/logo.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "menafn",
      • "source_name": "Menafn",
      • "source_priority": 1117534,
      • "source_url": "https://menafn.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/menafn.png",
      • "language": "english",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "argentina",
        • "netherland",
        • "cayman islands",
        • "nicaragua",
        • "colombia",
        • "brazil",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "venezuela",
        • "peru",
        • "guyana",
        • "suriname",
        • "chile",
        • "ecuador",
        • "puerto rico",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "bolivia",
        • "paraguay",
        • "panama",
        • "guatemala",
        • "uruguay"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "positive",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • "ai_tag": null,
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "903a8838e4e80cfa73b8043d7f4b47cf",
      • "title": "Hyundai Glovis Turns To China For Contracts On Impending U.S. Tariffs On Car Carriers",
      • "link": "https://menafn.com/1109522067/Hyundai-Glovis-Turns-To-China-For-Contracts-On-Impending-US-Tariffs-On-Car-Carriers",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "marketing@menafn.com (MENAFN)"
        ],
      • "description": "(MENAFN - AzerNews) By Alimat Aliyeva Hyundai Glovis is ramping up efforts to secure long-termshipping contracts with Chinese automakers in response to a U.S.tariff set to take effect in ...",
      • "content": "( MENAFN - AzerNews) By Alimat Aliyeva Hyundai Glovis is ramping up efforts to secure long-termshipping contracts with Chinese automakers in response to a U.S.tariff set to take effect in October, which threatens to undercutits car carrier profitability, Azernews reports. Beginning on October 14, the Office of the United States TradeRepresentative will impose a port entry fee of $150 per carequivalent unit (CEU) on car carriers not built in the UnitedStates. For a typical 6,500 CEU vessel, this amounts to $975,000per entry. Only one of the world's carriers was built in the United States,highlighting the disproportionate burden the forthcoming U.S.maritime policy changes will impose on foreign operators, theFinancial Times (FT) reported Tuesday. With only one U.S.-builtvessel in the mix, 769 ships will fall under the new tariff. FT estimates that of the 29 million vehicles transportedglobally last year, roughly 4.6 million were destined for theUnited States. This volume could translate into an additional $1.8billion in annual fees for the car shipping industry. Hyundai Glovis, which operates 97 car carriers-35 owned and 62chartered-is not immune to the impact. The company, along withJapanese players NYK Line, MOL, and \"K\" Line, as well as Europeanoperator Wallenius Wilhelmsen Ocean, holds a dominant share of theglobal car shipping market. In the first quarter of this year, Hyundai Glovis reported 7.22trillion won ($5.2 billion) in revenue, with 1.01 trillion woncoming from its car carrier business, accounting for 13.9 percentof the total. Routes to and from the United States made up 34 percent of itscar shipping volume in 2023. The company is the exclusivetransporter for Hyundai Motor and Kia's exports to the UnitedStates, and the new tariff is expected to weigh heavily on itsmargins. To offset potential losses, Hyundai Glovis is focusing onsecuring long-term contracts with other automakers, particularlythose in China. During an earnings call on April 30, the companynoted increased engagement with Chinese automakers like Zeekr andLi Auto. “Chinese carmakers are expanding globally, as seen at theShanghai Auto Show. We are in direct talks with several companies,”a Glovis official said.“Most contracts from Chinese companies areshort-term, but we're working toward signing deals lasting morethan a year.” Data from the China Passenger Car Association shows that Chinesecar exports rose 22.8 percent year-on-year to 6.41 million units in2024, mainly driven by demand in Europe, the Middle East, andSoutheast Asia. Hyundai Glovis aims to secure part of that shippingvolume to mitigate losses from the U.S. tariffs. A total of 16.5 percent of Hyundai Glovis' car carrieroperations originated in China during the first quarter of thisyear, up from 12 percent in the fourth quarter of last year. Analysts attribute the increase in part to a memorandum ofunderstanding signed with Chinese electric vehicle maker BYD inSeptember 2024 to share vessel capacity. Still, industry experts remain cautious. Hyundai Glovis needslong-term contracts to ensure stable returns, but many Chineseautomakers rely on spot contracts and short-term bidding to meetfluctuating logistics needs. “Chinese automakers are likely to prioritize domestic shippingfirms as part of their industrial policy,” said Kwon Yong-joo, aprofessor of automotive transportation design at KookminUniversity.“That means Glovis may find it difficult tosignificantly expand its share of the Chinese market.” The rise of electric vehicles (EVs) and the global shift towardsustainable transportation are also influencing the car shippingindustry. As China is a major hub for EV production, Hyundai Gloviscould further strengthen its position by capitalizing on thegrowing demand for EVs in markets like Europe and the Middle East.The company's collaboration with Chinese automakers, especially inthe electric vehicle sector, could be a crucial factor in itsstrategy to navigate the challenges posed by the U.S. tariffs andto diversify its revenue streams. MENAFN08052025000195011045ID1109522067 Legal Disclaimer: MENAFN provides the information “as is” without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the provider above.",
      • "pubDate": "2025-05-08 02:59:30",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://menafn.com/updates/pr/2025-05/08/A_3f5a9image_story.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "menafn",
      • "source_name": "Menafn",
      • "source_priority": 1117534,
      • "source_url": "https://menafn.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/menafn.png",
      • "language": "english",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "argentina",
        • "netherland",
        • "cayman islands",
        • "nicaragua",
        • "colombia",
        • "brazil",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "venezuela",
        • "peru",
        • "guyana",
        • "suriname",
        • "chile",
        • "ecuador",
        • "puerto rico",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "bolivia",
        • "paraguay",
        • "panama",
        • "guatemala",
        • "uruguay"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "positive",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "automotive"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "azernews",
        • "u.s. tariffs on car carriers",
        • "alimat aliyeva hyundai glovis"
        ],
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "2bc16be7a20a083d2a1c92e5d4fb40e5",
      • "title": "Alex Bregman pega su jonrón 200 y lleva a la victoria a los Medias Rojas",
      • "link": "https://elnuevodiario.com.do/alex-bregman-pega-su-jonron-200-y-lleva-a-la-victoria-a-los-medias-rojas/",
      • -
        "keywords": [
        • "deportes",
        • "portada"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "El Nuevo Diario"
        ],
      • "description": "EL NUEVO DIARIO, BOSTON — Hay un mundo en el que el jonrón número 200 de la carrera de Alex Bregman en Fenway Park no sería algo celebrado por los fanáticos de los Medias Rojas. En cambio, el hito de Bregman sirvió como bujía para una ofensiva recientemente sin vida de los Red Sox en [...]La entrada Alex Bregman pega su jonrón 200 y lleva a la victoria a los Medias Rojas se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "content": "EL NUEVO DIARIO, BOSTON — Hay un mundo en el que el jonrón número 200 de la carrera de Alex Bregman en Fenway Park no sería algo celebrado por los fanáticos de los Medias Rojas.En cambio, el hito de Bregman sirvió como bujía para una ofensiva recientemente sin vida de los Red Sox en su victoria 6-4 sobre los Rangers el miércoles para igualar la serie.Después de que Boston anotara solo una carrera en las primeras 12 entradas de la serie, Bregman conectó un jonrón de dos carreras del abridor de los Rangers, Tyler Mahle, hacia el Monstruo Verde para poner a los Red Sox en el marcador en la cuarta entrada. El jonrón solitario fue el primer jonrón que Mahle permitió esta temporada, y el 19.o del ex Astro Bregman contra los Rangers en 135 juegos de su carrera.Wilyer Abreu, quien conectó dos jonrones contra los Rangers en el Día Inaugural, repitió la hazaña el miércoles con un jonrón de 422 pies que empató el juego entre el jardín derecho y central ante Mahle en el cuarto y otro jonrón solitario en el octavo para darle una ventaja a Boston.Bregman conectó el hit ganador en el séptimo con un sencillo productor para anotar a Connor Wong y Ceddanne Rafaela, quedándose a un triple del ciclo.Los Rangers retomaron la ventaja en la quinta entrada antes de que Abreu conectara de nuevo el hit del empate, esta vez un doble de una carrera en la sexta. Boston se adelantó brevemente más tarde en esa misma entrada con una jugada que provocó una colisión casi demasiado familiar en primera base, que anotó una carrera antes de que se revocara la decisión en el campo. Romy González tropezó con el pie del primera base de los Rangers, Josh Smith, en la jugada en primera mientras Abreu cruzaba el plato. Tanto González como Smith permanecieron en el suelo durante unos minutos y los entrenadores salieron a revisar a González antes de que ambos jugadores se retiraran caminando.González parecía estar de regreso al campo en la alta de la séptima, pero fue reemplazado por Abraham Toro. Con Triston Casas fuera por el resto del año tras tropezar con la primera base en la victoria del viernes sobre los Twins, González ha estado recibiendo la mayor cantidad de repeticiones en la primera base para los de Boston.La entrada Alex Bregman pega su jonrón 200 y lleva a la victoria a los Medias Rojas se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).",
      • "pubDate": "2025-05-08 02:59:26",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elnuevodiario",
      • "source_name": "El Nuevo Diario",
      • "source_priority": 134344,
      • "source_url": "https://elnuevodiario.com.do",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elnuevodiario.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "dominican republic"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      }
    ],
  • "nextPage": "1746673166424385293"
}

Sub-Categories

top sports technology business science entertainment health world politics environment food