Colombia News API

Supported Countries - 165

Get headlines from Colombia with our JSON API.

Country Parameter

The country paramter for the Colombia is CO.

Some example queries:

Below is the search query to fetch random 100 news-sources of Colombia.

https://newsdata.io/api/1/sources?country=co&apikey=YOUR_API_KEY

Some of the well known sources

Live Example

This example demonstrates the HTTP request to make, and the JSON response you will receive, when you use the News API to get headlines from Colombia.

Headlines from Colombia

https://newsdata.io/api/1/latest?country=co&apikey=YOUR_API_KEY

{
  • "status": "success",
  • "totalResults": 9122,
  • -
    "results": [
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "9e9aea0fdc3efe18ff3f901c1158e286",
      • "title": "El Barça confía en hacer posible lo imposible",
      • "link": "https://www.marca.com/baloncesto/euroliga/2025/05/06/barca-confia-posible-imposible.html",
      • -
        "keywords": [
        • "euroliga"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "José Luis Martinez Felipe"
        ],
      • "description": "Se juega estar en la Final Four en Mónaco (19.00 h) sabiendo que nadie en la historia de la Euroliga remontó un 2-0 en playoffs jugando el definitivo quinto partido a domicilio >",
      • "content": "El visita al (19.00 h) en el quinto y definitivo encuentro de una serie de playoffs que llega igualada (2-2) tras que alimentan su fe para lograr desde que en la temporada 2008-09 se adoptó este formato. Desde entonces, incluyendo las series ya finalizadas de esta campaña (Olympiacos-Real Madrid y Fenerbahce-París) se han disputado , y sólo una vez el equipo que empezó perdiendo 2-0 o 0-2 logró dar la vuelta a la eliminatoria en el quinto partido. El Real Madrid ganó el quinto... en casa Fue el hace dos temporadas, cuando tras perder los dos primeros partidos en el WiZink Center ante el , ganó los dos siguientes en Belgrado y ... y ganó el título en Kaunas. Sin embargo nunca . Ese es el objetivo del Barça, que de paso se metería en la Final Four y podría Ha llovido mucho desde entonces. Mérito azulgrana superando las lesiones El simple hecho de haber llegado a esta situación, , conlleva un mérito enorme del conjunto azulgrana en una temporada en la que se ha visto de larga duración de y la última de , al que una lumbalgia le impedirá jugar hoy en el Principado. Llegados a este punto y viendo tan cerca , el Barça lo va a dejar todo en Mónaco para certificar una machada con tintes históricos. “Será un partido durísimo y muy físico, pero tenemos muchas opciones”, asegura el pívot azulgrana, , sólo por detrás de , y clave en los dos triunfos en el Palau. Victorias, autoestima y confianza Su entrenador, , no niega que esas victorias han elevado la autoestima y la confianza de su equipo: Es una eliminatoria muy dura, ante un muy buen rival, pero el equipo está bien, ”. No olvidan, aun así, que en los dos primeros partidos de la serie fueron barridos: y anotaron con facilidad tras robo y rebote ofensivo, pero en el tercer y cuarto partido mejoramos mucho en estas situaciones”.",
      • "pubDate": "2025-05-06 07:07:26",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://e00-xlk-ue-marca.uecdn.es/uploads/2025/05/06/6819b2495e2e8.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "marca",
      • "source_name": "Marca Claro",
      • "source_priority": 426,
      • "source_url": "https://www.marca.com/co",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/marca.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "colombia"
        ],
      • -
        "category": [
        • "sports"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "monaco"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "86df2eab62f6c43df9f79d5bdee9594e",
      • "title": "Emiliano García-Page revela su último mensaje con Pedro Sánchez y da una estocada al Gobierno por Puigdemont: “Para mí es extrema derecha”",
      • "link": "https://www.marca.com/tiramillas/television/2025/05/06/emiliano-garcia-page-revela-ultimo-mensaje-pedro-sanchez-da-estocada-gobierno-puigdemont-mi-extrema-derecha.html",
      • -
        "keywords": [
        • "television"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Leandro Ortiz"
        ],
      • "description": "El presidente de Castilla-La Mancha, invitado de ‘Viajando con Chester’ >",
      • "content": "La emisión del pasado lunes, 5 de mayo, de ‘Viajando con Chester’ en Cuatro estuvo protagonizada por , y el miembro más díscolo del PSOE a día de hoy. El dirigente tuvo tiempo para cuestionar duramente los , así como para revelar la última conversación que tuvo con el jefe del Ejecutivo. En Letur, una de las localidades afectadas por la DANA que también arrasó el pasado 29 de octubre la provincia de Valencia, García-Page mostró su visión actual del PSOE: “Por primera vez en muchísimo tiempo, desde que yo soy afiliado, , los cimientos”. Pese a admitir que él había pactado con otras formaciones, como por ejemplo Podemos, criticó un acuerdo con según qué tipo de formaciones y dirigentes. “Aquí cada uno viene a pedir lo suyo. . Las coaliciones hay que gestionarlas, tiene que quedar claro quién dirige”, añadió. García-Page, además, negó que el hecho de obtener ciertos votos en unas elecciones te dé derecho a hacer lo que sea. , aseveró. “Yo hay muchas cosas que no entiendo desde mi visión. Por ejemplo, pactar con lo que para mí es extrema derecha, que es Puigdemont”, prosiguió, antes de admitir que, bajo su punto de vista, . La sorpresa de García-Page con el número de teléfono de Pedro Sánchez El mandatario manchego, asimismo, reveló cuándo y cómo fue . “Con la DANA, el día de la DANA”, indicó. Sin embargo, al consultar su teléfono para comprobar la hora del mensaje, se dio cuenta de algo más: \"Espérate... Ah, pues mira... Te voy a decir una cosa, ”. En la entrevista también salió a la luz otro detalle, y es que por primera vez Risto Mejide y quiso saber el motivo. “Yo no veo con el ojo derecho de nacimiento. Tengo una parte del ojo un pelín más pequeña. He ido a muchos sitios, desde el primer momento ”, explicó Page, que manifestó que durante “mucho tiempo” tuvo que renovar su carnet de conducir cada año: \"¡Una tortura!”.",
      • "pubDate": "2025-05-06 07:03:09",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://e00-xlk-ue-marca.uecdn.es/uploads/2025/05/06/6819add56828a.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "marca",
      • "source_name": "Marca Claro",
      • "source_priority": 426,
      • "source_url": "https://www.marca.com/co",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/marca.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "colombia"
        ],
      • -
        "category": [
        • "science"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "a49f4ab610505c276b38650b8ba752e4",
      • "title": "Un ataque con drones desató una ola de explosiones en Puerto Sudán y obligó el cierre del principal aeropuerto del país",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/mundo/2025/05/06/un-ataque-con-drones-desato-una-ola-de-explosiones-en-puerto-sudan-y-obligo-el-cierre-del-principal-aeropuerto-del-pais/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Los proyectiles lanzados por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido impactaron en almacenes de combustible y causaron daños estructurales en parte de la terminal aérea y un hotel cercano",
      • "content": "Drones de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) atacaron este martes el puerto y el aeropuerto de Port Sudan, provocando fuertes explosiones y obligando a suspender las operaciones aéreas en la única terminal internacional en funcionamiento del país. Según medios locales, los drones impactaron en almacenes de combustible y causaron daños estructurales en parte del aeropuerto, así como en el Hotel Marina , ubicado en el centro de la ciudad. Fuentes del aeropuerto citadas por la prensa sudanesa informaron que las autoridades cancelaron todos los vuelos y reforzaron la seguridad , mientras se evaluaban los daños provocados por el segundo ataque contra la terminal en menos de 48 horas. Desde el cierre del aeropuerto de Jartum al inicio del conflicto en abril de 2023, Port Sudan se había convertido en la única salida aérea internacional y sede provisional del gobierno sudanés. “ Parte del aeropuerto ha registrado daños tras el ataque, que ha causado pánico entre los viajeros y los trabajadores ”, informó el portal Sudan Ajbar . Minutos después, un misil impactó directamente en la recepción del Hotel Marina. “ Gracias a Dios no ha habido heridos ”, dijo el director del hotel, Hasán Salé , en declaraciones a la cadena saudí Al Hadath. Las RSF han mantenido ataques consecutivos desde el domingo. En la víspera, varias explosiones afectaron los depósitos de combustible de la Compañía de Petróleo Sudanesa , también ubicados en Port Sudan, y se reportaron ataques con drones contra una base aérea militar. Las autoridades locales advirtieron que las explosiones podrían comprometer la distribución de combustibles en toda la región oriental del país. El Ejército, que mantiene el control de Port Sudan, no ha respondido oficialmente a los ataques, aunque reforzó la presencia militar en los accesos a las instalaciones afectadas y ordenó la vigilancia aérea permanente en la zona costera. Las FDI sudanesas han advertido previamente que cualquier ataque a Port Sudan constituye un intento de aislar al gobierno y bloquear la asistencia internacional. La Organización de las Naciones Unidas , la Unión Africana y Emiratos Árabes Unidos —país acusado por el gobierno sudanés de apoyar a las RSF— condenaron la ofensiva. En un comunicado conjunto, denunciaron que los ataques contra infraestructuras civiles constituyen una “ flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario ” y llamaron a un alto el fuego inmediato. La misión de la ONU en Sudán (UNITAMS) alertó que Port Sudan alberga actualmente a miles de desplazados y a personal humanitario, por lo que “cualquier agresión directa puede tener consecuencias devastadoras”. El conflicto entre el Ejército sudanés y las RSF estalló en abril de 2023 tras el fracaso del proceso para integrar a la milicia paramilitar dentro de las Fuerzas Armadas regulares. La guerra desató una crisis nacional que paralizó la transición democrática iniciada tras el derrocamiento del dictador Omar al Bashir en 2019. Ese proceso sufrió un quiebre en octubre de 2021, cuando el jefe del Ejército, Abdelfatá al Burhan , y el entonces comandante de las RSF, Mohamed Hamdan Dagalo (Hemedti) , derrocaron en un nuevo golpe al primer ministro civil Abdalá Hamdok , suspendiendo los compromisos hacia un gobierno electo. Desde entonces, el conflicto se ha recrudecido. Según datos de Naciones Unidas, más de 12 millones de personas han sido desplazadas y la mitad de la población enfrenta inseguridad alimentaria severa . La violencia en Port Sudan, que hasta ahora se mantenía al margen de los enfrentamientos, representa una nueva etapa del conflicto al comprometer la entrada de ayuda humanitaria , operaciones diplomáticas y las rutas comerciales del mar Rojo . Además del impacto logístico, los ataques debilitan aún más los canales de diálogo entre las partes. Las negociaciones impulsadas por organismos internacionales y países como Arabia Saudita y Estados Unidos se han estancado, y la reanudación de hostilidades en Port Sudan complica cualquier posibilidad inmediata de tregua. Las agencias humanitarias, por su parte, advirtieron que la seguridad de su personal y el acceso a suministros vitales está en riesgo si continúan los ataques a instalaciones civiles en la ciudad costera. (Con información de Europa Press y EFE)",
      • "pubDate": "2025-05-06 07:02:14",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/4GBPAKQVDZAYJF7NWZTAYFOS3M.jpg?auth=d34612efc52901c33038ce7bf6cd4fd83a83058c93a89dbf9c38c1c084529ec7&height=687&smart=true&width=1222",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "sudan,texas,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "177ef9fe6673a43ef8093d6c7b6776b8",
      • "title": "Francia ve \"inaceptable\" el plan de \"conquista\" de Israel sobre Gaza",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/06/francia-ve-inaceptable-el-plan-de-conquista-de-israel-sobre-gaza/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, ha descrito este martes como \"inaceptable\" el plan de \"conquista\" de Israel sobre la Franja de Gaza, un día después de que el gabinete de seguridad del país decidiera ampliar las operaciones militares del Ejército israelí en el enclave palestino. \"Es inaceptable\", ha recalcado Barrot en una entrevista con la emisora de radio francesa RTL, en la que ha explicado que el Gobierno israelí \"está violando el Derecho Internacional\" en su intento por \"conquistar la Franja y hacerse con el territorio\". Es por ello que el ministro ha reiterado que Francia se opone firmemente a este \"plan de ocupación\". En este sentido, ha hecho un llamamiento a establecer un \"alto el fuego urgente\" y a lograr una distribución de ayuda humanitaria \"sin obstáculos\". \"Incluso aunque haya una guerra, no se puede atacar a la población civil y los trabajadores humanitarios. No es una ofensa para los israelíes decir que este Gobierno está violando claramente el Derecho Internacional\", ha dicho. \"Todo el mundo en Gaza lo dice: el Comité Internacional de Cruz Roja, el Programa Mundial de Alimentos... No hay nada que comer. El riesgo de hambruna es real. Tenemos que abrir el acceso a la ayuda humanitaria\", ha aseverado, al tiempo que ha indicado que París está trabajando para lograr el reconocimiento del Estado palestino\". Así, ha pedido a otros países de la comunidad internacional \"seguir pasos concretos para poder crear las condiciones necesarias que lleven en última instancia a establecer el Estado de Palestina\", algo que, según ha lamentado, \"por ahora parece estar lejos\". El lunes, todos los miembros del gabinete israelí respaldaron la expansión de las actividades armadas bajo la premisa de \"conquistar Gaza y retener los territorios\". El plan presentado por el jefe de las Fuerzas de Defensa (FDI), Eyal Zamir, plantea el desplazamiento de la población gazatí hacia el sur y medidas para evitar que Hamás pueda controlar la ayuda. Israel rompió de manera unilateral a mediados de marzo el alto el fuego pactado con Hamás, lo que se tradujo en la reactivación de la ofensiva y en un bloqueo humanitario condenado ampliamente por las organizaciones internacionales.",
      • "pubDate": "2025-05-06 07:01:11",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/TXHALJEVSNFPPB4TRFJPNFNIYI.jpg?auth=b98300e2e88a4a8f864bbcf0d1cea4718b289c5bb1c232872ddd873d3645285a&height=1280&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "sports",
        • "entertainment"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "france,europe",
        • "gaza,west bengal,india,asia",
        • "israel,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "d088f94640bd601aac0424767c4fe049",
      • "title": "El periódico iraní Hammihan es advertido y enfrenta caso judicial por un polémico titular",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/06/el-periodico-irani-hammihan-es-advertido-y-enfrenta-caso-judicial-por-un-polemico-titular/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "Teherán, 6 may (EFE).- El periódico iraní Hammihan recibió una advertencia y se enfrenta a un caso judicial por el titular que llevó a la portada el lunes, después del misil lanzado por los hutíes de Yemen contra el aeropuerto internacional de Tel Aviv, en Israel. “El efecto del disparo en las negociaciones”, fue el título que eligió el diario reformista para su artículo de análisis de la relación entre los hutíes e Irán tras el ataque contra el aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv. El mismo lunes, el Consejo de Supervisión de Prensa del Ministerio de Cultura y Orientación Islámica emitió una advertencia al periódico y envió el caso al poder judicial para su revisión. El Consejo de Supervisión de Prensa denunció que el titular del artículo “no coincide con su contenido y refleja y repite la narrativa falsa y la afirmación infundada del régimen sionista (Israel) y tira la pelota en el campo de Irán por la detención de las negociaciones” nucleares con Estados Unidos, cuya cuarta ronda prevista para el sábado pasado fue suspendida. En su artículo, el periódico Hammihan escribió: “Las negociaciones entre Irán y Estados Unidos se han estancado después de dos o tres rondas de progreso y parecen estar en un camino difícil”. Además, indicó que “los círculos israelíes intentan aprovechar cualquier excusa para crear problemas en las negociaciones entre Teherán y Washington, y ahora ven el ataque con misiles hutíes en la zona del aeropuerto Ben Gurion como una nueva oportunidad”. Tras el ataque yemení del domingo contra el aeropuerto israelí, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, responsabilizó a Irán por las acciones militares de los hutíes, amenazó con una represalia contra Teherán. Irán ha negado su implicación en las acciones militares de los hutíes y ha advertido que cualquier ataque en su contra recibirá una firme respuesta. Las negociaciones nucleares entre Irán y EE.UU., bajo la mediación de Omán, comenzaron el pasado 12 de abril, según Teherán, con el objetivo del levantamiento de las sanciones estadounidenses, a cambio de la limitación de enriquecimiento uranio por parte del país persa. Sin embargo, las autoridades estadounidenses han señalado en varias ocasiones que un posible acuerdo debe resultar en el desmantelamiento completo de las instalaciones nucleares de Irán, y debe incluir su programa de misiles y su apoyo a los grupos regionales como los hutíes de Yemen, cuestiones que Teherán considera innegociables. EFE",
      • "pubDate": "2025-05-06 07:00:53",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "83674a9a7d28d10889ae679a8b7a7565",
      • "title": "Denuncian torturas al guardaespaldas detenido del líder de la oposición en Uganda",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/06/denuncian-torturas-al-guardaespaldas-detenido-del-lider-de-la-oposicion-en-uganda/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "Kampala, 6 may (EFE).- Edward Sebuufu, jefe de seguridad personal del líder de la oposición de Uganda, el cantante convertido en político Robert Kyagulanyi, más conocido por su nombre artístico Bobi Wine, fue acusado de robo con agravantes y otros cargos ante la Justicia, después de haber sufrido torturas tras su detención hace más de una semana, según denunció su abogado. \"Todos los días en que ha estado en detención ilegal, ha sido torturado (...) cinco veces cada día. Le pegaron usando cables eléctricos, lo electrocutaron (...) le estrujaron sus partes íntimas. Tiene mucho dolor\", declaró a la prensa el letrado Magallena Kazibwe a las puertas del Tribunal Superior de la ciudad de Masaka (sur), después de que el guardaespaldas, conocido popularmente como Eddie Mutwe, compareciera este lunes ante esa corte. Según recogieron medios locales a última hora del lunes, Kazibwe denunció que Sebuufu no tuvo acceso durante todo este tiempo a medicación o atención médica. \"No le permitieron estar en contacto con sus familiares, confiscaron su móvil y su dinero\", añadió el abogado, al señalar que, tras su comparecencia ante la Justicia, planean llevarlo al hospital de Masaka para ser evaluado. El detenido fue acusado de cargos de robo y robo con agravantes, entre otros, por un incidente ocurrido en el distrito de Lwengo (sur), detalló Kazibwe. En imágenes difundidas en redes sociales por medios ugandeses, se puede ver al guardaespaldas llegar al tribunal acompañado por agentes de seguridad, descalzo, cojeando y con dificultades para caminar, antes de que sus acompañantes exijan a los periodistas que dejen de grabar. Según denunció el opositor Wine a última hora del pasado 27 de abril, ese mismo día su jefe de seguridad fue \"secuestrado violentamente en la aldea de Kiwango en el distrito de Mukono (centro) por hombres armados con uniforme de las SFC (Comando de las Fuerzas Especiales del Ejército ugandés) que viajaban en una furgoneta Toyota\" y llevado a un destino desconocido. Tras días de incertidumbre sobre su paradero, Muhoozi Kainerugaba, hijo del presidente ugandés, Yoweri Museveni, y jefe del Ejército del país, afirmó el pasado jueves a través de su cuenta de la red social X que Sebuufu se encontraba detenido en su sótano. Kainerugaba, conocido por sus mensajes incendiarios, publicó también una fotografía de la cara de Sebuufu en la que se podía ver al guardaespaldas completamente rapado y afeitado, a diferencia de imágenes anteriores, y amenazó en otro mensaje con \"castrarlo\". En un comunicado, el Colegio de Abogados de Uganda condenó el pasado viernes el \"secuestro\" y las \"torturas denunciadas\" del guardaespaldas, unos hechos que forman parte de \"una campaña sistemática para silenciar a la disidencia y aplastar las aspiraciones de un pueblo que anhela la libertad\". Uganda tiene como presidente desde 1986 a Museveni, de 80 años, que fue reelegido en enero de 2021 tras un período electoral caracterizado por la desaparición de centenares de simpatizantes de la oposición, protestas dispersadas con munición por las fuerzas de seguridad y al menos 54 manifestantes muertos. EFE",
      • "pubDate": "2025-05-06 07:00:34",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "uganda,africa"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "a591f79842fd8204d611d0ccc7051b9c",
      • "title": "Un frente dejará lluvias en Cataluña y un descenso notable de temperaturas en el este peninsular",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/06/un-frente-dejara-lluvias-en-cataluna-y-un-descenso-notable-de-temperaturas-en-el-este-peninsular/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "Un frente dejará este martes chubascos en Cataluña y un descenso \"notable\" de las temperaturas especialmente en áreas del litoral este y sudeste peninsular, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, habrá avisos por lluvias en Barcelona y Girona que también estará en riesgo por oleaje al igual que Tarragona. En Castellón, el aviso será por lluvias. AEMET espera que este martes pase un frente por la Península y Baleares que se irá debilitando a medida que vaya de norte a sur. Además, indica que habrá abundante nubosidad de evolución y probablemente se registrarán precipitaciones en los extremos norte y nordeste, Baleares y Béticas orientales. Éstas se prevén más abundantes en el Cantábrico oriental y en el este de Cataluña y Baleares. En este último caso, tienen la posibilidad de ser localmente fuertes y de ir acompañadas de tormenta. Asimismo, pueden caer en forma de nieve en el Pirineo y la Cantábrica, con una cota que estará en torno a los 1.400/1.800 metros (m). De forma más débil y dispersa, las precipitaciones pueden afectar también a otras zonas del centro, este y sudeste. Al final del día el cielo tenderá a quedar en general poco nuboso. Mientras, en Canarias, es probable que haya abundante nubosidad de origen subtropical, con precipitaciones débiles y dispersas que tenderán a dejar cielos poco nubosos de sudoeste a nordeste durante la jornada. De acuerdo con la predicción, se esperan algunas brumas matinales y no se descarta algún banco de niebla en zonas bajas del cuadrante sudoeste. En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal señala que las máximas descenderán de forma ligera en Baleares y la mitad norte peninsular. Esta bajada será moderada en el interior de la meseta e incluso notable en áreas del litoral este y noreste. En cambio, ascenderán de forma ligera o moderada en el tercio sur. Por otro lado, las mínimas bajarán de forma ligera en toda la Península y Baleares, y de forma moderada en el centro y noreste. En Canarias, los valores térmicos tenderán a subir ligeramente. Con el descenso se esperan heladas débiles en montañas de la mitad norte. AEMET indica que mañana predominarán vientos de componente norte en la mitad norte y componente oeste en la mitad sur y que habrá cierzo moderado con rachas muy fuertes en el Bajo Ebro. además, probablemente se registrarán intervalos de fuerte en litorales de Galicia y Ampurdán, y al principio, en litorales de Alborán, bajo Ebro y Baleares. Asimismo, en Canarias soplará alisio de flojo a moderado, y tenderá a establecerse un viento flojo del sudoeste en las islas occidentales.",
      • "pubDate": "2025-05-06 07:00:33",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/MMMTNGUTRVCPLIIHP2WQEJAGXE.jpg?auth=77e47bccb61efafbe861a55ecbfe20a0d5cc10c13b7d6e66f13ac43be6206828&height=1280&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • "ai_tag": null,
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "93b685ab3a5edf5b1105a469b94d2c9c",
      • "title": "El líder del Partido Comunista de Vietnam viaja a Rusia para el desfile de la victoria",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/06/el-lider-del-partido-comunista-de-vietnam-viaja-a-rusia-para-el-desfile-de-la-victoria/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "Bangkok, 6 may (EFE).- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y máximo dirigente del país, To Lam, viajará a Rusia para participar en el desfile por el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi y reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, una cita a la que también acudirá el líder chino, Xi Jinping. A través de medios estatales, el Gobierno vietnamita informó este martes que el líder del PCV comenzó el lunes una gira de una semana, cuyas primeras paradas serán en Kazajistán y Azerbaiyán, para luego sumarse a las actividades en Moscú, previstas para este viernes. \"La gira pretende reflejar los constantes esfuerzos de Vietnam por implementar su política exterior de independencia, autosuficiencia, diversificación y multilateralización de las relaciones exteriores\", dice la nota oficial. To Lam preparó esta sucesión de viajes para atender las invitaciones de los mandatarios de estos países, con los que prevé reunirse en privado, con agendas hasta ahora desconocidas. El itinerario incluye una reunión con Putin, que se celebrará con la guerra comercial de EE.UU. como telón de fondo, así como la continuidad de la invasión rusa a Ucrania, un asunto en el que Vietnam ha buscado mantener una postura neutral. Rusia celebrará a lo grande el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, festejos a los que ha invitado a los principales líderes mundiales partidarios de un orden multipolar alternativo al occidental. Una veintena de mandatarios de países de cuatro continentes han confirmado su presencia en la plaza Roja, que acogerá un desfile militar con participación de las tropas rusas que combaten en Ucrania y de destacamentos de otros países. El Día de la Victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi es vinculado por la propaganda del Kremlin con el triunfo de las tropas rusas en Ucrania, un objetivo está lejos de cumplirse, si se tiene en cuenta que la meta era lograr la capitulación política y militar de Kiev. EFE",
      • "pubDate": "2025-05-06 07:00:17",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "russia,ohio,united states of america,north america",
        • "vietnam,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "1e45a4b531b961880f82e251a857cfe9",
      • "title": "Friedrich Merz culmina su ascenso político tras reconstruir la CDU pos-Merkel",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/06/friedrich-merz-culmina-su-ascenso-politico-tras-reconstruir-la-cdu-pos-merkel/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "Friedrich Merz asume la Cancillería de Alemania a los 69 años tras varias décadas en los que ha ido alternando intentos fallidos por dar el salto definitivo a la primera línea con etapas en la empresa privada. Bajo su batuta política, de marcado carácter conservador, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) ha logrado ver la luz tras el túnel que supuso la retirada de Angela Merkel. Merz, abogado y experto en política económica, creció en la región de Sauerland, situada en el oeste del país. Su estreno político llegó como eurodiputado en 1989 y, a las puertas del cambio de siglo, disputó a una emergente Merkel el liderazgo del partido, sin éxito. Merz vio las cuatro legislaturas de Merkel desde la barrera, como asesor legal y ejecutivo del gigante de inversiones BlackRock, pero en 2018 aprovechó la agitación interna para intentar resurgir y tomar las riendas de la CDU, pero perdió en dos ocasiones las primarias, primero ante Annegret Kramp-Karrenbauer y después frente a Armin Laschet. Lo logró a la tercera y en enero de 2022 los democristianos le proclamaron líder con el reto de preparar al partido para las siguientes elecciones generales. El debilitamiento de la coalición tripartita del socialdemócrata Olaf Scholz, reducida a dos partidos en su etapa final, llevó a que en febrero de 2025 los alemanes acudiesen a las urnas ya con la CDU como gran aspirante al Gobierno. PROBLEMAS A IZQUIERDA Y A DERECHA El camino final hacia la cima, sin embargo, no ha estado exento de contratiempos, como quedó de manifiesto en campaña cuando Merz sacó adelante iniciativas parlamentarias gracias al apoyo de Alternativa para Alemania (AfD), un partido ultraderechista que tradicionalmente había quedado relegado de cualquier aritmética de votos. El 'cordón sanitario' sí se mantuvo de manera clara tras las elecciones, cuando la CDU y su socio bávaro (CSU) descartaron cualquier posible diálogo con AfD y miraron al Partido Socialdemócrata (SPD) para empezar a tejer la única coalición que evitaba la convocatoria de nuevos comicios. La foto de la 'gran coalición' vuelve a Alemania, aunque en esta ocasión el SPD no es ya la segunda fuerza del país. Esta coalición arranca aparentemente sólida, después de una campaña en la que la CDU y el SPD no escatimaron críticas mutuas. El canciller saliente, Olaf Scholz ya dejó claro tras la votación que daría un paso atrás y ha sido uno de los líderes socialdemócratas, Lars Klingbeil, quien ha liderado las negociaciones --será vicecanciller y ministro de Finanzas--. Los partidos del nuevo Ejecutivo, junto con Los Verdes, lograron además aprobar en marzo una inédita reforma constitucional para aumentar el gasto en defensa y un un paquete de 500.000 millones de euros para infraestructuras y medidas de protección del clima. En el ámbito internacional, el nuevo Gobierno tendrá que lidiar con una guerra en Ucrania sin visos de solución a corto plazo y un contexto económico que está expectante de las decisiones que puedan adoptarse en la Casa Blanca, desde donde Donald Trump ha lanzado una guerra arancelaria sin precedentes. \"Estoy muy seguro de que conseguiremos gobernar nuestro país con fuerza, planificación y confianza\", proclamó Merz el lunes en la ceremonia de firma del acuerdo con los socialdemócratas. Un total de 144 páginas con las que estos partidos buscan \"cambiar las cosas en Alemania para mejor\". Juntos, las tres formaciones suman 328 escaños en la Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, que tiene un total de 630 diputados en esta nueva legislatura.",
      • "pubDate": "2025-05-06 07:00:15",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/PNUPU44UFRH6BODZCHCARLGPMY.jpg?auth=0dc5c1bc8224dc53674502148b39af4df14b2988d648a6497767e0e96cc5df3c&height=1292&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "7f633ef2c782c9962aef65b1ce1f30aa",
      • "title": "Suso, de proscrito a capitán",
      • "link": "https://www.marca.com/futbol/sevilla/2025/05/06/suso-proscrito-capitan.html",
      • -
        "keywords": [
        • "primera división",
        • "sevilla fc"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "R. GUEVARA"
        ],
      • "description": "El gaditano, sin apenas protagonismo esta temporada, fue titular ante el Leganés",
      • "content": "confeccionó este pasado domingo un once frente al en el que las grandes novedades fueron la inclusión tanto de , que volvía a ser , como de . El técnico volvía a dejar a Isaac Romero de inicio en el banquillo apostando por el malagueño. Suso, por su parte, completó el partido luciendo el del Sevilla. El gaditano ha tenido disputados desde la llegada de Caparrós al banquillo nervionense. Suso que hizo el Sevilla. para abrir el marcador ante el cuadro pepinero y aunque llegó desinflado al final del encuentro, todavía tuvo una ocasión en los minutos finales con un . El extremo, que con los hispalenses este , no ha tenido protagonismo esta temporada aunque es uno de los jugadores, si no el que más, . Un futbolista capaz de encontrar espacios, eliminar rivales y proponer fútbol. Antes de la llegada de Joaquín Caparrós, su última aportación al frente fue un el pasado . Con el utrerano, jugó , tuvo y el . Le falta ritmo de competición y es inevitable recordar partidos donde el equipo se atascó y necesitó de la calidad de un jugador que puede marcar diferencias como Suso, una alternativa que , pero el técnico catalán se mantuvo firme en su postura. La versión de Suso En toda historia hay distintas versiones. De momento se han pronunciado dos protagonistas, uno de ellos indirecto. revelando que su escasa participación atendía a , señalando directamente a García Pimienta como causante de su ostracismo: \"Creo que ni mis compañeros ni el club han podido tener una queja. En el tema con Pimienta yo sí se lo voy a tener. También me enseñaron que el club siempre es más importante que un jugador y todo este tiempo he estado sin decir nada, he estado aparte, no he buscado tampoco polémica\". , curtido en mil batallas, le dio al gaditano el cariño que necesitaba desde el primer minuto. \" e igual que he pedido todos los registros cuando llegué, , parejos a todos. . Los registros de entrenamientos que tiene Suso son exactamente iguales que los del resto de compañeros, muy importantes\", aseguró el utrerano. Falta por escuchar a García Pimienta. El utrerano ha , comentó que está realizando y no deja de . \"Además del trabajo físico y táctico, , a veces, más a estas alturas. Tenemos que hacer otro tipo de trabajo, , porque hay momentos buenos, que llegamos hasta el final con opciones de ganar\", decía tras empatar frente al Leganés. y toca apretar los dientes para no convertir las próximas dos semanas en una auténtica pesadilla. Suso se apunta.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:59:49",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://e00-xlk-ue-marca.uecdn.es/uploads/2025/05/05/6818c7da0100f.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "marca",
      • "source_name": "Marca Claro",
      • "source_priority": 426,
      • "source_url": "https://www.marca.com/co",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/marca.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "colombia"
        ],
      • -
        "category": [
        • "sports"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • "ai_tag": null,
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "52ba6ba289b20c0a87792ca67c2071e6",
      • "title": "Así fue el tenso momento en que Eduin Caz enfrentó a sus fans en Veracruz por pedir narcocorridos",
      • "link": "https://www.infobae.com/mexico/2025/05/06/asi-fue-el-tenso-momento-en-que-eduin-caz-enfrento-a-sus-fans-en-veracruz-por-pedir-narcocorridos/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Anayeli Tapia Sandoval"
        ],
      • "description": "En pleno concierto en Boca del Río, Grupo Firme detuvo el show luego de que el público exigiera que tocaran “La Pantera”",
      • "content": "La noche del sábado 3 de mayo, el estadio de béisbol Beto Ávila , en Boca del Río , fue el escenario de un esperado concierto de Grupo Firme . La presentación, parte de la gira “La Última Peda Tour 2025” , congregó a miles de personas en un lleno total, ansiosas por ver en vivo al grupo liderado por Eduin Caz . La agrupación originaria de Tijuana subió al escenario poco después de las 23:30 horas, tras la actuación de varios teloneros. El concierto comenzó con una explosión de energía al ritmo de “El beneficio de la duda” , seguida por otros éxitos como “Yo ya no vuelvo contigo” , “Ya supérame” y “El tóxico” , que hicieron cantar al unísono a todo el estadio. Durante las primeras dos horas, el ambiente fue festivo, con Caz interactuando de forma cercana con el público y animando a los asistentes a seguir celebrando. Sin embargo, la atmósfera cambió cuando, entre canción y canción, comenzaron a escucharse peticiones cada vez más insistentes: los asistentes coreaban el nombre de un corrido muy solicitado, “Se fue La Pantera” , canción que el grupo ha excluido de sus presentaciones por el riesgo de caer en apología del delito, en medio de un debate nacional sobre la prohibición de narcocorridos en diversos estados. Frente a la insistencia, Eduin Caz detuvo el espectáculo y, con gesto serio, tomó el micrófono para aclarar su postura. El público enmudeció al escuchar su mensaje, expresado con un tono de evidente molestia: “A mí se me hace una falta de respeto que me estén pidiendo La Pantera cuando ya les dije que no la puedo tocar”, dijo el vocalista. “Y sí me molesta una madre, porque ya les había dicho. Ya llevamos tres horas de concierto y lo que nos falta, ¿y solamente por un corrido vamos a echar a perder toda esta bonita noche? No creo, ¿verdad?”, preguntó a los asistentes. Tras una breve pausa, y sin ocultar su incomodidad, añadió: “Entonces les voy a pedir de antemano que no me la vuelvan a pedir. Yo no soy como los otros artistas que sí quieren aventarse un tiro por los corridos, yo no. A mí no me interesan los corridos. Entonces les pido de favor, Veracruz, si ustedes quieren aquí nos la amanecemos, yo no tengo nada que hacer mañana, pero no me vuelvan a pedir La Pantera ”. Las palabras del cantante provocaron una reacción mixta entre los asistentes: algunos guardaron optaron por aplaudir su decisión, aunque otros seguían exigiendo la canción. Después, el grupo retomó el concierto con su repertorio habitual, sin más interrupciones, y concluyó el show con su éxito “En tu perra vida” , ya de madrugada. La reacción de Eduin Caz no fue improvisada. Desde hace semanas, el cantante ha reiterado que Grupo Firme ha dejado de interpretar corridos que hagan apología del crimen organizado , como parte de una postura ética y también por las crecientes restricciones legales en distintas entidades del país. Frente a ese panorama, Caz ha respaldado públicamente la campaña “ México Canta ”, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum , que busca alentar la creación de música regional mexicana sin referencias al crimen organizado. “Claro que apoyamos a la presidenta. Nosotros no somos una banda que cante narcocorridos (...) Nos mantenemos al margen y seguimos haciendo la música que Grupo Firme siempre ha hecho”, declaró en días recientes. La decisión de Grupo Firme contrasta con las posturas de otros exponentes del regional mexicano. Mientras algunos artistas como Los Alegres del Barranco han accedido a interpretar corridos dejando que el público cante la letra, otros como Luis R. Conriquez o Natanael Cano han enfrentado abucheos, cancelaciones o multas por mantener este tipo de canciones en sus espectáculos. En el caso de Los Alegres del Barranco , la proyección de imágenes de líderes del crimen organizado durante sus presentaciones les ha valido la apertura de carpetas de investigación . Por su parte, Natanael Cano fue censurado en Aguascalientes luego de cantar un corrido pese a la prohibición vigente. Frente a ese contexto, la escena del regional mexicano vive un momento de reconfiguración . Lo que antes era tolerado o incluso celebrado, ahora se encuentra bajo observación institucional y presión social . Grupo Firme tiene programadas próximas presentaciones en Aguascalientes y en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México , donde se espera que mantengan su decisión de no interpretar canciones vinculadas al narcotráfico. Jesús Esteban Espinoza Velázquez, “La Pantera”, quien es el protagonista del famoso corrido de Grupo Firme, fue un presunto operador de Dámaso López Núñez , alias El Licenciado , uno de los líderes del Cártel de Sinaloa . Espinoza operaba en Baja California Sur , donde, según reportes oficiales y periodísticos, mantenía control sobre actividades ilícitas en la ciudad de La Paz , presuntamente con respaldo de autoridades locales. La noche del 31 de julio de 2014 , Espinoza fue asesinado junto a sus escoltas Alberto Montero Lizárraga y Jorge Humberto Urquiza Portillo . El ataque ocurrió en el kilómetro 7 de la carretera La Paz–Los Planes, cuando el vehículo en el que viajaban fue emboscado por un grupo armado. De acuerdo con la entonces Procuraduría General de Justicia del estado, fueron ejecutados con al menos cinco armas de fuego de distintos calibres. En el lugar se encontraron más de 40 casquillos percutidos . El asesinato de Espinoza marcó el inicio de una ola de violencia en la región. La pugna por el control del territorio tras su muerte llevó a que fuerzas federales tomaran el control de la ciudad durante los meses siguientes. Espinoza fue enterrado en el panteón Jardines del Humaya , en Culiacán, Sinaloa , conocido por albergar los restos de miembros destacados del crimen organizado. El corrido de Grupo Firme fue compuesto por Manuel Rodelo , del Grupo Recluta. La canción narra el ascenso de “La Pantera” en el mundo del crimen, sus enfrentamientos, y su muerte. Esta es la letra se “Se fue la Pantera”: “Sería por miedo Aún queda la duda de lo que hicieron Y si contestó la rosita al fuego Rosario el nombre del hombre que se fue Y de negro como la pantera que Portaba en la cintura siempre con él Era su fiel compañera Cachas rosas la pantera Me tocó mirarlo Suerte que viví para platicarlo A los doce empezó tirando barrio Para los trompos fue bronco, ya ni un cabrón Le sacó varios, hocicos reventó De la escuela, la última vez, se brincó Dijo no voy a hacerme rico Trabajando de 8 a 5 En aquel boulevard se salvó el Nissan Pues tiro a rematar, ahí iba Monserrat Rosario bajó tirando del Pathfinder Para que no fueran a darle A su niña aquellos cobardes Fue lluvia de balas Se fue la pantera muy a la mala Hoy se encuentra en Jardines del Humaya Rezan por él una madre y su mujer Una niña le llora al retrato de él Papi, sé que me escuchas soy tu bebé Cuarenta balas no eran nada Para el miedo que le cargaban Vivió la vida a su modo, así le gustó Dos días antes de su muerte festejó Su cumpleaños y dijo alegre al brindar Le pido perdón a la vida Si me fui sin avisar\".",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:59:13",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/7Z64G4GGRFAAPONPAWJNYCU2CA.jpg?auth=d5a050442fe13c2949499033badd0b7af4b2621ba7a33ed2b464c76993ccae1a&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "412c4c475e1abe8f7b156a3095ae6046",
      • "title": "Quién es Claudia Montes, la exnovia de Ábalos y Miss Asturias 2017, a la que el exministro enchufó en una empresa pública",
      • "link": "https://www.infobae.com/espana/2025/05/06/quien-es-claudia-montes-la-exnovia-de-abalos-y-miss-asturias-2017-a-la-que-el-exministro-enchufo-en-una-empresa-publica/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Marcos García Quesada"
        ],
      • "description": "Este martes está citada a declarar ante el magistrado del Tribunal Supremo que investiga al exdirigente socialista",
      • "content": "Claudia Montes, la expareja del exministro de Transportes José Luis Ábalos que fue contratada en la empresa pública Logirail, está citada a declarar este martes como testigo ante el magistrado del Tribunal Supremo que investiga al exdirigente socialista por presuntamente haber recibido comisiones a cambio de contratos de obra pública o de material sanitario durante la pandemia.De esta manera, Montes será la segunda expareja de Ábalos en comparecer ante el alto tribunal en el denominado ‘caso Koldo’, toda vez que el pasado 27 de febrero declaró otra exnovia del exministro, Jésica Rodríguez, que estuvo contratada en otras dos empresas públicas, Ineco y Tagsatec. Ella, en su testifical, reconoció que aunque llegó a cobrar el salario mínimo en ambos casos no realizó trabajo alguno.¿Quién es Claudia Montes?El nombre de Claudia apareció en uno de los informes de la UCO facilitados al Tribunal Supremo, al que tuvo acceso Infobae España. Según el escrito “formaba parte del círculo personal de Ábalos” y fue contrata por la empresa pública Logirail SME S.A., una filial de Renfe.“A la luz de la siguiente cronología de mensajes, Claudia habría contado para la consecución de ese puesto de trabajo con la influencia del entonces Ministro Ábalos. Para ello, Koldo actuó como transmisor con el fin de que dicha contratación no sólo se llevara a cabo, sino que, una vez formalizada no fuera rescindida”, relataron los agentes.La relación que recoge el informe empezó el 8 de octubre de 2019 con un mensaje enviado por Ábalos a Koldo: “A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, ADIF o alguna de sus subcontratas?”. Koldo simplemente respondió: “Si. Lo arreglo”, con lo que se comprometió a conseguir ese extremo.Tan solo ocho días después, Claudia envió su Currículum Vitae a Koldo y le preguntó si con eso era suficiente. “Con esto me vale”, le contestó. El CV fue reenviado a Isaías Taboas Suárez, que en esa fecha era el presidente de la entidad pública Grupo Renfe, dependiente del Ministerio de Transportes y único accionista de Logirail, donde acabó siendo contratada.Una semana hizo falta para que la contactaran desde este empresa para ofrecerle un puesto de trabajo, como Koldo “había asegurado que sucedería”. “Como me dijiste que te avisara, quería comentarte que me han llamado”, escribió la mujer.A finales de ese año, Ábalos y Koldo mantuvieron una conversación sobre el nuevo empleo de Claudia, donde el primero “parece conocer de primera mano los pormenores” del tema, ya que sabía que había terminado la formación y que se estaba quejando por un problema con las navidades.“El problema de Gijón arreglado”En las conversaciones se ve como Koldo la ayudó con un cambio de lugar de trabajo, de Santiago a Oviedo, lo que ella agradeció y que en un viaje de trabajo que tuvo que hacer a Madrid, fue él el que le reservó y pagó el viaje y el hotel.Los problemas empezaron en febrero de 2020, cuando uno de los jefes de Claudia, Enrique Martínez Torres, informó que había abierto un expediente con el objeto de despido contra la trabajadora.El 17 de febrero Isaias fue al Ministerio de Transportes, donde él y Koldo “habrían mantenido un encuentro personal”. Tres horas más tarde Claudia le decía a Koldo que se iban a poner en contacto con ella “para solucionar su situación laboral”. Claudia manifestó su agradecimiento tanto a él como a Ábalos.Por la tarde la mujer le explicó a Koldo que le iban a liquidar su contrato actual, pero le habían hecho “una propuesta nueva”. Media hora más tarde Isaias, presidente del Grupo Renfe, le escribía al exasesor de Ábalos: “El problema de Gijón arreglado”.Claudia siguió trabajando en Logirail durante meses y en su nómina se detallaba que tenía el puesto de “supervisora” y su puesto de trabajo estaba en “Oviedo”.“Le ayudas durante tres años...”En 2021 la relación entre Koldo y Claudia cambió, según viene reflejado en sus conversaciones. La mujer le informó de “distintas vicisitudes relativas a su puesto de trabajo”, a lo que Koldo “parece dejar de actuar” ante sus requerimientos.En todo esto, la mujer le pide que le pasé el contacto de Isaias para hablarle de su situación laboral y la existencia de una supuesta información, que según ella, podría repercutirle negativamente. Expresó en referencia al presidente del Grupo Renfe que “en su día se portó muy bien conmigo”.Unos días más tardes Claudia fue despedida y le dijo a Koldo que estaba intentando ponerse en contacto con Ábalos, pero no lo conseguía. Le pidió un nuevo puesto de trabajo y que le mandara el CV que presentó en el primer, proceso, que por lo que se desprende de la conversación fue alterado para tener un nivel de estudios más elevado. “Se le ayudo en todo lo que se pudo, pero ya no puedo hacer más”, fue la respuesta de Koldo.Es importante destacar que en ese momento la relación entre Ábalos y Claudia ya había terminado y ya no ostentaba la cartera ministerial. Koldo también había sido cesado de su cargo público y coincide justo con el momento en el que dejaron de “interceder en beneficio de Claudia”.Ábalos y Koldo mantuvieron entonces una conversación en la que se quejaban de la ayuda que le habían ofrecido en todo durante ese tiempo. Koldo afirmó en modo de queja “le ayudas durante tres años...”.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:59:02",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/QLSWYMZOGBBCFMGEVPCT6U3QXU.png?auth=c7de75653fe6c49bfd804c3774ccc4268bd80467ec30469fe9e4abb615c577f7&height=565&smart=true&width=1013",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "6ca6c28c0c83d64a60e4dc449f831146",
      • "title": "La Europa League, en el bolsillo",
      • "link": "https://www.marca.com/futbol/betis/2025/05/06/europa-league-bolsillo.html",
      • -
        "keywords": [
        • "primera división",
        • "real betis balompié"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "MIGUEL Á. MORÁN"
        ],
      • "description": "El Betis certifica matemáticamente su clasificación para el segundo torneo continental",
      • "content": "El domingo, con su victoria ante el en el , el aseguró de manera matemática su presencia en las competiciones continentales por quinta temporada consecutiva. Su margen de puntos sobre sus perseguidores hacía imposible que cayera por debajo de la octava posición liguera en las cuatro jornadas que restan, por lo que, como mínimo, jugaría la . Pero sólo hubo que esperar un día para subir un escalón más... Con la derrota del anoche en , el equipo de se asegura terminar el campeonato entre los siete primeros clasificados. O lo que es lo mismo, como mínimo, el próximo curso disputará el segundo torneo continental, la . , y los bermellones, con 44 puntos así como la , con 43, tienen ya imposible alcanzar en las cuatro fechas ligueras que restan los 57 que luce el casillero de los verdiblancos en la tabla. Sellando esta presencia en el segundo torneo continental, el cumple con creces su principal objetivo de la temporada. Pero en las semanas que restan de competición pelea por convertir una temporada ya exitosa en un curso histórico. Este jueves afronta en el de el partido de vuelta de semifinales de la ante la , tras el triunfo por 2-1 de la ida. Y en , pelea por alcanzar la quinta plaza, que le daría acceso a la . Cinco... o seis partidos para terminar En la final de la , salvo sorpresa mayúscula, espera el , el gran favorito del torneo y un reto mayúsculo tanto para el , que sueña con alcanzar su primera final europea, como para la , que ha perdido las dos últimas. En , los de reciben el domingo a , viajan a Madrid la próxima semana para enfrentarse a y de , y cierran la temporada en casa con el . Están a un punto del , por lo que las espadas están en todo lo alto...",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:57:35",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://e00-xlk-ue-marca.uecdn.es/uploads/2025/05/06/6819b2190c626.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "marca",
      • "source_name": "Marca Claro",
      • "source_priority": 426,
      • "source_url": "https://www.marca.com/co",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/marca.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "colombia"
        ],
      • -
        "category": [
        • "sports"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "9563f05cef848146bd889ab11139210e",
      • "title": "Koldo Royo reacciona a su cambio físico tras ser expulsado de ‘Supervivientes 2025′: “Habré perdido 15 kilos”",
      • "link": "https://www.infobae.com/espana/2025/05/06/koldo-royo-reacciona-a-su-cambio-fisico-tras-ser-expulsado-de-supervivientes-2025-habre-perdido-15-kilos/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Eveling Díaz Soriano"
        ],
      • "description": "El chef guipuzcoano ha puesto fin a su aventura por Cayos Cochinos tras casi 60 días en la isla",
      • "content": "La aventura de Koldo Royo por Supervivientes 2025 ha llegado a su fin. Después de llevar varios días en sus horas más bajas, y tras pedirle encarecidamente al público convertirse en el próximo eliminado, el nombre del cocinero ha engrosado la lista negra del espacio de supervivencia de Mediaset. Tras 60 días en Honduras, el chef ha tomado un vuelo de regreso a España. No obstante, antes de subirse al avión, el San Sebastián se ha enfrentado por primera vez al espejo para ver sus cambios físicos. La reacción que ha tenido el ya exconcursante del formato de Telecinco ha dejado boquiabierta a la audiencia. Koldo Royo no ha podido ocultar lo sorprendido que se encontraba al verse en el espejo, dos meses después. “He perdido. Estoy negro”, han sido las primeras palabras que ha pronunciado, haciendo referencia al bronceado que ha ganado su piel en la isla del país de Latinoamérica. “¡Buah!“, ha exclamado al ver su torso, mientras se tocaba la barriga y las piernas. El guipuzcoano no ha podido creerse su gran cambio. “Se me ha caído todo. He perdido músculo”, ha reconocido.El cocinero también ha revelado que su mujer iba a estar “encantada” con su cambio físico. “Estás mejor de lado que de frente. ¡Vaya barrizal que tengo! De la cara no estoy mal la verdad. Habré perdido 15 o 15 kilogramos“, ha manifestado, poco antes de compararse con Álex Adrover y Álvaro Muñoz Escassi. “Pensé que ellos habían perdido peso, pero yo he perdido mucho”, ha asegurado. Acto seguido, ha disfrutado de una ducha de agua caliente en la que se ha deshecho de todo el barro que acumulaba durante todas estas semanas. “No sabes el gusto que da una ducha hasta que no la tienes. ¡Es la repera!“, ha manifestado, completamente feliz. Y, como suele ser habitual, también ha disfrutado de un buen y delicioso banquete. Aunque llevaba los ojos vendados, el olfato de Koldo no ha fallado: ”Huele rico, como algo que lleva una salta de tomate... algo italiano, quizás pizza\". Al quitarse la venda de los ojos, a Koldo se le hacía la boca agua, pues en la mesa había comida de todo tipo. Sin fuerzas físicas ni anímicasLos últimos días de Koldo en Honduras fueron bastante duros. El propio chef pidió a la audiencia que no los salvaran en la nominación porque quería regresar a su hogar. Y es que, según sus palabras, no tenía ya fuerzas físicas ni anímicas para continuar su aventura en Cayos Cochinos. Su voluntad fue cumplida el pasado jueves, cuando se convirtió en el nuevo expulsado definitivo de la edición. El cocinero ha estado muy emocionado por abandonar su aventura, pese a que este era su deseo. Después de abrazar a sus compañeros, se posicionaba junto a Laura Madrueño para emitir sus últimas palabras en Honduras. \"Estoy muy agradecido con la gente que me ha apoyado ahora que he estado mal, y que me han dejado salir por la puerta de enfrente, dejando a gente que tiene más salud que yo y que pueden darlo todo“, afirmó, agregando que se mostraba orgulloso consigo mismo por haber aguantado tanto. ”Yo esperaba aguantar quince días, y haber aguantado dos meses es la leche\", aseguró, evitando contener las lágrimas. “Espero haber motivado a gente de mi edad que ha pasado una enfermedad para hacerles saber que hay que seguir para adelante”, manifestó, antes de dirigirse a sus compañeros. \"Me he encontrado gente que no me había encontrado nunca en el camino. Me llevo amistad, vamos a poder comer grandes cenas, y bueno, muchas gracias a todos\".",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:54:08",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/RA6KEDS7XRBZDHP7A42OZY6Z7I.png?auth=e767a29602557f350c79f880fe2c31d478b5f4c2416a5774485443d255235be1&height=676&smart=true&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "5b37a29bddfeca21181532b41795a8cf",
      • "title": "Christian Nodal reveló que Ángela Aguilar lo hizo llorar con su canción “El Equivocado”: “Me quedó el saco”",
      • "link": "https://www.infobae.com/mexico/2025/05/06/christian-nodal-revelo-que-angela-aguilar-lo-hizo-llorar-con-su-cancion-el-equivocado-me-quedo-el-saco/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Cinthia Salvador"
        ],
      • "description": "El cantante afirmó sentirse muy orgulloso del trabajo de su esposa y confesó que lo conmovió hasta las lágrimas",
      • "content": "Ángela Aguilar, recientemente lanzó su nuevo sencillo titulado “El Equivocado”. Un tema que según la intérprete, marca un momento significativo en su vida personal y profesional.Para anunciar el estreno, la cantante compartió un fragmento del video oficial en sus redes sociales acompañado de un mensaje emotivo. “Poquito a poquito nos fuimos queriendo, nada estaba escrito”, se lee. La hija de Pepe Aguilar describió la experiencia de producir esta canción como “un acto de amor” y aseguró que interpretarla es su forma de agradecer tanto a la persona que la inspiró como a quienes han respaldado su trayectoria artística.Tras su lanzamiento, el videoclip de “El Equivocado” generó rápidamente especulaciones, ya que muestra una faceta íntima de Ángela junto a Christian Nodal. Las imágenes fueron grabadas durante unas vacaciones en pareja, lo que suscitó rumores sobre si la canción es una dedicatoria especial a su esposo. Hasta el momento Ángela Aguilar no ha realizado declaraciones al respecto. Sin embargo previo a su presentación en Aguascalientes, Nodal compartió con la prensa sus impresiones sobre el nuevo sencillo de Ángela. Fue en una entrevista para Ventaneando que Nodal afirmó sentirse profundamente orgulloso del trabajo de su esposa, quien, según sus palabras, desarrolló el álbum de manera independiente y desde una perspectiva más madura. “Yo estoy muy emocionado por Ángela, me siento muy orgulloso de ella. El álbum que hizo, ella solita y también desde un lado mucho más maduro, de un lado que creo que van a poder sentirla”, comentó el artista. Además, confesó que el video musical de “El Equivocado” lo conmovió hasta las lágrimas. “También ese video me sacó lágrimas”.Y aunque el sonorense reveló que Ángela no le dijo explícitamente que estaba dedicada a él, sintió que la letra lo describía. “Cuando me mostró la canción del equivocado me tocó profundamente el corazón. No me dijo, ‘es para ti’ pero... me quedó el saco. Entonces me lo puse”, explicó. Posteriormente, la cantante le propuso realizar un video juntos, a lo que él respondió con entusiasmo: “Le dije, ‘mami, cuenta conmigo para lo que sea‘ (...) Creo que salió un resultado muy hermoso y me siento muy feliz”. El video, según detalló, incluye momentos íntimos de unas vacaciones que ambos tomaron para recargar energías.El intérprete de mariacheño también reflexionó sobre su relación con Ángela, asegurando que el amor entre ambos sigue fortaleciéndose y evolucionando con el tiempo. “Yo sigo manteniendo el amor como lo sentí desde el principio, creo que va creciendo y va transformándose en muchas cosas y va encarrilado por un buen camino”, expresó.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:52:06",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/HNKIZJDTQ5A6BJAMEZUTAKP2HU.jpg?auth=6d3719241e9a9f4acf9fc82bfc5f5c19bf74be99b8893a4eaef25507a1d560a4&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "add3360c0775baac4df719e7cd7079b9",
      • "title": "La idea de Spielberg para ‘E.T. el extraterrestre’ que la hubiera hecho incómoda y que una de sus actrices evitó: “Era una película familiar”",
      • "link": "https://www.infobae.com/espana/cultura/2025/05/06/la-idea-de-spielberg-para-et-el-extraterrestre-que-la-hubiera-hecho-incomoda-y-que-una-de-sus-actrices-evito-era-una-pelicula-familiar/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "David Pardillos"
        ],
      • "description": "La actriz Dee Wallace revela que tuvo que discutir con el director para evitar una situación que hubiese cambiado para siempre la película",
      • "content": "Muchos recordarán E.T. el extraterrestre, la película de ciencia ficción que pasó a la historia por inmortalizar a un pequeño alienígena y por encumbrar a su director, Steven Spielberg, quien sin embargo tenía otros planes para él. Tal y como ha revelado una de las actrices de la película más de cuarenta años después, el guion original del filme tenía un detalle que hubiera hecho la película bien distinta, aunque finalmente no se dio el caso.Dee Wallace, que interpretaba a la madre de Elliot (Henry Thomas) en la película de 1982, ha contado en el el podcast Still Here Hollywood que había una trama secundaria que involucraba a su personaje, Mary, en una relación directa con el alienígena que daba nombre a la película. “Hay toda una historia B en E.T., sobre E.T. teniendo una relación amorosa con Mary, un flechazo con Mary. Y quedan trocitos de eso ahí“, revelaba la actriz, añadiendo que tuvo que ser ella quien pusiera freno a Spielberg para no que este aspecto tan extraño no entrase del todo en la película.“Hubo una escena en la que vino a poner unos dulces Reese’s en mi mesilla de noche mientras estoy dormida. Bueno, Spielberg quería la sábana un poco más abajo de lo que yo me sentía cómoda”, confiesa Wallace tanto tiempo después. Confrontando al director de La lista de Schindler, la actriz le aseguró que “se trataba de una película familiar”, que E.T. era “muy puro” a sus ojos, y que sentía que de alguna manera la película debía reflejarlo. Nunca sabremos cómo habría sido el filme con aquel cambio, pero sí cuál fue el resultado final.A vueltas con los “padrastros”Finalmente, Wallace acudió a la guionista de Melissa Mathison -quien volvería a trabajar con Spielberg en Mi amigo el gigante- y a la productora Kathleen Kennedy -productora habitual del director y desde años principal responsable de la saga Star Wars- para que le ayudaran a encontrar una solución para la escena. “Llegamos a un acuerdo y me subieron la sábana casi hasta los omóplatos, cosa que me pareció bien”, recuerda Wallace, quien con esta revelación ha puesto de manifiesto las verdaderas intenciones de Spielberg con la película.Hay quien ha relacionado esta revelación con la forma que tiene el director de Los archivos del Pentágono de acercarse a las figuras parentales, especialmente a los padres. El estreno de Los Fabelman, la película libremente basada en la vida del cineasta, sirvió para que muchos conocieran la complicada relación del joven Spielberg con sus padres, y de cómo la separación de estos lo marcó para siempre. Desde entonces, su cine ha estado marcado por la figura del padre ausente, tal y como se veía en E.T. el extraterrestre. Nadie sabe si el director pretendía que el alienígena ejerciese de “padrastro” de Elliot, como si ha sucedido con otros personajes en su cine, pero sí que hubiera sido de lo más extraño de ver para los espectadores, quienes finalmente encontraron una versión mucho más pura e inocente.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:46:32",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/RYV5KUIF5NG75IAOHMRLA2B5IU.jpg?auth=7556d0682b119aa1a1bfad651a0a45662ee36a51d90d8e428509d66f7e028f04&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "entertainment",
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "4395358253ff784534848d1da13ea1cd",
      • "title": "¡Zapatero! ¡A tus zapatos!",
      • "link": "https://www.infobae.com/opinion/2025/05/06/zapatero-a-tus-zapatos/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Heriberto Auel"
        ],
      • "description": "Se debate la relación entre FFAA, Gendarmería y policías en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo",
      • "content": "“Hay mucho prejuicio ideológico”, cuestionó el Ministro de Defensa. Nos preguntamos ¿de “civiles” o de narcotraficantes y/o terroristas? Claro está, estos últimos son -de hecho- “civiles”. Entonces -contrario sensu- otras opiniones están de acuerdo con la ex Reglamentación de la Ley de Defensa Nacional del gobierno K: “ las FFAA solo pueden actuar frente a otras FFAA”, es decir, no frente a “civiles” , aunque sean narcotraficantes o terroristas. Sr. Ministro: quienes actuaron con “mucho prejuicio ideológico” fueron los legisladores que apoyaron por unanimidad a las dos leyes inconstitucionales y vergonzosas que rigen actualmente a la Seguridad Nacional y dan lugar a las “opiniones de café” que Ud. cuestiona. Debemos ir al origen del problema y no a sus efectos. Somos conscientes que los números no dan para reemplazar a estos esperpentos legales. Pero no tropecemos dos veces con la misma piedra -las mulas no lo hacen-. La Guerra Fría terminó en 1991. Las que están presentes aquí y ahora son las “asimétricas (2) e híbridas (3)”. Estamos en el sigo XXI. ¡Hay una nueva forma de producir y de hacer la guerra! Y el enemigo presente no es otro Estado, sino mafias propias. Son guerras “internas”, es decir “civiles” (4). No confundir arena con pan rallado. No conocemos los decretos que establecen las operaciones militares -en acto- en el límite Norte. Sí sabemos que diez mil hombres -el efectivo equivalente a una División- incluyen un número importante de cuadros, movilizados para “combatir” y ejercer el “comando”, teniendo como soporte jurídico de sus resoluciones al Código Penal -Ordinario-. Ergo: ante la primera apertura del fuego los fiscales y jueces de “justicia legítima” -tal como lo vemos a diario en los TTOOFF, a cargo de los juicios de “lesa”-, llamarán a los responsables del cumplimiento de las misiones impuestas y aplicarán las pautas de “legítima defensa” -para quienes no actúan con gas pimienta ni balas de goma-. Aplicarán las pautas de la “política de los derechos humanos enquistadas en los ámbitos políticos jurídicos argentinos”, pues hoy nadie ignora en el país que estos prevaricadores seriales y beneficiarios opulentos del “curro de los DD.HH.” no cumplen con la Constitución y las leyes, sino con las directivas de “Casa Patria”. La solución ante la situación creada -en las últimas cuatro décadas- por las perversas leyes que extrañaron a las FF. AA del Estado y del espacio argentino, no puede ser a costa de la libertad de sus soldados. ¿Cómo puede explicarse -Sr. Ministro- que la actual generación militar vaya a combatir en las mismas condiciones que lo hicimos los de mi generación, en los ́70, -sin planeamiento estratégico sobre las verdaderas amenazas y -en consecuencia- sin inteligencia estratégica, sin reorganización y equipamiento ajustado a las nuevas misiones y AHORA sin el sostén del mando en el Código de Justicia Militar y su Reglamentación (5), sin un acuerdo internacional ante un enemigo internacionalizado. No son suficientes casi cuarenta años de un Nüremberg criollo vergonzoso y hasta ridículo, en donde se ha vejado a las Instituciones fundadoras de la Nación y del Estado como venganza de los derrotados ayer con las armas y de hoy con los votos. Es paradójico y agraviante a la más elemental razón, que hoy el Gobierno vuelva a enfrentar con las FFAA al terrorismo en su versión narco y simultáneamente se continúe llamando -para juzgar ilegal e ilegítimamente- a los componentes de esas mismas Instituciones que lo enfrentaron sin soporte político, pero con éxito táctico, hace medio siglo. ¿No se aperciben los estrategas gubernamentales que las citadas leyes vigentes fueron dictadas por los simpatizantes de nuestro enemigo?, ¿Que le quitan al Cte. J. y a sus FFAA lo que la Constitución Nacional les exige?, ¿que todo el territorio nacional -desde hace décadas- es “zona liberada” frente a la agresión estratégica narcoterrorista -en el interior- que ataca a las Instituciones, a la soberanía y a la población en su conjunto y que dicha agresión estratégica está hoy en manos de la Seguridad Pública? ¿No se dan cuenta que mientras esto ocurre las FFAA -maniatadas- remplazan a la Gendarmería y ésta a las policías, en un verdadero desquicio del Estado Institucional? Si hubo lo que se debía tener, para pasar de una economía socialista a la capitalista ¿por qué no se lo tiene para resolver la razón de ser del Estado Nación: “crear la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad”. Las FFAA aspiran al heroísmo por la Gloria de la Patria, pero nunca aceptarán ser mártires en manos de ineptos o corruptos (6). ¡ZAPATERO...! ....¡A TUS ZAPATOS....! ACLARACIONES Y CITAS: (1). El célebre pintor griego Apeles solía exponer sus cuadros en público para escuchar las críticas de los transeúntes, escondido tras la obra. Un día un zapatero notó que el artista había representado mal una sandalia y se lo comentó. Apeles corrigió el error. Animado por haber sido escuchado, el zapatero volvió al día siguiente y empezó a criticar otros aspectos del cuadro, como las piernas. Entonces Apeles salió de su escondite y le dijo la célebre frase. Hoy en día la expresión “Zapatero, a tus zapatos” se utiliza para advertir a alguien que no opine o actúe fuera de su campo de conocimiento o experiencia. Es una llamada a la prudencia y a respetar los límites del saber propio. (2). Guerras asimétricas: Es actuar, organizar y pensar de manera diferente al enemigo, para maximizar los esfuerzos relativos, tomar ventaja de sus debilidades y adquirir mayor libertad de acción. (3). Guerras híbridas: son un natural derivado de las “guerras asimétricas”. Es un recurso del débil frente al fuerte, producto natural de la adaptación de la guerra irregular -a grandes rasgos contraria a los usos y costumbres de la guerra- y de la asimétrica -encaminada a explotar las vulnerabilidades de las fuerzas regulares- al mundo actual. A la etapa de la civilización en curso, la del “conocimiento”. (4). Guerras Internas o Civiles: son las que enfrentan entre sí los habitantes de un mismo pueblo o nación. Son la peor especie de guerra, pues conllevan odios sociales muy difíciles de superar. (5). La Argentina es el único país iberoamericano que ha eliminado el Fuero Militar. (6). H. J. Auel. “!Zapatero...a tus zapatos!”. Mar 22. www.ieeba.org",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:46:02",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/2BTBJOYXBOWLDO3VJLDV7R4XRQ.jpg?auth=72a574912554d52b6284d0927fe56838e2b8d731e4aa340189ec37d3e0e04ca0&height=3543&smart=true&width=5315",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "25eee6891a7ac36199a8623b5b41b249",
      • "title": "Covite concede su Premio Internacional 2025 a la película 'La Infiltrada'",
      • "link": "https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/05/06/covite-concede-su-premio-internacional-2025-a-la-pelicula-la-infiltrada/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "San Sebastián, 6 may (EFE).- El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha decidido conceder su XXIV Premio Internacional al equipo de la película 'La inflitrada', un filme que considera un \"regalo para las víctimas\" y de la que destaca su aportación de \"enorme valor a la memoria colectiva sobre lo que fue el terrorismo de ETA\". La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha señalado en un comunicado que este galardón a la película dirigida por Arantxa Echevarría es \"más que merecido\". 'La infiltrada' ha sido un éxito de crítica y de público y ha recibido el Goya a la Mejor Película, recuerda Ordóñez, que reconoce le \"conmovió profundamente\" que la productora del filme María Luisa Gutiérrez dedicara el premio a Covite durante la gala del pasado 8 de enero. \"Ojalá (el filme) sirva de inspiración para que se hagan otras películas sobre este capítulo de nuestra historia más reciente con rigor y sensibilidad\", señala Ordóñez. Al acto de entrega del premio, que tendrá lugar el próximo 31 de mayo a las 12:00 horas en el centro Kurssaal de San Sebastián, tienen previsto acudir los actores Carolina Yuste y Diego Anido, y los productores María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero, Pablo Nogueroles y Álvaro Ariza. 'La Infiltrada' \"no solo arroja luz sobre una de las etapas más oscuras de nuestra historia reciente, sino que retrata con fidelidad y profundidad el sacrificio personal de quien, jugándose la vida, logró infiltrarse en la organización terrorista y debilitarla desde dentro\", destaca Covite. Además, ha llegado \"en un momento crucial\" en el que se juega que \"prevalezca la verdad frente al blanqueamiento de ETA y de quienes formaron parte de su entorno político y civil\", remarca. \"Nos jugamos que se legitime la violencia como herramienta política. Y tanto el cine como las series de televisión, que son medios de audiencias muy amplias, son herramientas de gran ayuda para la memoria del terrorismo\", agrega. En este sentido, Covite ha destacado que 'La Infiltrada' \"transmite con honestidad la dureza de aquellos años, el dolor de las víctimas y la valentía de quienes, desde el anonimato, defendieron la libertad y el Estado de Derecho\". \"A todos esos héroes anónimos, como lo fue la infiltrada real, también les rendiremos homenaje el próximo 31 de mayo\", concluye. El Premio Internacional de Covite se concede a personas y colectivos que han destacado por su papel en la lucha contra el terrorismo y por su comportamiento cívico ejemplar. Entre los distinguidos por el galardón figuran, entre otros, el filósofo Fernando Savater; el sacerdote Alfredo Tamayo; los autores de la obra 'Vidas Rotas', Florencio Domínguez, Rogelio Alonso y Marcos García Rey; los escritores Fernando Aramburu y Raúl Guerra Garrido; el periodista y activista José María Calleja, el escritor y víctima del terrorismo italiano Mario Calabresi, y la emblemática librería donostiarra Lagun. EFE",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:45:58",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "616c35dba2b791f604f43025e21143f0",
      • "title": "Cuál es el precio de la gasolina este 6 de mayo en Madrid, Barcelona y otras ciudades",
      • "link": "https://www.infobae.com/espana/2025/05/06/cual-es-el-precio-de-la-gasolina-este-6-de-mayo-en-madrid-barcelona-y-otras-ciudades/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Infobae Noticias"
        ],
      • "description": "Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla",
      • "content": "Antes de llenar el tanque de tu vehículo, revisa cuáles son el precio de la gasolina, el gasóleo y diésel en distitnas ciudades de España este 6 de mayo publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El valor de los combustibles cambia todos los días por lo que es importante que saber su valor más alto y más bajo. Cabe mencionar que el valor de los carburantes dependen de una serie de variables , tales como la cotización internacional del petróleo , de productos y del dólar , así como por impuestos , más gastos de distribución y comercialización . Las tres primeras variantes las define el mercado, los impuestos los fijan las autoridades gubernamentales y el margen de distribución y comercialización dependen de la localización geográfica, las relaciones entre petroleras y distribuidores, entre otros. El precio de las gasolinas en Madrid Gasóleo A Precio máximo : 1,589 euros el litro Precio mínimo : 1,159 euros el litro Gasóleo A Premium Precio máximo : 1,669 euros el litro Precio mínimo : 1,179 euros el litro Gasolina 95 E5 Precio máximo : 1,709 euros el litro Precio mínimo : 1,255 euros el litro Gasolina 98 E5 Precio máximo : 1,779 euros el litro Precio mínimo : 1,569 euros el litro El precio de las gasolinas en Barcelona Gasóleo A Precio máximo : 1,55 euros el litro Precio mínimo : 1,153 euros el litro Gasóleo A Premium Precio máximo : 1,609 euros el litro Precio mínimo : 1,245 euros el litro Gasolina 95 E5 Precio máximo : 1,63 euros el litro Precio mínimo : 1,255 euros el litro Gasolina 98 E5 Precio máximo : 1,771 euros el litro Precio mínimo : 1,389 euros el litro El precio de las gasolinas en Málaga Gasóleo A Precio máximo : 1,559 euros el litro Precio mínimo : 1,299 euros el litro Gasóleo A Premium Precio máximo : 1,616 euros el litro Precio mínimo : 1,329 euros el litro Gasolina 95 E5 Precio máximo : 1,629 euros el litro Precio mínimo : 1,379 euros el litro Gasolina 98 E5 Precio máximo : 1,731 euros el litro Precio mínimo : 1,649 euros el litro El precio de las gasolinas en Sevilla Gasóleo A Precio máximo : 1,519 euros el litro Precio mínimo : 1,349 euros el litro Gasóleo A Premium Precio máximo : 1,619 euros el litro Precio mínimo : 1,389 euros el litro Gasolina 95 E5 Precio máximo : 1,599 euros el litro Precio mínimo : 1,449 euros el litro Gasolina 98 E5 Precio máximo : 1,739 euros el litro Precio mínimo : 1,589 euros el litro El precio de las gasolinas en Valencia Gasóleo A Precio máximo : 1,579 euros el litro Precio mínimo : 1,183 euros el litro Gasóleo A Premium Precio máximo : 1,639 euros el litro Precio mínimo : 1,184 euros el litro Gasolina 95 E5 Precio máximo : 1,589 euros el litro Precio mínimo : 1,299 euros el litro Gasolina 98 E5 Precio máximo : 1,729 euros el litro Precio mínimo : 1,505 euros el litro El precio de las gasolinas en Zaragoza Gasóleo A Precio máximo : 1,509 euros el litro Precio mínimo : 1,229 euros el litro Gasóleo A Premium Precio máximo : 1,595 euros el litro Precio mínimo : 1,217 euros el litro Gasolina 95 E5 Precio máximo : 1,549 euros el litro Precio mínimo : 1,329 euros el litro Gasolina 98 E5 Precio máximo : 1,685 euros el litro Precio mínimo : 1,569 euros el litro ¿Qué hay detrás de los precios de los combustibles? En el caso particular de información publicada en este artículo sobre los precios de los combustibles en Madrid , esta y la del resto del país se publica en la página oficial del “Geoportal de gasolineras” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Para esto, cada uno de los operadores de las estaciones de gasolinas deben enviar sus precios al menos una vez a la semana -todos los lunes- o cada vez que modifiquen sus precios. Aquellos operadores que no actualicen la información de sus costos no solo desaparecerán del “Geoportal de gasolineras” sino que también pueden ser denunciados por incumplimiento. Las estaciones de combustible también pueden ser sancionados por reportar precios distintos a los que realmente cobran a sus clientes. En el caso de los costos en general de las gasolinas, su variación depende de diversos factores, tanto nacionales como internacionales. Si bien, la cotización internacional del petróleo es la base para conocer el precio en el que se puede llegar a vender el litro de los carburantes, lo cierto es que no depende directamente. Primero, hay que considerar que en los mercados internacionales, el petróleo se cotiza en dólares , mientras que en España los carburantes se venden en euros. Si la cotización internacional del petróleo baja el 5%, pero durante ese mismo período el dólar se aprecia el 10% respecto al euro, es de esperar que suba el precio de venta en euros de los combustibles. Y viceversa. A esto hay que sumarle dos factores: el margen comercial , el cual cambia diariamente, al igual que la cotización internacional del petróleo y el tipo de cambio; así como los impuestos especiales , que pueden variar anualmente.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:45:48",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/D2ERBS5SOVEL3J5VZ5JOX65EEU.jpg?auth=454125e320edbd7bcf1ce4835c900d2411c502dcb71b0b4f3bd1bab5d34efd26&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "madrid,madrid,spain,europe",
        • "valencia,spain,europe",
        • "madrid,spain,europe",
        • "barcelona,spain,europe",
        • "barcelona,barcelona,spain,europe",
        • "valencia,valencia,spain,europe"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "0b792cbd2305efb817ce41fc515e41f7",
      • "title": "El Papa Francisco, la voz de los jesuitas en el mundo",
      • "link": "https://www.infobae.com/opinion/2025/05/06/el-papa-francisco-la-voz-de-los-jesuitas-en-el-mundo/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Carina Cabo"
        ],
      • "description": "La pedagogía ignaciana fomenta el autoconocimiento, la creatividad y la transformación individual y colectiva",
      • "content": "Desde su fundación, en 1540, la Compañía de Jesús ha tenido un papel protagónico en la educación. Los jesuitas han sido impulsores de una pedagogía integral y humanista que ha dejado huellas en cientos de instituciones educativas. Siguiendo el legado de San Ignacio de Loyola , comprendieron que la educación era una vía poderosa para transformar sociedades. Fundaron colegios y universidades en Europa, Asia y América y, en muchos casos, fueron los primeros en entender la enseñanza como herramienta de transformación individual y colectiva. Los jesuitas entendían que enseñar era mucho más que transmitir conocimientos. En sus aulas se formaron generaciones de pensadores, científicos, líderes sociales y personas comprometidas con el bien común, con aprendizajes basados en el autoconocimiento, en el heroísmo o fortalecimiento de sí mismo y en la creatividad; incluso practicaban teatro como una forma de aprender a influir en la sociedad. La pedagogía ignaciana propone aprender a mirar el contexto del alumno con el que trabajamos, a mirar las experiencias y saberes previos y a enseñar a reflexionar en pos de formar conciencia y cuestionar creencias para transformar el mundo; ideas viejas, pero que no hemos podido poner en vigencia aún. Formar hombres y mujeres capaces de actuar con responsabilidad, compasión y solidaridad en el cuidado del otro es uno de los pilares fundamentales de esta orden religiosa. Su legado resulta profundamente actual y necesario para el mundo de hoy. Y, en este sentido, no podemos ignorar la figura de Francisco , el primer Papa jesuita de la historia. Su formación en la espiritualidad ignaciana y su trayectoria en contextos populares son claves para entender su papado. Francisco promueve una Iglesia con una mirada crítica sobre estructuras de poder y propone una Iglesia en salida, de puertas abiertas, que acompañe y escuche a quien quedó en el camino. Sugiere repensar los métodos evangelizadores y romper con el criterio pastoral rígido y la comodidad del “siempre se hizo así”; además, propone un poco de misericordia para que el mundo sea menos frío y lo vivamos con solidaridad. A su vez, fue pionero desde el inicio de su pontificado, en posicionarse como líder en la defensa del ambiente. En su encíclica Laudato si’ (2015) marcó un hito al proponer una “ecología integral” que vincula la crisis ambiental con la injusticia social. Allí denuncia la explotación indiscriminada de los recursos naturales y critica el modelo económico que prioriza el lucro sobre la dignidad humana. Y enfatiza que el deterioro del planeta afecta especialmente a los más pobres y vulnerables y que cuidar la “casa en común” es una responsabilidad moral de todos. En un mundo que enfrenta el desafío de la deshumanización, la propuesta educativa del Papa nos insta a formar conciencia crítica y pactos entre generaciones . Reconocer su aporte jesuita no es una mirada nostálgica, sino una invitación a recuperar lo mejor de una tradición que supo conjugar fe, razón y justicia. En tiempos de incertidumbre, su apuesta por una educación con sentido puede seguir marcando caminos para que habitemos un lugar más empático.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:45:42",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/2KGWIXVOKVBBVIJBFJOBBQ7S4A.jpg?auth=c9d6651c713a6fe855c90652761304c55ec28643c62d13d3d691ef3aabb6db2f&height=533&smart=true&width=800",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "51864f72ef2d4414f8850a27353c3f36",
      • "title": "Educación financiera para niños y adolescentes",
      • "link": "https://www.infobae.com/opinion/2025/05/06/educacion-financiera-para-ninos-y-adolescentes/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Alexis Chaves"
        ],
      • "description": "¿Un pilar para el futuro?",
      • "content": "En la era de la inteligencia artificial (IA) , la formación financiera para niños y jóvenes se transforma en un factor crucial para asegurar un futuro medianamente robusto. Ya no se trata únicamente de aprender a economizar, sino de entender cómo la tecnología y las recientes dinámicas económicas influyen en las decisiones financieras. La IA ha cambiado la manera en que interactuamos con el dinero, desde plataformas de inversión automatizadas hasta la personalización del consumo. En este contexto, los chicos y chicas deben desarrollar habilidades que les permitan tomar decisiones informadas sobre el ahorro, la inversión y la planificación de su futuro . El ahorro para el futuro constituye una de las raíces de una sólida educación. En un mundo donde la incertidumbre financiera es permanente, la habilidad para anticipar y asignar recursos para requerimientos venideros es esencial . La tecnología proporciona instrumentos sofisticados de administración financiera, tales como programas que automatizan el ahorro y estudian patrones de consumo para sugerir tácticas eficientes. No obstante, la base continúa siendo la disciplina y la conciencia sobre los patrones de comportamiento financiero. Entonces podemos decir que enseñar a los jóvenes la relevancia del ahorro no es simplemente mencionar la necesidad de almacenar dinero, sino también inculcarles el valor intrínseco que tienen la organización y sobre todo la paciencia en un mundo de vorágine permanente. Podemos pensar para qué es ese ahorro, entonces diríamos que uno de los principales objetivos debería ser la educación (universitaria y de otro tipo); la formación superior sigue siendo una de las inversiones más importantes en la vida de un joven hoy por hoy. Aunque el acceso al conocimiento ha cambiado gracias a cursos en línea y plataformas educativas impulsadas por inteligencia artificial, la universidad continúa ofreciendo un desarrollo integral difícil de sustituir. La reflexión aquí tiene como premisa prepararse financieramente para ello e implica entender opciones como fondos de ahorro educativos, becas y estrategias de inversión a largo plazo, entonces fomentar desde la niñez y adolescencia una mentalidad de inversión en el conocimiento , definitivamente va a ayudar a desarrollar una perspectiva de largo plazo , clave para una estabilidad económica futura. Además de la educación y el ahorro, es esencial cultivar el “germen” del emprendimiento . Se vienen generando nuevas oportunidades para los jóvenes con conceptos novedosos, desde empresas automatizadas hasta modelos fundamentados en el análisis de datos. Sin embargo, un emprendimiento próspero necesita una base económica firme , en donde la planificación no solo conlleva el propio ahorro, sino también la inversión estratégica y la administración del riesgo que implica, siendo crucial que las nuevas generaciones entiendan que establecer un negocio propio no solo implica poseer una excelente idea, sino también aprender a gestionar los recursos de forma eficaz . Incorporar conocimientos de educación financiera en las distintas etapas de la currícula escolar en este aprendizaje, sin dudas facilitará el uso de instrumentos como algoritmos de pronóstico de mercado y automatización de procesos , que son tan necesarios comprender si se quiere evolucionar en técnicas propicias para estos menesteres. La educación no debe ser considerada un lujo, sino una necesidad en el mundo actual , por eso más allá de saber manejar dinero, esto implica desarrollar una mentalidad crítica frente a la economía , comprender el impacto coyuntural de la inteligencia artificial y forjar un camino hacia la propia independencia financiera. Atesorar para el futuro, prepararse para un mundo expectante y cambiante, es establecer una fuerte capacidad financiera para poder emprender y llevar adelante una idea . Estos son elementos que facilitarán a los jóvenes poder afrontar los retos del futuro con seguridad y tranquilidad. El secreto reside en promover el aprendizaje desde la infancia, garantizando que cada elección económica se fundamente en conocimiento y perspectiva a largo plazo.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:45:16",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/PNEDODLNOVHODFIPXSZTTKGJOQ.png?auth=d688b382b30608e2a45fd603599fba8be1689aabefeac9cdb7f16e597c23d4f9&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "b10e49ee05cbac90933453bd94058ec8",
      • "title": "Lunares, mantoncillos ¡y mucho glamour! Los mejores looks del arranque de la Feria de Abril",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/06/lunares-mantoncillos-y-mucho-glamour-los-mejores-looks-del-arranque-de-la-feria-de-abril/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "La Noche de 'El Pescaíto' ha marcado este lunes el arranque de la Feria de Abril, una de las fiestas más esperadas no solo por los sevillanos sino por miles de personas que no dudan en aparcar sus compromisos durante unos días para empaparse de arte, flamenco, sevillanas, rebujito y la gastronomía típica de Andalucía -no pueden faltar el queso, el jamón y las gambas- en una de las semanas más especiales del año (sino la más, con permiso de la Semana Santa) para Sevilla. Para dar el pistoletazo de salida a unas jornadas en las que el Real de la Feria se convertirá en el epicentro del famoseo patrio, la revista Vanity Fair ha celebrado su particular noche del pescaíto con la presencia de numerosas celebrities que, con sus mejores galas -norma no escrita del inicio de la Feria es no lucir traje de flamenca- han convertido las casetas en una improvisada pasarela con las tendencias más in del momento. A continuación, ¡los looks más comentados! Adriana Abascal. Derrochando amor con el príncipe italiano Manuel Filiberto de Saboya, con el que afianza a pasos agigantados su relación, la mexicana deslumbró con un sofisticado diseño negro de corte ceñido con transparencias y encajes repleto de pasamanería que destacaba su espectacular figura. Eugenia Martínez de Irujo. Imprescindible de la Feria de Abril, la duquesa de Montoro ha asistido a la fiesta acompañada por su hija Cayetana, a la que horas antes veíamos en la plaza de toros de La Maestranza con su padre, Francisco Rivera, presumiendo de la maravillosa relación que mantiene con ambos. Presumiendo de ese estilo tan propio que la hace inimitable, la diseñadora ha arrasado con una falda con bajo asimétrico de la colección cápsula diseñada por su hija para la firma ERAX, combinándola con blusa blanca tipo cropped con flores bordadas y mangas abullonadas, sandalias de maxi plataforma en rojo y mantoncillo en el mismo tono. Nieves Álvarez. Siempre impecable, y presumiendo del gran momento que atraviesa al lado del empresario Bill Saad, la modelo y presentadora se ha convertido en una de las más elegantes de la noche de 'El Pescaíto' con un vestido rosa de tirantes con flecos en el bajo y mantoncillo negro con flecos en rosa, a juego con sus stilettos de taconazo. Carmen Lomana. Dando una lección de estilo, la socialité ha hecho un guiño a su boda con Guillermo Capdevilla rescatando un mantoncillo blanco de tipo victoriano que se compró hace décadas para su enlace con el empresario vasco, combinándolo con un precioso diseño negro con lunares en blanco y remate asimétrico de pequeños volantes. Alejandra Osborne. La hija mayor de Bertín Osborne, fiel a la Feria, apostó por un sobrio conjunto formado por top asimétrico en color negro ceñido a la cintura con maxi cinturón rígido en dorado y falda larga de gasa con estampado vegetal. Virginia Troconis. Inseparable de Manuel Díaz 'El Cordobés', la venezolana se ha decantado por un look sencillo de inspiración flamenca, con pantalón de tiro alto negro y top bicolor en blanco y negro repleto de volantes. Laura Sánchez. La modelo onubense ha brillado con luz propia con un original conjunto con lunares de diferentes tamaños y disposición -en el top mucho más profusos que en la falda- escote en forma de lágrima en la parte frontal y mantoncillo en rojo. Nuria González. Fiel a su estilo, la viuda de Fernando Fernández Tapias, que una vez más ha hecho oídos sordos ante las preguntas de qué le parece el acercamiento de su íntima amiga Terelu Campos con su archienemiga Mar Flores, ha apostado por la sencillez con un pantalón blanco, camisa de rayas con sobrecamisa larga en el mismo tipo de estampado, y cinturón marrón con hebilla dorada. Elsa Anka. La catalana ha lucido un pantalón negro de corte recto con top palabra de honor rojo con efecto péplum, al tono con unos maxipendientes de flores haciendo un guiño a la feria. Marina Rivers. La instagrammer, que se ha desmarcado del dresscode de inspiración flamenca del resto de invitadas, ha presumido de cuerpo con un ajustado vestido marrón con una sola manga y original escote asimétrico haciendo efecto cut-out.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:45:15",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/MM6B542VG5GT3G3CIKB2552NUI.jpg?auth=93134c520c721050e2d36278c60e7b78a43270e74d7f1984c8f254bc817cf524&height=1440&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "87d40e6e9db469d5fa9c49af9ef859a8",
      • "title": "Los peligros detrás del mito del “buen salvaje”",
      • "link": "https://www.infobae.com/cultura/2025/05/06/los-peligros-detras-del-mito-del-buen-salvaje/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "En “El imprudente feliz”, el ensayista Ferran Sáez Mateu recorre a las figuras históricas y teóricos que contribuyeron a crear el mito, así como en las consecuencias prácticas de esta idea en la vida cotidiana",
      • "content": "El concepto del “buen salvaje”, una figura idealizada que ha evolucionado a lo largo de los siglos, sigue presente en el imaginario colectivo, aunque con nuevas formas y significados. Según el ensayista Ferran SáezMateu , en su reciente libro El imprudente feliz , esta idea, que alguna vez representó una utopía de pureza y libertad, ha mutado en el contexto de la era digital, encarnándose en figuras como los hackers. Estos últimos, según Sáez, son vistos como los guardianes de un “ciberparaíso perdido”, un espacio que existió antes de la mercantilización de la red. Sin embargo, esta figura contemporánea, al igual que sus predecesores históricos, no está exenta de contradicciones, como el hecho de desafiar el sistema mientras utiliza sus herramientas, como encargar una pizza desde un teléfono móvil. De acuerdo con Sáez, el mito del “buen salvaje” tiene raíces profundas en el pensamiento occidental, moldeado por figuras como Jean-Jacques Rousseau y reinterpretado políticamente por Karl Marx . Este ideal surgió en momentos de crisis en Occidente, como el contexto histórico de Michel de Montaigne , considerado el padre del ensayismo moderno. Según el autor, Montaigne vivió en una época de transformaciones radicales que desmoronaron las certezas heredadas de generaciones anteriores. En su búsqueda de estabilidad, Montaigne encontró inspiración en las crónicas de las Américas, donde creyó descubrir una forma de vida pura y no contaminada por los cambios de su tiempo. Aunque hoy se sabe que muchos de esos textos carecían de rigor filológico, fueron el germen de la idea de que la naturaleza humana podía moldearse para construir una utopía. Sin embargo, como señala Sáez, los intentos de materializar esta fantasía a menudo han terminado en fracasos y tragedias. El libro de Sáez examina cómo esta idea ha sido reinterpretada y manipulada a lo largo de la historia, tanto por teóricos como por intelectuales que, según el autor, han contribuido a perpetuar genealogías distorsionadas del mito. Además, Sáez analiza ejemplos concretos de personas que han sido víctimas o defensores de esta noción. Entre ellos, menciona a un profesor que, en el contexto de la reivindicación de los pueblos indígenas, le reprochó la figura del fraile Bartolomé de las Casas , o a un amigo que sucumbió al “paraíso” de las drogas. Uno de los relatos más impactantes es el de un hombre que Sáez recogió haciendo autoestop, quien venía de los países del Este y cuya expresión reflejaba el fracaso de la promesa de una sociedad sin clases, una utopía que, según el autor, terminó aniquilando a millones de personas. El ensayo también conecta esta idea con la obra de Marina Münkler , autora de El amanecer de una nueva era , cuya traducción será publicada próximamente. Münkler aborda cómo los cambios históricos, similares a los vividos por Montaigne, han dado lugar a nuevas formas de pensar y a la búsqueda de certezas en tiempos de incertidumbre. Según Sáez, estas transformaciones han sido terreno fértil para la resurrección del mito del “buen salvaje”, adaptado a las necesidades y contextos de cada época. En su análisis, Sáez no solo se centra en las figuras históricas y los teóricos, sino también en las consecuencias prácticas de esta idea en la vida cotidiana. Desde las reivindicaciones políticas hasta las experiencias personales, el autor muestra cómo el mito del “buen salvaje” ha influido en la forma en que las sociedades occidentales han intentado construir utopías, a menudo con resultados desastrosos. Según Sáez, esta obsesión con la pureza y la perfección ha llevado a la creación de narrativas que, lejos de liberar a las personas, las han atrapado en nuevas formas de opresión. El libro de Sáez ofrece una reflexión profunda sobre cómo las ideas utópicas pueden convertirse en herramientas de control y exclusión. Al explorar las raíces y las manifestaciones contemporáneas del mito del “buen salvaje”, el autor invita a cuestionar las narrativas que idealizan ciertos modelos de vida y a reflexionar sobre las implicaciones de intentar materializar estas fantasías en la realidad.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:43:18",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/5F3XVUIGLRDU5GNECXXVFAWORQ.jpg?auth=86d5a389bde8c1fc9e7f2dbdf58cb5377c65a98003986dd9008734c1d928f6d1&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "e22da622da8c958c257d3debb45c201d",
      • "title": "Bogotá vibra con BIME, la feria musical que conecta Iberoamérica con el mundo",
      • "link": "https://www.infobae.com/cultura/2025/05/06/bogota-vibra-con-bime-la-feria-musical-que-conecta-iberoamerica-con-el-mundo/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Guillermo E. Pintos"
        ],
      • "description": "Hasta el viernes 9, la capital colombiana es epicentro del latido creativo de una industria en plena mutación, con una programación de charlas, actividades de networking y más de 60 artistas en vivo",
      • "content": "Desde Bogotá, Colombia. Desde este martes 6 y hasta el viernes 9 de mayo, la capital colombiana recibe una nueva edición de la feria internacional BIME (Bizkaia International Music Experience), uno de los cinco encuentros profesionales más importantes del mundo en la industria musical. Consolidada ya como una cita clave para artistas, gestores, emprendedores y melómanos de Iberoamérica, la feria se despliega este año en varios puntos estratégicos de la zona norte de esta bella ciudad entre montañas, siempre con nubes y una lluvia intermitente. La programación combina espacios de formación, shows en vivo y actividades de networking de alto nivel.En esta, su cuarta edición en Bogotá y la 16.a a nivel internacional, BIME continúa fortaleciendo los lazos entre los países de habla hispana y portuguesa mediante el diálogo, la creatividad y la innovación. La agenda profesional se desarrollará principalmente en la Universidad EAN, en la localidad de Chapinero, donde se espera recibir a más de 2.500 profesionales del mundo entero. Allí se realizarán charlas, talleres, clases magistrales y ruedas de negocio que buscarán impulsar nuevas dinámicas de crecimiento dentro del ecosistema musical.Entre las voces destacadas de esta edición figuran la artista dominicana Tokischa, referente de la escena urbana caribeña; el productor estadounidense Joe Marlett, reconocido por su trabajo con Blink 182; el puertorriqueño Raymond Acosta, clave en la carrera de Karol G y Sebastián Yatra; la ejecutiva mexicana Azu Olvera, una de las Latin Power Players de Billboard; la cantante brasileña Luísa Sonza, y el colombiano Mauricio Ojeda, artífice de estrategias digitales desde plataformas como YouTube.Showcases y BIME LiveAdemás del contenido académico, el componente artístico de BIME transforma varios sectores de Bogotá en escenarios sonoros. Desde el lunes 6, el Centro Felicidad (CEFE) de Chapinero y el Distrito Creativo de la Calle 85 acogen el festival BIME Live, una serie de conciertos que presentan a más de 60 artistas de 12 países. Estos showcases, gratuitos para el público (aunque con aforo limitado), ofrecen una oportunidad única de descubrir los sonidos emergentes del continente.La jornada inaugural, realizada este lunes por la noche, incluyó una ceremonia abierta, un cóctel organizado por la Embajada de España en Colombia y la presentación del Manual de la Industria Musical, una guía clave para el desarrollo profesional del sector. Entre los artistas que se presentarán destacan la cantante Nidia Góngora, referente del folclore del Pacífico colombiano, y el colectivo Soul AM & Friends. A lo largo de la semana, el público podrá disfrutar de propuestas como el afrocaribeño de Immasoul (MX), el dreampop de te vi en un planetario (MX), el indie rock de León Benavente (ES) y las composiciones de Esteban Rojas (CO).Y como “bonus track” de la programación, este jueves por la noche el histórico bajista de Soda Stereo, Zeta Bosio, ofrecerá un DJ set exclusivo.Formación, innovación y emprendimientoEl BIME Campus ofrecerá un espacio dedicado a la formación intensiva de jóvenes talentos. En paralelo, el programa Startup Village, ubicado en la Plazoleta de la Universidad EAN, reunirá a las startups más innovadoras del sector musical. Gracias al apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, esta sección incluirá un Innovation Lab, ruedas de inversión, debates sobre impacto financiero y la esperada Startup Competition, con participación de inversores globales.Más allá del componente profesional, BIME apuesta este año por consolidarse como un evento ciudadano, asociado al calendario cultural de Bogotá, una ciudad culturalmente activa y ávida. El “Centro Felicidad” de Chapinero se convertirá en un enclave cultural donde el público podrá acceder a sesiones de escucha, mercados de vinilos y grabaciones de pOdcasts en vivo. Allí, uno de los eventos destacados será la grabación de un episodio especial del programa El Sonido: Cancioneros, conducido por la periodista argentina Albina Cabrera de la radio de Seattle KEXP, en celebración del 15.o aniversario de este emblemático programa sobre música alternativa latinoamericana.Asimismo, el espacio albergará entrevistas del podcast Movistar Arena de Madrid conducido por Paz Aparicio, que contará con la participación de artistas como TIMØ, Nico Hernández y el dúo Monsieur Periné. Otro momento clave será la conversación entre Zeta Bosio y AJ Ramos, ejecutivo de Google & YouTube, sobre el presente y futuro del rock latino.El futuro de la música iberoamericanaDurante cuatro días, Bogotá se transforma en laboratorio, escenario y punto de encuentro para una industria que busca renovarse constantemente. BIME no solo es un evento de networking y formación, sino un espacio de creación colectiva, donde se diseñan las rutas futuras de la música iberoamericana. En esto estamos en la ciudad que García Márquez -un poco nostálgico del clima caribeño de su Aracataca- describió como el hogar de “una llovizna insomne desde principios del siglo XVI”. Aún así, con nubes y llovizna, la capital colombiana es por esta semana, la capital musical de Iberoamérica.[Fotos: prensa BIME]",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:42:47",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/657L3FCXSNCZVHBKCCMJ3EDI3M.jpg?auth=d4756bd9cc8e4be5681fd35d7c0314c95e14c1e0e13e5e84474ea3afdf84368b&height=1281&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "america,limburg,netherlands,europe"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "9e589f2bec325368e374b14f516912dc",
      • "title": "Una soltera de Valencia planta a su cita en ‘First Dates’ con una frase demoledora: “Haces el ridículo completamente’”",
      • "link": "https://www.infobae.com/espana/2025/05/06/una-soltera-de-valencia-planta-a-su-cita-en-first-dates-con-una-frase-demoledora-haces-el-ridiculo-completamente/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Alba García"
        ],
      • "description": "Vicente y Luz llegaron a la cita compartiendo una gran pasión que, sin embargo, se convirtió en un punto de desencuentro",
      • "content": "First Dates, el programa presentado por Carlos Sobera, ha vivido en la noche de este lunes, 5 de mayo, una celebración por sus 9 años de emisión. Han sido muchos los solteros que han aparecido en el espacio, disfrutando de una velada especial en la que, como siempre, el objetivo era encontrar a su media naranja.Uno de ellos era Vicente, un hombre de Alicante que a sus 72 años no dudaba en afirmar que “me encanto como soy. Yo no me veo defectos”. Entre sus aficiones explicaba que le gusta la música y que “si Elvis me escuchara cantar, le gustaría. Si canto no me estoy fijando si ligo o no ligo, estoy en lo que hago. A lo mejor me ligan ellas”.Al otro lado de la mesa se sentaba Luz, una mujer que no quiso desvelar su edad y que venía de Valencia. Ya en su presentación dejaba claro que podía tener algo en común con Vicente, pues como a él también le gusta la música. \"Soy cantante y he ido por ahí cantando de todo. Tengo una luz especial y lleno, me han dicho\", explicaba. Tras ese primer encuentro ella afirmaba que él era “un hombre normal, de su edad”, sin hacerle más fiestas. ”Lo veo un poco cerrado a Vicente. Quizás es tímido\", señalaba a continuación. Al alicantino, por su parte, no le terminaron de gustar algunos comentarios que hacía su cita, que reconoció “estar muy caliente”. “Una señora bien puesta no hace un comentario tan obsceno. No me ha gustado mucho, las personas con un poco más de calidad no dicen eso”.Una actuación en directo En mitad de la cena, Vicente quiso demostrar sus dotes con el micrófono y sorprendió convirtiéndose en el doble de Elvis Presley. Pese a su empeño, a su pareja no le gustaba nada: “canta fatal. Él se cree que imita a Elvis, no le vas a decir que no haga eso, que hace el ridículo completamente. Con lo que me gustaba a mí Elvis, fíjate lo que ha sido...”, sentenciaba ante la cámara. Para zanjar que no era su tipo, Luz afirmaba que “a mí me gustan los hombres más jóvenes”, dejándole fuera de una posible segunda cita. Pese a ello fueron al reservado del programa, donde estuvieron compartiendo bailes y risas. Tan bien se lo pasaron que los dos pensaban que habían gustado al otro. “Gustarle si le he gustado, creo que gustar si gusto a las personas”, señalaba Luz muy segura de sí misma.Sin embargo, cuando llegó el momento de la decisión final los dos se fueron a casa como llegaron. “No eres mi prototipo, me gustan las mujeres más jóvenes”, soltó sin filtros Vicente. Luz no se quedó callada y respondió con elegancia, aunque con un toque de picante: “Yo no me siento mayor y para ti creo que tampoco lo soy. Eso ya va en el gusto de cada uno”. Y como la cosa ya estaba torcida, remató con sinceridad: “Yo tampoco tendría una cita porque no eres mi tipo y me gustan más jóvenes”.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:41:47",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/2NO7WR2CRBFOTATTTQAJZWIWEI.jpg?auth=15b918dd90167b7760748e25b89e31d0e2c534b856004e36f54b99d771ba077b&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "valencia,spain,europe",
        • "valencia,valencia,spain,europe"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "f24838f4cf89fcec850dacc24eeed5da",
      • "title": "Ford stima l’impatto dei dazi a 1,5 miliardi di dollari nel 2025",
      • "link": "https://www.ilsole24ore.com/art/ford-stima-l-impatto-dazi-15-miliardi-dollari-2025-AH3H7Cc",
      • -
        "keywords": [
        • "mondo/usa"
        ],
      • "creator": null,
      • "description": "Ford ha registrato un calo del 65% degli utili del primo trimestre, citando un impatto a breve termine sulle vendite di auto dovuto al lancio di nuovi veicoli, dopo aver ritirato le sue previsioni a causa dell’incertezza sui dazi",
      • "content": "Servizio Servizio Contenuto basato su fatti, osservati e verificati dal reporter in modo diretto o riportati da fonti verificate e attendibili. Scopri di più Automotive Ford ha registrato un calo del 65% degli utili del primo trimestre, citando un impatto a breve termine sulle vendite di auto dovuto al lancio di nuovi veicoli, dopo aver ritirato le sue previsioni a causa dell’incertezza sui dazi 6 maggio 2025 1' di lettura Ford ha registrato un calo del 65% degli utili del primo trimestre, citando un impatto a breve termine sulle vendite di auto dovuto al lancio di nuovi veicoli, dopo aver ritirato le sue previsioni a causa dell’incertezza sui dazi. La casa automobilistica ha stimato un impatto annuo di circa 1,5 miliardi di dollari sugli utili operativi rettificati a seguito delle innumerevoli misure tariffarie adottate dal presidente Donald Trump. Gli utili si sono attestati a 471 milioni di dollari, superando le aspettative degli analisti ma poco più di un terzo del livello previsto per il 2024, con un calo del fatturato del 5% a 40,7 miliardi di dollari. Nel primo trimestre, le vendite all’ingrosso di Ford sono diminuite del 7% rispetto all’anno precedente, un calo che la casa automobilistica aveva precedentemente annunciato a causa del rallentamento della produzione negli stabilimenti in Kentucky e Michigan, dove vengono lanciati nuovi veicoli. ABBONAMENTO Il Sole 24 Ore con 30% di sconto Podcast Squali Per approfondire Newsletter Notizie e approfondimenti sugli avvenimenti politici, economici e finanziari. I video più visti Le foto più viste",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:37:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i2.res.24o.it/images2010/S24/Documenti/2025/05/07/Immagini/Ritagli/AFP_44KE3KD-U16100268757KOH-1440x752@IlSole24Ore-Web.jpg?r=650x341",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "ilsole24ore",
      • "source_name": "Il Sole 24 Ore",
      • "source_priority": 84217,
      • "source_url": "https://www.ilsole24ore.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/ilsole24ore.png",
      • "language": "italian",
      • -
        "country": [
        • "honduras",
        • "united states of america",
        • "el salvador",
        • "jamaica",
        • "canada",
        • "haiti",
        • "barbados",
        • "mexico",
        • "argentina",
        • "netherland",
        • "dominica",
        • "cayman islands",
        • "nicaragua",
        • "colombia",
        • "brazil",
        • "cuba",
        • "bahamas",
        • "belize",
        • "grenada",
        • "venezuela",
        • "peru",
        • "guyana",
        • "suriname",
        • "chile",
        • "ecuador",
        • "puerto rico",
        • "dominican republic",
        • "costa rica",
        • "bolivia",
        • "paraguay",
        • "panama",
        • "guatemala",
        • "uruguay"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "financial markets"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "8bc39a2c2a77ef61e1e41dda9309e7a3",
      • "title": "Cuál es la lectura y el evangelio del 6 de mayo",
      • "link": "https://www.infobae.com/noticias/2025/05/06/cual-es-la-lectura-y-el-evangelio-del-6-de-mayo/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Infobae Noticias"
        ],
      • "description": "Consulta los pasajes de la Biblia que serán leídos en la eucaristía de hoy",
      • "content": "Estas son las lecturas y el evangelio para Misa , la celebración eucarística de este martes, dados a conocer por el propio Vaticano. Recuerda que al llevarse acabo Misas casi todos los días, el Vaticano publica la palabra del día constantemente. Estas son las de hoy, de acuerdo con Vatican News. La lectura de este 6 de mayo Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles Hechos 7, 51–8, 1 En aquellos días, habló Esteban ante el sanedrín, diciendo: “Hombres de cabeza dura, cerrados de corazón y de oídos. Ustedes resisten siempre al Espíritu Santo; ustedes son iguales a sus padres. ¿A qué profeta no persiguieron sus padres? Ellos mataron a los que anunciaban la venida del Justo, al que ahora ustedes han traicionado y dado muerte. Recibieron la ley por medio de los ángeles y no la han observado”. Al oír estas cosas, los miembros del sanedrín se enfurecieron y rechinaban los dientes de rabia contra él. Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, miró al cielo, vio la gloria de Dios y a Jesús, que estaba de pie a la derecha de Dios y dijo: “Estoy viendo los cielos abiertos y al Hijo del hombre de pie a la derecha de Dios”. Entonces los miembros del sanedrín gritaron con fuerza, se taparon los oídos y todos a una se precipitaron sobre él. Lo sacaron fuera de la ciudad y empezaron a apedrearlo. Los falsos testigos depositaron sus mantos a los pies de un joven, llamado Saulo. Mientras lo apedreaban, Esteban repetía esta oración: “Señor Jesús, recibe mi espíritu”. Después se puso de rodillas y dijo con fuerte voz: “Señor, no les tomes en cuenta este pecado”. Diciendo esto, se durmió en el Señor. Y Saulo estuvo de acuerdo en que mataran a Esteban. El evangelio del día Lectura del santo evangelio según san Juan Juan 6, 30-35 En aquel tiempo, la gente le preguntó a Jesús: “¿Qué signo vas a realizar tú, para que lo veamos y podamos creerte? ¿Cuáles son tus obras? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Les dio a comer pan del cielo ”. Jesús les respondió: “Yo les aseguro: No fue Moisés quien les dio pan del cielo; es mi Padre quien les da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es aquel que baja del cielo y da la vida al mundo”. Entonces le dijeron: “Señor, danos siempre de ese pan”. Jesús les contestó: “Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no tendrá hambre y el que cree en mí nunca tendrá sed”. Cómo puedo descargar el calendario litúrgico con las lecturas bíblicas Estos son los pasos para descargar un calendario litúrgico con lecturas diarias: Vaya a uno de los sitios web que ofrecen un calendario litúrgico con lecturas diarias, como Ciudad Redonda, ACI Prensa o La Iglesia Episcopal. Luego, vaya a la sección de calendario del sitio web. Busque el mes y el año para el que desea descargar el calendario. Haga clic en el botón o enlace de descarga, si está disponible. Guarde el archivo en su computadora o dispositivo. Abra el archivo para ver el calendario litúrgico con lecturas diarias. SEGUIR LEYENDO: Más noticias Efemérides Más evangelios Todo sobre el santo del día",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:31:07",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/2O2P5Z2ZBZHFBGKOVH3GWW26EE.jpg?auth=cd019cd58a720b8b7960eb71086b5625caa94146ae641e80ae9834d542b8191a&height=1536&smart=true&width=2688",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "70ca9cb0c618e560547aa5a068009957",
      • "title": "El TSJCyL celebrará este martes la vista por el recurso del condenado por los asesinatos de Paloma e India",
      • "link": "https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/05/06/el-tsjcyl-celebrara-este-martes-la-vista-por-el-recurso-del-condenado-por-los-asesinatos-de-paloma-e-india/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) celebrará este martes, 6 de mayo, la vista por el recurso interpuesto por la defensa de David M.L, condenado a 25 años de cárcel por el asesinato de Paloma P. y a la permanente revisable por el también asesinato de la hija de ésta, India, de ocho años, a quienes la madrugada del 23 de enero de 2023 dio muerte a cuchilladas en el piso que compartía con ellos en el Paseo de Zorrilla de Valladolid. La defensa recurrió el fallo del Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Valladolid que supuso la condena a David M.L. y ahora será la Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL la que vea el recurso el día 6, han informado a Europa Press fuentes del Alto Tribunal. El pasado 19 de diciembre de 2024 el jurado popular dictaminó sobre la culpabilidad del encausado, a quien consideró, de forma unánime, autor de sendos asesinatos con las agravantes de parentesco, género y de, en el caso de Paloma, ensañamiento, delitos que también entendió que fueron cometidos por David de forme absolutamente consciente. Un mes después la Audiencia dictó una sentencia con penas recibidas por el verdugo de madre e hija que podrían llevarle a cumplir de forma efectiva un total 30 años. En dicho fallo, el magistrado impuso al acusado 25 años de cárcel por el asesinato con alevosía y ensañamiento de su compañera sentimental, con las agravantes de parentesco y de actuar por razones de género. Por el asesinato con alevosía de la niña, con la agravante de parentesco, le condenó a prisión permanente revisable. Como medidas de seguridad, por el asesinato de Paloma, la sentencia le impuso la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la madre y las dos hermanas de la fallecida y a comunicarse con ellas durante 35 años, medida que en el caso del asesinato de la pequeña se estableció por diez años, a mayores de la pena impuesta, respecto de su padre biológico. También estableció ocho años de libertad vigilada. En concepto de responsabilidad civil, se estableció una indemnización para la madre de Paloma de 113.000 euros y de 25.000 a cada una de sus dos hermanas, así como con 160.000 euros al padre biológico de India. Todas las acusaciones, la pública, las tres particulares ejercidas por la madre y hermanas de Paloma, el padre biológico de la niña y la Junta de Castilla y León, además de la popular representada por la Asociación Clara Campoamor, habían pedido 25 años de prisión por el asesinato de la madre y prisión permanente revisable por la pequeña, mientras que la defensa, que inicialmente entendía que ambas muertes eran constitutivas de sendos homicidios--pedía globalmente 25 años--, se vio obligado a modificar al objeto de pedir al tribunal las mínimas penas posibles. El proceso estuvo caracterizado por la tensión vivida durante los cuatro días del juicio, especialmente cuando la prueba pericial forense que detallaba la brutalidad de las cuchilladas infligidas a la niña llevó a su padre y a otros dos familiares a saltar como resortes de entre el público y a protagonizar un intento de linchamiento del verdugo de la pequeña. El doble crimen se produjo la madrugada del 23 de enero de 2023 en un piso del Paseo de Zorrilla de Valladolid, a cuya puerta se presentó David M.L. tras haber pasado la tarde tomando unas copas con unos amigos en la localidad de La Cistérniga y en la capital. Tras franquearle la entrada Paloma, se produjo una discusión, cuyo origen no ha sido esclarecido, y en la cocina el acusado, armado con un cuchillo de grandes dimensiones, comenzó a darle de cuchilladas de forma indiscriminada, hasta 15, cuando ella se hallaba en un plano inferior caída en el suelo. Eran mortales porque le alcanzaron el corazón y los pulmones. Incluso le tapó la boca para tratar de acallar sus gritos, de ahí que el total de las heridas objetivado se elevó a un total de 27, entre las producidas por el arma blanca y otras producto de erosiones y hematomas. La niña, que oyó la escena, corrió a la habitación donde sabía que había un móvil de la madre y lo cogió para llamar al 112 desde el sofá del salón, donde David la agredió cinco cuchilladas, la primera de ellas brutal, mortal de necesidad, porque le atravesó el cráneo, otras tres en la espalda y una más entre las mamas, sin precisar el orden de estas cuatro últimas. Tras dar muerte a las víctimas, David M.L. trató de contactar con sus dos hermanas, y es una de ellas la que le cogió el teléfono. \"¡He matado a Paloma e India!\", es lo que la hermana puso en boca del acusado y lo que llevó al cuñado a dar parte de lo ocurrido al 112. PLENAMENTE CONSCIENTE DE SUS ACTOS Los agentes de la Policía Nacional y los facultativos que, nada más llegar al escenario del crimen, asistieron a David en los primeros instantes y le condujeron hasta la ambulancia fueron unánimes al apuntar que el acusado era plenamente consciente de la que había \"liado\", como él mismo advirtió a la enfermera que acudió en la ambulancia. Refuerza la plena consciencia de David en el momento de los hechos categórica pericial de las forenses, que rechazaron cualquier alteración de las capacidades volitivas y de querer de David pese a que éste, en su declaración en el juicio y más tarde ejerciendo su derecho a unas últimas palabras, alegó que uno de los amigos con los que había estado de copas le dio fentanilo. A partir de ese momento, no recuerda nada, hasta el momento en que se despertó en el hospital, según dice, y se creyó víctima de un accidente de tráfico. Además de descartar de plano esa supuesta amnesia por la ingesta de productos químicos, las acusaciones entendían probado que ambas muertes se produjeron de forma alevosa ya que ninguna de las víctimas pudo defenderse, sobre todo la pequeña, de especial vulnerabilidad, a lo que sumaron la vulnerabilidad sorpresiva porque la atacó estando ella de espaldas. Imputaban también la alevosía convivencial que llevó a las víctimas a bajar o relajar las barreras de protección y otra alevosía derivada del reducido espacio, la cocina, en la que David acabó con la vida de Paloma. \"¡LA MATÉ PORQUE ERA MÍA!\" Junto con la agravante de parentesco, que ni siquiera negó la defensa, todos los acusadores, a excepción del fiscal, mantuvieron en todo momento que en los hechos también concurrieron las agravantes de ensañamiento y género, como así recogió el veredicto, en el sentido este último de que la muerte de Paloma es fiel exponente de la dominación del hombre sobre la mujer o del dicho: \"¡La maté porque era mía!\". Lo que sí salió a relucir a lo largo del juicio fue el retrato robot o perfil impulsivo, violento, celoso, machista y narcisista de David, un hombre a quien igualmente se presentó como un \"mentiroso compulsivo\" y un \"actor de libro\", pues desde el inicio trató de \"embaucar\" a la madre de Paloma mientras intentaba separar a ésta de sus hermanas y crear mal ambiente en el seno de la familia. En el lado opuesto, la defensa se había aferrado a la tesis del consumo de alcohol y drogas de su cliente y de sus violentas reacciones cuando consumía, acrecentadas por su especial personalidad, y al hilo de ello rechazaba que las dos muertes fueran alevosas --las calificaba como dos homicidios-- al entender que no había capacidad cognitiva ni volitiva del acusado por esa ingesta, sin que tampoco considerara de aplicación las agravantes de ensañamiento ni de género.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:30:55",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "india,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "4904f6889640653e6948bbd179ae5219",
      • "title": "Indra gana un 3% menos hasta marzo pero eleva sus ingresos un 4% y reitera sus objetivos para 2025",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/06/indra-gana-un-3-menos-hasta-marzo-pero-eleva-sus-ingresos-un-4-y-reitera-sus-objetivos-para-2025/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "Indra obtuvo un beneficio neto de 59 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 3,2% inferior a la del mismo periodo de 2024, según ha informado este martes la compañía, que ha atribuido el recorte de su beneficio a unos mayores gastos financieros y de impuestos. Los ingresos del grupo se incrementaron un 4,2% entre enero y marzo, hasta los 1.164 millones de euros, con todas las divisiones presentando crecimientos, salvo Movilidad, que se mantuvo estable. El negocio de Defensa de Indra disparó sus ingresos un 18% en el primer trimestre, en tanto que ATM facturó un 2% más y Minsait registró un avance del 1% en ingresos. La compañía que preside Ángel Escribano ha explicado que la comparativa en el crecimiento de los ingresos con respecto al primer trimestre de 2024 se ha visto afectada por la menor contribución puntual del negocio de Elecciones, que ha sido de 9 millones de euros, frente a los 36 millones de euros de los tres primeros meses del año pasado. Excluyendo dicho negocio, los ingresos totales habrían registrado un crecimiento del 7%, mientras que los ingresos de Minsait habrían aumentado un 5%. Por su parte, el tipo de cambio restó 13 millones de euros a los ingresos del grupo, principalmente por la depreciación de las divisas en Brasil, México y Colombia. Por geografías, la actividad de Indra en el primer trimestre se concentró en España, con el 51% de las ventas, y América (20%). Los ingresos del grupo presentaron crecimientos del 12% en Europa (21% de las ventas totales), del 4% en América (20% de las ventas) y del 7% en España (51% de las ventas totales), mientras que descendieron un 23% en AMEA (8% de las ventas). REITERA OBJETIVOS PARA 2025 El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Indra avanzó un 7,3% entre enero y marzo, hasta los 125 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 5,9%, hasta los 95 millones de euros. La cartera de Indra en el primer trimestre alcanzó los 8.003 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo de 2024, impulsada por Minsait y ATM, mientras que la contratación se incrementó un 17%. La compañía prevé que la contratación en Defensa se duplique en 2025 con relación a 2024. Tras los resultados de los tres primeros meses del año, el grupo ha reiterado sus objetivos financieros para 2025, que pasan por obtener unos ingresos en moneda local superiores a los 5.200 millones de euros, un Ebit superior a los 490 millones de euros y un flujo de caja libre de más de 300 millones de euros.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:30:38",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNH2TCAGP5EUFEFLMNJ23WB4CI.jpg?auth=bcbd198e49f65e4dfaea2be4b141889a7d44641f6ef720c407d43cfad32b4d90&height=1280&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "73c2636e75aa178914de05a01e171f99",
      • "title": "Cierre del Nikkei 225: gana terreno este 2 de mayo",
      • "link": "https://www.infobae.com/noticias/2025/05/06/cierre-del-nikkei-225-gana-terreno-este-2-de-mayo/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Infobae Noticias"
        ],
      • "description": "Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 1,04%",
      • "content": "Positiva sesión para el Nikkei 225 , que terminó la sesión del viernes 2 de mayo con subidas del 1,04% , hasta los 36.830,69 puntos . El Nikkei 225 llegó a un volumen máximo de 36.976,51 puntos y la cifra mínima de 36.606,58 puntos . El rango de cotización para el Nikkei 225 entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 1% . En relación a los últimos siete días, el Nikkei 225 anota un incremento 5,11%; aunque desde hace un año aún conserva un descenso del 1,62% . El Nikkei 225 se sitúa un 8,11% por debajo de su máximo en lo que va de año (40.083,30 puntos) y un 18,29% por encima de su cotización mínima del año en curso (31.136,58 puntos). ¿Qué es un índice bursátil y para qué sirve? Un índice bursátil es un indicador que muestra cómo cambia el valor de un conjunto de activos determinado , para lo cual recopila datos de diferentes compañías o sectores de un fragmento del mercado. Estos indicadores son usados principalmente por las bolsas de valores de distintos países del mundo y cada uno de ellos pueden integrarse por firmas con diferentes especificidades como podría ser tener una capitalización bursátil similar o pertenecer a un mismo tipo de giro, asimismo, hay algunos índices que sólo toman en cuenta un puño de acciones para determinar su valor u otras que consideran cientos de acciones. Los índices bursátiles sirven como indicador de confianza en el mercado de valores, la confianza empresarial, la salud de la economía nacional y global y el rendimiento de las inversiones en acciones y participaciones de una entidad. Si los inversionistas no tienen confianza, los costos de las acciones tendrían tendencia a caer. Asimismo, funcionan para medir el rendimiento de un gestor de activos y permiten a los inversores hacer una comparativa entre la rentabilidad y el riesgo; medir las oportunidades de un activo financiero o crear carteras. Este tipo de indicadores comenzaron a utilizarse a finales del siglo XIX luego de que el periodista Charles H. Dow. analizara con detenimiento cómo las acciones de las empresas tendían a subir o bajar juntas de precio, por lo que creó dos índices: uno que contenía a las 20 compañías ferroviarias más importantes (pues era la industria más importante de la época), así como 12 acciones de otros tipos de negocios Hoy en día en la humanidad existen diversos índices y pueden aglomerarse en función de su geografía, los sectores, el tamaño de las empresas o incluso el tipo de activo , por ejemplo, el índice estadounidense del Nasdaq está compuesto por las 100 mayores compañías mayormente relacionadas a la tecnologías como Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Amazon (AMZN), Facebook (FB), Alphabet (GOOG), Tesla (TSLA), Nvidia (NVDA), PayPal (PYPL), Comcast (CMCSA), Adobe (ADBE). ¿Cómo se mide un índice bursátil? Cada índice bursátil posee su propio método de cálculo , pero el principal componente es la capitalización bursátil de cada compañía que lo integra. Este se saca al multiplicar el valor del día de la acción en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en en manos de los inversionistas. Las compañías que se encuentran en bolsa están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho informe debe notificarse cada tres o seis meses, según sea el caso. Leer un índice bursátil también implica examinar sus modificaciones en el tiempo. Los nuevos índices siempre dan inicio con un valor fijo basado en los precios de los valores en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede confundir. Si un índice se potencia en 500 puntos en un día, mientras que otro solo añade 20, podría parecer que el primero tuvo una rentabilidad mejor. Pero, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede concluir que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron más grandes. Estos son los principales índices bursátiles Entre los principales índices bursátiles de Estados Unidos está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones , compuesto por 30 compañías. De igual manera, el S&P 500 , que incluye a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Por último, viene el Nasdaq 100 , que agrupa a 100 de las mayores firmas no financieras. Por otro lado, los índices más importantes de Europa son el Eurostoxx 50 , que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. Además, el DAX 30 , principal índice alemán que contiene a las compañías más fuertes de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35 , de la bolsa española. En Asia , tenemos el Nikkei 225 , compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Se encuentra, además, el SSE Composite Index , que puede considerarse el más sólido de China, conformado por las compañías más destacadas de la Bolsa de Shanghái. De igual manera, cabe mencionar el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur. En lo que respecta a Latinoamérica , se tiene el IPC , que contiene a las 35 firmas más sobresalientes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) . Al menos un tercio de ellas forman parte del patrimonio del magnate Carlos Slim. Otro es el Bovespa , compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela. También, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America , que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. De igual forma, está el MSCI World , que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets , compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P Global 100 , conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:30:37",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/AWXZBO7UGRESHEJKLSWVFOXUQU.jpg?auth=fdd9c26287045c740acd7a58a69589fd77cea1f0a7d6378a3c6f19d51abd28fd&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "financial markets"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "61bad1bd01458a4eb086b909b464c500",
      • "title": "Irán condena enérgicamente los ataques israelíes contra el puerto yemení de Al Hudeida",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/06/iran-condena-energicamente-los-ataques-israelies-contra-el-puerto-yemeni-de-al-hudeida/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "Teherán, 6 may (EFE).- Irán condenó enérgicamente este martes los ataques israelíes contra el puerto yemení de Al Hudeida en respuesta al misil lanzado desde Yemen por los hutíes que impactó este domingo en el aeropuerto internacional de Tel Aviv. El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, calificó el ataque israelí en un comunicado como un “crimen y violación flagrante de los principios y normas del derecho internacional”. Baghaei denunció que los ataques israelíes contra Yemen se llevan a cabo con el apoyo y la participación de Estados Unidos y pidió una “movilización y acción efectiva de la comunidad internacional y los países de la región para detener el proceso de matanza y destrucción por parte de los Estados Unidos y el régimen sionista en los países islámicos”. El vocero de la diplomacia iraní enfatizó que la única manera de prevenir la propagación de la inseguridad en la región de Oriente Medio es “detener el genocidio y los crímenes del régimen sionista en Gaza y poner fin a la impunidad de los criminales del régimen sionista (Israel)”. Según las fuerzas armadas israelíes, su bombardeo tuvo como objetivo el puerto yemení de Al Hudeida que sirve como “fuente central de suministros” para los insurgentes, que lo usan “para el traslado de armas y otros equipamientos procedentes de Irán”. El ataque de Israel fue una respuesta al misil lanzado por los hutíes el domingo que impactó el aeropuerto internacional de Ben Gurión, en Tel Aviv, y causó seis heridos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, responsabilizó a Irán por las acciones militares de los hutíes y amenazó con una represalia contra Teherán, aunque dijo que la respuesta sería en varias fases. “Los ataques de los hutíes provienen de Irán. Israel responderá al ataque hutí contra nuestro principal aeropuerto, en el momento y lugar que elijamos, a sus amos terroristas iraníes”, amenazó Netanyahu. Estados Unidos también ha acusado a Teherán de estar detrás de los ataques yemeníes en su contra y ha advertido que el país persa “pagará las consecuencias”. Irán, sin embargo, negó ayer estas acusaciones y prometió una respuesta firme en caso de agresión en su contra. En este sentido, el embajador iraní ante la ONU, Amir Said Iravani, envió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, advirtiendo sobre cualquier tipo de aventura militar por parte de EE.UU. e Israel. “Todas las responsabilidades y consecuencias derivadas de cualquier agresión ilegal e imprudente recaerán plenamente y sin lugar a dudas sobre Estados Unidos y el régimen sionista”, aseguró en la misiva. EFE",
      • "pubDate": "2025-05-06 06:30:33",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "iran,asia",
        • "al"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {}
    ],
  • "nextPage": "1746513020048692963"
}

Sub-Categories

top sports technology business science entertainment health world politics environment food