Chile News API

Supported Countries - 165

Get headlines from Chile with our JSON API.

Country Parameter

The country paramter for the Chile is CL.

Some example queries:

Below is the search query to fetch random 100 news-sources of Chile.

https://newsdata.io/api/1/sources?country=cl&apikey=YOUR_API_KEY

Some of the well known sources

Live Example

This example demonstrates the HTTP request to make, and the JSON response you will receive, when you use the News API to get headlines from Chile.

Headlines from Chile

https://newsdata.io/api/1/latest?country=cl&apikey=YOUR_API_KEY

{
  • "status": "success",
  • "totalResults": 3658,
  • -
    "results": [
    • -
      {
      • "article_id": "55d57eb5e6eda9b8ee8af7cd5698e546",
      • "title": "¡Imperdible! La Fiesta del Pisco que convertirá a La Serena en el corazón del sabor chileno este 17 de mayo",
      • "link": "https://www.diarioeldia.cl/noticias/2025/05/15/126718-imperdible-la-fiesta-del-pisco-que-convertira-a-la-serena-en-el-corazon-del-sabor-chileno-este-17-de-mayo",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "(Diario el Día)"
        ],
      • "description": "Una celebración gratuita y llena de sabor, cultura y música en La Rocca Beach para conmemorar el Día Nacional del Pisco como nunca antes. ¡Descubre por qué no te lo puedes perder!",
      • "content": "Fiesta del Pisco en La Serena Un evento con sabor a identidad Este sábado 17 de mayo de 2025 , de 12:00 a 19:00 horas , La Serena se convertirá en la capital del pisco chileno gracias a la Fiesta del Pisco que tendrá lugar en La Rocca Beach , ubicada en la intersección de Avenida Cuatro Esquinas con Avenida del Pacífico. Se trata de una cita gratuita e imperdible que reúne lo mejor de nuestra tradición vitivinícola, gastronomía local, música y alegría. Una experiencia turística, sensorial y cultural Este evento, enmarcado dentro del proyecto Red Asociativa Beach Garden , con apoyo de CORFO y operado por CODESSER, no es solo una fiesta: es una inmersión en la cultura pisquera del norte chico. Con la participación de destacadas pisqueras de las regiones de Coquimbo y Atacama , la jornada ofrecerá degustaciones únicas , concursos interactivos, charlas educativas y espectáculos para toda la familia. Actividades para todos los gustos La Fiesta del Pisco está pensada para cautivar a todos los asistentes. Estas son solo algunas de las atracciones que podrás disfrutar : Un impulso al turismo y la economía local El evento es mucho más que una fiesta. Forma parte del esfuerzo de la Red Asociativa Beach Garden por fortalecer el turismo local, apoyar a emprendedores gastronómicos y promover la asociatividad territorial . Gracias al trabajo realizado en los últimos dos años, se han beneficiado 34 emprendimientos , generando ventas por más de $132 millones y dando empleo a más de 40 personas . ¿Por qué no puedes faltar? Porque esta celebración es más que un evento: es una declaración de amor por nuestra tierra , nuestro sabor y nuestra gente. La entrada es liberada , el ambiente es familiar y las actividades son inolvidables. Ya sea que vengas en pareja, con amigos o en familia, esta es tu oportunidad de vivir una jornada llena de sabor, identidad y cultura en el corazón de La Serena. Datos clave del evento Conclusión La Fiesta del Pisco en La Serena no es solo un evento; es el reflejo de una comunidad que celebra sus raíces, su cultura y su pasión por lo nuestro. Este 17 de mayo, tienes una cita con la tradición, la innovación y el sabor. ¡No te lo puedes perder! La Serena anuncia que primer Museo del Pisco se instalará en la Casa Jiliberto Plazo legal es hasta 2030: SLEP Limarí iniciaría su funcionamiento en 2028 Coquimbo nuevamente asoma como una de las comunas con mayor alza de luz La arremetida del fiscal Patricio Cooper en el “Caso ProCultura” Gremios instan a agilizar soluciones reales sobre el sitio El Olivar y cuestionan demora del gobierno central Este jueves comenzó la obligatoriedad del grabado de patentes: Revisa las multas por no realizarlo Proyecto propone elaborar solución nutricional para plantas en base a desechos sólidos de la industria salmonera Hospital de La Serena realizará 2° Jornada de Neurología con foco en trastornos del movimiento La Serena anuncia que primer Museo del Pisco se instalará en la Casa Jiliberto Plazo legal es hasta 2030: SLEP Limarí iniciaría su funcionamiento en 2028 Coquimbo nuevamente asoma como una de las comunas con mayor alza de luz La arremetida del fiscal Patricio Cooper en el “Caso ProCultura” PDI incauta más de 6 kilos de cannabis procesada en operativo en Alcohuaz Club Deportes La Serena perdería tres puntos por atraso en pago de cotizaciones Gremios instan a agilizar soluciones reales sobre el sitio El Olivar y cuestionan demora del gobierno central",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:46:47",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://diarioeldia-s3.cdn.net.ar/s3i233/2025/05/diarioeldia/images/01/88/08/1880876_7a11253affe786025c61a10da8ec57f7acfdb915545bf3f450e8e07dfe88a33d/md.webp",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "diarioeldia",
      • "source_name": "Diario El D",
      • "source_priority": 942639,
      • "source_url": "https://diarioeldia.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/diarioeldia.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "960940b28577ffc5ae19a02e78bf45cd",
      • "title": "Cierra el bar “El Irlandés” en Valparaíso tras 21 años: dueño culpa al deterioro del sector y falta de seguridad",
      • "link": "https://www.cnnchile.com/pais/bar-el-irlandes-cierre-valparaiso-seguridad_20250515/",
      • -
        "keywords": [
        • "valparaíso",
        • "el irlandés",
        • "país"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Michel Nahas Miranda"
        ],
      • "description": "Nigel Gallagher, fundador del tradicional local porteño, anunció el cierre definitivo del recinto y acusó abandono de las autoridades. El espacio está en venta y busca posibles nuevos socios.",
      • "content": "Nigel Gallagher, fundador del tradicional local porteño, anunció el cierre definitivo del recinto y acusó abandono de las autoridades. El espacio está en venta y busca posibles nuevos socios. Después de más de dos décadas de historia, el tradicional bar “El Irlandés”, ubicado en el corazón de Valparaíso , cerró definitivamente sus puertas. Así lo comunicó su fundador, Nigel Gallagher , quien atribuyó la decisión al deterioro del entorno y a los crecientes problemas de seguridad en la ciudad. “Hace 21 años, junto a mi esposa, abrimos este bar sin imaginar la hermosa aventura que estábamos iniciando”, escribió Gallagher en un emotivo comunicado publicado en redes sociales. “Con el tiempo, El Irlandés dejó de pertenecernos solo a nosotros y se transformó en un espacio compartido, lleno de vida, encuentros y memorias entrañables ”. El local se convirtió en un punto de encuentro para clientes habituales, artistas y trabajadores del sector, quienes dieron vida a un espacio conocido por su ambiente acogedor y su propuesta cultural. Sin embargo, Gallagher fue enfático en señalar que la falta de acción por parte de las autoridades ha afectado gravemente la vitalidad del barrio. “Con pesar, también debo señalar el deterioro que ha sufrido Valparaíso en los últimos años. La falta de acción por parte de las autoridades ha afectado gravemente la seguridad y vitalidad de la ciudad ”, afirmó. En el mismo comunicado, el dueño informó que el bar se encuentra en venta y está abierto a propuestas, ya sea de compra o de asociación. “Si alguien desea continuar esta historia, estoy disponible para conversar. También estoy abierto a la posibilidad de sumar nuevos socios que compartan nuestra visión ”, agregó. Finalmente, invitó a la comunidad a compartir recuerdos del bar en los comentarios de la publicación , como forma de despedida de un espacio que, durante años, formó parte del paisaje cultural porteño. Una publicación compartida de Bar El Irlandés (@barelirlandes)",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:36:21",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://media.cnnchile.com/sites/2/2025/05/EL-IRLAND%C3%89S.png",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "cnnchile",
      • "source_name": "Cnn Chile",
      • "source_priority": 575108,
      • "source_url": "https://www.cnnchile.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/cnnchile.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "6a24c8f50149b449f7d138c25553fd27",
      • "title": "“Todo mal”: Comunero denuncia fallo irregular que favorece a BHP sin declarar daño ambiental en humedal Lagunillas",
      • "link": "https://www.elciudadano.com/justicia/todo-mal-comunero-denuncia-fallo-irregular-que-favorece-a-bhp-sin-declarar-dano-ambiental-en-humedal-lagunillas/05/15/",
      • -
        "keywords": [
        • "acuífero",
        • "bhp",
        • "cerro colorado",
        • "extracción de agua",
        • "minería",
        • "comunero",
        • "bofedal de lagunillas",
        • "minera cerro colorado",
        • "chile",
        • "justicia y dd.hh",
        • "portada",
        • "medio ambiente"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Leonardo Buitrago"
        ],
      • "description": "El CiudadanoEn el marco del caso por daño ambiental causado por extracción de agua desde en el humedal Lagunillas, el comunero de la Estancia Cancosa, Carlos Farhan, presentó un recurso de nulidad contra la sentencia dictada por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta. Esto luego que se aprobara un acuerdo de transacción entre el demandante original [...]La entrada “Todo mal”: Comunero denuncia fallo irregular que favorece a BHP sin declarar daño ambiental en humedal Lagunillas se publicó primero en El Ciudadano.",
      • "content": "El CiudadanoEn el marco del caso por daño ambiental causado por extracción de agua desde en el humedal Lagunillas, el comunero de la Estancia Cancosa, Carlos Farhan, presentó un recurso de nulidad contra la sentencia dictada por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta.Esto luego que se aprobara un acuerdo de transacción entre el demandante original y Minera Cerro Colorado, perteneciente al grupo BHP, tras detectarse que no existió una declaración formal del daño ni una reparación efectiva del ecosistema afectado.La causa se refiere a la sobreexplotación del acuífero Lagunillas, ubicado en el sector del altiplano de la Región de Tarapacá, que durante casi 30 años fue sometido a extracciones hídricas muy por sobre su capacidad de recarga natural, generando un déficit acumulado de más de 112 millones de metros cúbicos de agua.El bofedal es uno de los humedales altoandinos más importantes de la Región de Tarapacá, considerando sus particularidades en riqueza de especies.Dentro de la fauna y especies identificadas en el sector se cuentan flamencos, peces de agua dulce catalogados como Trichomycterus rivulatus y Orestias agasü, ranas, aves como suris, perdices y taguas, y mamíferos como guanacos, alpacas, vicuñas, zorros y vizcachas.La extracción de agua para el desarrollo de la faena de la Minera Cerro Colorado (BHP), por casi tres décadas ha generado daños al ecosistema de bofedales altoandinos y comunidades indígenas como la de Cancosa.Sobreexplotación del bofedal Lagunillas por BHPSin embargo, el acuífero Lagunillas ha sido escenario de uno de los casos más graves de sobreexplotación hídrica en Chile. La extracción de agua por parte de Minera Cerro Colorado (BHP), durante casi tres décadas, generó -de acuerdo a lo señalado en el recurso- un daño profundo al ecosistema de bofedales altoandinos, que también ha tenido un impacto en comunidades indígenas como la de Cancosa.Salar de Lagunillas #Tarapaca #Iquique fue secado por extracción de aguas e incluso cambió el clima local: https://t.co/Kn2phZq1GU pic.twitter.com/jQgMdTg8n1— Cristina Dorador Ortiz (@criordor) August 23, 2017En su recurso, el comunero denunció que el fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta favorece a BHP sin declarar daño ambiental en el acuífero Lagunillas.En noviembre de 2023, el Primer Tribunal Ambiental aprobó un acuerdo de conciliación en el marco de la demanda por daño ambiental contra la minera Cerro Colorado de BHP, debido a la extracción de agua del acuífero Lagunillas Luis Jara Alarcón, propietario de la Estancia de Cancosa, había presentado una denuncia con base en el daño ambiental que la empresa habría provocado por la extracción de agua del acuífero de Lagunillas, como el deterioro al sistema Lagunar y al bofedal del mismo nombre del acuífero. Jara Alarcón solicitaba la detención definitiva de toda la extracción de agua desde el acuífero para la operación de la faena de la Minera Cerro Colorado , así como el desmantelamiento de obras asociadas; la elaboración, evaluación e implementación de un proyecto de suministro hídrico artificial al acuífero; y la reposición, reparación y restauración integral de todos los recursos biológicos y demás condiciones abióticas preexistentes en el ecosistema dañado.En su demanda, aseguró que el daño ambiental es una consecuencia del actuar «ilegal y culpable» de la compañía por la ausencia de una autorización ambiental para extraer aguas del acuífero.La transacción extrajudicial entre la minera y el demandante que aprobó el Tribunal Ambiental estableció la implementación de seis medidas por un valor de USD $18 millones. Los ministros Alamiro Alfaro, Cristián López y Juan Opazo ratificaron la propuesta tras considerarla conforme al estándar científico luego de una «revisión exhaustiva».El fallo señaló que la transacción cumplía con el principio de indemnidad, conforme al artículo 44 de la Ley 20.600, y consideró medidas como el riego artificial del bofedal Lagunillas.“Todas estas medidas permiten, en su conjunto, la recuperación del acuífero Lagunillas, así como la protección de su ecosistema, compensando la pérdida en la captura de carbono que tuvo el bofedal del mismo nombre y añadiendo, como ganancia ambiental, la puesta en valor de otro humedal altoandino equivalente”, explicó el ministro Alamiro Alfaro Zepeda en esa oportunidad.Irregularidades en transacción aprobada por ministros de Tribunal AmbientalSin embargo, en esa ocasión, el abogado ambientalista Antonio Rojas Araya, acusó que el fallo era técnica y jurídicamente insostenible, debido a que «no había abordado la reparación del daño crítico al acuífero Lagunillas, del cual se extrajeron más de 120.000.000 m3 de agua, superando ampliamente el ciclo de recarga ecológica del sistema».Según el jurista, la resolución pasó por alto los efectos acumulativos de la explotación, calificada como «descontrolada ambientalmente», que provocó un daño irreversible en el equilibrio del acuífero.De hcho, la Resolución N°9 de 2022 de la Dirección General de Aguas (DGA), determinó que la capacidad de carga anual del sistema hídrico de Lagunillas era de apenas 1.200.000 m3, mientras que la demanda hídrica total superaba los 9.200.000 m3 anuales, evidenciando un uso intensivo e insostenible.El abogado, planteó que la única forma de reparar el daño causado al humedal sería devolver los 120.000.000 m3 extraídos, una medida que no fue contemplada en la transacción aprobada.“Las medidas aprobadas, como el riego artificial del bofedal, presentan serias deficiencias, ya que no se garantizó un suministro hídrico constante, convirtiendo esta solución en una medida cosmética sin impacto real en la recuperación del ecosistema afectado”, enfatizó Rojas, citado por Síntesis Chile.Además, señaló que se podría acusar prevaricación en el actuar de los tres ministros del Tribunal Ambiental, y recordó que la corte Suprema había rechazado el cambio del punto de captación del agua del bofedal y ante esto, «los ministros ignoraron el rechazo de la suprema, y aprobaron la transacción».En el recurso de nulidad, el comunero exige retrotraer el procedimiento y dictar una nueva sentencia fundada, por ministros válidamente designados, que asegure la reparación real del ecosistema afectado por la Minera Cerro Colorado, perteneciente al grupo BHP.Comunero acusa ilegalidad de fallo que favorece a BHPEn el recurso de nulidad presentado, el comunero indígena Carlos Farhan, de la Estancia Cancosa, no solo cuestiona la validez del acuerdo de 2023, sino también la integridad del proceso judicial y la idoneidad de los jueces que lo avalaron.“La justicia ambiental chilena no tiene por objeto la compensación económica, sino la restauración efectiva del medio ambiente, y eso acá no ha sucedido. Los aspectos económicos derivados del daño, como los beneficios obtenidos por la minera, son materia de los juzgados ordinarios. Por eso no se entiende esta transacción, ni mucho menos que el Tribunal Ambiental la haya aprobado sin declarar siquiera el daño”, afirmó Farhan.“Los ministros que aprobaron la transacción no participaron en la vista de la causa, no escucharon los alegatos ni presenciaron la rendición de la prueba. ¿Cómo van a saber la profundidad del problema y su verdadero alcance?. Todo mal”, indicó.De acuerdo con los antecedentes, un aspecto preocupante de este caso fue la ausencia del informe técnico de indemnidad del daño ambiental, un documento que desestimaron los ministros suplentes Alamiro Alfaro, Cristián López y el Ministro de la Corte de Apelaciones de Antofagasta Juan Opazo, ratificando la propuesta tras considerarla conforme al estándar científico.Este documento, que habitualmente elaboran los funcionarios técnicos del Tribunal Ambiental en la jurisdicción de Antofagasta, permite evaluar rigurosamente si las medidas propuestas garantizan la indemnidad del ecosistema afectado. Sin este informe, no se pudo evidenciar la falta de indemnidad ni prevenir una decisión que incumple las exigencias técnicas y legales para la protección del medio ambiente.La solicitud de nulidad presentada por el comunero se basa en la violación al principio de indemnidad ambiental, consagrado en el artículo 44 de la Ley N° 20.600, y en el vicio procesal de integración irregular del tribunal, ya que los ministros firmantes no estaban habilitados legalmente para aprobar la transacción al no haber concurrido a la vista de la causa, la cual se tramitó íntegramente hasta la etapa de citación a oír sentencia ante los Ministros Titulares de ese Tribunal Sandra Álvarez y Mauricio Oviedo. De hecho, el recurso cuestiona que la sentencia fue dictada por ministros suplentes, entre ellos Alamiro Alfaro, quien no participó en la vista de la causa ni en la rendición de prueba, contraviniendo el artículo 75 del Código Orgánico de Tribunales. El tribunal estuvo integrado irregularmente, sin presencia de los ministros titulares que tramitaron el proceso completo.En la acción legal se exige retrotraer el procedimiento y dictar una nueva sentencia fundada, por ministros válidamente designados, que asegure la reparación real del ecosistema afectado.“Los jueces que firmaron la sentencia no escucharon los alegatos, no evaluaron la prueba, no vivieron el juicio. ¿Cómo pueden comprender la profundidad del daño y su real impacto? Es una falta de rigor y de legitimidad absoluta”, indicó Sebastián Luna, abogado de la causa, citado por El Mostrador.La entrada “Todo mal”: Comunero denuncia fallo irregular que favorece a BHP sin declarar daño ambiental en humedal Lagunillas se publicó primero en El Ciudadano.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:32:10",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2025/05/Acuifero-Lagunilla-640x400-1.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elciudadano",
      • "source_name": "El Ciudadano",
      • "source_priority": 583045,
      • "source_url": "https://www.elciudadano.com/cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elciudadano.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "health"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "688f772e73f1b43ab8541f28193d3ef1",
      • "title": "Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños",
      • "link": "https://araucanianoticias.cl/2025/fundacin-kiri-viaja-a-dinamarca-para-conocer-e-implementar-en-chile-mtodos-educativos-integrales-para-nias-y-nios/0515280862",
      • -
        "keywords": [
        • "kiri",
        • "actualidad",
        • "dinamarca",
        • "chile",
        • "lego"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "prensa"
        ],
      • "description": "Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de la Fundación Lego, además de recorrer universidades y colegios para [...]The post Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños appeared first on Araucanía Noticias Temuco.",
      • "content": "Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de la Fundación Lego, además de recorrer universidades y colegios para interiorizarse en el modelo danés.Equilibrar la educación de excelencia con el bienestar integral de niñas y niños es uno de los grandes desafíos actuales. En este contexto, y de acuerdo a mediciones realizadas en distintos rankings internacionales, Dinamarca lidera en el equilibrio entre el mundo académico y el desarrollo de habilidades clave para el siglo XXI tales como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas, entre otros.Es por esto que Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, creada en 2021 con el objetivo de desarrollar habilidades socioemocionales en niñas, niños y jóvenes, está realizando durante mayo una visita a dicho país para conocer el trabajo de la Fundación Lego, además de recorrer universidades y colegios para interiorizarse en los métodos educativos daneses.El acercamiento de Fundación Kiri con Fundación Lego se enmarca en la similitud de propósitos que ambos comparten. Creada por los fundadores de The LEGO Group, su misión es fomentar el aprendizaje para que los menores puedan desarrollar sus habilidades de forma creativa y comprometida, mediante programas y proyectos que utilizan el juego como herramienta educativa en diversas culturas y orígenes.«El desarrollo socioemocional en la infancia es clave para la construcción de adultos resilientes, empáticos y con habilidades para enfrentar los desafíos de la vida. Desde Fundación Kiri trabajamos para que niñas y niños tengan una participación activa y consciente en comunidades culturales, deportivas y científicas y además, desarrollen aprendizajes significativos. Creemos que tenemos mucho que aprender del modelo de Dinamarca en cuanto a impartir una formación completa y global, que abarca todos los aspectos de la persona, más allá de los conocimientos académicos que puedan cubrirse curricularmente», comentó Florencia Álamos.En cuanto a la importancia del juego en la infancia, la experta agregó: «Jugar es la forma más natural y poderosa que tienen los niños y niñas de aprender. Además del impacto a nivel neurológico, el juego cumple una función central en el desarrollo emocional y social. Permite que los niños ensayen roles, comprendan normas, aprendan a negociar, expresen sus emociones, elaboren situaciones complejas a través de la ficción, resuelvan problemas, colaboren con otros y puedan adaptarse a diferentes entornos» .En la visita a Dinamarca, también participaron representantes de NeuroUC (Francisco Aboitiz), Fundación Mustakis (Marcelo Ríos) y del Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología de la Universidad Diego Portales (Leonie Kausel), lo que refuerza el carácter colaborativo y multidisciplinario del viaje. Fundación Kiri, junto a Fundación Mustakis y NeuroUC, son los impulsores del Proyecto RIEN (Robótica Integral Educativa y Neurociencia), iniciativa que busca acercar la robótica educativa a niños y niñas en situación de vulnerabilidad para mejorar su bienestar y desarrollo de habilidades cognitivas y socioemocionales.The post Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños appeared first on Araucanía Noticias Temuco.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:32:09",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://araucanianoticias.cl/wp-content/uploads/2025/05/fun-kiri-1-thumb.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "araucanianoticias_cl",
      • "source_name": "Araucanía Noticias Temuco",
      • "source_priority": 1110621,
      • "source_url": "https://araucanianoticias.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/araucanianoticias_cl.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "other"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america",
        • "denmark,europe"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "d008a2971b8215942eeee63bb069125e",
      • "title": "Exsenadora Allende declarará como imputada por fallida venta de la casa de su padre",
      • "link": "https://www.lanacion.cl/exsenadora-allende-declarara-como-imputada-por-fallida-venta-de-la-casa-de-su-padre/",
      • -
        "keywords": [
        • "política",
        • "fallida",
        • "allende",
        • "actualidad",
        • "nacional",
        • "exsenadora",
        • "imputada"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Patricia Schüller Gamboa"
        ],
      • "description": "A más de un mes de ser destituida por el Tribunal Constitucional (TC), por infringir la prohibición consagrada en la Carta Fundamental de hacer negocios con el Estado, la exsenadora Isabel Allende (PS) protagonizará una diligencia clave en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.Según consigna [...]The post Exsenadora Allende declarará como imputada por fallida venta de la casa de su padre appeared first on La Nación.",
      • "content": "A más de un mes de ser destituida por el Tribunal Constitucional (TC), por infringir la prohibición consagrada en la Carta Fundamental de hacer negocios con el Estado, la exsenadora Isabel Allende (PS) protagonizará una diligencia clave en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.Según consigna este jueves El Mercurio, este viernes se presentará ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien lidera la indagatoria penal del frustrado proceso de adquisición, en el que se pesquisa el eventual delito de tráfico de influencias y fraude al Fisco. Allende entregará su versión ante el investigador en calidad de imputada.Sin embargo, este no es el primer encuentro entre la removida senadora y el persecutor, ya que el 24 de enero pasado, si bien compareció vía telemática junto a su abogada, Paula Vial, optó por hacer uso de su derecho a guardar silencio, a la espera de tener acceso a más antecedentes recopilados en la carpeta investigativa.Dos días después, la exministra de Defensa y sobrina de Allende, Maya Fernández -que renunció a su cargo por el caso-, sí respondió ante el fiscal.Vial confirmó que Allende declarará esta vez ante el Ministerio Público, afirmando que su representada “colaborará, como corresponde”.The post Exsenadora Allende declarará como imputada por fallida venta de la casa de su padre appeared first on La Nación.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:29:15",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.lanacion.cl/wp-content/uploads/2025/04/FOTO-ALLENDE-VALE.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lanacioncl",
      • "source_name": "La Nación",
      • "source_priority": 128528,
      • "source_url": "https://www.lanacion.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lanacioncl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "dd0f433b1219e85899402d248a8b3eae",
      • "title": "La Serena anuncia que primer Museo del Pisco se instalará en la Casa Jiliberto",
      • "link": "https://www.diarioeldia.cl/noticias/2025/05/15/126717-la-serena-anuncia-que-primer-museo-del-pisco-se-instalara-en-la-casa-jiliberto",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "(Diario el Día)"
        ],
      • "description": "Luego de una solicitud de Pisco Chile, el municipio decidió facilitar el histórico inmueble, ubicado en calle Cienfuegos casi al llegar a Colón, pleno casco histórico de la ciudad.",
      • "content": "HISTÓRICA CASONA Durante la celebración del Día Nacional del Pisco, organizado por la Asociación de Productores de Pisco A.G, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo y el Gobierno Regional de Coquimbo; la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, dio a conocer que la Casa Jiliberto se convertirá en Museo del Pisco. “Hemos elegido la Casa Jiliberto por su importancia, por ser una casa emblemática y de tradición: porque las tradiciones juntas, se trabajan juntas. Estamos muy contentos, ya que vamos a tener una casa del Pisco”, afirmó la alcaldesa Daniela Norambuena. La instalación del primer Museo del Pisco de la Región de Coquimbo fue una solicitud de la Asociación de Productores de Pisco y en conjunto con la Municipalidad de La Serena, pretenden convertir la Casa Jiliberto en un lugar que congregue la cultura. “Debe ser una referencia para los turistas, para todos los visitantes, un producto tan emblemático como el Pisco debe estar puesto en valor en ese sentido; por eso nos sentimos orgullosos, muy motivados con este anuncio de la alcaldesa Daniela Norambuena, por cuanto viene a generar un espacio que es muy necesario”, señaló el gerente de Pisco Chile, Claudio Escobar. La Casa Jiliberto, de acuerdo a Turismo La Serena, fue edificada en el año 1895 por constructores norteamericanos e ingleses convirtiéndose en uno de los iconos coloniales de la comuna. El inmueble, de estilo ecléctico, con paredes realizadas de adobe, tabiques y madera; está construido sobre una superficie de 947,59 metros cuadrados. En tanto, el terreno sobre el que permanece tiene una longitud de 1,495,65 metros cuadrados. Plazo legal es hasta 2030: SLEP Limarí iniciaría su funcionamiento en 2028 Coquimbo nuevamente asoma como una de las comunas con mayor alza de luz La arremetida del fiscal Patricio Cooper en el “Caso ProCultura” Este jueves comenzó la obligatoriedad del grabado de patentes: Revisa las multas por no realizarlo Proyecto propone elaborar solución nutricional para plantas en base a desechos sólidos de la industria salmonera Hospital de La Serena realizará 2° Jornada de Neurología con foco en trastornos del movimiento Plazo legal es hasta 2030: SLEP Limarí iniciaría su funcionamiento en 2028 Coquimbo nuevamente asoma como una de las comunas con mayor alza de luz La arremetida del fiscal Patricio Cooper en el “Caso ProCultura” PDI incauta más de 6 kilos de cannabis procesada en operativo en Alcohuaz Club Deportes La Serena perdería tres puntos por atraso en pago de cotizaciones",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:28:59",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://diarioeldia-s3.cdn.net.ar/s3i233/2025/05/diarioeldia/images/01/88/08/1880851_d00747727c403b8f6147906d4c87cebb54f46e81b66496c9909bcdc2f7987f41/md.webp",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "diarioeldia",
      • "source_name": "Diario El D",
      • "source_priority": 942639,
      • "source_url": "https://diarioeldia.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/diarioeldia.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "ba60bd86ec8d69c8009a04587ecef175",
      • "title": "Libro revela que círculo del expresidente de EEUU Joe Biden encubrió su deterioro cognitivo: no habría reconocido a George Clooney",
      • "link": "https://cambio21.cl/el-mundo/libro-revela-que-circulo-del-expresidente-de-eeuu-joe-biden-encubrio-su-deterioro-cognitivo-no-habria-reconocido-a-george-clooney-682605ac9bf35756931b8ab8",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": null,
      • "content": "Un nuevo libro que se publicará el próximo 20 de mayo, revela que el entorno del expresidente estadounidense Joe Biden encubrió su deterioro cognitivo durante su campaña por la reelección el año pasado, contribuyendo directamente a la derrota de los demócratas y al regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca. Entre los episodios que ilustran su decadencia, destaca que Biden no reconoció a George Clooney, pese a que son amigos hace 15 años. La obra, llamada “Original Sin: President Biden’s Decline, Its Cover-Up, and His Disastrous Choice to Run Again (”Pecado original: el declive del presidente Biden, su encubrimiento y su desastrosa decisión de volver a presentarse”), cuenta que durante un evento en junio de 2024 en que se celebraba una gala de recaudación en Los Ángeles, Clooney saludó al entonces candidato demócrata y se dio cuenta de que este no lo estaba reconociendo. “Es George Clooney, señor presidente”, tuvo que avisarle un ayudante al mandatario. “Oh, sí”, dijo Biden, “¿qué tal, George?”. La recaudación de fondos de Clooney tuvo lugar el 15 de junio, menos de dos semanas antes del desastroso debate de Biden contra Trump. El actor quedó profundamente conmocionado por la interacción con un hombre al que conocía desde hacía años, según relatan los autores del libro, el corresponsal jefe de CNN en Washington, Jake Tapper, y el corresponsal político de Axios Alex Thompson. El evento, en el que otros asistentes aseguraron que Biden se mostró “lento de reacción y casi catatónico”, fue, junto con la pobre actuación del demócrata en el debate con Trump el 27 de junio, crucial para que Clooney escribiera el editorial que el diario The New York Times publicó poco después, el 10 de julio, pidiendo un nuevo candidato para el Partido Demócrata. Así, la tesis del libro es que el “pecado original” fue la decisión de Biden de repostularse, ignorando las señales de su deterioro físico y mental. El texto de Tapper y Thompson está basado en entrevistas realizadas con más de 200 personas ligadas al hombre que ocupó la Casa Blanca entre 2021 y enero pasado. El texto habla de “un número limitado de horas en las que podía funcionar de manera fiable y un número cada vez mayor de momentos en los que parecía bloquearse, perder el hilo de sus pensamientos, olvidar los nombres de sus principales asesores o, momentáneamente, no recordar a amigos que conocía desde hacía décadas”, asegura un extracto del libro publicado este martes por The New Yorker. “Lo que el público vio de su desempeño fue preocupante. Lo que sucedía en privado era peor. Si bien Biden, día tras día, podía tomar decisiones, demostrar sabiduría y actuar como presidente, hubo varios problemas importantes que complicaron su presidencia”, agrega. Un obispo peruano, de su segunda patria, el primer nombramiento del Papa León XIV 15 May 2025 Robert De Niro arremete contra Trump en su discurso tras recibir la Palma de Oro de Cannes: “Somos una amenaza para los fascistas” 14 May 2025 Presidente Luis Arce no irá a la reelección en Bolivia. Depuso su candidatura 14 May 2025 El Genocidio continuará: Netanyahu dice que el ejército israelí entrará \"con toda su fuerza\" en la Franja de Gaza. Los israelíes han asesinado 53 mil personas, la mayoría niños y mujeres en su ofensiva 13 May 2025 Macron, el pañuelo y la cocaína: la historia de las fake news y sus \"idiotas útiles\" 13 May 2025 Hamás anuncia que liberó a rehén estadounidense-israelí. 57 personas siguen retenidas en Gaza 12 May 2025 ¿Porqué no en Chile? Ante el gran aumento de la delincuencia, Perú promulga ley para juzgar a adolescentes como adultos 12 May 2025 La cueca desnuda: Gobernadora de Baja California afirma que EE.UU. les revocó las visas de turista a ella y a su esposo 12 May 2025 VIDEO del mensaje. “¡Nunca más la guerra!”: el papa León XIV pide la paz en Ucrania y Gaza en su primer discurso en el Vaticano desde su elección 11 May 2025 Propone Turquía como sede: Putin propone a Ucrania negociar directamente el fin de la guerra el próximo jueves 11 May 2025",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:24:53",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://cambio21.cl/image/68260a415ef4046d62453fc1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "cambio21",
      • "source_name": "Ahora En Cambio21",
      • "source_priority": 1728800,
      • "source_url": "https://cambio21.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/cambio21.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "fashion and lifestyle"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "eaa89744b7972181cd97f7a8c7ff5599",
      • "title": "Con Messi: la poderosa prenómina de Argentina para enfrentar a Chile en Eliminatorias",
      • "link": "https://redgol.cl/seleccionchilena/con-messi-la-prenomina-de-argentina-para-enfrentar-a-la-seleccion-chilena-eliminatorias",
      • -
        "keywords": [
        • "selección chilena"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Javiera García L."
        ],
      • "description": "Argentina tiene prenómina para enfrentar a Chile y Colombia en Eliminatorias. Visita a la Roja el próximo 5 de junio. En menos de un mes, la selección chilena volverá a competir en las Eliminatorias al Mundial 2026. La Roja de Ricardo Gareca, quien se mantuvo en el cargo pese al desastre de la fecha pasada, se prepara para un duro combo de junio: enfrentará a Argentina en Santiago y a Bolivia en El Alto.El entrenador aún tiene algunos días para definir cuál será su nómina para dichos partidos y resolver las dudas que tienen varios hinchas. ¿Volverá a considerar a Ben Brereton? ¿O a Carlos Palacios? ¿Plagará la lista de nombres azules ante el buen momento de U. de Chile?Mientras eso se resuelve, Argentina ya entregó la lista preliminar para el partido ante Chile. En esa fecha, la Albiceleste también enfrentará a Colombia. La prenómina tiene el nombre estelar de Lionel Messi, quien regresa a su selección tras una lesión, y más novedades.Valentín Barco, Nicolás Domínguez y Valentín Castellanos son las otras caras nuevas de la prelista. Además, el DT incluyó a los jugadores que poco después de esta fecha jugarán el Mundial de Clubes, como el mismo Messi, Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Enzo Fernández (quien no jugará ante Chile por amarillas) y más. Se podrían sumar otros nombres del fútbol argentino.Messi y Argentina visitan a Chile el próximo 5 de junio | Getty Images La prenómina de Argentina para enfrentar a Chile y Colombia en EliminatoriasArqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella y Walter Benítez (PSV).Defensas: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Juan Foyth (Villarreal), Cristian Romero (Tottenham), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Nicolás Otamendi (Benfica)*, Facundo Medina (Lens), Nicolás Tagliafico (Lyon) y Valentín Barco (Estrasburgo).Volantes: Alexis Mac Allister (Liverpool), Leandro Paredes (Roma), Nicolás Domínguez (Nottingham Forest), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Rodrigo de Paul (Atlético de Madrid)*, Thiago Almada (Olympique de Lyon), Giovani Lo Celso (Betis), Enzo Fernández (Chelsea)* y Nicolás Paz (Como).Delanteros: Lionel Messi (Inter Miami), Julián Alvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter), Valentín Castellanos (Lazio), Alejandro Garnacho (Manchester United), Nicolás González (Fiorentina) Giuliano Simeone (Atlético de Madrid y Ängel Correa (Atlético de Madrid).*No juegan ante Chile por suspensión.#SelecciónMayor Prelista de convocados del exterior para la doble Fecha FIFA de Eliminatorias 🇦🇷 pic.twitter.com/hQxQzibkxd— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) May 15, 2025",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-15 15:22:07",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fwebp%2Ffull%2FRDG_20250515_RDG_1059509_argentina-chile-eliminatorias-scaled-e1747322306508.webp&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "other"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "colombia,huila,colombia,south america",
        • "chile,south america",
        • "argentina,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "d6f3eaeba2d815e538051d96add254d3",
      • "title": "Centro Cultural Letras Públicas estará presente en La Furia del Libro con el “Proyecto Cartas Valparaíso”",
      • "link": "https://www.elciudadano.com/arte-cultura/centro-cultural-letras-publicas-estara-presente-en-la-furia-del-libro-con-el-proyecto-cartas-valparaiso/05/15/",
      • -
        "keywords": [
        • "letras",
        • "poesía",
        • "arte & cultura"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Pia"
        ],
      • "description": "El CiudadanoEl corazón de esta iniciativa es la escritura de cartas como medio de expresión y conexión humana. Por ello, Letras Públicas ha preparado dos actividades abiertas al público durante la feria, con el fin de compartir esta experiencia con una amplia audiencia. Paulina Vergara, directora de Letras Públicas, es guionista, educadora y magíster en Edición. [...]La entrada Centro Cultural Letras Públicas estará presente en La Furia del Libro con el “Proyecto Cartas Valparaíso” se publicó primero en El Ciudadano.",
      • "content": "El CiudadanoEl corazón de esta iniciativa es la escritura de cartas como medio de expresión y conexión humana. Por ello, Letras Públicas ha preparado dos actividades abiertas al público durante la feria, con el fin de compartir esta experiencia con una amplia audiencia. Paulina Vergara, directora de Letras Públicas, es guionista, educadora y magíster en Edición. Su vínculo con el género epistolar comenzó en los años 90, cuando escribir cartas era parte importante de su vida. Más tarde, ese interés se convirtió en una tesis y, con el tiempo, en una práctica transformadora dentro de recintos penitenciarios.En México, donde impartió un taller de escritura epistolar en la cárcel de mujeres de Santa Martha Acatitla, descubrió la vigencia de las cartas en contextos de encierro. “Me pareció fascinante la vitalidad del género en esos espacios de reclusión, algo tan contradictorio con la evocación romántica que tenemos de las cartas, y cómo muchas de sus características permanecían casi intactas”, comenta.De vuelta en Chile, retomó el trabajo en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, donde confirmó que la escritura epistolar seguía siendo una forma natural de amparo, comunicación y contacto con el exterior (siempre prohibido). En 2019, fundó Letras Públicas para democratizar el acceso a la cultura, con especial foco en personas privadas de libertad.Durante la pandemia, impulsó el “Proyecto Cartas” en el CPF Santiago, un intercambio epistolar entre mujeres reclusas y personas de diversas partes del mundo. Esta iniciativa dio origen al libro «Querida tú: correspondencia de mujeres prisioneras», cuya primera edición fue adquirida por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas. En 2022 y 2023 se realizó Amigos por carta, un taller de escritura e intercambio de cartas entre adultos mayores recluidos en la ex Penitenciaria y mujeres en el Centro Penitenciario Femenino Valparaíso, y en 2024 Proyecto Cartas en CPF Santiago y Santiago Sur.“El camino ha sido largo, durante estos años hemos ido creando una didáctica para fomentar la lectura y la escritura adentro de las cárceles, pero sobre todo para establecer un puente entre quienes se encuentran privados de libertad y el mundo exterior, por eso buscamos que las cartas se dirijan a miembros de su mundo afectivo, pero también a personas desconocidas que pueden abrir puertas hacia otros mundos posibles. Nos parece fundamental que las mujeres privadas de libertad tengan un lugar en la geografía literaria que representa La Furia del Libro”, explica Paulina Vergara. Actividades en La Furia del Libro Son dos las actividades que se realizarán durante el evento literario más esperado del año, ambas el viernes 30 de mayo; la primera a las 16:00 horas, en la sala Espacio Taller, es «Se escriben cartas», actividad que ofrecerá el servicio de escritura de cartas por encargo y/o asesoría en la escritura de misivas. Quienes participen encontrarán papeles blancos y de colores, lápices diversos, sellos decorativos, sobres, fragmentos de poemas, perfumes y estampillas. Este taller es una invitación abierta a escribir e intercambiar cartas con él o la destinataria de su elección y con la asesoría de quienes, durante su condena, se comunicaron con el afuera a través de misivas. Habrá también la posibilidad de escribir y entregar cartas a mujeres privadas de libertad y así participar en Proyecto Cartas Valparaíso. El buzón recibirá misivas durante toda la feria.La segunda actividad, que se realizará a las 18:00, es el «Conversatorio Proyecto Cartas», sobre escritura, lectura e intercambio de cartas entre personas prisioneras y en libertad. Se abordarán experiencias, características de la escritura epistolar y se revisitarán además grandes misivas creadas adentro y afuera de las cárceles que han cambiado historias de vida y que ponen en evidencia el poder de la carta. Participarán la escritora y educadora poética Alejandra del Río, Bernardita Simian, encargada de Fomento Lector del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas en recintos penitenciarios y Teresa Pradenas escritora de cartas.Proyecto Cartas Valparaíso es una invitación a repensar la comunicación, la empatía y la cultura desde lo íntimo de una carta. En La Furia del Libro, Letras Públicas abre este diálogo, reafirmando que toda voz merece ser escuchada y toda historia, contada.La entrada Centro Cultural Letras Públicas estará presente en La Furia del Libro con el “Proyecto Cartas Valparaíso” se publicó primero en El Ciudadano.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:21:59",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elciudadano",
      • "source_name": "El Ciudadano",
      • "source_priority": 583045,
      • "source_url": "https://www.elciudadano.com/cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elciudadano.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "health"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "d0b23ab25ea2906b90e2e29172c494ca",
      • "title": "Chile – Primera División: Deportes Limache vs Palestino Fecha 11",
      • "link": "https://www.elrancaguino.cl/2025/05/15/chile-primera-division-deportes-limache-vs-palestino-fecha-11/",
      • -
        "keywords": [
        • "a que hora juegan deportes limache y palestino",
        • "deportes limache hoy",
        • "chile - primera división",
        • "horario deportes limache y palestino",
        • "tabla de posiciones 2025",
        • "cuando juegan deportes limache y palestino",
        • "deportes limache vs palestino",
        • "palestino",
        • "como forma deportes limache y palestino hoy",
        • "deportes limache",
        • "donde juegan deportes limache y palestino",
        • "cuando juega deportes limache",
        • "f\\u0026uacute;tbol",
        • "bicentenario lucio fariña",
        • "deportes",
        • "cuando juega palestino",
        • "palestino hoy",
        • "a que hora juega deportes limache",
        • "de la primera división",
        • "a que hora juega deportes limache y palestino",
        • "como forma deportes limache hoy",
        • "noticias"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Deportes El Rancagüino"
        ],
      • "description": "Palpitamos la previa del choque entre Deportes Limache y Palestino. Cuándo, dónde y a qué hora juegan, con el arbitraje de Benjamín Saravia Retamal.El artículo Chile – Primera División: Deportes Limache vs Palestino Fecha 11 se publicó primero en El Rancagüino.",
      • "content": "El cotejo entre Deportes Limache y Palestino, por la fecha 11 de la Primera División, se jugará el próximo domingo 18 de mayo, a partir de las 15:00 horas, en el estadio Bicentenario Lucio Fariña.Así llegan Deportes Limache y PalestinoAmbos equipos sumaron de a tres en la jornada anterior al vencer a sus últimos rivales, por lo que se espera un partido parejo en el que ninguno de los dos buscará regalar nada.Últimos resultados de Deportes Limache en partidos de la Primera DivisiónDeportes Limache logró un triunfo por 1-0 ante Colo Colo. Previo a este encuentro, cayó derrotado en 3 compromisos y ganó 1, en los que acumuló 8 goles en contra frente a 6 a favor.Últimos resultados de Palestino en partidos de la Primera DivisiónPalestino llega con ventaja tras derrotar a Everton con un marcador 2 a 1. La visita ha sido vencida 2 veces, ha empatado en 1 ocasión y ha ganado 1 partido en las recientes jornadas. En esos partidos, lleva anotados 6 goles y le han convertido 6.El local está en el décimo tercer puesto y alcanzó 8 puntos (2 PG – 2 PE – 6 PP), mientras que el visitante ha logrado 19 unidades y está en el segundo lugar en el campeonato (6 PG – 1 PE – 3 PP).Benjamín Saravia Retamal es el elegido para dirigir el partido.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Audax Italiano191061362Palestino191061363Coquimbo Unido191054164Cobresal1810532513Deportes Limache810226-6DataFactoryPróximos partidos de Deportes Limache en Chile – Primera División 2025Fecha 12: vs Universidad de Chile: 23 de mayo – 18:00 horasFecha 13: vs Unión Española: 3 de junio – 15:00 horasFecha 14: vs U. La Calera: 13 de junio – 20:00 horasFecha 15: vs D. La Serena: 22 de junio – 12:30 horasFecha 16: vs Everton: Fecha y horario a confirmar Próximos partidos de Palestino en Chile – Primera División 2025Fecha 12: vs Coquimbo Unido: 24 de mayo – 17:30 horasFecha 13: vs U. Católica: 1 de junio – 15:00 horasFecha 14: vs D. La Serena: 14 de junio – 12:30 horasFecha 15: vs Huachipato: 21 de junio – 17:30 horasFecha 16: vs Cobresal: Fecha y horario a confirmarHorario Deportes Limache y Palestino, según paísArgentina: 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasHonduras, El Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela y Chile (Santiago): 15:00 horasEl contenido de esta noticia ha sido generado automáticamente mediante inteligencia artificial a partir de los datos proporcionados por DataFactory.El artículo Chile – Primera División: Deportes Limache vs Palestino Fecha 11 se publicó primero en El Rancagüino.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:21:37",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elrancaguino_cl",
      • "source_name": "El Rancagüino",
      • "source_priority": 236223,
      • "source_url": "https://www.elrancaguino.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elrancaguino_cl.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "5e8e2e7a7e904fc8148b6e156f09ae48",
      • "title": "Cobresal busca derrotar a Audax Italiano para posicionarse en la cima del torneo",
      • "link": "https://www.elrancaguino.cl/2025/05/15/chile-primera-division-cobresal-vs-audax-italiano-fecha-11/",
      • -
        "keywords": [
        • "chile - primera división",
        • "cuando juegan cobresal y audax italiano",
        • "tabla de posiciones 2025",
        • "a que hora juega cobresal y audax italiano",
        • "el estadio más grande del mundo",
        • "a que hora juegan cobresal y audax italiano",
        • "a que hora juega cobresal",
        • "cuando juega cobresal",
        • "f\\u0026uacute;tbol",
        • "deportes",
        • "horario cobresal y audax italiano",
        • "donde juegan cobresal y audax italiano",
        • "como forma cobresal y audax italiano hoy",
        • "cuando juega audax italiano",
        • "audax italiano hoy",
        • "de la primera división",
        • "como forma cobresal hoy",
        • "cobresal hoy",
        • "cobresal vs audax italiano",
        • "audax italiano",
        • "cobresal",
        • "noticias"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Deportes El Rancagüino"
        ],
      • "description": "Todo lo que tienes que saber en la previa de Cobresal vs Audax Italiano. El duelo, a disputarse en el estadio el Estadio más grande del Mundo el sábado 17 de mayo, comenzará a las 15:00 horas y será dirigido por Matías Assadi Quintana.El artículo Cobresal busca derrotar a Audax Italiano para posicionarse en la cima del torneo se publicó primero en El Rancagüino.",
      • "content": "Cobresal recibe el próximo sábado 17 de mayo a Audax Italiano por la fecha 11 de la Primera División, a partir de las 15:00 horas en el estadio el Estadio más grande del Mundo.Así llegan Cobresal y Audax ItalianoLos equipos llegan con la moral en alto para disputar una nueva jornada del torneo: ganaron su último partido y buscarán continuar por la senda de la victoria.Últimos resultados de Cobresal en partidos de la Primera DivisiónCobresal sacó un triunfo frente a Unión Española, con un marcador 1-0. En los últimos encuentros del torneo, ha logrado sumar 2 partidos ganados, 1 empatado y 1 perdido, con una cifra de 4 goles en contra y registró 7 a favor.Últimos resultados de Audax Italiano en partidos de la Primera DivisiónAudax Italiano llega con los ánimos arriba luego de vencer 2-1 a D. La Serena. Ha ganado 2 de sus últimos partidos y perdido 2. En esos cotejos, contó un total de 6 goles y le han anotado 4 en su arco.En el historial de las últimas jornadas, los equipos mostraron 1 triunfo para el local, 3 para el visitante y un total de 1 duelo empatado. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 25 de septiembre, en el torneo Chile – Primera División 2024, y Audax Italiano fue el ganador por 0 a 1.El local está en el cuarto puesto con 18 puntos (5 PG – 3 PE – 2 PP), mientras que el visitante llegó a 19 unidades y busca una victoria para mantenerse en lo más alto de la tabla (6 PG – 1 PE – 3 PP).El árbitro encargado de dirigir el partido será Matías Assadi Quintana.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Audax Italiano191061362Palestino191061363Coquimbo Unido191054164Cobresal181053255U. Católica1795229DataFactoryPróximos partidos de Cobresal en Chile – Primera División 2025Fecha 12: vs Everton: 24 de mayo – 15:00 horasFecha 13: vs Deportes Iquique: 2 de junio – 18:00 horasFecha 14: vs Colo Colo: 17 de junio – 18:00 horasFecha 15: vs Ñublense: 22 de junio – 17:30 horasFecha 16: vs Palestino: Fecha y horario a confirmar Próximos partidos de Audax Italiano en Chile – Primera División 2025Fecha 12: vs Huachipato: 26 de mayo – 19:30 horasFecha 13: vs Everton: 31 de mayo – 20:00 horasFecha 14: vs Ñublense: 15 de junio – 20:00 horasFecha 15: vs Colo Colo: 22 de junio – 15:00 horasFecha 16: vs U. Católica: Fecha y horario a confirmarHorario Cobresal y Audax Italiano, según paísArgentina: 16:00 horasColombia y Perú: 14:00 horasHonduras, El Salvador, México (México) y Nicaragua: 13:00 horasVenezuela y Chile (Santiago): 15:00 horasEl contenido de esta noticia ha sido generado automáticamente mediante inteligencia artificial a partir de los datos proporcionados por DataFactory.El artículo Cobresal busca derrotar a Audax Italiano para posicionarse en la cima del torneo se publicó primero en El Rancagüino.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:20:35",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elrancaguino_cl",
      • "source_name": "El Rancagüino",
      • "source_priority": 236223,
      • "source_url": "https://www.elrancaguino.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elrancaguino_cl.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "980ccab2c4947ea09d482431d33bc804",
      • "title": "Entregan terreno fiscal a la Armada para construir Alcaldía de Mar en Cobquecura",
      • "link": "https://ladiscusion.cl/entregan-terreno-fiscal-a-la-armada-para-construir-alcaldia-de-mar-en-cobquecura/",
      • -
        "keywords": [
        • "cobquecura",
        • "ñuble",
        • "bienes nacionales",
        • "armada de chile",
        • "terreno fiscal",
        • "portada",
        • "alcaldía de mar"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "ladiscusion"
        ],
      • "description": "Hasta la comuna de Cobquecura se trasladó el Seremi de Bienes Nacionales en Ñuble, para visitar el terreno fiscal donde se espera construir, en el mediano plazo, la infraestructura que albergará la primera Alcaldía de Mar de la región, instancia en la que estuvo acompañado del delegado presidencia provincial de Itata, Mario Cruces y del...",
      • "content": "Hasta la comuna de Cobquecura se trasladó el Seremi de Bienes Nacionales en Ñuble, para visitar el terreno fiscal donde se espera construir, en el mediano plazo, la infraestructura que albergará la primera Alcaldía de Mar de la región, instancia en la que estuvo acompañado del delegado presidencia provincial de Itata, Mario Cruces y del alcalde Jorge Romero. Se trata de un terreno ubicado en el sector playa Mure, Costanera Sur, de 2,26 hectáreas en la cual la Armada de Chile construirá las oficinas que permitirán a los uniformados resguardar la zona costera. Según indicó el seremi Rodrigo Baeza, la elección de este terreno se realizó luego de una exhaustiva búsqueda realizada por Unidad de Catastro de la Secretaría Ministerial en conjunto con la Armada de Chile, quienes hicieron un análisis cartográfico, el que fue presentado a las autoridades, quienes definieron el lugar, basándose en elegir el terreno que cumpliera con todos los requisitos correspondientes. “Como Ministerio siempre hemos estado comprometidos con el crecimiento de las distintas comunas, más aún cuando se trata de proyectos que buscan entregar seguridad pública a la comunidad. Nuestra misión es administrar de manera eficaz y eficiente la propiedad fiscal, poniéndola a disposición de las personas y servicios, para el desarrollo de importantes iniciativas, como la construcción de la Alcaldía de Mar, que sabemos es una necesidad para toda nuestra zona costera. La presencia de la Armada en las costas de Ñuble representará una solución concreta al problema logístico que implica depender de la Capitanía de Puerto de Lirquén, ubicada en la comuna de Penco en la vecina Región del Bío Bío, con quienes mantenemos una coordinación bastante expedita y rápida”, explicó Baeza. Por su parte, el delegado presidencial provincial, Mario Cruces, señaló que para concretar el proyecto se ha realizado un trabajo en equipo, ya que la “definición del terreno era primordial para que exista presencia de la Armada en la costa de Ñuble, lo que beneficiará a toda la comunidad”. En tanto, el alcalde Jorge Romero manifestó que “seguimos avanzando en este proyecto tan importante para nuestra comuna, ya hemos podido avanzar en lo que tiene que ver con la geomensura y elección del terreno, por lo que prontamente podremos avanzar en los elementos técnicos que permitan concretar para la instalación de nuestra alcaldía de mar”, concluyó.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:18:04",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ladiscusion.cl/wp-content/uploads/2025/05/3-Cobquecura-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "ladiscusion_cl",
      • "source_name": "Ladiscusion Cl",
      • "source_priority": 338295,
      • "source_url": "https://www.ladiscusion.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/ladiscusion_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "ef679fb257bb35478ab8bdc5124ef0cf",
      • "title": "U. Católica va en busca de un triunfo ante O’Higgins para trepar a la punta",
      • "link": "https://www.elrancaguino.cl/2025/05/15/chile-primera-division-ohiggins-vs-u-catolica-fecha-11/",
      • -
        "keywords": [
        • "chile - primera división",
        • "o'higgins vs u. católica",
        • "a que hora juega o'higgins",
        • "como forma o'higgins hoy",
        • "tabla de posiciones 2025",
        • "cuando juega o'higgins",
        • "u. católica hoy",
        • "donde juegan o'higgins y u. católica",
        • "a que hora juega o'higgins y u. católica",
        • "a que hora juegan o'higgins y u. católica",
        • "cuando juega u. católica",
        • "f\\u0026uacute;tbol",
        • "deportes",
        • "bicentenario municipal de la florida",
        • "u. católica",
        • "de la primera división",
        • "o'higgins",
        • "o'higgins hoy",
        • "cuando juegan o'higgins y u. católica",
        • "como forma o'higgins y u. católica hoy",
        • "noticias",
        • "horario o'higgins y u. católica"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Deportes El Rancagüino"
        ],
      • "description": "Te contamos la previa del duelo O'Higgins vs U. Católica, que se enfrentarán en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida el próximo sábado 17 de mayo a las 17:30 horas. José Cabero Rebolledo será el árbitro del partido.El artículo U. Católica va en busca de un triunfo ante O’Higgins para trepar a la punta se publicó primero en El Rancagüino.",
      • "content": "El duelo correspondiente a la fecha 11 de la Primera División se jugará el próximo sábado 17 de mayo a las 17:30 horas.Así llegan O'Higgins y U. CatólicaAmbos equipos llegan al encuentro con la intención de recuperarse luego de perder su chance de escalar en la tabla de posiciones en la jornada anterior.Últimos resultados de O'Higgins en partidos de la Primera DivisiónO'Higgins no quiere lamentar otra caída: 0 a 2 finalizó su partido frente a Coquimbo Unido. En las 4 jornadas anteriores, sus resultados fueron variados: tiene 2 encuentros ganados, perdió 1 y 1 fue empate. Pudo marcar 6 goles y ha recibido 6.Últimos resultados de U. Católica en partidos de la Primera DivisiónU. Católica viene de caer en su estadio ante Universidad de Chile por 0 a 1. En sus últimos encuentros cosechó 3 victorias y 1 empate, en los que pudo anotar 11 goles en el arco rival y le han encajado 4 tantos.Las últimas 5 veces que se enfrentaron en el torneo tuvieron todos los resultados posibles. El conjunto local acumuló 1 victoria, mientras que la visita sumó 3. En 1 partido terminaron igualados en el marcador. La última vez que se vieron las caras en esta competencia fue el 6 de octubre, en el torneo Chile – Primera División 2024, y U. Católica resultó vencedor por 0 a 2.El local está en el noveno puesto con 14 puntos (3 PG – 5 PE – 2 PP), mientras que el visitante llegó a 17 unidades y se coloca en el quinto lugar en el torneo (5 PG – 2 PE – 2 PP).El árbitro designado para el encuentro es José Cabero Rebolledo.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Audax Italiano191061362Palestino191061363Coquimbo Unido191054165U. Católica17952299O'Higgins14103521DataFactoryPróximos partidos de O'Higgins en Chile – Primera División 2025Fecha 12: vs Ñublense: 25 de mayo – 12:30 horasFecha 13: vs Universidad de Chile: 31 de mayo – 15:00 horasFecha 14: vs Unión Española: 15 de junio – 12:30 horasFecha 15: vs Everton: 22 de junio – 20:00 horasFecha 16: vs Huachipato: Fecha y horario a confirmar Próximos partidos de U. Católica en Chile – Primera División 2025Fecha 11: vs O'Higgins: 17 de mayo – 17:30 horasFecha 12: vs D. La Serena: 25 de mayo – 17:30 horasFecha 13: vs Palestino: 1 de junio – 15:00 horasFecha 14: vs Huachipato: 14 de junio – 15:00 horasFecha 15: vs U. La Calera: 20 de junio – 17:30 horasHorario O'Higgins y U. Católica, según paísArgentina: 18:30 horasColombia y Perú: 16:30 horasHonduras, El Salvador, México (México) y Nicaragua: 15:30 horasVenezuela y Chile (Santiago): 17:30 horasEl contenido de esta noticia ha sido generado automáticamente mediante inteligencia artificial a partir de los datos proporcionados por DataFactory.El artículo U. Católica va en busca de un triunfo ante O’Higgins para trepar a la punta se publicó primero en El Rancagüino.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:17:36",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elrancaguino_cl",
      • "source_name": "El Rancagüino",
      • "source_priority": 236223,
      • "source_url": "https://www.elrancaguino.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elrancaguino_cl.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "sports"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "6462d38c6ffacd8ce34fbf476cd075c9",
      • "title": "Chile – Primera División: Universidad de Chile vs Huachipato Fecha 11",
      • "link": "https://www.elrancaguino.cl/2025/05/15/chile-primera-division-universidad-de-chile-vs-huachipato-fecha-11/",
      • -
        "keywords": [
        • "a que hora juegan universidad de chile y huachipato",
        • "chile - primera división",
        • "a que hora juega universidad de chile",
        • "donde juegan universidad de chile y huachipato",
        • "universidad de chile vs huachipato",
        • "tabla de posiciones 2025",
        • "huachipato",
        • "como forma universidad de chile y huachipato hoy",
        • "cuando juega universidad de chile",
        • "f\\u0026uacute;tbol",
        • "deportes",
        • "nacional",
        • "cuando juegan universidad de chile y huachipato",
        • "a que hora juega universidad de chile y huachipato",
        • "como forma universidad de chile hoy",
        • "de la primera división",
        • "cuando juega huachipato",
        • "horario universidad de chile y huachipato",
        • "huachipato hoy",
        • "universidad de chile hoy",
        • "universidad de chile",
        • "noticias"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Deportes El Rancagüino"
        ],
      • "description": "Universidad de Chile y Huachipato se enfrentan en el estadio Nacional, con el arbitraje de Claudio Díaz Mera. El duelo se jugará el domingo 18 de mayo desde las 18:30 horas.El artículo Chile – Primera División: Universidad de Chile vs Huachipato Fecha 11 se publicó primero en El Rancagüino.",
      • "content": "El juego entre Universidad de Chile y Huachipato se disputará el próximo domingo 18 de mayo por la fecha 11 de la Primera División, a partir de las 18:30 horas en el estadio Nacional.Así llegan Universidad de Chile y HuachipatoEn su último encuentro, el local se quedó con el triunfo y enfrenta este duelo con la moral en alto. Su rival necesita recuperarse del último cachetazo sufrido en la jornada anterior.Últimos resultados de Universidad de Chile en partidos de la Primera DivisiónUniversidad de Chile ganó por 1-0 el juego pasado ante U. Católica. En los últimos 4 partidos disputados se llevó 2 victorias, perdió 1 encuentro y empató 1. En ellos, le han encajado 5 goles y ha convertido 7.Últimos resultados de Huachipato en partidos de la Primera DivisiónHuachipato cayó 0 a 3 ante Deportes Iquique. En los últimos encuentros, obtuvo 2 victorias, igualó 1 vez y perdió en 1 oportunidad. Con 5 goles a favor, ha recibido 6 en contra. Universidad de Chile lleva puntaje perfecto en 4 partidos disputados de local al festejar con su gente cada uno de los encuentros.El registro más reciente del torneo muestra al equipo local con 3 victorias y al conjunto visitante con 2 triunfos. En esta competencia, el último duelo entre ambos equipos fue el 24 de septiembre, en el torneo Chile – Primera División 2024, y Universidad de Chile lo ganó por 2 a 1.El local está en el séptimo puesto y alcanzó 16 puntos (5 PG – 1 PE – 2 PP), mientras que el visitante ha logrado 17 unidades y está en el sexto lugar en el campeonato (5 PG – 2 PE – 3 PP).El árbitro seleccionado para el encuentro será Claudio Díaz Mera.N° EquipoPts.PjPgPePpDf1Audax Italiano191061362Palestino191061363Coquimbo Unido191054166Huachipato171052347Universidad de Chile1685127DataFactoryPróximos partidos de Universidad de Chile en Chile – Primera División 2025Fecha 7: vs Colo Colo: PostergadoFecha 11: vs Huachipato: 18 de mayo – 18:30 horasFecha 12: vs Deportes Limache: 23 de mayo – 18:00 horasFecha 13: vs O'Higgins: 31 de mayo – 15:00 horasFecha 14: vs Coquimbo Unido: 15 de junio – 15:00 horas Próximos partidos de Huachipato en Chile – Primera División 2025Fecha 12: vs Audax Italiano: 26 de mayo – 19:30 horasFecha 13: vs Ñublense: 31 de mayo – 12:30 horasFecha 14: vs U. Católica: 14 de junio – 15:00 horasFecha 15: vs Palestino: 21 de junio – 17:30 horasFecha 16: vs O'Higgins: Fecha y horario a confirmarHorario Universidad de Chile y Huachipato, según paísArgentina: 19:30 horasColombia y Perú: 17:30 horasHonduras, El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:30 horasVenezuela y Chile (Santiago): 18:30 horasEl contenido de esta noticia ha sido generado automáticamente mediante inteligencia artificial a partir de los datos proporcionados por DataFactory.El artículo Chile – Primera División: Universidad de Chile vs Huachipato Fecha 11 se publicó primero en El Rancagüino.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:16:05",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elrancaguino_cl",
      • "source_name": "El Rancagüino",
      • "source_priority": 236223,
      • "source_url": "https://www.elrancaguino.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elrancaguino_cl.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "sports"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "bb4e30eee221f0b560d5f8203eca7146",
      • "title": "Mejores códigos promocionales de Chile en 2025",
      • "link": "https://redgol.cl/apuestas/codigos/mejores-codigos-promocionales",
      • -
        "keywords": [
        • "apuestas"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Alberto Plaza"
        ],
      • "description": "Encuentra los códigos promocionales más destacados de apuestas en Chile y cómo maximizar los bonos de bienvenida que proporcionan las diferentes empresas operadoras. Entiende las tácticas para seleccionar la casa de apuestas perfecta de acuerdo a las alternativas del mercado, las cuotas y los métodos de pago. Descubre los mejores códigos promocionales de apuestas en Chile y cómo aprovechar al máximo los bonos de bienvenida que ofrecen las distintas operadoras. Conoce las estrategias para elegir la casa de apuestas ideal según opciones de mercado, cuotas, y métodos de pago.¿Cuáles son los 10 mejores códigos promocionales de Chile?A continuación podrás encontrar una tabla con toda la información que necesitas sobre las operadoras de apuestas que hoy cuentan con los mejores códigos promocionales de Chile:OperadorCódigo de bono/promociónTérminos y condiciones del bono de bienvenidabet365BONUSVIP30 creditos de apuestas para hacer tus apuestas deportivosJugabetREDVIPDuplicación del primer depósito hasta en un 275% con un máximo de $1.400.000 (tres bonos).BetanoREDVIPUna vez realizado el primer depósito el bono quedará activado. 1xbetREDBONODepositar 740 CLP, incluyendo 3 eventos o más. En tres de ellos se deben usar cuotas de 1.40. La bonificación también está disponible por 30 días. CoolbetCOOL..Bono tiene una vigencia de 30 días y se debe apostar 6 veces el monto del bono con una cuota mínima de 1.5.BetsalaBETT..100% de tu primer depósito hasta 250.000 CLPMegapariVisita la web¡Paquete de bienvenida de hasta 300.000 CLP!Estelarbet REDVIPRealizar el depósito total en tres pagos. El 1° es de 100% hasta $100.000, el 2° de 50% y el 3° es lo mismo. RojabetROJ...Apostar la totalidad de tu monto depositado (en 1 o más apuestas) con una cuota o factor mínimo de 1.7 en apuestas deportivas.Una de las ofertas más modestas que se pueden encontrar en la tabla anterior es la ofrecida por bet365, que podrás encontrar en el sitio Web, junto con sus términos y condiciones. Sin embargo es una opción para todos aquellos que están partiendo en el mundo de las apuestas. Otras casas de apuestas como Betano o Leovegas también tienen bonos de bienvenida directo, pero con tope en el monto de apuestas más discreto, en comparación a Betwarrior, por ejemplo que el tope es de $200.000 o Estelarbet en dónde el tope es de $100.000. Todos estos son puntos a considerar a la hora de registrarse en una casa de apuestas o de utilizar un código promocional y por consiguiente los beneficios de bienvenida. También tienen que ver con la capacidad de apuesta, monto a depositar y riesgo que quieran correr cada uno de los jugadores. Otras consideraciones sobre los mejores códigos promocionales Al usar los códigos promocionales, los usuarios tienen acceso a usar el beneficio de los bonos de bienvenida de cada una de las casas de apuestas que serán utilizados en las apuestas de mercados deportivos que ofrecen las operadoras. Este es un punto a analizar y que puede diferenciarlas. Por ejemplo, en el caso de Estelarbet y Rojabet podemos decir que Rojabet ofrece un bono ligeramente menor y también la cantidad de mercados deportivos es menor a la que ofrece Estelarbet, a pesar de que es robusta. Pero aquí entre otro punto a comparación. Rojabet ofrece cuotas más competitivas que otras entidades del mercado de apuestas y también es un punto a considerar. Todos estos son puntos importantes a tener en cuenta para la rentabilidad del juego. En el caso de Betano y 1xbet, son casas de apuestas con ofertas bastante similares. No sólo a nivel de códigos promocionales y bonos de bienvenida, sino que también en su ofertas de mercado, cuotas, apuestas, etc. Los términos y condiciones para Betano son menos estrictos que 1xbet, que tiene mayores exigencias para activar el bono. Todo dependerá del gusto de cada jugador.¿Qué hace que una casa de apuestas de Chile sea de primera categoría?Existen diferentes variantes que hacen que una casa de apuesta destaque sobre otras y, que también los clientes se sientan más atraídos para apostar. Mercado de apuestasUna casa de apuestas que tenga una amplia variedad de opciones deportivas para que los usuarios puedan apostar, siempre destacarán sobre las otras. Tener deportivas comunes como fútbol, básquetbol o tenis no es suficiente, a pesar de ser los más seguidos o buscados. También es importante ir a los públicos de nicho que gustan de golf, críquet, Fórmula1, entre otros. Mientras más ofertas deportivas tenga, también más opciones hay para que los clientes puedan usar códigos promocionales que estén disponibles. Bonos de bienvenida La oferta de bonos de bienvenida también son una característica para diferenciar una casa de apuestas sobre otra. Muchos bonos de bienvenida se cobran cumpliendo ciertos requisitos que exigen las casas de apuestas o también utilizando códigos promocionales disponibles. CuotasEste ítem impacta directamente en la estrategia de cada jugador y en las oportunidades de ganancia que pueda tener al momento de apostar. Un diferencial para una casa de apuestas es que ofrezca cuotas competitivas y también flexibles, de esta manera los usuarios pueden irse adaptando a cada uno de los escenarios a los que se enfrentan. Opciones de pagoEste punto también es muy importante. Mientras más opciones de método de pago, mejor. Algunas casas de apuestas llegan a tener 11 opciones de pago, tanto para retiros, como para depósito, como también hay otras que tienen 5 o menos. Tener más opciones permite que el jugador tenga la posibilidad de usar el método bancario que sea de su conveniencia y también seguridad, entregando tranquilidad a los jugadores, sin limitarlos a opciones que quizás no eran conocidas por ellos. Servicio al cliente El servicio al cliente también marca una diferencia. Algunas casas de apuestas sólo cuentan con chat en vivo y correo electrónico, pero hay otras que cuentan con estos dos y, además, contacto vía telefónica, oficinas presenciales o también contacto vía whatsapp.Tener más opciones mejora la experiencia de servicio al cliente, ya que las personas que juegan pueden sentirse más cómodos usando diferentes canales de contacto, dependiendo de su edad, acercamiento a la tecnología, etc. Cómo registrarse en una casa de apuestas El proceso de registro en una casa de apuestas online es bastante sencillo y, básicamente, igual en casi todas las operadoras. Lo que hacen es solicitar datos personales, de contacto, dirección, número de documentos e identidad, correo, creación de una contraseña. Algunas pueden preguntar por datos que verifiquen la vivienda, como pagos de luz o agua, pero no es lo más usual. Es el proceso de registro, en el que hay que ingresar el código promocional disponible para cobrar futuros beneficios como bono de bienvenida. También en esta instancia hay que asegurar la mayoría de edad y aceptar los términos y condiciones. Por lo demás, también la mayoría de las casas de apuestas pedirá la verificación de cuenta de usuario antes de finalizar y aprobar el proceso. Los pasos específicos son: Dirigirse al sitio web de la página web. Más arriba podrás encontrar un enlace para realizar el proceso. Una vez estés en el sitio, haz click en el el botón de “Registro”. Usualmente están al lado derecho superior de la pantalla. Lo siguiente es completar los datos personales que solicita la página web y también crear la cuenta de usuario y contraseña. Para este paso es recomendable contar con el documento de identidad.Luego, si es necesario, ingresa el código promocional para activar los beneficios de bienvenida. Antes de finalizar el proceso debes aceptar tu mayoría de edad y también leer los términos y condiciones de la casa de apuestas. Haz clic en finalizar y la casa de apuestas te pedirá verificar la cuenta. Por lo general lo realizan a través del correo inscrito. Una vez verificada puedes realizar tu primer depósito. Revisa si es que los bonos de bienvenida tienen alguna especificación para su activación respecto a la cantidad a depositar.Procede con tu primera apuesta. También asegúrate de que la primera apuesta cumpla los requisitos para recibir el bono de bienvenida.Preguntas frecuentes sobre las mejores códigos promocionales de ChileSi aún tienes sobres sobre las casas de apuestas y sus códigos promocionales, a continuación podrás encontrar un listado con preguntas y respuestas fáciles, con las que podrás resolver tus interrogantes.¿Cómo uso mi código promocional?Hay un espacio específico para ingresar el código promocional durante el proceso de registro. Sólo debe escribir ahí para utilizar y aplicar dicho código.¿Los códigos promocionales están siempre disponibles?Los códigos promocionales se deben activar al momento del registro y, además, son temporales. Pueden durar un mes o más, depende de la operadora. Por lo que no siempre están disponibles.¿Puedo usar varios códigos promocionales?No, los códigos promocionales son de un solo uso. Además están pensados para el momento de registro y, obviamente, el registro se puede realizar sólo una vez.¿Qué código promocional trae más ventajas?En general los códigos promocionales tienen distintas características. En lo que hay que fijarse es en cuáles son las distintas características que está ofreciendo la operadora al usar el código promocional. Son diferentes según cada casa de apuestas.",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-15 15:15:21",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fwebp%2Ffull%2FRDG_20240430_RDG_365364_mejores-codigos-promocionales-en-apuestas-deportivas.webp&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "other"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "entertainment"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "52778ae2137ef859dda0dd817eba9eb1",
      • "title": "Abogado de Huneeus critica “pinchazo”: “Estamos ante la única interceptación en la historia a un Presidente en ejercicio”",
      • "link": "https://www.latercera.com/nacional/noticia/abogado-de-huneeus-critica-pinchazo-estamos-ante-la-unica-interceptacion-en-la-historia-a-un-presidente-en-ejercicio/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "“No existe la interceptación de testigos bajo este ordenamiento jurídico”, recalcó Alejandro Awad Cherit, defendiendo el recurso de amparo en favor de la exesposa de Alberto Larraín.",
      • "content": "La Corte de Apelaciones de Antofagasta revisó este jueves el recurso de amparo interpuesto por los abogados de Josefina Huneeus en contra de la resolución que le permitió a un equipo de la PDI, mandatado por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, realizar escuchas telefónicas a la exesposa de Alberto Larraín por el caso ProCultura.El abogado Alejandro Awad Cherit dijo desconocer de dónde consiguió el Ministerio Público este número telefónico, asegurando que la compañía telefónica aportó a los equipos investigativos dos teléfonos que correspondían a Alberto Larraín.El defensor explicó que Huneeus se separó el 2019 y se divorció el 2021 y explicó que el número intervenido pertenecía a su representada desde antes que ella conociera a Larraín.Asimismo, Awad sostuvo que la Policía de Investigaciones no debió mantener las escuchas al constatarse que no estaban captando conversaciones de Larraín sino que de su representada. “No existe la interceptación de testigos bajo este ordenamiento jurídico”, recalcó el abogado.El profesional indicó que existió una “cadena de equivocaciones, hierros e ilegalidades que decantaron el resultado actual, que es una vida destrozada”.“Y en una calidad de imputada que se le ha atribuido a mi representada instrumentalmente para poder escucharla”, sostuvo.Asimismo, criticó el actuar de la jueza del Juzgado de Garantía de Antofagasta, Sissi Bertoglio Cortés, que autorizó la medida solicitada por el equipo de Cooper. En su argumentación, Awad planteó que había otra consecuencia de esta situación que “está lejos de ser anecdótica”.“Y sirve para tomarle el peso. Para aquilatar la gravedad de la situación que he traído a la consideración de este ilustrísimo tribunal. Y es que estamos acá ante la única interceptación en la historia que al menos yo conozca a un Presidente de la República en ejercicio, cuya transcripción hoy anega la prensa. Un Presidente respecto del cual no había ninguna sospecha al momento de captarse esa conversación. ¿Y de dónde proviene esto? De una interceptación ilegal\", señaló. “Mi representada hoy día figura como imputada, sus conversaciones se desmenuzan con afán casi entomológico en todos los medios de prensa, incluidas conversaciones de ella con personas de su confianza respecto al padre de sus hijos. Conversiones en donde ella expresa su opinión de ese minuto con respecto a la persona del padre de sus hijos. Su vida fue azotada por un tsunami. Y ello tiene una fuente gravemente ilegal\", aseguró el abogado.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:13:57",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/6BCBDXXA2ZEV5HED54ZIPPHYYU.png?auth=b05f426bd94f42330ee02f30b10f17e82a92d7eeb6eee45ab307de41b6af22aa&height=800&smart=true&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "c81c6f0c42f46104165913fbc7791ff8",
      • "title": "Quién era Valeria Márquez, la influencer de belleza que fue asesinada en vivo en TikTok",
      • "link": "https://www.latercera.com/tendencias/noticia/quien-era-valeria-marquez-la-influencer-de-belleza-que-fue-asesinada-en-vivo-en-tiktok/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Conmoción causó el asesinato de la influencer mexicana Valeria Márquez, de 23 años, mientras transmitía en vivo en TikTok desde su salón de belleza en Jalisco. Esto, después de que un extraño le llevara regalos.",
      • "content": "Estaba en su salón de belleza cuando la mataron a sangre fría. Valeria Márquez, una influencer mexicana de 23 años, estaba realizando un en vivo en su cuenta de TikTok cuando comenzó a recibir regalos extraños. Un peluche, una bebida, entre otros.Pero de repente, un hombre con el rostro cubierto que fingía llevarle otro regalo más, ingresó al salón y le preguntó directamente si es que ella era Valeria. La joven le respondió que sí, y el asesino sacó su arma y le disparó tres veces: una bala le llegó al estómago, y las otras dos a la cabeza, según informó la Fiscalía del estado de Jalisco.Todo el suceso quedó grabado y miles de seguidores que seguían el en vivo de la influencer presenciaron su muerte. Quién era Valeria Márquez, la influencer en México que fue asesinadaValeria Márquez era una joven mexicana de 23 años, oriunda de Guadalajara, Jalisco, en México. A su corta edad, comenzó a crear contenido de belleza, viajes y estilo de vida en sus redes sociales, como TikTok e Instagram.Pronto adquirió una gran cantidad de seguidores en ambas cuentas, por lo que decidió abrir su propio salón de belleza, Blossom The Beauty Lounge, ubicado en Zapopan, Jalisco. Allí, ofrecía los servicios de uñas, pestañas y peluquería para todo público.Sin embargo, fue este recinto el que se convirtió en la escena de su muerte: el 13 de mayo de 2025, mientras hacía una transmisión en vivo en su cuenta de TikTok, un sujeto ingresó al salón con el rostro tapado y le preguntó si ella era Valeria.Al responder que sí, el criminal utilizó su arma y le disparó tres veces, provocando su muerte.Minutos antes, la influencer había relatado que le estaban llegando regalos extraños y que una amiga suya le había preguntado si podía hacerle llegar una “entrega” a su salón. En ese momento, contó que se trataba de un paquete “costoso” y que ella, personalmente, debía recibirlo.“A lo mejor me iban a matar... ¿Me iban a levantar o qué? Me quedé preocupada”, decía Márquez en el en vivo. Se la notaba nerviosa, pero decidió seguir actuando con normalidad para sus seguidores.Pero momentos más tarde, mientras seguía transmitiendo en vivo desde su celular, la joven recibió a otro supuesto “delivery”. En ese instante, silenció la transmisión y fue atacada a tiros.La cuenta de TikTok de Márquez fue eliminada, y solo permanece activa la de Instagram.La investigación del asesinato de Valeria MárquezAnte el brutal crimen, la Fiscalía de Jalisco entregó información escueta: la investigación está realizándose bajo el protocolo de feminicidio, pero no entregó más detalles.Sin embargo, a partir de los dichos de Valeria Márquez en su live de TikTok, miles de sus seguidores han apuntado a su amiga —y también influencer— que le envió un paquete en ese momento: Vivian de la Torre.Pero la joven negó haber participado en el asesinato. Contrario a ello, utilizó su cuenta para despedirse de su amiga: “Mi werita preciosa, te amaré por siempre mi niña. Jamás imaginé una vida sin ti. Sin duda tengo un angelote que me cuidará siempre. Te amo mi Barbie”.Otro sospechoso es su exnovio, dado que la influencer lo había denunciado públicamente días antes de su muerte.“Fue mi actual pareja con la cual vivía, por eso digo que es mi ‘ex’. Y lo hago responsable de cualquier cosa que me llegue a pasar a mí y a mi familia, a esa persona. Hasta si me tengo que salir de la ciudad”, escribió Márquez en una historia de Instagram, donde compartió también una conversación en tono amenazante.El hombre le decía frases como: “No conoces mis peores lados y no los quiero ir demostrando”, “me haces hacer cosas que no quiero” y “para que aprendas a hacerme caso”.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:09:16",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/LU7KVAKQAZG25K4UCX5B3AWYP4.jpg?auth=fd571bc5b1b758158b3ddc117aa368af7fffa75136d233d8c04dc34703d533cb&height=889&smart=true&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "63f691924bc75932b3717c0ed0146e0b",
      • "title": "Desde Brasil cuentan el punto débil de Botafogo: un pase gol para U de Chile en Copa Libertadores",
      • "link": "https://redgol.cl/udechile/desde-brasil-cuentan-el-punto-debil-de-botafogo-un-pase-gol-para-u-de-chile-en-copa-libertadores",
      • -
        "keywords": [
        • "u de chile"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Cristián Fajardo C."
        ],
      • "description": "La prensa de ese país celebró el triunfo ante Estudiantes, pero advierten del gran problema que tiene el cuadro brasileño y puede ayudar a la U. Universidad de Chile vivirá una verdadera final el próximo 27 de mayo, cuando en Río de Janeiro le toque cerrar su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 ante Botafogo.La U sabe que necesita sumar, al menos, un punto en condición de visitante para poder soñar con los octavos de final del torneo, por lo que necesita estar muy afinada para ese encuentro.Por lo mismo cada detalle cuenta, donde desde Brasil le dieron una pista a Gustavo Álvarez sobre el real nivel del cuadro de Botafogo, que puede ser un punto débil para poner atención.“El mayor problema del actual Botafogo: defensivamente, el equipo no consigue inspirar confianza. Y no es porque se defienda mal; el problema es que se apaga. Y en el fútbol actual, un solo lapsus puede ser suficiente”, destacan.Botafogo mostró momentos de debilidad que puede aprovechar la U. Foto: Botafogo. La gran chance de la U en BrasilFue en un análisis que hicieron en Lance donde le dieron un pase gol a Universidad de Chile para el encuentro ante Botafogo, aunque también destacaron lo contundente que fue en gran parte del partido.“Contra Estudiantes, Botafogo tuvo la iniciativa del juego durante la mayor parte del tiempo. Dominaron los primeros 47 minutos y se pusieron 2-0 arriba a menos de diez minutos de jugarse del segundo tiempo. Jugando de local, con el apoyo de la afición y frente a un rival directo por un lugar en la siguiente fase de la Libertadores, no es razonable creer que concederán un empate. Pero cedió, en un penalti extraño y en una jugada mal ejecutada dentro del área”, explican.Profundizaron también en la cuota de suerte que ha tenido el actual campeón de la Copa Libertadores, donde lucha hasta el último minuto y ha conseguido triunfos de esa manera.“La suerte del equipo es que el Botafogo no se rinde y se está acostumbrando a marcar goles en los minutos finales, especialmente en el segundo tiempo. Y para ello se apoya en su insistencia en jugadas por las bandas, con inversiones rápidas y mucho movimiento de sus jugadores de ataque”, finalizan.",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-15 15:08:52",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fjpg%2Ffull%2FRDG_20250515_RDG_1059518_IMG_1185-e1747321522101.jpg&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "brazil,indiana,united states of america,north america",
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "5df823ea578c4d577864603dd079dbc1",
      • "title": "Plazo legal es hasta 2030: SLEP Limarí iniciaría su funcionamiento en 2028",
      • "link": "https://www.diarioeldia.cl/noticias/2025/05/15/126716-plazo-legal-es-hasta-2030-slep-limari-iniciaria-su-funcionamiento-en-2028",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "(Diario el Día)"
        ],
      • "description": "Un total de 176 establecimientos de educación de las comunas de Ovalle, Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui y Río Hurtado serán traspasados al Servicio Local de Educación Pública. Los alcaldes de las cinco comunas se reunieron con el Seremi de Educación para aclarar dudas de este traspaso progresivo.",
      • "content": "INVOLUCRA A MÁS DE 20 MIL ESTUDIANTES Para el año 2028 se proyecta el traspaso total de los 176 establecimientos públicos de educación de la provincia al SLEP Limarí, lo que considera a las comunas de Ovalle, Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui y Río Hurtado. Aunque cabe señalar que el plazo por ley es hasta 2030. Durante la semana pasada los alcaldes de las cinco comunas se reunieron con el Seremi de Educación en una mesa de trabajo, marcando un hito en este proceso. “Se trata de un proceso colaborativo donde existe un ánimo de trabajo mancomunado, para dar inicio a una nueva educación pública en el territorio, y así fortalecer la trayectoria educativa, colocando siempre a los niños y a las niñas de Limarí en el centro, entregando un nuevo modelo de educación, un nuevo foco y, por supuesto, un nuevo sentido para la educación pública. (...) Sabemos que hay inquietudes, pero hay un trabajo que comienza hoy y que va también de la mano con diferentes autoridades y con diferentes representantes. Hemos asumido el compromiso de abordar este proceso con la mayor transparencia”, señaló en la instancia el Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allende. Cabe destacar que el proceso involucra a más de 20 mil estudiantes de establecimientos públicos de la Provincia del Limarí. PREOCUPACIÓN POR LA MOVILIZACIÓN La reunión de la semana pasada sirvió para que los alcaldes aclarasen dudas sobre este traspaso, y así lo comenzó comentando el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, quien enfatizó en la movilización de los alumnos, “pudimos plantear varias dudas, con respecto a la movilización de los estudiantes de los sectores rurales, que es algo que nos tiene muy complicados, porque si no está esa movilización va costar mucho que nuestros estudiantes puedan acceder a sus establecimientos, debido a la dispersión geográfica. Eso quedó establecido, sí habrá recursos por parte de los SLEP para generar ese traslado en el año 2028”, indicó. Misma situación fue comentada por el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, “lo importante es que aclaramos algunas dudas que teníamos, por ejemplo, el tema del transporte escolar, que es muy necesario para la comuna de Ovalle, especialmente porque tenemos más de 156 localidades rurales, esto es vital para la asistencia de los estudiantes. Creo que vamos por el camino correcto, es bueno que hayamos partido iniciando este proceso aclarando dudas junto a los demás municipios”. En la misma línea la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, enfatizó en la importancia de considerar la realidad de la ruralidad, “se nos han informado plazos para la Provincia del Limarí, lo que comenzaría a regir desde el primero de enero de 2028, antes de eso hay una serie de pasos administrativos, donde nosotros como unidades administradores tenemos que entregar información. Nosotros como municipalidad tenemos un costo importante que asumimos para la educación, el concejo municipal aprueba más de 600 millones de pesos anuales en Río Hurtado para cubrir los gastos de educación, lo que esperamos que con este traspaso ellos puedan cubrir toda la necesidad que significa entregar educación en los sectores rurales”, sostuvo. “Esperamos que puedan entregar educación de calidad sin diferenciación porque nosotros somos rurales o no, que se pueda entregar correctamente. Esas son nuestras expectativas, que si va haber un cambio, que sea positivo, que respeten la cultura local y que puedan adaptarse a lo que significa un territorio 100% rural”, añadió la jefa comunal riohurtadina. ETAPAS DEL PROCESO Por su parte, la alcaldesa de Combarbalá, Marta Angélica Carvajal, valoró el tomar conocimiento sobre las etapas de este proceso, “esta primera reunión sirvió para conocer las condiciones y el traspaso de nuestros establecimientos educacionales a los SLEP. Estamos en una etapa de anticipación, luego viene la parte de funcionamiento y traspaso”, sostuvo. Lo mismo fue comentado por el alcalde de Punitaqui, Pedro Araya Zepeda, “valoro profundamente que este proceso se esté llevando adelante de manera articulada, con una visión común que pone en el centro a nuestras comunidades escolares. Sabemos que no es un camino fácil, pero creemos firmemente en la importancia de avanzar con transparencia, participación y responsabilidad. Desde nuestro municipio, seguiremos trabajando con disposición y compromiso para que esta transición se realice de forma ordenada y clara, fortaleciendo las trayectorias educativas de nuestras niñas, niños y jóvenes, y asegurando mejores condiciones para todas y todos quienes forman parte del sistema educativo”, concluyó. Coquimbo nuevamente asoma como una de las comunas con mayor alza de luz La arremetida del fiscal Patricio Cooper en el “Caso ProCultura” Gremios instan a agilizar soluciones reales sobre el sitio El Olivar y cuestionan demora del gobierno central Proyecto propone elaborar solución nutricional para plantas en base a desechos sólidos de la industria salmonera Hospital de La Serena realizará 2° Jornada de Neurología con foco en trastornos del movimiento Aumenta la presión sobre el fiscal Cooper por caso ProCultura Destinarán más de $32 mil millones para impulsar proyectos habitacionales y urbanos Coquimbo nuevamente asoma como una de las comunas con mayor alza de luz La arremetida del fiscal Patricio Cooper en el “Caso ProCultura” PDI incauta más de 6 kilos de cannabis procesada en operativo en Alcohuaz Club Deportes La Serena perdería tres puntos por atraso en pago de cotizaciones Gremios instan a agilizar soluciones reales sobre el sitio El Olivar y cuestionan demora del gobierno central Acusado de secuestro devuelve a su hija en Comisaría de Coquimbo",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:04:29",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://diarioeldia-s3.cdn.net.ar/s3i233/2025/05/diarioeldia/images/01/88/07/1880792_e5416536bf88f7632c9e2b360ef4a8d4effd6e9cd3f0b5bce88107b4cbcd4a8b/md.webp",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "diarioeldia",
      • "source_name": "Diario El D",
      • "source_priority": 942639,
      • "source_url": "https://diarioeldia.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/diarioeldia.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "835f5b8bffd6f2e06b18ec6f3a07ae68",
      • "title": "Álvaro Rudolphy, Daniel Muñoz y Alejandro Trejo serán citados a declarar en batalla judicial contra Amazon",
      • "link": "https://www.elciudadano.com/chile/alvaro-rudolphy-daniel-munoz-y-alejandro-trejo-seran-citados-a-declarar-en-batalla-judicial-contra-amazon/05/15/",
      • -
        "keywords": [
        • "arte & cultura",
        • "cine",
        • "espectáculos",
        • "chile",
        • "portada"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Axel"
        ],
      • "description": "El CiudadanoLa batalla judicial que enfrenta al gremio de actores chilenos contra la multinacional Amazon entró a una nueva etapa en los últimos días, luego de que la justicia citara a declarar a una decena de artistas nacionales. Cabe recordar que el litigio se inició el 26 de julio de 2023, cuando la Corporación de Actores [...]La entrada Álvaro Rudolphy, Daniel Muñoz y Alejandro Trejo serán citados a declarar en batalla judicial contra Amazon se publicó primero en El Ciudadano.",
      • "content": "El CiudadanoLa batalla judicial que enfrenta al gremio de actores chilenos contra la multinacional Amazon entró a una nueva etapa en los últimos días, luego de que la justicia citara a declarar a una decena de artistas nacionales.Cabe recordar que el litigio se inició el 26 de julio de 2023, cuando la Corporación de Actores de Chile (ChileActores) presentó una demanda contra Amazon.com Services LLC por transmitir producciones nacionales a través de su plataforma de streaming, Prime Video, sin pagar los derechos correspondientes a los actores y actrices.La acción judicial interpuesta por ChileActores exige el pago de los derechos conforme a la Ley de Intérpretes audiovisuales, además de una multa de 50 UTM ($3.432.400) por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual, el cese de la difusión sin autorización y una indemnización por los eventuales perjuicios causados.A casi dos años de presentada la demanda, la organización gremial presentó su lista de testigos, en la que destacan reconocidas figuras del cine y la televisión chilenos: Álvaro Rudolphy, Daniel Muñoz, Daniel Alcaíno, Katarzyna Kowaleczko, Sandro Larenas, Néstor Cantillana y Alejandro Trejo son algunos de los mencionados.Como parte de la estrategia judicial, la defensa también presentó contratos de gestión de derechos de propiedad intelectual entre Chileactores y distintos intérpretes, como Amparo Noguera, Álvaro Espinoza, Carmen Zabala, Stefan Kramer, Daniel Fica, Sandro Larenas y Alejandra Dueñas.Desde Amazon, por su parte, han negado cualquier responsabilidad, argumentando que los tribunales chilenos no tienen jurisdicción para tratar el fondo de la demanda. A juicio de la empresa multinacional, el caso debería definirse en el país donde se origina la emisión: Estados Unidos.La entrada Álvaro Rudolphy, Daniel Muñoz y Alejandro Trejo serán citados a declarar en batalla judicial contra Amazon se publicó primero en El Ciudadano.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:00:59",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elciudadano",
      • "source_name": "El Ciudadano",
      • "source_priority": 583045,
      • "source_url": "https://www.elciudadano.com/cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elciudadano.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "health"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "amazon"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "82fdfaf59d03b63322fa0e1c5a4d9175",
      • "title": "Cordero: “Dificulto que fiscal Cooper haya usado su poder para espiar al Presidente”",
      • "link": "https://www.lanacion.cl/cordero-dificulto-que-fiscal-cooper-haya-usado-su-poder-para-espiar-al-presidente/",
      • -
        "keywords": [
        • "política",
        • "nacional",
        • "cordero",
        • "fiscal",
        • "espiar",
        • "cooper",
        • "ministro",
        • "portada"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Patricia Schüller Gamboa"
        ],
      • "description": "El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, descartó este jueves las acusaciones de “espionaje político” en contra del Presidente Boric formuladas por el Frente Amplio (FA), aunque pidió no naturalizar las filtraciones de casos judiciales en proceso.En conversación con Radio Cooperativa, el secretario de Estado planteó que “si hubiera espionaje, es altamente probable que yo [...]The post Cordero: “Dificulto que fiscal Cooper haya usado su poder para espiar al Presidente” appeared first on La Nación.",
      • "content": "El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, descartó este jueves las acusaciones de “espionaje político” en contra del Presidente Boric formuladas por el Frente Amplio (FA), aunque pidió no naturalizar las filtraciones de casos judiciales en proceso.En conversación con Radio Cooperativa, el secretario de Estado planteó que “si hubiera espionaje, es altamente probable que yo no solo me hubiera querellado, sino que probablemente además hubiese tomado una decisión más drástica”.“En el contexto de la investigación, el Presidente de la República en esto ha sido bien claro, el Presidente lo ha dicho él explícitamente, las instituciones tienen que funcionar, tienen que funcionar bien. Nosotros lo que hemos pedido es que ese funcionamiento se realice de acuerdo a la Constitución y la ley”, indicó.“Yo dificulto que el fiscal Cooper o alguno de sus miembros hubiesen utilizado sus atribuciones para espiar al Presidente de la República. Otra cosa distinta es si las interceptaciones se hicieron en el contexto en el cual está establecida la ley, pero eso es un debate que por lo pronto hoy día ya se abrió respecto al amparo que ha interpuesto Josefina Huneeus y que entiendo que hoy día se va a alegar ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta”, agregó.“En lo demás me parece que hay que tener cuidado, porque uno puede tener opiniones sobre el celo o exceso de celo de algunas instituciones, pero, ante todo, en el sistema de justicia, por la sanidad del sistema democrático, uno tiene que esperar sus resultados”, complementó.“A mí lo que me parece más insólito de todo esto es que hemos estado discutiendo estos últimos días sobre la frase de una filtración que es ilegal, sin conocer todavía cuáles son los antecedentes que el fiscal Cooper va a utilizar el día de su formalización, contra quiénes y respecto de qué delitos”, sostuvo.“Me parece que esto es lo más grave desde el punto del debate público. Dejo al margen la prensa porque la prensa, por cierto, tiene un rol que cumplir y por algo la ley consagra el secreto de la fuente. Pero transformar esto en naturalizar la filtración ilegal como un elemento que condiciona el debate político antes de conocer la decisión del fiscal es una de las cosas que creo que también daña el sistema institucional”, remarcó Cordero.The post Cordero: “Dificulto que fiscal Cooper haya usado su poder para espiar al Presidente” appeared first on La Nación.",
      • "pubDate": "2025-05-15 15:00:29",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.lanacion.cl/wp-content/uploads/2025/05/FOTO-CORDERO.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lanacioncl",
      • "source_name": "La Nación",
      • "source_priority": 128528,
      • "source_url": "https://www.lanacion.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lanacioncl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "f76b0fa08217202ebaa9fd8d42de1765",
      • "title": "HIF proveerá de e-Combustibles a la Porsche Mobil 1 Supercup por segundo año consecutivo",
      • "link": "https://www.ovejeronoticias.cl/2025/05/hif-proveera-de-e-combustibles-a-la-porsche-mobil-1-supercup-por-segundo-ano-consecutivo/",
      • -
        "keywords": [
        • "titulares",
        • "hif global",
        • "noticias"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Ovejero Noticias"
        ],
      • "description": "Todos los autos de la temporada utilizarán una base de gasolina sintética producida en laOrigen",
      • "content": "Todos los autos de la temporada utilizarán una base de gasolina sintética producida en la planta HIF Haru Oni ​​(Magallanes), gracias a la energía extraordinaria del viento en la zona. Punta Arenas, 15 de mayo de 2025.- Los autos de la Porsche Mobil 1 Supercup (PMSC) 2025 volverán a rugir con combustibles renovables. Por segundo año consecutivo, todos los Porsche 911 GT3 Cup que compiten en Europa serán impulsados ​​con una base de gasolina sintética producida por HIF Global en su planta Haru Oni, ubicada en la Región de Magallanes. La Supercopa es una serie de carreras que apoya al Campeonato Mundial de Fórmula 1 y comienza el 16 de mayo en Ímola (Italia). Se extenderá hasta septiembre con fechas en Mónaco, España, Austria, Hungría, Bélgica y Países Bajos, y utilizará exclusivamente una base de e-Combustibles producidos con la energía eólica magallánica por un equipo 100% magallánico. «Exportamos más de 46.600 litros de e-Combustible para la Porsche Mobil 1 Supercup 2024 y otros eventos de demostración de nuestro cliente Porsche. Para esta temporada 2025 se usarán más de 43.000 litros de nuestro e-Combustible. Es una gran oportunidad de mostrar al mundo que los combustibles a base de hidrógeno verde ya son una solución concreta para la descarbonización», afirmó el regional manager Latam de HIF Global, Víctor. Turpaud. Históricamente los autos de carrera son punta de lanza para innovaciones que luego se aplican en la industria automotriz. “Por eso, nuestro foco sigue estando en escalar esta tecnología, con proyectos en desarrollo en Chile, Estados Unidos, Uruguay, Australia y Brasil y lograr que pronto esta gasolina se masifique”, explicó. El combustible enviado a Europa se somete en Chile a estrictos controles de calidad, con seguimiento 24 horas al día, 7 días a la semana y análisis diarios de muestras. Una vez en Europa, se mezcla con aditivos hasta alcanzar un estándar de combustible de carrera, a base de e-Combustible. Los e-Combustibles se producen utilizando electrolizadores alimentados por energía renovable para separar el hidrógeno del oxígeno en la molécula de agua. El hidrógeno se combina con dióxido de carbono reciclado para producir un combustible sintético compatible con motores e infraestructura existente. Acerca de HIF Global Es la empresa de e-Combustibles líder en el mundo y desarrolla proyectos a nivel global para convertir la energía renovable en e-Combustibles que puedan utilizarse en motores existentes. El nombre HIF representa la misión de la empresa: proporcionar combustibles altamente innovadores para hacer posible la descarbonización del planeta. HIF está produciendo e-Combustibles hoy en sus plantas HIF Haru Oni ​​en el sur de Chile y está desarrollando proyectos de e-Combustibles a escala comercial en Texas, Uruguay, Australia y Chile. Para más información, visite www.hifglobal.com .",
      • "pubDate": "2025-05-15 14:59:30",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.ovejeronoticias.cl/wp-content/uploads/2025/05/IMG_5284.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "ovejeronoticias_cl",
      • "source_name": "Ovejeronoticias",
      • "source_priority": 767851,
      • "source_url": "https://www.ovejeronoticias.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/ovejeronoticias_cl.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "porsche"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "ce696f5250beffb63c2bcc383b2b311e",
      • "title": "Recordando a sus hijos: Racing se burla sin piedad de Arturo Vidal tras sus gestos",
      • "link": "https://redgol.cl/vidal/le-recordaron-a-su-hijo-la-descomunal-burla-de-racing-a-arturo-vidal",
      • -
        "keywords": [
        • "vidal"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "JP Viluñir Silva"
        ],
      • "description": "El King tuvo una noche polémica en el Cilindro y, luego de quedar fuera de Copa Libertadores, en la Academia se burlaron con todo. Le recordaron el mensaje a sus hijos hace unos años. Colo Colo se despidió de la Copa Libertadores a una fecha del final y lo hizo con un papelón de aquellos. El Cacique cayó goleado por 4 a 0 ante Racing en Argentina, en un partido que lo deja sin competencia internacional en el año de su centenario.Aunque más allá del resultado, la noche quedó marcada por lo ocurrido con Arturo Vidal. El King no encontró nada mejor que, en el peor momento del Eterno Campeón, burlarse de los hinchas de la Academia recordándoles las Copa América que ganó con la selección chilena.La situación ha generado indignación y todo un debate en torno a la actitud del volante. Pero en Argentina aprovecharon que sumaron un revés más a la carrera del bicampeón con la Roja reviviendo uno de sus mensajes más polémicos para subirlo al columpio con todo.Racing revive polémico mensaje de Arturo Vidal para burlarseAdemás de ganarle el partido, dejarlo fuera de toda competencia internacional y de su expulsión, en Racing quisieron rematar en el suelo a Arturo Vidal. La goleada a Colo Colo es de lo que menos se habla luego del torpe actuar del King frente a los hinchas de la Academia.Racing recordó uno de los mensajes más polémicos de Arturo Vidal para burlarse. Foto: X (ex Twitter).De hecho, además de las críticas en la prensa, de periodistas y hasta de los compañeros que ganaron las Copa América con él, ahora hasta el elenco argentino se burla de él. ¿Cómo? Recordándole uno de sus mensajes más polémicos.A través de sus redes sociales, la Academia publicó una imagen festejando el triunfo de Colo Colo, pero con las siguientes frases: “¡Descansen académicos! Racing Club tiene que seguir avanzando en la Copa Libertadores“. ¿Qué tienen de malo? Esas fueron las mismas palabras que utilizó Arturo Vidal camino al Mundial de Rusia 2018, cuando publicó una foto de sus hijos durmiendo. “¡Descansen, hijos míos! Papá tiene que trabajar y llevar a Chile al Mundial“, señaló en aquella ocasiónPor ahora, el mediocampista se ha mantenido en silencio, dando a entender que sintió el golpe. Su error le costó muy caro a un Eterno Campeón que sufrió tres eliminaciones de torneos en menos de una semana.Arturo Vidal tendrá que demostrar en la cancha que puede seguir siendo un aporte para Colo Colo. El Cacique está muy complicado y no quiere terminar el año de su centenario peleando por no descender.¿Cuáles son los números de Arturo Vidal esta temporada?Tras la eliminación ante Racing, Arturo Vidal llegó a un total de 10 partidos oficiales con Colo Colo esta temporada. En ellos no tiene goles ni asistencias y alcanza los 632 minutos dentro del campo de juego. ¿Cuándo juega Colo Colo?Arturo Vidal y Colo Colo ahora deben enfocarse en la Liga de Primera, su único torneo en lo que queda de 2025. El Cacique verá acción el próximo lunes 19 de mayo desde las 18:00 horas cuando reciban a Ñublense en el Estadio Monumental.",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-15 14:56:21",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fwebp%2Ffull%2FRDG_20250515_RDG_1059452_ARTURO-VIDAL-RACING-BURLA-HIJO-scaled-e1747319467988.webp&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "other"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "1a31a00d5f8be52bbf047fdc144387c8",
      • "title": "Rosa Devés emplaza a Azul Azul: “Es fundamental transparentar quién es el dueño del club y proteger los valores de la universidad”",
      • "link": "https://www.cnnchile.com/deportes/rosa-deves-universidad-chile-dueno-azul-azul_20250515/",
      • -
        "keywords": [
        • "deportes",
        • "azul azul",
        • "michael clark",
        • "universidad de chile"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Michel Nahas Miranda"
        ],
      • "description": "La rectora de la Universidad de Chile insistió en la necesidad de que la sociedad anónima entregue claridad sobre la propiedad del club, cuestionó la inclusión de casas de apuestas en la camiseta y pidió revisar el convenio por el uso del nombre.",
      • "content": "La rectora de la Universidad de Chile insistió en la necesidad de que la sociedad anónima entregue claridad sobre la propiedad del club, cuestionó la inclusión de casas de apuestas en la camiseta y pidió revisar el convenio por el uso del nombre. La rectora de la Universidad de Chile , Rosa Devés Alessandri , abordó en entrevista exclusiva con CNN Chile la relación entre la casa de estudios y el Club Deportivo Universidad de Chile, actualmente administrado por la sociedad anónima Azul Azul . Aunque reconoció que la universidad no es dueña del equipo , apuntó que mantiene una relación directa a través de dos representantes en el directorio y por el uso de su nombre e imagen institucional. “ Por supuesto que es fundamental (transparentar la propiedad). Lo hemos dicho siempre ”, afirmó la rectora al ser consultada por la necesidad de esclarecer quién controla la mayoría de las acciones de Azul Azul, tema que ha generado controversia por la figura de Michael Clark y la posible participación del exdueño de otro club. “ Nos preocupa que Azul Azul proteja los valores de la universidad ”, señaló Devés, quien además criticó la presencia de casas de apuestas como auspiciadores en la camiseta del equipo. “ Claramente no nos parece ”, agregó. La rectora también cuestionó el nivel de influencia que tiene actualmente la universidad en las decisiones del club. “ Tenemos un convenio por el uso de los símbolos , cuya condición es el respeto a los valores de la universidad. Pero nuestros directores son 2 de 11. Somos una minoría muy clara”, dijo. Consultada sobre el pago que realiza Azul Azul por el uso del nombre “Universidad de Chile”, Devés reconoció que es “muy, muy bajo” y que debería revisarse. “ Esto no es un tema económico lo que nos preocupa, pero sí hay que revisar el convenio para que la universidad tenga más influencia ”, subrayó. Finalmente, al ser preguntada sobre las respuestas de la sociedad anónima frente a los emplazamientos que ha hecho la universidad, la rectora fue clara: “ No hay demasiadas respuestas. Aunque no se conocen en público, es que tampoco se conocen en privado ”. “ Queremos avanzar hacia una relación más abierta y, sobre todo, más clara ”, cerró en un tono más esperanzador.",
      • "pubDate": "2025-05-15 14:56:17",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://media.cnnchile.com/sites/2/2025/05/rosa-dev%C3%A9s.png",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "cnnchile",
      • "source_name": "Cnn Chile",
      • "source_priority": 575108,
      • "source_url": "https://www.cnnchile.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/cnnchile.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "8075e65881b964a41317e847745d6d5c",
      • "title": "Derecho UdeC Campus Chillán: Torneo Delibera Ñuble 2025 avanza en la etapa digital",
      • "link": "https://ladiscusion.cl/derecho-udec-campus-chillan-torneo-delibera-nuble-2025-avanza-en-la-etapa-digital/",
      • -
        "keywords": [
        • "centenario udec",
        • "derecho udec",
        • "torneo delibera"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "ladiscusion"
        ],
      • "description": "Con un gran entusiasmo de parte de las y los escolares de Ñuble se cerraron oficialmente las inscripciones para el Torneo Delibera Ñuble 2025, consolidando al certamen como una de las principales plataformas de formación cívica en la región, siendo esta la cuarta versión consecutiva ejecutada por la carrera de Derecho de la Facultad de...",
      • "content": "Con un gran entusiasmo de parte de las y los escolares de Ñuble se cerraron oficialmente las inscripciones para el Torneo Delibera Ñuble 2025, consolidando al certamen como una de las principales plataformas de formación cívica en la región, siendo esta la cuarta versión consecutiva ejecutada por la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción Campus Chillán. Organizado hace 14 años por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, en conjunto con universidades locales, el torneo tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana entre estudiantes de enseñanza media a través de la deliberación legislativa y la simulación del proceso parlamentario. Este año, 41 equipos de 29 establecimientos provenientes de distintas comunas de Ñuble se inscribieron para presentar sus iniciativas de ley, superando ampliamente la convocatoria del año anterior. El Director General de la UdeC Campus Chillán, Dr. Pedro Rojas García destacó que “la Universidad de Concepción reafirma su compromiso con la formación cívica y el pensamiento crítico de sus estudiantes a través de su activa participación en el Torneo Delibera, iniciativa que por cuarta versión consecutiva es ejecutada por la carrera de Derecho de nuestro Campus Chillán. Este torneo es una instancia de construcción de ideas que pueden tener un impacto positivo en la comunidad. Estamos muy contentos con el interés que han mostrado las y los escolares en esta etapa”, reforzó el Dr. Pedro Rojas García. “El Torneo Delibera es una instancia muy importante para que la juventud manifieste sus inquietudes respecto a cómo se ejecutan las cosas en nuestro país, y explore nuevas ideas que contribuyan a la solución de problemáticas que les interesen, ya sea a nivel regional o nacional. Además, es una oportunidad para que aprendan a trabajar en equipo, deliberando, argumentando y defendiendo sus posturas frente a los demás”, señaló la Máster Regional del Torneo y académica del Departamento de Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UdeC Campus Chillán, Paula Morales Rojas. Durante la versión de 2024, el equipo “Camino al Descubrimiento” del Dinabec College de San Carlos ganó el primer lugar con su propuesta de “Modifica la Ley 20.545 sobre protección a la maternidad y amplia el permiso postnatal parental”, con la profesora Guía Nicole Jara Miranda, quienes llegaron hasta la Final Nacional de ese año. La docente complementó que “esta es una buena instancia porque abre las puertas al estudiantado para que sea partícipe de los procesos democráticos. Se dan cuenta de que aún existen espacios de participación. De hecho, la participación de este grupo tuvo una buena recepción en nuestro establecimiento, tanto así que este año se inscribieron cuatro equipos. Es un proceso de aprendizaje que les permite formarse como ciudadanos”, cerró Jara. Durante la primera quincena de mayo se realizaron capacitaciones online dirigidas a las y los docentes que guiarán a los equipos en esta etapa digital, a cargo de Paula Morales Rojas. La final regional se llevará a cabo el 31 de julio, instancia en la que competirán los siete equipos con mejor puntaje. Equipos inscritos Estudiantes de diversas comunas de la Región de Ñuble se reunieron para ser parte de un certamen educativo centrado en la convivencia democrática. Equipos de establecimientos de Chillán, Bulnes, Chillán Viejo, Quirihue, Coelemu, Portezuelo, Coihueco, Yungay, Trehuaco, San Nicolás y San Carlos, tienen plazo hasta el 27 de mayo para presentar sus propuestas ciudadanas. Chillán tiene como representantes al Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado que presentó al equipo “Independencia Cultural”. Por su parte, el Colegio Bicentenario Enrique Salinas Buscovich se hizo presente con los grupos “Cuarteto Lauchas Locas CESB” y Los “Cuatro Fantásticos del CESB”. También participaron de la inscripción “Los Revolucionarios” y “Moraguiños”, del Colegio Bicentenario Padre Alberto Hurtado. Otros equipos fueron “Los Pudúes” del Colegio Chillán; “Kidds Pudús” del Colegio Concepción de Chillán; “Las Defensoras de la Ley” del Colegio Hispano Americano Río Viejo; y “Los Ilustrados” del Colegio Sagrado Corazón de Jesús. El Colegio San Vicente de Paul sumó tres equipos: “Los Patitos”, “Los Vicentes” y “Los Vicentinos”. También “Mountain Lions” del Sydney College, “Newen” del Instituto Superior de Comercio Profesor Fernando Pérez Becerra, “Los Narcisos” del Liceo Narciso Tondreau y “Los Delivery's” de Sebastian School. Desde Bulnes , el Liceo Bicentenario Santa Cruz de Larqui se inscribió con el equipo “Liceanos”, mientras que el Colegio Técnico Profesional San Esteban presentó a “E.M.M.T.A.M.”, “Los Enanitos Azules” y “Devastadores”. En Chillán Viejo , el Colegio Bicentenario de Excelencia Darío Salas se inscribió con “Las Justicieras”; el Liceo Tomás Lago por “Mentescívicas”; y el Liceo Polivalente Juan Pacheco Altamirano por el equipo “JAPA”. Desde Quirihue , el Colegio San Agustín trajo al equipo La Cuna Humanista y el Liceo Bicentenario de Excelencia Carlos Montané Castro a “Impulsando Voces”. Coelemu se hizo presente con el Colegio Santa Teresita, que participó con dos equipos: “The Five Girls” y “The Five Titans”. Desde Portezuelo , la Escuela Lomas de Chudal participó con el equipo “Almanimal”. Coihueco contó con la participación del Colegio Lorenzo Mondanelli, con el equipo “Generación Emergente”, y del Liceo Bicentenario Claudio Arrau León, representado por “Nuevas Proyecciones”. En Yungay, el Colegio Divina Pastora presentó al equipo “Dialéctic@s”. Trehuaco fue representado por el equipo “Guardianes de la Convivencia” del Liceo Bicentenario de Excelencia Trehuaco. Desde San Nicolás , el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente San Nicolás participó con el equipo “Sinergia Colectiva”. Finalmente, San Carlos con equipos del Colegio Concepción “Aletheia” y “Atena”, del Colegio Sagrado Corazón de Jesús “Corazones Demócratas” y del Dinabec College, con los grupos “Escuadrón Legal”, “Iustitia Invicta”, “Legisladores del Caos”, “Lus et Ratio” y “Lex Aeterna”.",
      • "pubDate": "2025-05-15 14:56:10",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ladiscusion.cl/wp-content/uploads/2025/05/delibera-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "ladiscusion_cl",
      • "source_name": "Ladiscusion Cl",
      • "source_priority": 338295,
      • "source_url": "https://www.ladiscusion.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/ladiscusion_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "18f3e1c9ffdabf61f7065250f558ee40",
      • "title": "Santander estrenó solución de pagos con carnet y cuenta de ahorro para niños",
      • "link": "https://chocale.cl/2025/05/santander-estreno-solucion-de-pagos-con-carnet-y-cuenta-de-ahorro-para-ninos/",
      • -
        "keywords": [
        • "medios de pago",
        • "destacados",
        • "fintech",
        • "finanzas personales",
        • "inclusión financiera",
        • "banco santander",
        • "sucursales bancarias",
        • "getnet"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Maximiliano Valdés"
        ],
      • "description": "Banco Santander presentó innovaciones en inclusión financiera y medios de pago, donde destacan \"Con Carnet\" y una cuenta de ahorro digital para niños.",
      • "content": "Banco Santander, en el marco del evento anual “Santander Day”, presentó una serie de novedades y soluciones relacionadas con inclusión financiera y medios de pago.Entre las más destacadas se encuentra “Con Carnet”, una solución que materializa la alianza entre Getnet y la fintech Conectados. Desde ahora, en más de 250 mil equipos POS del adquirente se podrán realizar pagos utilizando la cédula de identidad.“Es un producto que hace de la tarjeta más masiva, la que todos tenemos en el bolsillo, un medio de pago. Permite a las empresas, a las municipalidades, a instituciones públicas, a cajas de compensación poder entregar beneficios, subsidios y bonos directamente en el carnet de identidad y a las personas usarlo para pagar”, explicó Dulce Frau, CEO de Conectados.Niños y economía plateadaEn el encuentro, también se dio a conocer una nueva cuenta de ahorro 100% digital para niños. El producto se podrá aperturat en línea desde la app del banco, por parte del padre o madre cliente, y no tiene costo de mantención mensual.La cuenta permitirá ir acumulando intereses mes a mes, los cuales se irán reflejando mensualmente en la cartola.”Esta cuenta tiene la gracia que paga intereses todos los meses. Pueden ir tangibilizando y viendo con su hijo mes a mes cómo el ahorro premia, porque un peso hoy es un sueño en el mañana”, aseguró Matías Martino, gerente del segmento Personas de Banco Santander.Además, pensando en la economía plateada, la entidad anunció la implementación de filas preferenciales en todas sus sucursales para mayores de 65 años. Bastará con ingresar el RUT en los tótem para acceder a esta atención.También se informó que se ofrecerá una rebaja del 50% en los costos de mantención en la cuenta corriente de la entidad, también para usuarios adultos mayores.Noticia en desarrolloQuedate atento a las próximas actualizaciones",
      • "pubDate": "2025-05-15 14:55:14",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i0.wp.com/chocale.cl/wp-content/uploads/2024/08/foto-fachada-santander-chile-bandera.jpg?resize=800%2C500&ssl=1",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "chocale_cl",
      • "source_name": "Chócale",
      • "source_priority": 8717241,
      • "source_url": "https://chocale.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/chocale_cl.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "business"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "91ea51e179b79191c1f60f46d5c46f70",
      • "title": "La izquierda después de ‘Pepe’ Mujica",
      • "link": "https://elpais.com/chile/2025-05-15/la-izquierda-despues-de-pepe-mujica.html",
      • -
        "keywords": [
        • "frente amplio",
        • "latinoamérica",
        • "josé mujica",
        • "américa",
        • "izquierdismo",
        • "uruguay",
        • "política",
        • "chile"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Alfredo Joignant"
        ],
      • "description": "El expresidente de Uruguay fue capaz de dibujar un camino, de cambios lentos y graduales. Algo así como una socialdemocracia hecha cuerpo y alma, aunque con la austeridad de una vida admirable",
      • "content": "La izquierda después de ‘Pepe’ Mujica El expresidente de Uruguay fue capaz de dibujar un camino, de cambios lentos y graduales. Algo así como una socialdemocracia hecha cuerpo y alma, aunque con la austeridad de una vida admirable Tras la muerte de Pepe Mujica , ese exlíder guerrillero que se transformó en un verdadero líder moral de todas las izquierdas, este mundo orientado por el cambio social ha quedado definitivamente huérfano, por un largo tiempo. Las razones son múltiples y de diverso orden, cuya acumulación hacen de Pepe Mujica una referencia sublime, pero irrepetible, en tiempos de gran debilidad política e intelectual de las izquierdas que, hasta ahora, han sido sorteadas gracias a la combinación de astucia táctica, y en tan solo un caso - el Frente Amplio uruguayo - como efecto de un diseño partidario sumamente virtuoso. ¿Cómo explicar la resonancia mundial de Pepe Mujica, un líder de izquierdas en un país pequeño del sur del mundo? En primer lugar, por la singularidad de su biografía, la de un guerrillero que empuñó las armas y fue torturado y encarcelado durante 14 años, para desembocar en una forma de encarnar el cambio social de izquierdas de modo gradual y por la vía de las reformas, en la mejor expresión de una socialdemocracia sudamericana que no se disfraza en una retórica revolucionaria. En segundo lugar, y por lo mismo, Pepe Mujica es probablemente el líder político mundial que más reconocimiento cultural ha recibido en diversas artes, especialmente por la música popular. Allí están las canciones de Manu Chao , y sobre todo esa verdadera sinfonía de Armand Amar que lleva por título Pepe Mujica . No hay músico alguno, de esos que se comprometen con causas políticas progresistas, que no hayan reivindicado en sus conciertos la figura del expresidente de Uruguay, desde U2 hasta Tom Morello. Lo mismo ocurre en los debates intelectuales y universitarios. Aún recuerdo, allá por el año 2015, a Pepe Mujica ofreciendo una charla en un coloquio organizado por Sciences Po y el Banco Latinoamericano de Desarrollo en París, en una sala repleta de centenares de estudiantes y profesores capturados por la simpleza del ex jefe de Estado. Lo anterior nos lleva a una tercera dimensión del fenómeno Mujica, sin duda la más compleja y controversial de todas: su personalidad. ¿Cuánto del fenómeno Mujica y sus efectos no se debe a su personalidad? El recuerdo de ese tono monocorde para hablar, sin ningún tipo de estridencia en las formas, no se condice con su recepción mundial. Tampoco se explica su resonancia por la profundidad intelectual de su pensamiento: en Mujica nunca hubo ni la más mínima pretensión de capturar el cielo a través de acrobacias teóricas o ideológicas. En síntesis, Pepe Mujica carecía de “carisma”, a lo menos en la comprensión del sentido común a partir de una pésima interpretación de lo que Max Weber quiso decir: sapiencia, coraje, oratoria, esto es un conjunto de atributos eventualmente descollantes pero que son dimensiones de superficie de un fenómeno carismático que no se deja entender fácilmente. A diferencia de Chávez o Milei (el “carisma” del sentido común no reconoce diferencias ideológicas, aunque en Weber tampoco), Pepe Mujica no se inscribe en esta categoría. Todo lo anterior nos habla, entonces, de un tipo de liderazgo especialmente complejo: la sobriedad de los funerales de Estado que Uruguay le concedió es elocuente al respecto. Esa complejidad es el resultado de una biografía en la que se combinan la pasión por la revolución, el castigo por haberla perseguido y la reconversión reformista, sin renunciar a los principios políticos vitales. Pero es también la consecuencia de una vida austera que lleva a pensar que la ruta hacia el cambio social y el socialismo está hecha de austeridad: en Mujica, todo esto se condensó en una vida especialmente virtuosa, la que hoy es elogiada por moros y cristianos. Pues bien, este es precisamente el problema de las izquierdas. ¿Cómo perseguir, y alcanzar el cambio social a partir del ejemplo que la vida propia puede ofrecer? Los líderes de izquierdas, ¿están vitalmente disponibles para renunciar a los placeres del capitalismo que se pretende superar? Ciertamente no, y con excelentes razones: las trayectorias biográficas -generalmente ascendentes- de los líderes de izquierda producen consecuencias en sus modos particulares de vida, lo que les resta autenticidad. Pero esto puede ser compensado a través de formas de reflexividad individual (esas que nos llevan a interrogarnos sobre las razones de por qué tenemos la vida que tenemos, sin caer en la ilusión de la nefasta ideología del mérito) que, cuando estas tienen lugar, pueden conducir a proyectos colectivos. Son pocos los líderes de izquierda que son capaces de tomar conciencia de sí mismos, evaluando sus propias vidas a la luz del sistema social que se pretende superar. Esta es la condición de posibilidad de proyectos colectivos de cambio social, en donde la construcción intelectual es el paso posterior. En este sentido, Pepe Mujica es un mal ejemplo para las izquierdas: su vida fue tan ejemplar que no es posible emularla sin perder autenticidad. Pero la vida del exguerrillero es también un horizonte de posibilidad: sin ninguna pretensión intelectual, Pepe fue capaz de dibujar un camino, de cambios lentos y graduales. Algo así como una socialdemocracia hecha cuerpo y alma, aunque con la austeridad de una vida admirable. Alfredo Joignant es sociólogo y cientista político y columnista de EL PAÍS Tu suscripción se está usando en otro dispositivo ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción? Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro. ¿Por qué estás viendo esto? Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital. Chile América Latinoamérica Uruguay José Mujica Frente Amplio Política Izquierdismo Collboni y otros 14 alcaldes europeos urgen a la UE a crear un fondo para vivienda que movilice 300.000 millones de euros anuales El empresario Pere Mir, antes de morir: “Todos los importes económicos deberán entregarse a las fundaciones” Análisis de ajedrez | Adiós al gran Hort (1944-2025) Ángela María Buitrago renuncia al Ministerio de Justicia: “Hay intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo” Quiénes son los precandidatos presidenciales confirmados para las elecciones 2025 en Chile Asesinada la tiktoker Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Zapopan, Jalisco Operación Renta 2025: cuándo finalizará la devolución de los impuestos en Chile Pepe Mujica: el legado de un hombre libre Primarias presidenciales 2025 en Chile: candidatos confirmados, fechas, y el voto obligatorio o voluntario",
      • "pubDate": "2025-05-15 14:54:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UELXWB5GUFEKROUXXIWXHPKQRA.jpg?auth=4edd2e6083be9593b25592094f55b3f270f2e9ff85917a43d8c5592c9842b893&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elpais",
      • "source_name": "El Pais",
      • "source_priority": 652,
      • "source_url": "https://elpais.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elpais.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "uruguay,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "dc1ce93c5015898e5b898e223278e293",
      • "title": "Medios argentinos contra Arturo Vidal por provocar a la hinchada: \"Expulsión absurda para un jugador de 37 años\"",
      • "link": "https://cambio21.cl/deportes/medios-argentinos-contra-arturo-vidal-por-provocar-a-la-hinchada-expulsion-absurda-para-un-jugador-de-37-anos-6825fe285ef4046d62453faf",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": null,
      • "content": "Con la goleada sufrida por 4-0 ante Racing Club en Avellaneda, Colo Colo quedó eliminado de la Copa Libertadores, a una fecha del término de la fase grupal, y sin siquiera la chance de ir a la Copa Sudamericana. Como si fuera poco, Arturo Vidal fue expulsado en el segundo tiempo por burlarse de la hinchada local. por eso, la prensa argentina no perdonó a Vidal y reaccionó con todo. Por ejemplo, el diario Olé publicó: \"Racing sometió al Colo Colo del provocador Arturo Vidal y entró a octavos de final\". Además, agregó: \"Siempre polémico, y esta vez no fue la excepción. Una vez más, Vidal protagonizó un insólito momento. Fue expulsado por hacerle gestos a la gente en la tribuna\". \"El volante chileno comenzó pidiendo silencio a la hinchada de Racing, para posteriormente levantar dos dedos, rememorando la obtención de la Copa América 2015 y 2016 que consiguió con La Roja venciendo a Argentina. Desesperado, Vidal intentó excusarse, pero de poco sirvió\", añadió. En tanto, Clarín, tituló: \"La insólita expulsión de Arturo Vidal: cargó a los hinchas de Racing con las Copas América que ganó con Chile y se llevó la roja en la Copa Libertadores\". Por su lado, La Nación escribió: \"Racing aplastó a Colo Colo, que quedó afuera de todo, y Arturo Vidal vio una roja insólita\". \"En la Copa, no hubo revancha: empate en Santiago (1-1) y goleada estrepitosa en el Cilindro. Y no, no hubo goles de Vidal, y sí una expulsión absurda para un jugador de 37 años y con experiencia internacional\", sentenció. Vea VIDEO. Hecatombe, papelón y desastre total: Colo Colo es humillado por Racing y queda fuera de Copa Libertadores y de la Sudamericana 15 May 2025 Vea VIDEO. El papa León XIV se reúne con el tenista italiano número 1 del mundo Jannik Sinner en el Vaticano: \"¿Quieres jugar un poco?\" 14 May 2025 A partir de las 20.30 hrs. Colo Colo enfrenta a Racing en Buenos Aires en un choque crucial por la Copa Libertadores 14 May 2025 Conmoción: Muere afamado fisicoculturista brasileño de 30 años tras desplomarse luego de una competencia 14 May 2025 VIDEO de los goles y jugadas. La U gustó, ganó y goleó y es puntera en su grupo de Copa Libertadores 14 May 2025 A partir de las 20.30 horas, la U enfrenta en el estadio Nacional al equipo venezolano Carabobo con cinco cambios en duelo clave de Copa Libertadores 13 May 2025 Gran valor: Cubano nacionalizado chileno Yasmani Acosta gana el Premio Nacional del Deporte 2024 y recibe millonario reconocimiento del Estado 12 May 2025 Ver VIDEO. “Qué impotencia lo que me tocó vivir”: el descargo de Claudio Bravo tras ser chocado por conductor en estado de ebriedad 12 May 2025 Atletas chilenas hacen historia con solo 24 horas de diferencia: logran clasificación al Mundial de Tokio y ya habían batido el record nacional de 4X100 12 May 2025 Vea los 7 golazos en VIDEO. Barcelona aplasta por cuarta vez en la temporada a un Real Madrid incapaz y queda a punto de ser campeón. 4-3 11 May 2025",
      • "pubDate": "2025-05-15 14:53:02",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://cambio21.cl/image/682601343e5772204a173d9c.jpeg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "cambio21",
      • "source_name": "Ahora En Cambio21",
      • "source_priority": 1728800,
      • "source_url": "https://cambio21.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/cambio21.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "colo ▁"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "67db52f5c7dde4f9b80b1a3ad2055cf0",
      • "title": "Por primera vez en Latinoamérica: Llega a Chile RIA, la humanoide que desafía nuestra relación con la inteligencia artificial",
      • "link": "https://www.cnnchile.com/presentados/por-primera-vez-en-latinoamerica-llega-a-chile-ria-la-humanoide-que-desafia-nuestra-relacion-con-la-inteligencia-artificial_20250515/",
      • -
        "keywords": [
        • "presentados"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Carlos Reyes Piérola"
        ],
      • "description": "Su presentación será este 3 y 4 de junio en Singularity Summit Chile, donde mostrará cómola inteligencia artificial puede interpretar emociones humanas y abrir nuevas posibilidades en salud, educación y cuidado personalizado.",
      • "content": "Su presentación será este 3 y 4 de junio en Singularity Summit Chile, donde mostrará cómola inteligencia artificial puede interpretar emociones humanas y abrir nuevas posibilidades en salud, educación y cuidado personalizado. RIA no es ciencia ficción, es una señal del futuro que ya está ocurriendo. Por primera vez en América Latina, esta humanoide empática, capaz de leer emociones humanas y responder en tiempo real aterriza en Chile para presentarse en el Singularity Summit Chile 2025, el programa de certificación internacional más disruptivo del año, cocreado en Silicon Valley. En un momento en que la inteligencia artificial redefine industrias y relaciones humanas, la llegada de RIA marca un punto de inflexión: ¿Qué lugar ocuparán las personas en este nuevo ecosistema donde la tecnología ya no solo asiste, sino también interpreta y actúa? Su presencia en el Summit será una experiencia que no dejará indiferente a quienes buscan comprender y liderar los cambios que vienen. “Nuestra humanoide de Machani Robotics mostrará cómo la robótica transformará la experiencia humana en la salud y la educación. RIA es empática, posee capacidades únicas para empoderar a profesionales mientras crea experiencias personalizadas para pacientes y estudiantes”, Mark Pinnes, vicepresidente senior, Machani Group. RIA nació con un compromiso profundo en una necesidad humana urgente: brindar acompañamiento real, continuo y accesible. Ya ha comenzado a generar impactos medibles en áreas críticas como educación personalizada, cuidado de personas mayores y entornos terapéuticos, ofreciendo soporte 24/7, adaptado a las necesidades individuales y con una promesa clara: reducir costos sin sacrificar calidad humana. Su capacidad de generar relaciones genuinas, que impactan directamente en el bienestar de las personas, representa un nuevo paradigma: uno donde la inteligencia artificial no reemplaza, sino que expande nuestra capacidad de cuidar, enseñar y conectar. “RIA no viene a sorprendernos, viene a desafiarnos. Esta humanoide empática encarna una verdad incómoda ¿Cuánto tiempo estamos dispuestos a perder?”, destaca Bárbara Silva, CEO de Singularity Chile y socia de Singularity University. “Como líderes, debemos ser punta de lanza en la región. Debemos ser un país donde el crecimiento exponencial se apoye de inteligencia artificial, humanice la salud, transforme la educación y expanda nuestra capacidad de cuidar, enseñar y conectar desde hoy mismo. RIA es una provocación a actuar”, complementó Bárbara Silva. Las personas interesadas en conocerla y ser parte de estas conversaciones podrán verla en acción este 3 y 4 de junio en Singularity Summit Chile. Este encuentro reunirá a más de 20 expertos internacionales para abordar temas estratégicos como inteligencia artificial, biotecnología, ética tecnológica, longevidad, Web3, ciberseguridad y nuevas economías. Será un espacio de aprendizaje intensivo y conexión directa con quienes están transformando el futuro desde la ciencia y la tecnología. Entre los expertos destacan figuras como Sandy Carter, referente global en ética e IA; Raymond McCauley, pionero en biotecnología y longevidad; David Roberts, uno de los mayores expertos en disrupción de Silicon Valley; y líderes nacionales como Matías Muchnick y Carlos Osorio. Las inscripciones para el Singularity Summit Chile 2025 ya están abiertas. Con cupos limitados, los interesados podrán participar de manera presencial o virtual. Es una oportunidad única para comprender y liderar el futuro a través de los avances más relevantes en inteligencia artificial, biotecnología, educación y salud. Más información en Singularitychile.com",
      • "pubDate": "2025-05-15 14:52:25",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://media.cnnchile.com/sites/2/2025/05/singu.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "cnnchile",
      • "source_name": "Cnn Chile",
      • "source_priority": 575108,
      • "source_url": "https://www.cnnchile.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/cnnchile.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "america,limburg,netherlands,europe",
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "ef8de7fe61202eb87b737b8260a084a7",
      • "title": "Iván Torres confirma lluvia en Santiago para el sábado: Revisa cómo estará el día de la Maratón",
      • "link": "https://www.lanacion.cl/ivan-torres-confirma-lluvia-en-santiago-para-el-sabado-revisa-como-estara-el-dia-de-la-maraton/",
      • -
        "keywords": [
        • "región metropolitana",
        • "portada",
        • "maratón de santiago",
        • "lluvias",
        • "nacional"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Eduardo Córdova"
        ],
      • "description": "El meteorólogo de TVN, Iván Torres, anunció que este sábado 17 de mayo se esperan lluvias en Santiago, debido al paso de un sistema frontal que también provocará fuertes precipitaciones y vientos en el sur del país. Alerta Temprana Preventiva para ocho regiones fue emitida por las autoridades, considerando las rachas de viento que podrían [...]The post Iván Torres confirma lluvia en Santiago para el sábado: Revisa cómo estará el día de la Maratón appeared first on La Nación.",
      • "content": "El meteorólogo de TVN, Iván Torres, anunció que este sábado 17 de mayo se esperan lluvias en Santiago, debido al paso de un sistema frontal que también provocará fuertes precipitaciones y vientos en el sur del país.Alerta Temprana Preventiva para ocho regiones fue emitida por las autoridades, considerando las rachas de viento que podrían alcanzar hasta los 120 km/h. La meteoróloga, Yael Szewkis, por su parte, anticipó “lluvia fuerte en un corto periodo de tiempo” para la zona sur: ¿qué ocurrirá en Santiago?Este fenómeno climático impactará principalmente a las regiones de Los Ríos y Los Lagos, donde se registrará una “cantidad de lluvia importante”, según explicó el especialista. Será este mismo sistema el que avanzará hacia la Región Metropolitana durante el fin de semana.En Santiago, el sistema frontal se hará presente con “mucha nubosidad y solamente con algunos chubascos”, según detalló Torres, a partir de las 19:00 o 20:00 horas del sábado.Las zonas más expuestas serían el sector sur y la precordillera de la capital, incluyendo comunas como Buin, Paine y San José de Maipo. Torres también indicó que no se descarta que llegue algo al sector oriente.“Estamos hablando de cifras menores”, aclaró el meteorólogo. “Precipitación la vamos a tener, poquita y sectorizada, por lo menos el día sábado”.En Santiago Centro, podrían registrarse solo “gotitas o goterones”, debido a la nubosidad presente, pero no se proyecta una gran actividad del sistema frontal en esa zona.¿CÓMO ESTARÁ EL DOMINGO, DÍA DE LA MARATÓN?Este domingo 18 de mayo se desarrollará la “Maratón – Metro de Santiago, 50 años conectando historias”, carrera que cuenta con 3 recorridos: 10, 21 y 42 kilómetros, los cuáles implican distintos cortes de tránsito en las principales arterias de Santiago.En ese marco, Torres no descartó nuevas precipitaciones la noche del domingo o la madrugada del lunes.“A final del domingo podrían caer algunas precipitaciones débiles y aisladas. La mañana es lunes, lo más probable es que tengamos algunos chubascos”, señaló.“Pero hay que esperar, ya que no todos los sistemas se comportan de la misma manera”, concluyó.The post Iván Torres confirma lluvia en Santiago para el sábado: Revisa cómo estará el día de la Maratón appeared first on La Nación.",
      • "pubDate": "2025-05-15 14:50:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.lanacion.cl/wp-content/uploads/2024/05/FOTO-LLUVIA.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lanacioncl",
      • "source_name": "La Nación",
      • "source_priority": 128528,
      • "source_url": "https://www.lanacion.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lanacioncl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "santiago,región metropolitana de santiago,chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "da01698a51088cb837c3bcd2f2888b1e",
      • "title": "Sistema frontal llegará a Ñuble con lluvias normales a moderadas y nevadas en la cordillera",
      • "link": "https://ladiscusion.cl/sistema-frontal-llegara-a-nuble-con-lluvias-normales-a-moderadas-y-nevadas-en-la-cordillera/",
      • -
        "keywords": [
        • "lluvias",
        • "sistema frontal",
        • "alerta temprana preventiva",
        • "nieve",
        • "ñuble",
        • "portada"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Antonieta Meleán"
        ],
      • "description": "La Dirección Regional de Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva Regional por un nuevo sistema frontal en Ñuble que dejará precipitaciones normales a moderadas, desde la madrugada del sábado 17 de mayo hasta la noche del domingo 18 de mayo. De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, en el litoral de la región...",
      • "content": "La Dirección Regional de Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva Regional por un nuevo sistema frontal en Ñuble que dejará precipitaciones normales a moderadas, desde la madrugada del sábado 17 de mayo hasta la noche del domingo 18 de mayo. De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, en el litoral de la región se estima la caída de 30 a 40 mm de lluvia. En la zona de cordillera costa, valle y precordillera precipitarán entre 40 y 50 mm, mientras que en la cordillera de Ñuble se espera la caída de 40 a 55 cms de nieve. El sistema frontal también provocará viento moderado a fuerte desde la madrugada hasta la mañana del sábado, con una intensidad estimada de 40 a 60 km/h, con rachas de hasta 70 km/h en el sector del valle de Ñuble, mientras que en el litoral, cordillera costa y precordillera las rachas de viento alcanzarán los 80 km/h y en la cordillera llegará hasta los 90 km/h. Monitoreo De acuerdo al informe de Senapred,se deberá monitorear cauces, quebradas, sectores de mayor vulnerabilidad frente a eventos de remoción en masa, así como los sistemas de evacuación de aguas lluvia y aguas servidas. Llamaron a la población a tomar los resguardos pertinentes en viviendas y durante los desplazamientos vehiculares y peatonales, considerando probabilidad de eventos de remoción en masa, anegamientos y/o desbordes de ríos, esteros y canales. En cuanto al viento, indicaron que se deberá reforzar la vigilancia de los sectores de mayor vulnerabilidad a fin de evitar o advertir situaciones de afectación para la población, como daños físicos directos o en sus bienes, alteración de conectividad, interrupción de suministro eléctrico y de servicios de telecomunicaciones, producto de eventos como caída de árboles o ramas, desprendimientos de cubiertas de techumbres, gráfica publicitaria y señalética vial, entre otros. Del mismo modo, se deberá mantener atención a posibles situaciones de aislamiento por acumulación de nieve en caminos; recomendar a los conductores a tomar medidas preventivas e informarse de las disposiciones de las autoridades locales como aquellas relacionadas al porte y uso de cadenas. Además, se deberá prestar atención a posibles acumulaciones de nieve en predios destinados a la actividad agropecuaria. Por otra parte, se deberán difundir las recomendaciones generales a la población relacionadas con la limpieza de nieve acumulada en techumbres, evitar cambios bruscos de temperatura y realizar adecuado uso y mantenimiento de calefactores.",
      • "pubDate": "2025-05-15 14:49:43",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ladiscusion.cl/wp-content/uploads/2025/01/Foto-1.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "ladiscusion_cl",
      • "source_name": "Ladiscusion Cl",
      • "source_priority": 338295,
      • "source_url": "https://www.ladiscusion.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/ladiscusion_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "e4f47fdd2d290587cd66ddfb29683547",
      • "title": "Javier Correa abre su corazón tras otra noche de farra goleadora en Colo Colo y el centenario arruinado",
      • "link": "https://redgol.cl/colocolo/javier-correa-abre-su-corazon-tras-otra-noche-de-farra-goleadora-en-colo-colo-y-el-centenario-arruinado",
      • -
        "keywords": [
        • "colo colo"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Jorge Rubio"
        ],
      • "description": "Javier Correa sabe que Colo Colo ha sido una profunda decepción el año del centenario y no lo escondió en la televisión argentina. Javier Correa estaba llamado a ser una de las figuras de Colo Colo en el año del centenario, pero está muy lejos de refrendar aquel rótulo. De hecho, el atacante argentino tuvo otra noche para el olvido en El Cilindro de Avellaneda, donde fue rechiflado por los hinchas de su ex equipo.Racing Club dejó fuera de la Copa Libertadores al Cacique con una goleada estrepitosa que prácticamente terminó el ciclo de Jorge Almirón como DT de los albos. Por si eso fuera poco, el premio de consuelo que entrega la fase de grupos tampoco es opción.Algo que pudo haber ayudado a cambiar a Correa, quien otra vez más estuvo poco preciso ante el arco rival. Primero luego de un pase de Claudio Aquino que lo dejó al frente del arco, pero algo exigido. La barrida con la que intentó anotar el “9” tuvo destino elevado, lejos del arco de Gabriel Arias. Javier Correa y una definición errada ante la marca de Nazareno Colombo. (Daniel Jayo/Getty Images).Después, Arias le negó el tanto a Correa con una tapada de antebrazo. Aunque fue el enésimo tiro al muñeco del ex atacante de Estudiantes de La Plata. A pesar de todo, dio la cara después de la derrota ante la Academia. “Obviamente que estamos golpeados, dolidos. Pero hay que poner la cara en los momentos malos”, dijo el Coco a Fox Sports Argentina. “Ahora se ven los hombres. Hay que afrontar la responsabilidad de cada uno. Creo que así lo vamos a sacar adelante. No sirve de nada buscar excusas ni poner culpables donde no los hay”, manifestó Correa, quien ha marcado 11 goles en 31 partidos como jugador de Colo Colo. Javier Correa se desahoga por el centenario estrepitoso de Colo ColoJavier Correa tiene clarísimo que Colo Colo ha estado muy debajo de las expectativas en el año del centenario. Ojalá fuera solo en resultados, pero ese análisis cabe también en el aspecto institucional. Aunque el atacante trasandino no pierde la fe en levantar el vuelo esta temporada. Pero sólo queda la Liga de Primera entre los objetivos albos. Muy poco para el plantel más costoso del fútbol chileno. “Obviamente que somos un equipo. Como equipo y como hombres lo tenemos que sacar adelante. Es una institución muy grande y estas cosas no deben pasar”, afirmó Correa. Javier Correa en El Cilindro de Avellaneda (Daniel Jayo/Getty Images)“Nosotros no los representamos de la mejor manera. Le pedimos mil disculpas a la gente que nos vino acompañar al hotel. A nuestras familias obviamente que es la que más sufre. Pedirle disculpas al pueblo chileno”, expuso el ariete, quien también jugó en el Santos Laguna de México. Javier Correa lucha un balón con Marco di Cesare. (Daniel Jayo/Getty Images).Agregó que “sabemos que no estuvimos a la altura en el año del centenario del club, duele un montón. Estoy tratando de hacer el mejor esfuerzo para poder hablar, para poder expresarme. Que la gente entienda que no nos salió nada”. Una manera elocuente que tuvo el cordobés para decir que está afectado. “La verdad que tratamos de remontarlo pero no se pudo, pedirle disculpas. Esto sirve de aprendizaje siempre. Hay que levantarse y volver más fuerte. Creo que las cosas pasan por algo, nosotros somos fuertes. Somos hombres y la vida se trata de eso”, sentenció Javier Correa en esta charla con Fox Sports Argentina.",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-15 14:47:05",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fwebp%2Ffull%2FRDG_20250515_RDG_1059419_javier-correa-centenario-colo-colo-scaled-e1747319791519.webp&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "other"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "9c42714ab5f28bd076e10188bcdde9a5",
      • "title": "Coquimbo nuevamente asoma como una de las comunas con mayor alza de luz",
      • "link": "https://www.diarioeldia.cl/noticias/2025/05/15/126715-coquimbo-nuevamente-asoma-como-una-de-las-comunas-con-mayor-alza-de-luz",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "(Diario el Día)"
        ],
      • "description": "El aumento se debería a una normalización de los procesos tarifarios para los clientes regulados, es decir, hogares, negocios y pequeñas industrias. En el caso de la comuna puerto se prevé que el alza sea mayor al 9%, siendo una de las mayores del país.",
      • "content": "Serán más de 360 mil clientes afectados en la región En abril pasado, se anunció la nueva alza de las cuentas de electricidad en Chile para el segundo semestre de este año, que de acuerdo a expertos, afectará con un mayor porcentaje algunas comunas de regiones del norte del país: Antofagasta, Copiapó y Coquimbo. Cabe recordar que esta nueva subida de los precios de la luz se suma a los otros tres aumentos que afectaron al país en el 2024, producto del descongelamiento de las tarifas de la energía eléctrica –que se mantuvieron sin variaciones por el “estallido social” y la pandemia– que ya suman un 60% en total. A pesar de que el promedio es de 7%, algunas comunas de Chile sufrirán un mayor porcentaje que otras en el alza de sus cuentas de electricidad, según cálculos de la empresa SCE Ingeniería y Regulación, recogidos por El Dínamo, en Coquimbo sería 9,7%. Al respecto, desde la seremi de Energía se informó que “estamos frente a una normalización de los procesos tarifarios para las cuentas de electricidad de los clientes regulados. Esto implica una actualización semestral de las tarifas de la energía, contemplando factores como la variación en el precio del dólar y el valor internacional de los combustibles fósiles”. “El alza anunciada por la Comisión Nacional de Energía de 7,1% representa una pequeña disminución respecto del porcentaje proyectado en abril, que era de 7,3 por ciento. Las modificaciones tras el informe preliminar ocurren en casi todos los procesos tarifarios, producto de las observaciones que realizan las empresas”, agrega el comunicado de la seremi. Además, indicaron que la variación anunciada es la primera tras la finalización del periodo de ajuste que concluyó en enero de 2025 y refleja la importancia de que estos procesos se hagan en tiempo y forma, y con la periodicidad necesaria. Respecto de las alzas del Valor Agregado de Distribución (VAD), señalaron que es un proceso que está en marcha y para el cual se requiere levantar información de los consumos de todos los clientes regulados en los últimos 4 años. “Este es un proceso complejo, por lo tanto, las empresas distribuidoras han pedido 60 días para recolectar la información solicitada. A partir de esa información es que se van a evaluar las alternativas de reliquidación”, explicaron. En cuanto a cifras, dieron a conocer que el alza es para los cerca de 360 mil clientes regulados de la Región de Coquimbo, es decir, familias, negocios, pequeñas industrias y comercios. Para hacer frente al alza, señalaron que “es importante que se acelere la tramitación del proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y que hoy está en el Senado. Este proyecto de ley no solo busca más recursos para llegar a más personas con los subsidios, apoyar a pacientes electrodependientes, a los comités de agua potable rural y pymes, sino que también permitirá concretar proyectos solares que se instalarán en las comunas para que algunas familias tengan una importante reducción en sus cuentas”. PRECIO DEL DÓLAR HABRÍA INFLUIDO Francisco Irarrázaval, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y experto en energía, indicó que “hay algunas comunas que, por distintos factores, van a tener una alza incluso de hasta un 9%, las razones que explican esta alza en la tarifa básicamente son distintas; tiene mucho que ver con la volatilidad o los cambios que han habido en el precio del dólar”. “También otros factores como los precios de algunos contratos que han celebrado las empresas distribuidoras, como también las cercanías que pueden tener algunas comunas respecto de las centrales de generación. Toda esa variación la van a tener que aplicar cada una de las distribuidoras a los respectivos clientes regulados que se ubican dentro de su área de concesión”, sostuvo. Además, puntualizó que “a futuro queda pendiente otro aumento de tarifas eléctricas que tiene que ver con el valor agregado de distribución que cobra la empresa distribuidora. Esto es los costos que implican llevar la energía eléctrica por la red de distribución a cada uno de los clientes finales”. CRÍTICAS A NUEVA ALZA De cara la tramitación del subsidio, el diputado Juan Manuel Fuenzalida, enfatizo en que “el gobierno nuevamente no está cumpliendo sus compromisos. El ministro Pardow señaló en enero que no iban a haber más alzas. Sin embargo, Ahora nos enteramos por los medios de comunicación de que vienen distintas alzas”. “Por lo tanto, no se está dando la cara, no se ha explicado el por qué. De hecho, ni siquiera se ha informado a la Comisión de Minería y Energía las razones de esta nueva alza. Yo espero que el Gobierno reaccione y no sigamos con esta situación, donde lamentablemente tenemos un gobierno inactivo, que es insensible respecto a un tema tan sensible que golpea fuertemente, principalmente, a los hogares de clase media”. La arremetida del fiscal Patricio Cooper en el “Caso ProCultura” Gremios instan a agilizar soluciones reales sobre el sitio El Olivar y cuestionan demora del gobierno central Este jueves comenzó la obligatoriedad del grabado de patentes: Revisa las multas por no realizarlo Proyecto propone elaborar solución nutricional para plantas en base a desechos sólidos de la industria salmonera Hospital de La Serena realizará 2° Jornada de Neurología con foco en trastornos del movimiento Aumenta la presión sobre el fiscal Cooper por caso ProCultura Destinarán más de $32 mil millones para impulsar proyectos habitacionales y urbanos Ordenan indemnizar a familia cuya hija fue víctima de violencia escolar en colegio de La Serena La arremetida del fiscal Patricio Cooper en el “Caso ProCultura” PDI incauta más de 6 kilos de cannabis procesada en operativo en Alcohuaz Club Deportes La Serena perdería tres puntos por atraso en pago de cotizaciones Gremios instan a agilizar soluciones reales sobre el sitio El Olivar y cuestionan demora del gobierno central Este jueves comenzó la obligatoriedad del grabado de patentes: Revisa las multas por no realizarlo Acusado de secuestro devuelve a su hija en Comisaría de Coquimbo Salario mínimo alcanzaría los $539 mil en 2026: Cámara aprueba proyecto y pasa al Senado",
      • "pubDate": "2025-05-15 14:45:09",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://diarioeldia-s3.cdn.net.ar/s3i233/2025/05/diarioeldia/images/01/88/07/1880729_ea8a73c105100e653b3096862cabad243f2866d4d4a0d43b97f20ec8de9513f5/md.webp",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "diarioeldia",
      • "source_name": "Diario El D",
      • "source_priority": 942639,
      • "source_url": "https://diarioeldia.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/diarioeldia.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "656e970729081acb083eec0cdf66cf7b",
      • "title": "Consejos de entrenadores para los días previos al Maratón de Santiago 2025",
      • "link": "https://www.latercera.com/lt-board/noticia/consejos-de-entrenadores-para-los-dias-previos-al-maraton-de-santiago-2025/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Más de 33 mil runners de Chile y el mundo se reunirán este domingo frente al Palacio de La Moneda para una nueva versión del evento deportivo más grande del país. Especialistas en preparación de corredores responden aquí preguntas con consejos clave para lograr un buen desempeño.",
      • "content": "No queda nada para que comience la Maratón de Santiago 2025, el evento deportivo que reúne a miles de corredores por las calles de la Región Metropolitana. El próximo domingo 18 de mayo, más de 33 mil atletas participarán en los recorridos de 10, 21 o 42 kilómetros, partiendo desde el frontis del Palacio de La Moneda. Las horas pasan, y miles de corredores y corredoras deben tener dudas sobre qué hacer estos días para llegar al máximo nivel a la pista. ¿Cómo prepararse? ¿Qué no hacer? Independiente de la distancia que uno corra, la incertidumbre por un mejor tiempo o los miedos a una posible lesión pueden asustar a cualquier deportista. Aquí, expertos buscan zanjar toda duda antes de recorrer las calles de la capital. Semana de descarga Estos días conforman una etapa clave en la preparación de los maratonistas. Christian Campos, decano de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello y apasionado del running, explica que todo participante llegó a su semana de “descarga”. El trabajo es suave, pensando en recuperarse a nivel fisiológico y muscular. “Los últimos 7 a 10 días uno está con una descarga de volumen e intensidad. Las personas ya terminaron sus fondos largos. Normalmente se programa un maratón con al menos 12 a 16 semanas de anticipación. Las últimas dos son de descarga” señala Campos. El académico, que ha participado en cuatro maratones de 42 kilómetros, con un tiempo de 3 horas y 16 minutos, y en más de diez pruebas de 21K, ha competido tanto en Chile como en el extranjero, incluyendo una carrera universitaria en Granada, España. “En mi categoría por edad he tenido buenos resultados, incluso podios. Uno se puede meter bien ahí”, comenta con entusiasmo. Campos explica que la clave es bajar el volumen de entrenamiento y mantener solo sesiones suaves que ayuden a canalizar la ansiedad previa. Lo mismo comparte el preparador físico y atleta Puma oficial, Mario Rivas, quien apoya que la semana previa es una etapa clave, donde tanto el entrenamiento como el descanso y la nutrición deben estar ajustados a la estrategia de descarga, conocida como tapering. “Esta semana sí se entrena, pero también se baja progresivamente la carga con el fin de optimizar la forma física y evitar acumular fatiga. Aquí podemos incluso perder la oportunidad de participar si no nos cuidamos bien”, advierte. En lo psicológico, Rivas señala los desafíos. “El competidor amateur, por desconocer lo que ocurre dentro de una maratón, vive una batalla mental distinta a la del corredor élite. Por eso el trabajo mental y emocional también debe considerarse, especialmente cuando aparece la ansiedad los días previos”, describe. Alimentación en la última semana Comer bien es tan importante como entrenar para correr cualquier maratón. Tal como el combustible de un auto, el cuerpo necesita energía suficiente para sostener el esfuerzo durante más de 42 kilómetros. “Lo más importante es no improvisar”, precisa Campos de la UNAB. “Mantener la misma dieta equilibrada que se ha tenido durante el entrenamiento”, agrega. En los días previos, una dieta rica en carbohidratos permite cargar los depósitos de glucógeno, fuente energética que usan los músculos durante la carrera. La nutrición, aunque muchos la concentran en la semana final, debe ser un trabajo sostenido. Rivas recomienda cuidar la ingesta de carbohidratos no solo antes de competir, sino también durante y después de los entrenamientos. “Si no cuidas lo que comes durante los meses de preparación, quizás esa última semana sea en vano”, asegura. La alimentación también varía según la distancia. Así lo explica César Díaz, coach de Nike en Santiago y profesor universitario. “La carga de carbohidratos para 42K debe ser más anticipada que para un 10K, donde incluso puede hacerse el viernes o sábado”, considera. A la vez, los expertos advierten sobre el riesgo de subir de peso si se hace una carga excesiva de carbohidratos justo cuando se baja el volumen de entrenamiento. En ese sentido, sugieren enfocar esa carga solo el día anterior a la carrera, y complementar con una adecuada hidratación, incluyendo bebidas con electrolitos. Durante la competencia, reponer energía con geles, frutas o bebidas deportivas ayuda a evitar el temido “muro” o bajón físico, mientras que una buena hidratación previene calambres y fatiga, siempre que hayan sido probados antes durante los entrenamientos. Al terminar cada circuito, se recomienda que cada deportista realice una adecuada ingesta de proteínas y carbohidratos, lo que favorece la recuperación muscular y la reposición de nutrientes. Descanso y expectativas Respecto al sueño, es entendible que no siempre es fácil dormir bien los días previos. “La ansiedad muchas veces nos quita el sueño, pero si no se duerme no pasa nada. Lo importante es estar descansando, pasar el día tranquilo”, comenta Mario Rivas. Los expertos coinciden en la importancia de dormir entre 6 y 8 horas diarias para favorecer la recuperación y el rendimiento. Toda hora dormida suma esta semana, especialmente para calmar las expectativas que algunos corredores pueden tener sobre mejorar su nivel. El sueño está directamente relacionado con la salud mental. “Está demostrado que mejora la salud mental y cognitiva. Mejora el ánimo, el sueño, la musculatura y la percepción del cuerpo. Es un ciclo muy positivo”, describe Christián Campos, quien advierte que las expectativas deben ser realistas: no se puede comparar el rendimiento de un amateur con el de un profesional que se dedica exclusivamente a entrenar. César Diaz cree que las expectativas van a responder a lo trabajado previamente. “Yo conozco a los corredores con los que trabajo, sé sus tiempos, sus rangos. La expectativa se establece con base en el entrenamiento”, defiende, a lo que agrega que, a menos que ocurra algo fuera de lo normal el día de la carrera, el rendimiento ya está predecible. ¿Qué pasa si no se logra la marca esperada? Los entrenadores saben que cada carrera tiene sus características, por lo que hay que tener metas aterrizadas. “Si no logras tu mejor marca, igual es un logro terminar”, defiende Rivas, y tiene razón. “La mayoría de quienes corren maratón en Chile trabajan 40 o 44 horas semanales. Hacer 4 horas es totalmente admirable”, propone Campos. Día D Cuando toca madrugar el próximo domingo, no hay que improvisar con la ropa. “Todo eso se entrena: la ropa, las zapatillas, los calcetines, incluso cómo te abrochas los cordones. Todos los detalles deben estar resueltos antes, para que nada te saque de foco el día de la carrera”, recomienda Rivas. Nada de gastos de último minuto, el outfit pasa a segundo plano. “Todo debe haberse probado antes”, sostienen. Aunque amanezca nublado, el uso de protector solar no es negociable. La exposición prolongada a los rayos ultravioleta, incluso sin sol visible, puede provocar quemaduras o daños acumulativos en la piel. De hecho, los problemas dermatológicos son una de las secuelas más frecuentes en quienes corren maratón sin protección.Respecto a las características de la ciudad, César Díaz, quien ha participado en diferentes ocasiones, define que Santiago no es tan plana como muchos creen. “Los primeros 10K son relativamente planos, pero después hay pendientes suaves que desgastan mucho si no se dosifica bien”, aconseja. Por su lado, Campos destaca que partir demasiado rápido es un error frecuente. Es fundamental conocer el circuito, hidratarse cada 5 kilómetros y respetar el ritmo entrenado. Desde esa perspectiva, no solo el cuerpo se transforma, también la percepción del esfuerzo y del dolor. “El corredor empieza a conocer sus umbrales. Aprende cuándo puede apretar, cuándo no. Qué zapatilla le acomoda, cómo responde su cuerpo a distintas superficies”, explica Rivas. Y remata: “Al final, la maratón te muestra lo que has entrenado. La carrera es una consecuencia”. Día después del maratón Lo primero. Terminar una maratón ya de por sí es un logro inmenso, independiente del tiempo. “Estás dentro del 1% de la población que lo logra”, magnifica el maratonista Christian Campos. La exigencia para un evento deportivo como este hace que muchos se cuestionen cómo enfrentar la recuperación posterior. Si puedes, intenta pedir el día libre en tu trabajo. Si bien, no todos pueden ausentarse de sus labores, se recomienda una buena hidratación, alimentación y, si es posible, un descanso reparador. César Díaz sabe que después de cruzar la meta, el desafío es recuperarse. “Al día siguiente ya estamos revisando cómo quedó el cuerpo”, explica, indicando que esa semana hay que potenciar trotes suaves que ayuden a reactivar el sistema y evitar rigidez. “Pero cada cuerpo manda. Hay que escucharlo”, sugiere. “La revisión se hace al día siguiente, es parte del proceso. El retorno al trote suave puede comenzar uno o dos días después, dependiendo del desgaste”, complementa. Lo importante es evitar el sedentarismo completo, algo que muchos corredores tienden a hacer. La evidencia sugiere que una recuperación activa acelera el proceso. “Aunque estén adoloridos, les va a ayudar mucho más caminar, trotar suave o andar en bicicleta. Eso remueve los desechos metabólicos y ayuda a recuperarse más rápido”, describe Rivas. Para quienes lograron los 10K o 21K y ya sueñan con superar los 42K, los expertos invitan a ser responsables con el cuerpo una vez logrado el objetivo: “No se trata de correr una vez al año y esperar dos meses más para volver a entrenar. Si van a seguir repitiendo el proceso, deben asesorarse por profesionales”, concluyen. Para todos los que dan vida a la Maratón de Santiago 2025, el llamado es a disfrutar desde la responsabilidad y el bienestar. “Vivimos en una sociedad que empuja al sedentarismo, entonces corramos, sí, pero con sentido”, sentencia Campos.",
      • "pubDate": "2025-05-15 14:45:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/K3PPV7WNE5EFFA7AESHWLAM4R4.jpg?auth=6cf118a5c81fab673482bf5cbe085a5136be30625202d6ed872dde35265d1bc8&height=506&smart=true&width=900",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      }
    ],
  • "nextPage": "1747320300716592431"
}

Sub-Categories

top sports technology business science entertainment health world politics environment food