Cuba News API

Supported Countries - 165

Get headlines from Cuba with our JSON API.

Country Parameter

The country paramter for the Cuba is CU.

Some example queries:

Below is the search query to fetch random 100 news-sources of Cuba.

https://newsdata.io/api/1/sources?country=cu&apikey=YOUR_API_KEY

Some of the well known sources

Live Example

This example demonstrates the HTTP request to make, and the JSON response you will receive, when you use the News API to get headlines from Cuba.

Headlines from Cuba

https://newsdata.io/api/1/latest?country=cu&apikey=YOUR_API_KEY

{
  • "status": "success",
  • "totalResults": 2111,
  • -
    "results": [
    • -
      {
      • "article_id": "895eac2b08c6f4622fefe3776fe4d792",
      • "title": "Cancilleres de Rusia y Türkiye conversaron sobre arreglo ucraniano",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/cancilleres-de-rusia-y-turkiye-conversaron-sobre-arreglo-ucraniano/",
      • -
        "keywords": [
        • "conversan",
        • "arreglo",
        • "turkiye",
        • "nota informativa",
        • "rusia",
        • "cancilleres",
        • "ucraniano"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Germán Ferrás Álvarez"
        ],
      • "description": "Moscú, 13 may (Prensa Latina) El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y su par de Türkiye, Hakan Fidan, trataron por teléfono cuestiones relacionadas con las negociaciones sobre el arreglo ucraniano, anunció hoy la cancillería del país eslavo.The post Cancilleres de Rusia y Türkiye conversaron sobre arreglo ucraniano first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Según la nota publicada este martes en la página web del ente diplomático, ambos titulares de exteriores abordaron temas relacionados con la iniciativa del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el inicio de negociaciones directas para la resolución del conflicto ucraniano el 15 de mayo en Estambul. El 11 de mayo, Putin, en declaraciones a los periodistas en el Kremlin, propuso a las autoridades de Kiev reanudar sin condiciones previas las conversaciones directas que habían suspendido en 2022. El mandatario igualmente citó la fecha del 15 de mayo como la indicada para dar ese paso. Por su parte, el presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, afirmó que Ucrania lleva esperando un alto el fuego desde el 12 de mayo y que está dispuesta a iniciar las conversaciones con Rusia en Türkiye ya el 15 de mayo. Esta última declaración se produjo después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, instara a Ucrania a aceptar inmediatamente las conversaciones propuestas por el líder ruso. lam/gfa Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 07:44:43",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/lavrov-fidan-1.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "turkey,asia/europe",
        • "russia,europe/asia",
        • "moscow,russia,europe/asia",
        • "moscow,moscow,russia,europe/asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "786315847ad87efc93baba20835ea0ca",
      • "title": "Agencias de ONU reclaman a Israel terminar bloqueo y ataques a Gaza",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/agencias-de-onu-reclaman-a-israel-terminar-bloqueo-y-ataques-a-gaza/",
      • -
        "keywords": [
        • "israel",
        • "pma",
        • "onu",
        • "nota informativa",
        • "gaza",
        • "oms",
        • "palestinos"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Roberto Castellanos Fernandez"
        ],
      • "description": "Ramala, 13 may (Prensa Latina) Agencias de ONU criticaron duramente el bloqueo que Israel mantiene hoy contra la Franja de Gaza, donde la situación continúa deteriorándose tras más de dos meses de asedio total contra 2,3 millones de personas.The post Agencias de ONU reclaman a Israel terminar bloqueo y ataques a Gaza first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Exigimos el fin del bloqueo, la liberación de todos los rehenes y un alto el fuego, escribió en X el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Las personas allí se mueren de hambre y enfermedades mientras los alimentos y medicinas están a minutos de ellos al otro lado de la frontera, señaló en alusión a los cargamentos detenidos en el lado egipcio por la negativa israelí a permitir su ingreso a Gaza. Un análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria, publicado ayer, indicó que 470 mil palestinos en el territorio enfrentan “niveles catastróficos de hambre”. Tras el informe, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtieron sobre un desastre inminente allí. Tenemos miles de niños afectados por la desnutrición aguda. Esto debe detenerse, la ayuda humanitaria debe llegar a gran escala, afirmó Jonathan Crickx, de Unicef. La población de Gaza corre el riesgo de sufrir una hambruna debido a la intensificación de los combates, al cierre de los cruces fronterizos y a la escasez de alimentos, alertaron ambas organizaciones en un comunicado. Las familias se mueren de hambre mientras los alimentos que necesitan están cerca, denunció Cindy McCain, directora ejecutiva del PMA. La funcionaria llamó a la comunidad internacional a actuar con urgencia “para que la ayuda vuelva a fluir”. Si esperamos hasta la confirmación de la hambruna quizás sea demasiado tarde para muchas personas, subrayó. Por su parte, la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, señaló que el hambre y la desnutrición aguda son una realidad cotidiana para los niños en ese territorio. Asimismo, criticó el bloqueo y el desmantelamiento del sistema de salud en la región. Hemos advertido repetidamente sobre esta situación y volvemos a instar a todas las partes a prevenir una catástrofe, apuntó. El comunicado resaltó que “116 mil toneladas métricas de alimentos, suficiente para alimentar a un millón de personas durante cuatro meses, ya están ubicadas en los corredores de ayuda, listas para su entrada”. lam/rob Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 07:43:13",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/ONU-1-2-3-4-5-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "gaza,west bengal,india,asia",
        • "israel,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "c831cfd65e5a760897b085bdc5717293",
      • "title": "Registran en Moscú inusuales bajas temperaturas para el mes de mayo",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/registran-en-moscu-inusuales-bajas-temperaturas-para-el-mes-de-mayo/",
      • -
        "keywords": [
        • "temperaturas",
        • "rusia",
        • "registran",
        • "bajas",
        • "nota informativa",
        • "ciencia"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Germán Ferrás Álvarez"
        ],
      • "description": "Moscú, 13 may (Prensa Latina) La temperatura mínima en la capital rusa en la última jornada alcanzó menos 1,8 grados en la región de Nuevo Moscú, informó hoy el principal especialista del centro meteorológico Fobos, Mijail Leus.The post Registran en Moscú inusuales bajas temperaturas para el mes de mayo first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "El experto refirió este martes que en otros lugares de la capital rusa se registraron temperaturas muy frías con heladas, como por ejemplo en la estación de la VDNJ fue cero grados, en tanto en la región de Butovo hasta menos 1,2 grados. Según Leus, la región capitalina evitará heladas la noche del martes debido a que densas nubes de lluvia protegerán a la ciudad y a la región de un mayor enfriamiento. Igualmente explicó que el ciclón del sur traerá fuertes lluvias a Moscú y la región, que comenzarán después del mediodía y en algunas zonas podrían alcanzar hasta una cuarta parte de la norma mensual de precipitaciones. En tanto las temperaturas se mantendrán por debajo de la media anual registrada para la época del año, que oscila entre más ocho y más 10 grados. Además se esperan vientos del norte y noroeste con una velocidad de cuatro a nueve metros por segundo, la presión atmosférica descenderá a 739 milímetros de mercurio, lo cual está por debajo de lo normal. Se pronostican lluvias ligeras en algunos lugares el miércoles. Por la noche la temperatura será de más cuatro más seis grados, durante el día subirá hasta más 11grados. Anteriormente se informó que se espera una fuerte ola de frío y fuertes precipitaciones en la capital a principios de la semana, con temperaturas que caerán 10 grados por debajo de lo normal. Los meteorólogos advirtieron que los moscovitas se enfrentarán a un tiempo nublado con lluvias breves y temperaturas máximas de hasta 11 grados centígrados. lam/gfa Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 07:35:42",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Coco-Gauff-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "moscow,moscow,russia,europe/asia",
        • "moscow,russia,europe/asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "21987458cb9cdea6adfd47c9d1a4d7cd",
      • "title": "Reabren las escuelas en zonas no fronterizas de la Cachemira india tras la crisis con Pakistán",
      • "link": "https://efe.com/mundo/2025-05-13/reabren-esculeas-no-frontera-india-pakistan/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": null,
      • "content": "Srinagar (India) (EFE).- Las escuelas situadas en las zonas no fronterizas con Pakistán en la Cachemira india reabrieron este martes, en una progresiva vuelta a la normalidad en los límites indo-paquistaníes tras semanas de conflicto entre Nueva Delhi e Islamabad, su escalada más grave en lo que va de siglo. Las instituciones educativas habían estado cerradas desde el 8 de mayo, tras el lanzamiento de una serie de ataques militares coordinados indios en dirección al este de Pakistán el pasado 7 de mayo, la llamada ‘Operación Sindoor’ . Tres días de tregua La crisis de violencia, que dejó al menos 115 muertos en ambos países, según un balance elaborado por EFE con datos proporcionados por fuentes oficiales indias y paquistaníes y que incluye a 26 civiles fallecidos en el ataque terrorista en la Cachemira india que provocó el inicio de hostilidades, entró en una fase no violenta el pasado sábado tras acordarse un alto el fuego entre las dos partes, mediado por Estados Unidos. La decisión de reabrir las escuelas en la Cachemira india fue emitida por los Comisionados Divisionales de Jammu y Cachemira, lo que permitió la reanudación de las clases presenciales en distritos considerados «no sensibles». Sin embargo, las escuelas en las zonas fronterizas próximas a la Línea de Control (LdC), el límite militar de facto que separa la Cachemira administrada por Islamabad de la gestionada por Nueva Delhi, permanecen cerradas debido a la persistente preocupación por la seguridad. «Muchos estudiantes sólo podrán regresar a la escuela después de que ellos y sus familias regresen a casa, ya que cientos de residentes (desplazados por el conflicto) aún no han regresado a sus hogares», declaró a EFE un funcionario de la Oficina del comisionado divisional de Cachemira. La situación en la frontera Las autoridades indas están evaluando la magnitud de los daños en los edificios escolares, viviendas e infraestructuras públicas en las zonas afectadas de las áreas próximas a la LdC antes de tomar decisiones sobre la reapertura de las escuelas cerca de la frontera en el territorio de Jammu y Cachemira. Cachemira, en el Himalaya occidental, ha sido uno de los principales puntos de disputa entre la India y Pakistán desde su independencia del Imperio británico y posterior partición en 1947. Nueva Delhi e Islamabad reclaman la soberanía del territorio. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que medió entre la India y Pakistán para alcanzar un cese de las hostilidades, mostró el pasado domingo su disposición a colaborar con estos dos países asiáticos para lograr una solución a las disputas sobre Cachemira. Si bien la calma ha regresado a algunas partes de la región, el impacto emocional y en infraestructuras sigue siendo considerable.",
      • "pubDate": "2025-05-13 07:22:54",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/05/CACHEMIRA-ESCUELAS-2.webp?fit=900%2C551&ssl=1",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "efe",
      • "source_name": "Efe",
      • "source_priority": 15052,
      • "source_url": "https://www.efe.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/efe.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • "ai_tag": null,
      • -
        "ai_region": [
        • "pakistan,asia",
        • "india,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "fc730d8cb27051a27e6a2faab9dd67cc",
      • "title": "Rusia acusa a occidente de repetir tácticas de los Acuerdos de Minsk",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/rusia-acusa-a-occidente-de-repetir-tacticas-de-los-acuerdos-de-minsk/",
      • -
        "keywords": [
        • "acusa",
        • "occidente",
        • "minsk",
        • "rusia",
        • "prensa latina noticias",
        • "nota informativa",
        • "acuerdo",
        • "repetir"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Germán Ferrás Álvarez"
        ],
      • "description": "Moscú, 13 may (Prensa Latina) La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, criticó hoy la iniciativa de los países occidentales de un alto el fuego temporal, subrayando su interés en intensificar la confrontación con Rusia.The post Rusia acusa a occidente de repetir tácticas de los Acuerdos de Minsk first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Los países occidentales insisten en un alto el fuego de 30 días, buscando darle tiempo a Kiev para restaurar su potencial militar y continuar el conflicto con Rusia, tal y como hicieron en el 2014 y el 2105 con los Acuerdos de Minsk, escribió la vocera en la página oficial de Telegram de la cancillería. Zajárova enfatizó que anteriormente Berlín y París ayudaron a Kiev a prepararse para una acción militar, utilizando los acuerdos de Minsk únicamente para ganar tiempo. Como se supo más tarde, Berlín y París ayudaron a Kiev a prepararse para esta guerra. En 2022, la excanciller alemana Angela Merkely el expresidente francés François Hollande declararon que nadie planeaba implementar los acuerdos de Minsk, y que estos eran necesarios para ganar tiempo a Ucrania y prepararse para resolver el «problema del Donbás» por la fuerza. Actualmente esos mismos países buscan un alto el fuego de 30 días para dar a Kiev un respiro, recuperar su potencial militar y continuar la confrontación con Rusia, declaró la diplomática. Según ella, París y Berlín siguen siendo los principales partidarios de proporcionar a Kiev las condiciones para prolongar la confrontación y consideran el alto el fuego sólo como un modo de fortalecer la posición de la parte ucraniana. Recordemos que el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el 15 de mayo iniciar negociaciones directas con Ucrania en Estambul sin condiciones previas. El domingo, el mandatario ucraniano, Vladimir Zelenski. anunció la disposición de Kiev a negociar con Moscú con la condición de un alto el fuego a partir del 12 de mayo. Por su parte, el embajador en misión especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Rodion Miroshnik, acusó a Zelenski de utilizar la idea de un alto el fuego para rearmar al ejército ucraniano. lam/gfa Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 07:22:11",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Coco-Gauff-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "sports"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "russia,europe/asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "ff69647dfc8df62af09b0e399ad55de0",
      • "title": "En crisis la salud en Gaza por ataques y bloqueo de Israel",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/en-crisis-la-salud-en-gaza-por-ataques-y-bloqueo-de-israel/",
      • -
        "keywords": [
        • "crisis",
        • "israel",
        • "gaza",
        • "nota informativa",
        • "salud"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Roberto Castellanos Fernandez"
        ],
      • "description": "Ramala, 13 may (Prensa Latina) Las autoridades de salud de Gaza alertaron hoy, otra vez, sobre la grave escasez de equipos médicos y suministros debido al bloqueo y los ataques de Israel, que provocaron una crisis en los hospitales del territorio.The post En crisis la salud en Gaza por ataques y bloqueo de Israel first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "El Ministerio de Salud del enclave advirtió en un comunicado que “los quirófanos, las unidades de cuidados intensivos y los departamentos de emergencia están operando con equipos y suministros médicos desgastados, así como con artículos esenciales no disponibles”. Los departamentos necesitan urgentemente máquinas de rayos X móviles, de anestesia y dispositivos para intervenciones de emergencia, detalló. Agregó que no hay suficientes instrumentos para realizar operaciones como cirugía vascular y general, de oftalmología y de ortopedia. “Las salas de los hospitales padecen una grave escasez de camas y equipos de apoyo, así como de falta de alojamiento para los heridos y los enfermos”, subrayó. El texto resaltó que no tienen existencias de gases medicinales como dióxido de carbono, etileno y óxidos, ni tampoco de telas quirúrgicas, sábanas y mortajas. Las medidas de control de infecciones se ven amenazadas por la escasez de productos de higiene como cloro concentrado, enzimas para lavar ropa y sal cristalina gruesa, detalló. En otro comunicado esta semana, el Ministerio reveló que el 64 por ciento de los medicamentos en la Franja se agotaron por el bloqueo israelí, que impide la entrada de productos esenciales. Advirtió que el 43 por ciento de los medicamentos esenciales están agotados, un aumento de seis por ciento con respecto al pasado mes. Los pacientes con insuficiencia renal, tumores, enfermedades de la sangre, del corazón y no transmisibles son los más afectados por la crisis, indicó el texto. Recientemente, Zakari Abu Qamar, director general interino de farmacias en Gaza, alertó que de los más de 620 tipos de medicamentos usados en los centros médicos se agotaron al menos 229. De los más de mil artículos empleados en nuestras instalaciones médicas, faltan en la actualidad 597, comentó. lam/rob Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 07:18:09",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Bernardo-Arevalo2-1-1-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "gaza,west bengal,india,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "8a62b32d36bc5e5f40b18990017d8795",
      • "title": "Israel arresta a palestinos y asalta localidades en Cisjordania",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/israel-arresta-a-palestinos-y-asalta-localidades-en-cisjordania/",
      • -
        "keywords": [
        • "palestina",
        • "nota informativa",
        • "israel",
        • "cisjordania"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Roberto Castellanos Fernandez"
        ],
      • "description": "Ramala, 13 may (Prensa Latina) Los militares israelíes arrestaron hoy a numerosos palestinos durante diversas redadas efectuadas en la ocupada Cisjordania, bajo una extensa operación castrense desde enero último.The post Israel arresta a palestinos y asalta localidades en Cisjordania first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Efectivos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) detuvieron esta mañana a seis personas durante un asalto a la localidad de Idhana, en la sureña gobernación de Hebrón, y a tres más en el campamento de refugiados de Askar. Otro fue detenido en el poblado de Beita, al sur de la ciudad de Nablus, precisaron medios de prensa regionales. Según las fuentes, los uniformados allanaron y destrozaron numerosas viviendas en esa localidad. Otros tres fueron arrestados al amanecer durante redadas en el campo de refugiados de Al-Am’ari, y en la ciudad de Al-Bireh. La urbe de Belén también fue objeto de una incursión de las tropas israelíes, que ocuparon varias calles y barrios, incluidos Al-Fawaghra, Al-Madbasa y la plaza Manger. La Comisión de Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros palestinos denunció esta semana que las FDI arrestaron a 770 menores en la Rivera Occidental desde el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023. El Ejército israelí lanzó en enero una gran operación contra el norte de Cisjordania, en especial en torno a las ciudades de Tulkarem y Jenin, y sus respectivos campamentos de refugiados. lam/rob Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 06:59:36",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/MARTIR-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "israel,asia"
        ],
      • -
        "ai_org": [
        • "west ▁bank"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "62f212898281c4f0148063d8562dabce",
      • "title": "El libro electrónico en Cuba: Innovación, acceso y desafíos en la era digital",
      • "link": "http://www.cubadebate.cu/especiales/2025/05/13/el-libro-electronico-en-cuba-innovacion-acceso-y-desafios-en-la-era-digital/",
      • -
        "keywords": [
        • "digital",
        • "literatura",
        • "cultura",
        • "feria internacional del libro",
        • "especiales",
        • "ebooks",
        • "instituto cubano del libro",
        • "lectura",
        • "electrónica"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Cubadebate"
        ],
      • "description": "En medio de la vorágine tecnológica que redefine el acceso al conocimiento, el libro electrónico, o ebook, como también se conoce, es una herramienta clave para democratizar la lectura.The post El libro electrónico en Cuba: Innovación, acceso y desafíos en la era digital first appeared on Cubadebate.",
      • "content": "El eBook debe servir para que el lector elija desde la crítica, no desde el algoritmo. En medio de la vorágine tecnológica que redefine el acceso al conocimiento, el libro electrónico, o ebook, como también se conoce, es una herramienta clave para democratizar la lectura. En la reciente Feria del Libro de La Habana, la empresa cubana Sumat presentó una propuesta centrada en este formato , combinando innovación y estrategias transmedia para potenciar su alcance. Su enfoque, respaldado por reflexiones críticas sobre el panorama editorial global, plantea un debate urgente: ¿pueden el libro físico y el digital coexistir sin anularse? Suany Leyva Hernández, Directora de Operaciones de Sumat, explicó cómo el libro electrónico es el corazón de su estrategia para llegar a nuevos públicos. “El eBook no tiene fronteras físicas ni altos costos de distribución. Es la forma más eficiente de llevar literatura a personas con discapacidad visual, niños o comunidades remotas”, dijo. Aunque su stand en la pasada Feria del Libro incluyó audiolibros y realidad aumentada, aclaró que el libro electrónico es la base. Por ejemplo, al escanear ilustraciones de libros físicos con una aplicación, se accede a contenido multimedia vinculado a la versión digital. “Los jóvenes no leen menos, pero consumen distinto. Por eso adaptamos clásicos como Cecilia Valdés a fragmentos interactivos en eBooks, con hipervínculos y recursos visuales que los inviten a profundizar”, destacó. El modelo de Sumat demuestra que el libro electrónico no compite con el físico, sino que amplía sus posibilidades. “Un eBook bien diseñado puede incluir enlaces a entrevistas con el autor, versiones narradas o incluso foros de debate integrados” agregó Suany Leyva Hernández. Mientras Cuba explora estas innovaciones, el ensayo “Lectura y emancipación en la era digital” de Jorge Ángel Hernández Pérez advierte sobre los riesgos de la concentración corporativa. Según el autor: cinco conglomerados controlan el 85% del mercado editorial en español, homogenizando contenidos y marginalizando voces independientes. Frente a esto, Hernández Pérez ve en el eBook una oportunidad para descentralizar. “Su bajo costo de producción permite a editoriales pequeñas —como las cubanas— competir sin depender de grandes tiradas físicas”. Sin embargo, alerta: “El formato digital no es neutral: si se mercantiliza, repetiremos las mismas desigualdades”. En un contexto de limitaciones económicas, Cuba impulsa el Programa Nacional de Desarrollo del Libro Digital (PNDLDC), con dos objetivos clave: universalizar autores cubanos y combatir al ostracismo tecnológico . “El eBook permite difundir nuestra literatura sin depender del papel, que hoy es caro y escaso”, explicó Hernández Pérez. Por su parte, Sumat colabora en este esfuerzo trabajando con editoriales como Gente Nueva y Pablo de la Torriente para crear libros electrónicos enriquecidos con elementos interactivos. “No se trata solo de subir un PDF: es diseñar una experiencia que aproveche las ventajas del formato”, insistió Suany Leyva. El libro electrónico no es solo un formato: es una herramienta para democratizar la lectura en un mundo desigual. En Cuba, proyectos como Sumat y el PNDLDC muestran que, pese a los obstáculos, es posible innovar sin ceder a lógicas mercantiles. Como resume Hernández Pérez: “El eBook debe servir para que el lector elija desde la crítica, no desde el algoritmo”. En un planeta donde, según la UNESCO, 773 millones de adultos son analfabetos, el formato digital —con su capacidad para integrar texto, audio e imagen— podría ser la llave para hacer de la literatura un derecho, no un privilegio. Especiales Cultura El libro electrónico en Cuba: Innovación, acceso y desafíos en la era digital 13 mayo 2025 | + | La población, el recurso más importante con que cuenta el país (+ Video) 13 mayo 2025 | + | Vea Cuadrando la Caja: “Bajo el fuego cruzado de la guerra arancelaria” (+ Video) 12 mayo 2025 | + | Mariela Castro en la Mesa Redonda: “Los problemas del mundo son de todas las personas” (+ Video) 12 mayo 2025 | 2 | Sobre la Cancha: Clásica manera para definir LaLiga 12 mayo 2025 | + | ir aEspeciales » El libro electrónico en Cuba: Innovación, acceso y desafíos en la era digital 13 mayo 2025 | + | Falleció el destacado revolucionario Rafael Bernal Alemany 12 mayo 2025 | + | El son: Color sonoro de la bandera cubana 11 mayo 2025 | + A 50 años del asesinato del poeta salvadoreño Roque Dalton su familia clama justicia 11 mayo 2025 | 6 | Todo dispuesto para Cubadisco 2025, la mayor feria musical del país 10 mayo 2025 | 1 | ir aCultura »",
      • "pubDate": "2025-05-13 06:56:50",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "http://media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2024/03/Libros-digitales.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "cubadebate",
      • "source_name": "Cubadebate",
      • "source_priority": 36031,
      • "source_url": "http://www.cubadebate.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/cubadebate.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "world"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "entertainment",
        • "fashion and lifestyle"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "cuba,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "be0fe5b9b0de081663d354a3308fddf8",
      • "title": "Gabriel Boric defiende el multilateralismo en reunión China-Celac",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/gabriel-boric-defiende-el-multilateralismo-en-reunion-china-celac/",
      • -
        "keywords": [
        • "gabriel boric celac china multilateralismo chile",
        • "nota informativa",
        • "prensa latina noticias"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Carmen Esquivel Sarría"
        ],
      • "description": "Beijing, 13 may (Prensa Latina) El presidente de Chile, Gabriel Boric, reafirmó hoy aquí que el multilateralismo, el diálogo, y no las imposiciones unilaterales, son la vía para encarar los desafíos de la humanidad.The post Gabriel Boric defiende el multilateralismo en reunión China-Celac first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Boric habló en la inauguración de la IV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), donde participan los mandatarios de Brasil, Colombia y el país anfitrión, entre otras autoridades. “Desde Chile, en estos tiempos turbulentos, venimos a reafirmar nuestra convicción profunda de que el libre comercio y justo en beneficio de nuestros pueblos es la vía del progreso y desarrollo de las naciones”, dijo. El jefe de Estado chileno defendió la decisión soberana de cada país a poder decidir con quién y cuándo comerciar, porque el comercio –afirmó- es el encuentro entre pueblos y nosotros queremos encontrarnos con todos y no tener que optar por uno u otro por imposición. Boric llamó a dar un salto de calidad en la vinculación económica con China, promover encuentros técnicos, reuniones empresariales y de alto nivel, así como activar políticas, desarrollo productivo, innovación, infraestructura, transporte, logística y calidad de recursos humanos. En su intervención destacó el proyecto para un corredor bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico, pasando por Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. Esto va a permitir una mayor integración y mayor conexión entre América del Sur y Asia-Pacífico, agregó. El presidente advirtió que la humanidad enfrenta en la actualidad el dilema de cooperar o perecer, una frase pronunciada hace décadas por el diplomático chileno Hernán Santa Cruz, que hoy día resuena con plena vigencia. lam/car Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 06:51:06",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "4a2f96772d0c9860a1a194789b024fee",
      • "title": "EEUU y China inician la tregua comercial que permita buscar un nuevo acuerdo arancelario",
      • "link": "https://efe.com/economia/2025-05-13/eeuu-china-inician-tregua-comercial-permita-buscar-nuevo-acuerdo-arancelario/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": null,
      • "content": "Washington/Shanghái (EFE).- Este miércoles entra en vigor la tregua de 90 días en la guerra comercial entre Estados Unidos y China acordada al término de las negociaciones mantenidas por los dos países en Suiza el fin de semana, que rebaja las tensiones entre ambas potencias y ha sido recibida con optimismo por los mercados. ¿Qué aranceles se van a aplicar? Estados Unidos se ha comprometido a eliminar los aranceles adicionales que impuso a China el 8 y el 9 de abril, pero conservará los decididos antes del día 2, que entre otros motivos se justificaron por el rol del país asiático en el suministro de precursores para el fentanilo que acaba entrando por la frontera con México y que hacen que su mínimo llegue al 30 %. No elimina tampoco los vigentes para los coches, el acero, el aluminio y los que se puedan aplicar a los productos farmacéuticos, porque quiere que ese tipo de empresas vuelvan a radicarse en el país. ¿Cómo se va a avanzar en estos tres meses? Pekín y Washington decidieron establecer un mecanismo que permita proseguir las discusiones. La delegación china seguirá representada por el vice primer ministro He Lifeng, mientras que la estadounidense está en manos del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y del representante de Comercio, Jamieson Greer. Estas conversaciones, tal y como establece su comunicado conjunto, podrán celebrarse alternativamente en China y Estados Unidos o en un tercer país previo acuerdo entre las partes. Según sea necesario, habrá consultas de trabajo sobre cuestiones económicas y comerciales pertinentes. ¿Qué opina Estados Unidos? La Administración de Donald Trump considera que el acuerdo alcanzado es un paso adelante hacia el reequilibrio comercial entre ambas naciones de cara a conseguir «beneficios de largo plazo para los trabajadores, agricultores y empresarios estadounidenses». Según recuerda, el déficit de Estados Unidos con China se situó en los 295.400 millones de dólares en 2024, el mayor de todos sus socios comerciales. Para Trump, el encuentro en Ginebra fue «productivo» y permitió un «reinicio total» de las relaciones con China. Washington busca en última instancia la apertura de ese mercado. «Y han acordado hacerlo, pero va a llevar un tiempo materializarlo», dijo el líder republicano el lunes. ¿Y China? Tras confirmarse la tregua, un portavoz del Ministerio chino de Comercio calificó las negociaciones de “francas, profundas y constructivas” y aseguró que este pacto “pone los cimientos para seguir resolviendo diferencias”, aunque exhortó de nuevo a EE. UU. a “poner fin a su mala práctica de elevar unilateralmente los aranceles”. El mensaje de Pekín se amplía, como es habitual, a través de la prensa oficial: «Es como agua de mayo para las preocupaciones mundiales sobre el aumento de las fricciones comerciales. (...) Y demuestra que es posible que China y EE. UU. encuentren soluciones a través del diálogo entre iguales». En un editorial, el rotativo nacionalista Global Times subraya hoy que los lazos entre ambas potencias «no deben convertirse en un juego de suma cero en el que uno gane y el otro pierda», recalca que «el proteccionismo no tiene futuro» y saca pecho de la respuesta «razonable, propicia y moderada» de Pekín ante los aranceles de Trump: «(China) se ha ganado el respeto del mundo». ¿Qué originó la crisis y quién propició el acercamiento? Los aranceles impuestos a China se dieron debido a lo que Washington considera «prácticas comerciales desleales de larga data de China y a su decisión de tomar represalias (del 125 %) en lugar de buscar una solución» cuando el Ejecutivo estadounidense aplicó en abril aranceles calificados de «recíprocos» a sus distintos socios. Los hasta ahora gravámenes respectivos del 145 y del 125 % equivalían en la práctica a un embargo comercial y ambas partes coincidían en que esta situación no era sostenible a largo plazo. La cita en Ginebra supuso el primer acercamiento oficial, aunque ambos países siguen sin reconocer quién dio el primer paso. Mientras China afirma que la reunión llegó a petición de Washington, Trump lo ha desmentido. ¿Con qué actitud abordan las negociaciones? Su comunicado conjunto reconoció la importancia de su relación económica y comercial bilateral tanto para ambos como para la economía global y también el interés de que su intercambio sea sostenible, a largo plazo y mutuamente beneficioso. Una y otra potencia dicen estar convencidas de que la continuación de las conversaciones tiene el potencial de abordar las preocupaciones de cada parte en materia económica y comercial, y señalan avanzar en el diálogo fijado «con un espíritu de apertura mutua, comunicación continua, cooperación y respeto».",
      • "pubDate": "2025-05-13 06:42:30",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/05/aranceles-eeuu-china-tres.webp?fit=900%2C599&ssl=1",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "efe",
      • "source_name": "Efe",
      • "source_priority": 15052,
      • "source_url": "https://www.efe.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/efe.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "china,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "cbf568e71c3ce71fa0cc8d28088dba1c",
      • "title": "Homenaje a De Niro en Festival de Cannes y 22 filmes en liza",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/homenaje-a-de-niro-en-festival-de-cannes-y-22-filmes-en-liza/",
      • -
        "keywords": [
        • "palmaoro",
        • "deniro",
        • "nota informativa",
        • "cultura",
        • "festivalcannes",
        • "binoche",
        • "francia"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Waldo Mendiluza"
        ],
      • "description": "París, 13 may (Prensa Latina) La edición 78 del Festival de Cannes comenzará hoy en esa ciudad de la paradisíaca Costa Azul, certamen con 22 películas en liza por la Palma de Oro y una jornada inaugural que reconocerá a Robert De Niro.The post Homenaje a De Niro en Festival de Cannes y 22 filmes en liza first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "La tradición será respetada y los cinéfilos estarán primero que todo atentos a la subida de los 24 escalones del Gran Teatro Lumière, donde desfilarán por su alfombra roja personalidades del séptimo arte de todo el planeta, desde realizadores, actrices y actores hasta guionistas, productores y músicos. A las 19:00, hora local, comenzará la ceremonia en el Palacio de Festivales y Congresos de la mediterránea Cannes, con el comediante francés Laurent Lafitte como maestro de ceremonia y la esperada actuación de la cantante Mylène Farmer. Las emociones en la meca del cine y su bulevar de la Croisette abundarán desde el primer día, en una velada que incluirá la entrega de la Palma de Oro honorífica al legendario y oscarizado histrión estadounidense Robert De Niro (81 años), un premio por su ilustre carrera. Aún en activo, el también realizador y productor de Hollywood tiene una bella historia de amor con el Festival de Cannes, en el que presidió el jurado en 2011 y recibieron galardones cintas en las que trabajó, la laureada Taxi Driver (1976), de Martin Scorsese, y La Misión (1986), de Roland Joffé. En cuanto a la película de la jornada inaugural, el honor corresponderá a Marcharse un día, largometraje fuera de la competencia dirigido por Amélie Bonnin, con las actuaciones de Juliette Armanet y Bastien Bouillon. Para la edición 78 del Festival de Cannes fueron incluidos 22 filmes en su Selección Oficial de contendientes a la Palma de Oro, que otorgará un jurado presidido por la célebre actriz francesa Juliette Binoche, acompañada entre otros por su famosa colega estadounidense Halle Berry, la escritora gala Leïla Slimani y el realizador mexicano Carlos Reygadas. Entre los momentos fuertes del magno evento en la Riviera Francesa, considerado el más importante de la primavera, resaltan los estrenos de la Sentencia Final, el último capítulo de la saga Misión Imposible, protagonizada por Tom Cruise, y de Highest 2 Lowest, largometraje que vuelve a encontrar a Spike Lee detrás de cámara con Denzel Washington, 19 años después de Inside Man. También muy esperados en el bulevar de la Croisette son los debuts como directoras de las exitosas actrices de Hollywood Scarlett Johansson (Eleanor the Great) y Kristen Stewart (The Chronology of Water). Respecto a los promocionados encuentros con el público, correrán a cargo del propio De Niro, del realizador Christopher McQuarrie, responsable de cuatro de las propuestas de Misión Imposible, y del director, guionista y productor mexicano Guillermo del Toro, oscarizado con The Shape of Water (2017) y Pinocho (2022). lam/wmr Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 06:39:35",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/01/Jean-Noel-Barrot-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "1c24bfb46f7e76234d3807336dc60b11",
      • "title": "Ejército israelí asesinó a otro periodista en Gaza",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/ejercito-israeli-asesino-a-otro-periodista-en-gaza/",
      • -
        "keywords": [
        • "israel",
        • "nota informativa",
        • "palestina",
        • "gaza",
        • "periodista"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Roberto Castellanos Fernandez"
        ],
      • "description": "Ramala, 13 may (Prensa Latina) El ejército israelí asesinó hoy al periodista palestino Hassan Aslih tras un ataque contra el Complejo Médico Nasser, ubicado en el sur de la Franja de Gaza.The post Ejército israelí asesinó a otro periodista en Gaza first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Un corresponsal de la agencia oficial de noticias Wafa reportó que el comunicador se encontraba en la instalación para recibir tratamiento debido a las heridas recibidas por un bombardeo anterior. Según la fuente, varios pacientes resultaron heridos tras la nueva incursión de la fuerza aérea. Wafa denunció que, desde el inicio de la agresión contra gaza, en octubre de 2023, las Fuerzas de Defensa de Israel mataron a 213 periodistas en el enclave costero. A principios de este mes, el Sindicato de Periodistas Palestinos llamó al mundo a detener la agresión israelí contra los territorios ocupados, en especial la Franja, y sus continuos ataques a los comunicadores. El gremio reclamó a Israel la liberación de sus afiliados, la reactivación del periodismo en Gaza y la reconstrucción de las sedes de los medios de comunicación locales. También instó a impedir los asesinatos de los trabajadores del sector y a sentar en el banquillo de los acusados a los culpables. Por su parte, el Club de Prisioneros Palestinos reveló que 49 comunicadores continúan encerrados en prisiones israelíes. Ellos están sometidos a todos los crímenes sistemáticos que enfrentan el resto de detenidos palestinos, incluidos el hambre, la falta de atención médica, la tortura y numerosas formas de abuso, indicó. En las últimas semanas murieron en el enclave numerosos comunicadores, incluidos Mohammad Mansour, corresponsal del canal Palestine Today; Hussam Shabat, reportero de la televisora qatarí Al Jazeera, y Mohammed Saleh al-Bardawil, de Al Aqsa TV. La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura otorgó en 2024 a los periodistas palestinos que cubren el conflicto el Premio Guillermo Cano como reconocimiento a su labor. lam/rob Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 06:31:03",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/MARTIR-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "gaza,west bengal,india,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "09698b50060db77ac0cb3090797f558b",
      • "title": "«Ci ha fregati»: il retroscena sulla caduta di Biden e il fallimento di Harris",
      • "link": "https://www.ilsole24ore.com/art/ci-ha-fregati-retroscena-caduta-biden-e-fallimento-harris-AHcjnQj",
      • -
        "keywords": [
        • "mondo/usa"
        ],
      • "creator": null,
      • "description": "In Original Sin, ex consiglieri di Obama e dei Democratici accusano l’ex presidente di aver ignorato il proprio declino cognitivo e compromesso le elezioni del 2024, poi vinte da Donald Trump",
      • "content": "In Original Sin , ex consiglieri di Obama e dei Democratici accusano l’ex presidente di aver ignorato il proprio declino cognitivo e compromesso le elezioni del 2024, poi vinte da Donald Trump 13 maggio 2025 I punti chiave 3' di lettura Dietro il naufragio elettorale dei Democratici del 2024, si nasconde un dramma interno che ora esplode in pubblico. Nel libro Original Sin: President Biden’s Decline, Its Cover-up, and His Disastrous Choice to Run Again , i giornalisti Jake Tapper (CNN) e Alex Thompson (Axios) ricostruiscono la crisi che ha scosso la Casa Bianca e il Partito Democratico, puntando il dito su una decisione che, secondo molti, ha compromesso le elezioni: la scelta di Joe Biden di ricandidarsi nonostante segnali evidenti di declino cognitivo . David Plouffe , già stratega della storica vittoria di Obama nel 2008 e poi consulente della corsa di Kamala Harris , non usa mezzi termini: «Biden ci ha completamente fregati» . Si riferisce alla riluttanza dell’ex presidente a farsi da parte in tempo utile. Il ritiro è arrivato il 21 luglio, dopo settimane di pressioni e un disastroso confronto televisivo con Donald Trump , quando ormai, secondo Plouffe, era troppo tardi. La candidatura lampo di Harris, durata appena 107 giorni, si è trasformata così in «un incubo totale» . La macchina del silenzio attorno a Biden Secondo il libro, decine di insider - tra cui membri del Congresso, funzionari della Casa Bianca e collaboratori della campagna - erano consapevoli da mesi del peggioramento delle condizioni mentali di Biden . Alcuni tentavano di proteggerlo persino dal proprio staff, nel timore che trapelasse l’entità del suo declino, già visibile dal 2022: difficoltà nei discorsi, perdita del filo logico, amnesie su nomi e ruoli di collaboratori di alto livello. Pare che per coprire i vuoti, le registrazioni video venissero montate da due angolazioni per mascherare i tagli . Donatori e strateghi lanciavano l’allarme. Ari Emanuel , noto magnate di Hollywood, implorava il capo dello staff Ron Klain : «Non può ricandidarsi! Serve un piano B!». Ma il piano non c’era. Neanche quando Barack Obama , in un colloquio privato, aveva ammonito: «Assicurati solo di poter vincere». ABBONAMENTO Il Sole 24 Ore con 160€ di sconto Podcast Squali La resa tardiva Il dibattito del 27 giugno ad Atlanta è stato il colpo di grazia. Di fronte a una performance vacillante, con Biden incapace di articolare risposte coerenti, si è fatta strada una resa interna. Chuck Schumer , leader dei Democratici al Senato, affrontò Biden direttamente nella sua casa a Rehoboth Beach , appellandosi alla sua eredità storica: «Se resti in corsa e perdi contro Trump, butterai via cinquant’anni di lavoro. Ma è peggio: sarai ricordato come una delle figure più oscure della storia americana». Biden, sorridendo, lo congedò dicendogli: «Hai più palle di chiunque io abbia mai conosciuto» . Poche settimane dopo, si ritira e appoggia Kamala Harris. Ma ormai il disastro è compiuto . Plouffe e altri consiglieri, come già avevano sottolineato su X (ex Twitter), ritenevano che la vicepresidente fosse partita «da una buca profonda». Una situazione irrecuperabile. Il prezzo del ritardo Il libro accusa non solo Biden, ma anche la cerchia ristretta di familiari e consiglieri che avrebbero avallato la sua ricandidatura per lealtà o convenienza. «Amo Joe Biden - dichiara un ex collaboratore - ma è stato un danno al Paese e al partito permettergli di ricandidarsi» . Il risultato? Donald Trump torna alla Casa Bianca, mentre i Democratici si leccano le ferite. «Ha rubato le elezioni al partito, le ha rubate al popolo americano», dice un noto stratega dem . Biden aveva cercato di anticipare le rivelazioni del libro con interviste a BBC Radio 4 e The View e firmando un contratto con la Creative Artists Agency per rilanciare la sua immagine. Troppo poco, troppo tardi. Newsletter Notizie e approfondimenti sugli avvenimenti politici, economici e finanziari. I video più visti Le foto più viste",
      • "pubDate": "2025-05-13 06:31:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i2.res.24o.it/images2010/S24/Documenti/2025/05/14/Immagini/Ritagli/Cattura-U06052100305xco-1440x752@IlSole24Ore-Web.PNG?r=650x341",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "ilsole24ore",
      • "source_name": "Il Sole 24 Ore",
      • "source_priority": 84217,
      • "source_url": "https://www.ilsole24ore.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/ilsole24ore.png",
      • "language": "italian",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "argentina",
        • "netherland",
        • "dominica",
        • "cayman islands",
        • "nicaragua",
        • "colombia",
        • "brazil",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "venezuela",
        • "peru",
        • "guyana",
        • "suriname",
        • "chile",
        • "ecuador",
        • "puerto rico",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "bolivia",
        • "paraguay",
        • "panama",
        • "guatemala",
        • "uruguay"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • "ai_tag": null,
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "b92f60bf056dc120a529388154a2857d",
      • "title": "La jueza que investiga al novio de Ayuso toma declaración a su abogado fiscalista",
      • "link": "https://efe.com/espana/2025-05-13/jueza-investiga-novio-ayuso-toma-declaracion-abogado-fiscalista-2/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": null,
      • "content": "Madrid (EFE).- La jueza que investiga a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid Isabel Díaz Ayuso, tiene previsto tomar declaración como investigado este martes al abogado que representó al empresario durante la inspección de Hacienda que acabó desembocando en un procedimiento judicial por presunto fraude al fisco. La declaración del letrado fiscalista Javier Gómez Fidalgo estaba fijada para el pasado 6 de mayo pero la titular del Juzgado de Instrucción número 19 la pospuso para este martes a petición del investigado, que alegó que no le habían dado traslado del contenido de la causa. Fraude fiscal de 350.951 euros y falsedad documental La magistrada Inmaculada Iglesias le imputó en este proceso al considerar que, como defiende la Fiscalía, podría ser cooperador necesario de los delitos que atribuye a Alberto González Amador en la causa principal que sigue contra él y otras cuatro personas por un presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsedad documental. Javier Gómez Fidalgo representó al empresario en la inspección de Hacienda que acabó en un informe sobre la empresa Maxwell Cremona, administrada por Alberto González Amador, que sirvió de base a la Fiscalía para presentar la denuncia. El abogado compró el ático Se trata del abogado que compró el ático situado encima del piso donde viven González Amador y la presidenta regional, y por el que el empresario paga 5.000 euros al mes con opción a compra, según declaró González Amador ante la magistrada el pasado 10 de abril. González Amador declaró ante la jueza ese día en el marco de la pieza separada de esa causa en la que la magistrada indaga en una presunta corrupción en los negocios en sus relaciones empresariales con la empresa Quirón Prevención S.L. Negó cualquier irregularidad tanto en esos negocios como en torno al ático, y ya al día siguiente defendió, en un escrito remitido al juzgado, que la investigación por presunta corrupción en sus negocios con Quirón Prevención debería llegar a su fin, porque, asegura, no hay delito ni víctima alguna. La causa abierta contra González Amador por presunto fraude fiscal -de la que desembocó la pieza separada conocida como ‘Quirón’- derivó a su vez en una querella del empresario contra fiscales de Madrid por presunta revelación de secretos, al filtrarse datos de esa investigación, y finalmente el Tribunal Supremo acabó imputando al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.",
      • "pubDate": "2025-05-13 06:28:56",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/05/ayuso-justicia.webp?fit=900%2C600&ssl=1",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "efe",
      • "source_name": "Efe",
      • "source_priority": 15052,
      • "source_url": "https://www.efe.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/efe.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "16c0d2e1171fd17114509d5e75b85139",
      • "title": "Exitoso ciclo Ancelotti termina con el Real Madrid",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/exitoso-ciclo-ancelotti-termina-con-el-real-madrid/",
      • -
        "keywords": [
        • "brasil",
        • "realmadrid",
        • "prensa latina noticias",
        • "deportes",
        • "nota informativa",
        • "futbol",
        • "xabialonso",
        • "ancelotti"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Fausto Triana"
        ],
      • "description": "Madrid, 13 may (Prensa Latina) Se va Ancelotti y aunque de cierto modo era un deseo de los seguidores del Real Madrid, el impresionante palmarés del técnico italiano recuerda hoy su grandeza.The post Exitoso ciclo Ancelotti termina con el Real Madrid first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Por Fausto Triana Carlo Ancelotti, más cariñosamente conocido como Carletto, se marcha a Brasil después de haber logrado con los merengues tres Champions League, tres Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, dos ligas de España, dos Copas del Rey y dos Supercopas nacionales. Dicho así, parece un listón demasiado alto para cualquier sucesor y lo será. Xabi Alonso, exjugador de los merengues, con una hoja de vida impresionante como futbolista y un prometedor futuro de entrenador, lo sabe. “El día que no esté con el Real Madrid como entrenador, seguirá en mi corazón hasta mi muerte. Es el club de mi vida, que me ha tratado siempre muy bien y eso no lo olvidaré nunca”, declaró Ancelotti recientemente cuando le preguntaban si se iría disgustado alguna vez con el equipo. Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), confirmó la llegada a la canarinha de Ancelotti. Vendrá a la mejor selección de la historia, para juntos lograr la sexta Copa del Mundo, con el mejor preparador del mundo, destacó el titular de la CBF. Según medios de prensa, Carletto tendrá un salario de 10 millones de dólares anuales, viajes en jet privado a Europa, un bono adicional de cinco millones de euros si gana el Mundial, y la posibilidad de organizar un partido amistoso entre Brasil y el Real Madrid. Las sensaciones ahora son agridulces. Por un lado, su marcha parecía inminente en una temporada en la que fracasó en el intento de manejar una plantilla galáctica y de otro, el reconocimiento de su constancia y calidad en su labor de tantos años. Un gestor probablemente único e irrepetible, bromista, por lo general atildado, ecuánime y con un aparente dominio del vestuario casi absoluto. Manejar tantas estrellas multimillonarias nunca ha sido fácil para cualquier entrenador. Alrededor de estas fechas, el pasado año estaba celebrando la conquista de LaLiga y otra épica Champions League. Pero en la contiende 2024/25 se lleva apenas un cetro descafeinado, la Supercopa de Europa. Termina el ciclo Ancelotti y comienza, el 1 de junio, Xabi Alonso, quien acaba de terminar contrato con el Bayer Leverkusen hace algo más de una semana. La derrota el domingo del Real Madrid en el Clásico frente al Barcelona 3-4, aceleró la llegada al banquillo merengue de Xabi, nacido hace 43 años en Tolosa, País Vasco. Hilvanó éxitos con el Liverpool, Real Madrid y Bayern Munich como mediocampista, además de convertirse en campeón mundial con la Roja en Sudáfrica 2010 y ganar dos Eurocopas (2008 y 2012). Debutará con un compromiso de alto vuelo, la Copa Mundial de Clubes en Estados Unidos, a partir del 15 de junio, con formato de 32 conjuntos Se especula que entre las exigencias de Xabi está la de fichar a tres futbolistas, un central y dos laterales, o más. Los nombres más escuchados son el inglés Trent Alexander-Arnold y el hispano-danés Dean Huijsen, aunque se mencionan además a los germanos Jonathan Tah y Florian Wirtz, y el español Alvaro Carreras. lam/ft Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 06:10:33",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Lula-Xi-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "5afd4a732a392789bf6674e3f8544bf8",
      • "title": "Partido Liberal de Australia cambia de líder tras abrumadora derrota",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/partido-liberal-de-australia-cambia-de-lider-tras-abrumadora-derrota/",
      • -
        "keywords": [
        • "australia",
        • "mujer",
        • "albanese",
        • "ley",
        • "nota informativa",
        • "elecciones",
        • "ministro"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Martha Sánchez Martínez"
        ],
      • "description": "Canberra, 13 may (Prensa Latina) Sussan Ley lidera desde hoy el Partido Liberal de Australia al resultar electa por mayoría de votos y hará historia como la primera mujer en dirigir la formación conservadora, cuya reciente derrota electoral fue aplastante.The post Partido Liberal de Australia cambia de líder tras abrumadora derrota first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "El primer ministro, Anthony Albanese, candidato del Partido Laborista, se proclamó vencedor en la elección general del país oceánico, desarrollada el pasado 3 de mayo, y se convirtió en el primer gobernante en lograr un segundo mandato consecutivo en 21 años. Los actuales comicios exhibieron dos claros contrincantes: Albanese y el conservador Peter Dutton, por la coalición Liberal-Nacional, quien tuvo posturas de admiración y cercanía con el presidente estadounidense, Donald Trump, incluso llegó a plantear ideas similares en algunas esferas y “hacer Australia grande de nuevo”. Más de 18 millones de personas estaban registradas para votar y concedieron una victoria aplastante al Partido Laborista, algo que algunos analistas atribuyeron al “efecto Trump”, por el gran rechazo que este dignatario provoca. El triunfo del Partido Laborista fue bastante claro, tras conseguir 85 escaños de los 150 en juego en la Cámara Baja. Ley, de 63 años de edad, tiene entre sus méritos el haber sido ministra de Medio Ambiente, de Salud y Atención a la Tercera Edad, y de Deportes, su principal desafío en estos momentos consiste en unificar a Partido Liberal y subrayar un cambio de liderazgo en la formación. lam/msm Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 06:06:31",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/ministro-cordero-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "australia,australia/oceania"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "01acfda4aca297911e836cb7329a0486",
      • "title": "Expertos denuncian millones de ciberataques contra Costa Rica",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/expertos-denuncian-millones-de-ciberataques-contra-costa-rica/",
      • -
        "keywords": [
        • "ciberataques",
        • "comunicado colegio periodistas",
        • "ciencia",
        • "profesionales ciencias",
        • "víctima millones",
        • "dirigidos importantes sectores",
        • "comunicación colectiva",
        • "nota informativa"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Antonio Paneque Brizuela"
        ],
      • "description": "San José, 13 may (Prensa Latina) Millones de ciberataques continúan hoy dirigidos contra importantes sectores de Costa Rica, según un comunicado de expertos locales sobre el tema.The post Expertos denuncian millones de ciberataques contra Costa Rica first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Acciones de ese tipo que acumularon en períodos recientes unos 800 millones apuntan ahora hacia sistemas y algunos servicios de Ministerios, añade una declaración del Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva del país centroamericano. Algunos de esos ciberataques impactaron al Ministerio de Hacienda y a la Caja Costarricense de Seguro Social, con saldos negativos en este último caso de interrupciones en el servicio de expedientes digitales. Anteriores acciones de ese tipo provocaron una reacción del Poder Ejecutivo, que emitió en mayo de 2022 una declaratoria de emergencia nacional de seguridad cibernética, y activó una serie de protocolos para eventuales incidentes, precisa el comunicado. “Esas últimas estadísticas internacionales –puntualiza el texto- evidencian que existe una vulnerabilidad que requiere de atención interdisciplinaria, pues las consecuencias de los casos son diversas y a distintas escalas, pero todas provocadoras de daños, en un mundo donde cada 39 segundos ocurre un ciberataque”. Una de las más recientes acciones defensivas costarricenses ante esa problemática global de impacto nacional fue la celebración de una Jornada Técnica de Ciberseguridad que mostró un abordaje desde distintos campos de acción, a fin de prevenir incidentes como los mencionados. El evento, organizado por el citado Colegio de Periodistas, junto al de Ingenieros y Arquitectos y el de Abogados, convocó exposiciones sobre posibles líneas de acción, entre las cuales sobresalen mantener un monitoreo constante sobre sus infraestructuras críticas, mediante un Centro de Operaciones de Seguridad. Otras medidas convenidas por los expertos fueron ejercitar planes de gestión de incidentes mediante escenarios realistas, definir un porcentaje ascendente de presupuesto anual único para ciberseguridad, potenciar la implementación de la ciberinteligencia y capacitar al personal relacionado con tecnologías de la información. lam/apb Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 05:33:31",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/ciberdelitos-estado-1.webp",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "0925dbbbfd66221d499d255cdb53a4de",
      • "title": "Desmiente India participación de Trump en desescalada con Pakistán",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/desmiente-india-participacion-de-trump-en-desescalada-con-pakistan/",
      • -
        "keywords": [
        • "eeuu",
        • "nota informativa",
        • "prensa latina noticias",
        • "india"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Livia Rodríguez Delis"
        ],
      • "description": "Nueva Delhi, 13 may (Prensa Latina) India desmintió hoy declaraciones del presidente Donald Trump de su supuesta influencia en la decisión del cese el fuego con Pakistán bajo la promesa de un intenso comercio entre Estados Unidos y ambos países.The post Desmiente India participación de Trump en desescalada con Pakistán first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores afirmaron que no hubo referencia alguna al comercio en las conversaciones entre el vicepresidente estadounidense J.D. Vance y el primer ministro Narendra Modi el 9 de mayo. Indicaron que tampoco se hizo alusión a ese aspecto en diálogos, tras el inicio de la Operación Sindoor, del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyan Jaishankar, los días 8 y 10 de mayo, y con el asesor de seguridad nacional, Ajit Doval, el 10 de mayo. El sábado, India y Pakistán acordaron detener todos los disparos y acciones militares en tierra, aire y mar, en conversaciones entre los directores generales de Operaciones Militares. Un comunicado del secretario de Relaciones Exteriores indio confirmó que la decisión se tomó luego de una llamada telefónica de la parte paquistaní y se dieron instrucciones para hacer efectivo el acuerdo. En conversaciones la víspera, en una segunda plática, entre los jefes militares, se abordaron cuestiones relacionadas con la continuidad del compromiso de ambas partes de no disparar ni iniciar ninguna acción agresiva u hostil entre sí. De acuerdo con fuentes diplomáticas de Nueva Delhi, también se acordó que ambas partes consideren medidas inmediatas para garantizar la reducción de tropas en las fronteras y las zonas de avanzada. lam/lrd Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 05:32:27",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Declara-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "india,asia",
        • "pakistan,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "36cfe27f794771b5c511b4cc4e70f2ae",
      • "title": "Argentino Cerúndolo ante duro escollo en Masters 1000 de Roma",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/argentino-cerundolo-ante-duro-escollo-en-masters-1000-de-roma/",
      • -
        "keywords": [
        • "francisco",
        • "italia",
        • "nota informativa",
        • "dellien",
        • "roma",
        • "australia",
        • "sebastian",
        • "hugo",
        • "masters",
        • "argentina",
        • "jannik",
        • "ofner",
        • "sinner",
        • "tenis",
        • "austria",
        • "jong",
        • "bajos",
        • "deportes",
        • "bolivia"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Adrián Mengana Martínez"
        ],
      • "description": "Roma, 13 may (Prensa Latina) El tenista argentino Francisco Cerúndolo tendrá hoy un duro escollo en los octavos de final del ATP Masters 1000 de Roma, cuando enfrente al italiano Jannik Sinner, número uno del mundo.The post Argentino Cerúndolo ante duro escollo en Masters 1000 de Roma first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Ambos ya se midieron en cuatro ocasiones, con dos victorias para cada uno. Las tres iniciales en cancha dura o rápida, y en la primera, en 2022, con el triunfo inicial del sudamericano en Miami por el retiro de Sinner, cuando caía por 1-4. Los siguientes dos triunfos recayeron en el europeo, uno en la fase de Grupos de Copa Davis, disputada en Bolonia, y el otro en el torneo de Viena. El último de ellos jugado sobre polvo de ladrillo, en el Masters romano de 2023, el éxito recayó en el sudamericano. Cerúndolo, primera raqueta latinoamericana, accedió el lunes a los octavos de final, con un éxito ante el austríaco Sebastian Ofner por 6-2 y 6-4. El argentino logró tres puntos por directo frente a cuatro del europeo, tuvo una efectividad del 66 por ciento en el primer servicio, algo superior al 53 del derrotado, y concretó tres quiebres en cuatro oportunidades ante un rival incapaz de conseguir al menos uno en tres ocasiones. Además, el sudamericano ganó el 77 por ciento de los tantos en el saque inicial, mejor al 70 del austríaco, y alcanzó el 67 por ciento de las unidades en el segundo servicio frente al 46 de Ofner. Por su parte, Sinner aventajó en dos sets al neerlandés Jesper de Jong con parciales de 6-4 y 6-2. Otro representante de América Latina, el boliviano Hugo Dellien, cayó ante el australiano Álex de Miñaur, séptimo cabeza de serie, por un doble 4-6. Ahora ese último chocará ante el estadounidense Tommy Paul, 11 preclasificado, quien aventajó al checo Tomás Machác por 6-3, 6-7 (5/7) y 6-4. lam/am Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 05:24:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Isaac-del-Toro-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "rome,maine,united states of america,north america",
        • "rome,georgia,united states of america,north america",
        • "rome,wisconsin,united states of america,north america",
        • "rome,illinois,united states of america,north america",
        • "rome,lazio,italy,europe",
        • "rome,new york,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "070a9063b60218d43bc117f4be7b370c",
      • "title": "Defienden nexos China-América Latina con visión inclusiva y autónoma",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/defienden-nexos-china-america-latina-con-vision-inclusiva-y-autonoma/",
      • -
        "keywords": [
        • "economia",
        • "china",
        • "nota informativa",
        • "prensa latina noticias",
        • "celac"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Isaura Diez Millán"
        ],
      • "description": "Beijing, 13 may (Prensa Latina) La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), Dilma Rousseff, destacó hoy que las relaciones políticas-económicas entre América Latina, el Caribe y China reflejan una visión autónoma, inclusiva y basada en el respeto mutuo.The post Defienden nexos China-América Latina con visión inclusiva y autónoma first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Durante la IV Reunión Ministerial Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), la exmandataria brasileña dijo que la región ha trabajado históricamente para integrarse y proyectar su voz en la arena internacional. «Esta integración debe ser liderada por los propios países latinoamericanos y caribeños, sin tutelas externas, promoviendo la diversidad cultural y política, y fundamentándose en principios de igualdad y soberanía», enfatizó. Rousseff recordó que el Nuevo Banco de Desarrollo fue creado con el objetivo de apoyar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en los países emergentes. De acuerdo con la titular, en la década transcurrida desde su fundación, el NBD financió iniciativas clave en educación, lucha contra la pobreza, comercio internacional, cultura, fortalecimiento educativo y transferencia tecnológica. «Entre 2015 y 2024 el comercio entre los países del grupo Brics y China creció significativamente, pasando de 233 millones a 516 mil millones de dólares estadounidenses, lo que representa un crecimiento promedio anual del 9,2 por ciento», agregó. No obstante, Rousseff advirtió sobre los riesgos del unilateralismo y las prácticas proteccionistas que utilizan aranceles, embargos tecnológicos, mecanismos financieros restrictivos y el uso dominante del dólar. En este sentido, señaló que es fundamental defender el multilateralismo, el respeto entre naciones y la prosperidad compartida. La presidenta del NBD también resaltó cómo China se ha convertido en una potencia tecnológica global, con avances en inteligencia artificial, energías renovables, robótica, biotecnología y computación cuántica. Por otro lado, opinó que potencias tradicionales intentan mantener monopolios tecnológicos mediante barreras altas y limitar el acceso de otros países al conocimiento científico y técnico. “Es vital construir ecosistemas de innovación donde investigación, empresas y políticas públicas trabajen juntas para transformar ideas en soluciones prácticas”, afirmó. Una característica distintiva del NBD es el uso de monedas locales en sus operaciones, lo cual reduce la dependencia del dólar y facilita el intercambio económico entre países emergentes. Según la directiva, en la actualidad aproximadamente el 24 por ciento de sus operaciones de inversión y el 31 por ciento de su captación se realizan en divisas locales. Dilma Rousseff enfatizó que América Latina y el Caribe deben reconstruir su propio tejido social y político para superar desafíos como la desigualdad y la trampa del ingreso medio. “Para eso, necesitamos industrialización, innovación y fomento productivo, basados en la capacidad humana de crear y transformar”, aseguró. lam/idm Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 05:19:56",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/CHINA-LATINOAMERICA-TRANSPARANTE-1.png",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "america,limburg,netherlands,europe",
        • "china,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "e32f4f133696248978e8ef4e88c7c84a",
      • "title": "Eligen alcalde en Filipinas a expresidente encarcelado",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/eligen-alcalde-en-filipinas-a-expresidente-encarcelado/",
      • -
        "keywords": [
        • "davao",
        • "alcalde",
        • "filipinas",
        • "rodrigo",
        • "sara",
        • "ferdinand",
        • "marcos",
        • "duterte",
        • "nota informativa",
        • "asia"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Martha Sánchez Martínez"
        ],
      • "description": "Manila, 13 may (Prensa Latina) La Comisión Electoral de Filipinas reconoció hoy el triunfo aplastante del expresidente Rodrigo Duterte en los comicios para alcalde en la ciudad de Davao, pese a encontrarse detenido por crímenes contra la humanidad.The post Eligen alcalde en Filipinas a expresidente encarcelado first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "La Policía de Filipinas arrestó a Duterte el pasado 11 de marzo, en esta capital, en cumplimiento de una orden de la Corte Penal Internacional (CPI), donde está acusado de trasgresiones relacionadas con su sangrienta guerra contra las drogas y cometidas cuando el país todavía era miembro de ese tribunal. El político, de 79 años de edad, fue trasladado a la sede de la CPI, en La Haya, Países Bajos. La investigación de la CPI gira en torno a la mortífera guerra contra el narcotráfico desplegada por Duterte cuando era alcalde de Davao, ciudad de 1,7 millones de habitantes en la isla de Mindanao, en el sur de este archipiélago, considerada una de las urbes principales del país y bastión político de su familia. Hace ocho meses, el exmandatario confesó haber dirigido un escuadrón de la muerte a fin de combatir la delincuencia y acabar con el crimen. Para desplegar su guerra contra las drogas, dijo textualmente que hizo lo que tenía que hacer. Duterte fue alcalde de Davao un total de 22 años en tres etapas: 1988-1998, 2001-2010 y 2013-2016, en ese último año se convirtió en presidente de la nación hasta 2022. La referida urbe pasó de estar en la lista de las ciudades más peligrosas de Filipinas a ser una de las más seguras y el dirigente lo imputó a su política de tolerancia cero con la delincuencia. Tal estrategia implicaba numerosas violaciones de los derechos humanos, incluidas ejecuciones extrajudiciales de presuntos delincuentes. “No cuestionen mis políticas porque no ofrezco disculpas ni excusas. Hice lo que tenía que hacer y, lo crean o no, lo hice por mi país”, declaró Duterte en una audiencia ante el Senado filipino, en octubre de 2024. Por su parte, la hija del exdignatario, Sara Duterte, destituida en febrero como vicepresidenta del país, aseguró a la prensa que los abogados familiares están estudiando cómo podría el padre convertirse oficialmente en alcalde, para gobernar en Davao desde la cárcel en Países Bajos. Aunque en las elecciones intermedias iniciadas la víspera se deciden más de 18 mil cargos, desde escaños en la Cámara de Representantes hasta alcaldías municipales, el resultado más escandaloso es este, sin dudas. Los actuales comicios estuvieron marcados por la tensión entre dos grandes dinastías políticas de Filipinas: Marcos y Duterte. Ferdinand Marcos, hijo del exdictador filipino homónimo, ostenta el cargo de presidente y fue clave en la destitución de su vicepresidenta como en la detención y envío a La Haya del padre de la funcionaria. lam/msm Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 05:18:55",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/china-saluda-proxima-visita-de-alcalde-de-san-francisco-eeuu-1-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "philippines,asia"
        ],
      • -
        "ai_org": [
        • "commission"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "ab8b8e647e196b75e2532151bf4295bc",
      • "title": "Moda a plazos, la clave para no renunciar ir a la última",
      • "link": "https://efe.com/espana/2025-05-13/moda-plazos-clave-no-renunciar-ir-ultima/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": null,
      • "content": "Inma Tapia | Madrid (EFE).- Comprar un coche, un electrodoméstico, el sofá o fraccionar el pago de las vacaciones de verano es algo asumido, pero desde algún tiempo la moda a plazos es también un hecho, como demuestra la proliferación de grupos financieros que ofrecen esta posibilidad a aquellos que no quieren renunciar a las últimas tendencias. La Directora Ejecutiva de la Asociación Creadores de Moda de España (Acme), Pepa Bueno, asegura a EFE que financiar la compra de moda es cada vez más habitual, una iniciativa que siguen principalmente los jóvenes «porque el pago no tiene intereses». Plataformas financieras para compra fraccionada Scalapay, Klarna, seQura o Aplazame son solo algunas de las plataformas financieras que ofrecen la compra fraccionada de cualquier prenda de ropa, desde piezas informales hasta vestidos de fiesta, además de joyas, complementos, relojes, gafas, zapatos, moda infantil e incluso flamenca. Pagos a plazos de hasta 24 cuotas sin intereses, no solo en las compras ‘on line’ también en puntos de venta físicos es lo que ofrece a sus clientes Aplazame. «Son muchas las marcas que han instalado en su web esta opción que no solo es para prendas o complementos que requieran un gran desembolso, también puedes adquirir algo de 30 euros fraccionando el pago», afirma Bueno. La italiana Scalapay, que cuenta con 8.000 marcas asociadas y más de ocho millones de usuarios, ofrece hasta tres y cuatro cuotas flexibles. Según el informe ‘The State of Shopping 2025’ (‘El estado de las compras’), elaborado por esta financiera, el modelo ‘Compra ahora, paga después’ (BNPL, por su siglas en inglés, ‘Buy Now, Pay Later’), se ha consolidado como una de las opciones de pago favoritas en el sur de Europa, especialmente entre los ‘milenials’ y la Generación Z. Simone Mancini, CEO de Scalapay, asegura que el pago a plazos ha evolucionado más allá de una simple solución financiera, «se ha convertido en un puente que acerca a los consumidores a la compra de moda, donde tener acceso a productos, ya sean de lujo o más accesibles, puede transformar por completo la experiencia de compra». Una opción que se incrementa independientemente del perfil demográfico del consumidor que opta por esta modalidad para adquirir tanto prendas y accesorios de lujo como ropa y complementos de uso cotidiano. Cambio en los hábitos de consumo digitales El documento refleja un cambio más amplio en los hábitos de consumo digitales y estima que, para 2030, los métodos de pago alternativos (APM), como el BNPL y los monederos digitales, representarán el 82 % de las transacciones de comercio electrónico a nivel mundial, superando ampliamente a las tarjetas de crédito y débito. SeQura, que entre las firmas que incluye en su web se encuentran joyerías como Suárez o Aristocrazy, marca como requisito para adquirir cualquier producto ser residente en España. Por otro lado, vincularse a eventos de moda de un país es otra de las maneras de obtener visibilidad. Ese ha sido el caso de la financiera sueca Klarna, que apostó por el patrocinio de dos de los principales escaparates de la moda española: Madrid es Moda y la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. A través de su aplicación permite pagar en 30 días o más sin comisiones productos de belleza, juguetes, informática, telefonía móvil o deportes, desde una camiseta a esquíes, aunque antes de aceptar cada compra realiza un exhaustivo control sobre el historial crediticio del comprador, sobre el que analiza si pagó otras deudas a tiempo o si tiene demasiada deuda pendiente en otros lugares. Las últimas tendencias siempre tienen un precio, aunque sea flexible cómo pagarlo.",
      • "pubDate": "2025-05-13 05:02:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/05/moda.webp?fit=900%2C600&ssl=1",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "efe",
      • "source_name": "Efe",
      • "source_priority": 15052,
      • "source_url": "https://www.efe.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/efe.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "7936839357a3d27598cffa163fa12710",
      • "title": "10 US Routes The Airbus A320 Operates The Most",
      • "link": "https://simpleflying.com/10-us-routes-airbus-a320-operates-most-may-2025/",
      • -
        "keywords": [
        • "airbus a320",
        • "aircraft",
        • "united states"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Luke Diaz"
        ],
      • "description": "Ten busiest Airbus A320 routes in the US, chart a coast‐to‐coast map of where the iconic Airbus is in the most demand.",
      • "content": "From chilly New York to Disney's doorstep in Orlando, where JetBlue ferries thousands of sunseekers. Dive into a coast-to-coast tour of the most popular routes in the United States, flown on the Airbus A320. Boeing may be the dominant force in American aviation, but that doesn’t mean the skies over the US aren’t shared by a healthy number of Airbus jets from across the pond. Delta takes a large cut of the action as its enormous base of operations in Atlanta sends A320s out daily to a variety of US hot spots. The \"snowbird express\" bridges Westchester with Palm Beach, while Delta's red-tailed workhorses shuttle between Houston's and Atlanta's mega-hubs. A320s criss-cross the states without fail every day, taking business flyers, families, and spring breakers to their destinations. Let's get into the details, using Cirium data. 10 Orlando – New York JFK 200 Round‐Trip Flights JetBlue headquarters are located in Long Island City, Queens, New York City. The primary hub is at John F. Kennedy International Airport in New York. JetBlue has codeshare agreements with airlines from Oneworld, SkyTeam, and Star Alliance despite not being a part of any international airline alliances. This strategic location contributes to the exceptionally high concentration of model-specific operations. New York John F. Kennedy International Airport has had four different names, including Idlewild Airport, which was constructed in 1942 to relieve LaGuardia Airport of traffic. The airport grew to 4,930 acres with over thirty miles of roadway and began commercial flights in July 1948. Travel Metric May 2025 Schedule Volume Flights (One Way) 401 Seats 64,950 Average Seat Miles 61,312,800 Flight Path Length 944 NM 9 Westchester County – Palm Beach 155 Round‐Trip Flights Again, FlightAware shows JetBlue leads between New York’s Westchester County Airport and Palm Beach International in Florida with a commanding 155 monthly roundtrips scheduled for May 2025. New England-based spring travelers flocking to the sun and sand are a major passenger demographic on this route. Palm Beach, Florida, is famed for its seaside beauty, luxurious standard of living, and even a bit of small-town charm. It offers a unique Florida experience of luxury and tropical leisure. The distinctive fusion of international culture, immaculate beaches, and architecture makes it a top US destination. Travel Metric May 2025 Schedule Volume Flights (One Way) 310 Seats 50,220 Average Seat Miles 53,082,540 Flight Path Length 1,057 NM As WKBW reported in 2024, fares can get as low as $49 for a trip to Palm Beach International Airport (PBI) from New York. If you do choose to take a trip down to PBI, you’ll find that Concourse C is used by JetBlue. The airport has seen steady growth since 2022, and more and more flight options are being added all the time. Each carrier inaugurated five routes, none previously served by them. 8 Atlanta – Houston 152 Round‐Trip Flights Delta Air Lines ’s fleet at its historic Atlanta base takes the lead on this route, per FlightAware , while United Airlines and Spirit Airlines contribute a few flights to the monthly total. At 689 NM, block time hovers near 110 minutes, ideal for short domestic travel between two of America’s biggest cities. The two airports are enormous in their own rights, as is the city that each serves, and the flight traffic testifies to that. The Airbus A320-200 is the most common variant of the Airbus A320 family in the Delta Air Lines' fleet. These jets fly both domestic and international routes. First Class, Delta Comfort+, and Main Cabin are among the layouts on Delta's A320s. Naturally, they provide features like seatback entertainment, in-seat charging, and in-flight Wi-Fi. Travel Metric May 2025 Schedule Volume Flights (One Way) 304 Seats 47,357 Average Seat Miles 32,628,973 Flight Path Length 689 NM One travel review of the A320 first-class cabin experience was reported by One Mile At A Time , emphasizing the reliability and consistency of Delta service. First-class was reasonably priced, and while not being the most roomy, the first-class seats are comfortable and offer fast Wi-Fi, power, and entertainment - even the older Delta aircraft have well-maintained cabins. 7 Reagan National– Chicago O’Hare 138 Round‐Trip Flights United Airlines takes the lead with 138 A320 round-trips scheduled in May 2025, also the shortest route in this ranking. Linking Capitol Hill from Ronald Reagan Washington National Airport (DCA) to Chicago O'Hare International Airport (ORD), this route follows one of America’s busiest air travel corridors. The route is infamous for its heavy traffic and risk of delays, especially at DCA due to its size and constrained airspace. Reagan National's capacity is limited by its air and ground restrictions, which adds to traffic, particularly in inclement weather. Reagan was the location of the tragic accident that claimed the lives of passengers aboard an American Eagle jet and a US Army Black Hawk helicopter in January, as Simple Flying has covered. Travel Metric May 2025 Schedule Volume Flights (One Way) 277 Seats 41,550 Average Seat Miles 25,428,600 Flight Path Length 612 NM \"One of these incidents would have been too many,\" said former Air Force pilot and ABC News aviation consultant John Nance. \"This barometer is in the red. It's telling us there is a real problem here. There is a very, very clear track record of something that needs to be fixed.\" Despite the risk, DCA remains a vital US air travel hub. The NTSB and FAA continually work hard to mitigate the risks at this busy airport to keep flying the safest way to travel. The NTSB shares that a combination of factors led to the recent fatal mid-air over the Potomac River. 6 Atlanta – San Antonio 135 Round‐Trip Flights Delta once again takes the lead as its home base at ATL deploys high numbers of Airbus A320s daily to serve one of the Lone Star State’s biggest cities. Atlanta to San Antonio is served by several other airlines, including Southwest Airlines , Spirit, United, and Frontier Airlines . Southwest offers both nonstop and connecting flights, with many nonstop flights per week. Spirit Airlines introduced more daily nonstop flights in April, United Airlines offers many connecting flights, and Frontier Airlines has options along the busy route. Delta Air Lines also offers flights to San Antonio. For deal seekers, airline codes include Southwest Airlines (WN), Delta Air Lines (DL), Spirit Airlines (NK), United Airlines (UA), and Frontier Airlines (F9). Travel Metric May 2025 Schedule Volume Flights (One Way) 270 Seats 42,390 Average Seat Miles 37,048,860 Flight Path Length 874 NM International airlines like Aeromexico , Korean Air , and KLM operate flights via Delta Air Lines. A direct flight from Atlanta to San Antonio takes approximately 2 hours and 30 minutes, while connecting flights can take longer depending on layover times. 5 Reagan National – Orlando 130 Round‐Trip Flights JetBlue beats out Delta for the lion’s share of the 130 A320 monthly flights between the nation’s capital and the Sunshine State. NPR reported that on May 1st, another incident occurred with a US Army UH-60 Black Hawk helicopter as it took what was described as a “scenic tour” around the Pentagon. Two airliners had to perform go-around safety maneuvers as their distance from the helicopter was too risky for a landing. Following the midair collision on January 29 between a Black Hawk helicopter and an American Airlines regional jet trying to land at DCA, restrictions were imposed on helicopter flights near the airport. The accident was the deadliest aviation incident since 2001. Travel Metric May 2025 Schedule Volume Flights (One Way) 260 Seats 41,534 Average Seat Miles 31,524,306 Flight Path Length 759 NM Reagan has to manage over 20,000 flights a month while working to improve the safety concerns resulting from the helicopter track separated by a mere 200 feet from its final approach path. Stars and Stripes reports that all helicopter activity is now on pause until safety concerns are resolved. 4 Dallas/Fort Worth – Detroit 130 Round‐Trip Flights On another Delta-dominated leg, the red-tailed A320s will make over 100 trips between Dallas/Fort Worth International Airport (DFW) and Detroit Metropolitan Wayne County Airport (DTW) in May. The airbridge siphons Midwest‐bound traffic through Texas while feeding connections to Sun Belt airports and, on the DTW side, into other ports of call in the Great Lakes area. With over 30 million passengers a year, Detroit is one of the world's most important air transportation hubs. Approximately 800 flights daily are operated on 17 scheduled passenger airlines to and from more than 125 nonstop locations across three continents. Travel Metric May 2025 Schedule Volume Flights (One Way) 260 Seats 40,218 Average Seat Miles 39,695,166 Flight Path Length 987 NM The American Airlines hub at DFW is the second-largest single airline hub in the world and the United States, behind Delta Air Lines' hub in Atlanta, and it is the busiest international gateway in Texas and the eighth busiest in the United States as of 2025. Operations at the airport were affected for several hours. 3 Newark – Orlando 123 Round‐Trip Flights JetBlue reigns supreme in A320 flights from Newark Liberty International Airport (EWR) to the sunny shores of Florida, with nonstop service to Orlando International Airport (MCO). Newark straddles the border between New York and New Jersey, while Orlando airport is just a few miles southeast of its namesake’s downtown area. Over the weekend, top Democratic Senator Chuck Schumer called for a probe into why hundreds of aircraft cancellations and delays have occurred at one of the country's biggest airports. Over the past several days, Newark’s travelers suffered as issues at EWR bogged down flight traffic across the eastern seaboard. Travel Metric May 2025 Schedule Volume Flights (One Way) 246 Seats 39,144 Average Seat Miles 36,717,072 Flight Path Length 938 NM NPR covered Senate Minority Leader Chuck Schumer of New York, as he demanded: \"...a full Inspector General investigation into what happened at Newark so these problems don't get worse, or spread to airports across the nation.\" 2 Orlando – San Juan 117 Round‐Trip Flights On another JetBlue-dominated route , Airbus A320s are scheduled to take nearly 40,000 passengers between two of the sunniest, tropical destinations in the Caribbean. Transporting vacationers, adventurers, and every kind of flyer between the continental United States and the US territory of Puerto Rico keeps the reliable Airbus jets busy. The largest airport in Puerto Rico , Luis Muñoz Marín International Airport (SJU), serves more than 21,000 passengers each day, with more than 20 airlines operating nonstop flights to locations across the globe. Travel Metric May 2025 Schedule Volume Flights (One Way) 234 Seats 37,068 Average Seat Miles 44,073,852 Flight Path Length 1,189 NM The fastest direct flight from Orlando to San Juan takes 2 hours and 52 minutes, per FlightConnections data. Travelers who want to surf hot spots in the west can also use Rafael Hernández Airport (BQN) in Aguadilla . In the south, Ponce's Mercedita International Airport (PSE) provides flights to and from select locations on the mainland. Why JetBlue Has Sold Its Startup Investment Business 1 Fort Lauderdale – New York LaGuardia 116 Round‐Trip Flights For the final entry on the list, JetBlue takes the crown once again. On a total area of 680 acres, LaGuardia Airport bears the name of former New York City Mayor Fiorello H. La Guardia. The airport just recently completed a modernization program that upgraded virtually every aspect of its services and infrastructure. Situated in the center of South Florida's Gold Coast and the greater Fort Lauderdale, Fort Lauderdale-Hollywood International Airport (FLL) is 42 miles south of Palm Beach International Airport and 21 miles north of Miami International Airport . Travel Metric May 2025 Schedule Volume Flights (One Way) 232 Seats 37,584 Average Seat Miles 40,440,384 Flight Path Length 1,076 NM The JetBlue fleet has a variety of Airbus A320 and A321 variants, with more planned for the future. JetBlue has posted strong performance and earnings in 2024. Although reports, like this one by ch-aviation , indicate that they have recently delayed deliveries of new models like the Airbus A321XLR and additional A321neo s, opting for more A220 variants instead.",
      • "pubDate": "2025-05-13 05:00:15",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://static1.simpleflyingimages.com/wordpress/wp-content/uploads/2025/05/thumbnail-3_2-7.png",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "simpleflying",
      • "source_name": "Simple Flying",
      • "source_priority": 3378,
      • "source_url": "https://simpleflying.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/simpleflying.png",
      • "language": "english",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "dominica",
        • "nicaragua",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "trinidad and tobago",
        • "saint lucia",
        • "panama",
        • "guatemala"
        ],
      • -
        "category": [
        • "world"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "supply chain and logistics"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "new york,new york,united states of america,north america",
        • "new york,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "8d60503a2475771571322106f6680bee",
      • "title": "Patricia Guerrero une flamenco y barroco en ‘Origen’, que acerca un mensaje de esperanza",
      • "link": "https://efe.com/andalucia/2025-05-13/patricia-guerrero-flamenco-barroco/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": null,
      • "content": "Roberto Ruiz Oliva | Sevilla (EFE).- A una semana del estreno absoluto en el Teatro de la Maestranza de Sevilla de ‘Origen. La semilla de los tiempos’ , la bailaora Patricia Guerrero reivindica la capacidad «sanadora y reivindicadora» del arte. Lo hace con un espectáculo que trae un mensaje esperanzador en tiempos convulsos, que funde pasado y presente, flamenco y barroco. La directora del Ballet Flamenco de Andalucía y Premio Nacional de Danza, se une en esta ocasión a un grupo de vanguardia de la música antigua española. Se trata del ensamble barroco Accademia del Piacere, con Fahmi Alqhai al frente. Lo hace en una propuesta de música y danza única, «muy especial, que no va a dejar indiferente a nadie», Así lo destaca en una entrevista con EFE. «Hemos creado un ‘mix’, un nuevo momento histórico, porque nunca antes había sucedido un encuentro así entre el barroco y el flamenco», explica Guerrero. Esta en su trayectoria ha sabido incorporar nuevas formas y estéticas desde el flamenco más tradicional. En el empeño compartido de proyectar al futuro las tradiciones andaluzas de la música y la danza y tras su innovador espectáculo ‘Paraíso Perdido’, la bailaora y Fahmi Alqhai vuelven a unirse. Lo hacen en ‘Origen. La semilla de los tiempos’, una rapsodia en siete actos, estructurada a su vez en cuatro bloques. Encuentro de culturas El título hace alusión a los orígenes de la música y la danza. Supone un «encuentro de culturas», en la que se mezclan y actualizan las danzas africanas, el folclore y las refinadas danzas barrocas de los salones de época. Así, combinan las clases más altas con las populares. «Hemos cogido la esencia del momento histórico y la hemos llevado nuestro tiempo, la hemos transformado con nuestra personalidad». Es lo que comenta Guerrero, para quien ha sido «relativamente fácil» conectar y volver a crear este espectáculo junto a Fahmi Alqhai. Ha sido tras su paso común hace cinco años por la Bienal de Flamenco de Sevilla. «Este encuentro ya había sucedido y lo que hemos desarrollado en ‘Origen’ ya venía de antes. En concreto, de esa primera semilla de ‘Paraíso Perdido'». Lo añade respecto a esa otra propuesta en la que ya reprodujo los ambientes de la Sevilla barroca, ese paraíso perdido de convivencia intercultural. La obra se estrenará el próximo domingo 18 en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Luego estará en prestigiosos festivales de Granada (25 de junio), Córdoba (8 de julio) o Peralada (10 de julio). Guerrero subraya que sea una producción ya de «gran formato», con quince bailarines y trece músicos, un elenco «bastante joven» en su mayoría que ha madurado en su talento durante el proceso. Unión visceral y profunda «Para mí el flamenco y el barroco tienen una unión muy visceral, muy profunda, muy del pueblo». Es lo que indica la creadora granadina. Reconoce en ambos artes espacios compartidos. «Cuando nos pusimos con esta obra realmente había cosas que no había ni que estudiar profundamente porque teníamos un lenguaje bastante común», dice. Guerrero cree además que el Ballet Flamenco de Andalucía, institución de referencia del baile flamenco y tronco del que florece la mejor danza flamenca, se encuentra «en un buen momento». Ello al disponde un elenco «maravilloso» que, especialmente en el último año y medio, ha hecho un trabajo «muy potente». Con ‘Origen’ el ballet andaluz completa «una trilogía». Lo es tras ‘Pineda. Romance popular en tres actos’, estrenado el pasado agosto en Granada. Y también con ‘Tierra bendita’, que se presentó en enero en el festival Santiago a Mil de Chile. Respecto al mensaje final de esperanza que trae su último espectáculo y ante los actuales tiempos convulsos, la bailaora defiende el papel del arte. «La cultura siempre es creadora de mensajes esperanzadores, porque el arte para mí es sanador y también es reivindicador», añade. Guerrero recuerda también que en todas las épocas de conflictos la cultura haya sido siempre «la voz en la que la gente se ha volcado y en la que la gente se ha podido expresar». «Para mí la danza es nuestra expresión y la música nos permite llegar al público. El arte también tiene que ser comprometido socialmente con lo que está contando, con el mensaje que está transmitiendo», concluye la directora.",
      • "pubDate": "2025-05-13 05:00:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/05/GRAF4881-ESPANA-BALLET-FLAMENCO.webp?fit=4962%2C3308&ssl=1",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "efe",
      • "source_name": "Efe",
      • "source_priority": 15052,
      • "source_url": "https://www.efe.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/efe.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "d2700e1b47c3b4ecf477e554bd5cbd7c",
      • "title": "EE.UU. suaviza los aranceles a los ‘minimis’, los envíos de bajo valor desde China",
      • "link": "https://efe.com/economia/2025-05-13/eeuu-aranceles-minimis-china/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": null,
      • "content": "Washington (EFE).- La Casa Blanca anunció este lunes que suaviza los aranceles sobre los ‘minimis’, las importaciones de productos procedentes de China inferiores a 800 dólares (unos 720 euros) que habían propiciado el crecimiento vertiginoso de Shein, Temu o AliExpress. Mediante orden ejecutiva, la Casa Blanca anunció una reducción del 120 % o 100 dólares por paquete al 54 % o 100 dólares por paquete en el arancel a los ‘minimis’. Además dejó en suspenso la subida a 200 dólares por paquete prevista para junio. Los ‘minimis’ habían estado exentos de aranceles hasta el pasado 2 de mayo, fecha en la que el presidente, Donald Trump, impuso el 120 % o 100 dólares por paquete, en el marco de su ofensiva comercial contra China. Esta reducción de hoy se enmarca en el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos para rebajar aranceles mutuos. La medida permitirá a las plataformas minoristas chinas reabastecer sus almacenes en Estados Unidos. Crecimiento de envíos ‘de minimis’ La disposición de ‘minimis’, conocida oficialmente como la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930, se diseñó para un mundo muy diferente, anterior al comercio electrónico. En los últimos años había estado en el punto de mira por la explosión de compañías minoristas como Shein, Temu o AliExpress, perteneciente al gigante Alibaba. Estados Unidos procesó en 2024 más de 1.300 millones de envíos ‘de minimis’, según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Se trató de un crecimiento vertiginoso desde los 139 millones procesados apenas una década antes, en 2015. Washington también había enmarcado el fin de la exención en su lucha contra el rol de China en la crisis de opioides sintéticos, pues este tipo de paquetes están sujetos a inspecciones más laxas, por lo que se cree que han sido utilizados para la importación de fentanilo o de químicos para fabricarlo. Los minoristas chinos han llevado a cabo campañas de marketing digital masivas en Estados Unidos ofreciendo un amplio inventario de ropa barata, artículos para el hogar y productos electrónicos. Además, las aplicaciones de estos minoritas han estado entre las más descargadas en Estados Unidos.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:58:19",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/05/EPA4231-GERMANY-EU-E-COMMERCE.webp?fit=900%2C585&ssl=1",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "efe",
      • "source_name": "Efe",
      • "source_priority": 15052,
      • "source_url": "https://www.efe.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/efe.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "china,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "44e4adc50980ebeede74c32827952ef6",
      • "title": "Gobierno chileno advierte con paralizar fútbol si persiste violencia",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/gobierno-chileno-advierte-con-paralizar-futbol-si-persiste-violencia/",
      • -
        "keywords": [
        • "ministro",
        • "violencia",
        • "deportes",
        • "seguridad",
        • "chile",
        • "nota informativa"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Injector Injector"
        ],
      • "description": "Santiago de Chile, 13 may (Prensa Latina) El ministro de Seguridad Pública de Chile, Luis Cordero, advirtió con paralizar los torneos de fútbol en el país debido a los actos de violencia que persisten hoy en los estadios alentados por algunos aficionados.The post Gobierno chileno advierte con paralizar fútbol si persiste violencia first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "El funcionario aseguró que esa cartera no tendrá ningún inconveniente en impedir que se desarrollen eventos deportivos, o suspender el fútbol, si no se cumplen las medidas de seguridad establecidas por la ley. Durante el fin de semana reciente ocurrieron graves incidentes en el estadio Nicolás Chahuán, sede del equipo Unión La Calera, cuando se enfrentaba a San Luis de Quillota por la Copa Chile 2025. Un grupo de aficionados del cuadro local lanzaron fuegos artificiales hacia el sector donde estaba el público visitante y provocaron heridas y daño auditivo a dos niños, lo cual llevó al equipo arbitral a suspender las acciones en el minuto 57. El uso de este tipo de artefactos está terminantemente prohibido en el interior de los recintos deportivos; sin embargo, estos hechos ocurren con bastante frecuencia. Cordero enfatizó en que la viabilidad de los espectáculos depende exclusivamente del cumplimiento de las normas. “Si usted promete, cumple. Si usted no cumple, no hay eventos deportivos”, señaló. El ministro aseguró que los clubes conocen perfectamente cuáles son sus obligaciones, tanto dentro de los estadios como en la zona perimetral de los eventos que organizan. Criticó, además, la diferencia de rigor en los partidos correspondientes a torneos nacionales y los compromisos internacionales, donde sí muestran capacidad de responder a sus obligaciones. Señaló que la responsabilidad del Ministerio de Seguridad está estrictamente asociada a las condiciones en los eventos masivos y no tiene nada que ver con el desarrollo del fútbol profesional como actividad económica, comercial o social. La violencia en los estadios de Chile se convirtió en un problema grave en los últimos años debido a la actuación de las llamadas barras bravas, que los dirigentes de los equipos parecen imposibilitados de controlar. lam/car/eam Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:56:23",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/ministro-cordero-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "santiago,región metropolitana de santiago,chile,south america",
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "e315077d65b063a7ab90e2a2cdbb4596",
      • "title": "Lanketin a final por título 24 en softbol mayor de Guatemala",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/lanketin-a-final-por-titulo-24-en-softbol-mayor-de-guatemala/",
      • -
        "keywords": [
        • "softbol",
        • "guatemala",
        • "lanketin",
        • "deportes",
        • "nota informativa"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Zeus Naya"
        ],
      • "description": "Ciudad de Guatemala, 13 may (Prensa Latina) El favorito Lanketin saldrá hoy por las dos primeras victorias ante Tipografía Nacional en la recta definitiva del torneo mayor de softbol de Guatemala, rumbo a su corona 24.The post Lanketin a final por título 24 en softbol mayor de Guatemala first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Los farmacéuticos, entre los que aportan los estelares cubanos Alain Román y Reinier Vera, vienen de barrer convincente 3-0 en la serie de playoff a la novena juvenil de Thundercats, con marcadores de 9-0, 25-0 y 10-0. Amplios dominadores de la clasificatoria al terminar de manera impresionante con 40 triunfos sin la sombra de un revés, tendrán enfrente al segundo escalafón, fruto de 28 sonrisas y 12 descalabros. Lanketin chocó en ocho ocasiones con Tipografía Nacional y los superó 7-0, 8-0, 6-2, 13-3, 8-0, 4-0, 12-0 y 4-3, con tres ganados por el lanzador de la mayor de las Antillas, natural de la provincia de Guantánamo y radicado en Ciego de Ávila. Román trabajó 54 entradas en la fase regular, nadie pudo anotarle (0,0 de carreras limpias), ocho sonrisas y 130 ponches propinados. En la semifinal continúo inmaculado, con un último partido en el que sacó por la vía del strike a 13 de los 14 bateadores rivales. La toletería de los campeones defensores también impresionó en los juegos previos, con destaque para el venezolano Luiger Pinto, el seleccionado nacional Fabián Vizcaíno y el líder en average del torneo (521), Kevin Reyes. Tipografía Nacional dejó en el camino 11-4, 13-5 y 8-7 en semis a Esencias Castilla (tercero en la tabla, 27-13). Analistas locales apuntan a que Lanketin continuará haciendo historia, ampliando su hegemonía en este deporte, ya que lograron 18 coronas de manera consecutiva desde el 2000 y nadie se refuerza como este lo hace. lam/znc Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:54:22",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Guatemala-Softbol-Lanquetin-m-1-1-2-3.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "sports"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "guatemala,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "955eec12df283f9535ff9c085757dc15",
      • "title": "Feijóo convoca un XXI congreso en el que no se prevén sorpresas y con Moncloa como objetivo",
      • "link": "https://efe.com/espana/2025-05-13/congreso-pp-feijoo-moncloa/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": null,
      • "content": "Paula Escalada Medrano | Madrid (EFE).- El Partido Popular celebrará su XXI congreso este verano, unos meses antes de lo previsto, un cónclave que llega en un momento de unidad en la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo, que no augura ‘a priori’ sorpresas, y en el que se ha marcado un claro objetivo: alcanzar la Moncloa. El congreso será el 5 y 6 de julio y será extraordinario, ya que el calendario estipulado según los estatutos del PP marcaba 2026. Se celebrará en Madrid, capital de la comunidad gobernada por Isabel Díaz Ayuso, una de las figuras prominentes del partido que había pedido su adelanto. Feijóo ha convocado el Congreso en un momento de liderazgo absoluto en el partido, por lo que no se esperan grandes sorpresas en el cónclave, aunque fuentes de Génova afirman que el equipo del líder popular no tiene miedo de que pueda presentarse una lista alternativa y que los debates les incomodan. El XXI congreso seguirá al celebrado en Sevilla en abril de 2022, también extraordinario, en el que Feijóo resultó elegido líder tras la polémica salida de Pablo Casado. Veinte congresos y ocho presidentes Los veinte congresos celebrados hasta ahora han servido para elegir a un total de ocho presidentes: cuatro en los nueve primeros, convocados bajo el nombre de Alianza Popular (Federico Silva, Félix Pastor, Manuel Fraga y Antonio Hernández Mancha) y otros cuatro en los once últimos, ya como Partido Popular (José María Aznar, Mariano Rajoy, Casado y Feijóo). La historia de los congresos del PP se remonta a 1977, cuando Alianza Popular celebró el primer cónclave y nombró presidente a Federico Silva y secretario general a Manual Fraga, exministro franquista y fundador de la formación. Fraga se convirtió en presidente del partido durante el III Congreso Nacional (1979) y se mantuvo hasta que en el octavo fue elegido Antonio Hernández-Mancha, después de que el gallego dimitiera al no mejorar los resultados electorales. Volvió a ser elegido presidente de AP en el IX congreso. El X, la refundación En la historia de sus congresos populares destaca como el más significativo el de Sevilla de 1990, ya que marcó el camino a seguir hacia la Moncloa y que el partido celebró ya con el nombre del Partido Popular. José María Aznar fue proclamado presidente nacional con el 96 % de los votos y se puso fin al proceso de refundación que dio lugar a una formación autodefinida como «independiente y moderada». En aquel encuentro Fraga pronunció la frase que marcó aquel cónclave, «Ni tutelas ni tutías», con la que pretendía simbolizar la cesión absoluta a Aznar del control de una formación que nunca había logrado presidir el Gobierno y que un año antes había cambiado hasta de nombre en busca del centro político. El congreso de Rajoy Quince años más tarde y tras gobernar dos legislaturas seguidas, José María Aznar decidió no presentarse a la reelección y el XV congreso celebrado en Madrid en 2004 eligió a su candidato propuesto, Mariano Rajoy, como su sucesor. Rajoy logró la presidencia del Gobierno en 2011 y a su marcha, tras abandonar también la presidencia del partido cuando perdió la moción de censura presentada por el PSOE en junio de 2018, el PP tuvo de nuevo que elegir entre dos candidatos a liderarlo. En el XVIII congreso (2017) había surgido el sistema de doble vuelta que se puso en práctica en el XIX Congreso, en el que los postulantes fueron cinco en una primera vuelta, si bien finalmente solo quedaron dos en liza: Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado. Desde Casado a Feijóo El elegido del cónclave celebrado en Madrid en 2018 fue Pablo Casado con 1.701 votos, frente a los 1.250 de Soraya Sáenz de Santamaría. Pero Casado no logró revalidar su cargo. En abril de 2022 se convocó un congreso extraordinario en Sevilla para resolver una insólita y veloz crisis, a raíz de su encontronazo público con la presidenta madrileña, Díaz Ayuso. Con sus cuatro mayorías absolutas logradas en Galicia, Feijóo llegó como candidato de consenso y el beneplácito de los barones del PP y logró el apoyo del 99 % de los compromisarios en aquel cónclave. Ahora espera revalidar su cargo en Madrid, en menos de dos meses, y lanzarse a por su gran objetivo pendiente, llegar a la Moncloa, una marca que no alcanzó en las generales de 2023 pese a ser el candidato más votado.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:54:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/05/congreso-pp-feijoo.webp?fit=900%2C599&ssl=1",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "efe",
      • "source_name": "Efe",
      • "source_priority": 15052,
      • "source_url": "https://www.efe.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/efe.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "789a43b35071b530afa8e9a24e457ed9",
      • "title": "Ciclista mexicano Del Toro por escalar al podio del Giro de Italia",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/ciclista-mexicano-del-toro-por-escalar-al-podio-del-giro-de-italia/",
      • -
        "keywords": [
        • "richard",
        • "mads",
        • "italia",
        • "eslovenia",
        • "nota informativa",
        • "aular",
        • "checa",
        • "ecuador",
        • "toro",
        • "orluis",
        • "carapaz",
        • "dinamarca",
        • "mathias",
        • "roglic",
        • "venezuela",
        • "isaac",
        • "repúbica",
        • "primoz",
        • "giro",
        • "deportes",
        • "ciclismo",
        • "vacek",
        • "pedersen"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Adrián Mengana Martínez"
        ],
      • "description": "Alberobello, Italia, 13 may (Prensa Latina) El ciclista mexicano Isaac del Toro (UAE Emirates-XRG) intentará hoy escalar al podio del Giro de Italia, cuando se dispute la quinta etapa entre esta localidad y la ciudad de Lecce sobre 189 kilómetros.The post Ciclista mexicano Del Toro por escalar al podio del Giro de Italia first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Del Toro encabeza a los latinoamericanos al ocupar la sexta posición de la clasificación general, a 26 segundos del líder, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek), quien comanda la prueba con tiempo de 7:42.10 horas, gracias a su victoria en Vlore y a las bonificaciones acumuladas. Uno de los grandes candidatos al título, el esloveno Primoz Roglic (Red Bull-Bora), aparece en el segundo puesto, y el checo Mathias Vacek (Lidl-Trek) en el tercer lugar, a nueve y 14 segundos, respectivamente. Además del mexicano, por América Latina figuran entre los 20 primeros clasificados el ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-EasyPost), ubicado en el peldaño 14, y el venezolano Orluis Aular (Movistar), en el 18, a 46 y 49 segundos, por ese orden. Los velocistas pueden asumir protagonismo este martes después de un exigente arranque en Albania, en un recorrido totalmente llano que transcurrirá por la región de Apulia, con apenas 730 metros de desnivel y sin grandes sobresaltos. La única dificultad montañosa será el ascenso a Putignano, de cuarta categoría, con una cota de apenas 900 metros, un escenario ideal para Pedersen. El danés enfrentará a rivales como el neerlandés Olav Kooij (Visma-Lease a Bike),el australiano Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck), el irlandés Sam Bennett (Decathlon-AG2R) y el francés Paul Magnier (Soudal-Quick Step), todos ellos con opciones claras si llegan bien colocados al último kilómetro. La jornada tendrá dos esprints intermedios, en Polignano Amare (kilómetro 39,3) y San Pancrazio Salentino (km. 135,3), de importancia para la clasificación por puntos, liderada también por Pedersen. lam/am Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:48:25",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Ecuador-Elecciones-Generales-2025-1-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "italy,texas,united states of america,north america",
        • "italia",
        • "emirates"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "8a89d01f798cb51a2df2cc4a706a7932",
      • "title": "Reformas validan compromiso de Etiopía con una economía abierta",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/reformas-validan-compromiso-de-etiopia-con-una-economia-abierta/",
      • -
        "keywords": [
        • "nota informativa",
        • "ahmed shide"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Nara Romero Rams"
        ],
      • "description": "Addis Abeba, 13 may (Prensa Latina) El ministro de Finanzas de Etiopía, Ahmed Shide, destacó el firme compromiso del país con una economía abierta y dinámica mediante las reformas integrales iniciadas en 2018, durante un foro de alto nivel que continúa hoy aquí.The post Reformas validan compromiso de Etiopía con una economía abierta first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "El Foro Empresarial de Alto Nivel “Invertir en Etiopia 2025” sesiona los días 12 y 13 de mayo organizado conjuntamente por la cartera de Estado, la Comisión de Inversiones y el Grupo de Socios para el Desarrollo. Shide subrayó el éxito de la Agenda de Reforma Económica Local, la cual generó un crecimiento sostenido, aumento de las exportaciones, mayores ingresos públicos y la duplicación de las reservas de divisas. Recordó que la normativa incluye la liberalización de sectores clave como las telecomunicaciones, la energía, la banca y el comercio minorista, junto con medidas para mejorar la estabilidad macroeconómica, la disciplina fiscal y los marcos legales. Reafirmó la dedicación de Etiopía al desarrollo del sector privado, ofreciendo incentivos atractivos como exenciones fiscales y privilegios libres de impuestos, así como la agilización de los procesos inversionistas mediante plataformas digitales. En ese sentido, presentó más de 10 mil millones de dólares en oportunidades de inversión en diversos renglones y reafirmó la determinación del gobierno de abordar las preocupaciones de seguridad y otros desafíos. Previo al foro fueron celebrados diálogos público-privados que abordaron las preocupaciones cruciales para los empresarios, como las aduanas, la tributación, la protección de las inversiones y la previsibilidad jurídica, con el compromiso de atenderlas mediante una hoja de ruta clara. El evento reúne a líderes empresariales globales, inversores, responsables políticos y socios para el desarrollo para explorar oportunidades de inversión, debatir reformas políticas y fomentar alianzas en Etiopía. lam/nmr Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:34:21",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "entertainment"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "ethiopia,africa"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "89712e85707a0580b11232da1bf1f92d",
      • "title": "Encuentro en Cepal aborda rol de las cooperativas en el desarrollo",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/encuentro-en-cepal-aborda-rol-de-las-cooperativas-en-el-desarrollo/",
      • -
        "keywords": [
        • "economia",
        • "nota informativa",
        • "cepal cooperativas josé manuel salazar xirinachs"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Carmen Esquivel Sarría"
        ],
      • "description": "Santiago de Chile, 13 may (Prensa Latina) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) acoge hoy un encuentro para abordar el rol de las cooperativas en la transformación productiva y el desarrollo sostenible en la región.The post Encuentro en Cepal aborda rol de las cooperativas en el desarrollo first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "El evento, de dos días, fue inaugurado por el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs; el ministro de Economía de Chile, Nicolás Grau; y el presidente de Cooperativas de las Américas, Jose Alves de Souza. En sus palabras, Salazar-Xirinachs señaló que este tipo de asociación genera crecimiento, empleo y colaboración en la búsqueda de soluciones a los problemas, porque tiene raíces en las comunidades. Por ese motivo, dijo, están llamadas a jugar un papel más protagónico en la transformación de nuestras economías y en los esfuerzos para salir de las trampas de bajo crecimiento y alta desigualdad en la que está sumida la región. Recordó que esas organizaciones colectivas promueven los esfuerzos para identificar y solucionar asuntos como el acceso a la vivienda, al crédito, a la producción, la enseñanza, la salud y energía. A su turno, el ministro de Economía de Chile, Nicolás Grau, expresó que en su país las cooperativas aumentaron en la última década de 612 a dos mil 159, lo cual es un salto muy importante, aunque sigue siendo un número bajo. Afirmó que en momentos de incertidumbre, éstas son una forma organizacional democrática para abordar de otra manera esos temas. Mientras, Alves de Souza consideró que este es un modelo que después de 130 años de historia sigue siendo válido, actual y necesario para superar las desigualdades que todavía persisten en el continente. Según estadísticas recientes, dijo, existen más de 104 mil asociaciones de este tipo en Latinoamérica y el Caribe. Dirigentes de gremios, representantes de cooperativas de todos los sectores productivos, autoridades de gobiernos y organismos internacionales, parlamentarios, especialistas y académicos participan en el encuentro, informó un comunicado de la Cepal. lam/car Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:32:19",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america",
        • "santiago,región metropolitana de santiago,chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "5444c1bf9bda5653d5849747e7c01e2e",
      • "title": "Partido Nacional se queda con mayoría de alcaldías en Uruguay",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/partido-nacional-se-queda-con-mayoria-de-alcaldias-en-uruguay/",
      • -
        "keywords": [
        • "uruguay",
        • "elecciones",
        • "municipios",
        • "nota informativa",
        • "prensa latina noticias"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Orlando Oramas Leon"
        ],
      • "description": "Montevideo, 13 may (Prensa Latina) El Partido Nacional (PN) ganó la mayoría de los municipios de Uruguay en las elecciones regionales del domingo último, según datos del escrutinio primario de la Corte Electoral que continúa hoy.The post Partido Nacional se queda con mayoría de alcaldías en Uruguay first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "El PN, que también se quedó con la mayoría de las intendencias departamentales, consiguió 99 alcaldías (73 por ciento) de 136 en disputa. Por su parte, el Frente Amplio (FA) se impuso en 31 y el Partido Colorado en tres. Otros tres territorios están en disputa y se dirimirán mediante el conteo de votos observados. Tales datos son parecidos a los de la última elección, en 2020. Esta vez, en 10 departamentos, de 19, el PN ocupó todas las alcaldías. Así ocurrió en Artigas, Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, Maldonado, Paysandú, Soriano, Tacuarembó, y Treinta y Tres. Se espera que en Montevideo el Frente recupere el municipio F, aún en discusión, con lo que gobernaría en ocho de nueve de esas demarcaciones. El presidente del FA, Fernando Pereira, consideró que estos comicios hay que verlos dentro del ciclo electoral que llevó a la alianza de izquierda a retornar a la presidencia de la República y a ser el mayor partido en el Parlamento. Reconoció que el Frente quería «disputar otras intendencias», pero no solo compite con “partidos muy poderosos desde el punto de vista económico”, sino que también “peleamos contra el clientelismo más absurdo”. Mientras, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sanchez, admitió que el FA ha tenido dificultades para levantar liderazgos al interior del país. lam/ool Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:29:48",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/elecciones-uruguay-1-2.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "uruguay,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "db01c38a78920583c6ff932f9889db09",
      • "title": "Lula llama a unidad de América Latina durante reunión China-Celac",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/lula-llama-a-unidad-de-america-latina-durante-reunion-china-celac/",
      • -
        "keywords": [
        • "celac",
        • "china",
        • "nota informativa",
        • "prensa latina noticias"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Isaura Diez Millán"
        ],
      • "description": "Beijing, 13 may (Prensa Latina) \"Ningún país puede salir adelante por sí solo\", enfatizó hoy aquí el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, al subrayar que América Latina y el Caribe deben trabajar unidos para superar los desafíos históricos.The post Lula llama a unidad de América Latina durante reunión China-Celac first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "El mandatario hizo este llamado durante la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), en la que participó su homólogo anfitrión, Xi Jinping, así como otros líderes de la región. En opinión de Lula, América Latina tiene ante sí una encrucijada: seguir siendo una región marcada por la pobreza o convertirse en un polo de desarrollo sostenible, inclusivo y justo. El mandatario llamó a evitar errores cometidos en 500 años de historia como la explotación y confrontación entre bloques. Agregó que la región debe abogar por un orden multipolar donde los países en desarrollo tengan voz y voto en los asuntos globales, al tiempo que se refuerza el mecanismo de diálogo Sur-Sur. Sobre los vínculos con el gigante asiático, ponderó la expansión de los mismos durante la última década. «Actualmente, China es el segundo mayor socio comercial de Brasil y uno de los socios más importantes para la región, contando con aproximadamente 500 empresas activas en diversos países latinoamericanos», comentó. Explicó que los recursos provenientes de instituciones financieras chinas superan incluso el crédito ofrecido por el Banco Mundial o, al menos, son comparables. Durante las últimas décadas, el impulso en la exportación de materias primas ha contribuido a elevar el perfil de la región en la economía global, agregó Lula. El presidente consideró que este flujo económico también ha permitido a muchos países desarrollar proyectos estratégicos en infraestructura, agricultura y energía. Recordó asimismo el apoyo de Beijing durante la Covid-19 y las vacunas suministradas desde aquí para proteger a millones de personas en la región. «No obstante, persisten desafíos. La viabilidad económica de muchos proyectos depende de una mejor coordinación entre los países latinoamericanos», subrayó. Lula enfatizó en la importancia de articular políticas comunes y facilitar la libre circulación de bienes y servicios en ALC para aprovechar mejor iniciativas como la Franja y la Ruta que promueven el desarrollo de carreteras, ferrocarriles y redes digitales. «La prosperidad a largo plazo exige economías sólidas y equilibradas. América Latina y el Caribe buscan reducir las asimetrías económicas y sociales mediante políticas integradoras y colaboraciones internacionales», resaltó. En este sentido, dijo que la cooperación con China puede contribuir al fortalecimiento de la industria local y fomentar la innovación tecnológica. «El desarrollo de tecnologías digitales e inteligencia artificial no debe convertirse en un privilegio exclusivo de unos pocos países», opinó. De acuerdo con Lula, una transición hacia economías bajas en carbono requiere acceso universal a tecnologías limpias, especialmente en regiones vulnerables como América Latina y el Caribe. lam/idm Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:27:49",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/CHINA-LATINOAMERICA-TRANSPARANTE-1.png",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "beijing,beijing,china,asia",
        • "america,limburg,netherlands,europe",
        • "china,asia",
        • "beijing,china,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "03394bd1be08d4979f096c49fc7d21cd",
      • "title": "Xi Jinping anima a los países de Latinoamérica y el Caribe a que rechacen las injerencias externas",
      • "link": "https://efe.com/mundo/2025-05-13/xi-jinping-celac/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": null,
      • "content": "Pekín (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, declaró este martes su «apoyo» a que los países latinoamericanos y caribeños «rechacen las interferencias externas» y «sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales». «China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia nacionales», señaló el mandatario durante su discurso de apertura de la IV Reunión de Ministros China-Celac. A la cita en Pekín asisten cancilleres y representantes de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) y, de forma inédita, los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, país este último que ejerce la presidencia rotatoria del bloque. Según el líder chino, su país y los de América Latina y el Caribe son «miembros importantes del Sur Global» y que deben «mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques» y las «crecientes corrientes del unilateralismo y el proteccionismo». «Trabajaremos con los países de América Latina y el Caribe para salvaguardar firmemente el sistema internacional y hablar con una sola voz en los asuntos internacionales y regionales», subrayó. Multilateralismo frente al unilateralismo global «El desarrollo y la revitalización son nuestros derechos inherentes, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común» frente a «las turbulencias geopolíticas y la confrontación», manifestó Xi, quien destacó el trabajo conjunto «para practicar un verdadero multilateralismo, salvaguardar la equidad y la justicia internacional y promover la reforma del sistema de gobernanza global para fomentar la multipolaridad». El mandatario recordó que el año pasado el volumen comercial entre China y la región superó por primera vez los 500.000 millones de dólares y avanzó que su país quiere seguir desarrollando un apoyo mutuo con Latinoamérica y el Caribe en las cuestiones que afectan a sus «principales intereses y preocupaciones». Así, avanzó que su país proporcionará créditos a la región por valor de 9.000 millones de dólares y fortalecerá la cooperación en materia de seguridad y aplicación de la ley. Energías renovables y comercio, temas clave «Hemos de estrechar los intercambios en los diversos ámbitos y fortalecer la comunicación y la coordinación sobre los temas internacionales y regionales de trascendencia», sostuvo Xi, quien anunció que en los próximos tres años Pekín invitará anualmente a 300 dirigentes de partidos políticos de los países miembros de la Celac a visitar China para «intercambiar experiencias sobre gobernanza». Después de la inauguración, Xi ofrecerá un almuerzo a los asistentes, al que seguirá la sesión plenaria de la reunión, que se celebrará a puerta cerrada y finalizará con la adopción de una declaración conjunta. Los temas principales de la reunión serán ‘Interconexión eléctrica y energías renovables’ e ‘Integración comercial’, dos epígrafes que se alinean con dos objetivos clave de China en América Latina: promover su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda (BRI, por sus siglas en inglés) y asegurarse el acceso a valiosos recursos naturales de la región como el litio, las tierras raras, el petróleo o el cobre. Xi advierte de que «las conductas intimidatorias solo conducen al aislamiento» El presidente chino declaró que «las prácticas intimidatorias y prepotentes solo sirven para aislarse» en sus primeras declaraciones tras el acuerdo de rebaja de aranceles alcanzado entre su país y Estados Unidos para frenar la guerra comercial. Xi insistió durante su discurso inaugural del IV Foro Ministerial de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) que «no hay ganadores en una guerra comercial», un día después de que Washington y Pekín anunciaran una tregua que incluye la rebaja al 30 % y 10 % de los gravámenes. «Ante una situación de múltiples riesgos entrelazados, solo mediante la solidaridad y la cooperación se puede proteger la paz y la estabilidad mundial», señaló el mandatario chino en presencia de los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, que asisten a la reunión. Las declaraciones se producen después de que China y Estados Unidos cerrasen un acuerdo en Suiza para rebajar en un 115 % sus aranceles mutuos por 90 días, un paso visto como el inicio de un proceso para reparar sus diferencias comerciales. Estados Unidos acordó reducir del 145 % al 30 % sus aranceles para los productos chinos, mientras que China aceptó rebajarlos hasta el 10 % con respecto al 125 % que estaba vigente. Esa reducción entrará en vigor el próximo miércoles, 14 de mayo, y en principio durante un plazo de 90 días, en los que ambos países intentarán resolver otras cuestiones pendientes de sus relaciones económicas y comerciales. Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el lunes que la relación con China es «muy buena» y aseguró que hablaría con su homólogo Xi, «quizá a finales de semana».",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:26:40",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/05/EPA5529-CHINA-CELAC.webp?fit=900%2C600&ssl=1",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "efe",
      • "source_name": "Efe",
      • "source_priority": 15052,
      • "source_url": "https://www.efe.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/efe.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "america,limburg,netherlands,europe",
        • "caribbean"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "4eb7b7cdfa52f6509ceff96555d8240a",
      • "title": "Revolución Ciudadana de Ecuador informará sobre denuncias electorales",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/revolucion-ciudadana-de-ecuador-informara-sobre-denuncias-electorales/",
      • -
        "keywords": [
        • "nota informativa",
        • "fraude",
        • "prensa latina noticias",
        • "ecuador"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Adriana Robreño"
        ],
      • "description": "Quito, 13 may (Prensa Latina) El movimiento Revolución Ciudadana (RC) de Ecuador anunciará hoy los avances en las denuncias de las irregularidades y presunto fraude en las elecciones del pasado 13 de abril.The post Revolución Ciudadana de Ecuador informará sobre denuncias electorales first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "La organización indicó que este martes informará en una rueda de prensa sobre el proceso de auditoría al proceso electoral. Tras la proclamación oficial por el Consejo Nacional Electoral (CNE) del triunfo del binomio del actual mandatario, Daniel Noboa, y su compañera de fórmula María José Pinto, la RC insiste en la existencia de un “megafraude”. El asambleísta reelecto por la RC Franklin Samaniego confirmó en una entrevista a un medio local que su tolda acudirá a instancias fuera del país para denunciar lo ocurrido en los comicios. La declaratoria formal de los ganadores de los comicios tuvo lugar luego de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) negara el último recurso planteado por la alianza RC-Renovación Total (RETO), que impulsó la candidatura de Luisa González. El procurador común de esas toldas políticas, Francisco Estarellas, presentó varias reclamaciones contra los resultados de los comicios ante el CNE y el TCE, sin embargo, todas fueron rechazadas. Estarellas explicó a los medios locales que hubo numerosas irregularidades en las actas y aseguró que existieron fallas en el sistema que perjudicaron a la candidata González, que obtuvo el 44,37 por ciento de la votación, de acuerdo con los datos oficiales. La política y presidenta de la RC reiteró en entrevistas con medios nacionales que, durante los comicios, su rival y otras instituciones del Estado no sólo violaron la ley y la Constitución con la compra de votos o el uso de recursos públicos, sino también que hubo un presunto fraude. Esta semana la RC presentó un estudio pericial del español Instituto Canario de Análisis Criminológico (ICAC) para sustentar su teoría de presunto “fraude” en la segunda vuelta electoral del 13 de abril. Esa organización, cuyo líder es el expresidente Rafael Correa (2007-2017), se basó en las conclusiones de un perito que consideró que para la votación se utilizó una tinta altamente transferible que puede marcar las casillas de ambos candidatos y vulnerar el proceso electoral- Pese a ese tipo de análisis y otros de expertos que aseguran que los resultados de los sufragios son imposibles y anómalos, los observadores internacionales descartaron un fraude. Sin embargo, en sus informes señalaron que el proceso estuvo marcado por irregularidades, entre ellas la falta de licencia del presidente-candidato, el uso de recursos públicos y la declaratoria de estado de excepción. La posesión del gobernante para el periodo 2025-2029 tendrá lugar el 24 de mayo próximo. rc/avr Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:25:46",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Unicef-1-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "ecuador,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "29efc60408549036f861408adaa3a292",
      • "title": "Comité cívico de Bolivia presiona por unidad electoral de la derecha",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/comite-civico-de-bolivia-presiona-por-unidad-electoral-de-la-derecha/",
      • -
        "keywords": [
        • "comite civico de santa cruz",
        • "bolivia",
        • "nota informativa",
        • "prensa latina noticias",
        • "presiones por unidad de la derecha"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Jorge Petinaud"
        ],
      • "description": "La Paz, 13 may (Prensa Latina) El Comité pro Santa Cruz de Bolivia alista hoy para este jueves una Asamblea de la Cruceñidad en busca de unificar el voto opositor de la derecha con vista a las elecciones generales de agosto próximo.The post Comité cívico de Bolivia presiona por unidad electoral de la derecha first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "La convocatoria prevista para las 16:00 hora local fue dada a conocer este lunes tras una reunión con dirigentes del Movimiento Cívico Nacional con el objetivo de combatir la división visible públicamente entre los jefes políticos partidarios de las estrategias neoliberales promovidas por el Gobierno de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional. El encuentro se gestó tras la divulgación de una “lista negra” decidida por el encarcelado gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para vetar a actores políticos de las candidaturas en el Bloque de Unidad, liderado por Samuel Doria Medina, quien según los afectados aceptó esa imposición. Tras la reunión, el representante de la ultraderecha cruceña y presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, reveló las conclusiones y afirmó, entre ellas, que el Movimiento Cívico Nacional encomendó al Comité pro Santa Cruz convocar a los candidatos de oposición a un diálogo “en busca de la unidad democrática nacional”. “Es urgente y necesario que los ciudadanos nos unamos en un control electoral celoso, para evitar cualquier indicio de fraude”, remarcó, en una postura que parece anticipar una actitud de rechazo a un posible triunfo electoral del movimiento nacional popular en los comicios generales del 17 de agosto próximo. “No descartamos cualquier medida de presión”, advirtió el representante de los sectores más radicales de Santa Cruz. Sostiene la convocatoria que “la división nos está destruyendo. Nos cuesta la democracia. La crisis política nos afecta a todos. No se trata solo de partidos, se trata del país”. Remarca el Comité cruceño, sin brindar mayores detalles, que “la unidad es el mandato del pueblo”, aunque en anteriores oportunidades, varios de sus portavoces insistieron en buscar que solo un candidato opositor le haga frente al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) para evitar la dispersión del voto opositor. Las diputadas opositoras de Comunidad Ciudadana Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román confirmaron este lunes que Camacho impuso la «lista negra» a Doria Medina, con un veto a sus posibles candidaturas de cara a los comicios generales. Según se informó, el gobernador encarcelado preventivamente en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, departamento de La Paz, condicionó a Doria Medina a respetar los «vetos» para apoyarlo en las elecciones generales. La denominada «lista negra» incluye a representantes de la derecha como Vicente Cuéllar, Rafael Hurtado; Paola Aguirre, Andrea Barrientos; Pamela Flores, Yamila Román; Samanta Nogales, Carlos Campo; Luciana Campero y Luisa Nayar. lam/jpm Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:25:19",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Bolivia-Elecciones-1-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "bolivia,north carolina,united states of america,north america"
        ],
      • -
        "ai_org": [
        • "la ▁paz"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "56518520f66130161b64185f45782923",
      • "title": "TPS para afganos en EEUU con fecha de caducidad",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/tps-para-afganos-en-eeuu-con-fecha-de-caducidad/",
      • -
        "keywords": [
        • "tps afganos",
        • "nota informativa"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Deisy Francis Mexidor"
        ],
      • "description": "Washington, 13 may (Prensa Latina) Un programa que hoy ofrece protecciones contra la deportación de Estados Unidos de miles de inmigrantes de Afganistán ya tiene fecha de caducidad, según planes del Gobierno de Donald Trump.The post TPS para afganos en EEUU con fecha de caducidad first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que pondrá fin el 12 de julio al Estatus de Protección Temporal (TPS) para los ciudadanos de la nación centroasiática acogidos a este beneficio que les permite obtener permisos de trabajo. Además, el TPS les garantiza una suspensión temporal de las expulsiones si el Gobierno de Estados Unidos determina que no es seguro para ellos regresar a su lugar de origen debido a guerras, desastres naturales u otros problemas. Más de ocho mil afganos recibieron la aprobación del TPS hasta el año pasado, arrojan estadísticas federales. El programa se extendió por última vez para Afganistán en 2023 y estaba previsto que expirara este mes, a menos que el Gobierno de Trump decida otra prórroga. Cuando el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) extendió este programa citó la crisis humanitaria tras la toma del poder por los talibanes en 2021, incluyendo el colapso de la economía afgana, acusaciones de violaciones de derechos humanos y la amenaza de ataques terroristas por parte de una rama local del Estado Islámico, dijo la prensa. «Este gobierno está devolviendo el TPS a su propósito temporal original», declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado la víspera al considerar que «Afganistán ha mejorado su situación de seguridad, y la estabilización de su economía ya no les impide regresar a su país de origen». El programa de TPS para Afganistán es independiente de las «visas especiales de inmigrante» más permanentes, emitidas a los afganos que trabajaron junto al ejército estadounidense durante los 20 años de guerra en aquel país, que terminó en agosto de 2021 con el regreso al poder de los talibanes. La administración Trump también pretende revertir el TPS para Venezuela, que se aplica a más de 300 mil personas, pero un juez detuvo la medida en marzo. La Casa Blanca pide la intervención de la Corte Suprema. Estas medidas forman parte de las amplias políticas del mandatario republicano contra los inmigrantes. Trump prometió hacer las mayores deportaciones en la historia de Estados Unidos. lam/dfm Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:23:18",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Deportados-India-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "washington,utah,united states of america,north america",
        • "washington,new jersey,united states of america,north america",
        • "washington,maine,united states of america,north america",
        • "washington,iowa,united states of america,north america",
        • "washington,indiana,united states of america,north america",
        • "washington,north carolina,united states of america,north america",
        • "washington,kansas,united states of america,north america",
        • "washington,pennsylvania,united states of america,north america",
        • "washington,virginia,united states of america,north america",
        • "washington,illinois,united states of america,north america",
        • "washington,connecticut,united states of america,north america",
        • "washington,missouri,united states of america,north america",
        • "washington,vermont,united states of america,north america",
        • "united states of america,north america",
        • "washington,west virginia,united states of america,north america",
        • "washington,united states of america,north america",
        • "washington,georgia,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "c4bf8453440baae847d7b747998d4187",
      • "title": "Vicepresidenta de Venezuela responde a secretario de Energía de EEUU",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/vicepresidenta-de-venezuela-responde-a-secretario-de-energia-de-eeuu/",
      • -
        "keywords": [
        • "eeuu",
        • "nota informativa",
        • "venezuela",
        • "chris wright"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Juan Carlos Díaz Guerrero"
        ],
      • "description": "Caracas, 13 may (Prensa Latina) La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que lo único a imponerse será la fuerza de la ley con quienes pretendan robar los recursos energéticos de Venezuela, trascendió hoy aquí.The post Vicepresidenta de Venezuela responde a secretario de Energía de EEUU first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Así respondió la vicegobernante en su cuenta de Telegram a recientes declaraciones del secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, quien profirió amenazas de la administración de Donald Trump contra la República Bolivariana. Rodríguez expresó que el colonialismo petrolero ejercido por Washington durante el oprobioso puntofijismo lo enterró el comandante Hugo Chávez (1954-2013). La ministra venezolana de Hidrocarburos afirmó que “hoy los recursos energéticos y las gigantes reservas de petróleo y gas de Venezuela son del pueblo y están al servicio del desarrollo nacional y de relaciones internacionales de cooperación justas”. Reafirmó, en tal sentido, la posición del presidente Nicolás Maduro de que “el que quiera nuestro petróleo y gas debe pagarlo”. “¡Más nunca volverá la tiranía del agresor económico hegemónico!”, ratificó la alta funcionaria. En declaraciones a la televisora estadounidense Fox News y reproducidas por el portal digital La Iguana TV, Wright manifestó que “el presidente Trump quiere usar la fuerza de Estados Unidos o la independencia energética para forzar un cambio en Venezuela”. El secretario de Energía de la nación norteña aseveró que “Venezuela era un gran aliado y enorme productor de energía, luego adoptaron a Hugo Chávez y ahora a Nicolás Maduro”. rc/jcd Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:20:51",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Declara-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "united states of america,north america",
        • "venezuela,ciego de ávila province,cuba,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "c284d00188e500507b2a59c99d72b944",
      • "title": "Plenaria del Senado de Colombia debatirá sobre consulta popular",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/plenaria-del-senado-de-colombia-debatira-sobre-consulta-popular/",
      • -
        "keywords": [
        • "plenaria",
        • "petro",
        • "prensa latina noticias",
        • "nota informativa",
        • "bancadas",
        • "senado",
        • "colombia"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Ivette Fernández Sosa"
        ],
      • "description": "Bogotá, 13 may (Prensa Latina) La Plenaria del Senado de Colombia se reunirá hoy para debatir las posturas de las bancadas políticas presentes en ese ente, sobre la consulta popular promovida por el Gobierno para impulsar cambios en la legislación laboral.The post Plenaria del Senado de Colombia debatirá sobre consulta popular first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "La convocatoria para el encuentro fue divulgada por el presidente de esa instancia, Efraín Cepeda, quien afirmó además que la votación sobre el ejercicio de participación ciudadana podría ocurrir en la jornada de mañana. Aunque inicialmente se especuló que para la aprobación del proceso se requeriría de una mayoría absoluta, o sea 53 votos de 105, el congresista dejó entrever que se apelará al método de mayoría simple debido a que la consulta se tramita de manera similar a un proyecto de ley ordinario. Con esta última modalidad solo se precisaría que acuda la minoría del quorum de la Plenaria, es decir 53 legisladores, y el voto predominante será la opción que dentro de ese número alcance mayoría. Algunas bancadas parecen tener ya definida su posición en torno a la propuesta. El Partido Liberal, por ejemplo, en un comunicado firmado por el director de esa colectividad, el expresidente Cesar Gaviria (1990-1994), consideró que la iniciativa del presidente Gustavo Petro “es una decisión equivocada” y calificó al proceso como un “despilfarro inadmisible”. Dicho pronunciamiento suscitó el rechazo de miembros de la bancada del Pacto Histórico. El representante Heráclito Landinez afirmó que la postura del exmandatario “demuestra que cada día está más alejado del sentimiento popular de sus bases liberales”. No podemos ser antidemocráticos negando la intención de consultarle a los ciudadanos de un tema de trascendencia nacional como son las condiciones de los colombianos trabajadores”, declaró. Por otra parte, el senador del Partido Conservador Nicolás Echeverry dijo que su asociación rechazará la celebración de la consulta alegando, entre otras cuestiones, que es costosa. Sobre las fuentes de financiamiento, el jefe de Estado explicó que el proceso podría costearse con el desplazamiento de partidas ya aprobadas en el presupuesto actual y con vigencias futuras, que son autorizaciones que permiten a las entidades públicas asumir compromisos contra el diseño presupuestal de años fiscales posteriores. El pasado 1 de mayo Petro radicó ante el Senado de la República el cuestionario propuesto, que contiene una docena de preguntas sobre el ámbito laboral. La primera de ellas inquiere acerca de si está de acuerdo con que el trabajo diurno dure máximo ocho horas y no se extienda más allá de las 18 horas, en tanto la segunda cuestiona sobre la pertinencia de pagar un recargo del 100 por ciento por la labor desempeñada en una jornada de descanso, dominical o festiva. rc/ifs Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:17:56",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Felipe-Harman-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "colombia,huila,colombia,south america",
        • "colombia,las tunas province,cuba,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "7dbcf9ab3b2b4d33b3c3820999393220",
      • "title": "Canciller de Bolivia participa en Foro Ministerial China-Celac",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/canciller-de-bolivia-participa-en-foro-ministerial-china-celac/",
      • -
        "keywords": [
        • "beijing",
        • "participacion en iv reunión ministerial del foro china celac",
        • "bolivia",
        • "prensa latina noticias",
        • "nota informativa"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Jorge Petinaud"
        ],
      • "description": "Beijing, 13 may (Prensa Latina) La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, participa hoy en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Beijing, en el décimo aniversario de este mecanismo de diálogo.The post Canciller de Bolivia participa en Foro Ministerial China-Celac first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "A su arribo a la capital china, la ministra reafirmó el compromiso de su país con el multilateralismo y la integración regional, según fuentes de la cartera boliviana de Relaciones Exteriores. La titular resaltó, asimismo, el interés del Estado Plurinacional en fortalecer la cooperación con China en áreas estratégicas como el desarrollo sostenible, comercio justo y la innovación tecnológica. Según se informó, la agenda del foro incluye la revisión del Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024 y la adopción de una hoja de ruta para el período 2025-2027. Este programa está orientado a impulsar proyectos conjuntos en infraestructura, ciencia, medio ambiente y conectividad digital. De acuerdo con la Cancillería, la participación de Sosa refuerza la voluntad de reafirmar la unidad de Bolivia con la región y con China, así como consolidar alianzas internacionales que contribuyan al bienestar de sus pueblos. La IV Reunión Ministerial se desarrolla bajo el lema “Planificando juntos el desarrollo y la revitalización, construyendo juntos una Comunidad China América Latina y el Caribe con futuro compartido”, en un contexto global desafiante, donde la región busca proyectar una voz unida y fortalecer sus vínculos con socios clave como la República Popular China. Reúne la cita una decena de cancilleres y otros altos representantes de la región, además de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric. Este tipo de reunión celebra una década desde su presentación oficial en esta capital en 2015, y a lo largo de estos 10 años incrementó la confianza política mutua, alineó las estrategias de desarrollo y promovió la conectividad entre los pueblos de ambas regiones. La reunión tiene lugar en un contexto de guerra arancelaria desatada por el Gobierno de Estados Unidos y en medio de las presiones de Washington contra naciones de América Latina y el Caribe para que restrinjan su comercio con el gigante asiático. China es el segundo socio comercial más importante de esa región y el principal para países como Chile, Brasil y Perú. Un quinteto de naciones de la región (Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua) tienen acuerdos de libre comercio con China. Beijing estableció en 2015 como objetivo alcanzar en 10 años un comercio bilateral anual de 500 mil millones de dólares y una inversión acumulada de 250 mil millones de esa moneda. De acuerdo con reportes internacionales, entre enero y septiembre de 2024, el comercio bilateral llegó a 427 mil 400 millones de dólares, con un incremento interanual del 7,7 por ciento. lam/jpm Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:17:44",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/CHINA-LATINOAMERICA-TRANSPARANTE-1.png",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "beijing,china,asia",
        • "china,asia",
        • "bolivia,north carolina,united states of america,north america",
        • "beijing,beijing,china,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "9e5a2bd5484b7d5e4cf60e0a4dd59c59",
      • "title": "Honduras a las puertas de declararse país libre de analfabetismo",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/honduras-a-las-puertas-de-declararse-pais-libre-de-analfabetismo/",
      • -
        "keywords": [
        • "cultura",
        • "cuba",
        • "honduras",
        • "avanza",
        • "nota informativa",
        • "programa"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Eduardo Rodriguez-Baz"
        ],
      • "description": "Tegucigalpa, 13 may (Prensa Latina) Honduras está hoy a las puertas de proclamarse país libre de analfabetismo, con la salida de un nuevo territorio de esa condición, gracias a la colaboración de profesionales de Cuba.The post Honduras a las puertas de declararse país libre de analfabetismo first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Intibucá (occidente) se convirtió el lunes en la decimocuarta de las 18 regiones de esta nación centroamericana en alcanzar esa meta, marcando un paso trascendental hacia el sueño colectivo de una Honduras alfabetizada, subrayó el ministro de Educación, Daniel Sponda. Ese occidental departamento (región) se suma a Cortés, Yoro y Olancho, que la semana pasada recibieron esa condición, fruto del esfuerzo incansable del Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Arguijo, implementado a través del reconocido método cubano Yo, sí Puedo. Durante un acto en Olancho (zona oriental), la presidenta Xiomara Castro agradeció el pasado viernes a Cuba su inmensa contribución para sacar de la oscuridad a cientos de miles de sus compatriotas iletrados. La mandataria pidió al embajador del país antillano en Honduras, Juan Loforte, enviar, en nombre del pueblo hondureño, “un mensaje fraterno a nuestro querido amigo y hermano presidente Miguel Díaz-Canel y a su pueblo” por tan enorme ayuda “a la refundación de nuestra patria”. “Agradezco el apoyo incondicional del pueblo y Gobierno de Cuba en este proyecto, y también en la salud, con la Operación Milagro que ha devuelto la vista” a miles de sus connacionales, destacó la jefa de Estado. Calificó de invaluable el acompañamiento que ofrece la mayor de las Antillas al proceso de alfabetización emprendido por su administración, el cual fue iniciado por el expresidente Manuel Zelaya e interrumpido en 2009 tras el golpe de Estado en este país. La educación ya no es un privilegio para unos pocos, exclamó Castro, quien acentuó que el plan de inversión social puesto en marcha durante su gestión de poco más de tres años es el de mayor crecimiento en Centroamérica. A su turno, Sponda detalló que más de medio millón de personas se alfabetizaron hasta la fecha, gracias al único gobierno que se ha preocupado por los excluidos del sistema educativo, enfatizó. “Nuestros hermanos cubanos nos asesoran con la metodología más exitosa del planeta, que alfabetizó a más de 10 millones de personas en numerosos países, y hoy, con los hondureños son más de 10,5 millones”, resaltó el secretario de Estado. “Con orgullo hemos traído a esos asesores (cubanos), porque son los mejores del mundo”, concluyó el titular de la cartera educativa. rc/edu Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:15:47",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Esteban-Lazo-Cuba-1-2-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "honduras,puerto rico,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "da64423b8c9f72fe00bdae4e47fcf65e",
      • "title": "Valora Japón acuerdo entre China y EEUU",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/valora-japon-acuerdo-entre-china-y-eeuu/",
      • -
        "keywords": [
        • "trump",
        • "economia",
        • "aranceles",
        • "nota informativa",
        • "china",
        • "ishiba",
        • "asia"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Martha Sánchez Martínez"
        ],
      • "description": "Tokio, 13 may (Prensa Latina) El gobierno de Japón valoró hoy de positivo el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos para rebajar los aranceles mutuos durante los próximos tres meses.The post Valora Japón acuerdo entre China y EEUU first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Como efecto del convenio definido la víspera, el Nikkei 225 de Tokio, considerado el principal indicador de la evolución del mercado bursátil japonés, abrió con un ascenso superior al dos por ciento este martes, lo cual refleja la calma de los mercados financieros. A partir de mañana, las mercaderías del país asiático pagarán 30 puntos porcentuales al ingresar a territorio estadounidense, mientras las originarias de esa nación tendrán una carga tributaria del 10 por ciento. Una delegación del Ejecutivo japonés, liderada por el ministro de revitalización económica, Ryosei Akazawa, ha viajado dos veces a Estados Unidos con el compromiso de exigir la eliminación de los aranceles impuestos a su país por el presidente norteamericano, Donald Trump. Ninguna de las demandas presentadas por Japón en ambas rondas de negociaciones obtuvo respuesta clara, las partes solo acordaron continuar las pláticas este mismo mes. Por su parte, el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, defendió en rueda de prensa un ritmo propio de las negociaciones entre Japón y Estados Unidos. Es natural que haya diferencias en las agendas y el momento de las negociaciones, ya que cada país está en una situación distinta, razonó. Según sostuvo el funcionario, Japón y Estados Unidos están negociando de forma franca y constructiva, y han convenido buscar un acuerdo lo antes posible, que será anunciado en el momento pertinente. Trump comenzó a aplicar, desde principios de marzo, un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio. Otro duro golpe a la economía nipona constituyó la puesta en práctica de una tarifa adicional del 25 por ciento a las importaciones de automóviles de compañías de Japón, un sector económico clave que acapara cerca del 30 por ciento de las exportaciones de este país a Estados Unidos. El presidente norteamericano anunció tal medida semanas después de decretar un nuevo impuesto del 25 por ciento a los automóviles fabricados fuera de su territorio nacional, por lo que la tasa para los vehículos importados de Japón se sumó a este gravamen. Varios analistas coinciden en señalar que la industria automotriz japonesa se encuentra contra las cuerdas. El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, indicó hacer esfuerzos diplomáticos y solicitar a Estados Unidos, cuantas veces sea necesario, una revisión de todas las medidas arancelarias, las cuales -a su juicio- nunca serán apropiadas para fortalecer la industria estadounidense. Al decir del máximo dirigente, Japón ha sido el mayor inversor del mundo en Estados Unidos y ha creado allí más empleos que cualquier otro país. lam/msm Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:15:20",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/China-Celac-1-1-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "china,texas,united states of america,north america",
        • "china,maine,united states of america,north america",
        • "japan,asia",
        • "tokyo,tokyo,japan,asia",
        • "united states of america,north america",
        • "tokyo,japan,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "a266052f9db895a7fc081a8ae830aa0a",
      • "title": "Corte electoral reinicia escrutinio de elecciones de Uruguay",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/corte-electoral-reinicia-escrutinio-de-elecciones-de-uruguay/",
      • -
        "keywords": [
        • "uruguay",
        • "prensa latina noticias",
        • "elecciones",
        • "nota informativa",
        • "escrutinio"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Orlando Oramas Leon"
        ],
      • "description": "Montevideo, 13 may (Prensa Latina) La Corte Electoral de Uruguay reinicia hoy el escrutinio oficial de los comicios departamentales y municipales realizados el último domingo.The post Corte electoral reinicia escrutinio de elecciones de Uruguay first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "La víspera los ministros y funcionarios de la Corte se tomaron un día de descanso luego de la larga jornada que dejó como saldo la elección de los intendentes de los 19 departamentos y los alcaldes de 136 municipios. Los datos preliminares de la Corte Electoral consignaron la victoria del Partido Nacional (PN) en la mayoría de los puestos en disputa, con un 87 por ciento de participación ciudadana El PN mantuvo las intendencias de Colonia, San José, Maldonado, Rocha, Soriano, Flores, Florida, Treinta y Tres, Durazno, Cerro Largo, Tacuarembó, Paysandú y Artigas. Además, resultó triunfante el también nacionalista de Salto, Carlos Albisu, que compitió por el lema Coalición Republicana y le ganó al candidato frenteamplista Adrián Lima, hermano del intendente saliente, Andrés Lima. El Frente Amplio (FA) retuvo Montevideo, Canelones y recuperó Río Negro, que perdió en los comicios de 2020 frente al Nacional. Queda por decidir al ganador en el departamento de Lavalleja, donde la votación fue muy pareja, con ligera ventaja de la alianza de izquierda. La Corte Electoral revisará los votos observados para dar a un ganador en ese departamento, ubicado en el este del país. El Partido Colorado mantuvo su bastión en Rivera, al norte. En la jornada se compitió por las alcaldías, donde también el PN fue el más votado, aunque falta el certifico final de la Corte. Cierra así el ciclo electoral que arrancó con las internas de junio de 2024, las generales de octubre que decidió la composición del Parlamento y el balotaje de noviembre último que llevó a la presidencia a Yamandú Orsi. lam/ool Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:11:13",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/03/Honduras-Elecciones-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • "ai_tag": null,
      • -
        "ai_region": [
        • "uruguay,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "6615982ebf2fe7736650bf4c54b74407",
      • "title": "Guterres destaca papel de Cascos azules en la paz",
      • "link": "https://www.prensa-latina.cu/2025/05/13/guterres-destaca-papel-de-cascos-azules-en-la-paz/",
      • -
        "keywords": [
        • "onu",
        • "nota informativa"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Odalys Troya"
        ],
      • "description": "Naciones Unidas 13 may (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó la misión de los Cascos Azules, que celebran hoy la Reunión Ministerial de Mantenimiento de la Paz de la ONU en Berlín.The post Guterres destaca papel de Cascos azules en la paz first appeared on Noticias Prensa Latina.",
      • "content": "Más de 70 mil efectivos del Departamento de Operaciones de Paz, están desplegados en 11 misiones, resaltó Guterres. Subrayó que los Cascos Azules marcan la diferencia entre la vida y la muerte para muchos, enfatizó el secretario general por medio de su perfil en X al aludir a la cita que se celebra en vísperas del 80 aniversario de la ONU y conmemora el décimo aniversario de la Cumbre de Líderes sobre Mantenimiento de la Paz. La reunión, que tendrá lugar este martes y se extenderá hasta mañana, servirá como foro político de alto nivel para debatir el futuro del mantenimiento de la paz y para que los Estados miembros expresen y demuestren su apoyo político. También servirá de plataforma para que las delegaciones anuncien compromisos sustanciales para apoyar la reducción de las brechas de capacidad y la adaptación de las operaciones de paz a fin de responder mejor a los desafíos existentes y a las nuevas realidades, de conformidad con la guía de compromisos. La Reunión Ministerial de Mantenimiento de la Paz de la ONU de 2025 contribuirá así a una mayor seguridad del personal de mantenimiento de la paz desplegado y a fomentar la eficacia general de la misión. Para sus compromisos, se alienta a los Estados miembros a establecer alianzas cuando corresponda, por ejemplo, en materia de formación y desarrollo de capacidades. A petición de Alemania y los demás copresidentes del proceso de la Conferencia Ministerial de Mantenimiento de la Paz de la ONU, se encargó el estudio «El futuro del mantenimiento de la paz, nuevos modelos y capacidades relacionadas». rc/otf Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales. Todos los derechos reservados. Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba. Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497 Prensa Latina © 2023 . Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.",
      • "pubDate": "2025-05-13 04:10:42",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/05/Humanitarian-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "prensa_latina",
      • "source_name": "Prensa Latina",
      • "source_priority": 344963,
      • "source_url": "https://www.prensa-latina.cu",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/prensa_latina.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "cuba"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {}
    ],
  • "nextPage": "1747109280863209409"
}

Sub-Categories

top sports technology business science entertainment health world politics environment food