Chile News API

Supported Countries - 165

Get headlines from Chile with our JSON API.

Country Parameter

The country paramter for the Chile is CL.

Some example queries:

Below is the search query to fetch random 100 news-sources of Chile.

https://newsdata.io/api/1/sources?country=cl&apikey=YOUR_API_KEY

Some of the well known sources

Live Example

This example demonstrates the HTTP request to make, and the JSON response you will receive, when you use the News API to get headlines from Chile.

Headlines from Chile

https://newsdata.io/api/1/latest?country=cl&apikey=YOUR_API_KEY

{
  • "status": "success",
  • "totalResults": 3038,
  • -
    "results": [
    • -
      {
      • "article_id": "9a7ec14ec16f9fc3a96836210370dc49",
      • "title": "Jorge Almirón se pone en modo Copa Libertadores: guardará a jugadores para el duelo de Colo Colo ante Fortaleza",
      • "link": "https://redgol.cl/colocolo/almiron-en-modo-copa-libertadores-guarda-jugadores-para-fortaleza",
      • -
        "keywords": [
        • "colo colo"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Jose Arias"
        ],
      • "description": "El técnico del Cacique ha tomado una dura decisión y bajó a algunos jugadores del duelo ante Deportes Limache por la Liga de Primera. El castigo ya se conoció. Colo Colo enfrentará la segunda vuelta de la fase grupal de Copa Libertadores a sabiendas de lo dictaminado por la Conmebol. Lo que viene es Brasil y el rival, paradójicamente, el mismo que enfrentaba el día de los sucesos trágicos que derivaron en la pronunciación del ente rector del fútbol sudamericano.Sin dudas, al Cacique se le puso cuesta arriba el proceso en el torneo continental. Ahora el cuadro de Jorge Almirón suma tan sólo dos puntos y está último del Grupo E, a dos unidades de Fortaleza y Racing Club (tercero y segundo, respectivamente).Para más remate, el elenco popular tiene dos salidas de Chile por delante. Y ante Bucaramanga, en el Monumental, hará de local sin la hinchada alba. Un panorama gris en Copa Libertadores.La fe es lo último que se pierde: Jorge Almirón guarda fichas para LibertadoresPero, no todo está perdido. Las batallas hay que darlas hasta el final y es lo que pretende hacer el elenco de Jorge Almirón, que enfrentará a Fortaleza en Brasil este martes.Jorge Almirón guardará algunos de sus jugadores para la instancia. Ya es sabido que Claudio Aquino no estará presente de titular en el duelo de este viernes. Sin embargo, no es el único que se perderá el duelo por la Liga de Primera.También estarán ausentes Arturo Vidal y Mauricio Isla, quienes no serán parte de la convocatoria. El que tendrá la chance de demostrar su valía, en las antípodas de estos jugadores, es Salomón Rodríguez, quien asoma como titular.Junto a los amigos de @jugabet_cl damos a conocer la lista de citados para jugar contra Deportes Limache por la #LigaDePrimeraItau ⚪⚫#VamosColoColo • #Centenar100 pic.twitter.com/JzSVKPdhdc— Colo-Colo (@ColoColo) May 1, 2025¿Cuál es la alineación que planea Colo Colo para enfrentar a Deportes Limache?Este viernes 2 de mayo, Colo Colo enfrentará a Deportes Limache por la Liga de Primera. Para ese entonces, Jorge Almirón tiene pensado el siguiente once: Brayan Cortés en el arco; Óscar Opazo, Alan Saldivia, Sebastián Vegas, Erick Wiemberg atrás; Esteban Pavez, Vicente Pizarro, Cristián Zavala, Lucas Cepeda al medio; Salomón Rodríguez y Javier Correa en ofensiva.",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-02 00:04:28",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fjpg%2Ffull%2FRDG_20250502_RDG_1045780_almiron-colo-colo-racing-scaled-e1745584635636.jpg&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "321de3bce15a3f6526743dc4edde22a5",
      • "title": "Lucas Assadi sin oportunidad: U de Chile y lista de citados para Clásico Universitario",
      • "link": "https://redgol.cl/udechile/lucas-assadi-sin-oportunidad-u-de-chile-y-lista-de-citados-para-clasico-universitario",
      • -
        "keywords": [
        • "u de chile"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Alfonso Zúñiga"
        ],
      • "description": "El técnico Gustavo Álvarez trabaja con 20 futbolistas para el duelo con Católica y entre ellos no está el '10', que sumará su quinto partido consecutivo sin ver minutos. La última vez que Lucas Assadi sumó minutos con Universidad de Chile fue en el triunfo por Copa Chile ante Magallanes en Quillota. El técnico Gustavo Álvarez lo sacó de la cancha y se enojó con la decisión. A partir de allí, nunca más volvió a jugar.Lo que parecía ser cierta coincidencia, ya pasó a ser una tendencia y hoy es una realidad. El ’10’ no entra en los planes del entrenador argentino ni en Copa Libertadores ni en Liga de Primera, donde este sábado habrá Clásico Universitario ante Católica.A las pruebas nos remitimos. El medio Bolavip reveló la lista de jugadores que serán citados para el duelo del fin de semana. En total son 20, de los cuales sólo quedarán 18, y el asunto es que Lucas Assadi no aparece en la nómina, una vez más. Sin Assadi entre los citados en la U para Clásico UniversitarioSi hacemos la comparación con el plantel que estuvo en el triunfo de visita con Palestino, Gustavo Álvarez mantendrá a los 18 futbolistas que fueron parte de la citación en aquel compromiso. A ello se suman dos nombres jóvenes en busca de oportunidad.Uno de ellos es el defensor Antonio Díaz, quien al igual que Assadi no juega con la U desde el duelo con Magallanes, junto con el canterano Agustín Arce. Aunque se espera que estos nombres también se queden abajo de la convocatoria, salvo situación de última hora.A ellos también se suman cuatro defensores como el uruguayo Fabricio Formiliano, el venezolano Bianneider Tamayo, más los nacionales Ignacio Tapia y José Castro. Aunque se espera que algunos de ellos vuelvan a aparecer para Copa Libertadores.Lucas Assadi fuera de la citación de Gustavo Álvarez en la U para el Clásico Universitario (Photosport)Los 20 convocados por Álvarez ante la UCARQUEROS1. Cristopher Toselli25. Gabriel CastellónDEFENSAS2. Franco Calderón5. Nicolás Ramírez22. Matías Zaldivia24. Antonio DíazVOLANTES8. Israel Poblete16. Matías Sepúlveda17. Fabián Hormazábal19. Javier Altamirano20. Charles Aránguiz21. Marcelo Díaz28. Agustín Arce30. Gonzalo Montes34. Flavio MoyaDELANTEROS7. Maximiliano Guerrero9. Leandro Fernández11. Nicolás Guerra18. Lucas Di Yorio27. Rodrigo Contreras¿Cuándo se juega este encuentro?El duelo más importante de la 10° fecha de la Liga de Primera, que enfrenta a Universidad de Chile con Católica, se disputará este sábado 3 de mayo a contar de las 16.00 horas en el Estadio Nacional.",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-01 23:54:17",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fwebp%2Ffull%2FRDG_20250501_RDG_1045778_u-assadi.webp&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "other"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "5cc21dc1c2cd522391e9a7b53b25ac1a",
      • "title": "Muchas precaución: Sernac emite alerta de seguridad por más de 100 mil cócteles: botellas podrían desprender partículas de vidrio",
      • "link": "https://cambio21.cl/pais/muchas-precaucion-sernac-emite-alerta-de-seguridad-por-mas-de-100-mil-cocteles-botellas-podrian-desprender-particulas-de-vidrio-6814071fe33f1d04fa3869e5",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": null,
      • "content": "El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) lanzó una alerta de seguridad dirigida a quienes hayan comprado cócteles 3R Ice, tras una notificación de la Compañía Pisquera de Chile S.A. que advierte sobre un riesgo de ingestión accidental de vidrio en algunos productos. La alerta afecta a los sabores Citrus y Berries, en formato de botellas de vidrio de 275 cc, correspondientes a dos lotes específicos producidos en abril de 2025: 3R Ice Citrus – Lote 639512, producido el 8 y 9 de abril 3R Ice Berries – Lote 640108, producido el 9 y 10 de abril Según informó la empresa, en un 0,01% de la producción podría existir un desprendimiento de partículas de vidrio, lo que representa un potencial riesgo para la salud, como irritación o lesiones internas si se ingiere accidentalmente. En total, la alerta cubre 196.008 unidades, de las cuales más de 105 mil podrían ya estar en manos de consumidores. Hasta ahora, no se han reportado incidentes en Chile. Senador Evopoli Felipe Kast rompe el silencio sobre relación con la presentadora de TV Pamela Díaz: \"Te quiero mucho Pame\" 01 May 2025 Exministra de Justicia de Piñera, Patricia Pérez es víctima de asalto en cercanías del Parque Forestal. En la actualidad es jueza de la Corte Interamericana de DDHH 01 May 2025 Exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve seguirá en prisión preventiva tras rechazo de recurso 30 April 2025 Kast defendió y justificó violenta actuación de excarabinero Claudio Crespo en la revuelta social: \"Nada inapropiado, es por la tensión y la adrenalina de uno que está ahí\" 30 April 2025 Encuesta Data Influye muestra la más grande caída de Evelyn Matthei desde que es candidata: De 22% en marzo llegó a 14% en abril casi empatada con Kast que tiene 13%. Tohá está tercera con 11%. Conózca el sondeo 30 April 2025 Ver VIDEO. \"No me arrepiento de nada\" y \"me importa un comino\": La dura respuesta de excomandante de carabineros Claudio Crespo por videos donde amenaza con \"sacar ojos\" durante la revuelta social 29 April 2025 VIDEO de impactantes imágenes. Detienen a conductor del aeropuerto de Santiago por cobrar más de $2 millones a turistas que iban a Vitacura 29 April 2025 Editorial Cambio21. A horas de las primarias de la coalición oficialista y las NO primarias de las derechas 29 April 2025 Se agranda polémica. Gobierno exige al Fiscal Nacional si es efectivo que se solicitó intervenir o \"pinchar\" el teléfono del Presidente Boric por caso ProCultura. Lo habría pedido el fiscal de Coquimbo 29 April 2025 Fiscal \"pasado en revoluciones\" o como usar una diligencia policial como arma política: Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric. Solicitud fue rechazada por el juzgado de Garantía 29 April 2025",
      • "pubDate": "2025-05-01 23:46:16",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://cambio21.cl/image/681408515197a320c4540b14.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "cambio21",
      • "source_name": "Ahora En Cambio21",
      • "source_priority": 1728800,
      • "source_url": "https://cambio21.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/cambio21.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "6d62dab162218638f0abfce7c16e8e40",
      • "title": "Razones, dardos y autocrítica: lo que dejó la eliminación de Lakers en la primera ronda de los playoffs de la NBA",
      • "link": "https://www.latercera.com/el-deportivo/noticia/razones-dardos-y-autocritica-lo-que-dejo-la-eliminacion-de-lakers-en-la-primera-ronda-de-los-playoffs-de-la-nba/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Los experimentos de 'JJ' Redick, la duras palabras de 'Magic' Johnson y la reflexión de Doncic son algunos de los coletazos de la caída del cuadro de Los Ángeles.",
      • "content": "Era difícil de creer, pero la noche de este miércoles, Los Ángeles Lakers sumaban una nueva frustración a esta década llena de fracasos. Tras caer en casa ante Minnesota Timberwolves, una de las franquicias más famosas de la NBA quedaba nuevamente eliminada en la ronda inicial de los playoffs y el título conseguido el 2020 cada vez parece más lejano. Y una de las principales razones, según los medios norteamericanos, es la falta de experiencia de su adiestrador ‘JJ’ Redick. Con tan sólo 40 años, el coach debutante no dio la talla en la fase decisiva y tomó varias decisiones desacertadas, tales como, dejar en la banca a Jaxon Hayes, quién había demostrado en la temporada regular que podía contrarrestar los ataques rivales. “Sé que puedo mejorar, y sé que mejoraré... No me satisface necesariamente cómo ha ido el año. Eso no quiere decir que no esté orgulloso de lo que el grupo fue capaz de hacer y de cómo fuimos capaces de resolver las cosas sobre la marcha y ponernos en posición de tener el campo en casa en la primera ronda. Pero siempre hay formas de mejorar, y yo puedo mejorar mucho”, aseguró el adiestrador tras la derrota. Lo que dejó la eliminación de Lakers en los playoffs de la NBAOtra falla que tuvieron los Lakers fue en los duelos ante los Timberwolves fue lo errático que anduvo su máxima figura, LeBron James. El ídolo de la NBA no estuvo fino a la hora de anotar, perdió varios balones en ataque que significaron puntos para el elenco rival y aunque a veces tuvo chispazos que permitieron soñar con una remontada, no fueron suficiente para dar vuelta la llave. Otro que no estuvo a la altura de lo que se esperaba era Luka Doncic. No realizó la pretemporada completa con el equipo, llegó con molestias físicas a la ronda de eliminación directa y una caída en el inicio del juego terminaron por mermar su rendimiento.“Obviamente hay tristeza. No jugué como debería y como equipo no jugamos como podíamos. Pero enhorabuena a Minnesota: jugaron una serie extraordinaria. Fueron el mejor equipo, honestamente”, señaló la estrella eslovena.Por último, uno que supo ganarlo todo con la camiseta dorada se lanzó con todo contra quienes hoy la lucen en cancha. “La razón por la que los Lakers perdieron fue porque jugaron fatal en defensa, eran demasiado pequeños, y los Timberwolves los dominaron en la pintura\", sostuvo ‘Magic’ Johnson. Y el grande del baloncesto tiene razón. El conjunto de Minnesota jugó como se esperaba que lo haría L. A., peleando cada balón, desesperados por el triunfo y ganando cada rebote que su rival le entregaba. Respondiendo en cada minuto a la filosofía que les impuso su entrenador, Chris Finch: “Al único equipo que le tememos es a nosotros mismos”.",
      • "pubDate": "2025-05-01 23:45:53",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/O2KKULN2IJG6HICFYBYKTHE644.jpg?auth=c4022706496964c1732e7db641b870a44b49b5c87bf9db440049840c62aa3d0e&height=1360&smart=true&width=1808",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "nba"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "be5e6f6e06069d2b17f6c99fdd45a7ff",
      • "title": "Plan habitacional e inversiones marcaron la cuenta pública en Torres del Paine",
      • "link": "https://elpinguino.com/noticia/2025/05/01/plan-habitacional-e-inversiones-marcaron-la-cuenta-publica-en-torres-del-paine",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Gestión 2024.",
      • "content": "Gestión 2024. Cumpliendo con la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, la alcaldesa Anahí Cárdenas rindió cuenta pública de su gestión del año 2024 en el municipio de Torres del Paine. La autoridad comunal expuso ante el concejo, organizaciones de la sociedad civil y público en general, detalles de las inversiones, proyectos, programas y labores en general de los distintos departamentos municipales, con el fin de transparentar la gestión y dar a conocer el uso de los recursos públicos a la comunidad. En la sesión extraordinaria, estuvieron presentes autoridades nacionales, regionales y provinciales. Al finalizar su exposición -en el Gimnasio Municipal de Villa Cerro Castillo- la autoridad comunal de Torres del Paine comentó que “hemos realizado una cuenta pública muy ágil, dando a conocer todos los avances todos los recursos apalancados el año 2024. Quiero destacar la gran inversión por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, logrando la ejecución del Plan Habitacional Esperanza”. En tanto el delegado provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz, dijo que “hemos presenciado una excelente cuenta pública. Destaco la alta inversión y el compromiso que tenemos como gobierno con esta comuna; se ha invertido en pavimento en distintos sectores, camino al Parque Torres del Paine, sector Tres Pasos, mantención de caminos y, por supuesto, la construcción del Plan Habitacional Esperanza, viviendas que se pusieron a disposición de vecinos y vecinas de la comuna que, a lo largo de los años, han vivido y trabajado en este territorio, lo cual es muy destacable considerando que el Estado no invertía en esta materia hace mas de 40 años. También destacar la construcción y pronta inauguración de centro comunitario y un sinnúmero de recursos provenientes de distintas líneas de financiamiento”. Finalmente el senador Alejandro Kusanovic fue enfático en señalar que “se demuestra el tremendo trabajo que han estado haciendo en esta comuna. Creo que hay muchas otras cosas que quedan por hacer, pero hay un buen trabajo, una preocupación por el desarrollo y cuidado de la comuna, y en definitiva es una tremenda labor la que ha estado haciendo la alcaldesa por el bien de este sector aislado de la Región de Magallanes, así es que felicitaciones y espero sigan trabajado por el desarrollo de Torres del Paine”. En resumen, los recursos apalancados de instituciones del Estado y presupuesto municipal para el año 2024, ejecutados, en ejecución o en proceso, fueron: Secretaría de Planificación $ 443.538.513, Salud $53.657.375, Social $156.462.033, Medio Ambiente $79.715.500, Cultura $161.976.391 y Deportes $51.441.000.",
      • "pubDate": "2025-05-01 23:45:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://elpinguino.com/uploads/images/large/2d4d94877d2a935932081ab34294c474.JPG",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elpinguino",
      • "source_name": "Elpinguino",
      • "source_priority": 415126,
      • "source_url": "https://elpinguino.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elpinguino.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "education"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "353c052d2e1f9b55195a7b90520ab441",
      • "title": "Atentado en Cachemira: India dice contar con apoyo internacional y Pakistán afirma estar listo para responder",
      • "link": "https://www.cnnchile.com/mundo/atentado-en-cachemira-india-dice-contar-con-apoyo-internacional-y-pakistan-afirma-estar-listo-para-responder_20250501/",
      • -
        "keywords": [
        • "pakistán",
        • "india",
        • "cachemira",
        • "mundo",
        • "atentado"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Polet Herrera"
        ],
      • "description": "El conflicto tiene una historia de larga data, pero se ha agudizado tras el atentado en Cachemira, administrada por la India, que provocó la muerte de 26 personas.",
      • "content": "El conflicto tiene una historia de larga data, pero se ha agudizado tras el atentado en Cachemira, administrada por la India, que provocó la muerte de 26 personas. (CNN) —Tanto la India como Pakistán han estado en los últimos días haciendo demostraciones de fuerza militar cerca de sus fronteras terrestres y marítimas, en medio de un clima de creciente tensión entre las dos potencias nucleares tras el atentado en la Cachemira administrada por la India, que dejó 26 muertos. En ese contexto, India ha afirmado contar con el apoyo internacional mientras que Pakistán dijo que no iniciará un ataque, pero advirtió que está preparado para contestar. El ministro del Interior de la India, Amit Shah, dijo este jueves que “el mundo entero” apoya a su país en su lucha contra el terrorismo: “Estamos decididos a erradicar el terrorismo de cada rincón de este país, y lo lograremos. No sólo 1.400 millones de indios, sino el mundo entero, apoya a la India en esta lucha; todos los países del mundo se han unido y apoyan al pueblo indio en esta lucha contra el terrorismo”. Shah, mano derecha del primer ministro indio, Narendra Modi, advirtió a los terroristas de que “no deben creer que han ganado la batalla arrebatando las vidas de nuestros ciudadanos”. Paralelamente, el ministerio de Defensa de la India informó en X de que el titular del departamento, Rajnath Singh, había conversado con su colega estadounidense, Peter Hegseth, quien le expresó “sus más profundas condolencias por la trágica pérdida de civiles inocentes en el vil ataque terrorista de Pahalgam” y le reiteró el apoyo de EE.UU. en la lucha contra el terrorismo. Singh le dijo a Hegseth que “Pakistán (a quien la India acusa de estar detrás del ataque de Pahalgam) tiene antecedentes de apoyar, entrenar y financiar organizaciones terroristas”. “Estados Unidos se solidariza con India y apoya su derecho a defenderse”, añadió Singh. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, aseguró que su país no será el primero en tomar ninguna medida de escalada militar, aunque advirtió firmemente que Pakistán está preparado para dar una respuesta contundente si la India provoca alguna acción de ese tipo. “He dejado muy claro, en nombre del Gobierno y de la nación, que Pakistán no será el primero en recurrir a ninguna medida de escalada. Sin embargo, en caso de cualquier movimiento de escalada por parte India, responderemos con mucha firmeza”, afirmó. El jefe del Ejército de Pakistán, general Syed Asim Munir habla con soldados antes de presenciar el ejercicio “Hammer Strike” en la provincia de Punjab, el 1 de mayo. -/AFP/Pakistan’s Inter Service Public. La ya tensa relación entre los dos vecinos con armas nucleares se deterioró aún más tras el mortal ataque del 22 de abril en Pahalgam, en la Cachemira administrada por la India, que causó la muerte de 26 personas, principalmente turistas, y marcó uno de los ataques más mortíferos contra civiles en la disputada región del Himalaya desde el año 2000. Fuente: Agencia Central de Inteligencia de EE.UU., Oficina del Agrimensor General de la India, Ministerio de Defensa de Pakistán. Gráfico: Lou Robinson and Henrik Pettersson, CNN Tras el incidente, Nueva Delhi acusó rápidamente a Pakistán de respaldar a los atacantes. Islamabad ha negado rotundamente estas acusaciones, y el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, ha pedido una investigación neutral sobre el incidente. El ministro de Relaciones Exteriores descartó como “absurda” cualquier insinuación sobre la participación de Pakistán en el incidente de Pahalgam, acusando a la India de generar deliberadamente “furor y revuelo mediático” tras cada incidente, para obtener meros beneficios políticos. El ministro de Información de Islamabad, Attaullah Tarar, denunció este miércoles, amparándose en “inteligencia creíble”, que la India está planeando una acción militar contra Pakistán en las próximas horas. Con información de EFE.",
      • "pubDate": "2025-05-01 23:35:48",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://media.cnnchile.com/sites/2/2025/05/35700e85e490701b5494a93d995c4ac7fbc7aea0w-e1746141502570.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "cnnchile",
      • "source_name": "Cnn Chile",
      • "source_priority": 575108,
      • "source_url": "https://www.cnnchile.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/cnnchile.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "pakistan,asia",
        • "india,asia"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "5e7da67072d23c8a9493faf7c73600bb",
      • "title": "Apple anuncia impacto por 900 millones de dólares para el próximo trimestre por aranceles",
      • "link": "https://www.cnnchile.com/negocios/apple-anuncia-impacto-por-900-millones-de-dolares-para-el-proximo-trimestre-por-aranceles_20250501/",
      • -
        "keywords": [
        • "apple",
        • "negocios",
        • "tecnología",
        • "donald trump",
        • "estados unidos",
        • "mundo",
        • "aranceles"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Carlos Pizarro"
        ],
      • "description": "El CEO de la tecnológica, Tim Cook, reconoció si el escenario sigue tal y como está a la fecha serán otros 900 millones de dólares los que se añadirán a sus costes.",
      • "content": "El CEO de la tecnológica, Tim Cook, reconoció si el escenario sigue tal y como está a la fecha serán otros 900 millones de dólares los que se añadirán a sus costes. (EFE) – La compañía Apple dijo este jueves que si los elevados aranceles planteados por el presidente estadounidense, Donald Trump , se mantienen en el nivel actual tendrán un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la empresa el próximo trimestre. “No podemos estimar con precisión el impacto de los gravámenes, pero, suponiendo que los actuales tipos arancelarios globales no cambien para el resto del trimestre, estimamos que el impacto añadirá 900 millones de dólares en nuestros costes”, apuntó el máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, en una llamada con inversores para socializar los resultados trimestrales de la compañía. Cook aclaró que esta estimación “no debe utilizarse” para hacer proyecciones sobre futuros patrones, ya que el tercer trimestre -que para la compañía finaliza en junio, ya que no sigue el calendario comercial natural- también se ve beneficiado por otros factores. Además, el director ejecutivo señaló que es “muy difícil” saber qué ocurrirá después de junio, puesto que desconoce “lo que pasará con los aranceles”, pero destacó que la entidad gestionará este panorama económico tomando “decisiones meditadas y deliberadas con el foco puesto en invertir a largo plazo y con dedicación en la innovación”. El magnate también indicó que espera que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos procederán de la India, mientras que casi todos los iPad, Mac, Apple Watch y AirPods se fabricarán en Vietnam, dos países con unos tipos arancelarios inferiores a los de China. No obstante, China, que carga hasta un 245% de gravamen en algunos productos importados a EE.UU., seguirá siendo el origen de la gran mayoría de ventas totales de productos fuera del país. La llamada a los inversores se dio poco después de que Apple publicara sus resultados del segundo trimestre de su ejercicio fiscal y primero de 2025, cuando aumentó sus ganancias un 4,8 %, hasta los 24.780 millones de dólares, mientras que sus ingresos crecieron un 5,07 %. Según Cook, que en los últimos meses ha mostrado un notable acercamiento con Trump, al igual que otros líderes tecnológicos, los gravámenes tuvieron un efecto limitado estos tres meses, ya que la compañía optimizó su cadena de suministro y sus existencias. Tras la llamada a los inversores, las acciones de Apple caían un 4 % en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street. Por otro lado, la compañía anunció una recompra de acciones de hasta 100.000 millones de dólares el próximo trimestre, una cifra inferior a los 110.000 millones del año pasado.",
      • "pubDate": "2025-05-01 23:28:20",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://media.cnnchile.com/sites/2/2025/05/9b8dc446a256882d8c905b921bfc8147db6724c0w.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "cnnchile",
      • "source_name": "Cnn Chile",
      • "source_priority": 575108,
      • "source_url": "https://www.cnnchile.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/cnnchile.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "financial markets"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "1cd603ace71234bf80a237e19ddbd766",
      • "title": "Un jefe pandillero liberado por Bukele revela sus pactos con el Gobierno de El Salvador",
      • "link": "https://elpais.com/america/2025-05-01/un-jefe-pandillero-liberado-por-bukele-revela-sus-pactos-con-el-gobierno-de-el-salvador.html",
      • -
        "keywords": [
        • "delincuentes",
        • "nayib bukele",
        • "pandillas",
        • "américa",
        • "latinoamérica",
        • "crimen organizado",
        • "periodismo",
        • "centroamérica",
        • "el salvador",
        • "maras"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Bryan Avelar"
        ],
      • "description": "Charli, líder de una facción del Barrio 18, detalla cómo empezaron los acercamientos con el círculo de presidente en una entrevista con ‘El Faro’",
      • "content": "Un jefe pandillero liberado por Bukele revela sus pactos con el Gobierno de El Salvador Charli, líder de una facción del Barrio 18, detalla cómo empezaron los acercamientos con el círculo de presidente en una entrevista con ‘El Faro’ Mientras miles de inocentes permanecen en condiciones inhumanas en las cárceles de El Salvador, uno de los más reconocidos líderes pandilleros del país centroamericano, Carlos Cartagena López, alias Charli de IVU , fue liberado en secreto por el Gobierno del presidente Nayib Bukele y ha ofrecido una entrevista mostrando su rostro y contando detalles sobre sus pactos al medio digital El Faro. En una entrevista de 41 minutos, Charli, este importante líder de la facción llamada Revolucionarios del Barrio 18 se sienta en un cómodo sillón color arena vistiendo unos pantalones de mezclilla, tenis, gorra y una camisa negra en la que se lee “Just Do it”, el eslogan de Nike. Desde ahí cuenta, a veces hasta sonriente, detalles sobre cómo empezaron los acercamientos de su pandilla con el círculo de Bukele, los favores recibidos y cómo presuntamente las pandillas le ayudaron al ahora presidente por a llegar al poder. Óscar Martínez, jefe de redacción de El Faro y coautor de la publicación dijo a EL PAÍS que “[esta entrevista] describe cómo las pandillas convirtieron a Bukele en un político relevante. Nos permite llegar a las conclusiones tajantes como que es imposible entender el ascenso de Bukele al poder total sin su sociedad con las pandillas”. Bukele inició su llamada guerra contra las maras el 27 de marzo de 2022, luego de una masacre de 87 personas organizada por las estructuras criminales en todo el país. Esta masacre, según investigaciones periodísticas, se dio después de que se rompiera el pacto que el Gobierno mantenía en secreto con la Mara Salvatrucha 13 y las dos facciones del Barrio 18. Desde entonces, cerca de 85.000 personas han sido encarceladas en condiciones deplorables, sin derecho a defensa y cerca de 400 de ellas han muerto sin ser juzgadas, muchas con signos de tortura. Este miércoles, otro medio salvadoreño, la revista Elementos, reveló que Charli fue capturado el 21 de abril de 2022 en un retén policial, 25 días después de iniciado el régimen de excepción. Pero luego de unos minutos no solo fue liberado sino que además fue “escoltado hasta su vivienda”, todo “por orden superior”. Un día después, ha salido publicada su entrevista en El Faro. Hasta el momento, Bukele no ha reaccionado a ninguna de las dos publicaciones. Charli se volvió uno de los pandilleros más famosos en El Salvador tras protagonizar la miniserie Eighteen with a bullet, producida por BBC. En la serie, Charli, con solo 16 años, ya aparece como líder de uno de los bastiones más importantes del Barrio 18, la colonia IVU, en la capital. En el audiovisual, confiesa que ya ha cometido varios asesinatos y otros delitos. Su prontuario criminal se alargó con los años y actualmente es prófugo de la justicia. Según la revista Elementos, al momento de su captura, Charli estaba acusado de un homicidio y 46 extorsiones incluyendo a una alcaldía y dos empresas. Durante el régimen de excepción, pero sobre todo en esos primeros meses, las autoridades detuvieron a miles de personas por razones tan genéricas como una denuncia anónima, tener tatuajes artísticos, ser familiar o vecino de un pandillero o simplemente por ponerse nerviosos al momento de una revisión policial. Muchas de esas personas siguen en prisión y otras han muerto sin ser condenadas. Durante el Gobierno de Bukele, al menos otro líder pandillero ha sido liberado de manera ilegal. Se trata de Elmer Canales Rivera, alias Crook , uno de los máximos jefes de la MS-13 a nivel mundial. Crook fue solicitado en extradición por Estados Unidos a finales de 2020 porque se suponía que debía estar cumpliendo una condena de 40 años en una prisión de máxima seguridad en El Salvador. Sin embargo, fue capturado en noviembre de 2023 en México, luego de que El Faro publicara que había sido liberado y trasladado hasta Guatemala con ayuda de un funcionario público. Desde que el pacto entre Bukele y las pandillas se rompió, el Gobierno salvadoreño ha buscado de manera desesperada recuperar a los líderes pandilleros que conocen de sus pactos. Anteriormente también se conoció que el Gobierno llegó a ofrecer un millón de dólares al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de un intermediario para recuperar a Crook. Este lunes, CNN reveló que un hermano del presidente ofreció a la Administración de Donald Trump un 50% de descuento por el alquiler de su megacárcel para deportar migrantes si le devolvía a nueve líderes pandilleros bajo su custodia. Bukele mantiene un discurso sin piedad contra las pandillas y se ha vendido como un ejemplo de combate al crimen a nivel mundial. Por su parte, la Administración republicana ha respaldado sus logros a pesar de conocer sus pactos. En diciembre de 2021, el Departamento de Estado sancionó a dos altos funcionarios salvadoreños por negociar con las pandillas una reducción de homicidios a cambio de beneficios carcelarios. El Faro entrevistó, además de Charli, a otro líder pandillero del Barrio 18. Este segundo mostró en cámara sus tatuajes alusivos a la pandilla pero pidió mantener su anonimato. Ambos cabecillas reconstruyen durante más de media hora detalles sobre los pactos de las pandillas con los gobiernos de Bukele. Los dos aseguran que el acercamiento con el círculo Bukele empezó en el año 2014, cuando el actual presidente decidió lanzarse como candidato a alcalde de San Salvador. Bukele venía de ser el regidor de un pequeño municipio llamado Nuevo Cuscatlán y aspiraba a un cargo de trascendencia nacional. “Acuérdense que quien domina San Salvador, domina todo. Lo importante para entonces era la alcaldía de San Salvador porque eso lo iba a impulsar hasta donde ha llegado ahora”, dice Charli. Según ambos pandilleros, los acercamientos empezaron a través de Carlos Marroquín, un artista urbano conocido como Slip, que ha acompañado a Bukele en toda su carrera política hasta el día de hoy. Según diversas investigaciones periodísticas, Slip ha sido el principal enlace entre Bukele y las pandillas y es uno de los dos funcionarios del actual Gobierno sancionados por el Departamento de Estado. El otro es Osiris Luna, el director de Centros Penales. Los pandilleros aseguran que como parte de las negociaciones, Marroquín les alertaba sobre operativos policiales que se dirigían hacia sus colonias y llevaba obras a las comunidades para congraciarse con ellos. “Él decía vengo a nombre de fulano y se va a hacer esto. Y se hacía”, afirma el otro pandillero entrevistado por El Faro. De acuerdo con ambos líderes, Bukele pidió a cambio su respaldo. Esto consistía, en la práctica, en que los pandilleros amenazaran a los militantes de la oposición en sus colonias y obligaran a sus familias y vecinos a votar por él. Tras ganar la alcaldía, Bukele logró intervenir el centro histórico de San Salvador, algo que ha vendido como la joya de la corona de su gestión. Ahí incrementó exponencialmente su popularidad hasta convertirse en candidato presidencial. Posteriormente, mantuvo su pacto hasta llegar al Gobierno central. Desde entonces El Salvador presentó una reducción de homicidios sin precedentes hasta que las pandillas dieron un golpe en la mesa con la masacre de marzo de 2022. Sobre las negociaciones entre las pandillas salvadoreñas Barrio 18 y Mara Salvatrucha 13 con los diferentes Gobiernos de Nayib Bukele hay todo un inventario de pruebas: documentos de inteligencia penitenciaria, investigaciones fiscales, fotos, audios y hasta acusaciones del Departamento del Estado de Estados Unidos. Ahora se suman estos dos testimonios de líderes pandilleros que, por primera vez, cuentan detalles sobre los pactos. Para Martínez, jefe de redacción de El Faro, las investigaciones sobre las negociaciones sobre los pactos entre Bukele y las pandillas aún no han terminado. “Hay cosas que todavía no sabemos. ¿por qué se desató la matanza de marzo de 2022? ¿liberaron a más gente? ¿por qué liberaron a Crook? El pacto de las pandillas con Bukele no es una cosa del pasado, es una cosa del presente de cómo un hombre llegó al poder total”, dijo. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción? Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro. ¿Por qué estás viendo esto? Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital. América Latinoamérica El Salvador Centroamérica Nayib Bukele Crimen organizado Maras Periodismo Delincuentes Pandillas Arropada por una multitud, la mujer de Abrego García pide su regreso frente a la Casa Blanca Sheinbaum ordena la reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas en el país Un buen Betis deja escapar viva a la Fiorentina El Real Madrid se despide de Europa con todos los honores La familia que sembró una ‘selva’ con más de cien especies de árboles en un cerro árido de Lima El Gobierno cubano devuelve a la cárcel al opositor José Daniel Ferrer tres meses después de su excarcelación Las elecciones parlamentarias de mayo exhiben la ruptura de la oposición venezolana Bukele le ofreció a Trump un 50% de descuento en su megaprisión a cambio de nueve pandilleros clave de la MS-13, según CNN Nueva polémica en el Vaticano: el cardenal Cipriani, castigado tras ser acusado de abusos, participa en los actos previos al cónclave",
      • "pubDate": "2025-05-01 23:26:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YZXE7CVNORBZXOYLVCAXRUQH44.png?auth=57f1eba21e68d4fd882a082497e8f7003ec529d87d69031ca3a40f75ee649e8b&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "elpais",
      • "source_name": "El Pais",
      • "source_priority": 2530,
      • "source_url": "https://elpais.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/elpais.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "08464198d9b11b7e22b2129247bee851",
      • "title": "“Me daría miedo volver a tener a un Andrés Caniulef en mi vida”: Sergio Rojas aseguró que todo lo que hace y dice su examigo es “falso”",
      • "link": "https://www.publimetro.cl/entretenimiento/2025/05/01/me-daria-miedo-volver-a-tener-a-un-andres-caniulef-en-mi-vida-sergio-rojas-aseguro-que-todo-lo-que-hace-y-dice-su-examigo-es-falso/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Martín Toro"
        ],
      • "description": "“Si alguna vez me quiso como amigo o sintió un cariño especial, hoy día no le creo nada”, añadió el periodista de farándula.",
      • "content": "La cercanía entre los excompañeros de trabajo y examigos, Sergio Rojas y Andrés Caniulef , quedó completamente quebrada después de “Palabra de honor ”. El cariño se esfumó después de que el actual participante del reality militar le contó a sus compañeros que vivía con VIH, pero no a Sergio a pesar de sus años de amistad y la distinta relación que mantuvieron. PUBLICIDAD Esto molestó profundamente a Rojas, quien se comunicó por interno con Caniulef después de enterarse al aire de esta noticia. El periodista de Canal 13 nunca respondió sus mensajes. A los meses se encontraron en la semifinal de “Palabra de honor”, y tuvieron una conversación que dejó dolido al animador de “Que te lo digo” . Al ver a su excompañero admitió sentir “pena, angustia, es un símbolo que representa lejanía, traición, desdén” , y agregó que “conocí la verdadera cara de Andrés, es una cara que no me gusta”. “No quiero que sea parte de mi vida hoy, siempre voy a guardar los mejores recuerdos también de su familia, pero no es una persona que quiero tener de amigo”. Los sentimientos de Sergio Rojas hacia Andrés Caniulef Durante la semana en el programa de Zona Latina se discutió el futuro laboral de Andrés Caniulef en la exseñal del angelito. Él les contestó con un video y señaló que todavía está en conversaciones para definir su futuro laboral. Una vez que revisó las imágenes, Sergio Rojas contó un dato que le entregaron desde la producción del reality show. “ La producción siempre supo desde el día 1 que Andrés iba a contar que vivía con VIH. Por eso, cuando me sigo enterando de cosas, me sigo sintiendo más hueón todavía”, confesó. “Todo el mundo era parte de una estrategia y yo, pese a que me veía zorro viejo, de repente soy muy ingenuo en algunas cosas (...) Fue un gran tema de conversación dentro del reality era cómo vamos a tocar este tema, porque Andrés tenía todo totalmente diseñado para poder decir en qué momento, en qué contexto, en qué situación y qué quería causar con esta confesión”. PUBLICIDAD Él cuestionó cuánta verdad hay en una persona que busca realizar una confesión más íntima de su vida alrededor de extraños y al frente de unas cámaras. “ Me cuesta entender cuánta verdad existe en el ser de Caniulef. Hoy si me preguntas a mí, creo que todo lo que dice y lo que hace es falso. Creo que todo lo que dice y todo lo que hace corresponde para tener una portada y obtener minutos en pantalla ”. “Si Andrés me dice el día de mañana ‘Sergio te echo de menos’, no le creo nada. Si alguna vez me quiso como amigo o sintió un cariño especial, hoy día no le creo nada . Yo creo que sólo sabe utilizar a la gente o utilizarse a sí mismo ”, añadió. “Para mí es la persona menos creíble, en términos reales, que ha estado cerca mío. Me daría miedo volver a tener a un Andrés Caniulef en mi vida, porque tú no sabes cuánto de verdad hay. Si es que algo existe ”, cerró Sergio Rojas.",
      • "pubDate": "2025-05-01 23:19:44",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.publimetro.cl/resizer/v2/NCBKF6GZEFHTLE7YLTQVLTRULA.png?auth=00266e90f32c9f04e39d960399be189f1916e59612179c17167ce161cb061f2d&height=447&smart=true&width=796",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "biobiochile",
      • "source_name": "Biobiochile",
      • "source_priority": 89186,
      • "source_url": "https://www.biobiochile.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/biobiochile.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "46c37a1b176fb1337d17774f14a10590",
      • "title": "Paihuano anuncia estadio, museo del pisco y centro de eventos en Cuenta Pública 2024",
      • "link": "https://www.diarioeldia.cl/noticias/2025/05/01/126436-paihuano-anuncia-estadio-museo-del-pisco-y-centro-de-eventos-en-cuenta-publica-2024",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "(Diario el Día)"
        ],
      • "description": "Más de 50 proyectos se ejecutaron durante el 2024. Además anunció el pronto inicio de las obras del nuevo Estadio y del Centro Gastronómico Chanchoqui.",
      • "content": "Con un lleno total y ante más de 250 personas que repletaron el remodelado Teatro Municipal, el Alcalde de Paihuano- Hernán Ahumada- entregó su Cuenta Pública a la comunidad, en la cual dio a conocer detalles de su gestión 2024, en conjunto con el Concejo Municipal. Al respecto, el edil señaló que “estamos felices, hoy pudimos mostrar a nuestros vecinos todo lo que hemos hecho durante el pasado año, si bien es cierto yo soy la cara visible, acá hay una enorme labor de los funcionarios, los dirigentes sociales y por supuesto de nuestros vecinos”. En concreto, la autoridad destacó avances en distintas materias, como la ejecución de más de 50 proyectos que mejorarán la calidad de vida de los vecinos; en Educación, con el pago de la deuda de más de 1000 millones a los profesores y el pago de un bono a los asistentes de la educación; en Turismo, con la obtención del premio Best Tourism Village entregado en Uzbekistán, que lo cataloga como uno de los destinos turísticos más bellos del planeta ; en Vivienda, con la compra de terrenos para la nueva población Cielo Claro; en Seguridad con la inauguración de nuevas dependencias, nuevos inspectores y más camionetas, para que la comuna siga siendo un destino seguro. A ello se suman pavimentaciones y mejoramiento de distintos espacios públicos a lo largo de toda la comuna. Proyectos futuros Sin dudas que uno de los anuncios que más acaparó la atención y los aplausos de los asistentes fue el del pronto inicio de las obras del nuevo Estadio de Paihuano. Además Ahumada dio a conocer que se vienen otras obras como: el Centro de eventos Chanchoqui (Feria Costumbrista); un Centro de Cuidados; el Museo del Pisco; un Portal de Acceso; y el Paseo Balmaceda. Respecto a lo que se viene, Ahumada fue enfático y destacó que “esto no queda aquí, seguiremos trabajando para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos. Se vienen muchos proyectos para Paihuano, este es mi tercer período como Alcalde y eso me ha permitido tener más experiencia y a la vez más ganas de seguir trabajando por mi comuna. Hace poco fui electo en dos cargos muy importantes tanto a nivel regional (Vicepresidente Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo) como a nivel nacional (Secretario Nacional de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile) y eso implica un desafío importante tanto para mí como para la comuna”. Finalmente, quien hoy es el Alcalde en ejercicio más antiguo de la región, agradeció el apoyo de su esposa, hijos y familia en general, pilar fundamentales para llevar a cabo la loable labor en la Tierra Mágica. “Sin ellos nada sería posible, han sido mi soporte en los momentos buenos y en los momentos malos más aún, estoy muy agradecido de mi esposa Javiera y de mis 3 hijos”. Cuenta Pública 2024 revela déficit de $80 mil millones: alcaldesa anuncia plan de transformación para La Serena ¡No es ciencia ficción! Cirugía Robótica: la técnica quirúrgica de vanguardia que reduce riegos y costos Paihuano te invita a reconectar este fin de semana largo en la tierra mágica del Valle de Elqui ¡Imperdible! Fiesta del Mar y el Pisco promete sabores, cultura y fiesta en pleno centro de La Serena Influenza A lidera la circulación viral en la región de Coquimbo: autoridades llaman a vacunarse Paso Agua Negra reporta un aumento de 157% en los ingresos respecto a la temporada anterior La Serena celebra el día internacional de la danza con dos imperdibles galas folclóricas Detectan irregularidades en dos municipios de la región durante periodo electoral 2024 Cuenta Pública 2024 revela déficit de $80 mil millones: alcaldesa anuncia plan de transformación para La Serena ¡No es ciencia ficción! Cirugía Robótica: la técnica quirúrgica de vanguardia que reduce riegos y costos Cómo y cuándo postular al Subsidio DS1 para sectores medios: anuncian fechas para optar a una vivienda Detienen a dos imputados por secuestro con homicidio cometido en La Serena Gobierno y CUT acuerdan proyecto de ley para subir el salario mínimo: ¿Cuándo y cuánto aumentaría? Conmebol da el partido ganado a Fortaleza y sanciona a Colo Colo con 5 partidos Illapel: detienen con armas y municiones a imputados que golpearon y amenazaron a víctima",
      • "pubDate": "2025-05-01 23:17:43",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://diarioeldia-s3.cdn.net.ar/s3i233/2025/05/diarioeldia/images/01/86/32/1863243_56165f6ae1411a5ed4864395543e4a058e3724d5010a1d85aacb79b6cb535d87/md.webp",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "diarioeldia",
      • "source_name": "Diario El D",
      • "source_priority": 942639,
      • "source_url": "https://diarioeldia.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/diarioeldia.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "9188dabc8a0e5d61aadad0459ebd030b",
      • "title": "Pellegrini y el plan de Betis para revancha en Conference League: “En Italia buscaremos...”",
      • "link": "https://redgol.cl/internacional/pellegrini-y-el-plan-de-betis-para-revancha-en-conference-league-en-italia-buscaremos",
      • -
        "keywords": [
        • "internacional"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Alfonso Zúñiga"
        ],
      • "description": "Pudo ser mejor, pero dio un paso. El Betis que dirige el chileno Manuel Pellegrini obtuvo ventaja mínima en el duelo de ida ante Fiorentina por la semifinal de UEFA Conference League, y deberá defender la misma en la revancha dentro de una semana. En los hinchas albiverdes quedó una sensación dispar, pues sostienen que [...] Pudo ser mejor, pero dio un paso. El Betis que dirige el chileno Manuel Pellegrini obtuvo ventaja mínima en el duelo de ida ante Fiorentina por la semifinal de UEFA Conference League, y deberá defender la misma en la revancha dentro de una semana.En los hinchas albiverdes quedó una sensación dispar, pues sostienen que pese al triunfo no se logra ir con tranquilidad al duelo del próximo jueves en Florencia. Incluso, nos son pocos los que temen un conservador planteamiento del “Ingeniero” para aquel cotejo.Pues bien, precisamente a los comentarios de sus críticos hizo referencia Pellegrini en conferencia de prensa, donde dejó muy en claro cuál será el plan del Betis para la vuelta ante Fiorentina, con la opción de meterse a una primera final europea en su carrera. El plan de Pellegrini con Betis para vuelta de Conference LeagueRespecto del triunfo por 2-1, el DT chileno indicó que “estoy muy contento con el partido que jugamos. Aunque algunos podrían criticarnos por no ganar por un margen más amplio, nuestra intención era asegurar la victoria, y buscaremos la clasificación en el partido de vuelta“.De cara al duelo de vuelta con Betis en casa de Fiorentina, Pellegrini sostuvo que “veo el partido muy equilibrado, similar a como lo veía antes de este juego. Ellos juegan buen fútbol y tienen jugadores talentosos. Aunque no logramos un margen más amplio, creo que merecimos la victoria, y ahora tenemos 90 minutos para intentar asegurarlo”.“Lo que importaba era que ganamos. Si podemos lograr eso mientras jugamos bien, deja una mejor impresión. Aunque el marcador fue ajustado, nos brinda confianza en nuestras capacidades. Entraremos al próximo partido buscando asegurar la clasificación“, sentenció el “Ingeniero”.¿Qué se viene para el equipo del “Ingeniero”?Lo más próximo para el Betis es seguir en la pelea por meterse en puestos de Champions League, cuando este domingo 4 de mayo, por la fecha 34 de La Liga visiten al Espanyol desde las 12:30 horas (de Chile). Cuatro días después el jueves 8, los de Pellegrini tendrán la revancha por Conference League ante Fiorentina, a las 15:00 horas.Manuel Pellegrini buscará con Betis llegar a la primera final internacional de su carrera (Getty Images)",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-01 23:15:59",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fjpg%2Ffull%2FRDG_20250501_RDG_1045761_ingeniero-1024x682_59f07660.jpg&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "italy,texas,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "640736b5e77cb51a7f48fef6f5d92433",
      • "title": "Denisse Malebrán: “La farándula no tiene nada que ver con la cultura”",
      • "link": "https://www.cnnchile.com/cultura/denisse-malebran-la-farandula-no-tiene-nada-que-ver-con-la-cultura_20250501/",
      • -
        "keywords": [
        • "cultura",
        • "farándola",
        • "denisse malebrán"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Carlos Reyes Piérola"
        ],
      • "description": "En entrevista con CNN Chile, la cantante chilena Denisse Malebrán abordó diversas temáticas: Su relación con la música, Saiko, la farándula, el machismo musical y también habló de política.",
      • "content": "En entrevista con CNN Chile, la cantante chilena Denisse Malebrán abordó diversas temáticas: Su relación con la música, Saiko, la farándula, el machismo musical y también habló de política. En entrevista con CNN Chile, la cantante chilena Dennise Malebrán abordó diversas temáticas: Su relación con la música, Saiko, la farándula, el machismo musical y también habló de política. En 2018, decidió romper el silencio ante un episodio que hoy define como “violencia simbólica” y a su vez, “lo más álgido y grotesco” que vivió en su carrera. A través de una columna publicada en El Mostrador , la cantante relató una situación ocurrida cuatro años antes, en 2014, cuando fue objeto de una rutina de humor que, basándose en rumores infundados, menoscababa explícitamente su vida sexual. “¿ Cachái que las familias tienen esta cosa como de los secretos de familia, que la gente como que no cuenta estas cosas como para no herir a nadie?”, pregunta. “Uno tiene que romper con estas cosas, y las rompe diciéndolas. Yo conté lo que había pasado como una forma de que no le volviera a pasar a otra mujer. De que cualquier persona se sienta con el derecho a ridiculizar a una mujer por el motivo que sea”. Más allá de su caso particular, Malebrán situó el episodio dentro de una problemática mayor que afecta a las artistas expuestas en el espacio público. “Espero que ninguna chica que quiera dedicarse a la danza, al teatro, al humor o a la música tenga que vivir lo que vivimos las mujeres expuestas sobre un escenario los últimos 40 años”, expresa. “En algún momento, se inventó que yo había estado con todos los integrantes de mi banda y que mis hijas eran de ellos “, recuerda. Y subraya que los hechos no resistían una revisión mínima. “La gente tiene Google, ¿cómo no va a cachar que yo ya era mamá cuando entré a Saiko? Mi última hija nació cuando yo no estaba en Saiko. Nada tenía sentido”. A pesar de ello, la especulación persistió y contribuyó a construir una percepción pública que, según advierte, fue difícil de revertir. “La gente te inventa una imagen de la que es muy difícil escapar. Y de partida, tú no te tienes por qué andar defendiendo, si no es tu rol. Yo soy artista. Y cualquier artista puede hacer con su vida sexual lo que quiera; es problema de él o de ella si ha querido tener 77 parejas o 92. El punto es que es raro que esto ocurriera con alguien que nunca había contado ni hablado de esto... y sin embargo, es porque soy mujer. Porque yo no tengo recuerdo, en estos 30 años, de que alguna vez le hayan preguntado a mis compañeros, estando sentados al lado mío, si se separaron o si sus hijos eran de mamás distintas”, reflexiona. “En las mismas condiciones, solamente se observa y se juzga la mujer. Se critica su comportamiento, no el del hombre. Eso me pareció tan obvio, tan lógico”. A lo largo de su carrera, además, afirma haber sostenido con claridad una separación conceptual entre su trabajo artístico y el fenómeno mediático. Y en su caso personal, dice que nunca abrió la puerta de su vida privada al escrutinio público. “Cuando me casé, la última vez, me llamaron de todos los medios para preguntarme, y les dije: Yo no voy a hablar de eso, es algo que pasó en un espacio privado “, recuerda. Reitera que tampoco promovió en redes sociales los hitos de su vida íntima, buscando proteger esos aspectos de la exposición pública. Denisse Malebrán | Fotografía: Camila Morandé “Es muy loco, porque yo creo que la farándula no tiene nada que ver con la cultura “, afirma de manera categórica. Y aunque no descalifica la existencia del fenómeno, sí marca una diferencia respecto de su propia trayectoria. “Esto es algo que analizo muy seguido. La farándula tiene otros personajes que se dedican a eso. Hay gente a la que le gusta exponer su vida privada y lucrar con ella, y está todo bien. Pero es gente que pertenece a otro mundo”. Para Malebrán, la “farandulización” de las figuras artísticas no solo distorsiona el foco del trabajo cultural, sino que también erosiona el respeto hacia el aporte real que los músicos hacen a la sociedad. “Nosotros nos dedicamos a otra cosa”, sostiene. “ Lo que haga yo, el Álvaro Henríquez, la Javiera Parra, la Nicole, la Fran Valenzuela, la Denise Rosenthal, no tiene nada que ver con la farándula . Los cahuines del fin de semana y los programas en los que se habla de la vida de un famoso son otra cosa. Nosotros no tenemos nada que ver”. En esa misma línea, reconoce que el interés del público por conocer aspectos personales de sus artistas favoritos es legítimo hasta cierto punto, pero advierte que existe una diferencia importante entre el deseo de cercanía y el uso del morbo como herramienta de ataque o desprestigio. “Para mí fue muy violento, porque yo nunca he expuesto mi vida privada . La gente no sabe quiénes eran mis parejas, por qué terminé o si, finalmente, hubo infidelidad o no”. Interpreta esta situación como parte de una intención sistemática de atentar contra reputaciones de mujeres que, como ella, han logrado visibilidad en la escena cultural. “Había una intención de dañar, y eso es algo que acompaña la carrera de muchas personas hasta el día de hoy, lamentablemente”, observa. “A las mujeres siempre nos han intentado agredir o bajar desde nuestra sexualidad”. ¿Por qué, entonces, cree que hubo un ensañamiento con ella en particular? “Tiene que ver con mi imagen. En el fondo, mi imagen era muy disruptiva para muchos hombres. Era como insoportable el ver a una mina con ropa apretada, que, de alguna manera, jugara su sensualidad como parte del espectáculo. Es como: Esta es inalcanzable, yo la voy a destruir. La voy a castigar más, porque ella sí es un objeto de deseo para mí . No es lo mismo para alguien que salía, de alguna manera, en un aspecto más protegido, ¿ cachái ?. Eso lo he analizado con algunas amigas que han estudiado mucho más que yo esto. Quizás, otras colegas pasaban más piola, no más”.",
      • "pubDate": "2025-05-01 23:01:48",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://media.cnnchile.com/sites/2/2025/04/denisse5.png",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "cnnchile",
      • "source_name": "Cnn Chile",
      • "source_priority": 575108,
      • "source_url": "https://www.cnnchile.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/cnnchile.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "8b9bb64e922926e34cbf6771ab5f7c19",
      • "title": "No es asunto chino",
      • "link": "https://www.latercera.com/opinion/noticia/no-es-asunto-chino/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "No es un asunto con China, sino del Estado de Chile con sus habitantes.",
      • "content": "Es incontrarrestable que China es un país al que se respeta y se teme y que se hace respetar y temer. Su aporte cultural milenario, por una parte, y la forma como ha contribuido al desarrollo del mundo, particularmente en la industria y la economía de libre mercado, por otra, merecen un innegable respeto. Baste decir que el llamado “Socialismo con características chinas”, como fue bautizada la nueva relación con el mundo impulsada por Deng Xiaoping a partir de 1978, ha sido considerada como el milagro económico más impresionante de cualquier economía en la historia. Según ha informado el Banco Mundial, la reforma ha implicado que cerca de 800 millones de chinos salieran de la pobreza. Ropa, computación, telefonía, comercio electrónico, puertos y un largo etcétera de productos inundan los mercados con precios que compiten con India, Europa y Estados Unidos. En nuestro país, las inversiones chinas superan los $US 25 mil millones en energía, minería, agroindustria, litio, manufactura, concesiones y bienes raíces. En materia de exportaciones de productos chilenos, en el llamado Chile Week China se celebraron más de 500 reuniones entre empresas chilenas e importadores chinos bajo el alero del tratado de libre comercio celebrado entre ambos países hace 20 años. Este mercado recibe cerca del 40% de nuestras exportaciones. Mientras tanto, en la otra cara que la distingue, China es una potencia comunista dirigida por una cúpula autoritaria que, en ciertos períodos de su historia, ha sido feroz. Lo novedoso para nosotros, sin embargo, es percibir ciertos rasgos de ese autoritarismo, evidenciados en el último tiempo. Dos hechos llaman la atención: el primero es el relativo al convenio entre el Observatorio Astronómico Nacional de la Academia China de Ciencias (NAOC) y la Universidad Católica del Norte en Chile. Una información emanada del centro de estudios AthenaLab reveló que los laboratorios también sirven para fines de inteligencia, seguimiento de satélites y operaciones de defensa, lo que preocupa a Estados Unidos. Al parecer, la Universidad Católica del Norte requería autorización del gobierno chileno para firmar el acuerdo con el NAOC, dado que involucraría materias estratégicas. La respuesta de la embajada de China contiene un emplazamiento público para que el Ministerio de Relaciones Exteriores le explique cuáles reglas legales contienen restricciones para operar el centro astronómico, haciendo ver, de paso, que “otros países” tratan a Latinoamérica -entre ellos a Chile- como su “patio trasero”. De ser cierto que esa es su opinión, el comentario resulta profundamente agraviante. Casi coetáneamente, el ataque a la central eléctrica Racalhue, unánimemente repudiado, motivó otra declaración de la embajada de China en que asegura que las autoridades chilenas se comprometieron a compensar los perjuicios económicos experimentados por la empresa, del orden de $US 5 millones. De ser efectivo, se trataría de la mayor discriminación contra personas y empresas chilenas que jamás han recibido una reparación por los inmensos daños que han sufrido por ataques terroristas. Pero esto ya no es un asunto con China, sino del Estado de Chile con sus habitantes.Por Álvaro Ortúzar, abogado",
      • "pubDate": "2025-05-01 22:59:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/VGTVYEYOPVBMXDFII7AAKA2O2Q.jpg?auth=e1db823bf803ec8797e544920c22262aab5e91855cf7196f683220e37965cc16&height=1739&smart=true&width=2212",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "china,asia",
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "7460ef468e6d8579e8aeb3236e06f41e",
      • "title": "Reiniciar la acción",
      • "link": "https://www.latercera.com/opinion/noticia/reiniciar-la-accion/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Reiniciar la acción es comprometernos con el fin, no con los medios. Requiere perseverancia al evaluar la evidencia y, de ser necesario, estar dispuestos a adaptar la estrategia de las políticas, pese a los costos que ello implique.",
      • "content": "Esta semana, el Tony Blair Institute for Global Change publicó el reporte “The Climate Paradox: Why we need to reset action on climate change”. En este, el líder laborista advierte, “las personas saben que el estado actual del debate sobre el cambio climático está lleno de irracionalidad. Como resultado, aunque la mayoría de las personas admiten que el cambio climático es una realidad causada por la actividad humana, están a su vez alejándose de las política desplegadas en esta materia porque creen que las soluciones propuestas no están basadas en un buen criterio (...). Hubo un período en el que la acción climática y los acuerdos globales parecían anunciar una nueva era; pero ese impulso ha sido seguido por una reacción en contra de dicha acción, que amenaza con descarrilar toda la agenda”. Esta alerta sobre el cambio climático también se aplica a las políticas de diversidad e igualdad de oportunidades. Estas agendas sociales, que hace diez años tenían un gran respaldo, hoy enfrentan menos apoyo público y la oposición vociferante de líderes políticos globales, poniendo en riesgo los avances logrados. El llamado a reiniciar la acción no niega la urgencia de los fines sociales que se persiguen, sino reafirma el compromiso a ellos al elevar una alerta sobre el camino trazado. El análisis de la evidencia y la búsqueda de consenso sobre ella como ejercicio permanente para monitorear el avance de proyectos complejos ha sido demasiadas veces reemplazado por un apego casi devoto a las prácticas. Este error lleva a reemplazar el fin social que se persigue por medidas que se perciben como mandamientos, lo que conduce a la sensación de irracionalidad y por ende a la desafección e inacción.En temas como el cambio climático y las políticas de diversidad, las soluciones copiadas de otros contextos rara vez funcionan. Es esencial analizar constantemente la evidencia para ajustar medidas, y a través de este ejercicio también podremos entregar la racionalidad a veces perdida y reforzar el consenso ciudadano sobre ella. A modo de ejemplo, en 2021, el Ministerio de Ciencia lanzó la Política Nacional de Igualdad de Género en Ciencia, reconociendo brechas y los riesgos de ignorar la diversidad en la investigación, como ocurre en muchos estudios clínicos que no consideran el sexo femenino. Se analizó evidencia nacional e internacional, se crearon medidas y un órgano responsable de evaluar su implementación. Sin embargo, a la fecha, las medidas se han ampliado sin conocerse un análisis de su efectividad. Esta falta de evaluación hace tambalear el amplio consenso que tuvo la política y la aceptación social sobre las medidas comienza a decaer, exacerbado por un contexto de mayor competitividad y menos acceso a fondos. Esto, bajo el alero del ministerio que promueve la investigación.Reiniciar la acción es comprometernos con el fin, no con los medios. Requiere perseverancia al evaluar la evidencia y, de ser necesario, estar dispuestos a adaptar la estrategia de las políticas, pese a los costos que ello implique.Por Carolina Torrealba, vicerrectora de Investigación y Doctorado, Universidad Andrés Bello, y directora de ComunidadMujer",
      • "pubDate": "2025-05-01 22:57:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/KZV2F5AUCFBINHCCVRQDCQRDYI.jpg?auth=d8859fead4bc28e7013905df3a7073fc0e025281f238084e85d3dd53f008f094&height=2135&smart=true&width=3203",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "26395c8b1156308e638c1c85363d6e75",
      • "title": "¿Y a usted quién le dijo que viniera?",
      • "link": "https://www.latercera.com/opinion/noticia/y-a-usted-quien-le-dijo-que-viniera/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Nada más cáustico que cuando los propios aparecen incómodos o avergonzados de su candidato nominal; una vez que se instala, esa imagen opera como cuenta regresiva de su viabilidad, y la tozudez del aludido determina la duración y el morbo de la agonía.",
      • "content": "En tiempos en que la televisión no conocía la palabra “bullying”, don Francisco sacaba carcajadas en Sábados Gigantes burlándose de invitados, concursantes y de uno que otro incauto del público. Caras de dolor mientras desafinaban al micrófono; morisquetas; remedos; interrupciones; despedidas abruptas coreadas por el público o el sarcástico “¿y a usted quién le dijo que vinera?” eran parte del repertorio con el que, semana a semana, se llenaban las aciagas tardes de antaño.Algo de ese circo televisivo se recrea en política cuando en la pauta periodística se instala la idea de que alguien sobra. ¿Cuándo se baja su candidatura?, ¿qué quiere a cambio de ella? o ¿no teme ser el/la responsable de la derrota de su sector? Son las formas con las que los periodistas políticos reemplazan la fatídica pregunta de don Francisco y, al insistir, dejan al interpelado en una situación de indefensión y/o ridículo frente a las cámaras parecida a la que lograba la fórmula del retirado animador.Así fueron las horas finales de la candidatura de Paulina Vodanovic, entre la pregunta inconfortable, repetida cada vez con menos decoro, y el pelambre inmisericorde de sus correligionarios. Nada más cáustico que cuando los propios aparecen incómodos o avergonzados de su candidato nominal; una vez que se instala, esa imagen opera como cuenta regresiva de su viabilidad, y la tozudez del aludido determina la duración y el morbo de la agonía.En la era del binominal, cuando las estrategias electorales se organizaban en estricto orden piramidal desde lo presidencial a lo parlamentario, la peregrinación de los aspirantes al Congreso en busca de una foto con el presidenciable establecía la salud del candidato. La caída en desgracia se escenificaba precisamente con la falta de interés por esa fotografía. Ahora, la soledad se manifiesta mucho antes de que los carteles lleguen a imprenta. Que lo diga si no Vodanovic y su breve gráfica con Bachelet.Pero las candidaturas de esta primaria ya están oficializadas y de ese árbol ya no tiene mucha gracia hacer leña. Por lo mismo, la mirada en busca de posibles presas para este show se va corriendo a la derecha. Ya estuvo rondando la candidatura de José Antonio Kast, cuando parecía estar estancada; otro tanto le ha tocado a Alberto Undurraga en las ultimas semanas, y la amenaza fantasma se cierne sobre Johannes Kaiser, que acumula algunas semanas como tercero en la disputa germánica de las derechas. Y es que el diputado libertario tiene todo para convertirse en invitado de culto para nuestra versión política del “chachal de la trompeta”: tiene más ganas que fútbol; no le teme al ridículo y tiene una cierta tendencia a vender como “actitud” la mera contumacia. Ahora que el brillo fulgurante de la novedad asoma como insuficiente para desplazar a correteados zorros del espectáculo, la sombra de la duda sobre cuánto pesa el desafiante candidato se posa sobre su hombro. Por lo mismo, es probable que Johannes deba enfrentarse más temprano que tarde a la fatídica pregunta del animador de este circo ¿y a usted quién le dijo que viniera?... Ya tengo ganas de escuchar esa respuesta.Por Camilo Feres, director de Asuntos Políticos y Sociales de Azerta",
      • "pubDate": "2025-05-01 22:55:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/PSV45LHSH5A5FBRGE3QNAE66YM.jpg?auth=ffc14eb6d7c69bc9ce84b00a57d1e78c35ec0960d7823a82652476f5e6fbb8d7&height=4480&smart=true&width=6720",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "commission"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "d13eb5b8154b112802b042a11b50163d",
      • "title": "Cipriani, el cardenal peruano señalado por abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto",
      • "link": "https://www.latercera.com/mundo/noticia/cipriani-el-cardenal-peruano-senalado-por-abuso-sexual-que-desafia-a-francisco-despues-de-muerto/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "El Pontífice forzó al cardenal en 2019 a exiliarse de Perú, a no hacer declaraciones y a no llevar los hábitos. También le prohibió -según el diario El País- participar en el próximo cónclave. Sin embargo, ha tenido acceso a las reuniones convocadas tras la muerte de Francisco, en las que los cardenales discuten prioridades en el futuro de la Iglesia.",
      • "content": "El cardenal peruano Juan Luis Cipriani se para frente al féretro del Papa Francisco, mirada seria, manos entrelazadas. Viste sotana negra, faja y solideo rojo y cruz pectoral, el traje de su investidura que el propio pontífice le prohibió llevar tras denuncias de abuso sexual.Cipriani llegó a ser el religioso más influyente de Perú, arzobispo de Lima y primer purpurado del Opus Dei. Lo ubican en el lado más conservador del clero.Fue acusado de abusar de un adolescente hace cuatro décadas, algo que él niega. Francisco lo forzó en 2019 a exiliarse de Perú, a no hacer declaraciones y a no llevar los hábitos o los símbolos cardenalicios, indicó el Vaticano en enero. También le prohibió -según el diario El País- participar en el próximo cónclave, algo que igual no es posible porque tiene 81 años.El cardenal ha tenido, sin embargo, acceso a las reuniones convocadas tras la muerte del primer pontífice latinoamericano, en las que los cardenales discuten prioridades en el futuro de la Iglesia y trazan el retrato del nuevo Papa de cara a la elección que arranca el 7 de mayo.“Cipriani y los cardenales que se lo permiten revictimizan a la víctima denunciante, lo cual es imperdonable”, dijo en un comunicado la Red de Sobrevivientes de Perú.“Es un preocupante mensaje que afecta la confianza en los criterios de elección del próximo pontífice”, agregó.Fotos publicadas en la prensa lo muestran en la capilla ardiente en la basílica de San Pedro y la tumba papal en Santa María la Mayor, ataviado siempre con el traje de cardenal.“Es un acto enormemente provocador”, explicó a la AFP Gareth Gore, autor de varios libros sobre el Opus Dei. “Es una afrenta a la autoridad del difunto Papa y una demostración de fuerza del ala ultraconservadora de la Iglesia antes del próximo cónclave”.En una carta abierta en la que defiende su inocencia, Cipriani asegura que Francisco le permitió en 2020 “reanudar sus tareas pastorales”.El Vaticano ha evitado ahora las preguntas sobre este cardenal nombrado por Juan Pablo II.“Eslogan vacío”Francisco asumió su pontificado en 2013 cuando la Iglesia trastabillaba para responder a una avalancha de revelaciones de crímenes sexuales contra niños por parte de sacerdotes, que fueron encubiertos por décadas por el propio clero.El Papa argentino sancionó a prelados e hizo obligatorio denunciar posibles delitos o intentos de ocultación, pero numerosas víctimas y expertos coinciden en que estas medidas quedaron cortas.“La tolerancia cero es un eslogan vacío mientras no esté consagrada en el derecho canónico”, dijo al sitio Crux Matthias Katsch, sobreviviente y activista alemán de la asociación Eckiger Tisch.En la reunión del lunes, los cardenales ubicaron el tema de los abusos entre los principales desafíos del próximo Papa.No está claro si Cipriani asistió, pero su posible presencia ya es una “burla” a la declaración, aseguró Anne Barrett Doyle, codirectora de la ONG estadounidense Bishop Accountability, que documenta la violencia clerical.“Pone de manifiesto la desconexión entre las palabras y las acciones de la Iglesia en materia de abusos”, advirtió.Cipriani fue arzobispo de Lima entre 1999 y 2019, cuando el Papa aceptó su renuncia por edad, pero lo sancionó.El diario El País publicó que su supuesta víctima tiene ahora 58 años y escribió al Papa para denunciar al purpurado en 2018. Aseguró que Cipriani lo tocó, acarició y besó cuando tenía entre 16 y 17 años.“No he cometido ningún delito ni he abusado sexualmente de nadie ni en 1983, ni antes, ni después”, escribió el cardenal en esa carta abierta. Y denunció que “sin haber sido escuchado” y “sin que se abriera un proceso” fue sancionado.Perú tiene otros dos cardenales nombrados por Francisco: Pedro Barreto, de 81 años, y Carlos Castillo, un sacerdote de a pie, de 75 años, progresista y el único que puede votar en el cónclave.El escándalo Cipriani sigue al del italiano Angelo Becciu, que desistió de participar en el cónclave, pese a su insistencia, ya que Francisco lo despojó de sus privilegios por un caso de malversación en el Vaticano.",
      • "pubDate": "2025-05-01 22:54:24",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/PXUYYKY5KRCVVINUMLE6DAOVBY.jpg?auth=d5dcfe9927d53f775294bfb4443a36b78f07e34b13bd5ec0a019b87d217706db&height=3692&smart=true&width=5472",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "peru,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "6aac0dd83319d828ebc739e9fe81d085",
      • "title": "Trump planea reemplazar al asesor de seguridad nacional Michael Waltz",
      • "link": "https://www.latercera.com/mundo/noticia/trump-planea-reemplazar-al-asesor-de-seguridad-nacional-michael-waltz/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Su inminente salida se produce luego de las vergonzosas revelaciones en marzo de que Michael Waltz había incluido en un grupo en la aplicación de mensajería Signal al editor de la revista Atlantic, Jeffrey Goldberg. En ese chat se encontraban altos funcionarios de la administración para coordinar un inminente ataque militar en Yemen.",
      • "content": "El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea destituir a su asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, y a otro miembro de alto rango del equipo de política exterior de la Casa Blanca, en lo que ha sido considerado como la primera reestructuración significativa del personal de altos asesores en su segundo mandato.La esperada salida de Waltz -un veterano de combate y exmiembro del Congreso de Florida, cuya selección estuvo entre las menos controvertidas de las principales elecciones de Trump para su segundo mandato- se produce debido a las vergonzosas revelaciones en marzo de que Waltz había incluido en un grupo en la aplicación de mensajería Signal al editor de la revista Atlantic, Jeffrey Goldberg. En ese chat se encontraban altos funcionarios de la administración para coordinar un inminente ataque militar en Yemen.Goldberg publicó su relato e inicialmente omitió detalles operativos, pero después de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y el director de la CIA, John Ratcliffe, negaran que se hubiera compartido información clasificada en el chat, Goldberg también publicó esa información, que incluía el momento de los ataques y los paquetes de armas utilizados.Desde entonces, Waltz pareció desaparecer de la vista en medio de especulaciones generalizadas e informes de los medios de que la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, estaba encabezando la búsqueda de su reemplazo, indicó The Washington Post.Después de que Waltz admitiera a puerta cerrada la autenticidad del reportaje, funcionarios de la Casa Blanca debatieron si debía renunciar, pero Waltz nunca presentó su renuncia, y Trump no le pidió que dimitiera en ese momento. Una fuente familiarizada con la situación en el Consejo de Seguridad Nacional afirmó al portal de CBS News que el presidente considera que ha transcurrido suficiente tiempo desde el incidente de Signal como para que las salidas de Waltz y Wong puedan enmarcarse como parte de una reorganización. El presidente ha dudado en destituir a Waltz por la percepción de que hacerlo podría interpretarse como una sumisión a presiones externas. “Su esperada partida también puede indicar un enfoque más estricto en la lealtad y la cohesión ideológica después de la purga que Trump hizo el mes pasado de los asistentes del personal del Consejo de Seguridad Nacional que reportaban a Waltz y a quienes el presidente consideró fuera de sintonía con sus prioridades”, añadió el diario. Luego del escándalo por el grupo de Signal, los demócratas y algunos republicanos criticaron a la administración por su descuido y caos, incluso cuando Trump defendió a Waltz como un “buen hombre” que había aprendido la lección. El Presidente culpó a la tecnología de mensajería y a los medios de comunicación de crear el problema.El nivel de críticas aumentó después de que The Washington Post revelara posteriormente que Waltz y otros altos funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional que él dirigía también habían llevado a cabo asuntos gubernamentales delicados a través de sus cuentas personales de Gmail.“Existe un patrón claro y preocupante, y el Congreso debe analizarlo con seriedad y de forma bipartidista”, declaró el senador Jack Reed (Rhode Island), demócrata de mayor rango en el Comité de las Fuerzas Armadas, en un comunicado tras las revelaciones de Gmail. “El Sr. Waltz y su equipo han incurrido en prácticas cuestionables de seguridad de datos, lo que podría costarle muy caro a nuestra nación”.El adjunto de Waltz, Alex Wong, quien trabajó en asuntos relacionados con Corea del Norte durante el primer mandato de Trump y se considera un republicano moderado con amplia experiencia en seguridad nacional, también será destituido, según dijo a The New York Times, un alto funcionario de la administración con conocimiento de la situación.The New York Times señaló que no se anunció de inmediato el reemplazo de Waltz. Pero la selección del próximo asesor de seguridad nacional podría ser crucial, en un momento en que Trump tiene dificultades para definir qué significa “Estados Unidos Primero” en su segundo mandato, y cuando sus principales asesores en seguridad nacional y política exterior han discrepado marcadamente sobre cómo abordar a tres de los adversarios más poderosos de Estados Unidos: China, Rusia e Irán.Trump realiza este cambio apenas dos semanas antes de su primer viaje importante al extranjero, a Arabia Saudita y otras capitales árabes de Medio Oriente, en medio de tensas negociaciones con Moscú y Teherán. Waltz lo acompañó a Roma hace una semana para el funeral del papa Francisco y estuvo presente en la reunión en la Basílica de San Pedro con el mandatario ucraniano, Volodymir Zelensky.The New York Times dijo que Waltz apenas tuvo tiempo de organizar un equipo, y mucho menos de abordar los asuntos más difíciles que enfrenta el presidente. Normalmente, un nuevo asesor de seguridad nacional redacta la estrategia de seguridad nacional de la administración, un proceso que suele durar un año y que implica resolver las diferencias entre las agencias gubernamentales y los miembros del gabinete.En algunas cuestiones importantes -incluida la forma de dialogar con China sobre sus ambiciones en el Indo-Pacífico, su programa nuclear de rápido crecimiento, sus sofisticados ciberataques a Estados Unidos y sus aliados y su esfuerzo por reunificar a Taiwán con el continente- el gobierno nunca comenzó a tratarlas.",
      • "pubDate": "2025-05-01 22:46:05",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/4SR4UDMIYSV2SOUVHEGMPFUQ3Y.jpg?auth=f16fe6abc1440978d7fdf16ebbcec041be9a04ffeff0a052dbf7110acdc7d790&height=2002&smart=true&width=3131",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "fashion and lifestyle"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "trump"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "b11d87e2b6e1c3a8cda9dfdda5a8cabb",
      • "title": "Masivas manifestaciones en el mundo por el Día del Trabajo",
      • "link": "https://www.latercera.com/mundo/noticia/masivas-manifestaciones-en-el-mundo-por-el-dia-del-trabajo/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "Miles de personas salieron a marchar el jueves exigiendo mejores derechos para los trabajadores y más justicia social.",
      • "content": "Desde Tokio pasando Taipei hasta París, decenas de miles de personas salieron a marchar con motivo del Primero de Mayo, que puso de manifiesto el creciente enojo por la agresiva agenda arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump y los temores de una crisis económica mundial.En Francia, los líderes sindicales condenaron la “trumpización” de la política mundial.Mientras que en Italia, los manifestantes desfilaron con una marioneta del presidente estadounidense por las calles de Turín.Y en Alemania, los sindicalistas advirtieron que las jornadas laborales extendidas y la retórica antiinmigrante estaban erosionando las protecciones laborales logradas con mucho esfuerzo.La festividad, también conocida como Día Internacional de los Trabajadores o Día del Trabajo, honra las luchas y los logros de los trabajadores y el movimiento laboral.También se esperan manifestaciones en todo Estados Unidos, incluso en Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Filadelfia, donde los organizadores dijeron que su mensaje este año se centró en luchar contra el enfoque de Trump dirigido a los inmigrantes, los trabajadores federales y las iniciativas de diversidad.En Taiwán, el presidente Lai Ching-te hizo referencia a los nuevos aranceles estadounidenses bajo el gobierno de Trump mientras promovía un proyecto de ley de gastos destinado a estabilizar el mercado laboral y apoyar los medios de vida.En Filipinas, el líder de la protesta, Mong Palatino, advirtió que las “guerras arancelarias y las políticas de Trump” amenazaban a las industrias locales.En Japón, la imagen de Trump dominó el día de manera casi literal, mientras un camión en la marcha de Tokio transportaba un muñeco hecho a su imagen.En Manila, miles de trabajadores filipinos marcharon cerca del palacio presidencial, donde la policía bloqueó el acceso con barricadas.En Indonesia, el presidente, Prabowo Subianto, saludó a miles de trabajadores que lo vitorearon en el Parque del Monumento Nacional de Yakarta. “El gobierno que dirijo trabajará lo más duro posible para eliminar la pobreza de Indonesia”, dijo Subianto a la multitud.",
      • "pubDate": "2025-05-01 22:45:48",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/HTW2Z4ZLMRDAJNVKK4IK4R64WI.jpg?auth=8926f142262f3e709a9aaa1bf6c8e56ece52dfc5459d5ca30a7f791a34e0e3a9&height=4118&smart=true&width=6177",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "40b443555da791802e0314728d03b18a",
      • "title": "En Betis no dan por hecho pase a final de Conference League: “La eliminatoria está viva”",
      • "link": "https://redgol.cl/internacional/en-betis-no-dan-por-hecho-pase-a-final-de-conference-league-la-eliminatoria-esta-viva",
      • -
        "keywords": [
        • "internacional"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Alfonso Zúñiga"
        ],
      • "description": "Lejos de las sensaciones encontradas entre los hinchas, entre los jugadores béticos existe confianza de que el 2-1 ante Fiorentina es más que positivo. Una ventaja mínima pero valiosa fue la que consiguió el Betis que dirige el técnico chileno Manuel Pellegrini en la semifinal ida de Conference League, tras vencer como local por 2-1 a la Fiorentina, de cara a la revancha dentro de una semana.Si bien los andaluces tomaron ventaja gracias a los goles de Ez Abde (6′) y el brasileño Antony (64′), el conjunto italiano logró descontar mediante su capitán Luca Ranieri (72′), lo que aprieta la serie para el lance en la ciudad de Florencia.Por ello, el arquero Fran Vieites, figura defensiva del triunfo de Betis ante Fiorentina, pasó por los micrófonos de Kenotrotamundos Skechers Fútbol para analizar la victoria por Conference League y cómo afrontarán la revancha en Italia. En Betis no se relajan tras victoria en Conference LeagueSobre el encuentro, el meta bético señaló que “eso de que se escapan vivos... la eliminatoria siempre está viva. Sí que el 2-0 era un buen resultado, pero eso es una obviedad. En semifinales se juega a un ritmo muy alto, la precisión es mayor de los rivales y, bueno, es un 2-1 que nos llevamos para Florencia y hay que pelearlo”.Respecto al sentir de los hinchas tras el triunfo en Conference League, el arquero de Betis expresó que “eso pasa siempre. Queremos ganar por una mayor diferencia de goles, darle alegrías a la afición y conseguir mejores resultados. Pero es una victoria con la que vamos para allá y a pelear”.Si bien Vieites prefiere analizar la brega más en frío, no ocultó que “en líneas generales, estoy contento con el triunfo“, reconoce que la diferencia pudo ser mayor. “Al final en el área se decide el fútbol. Ellos tuvieron la ocasión y adentro. Lo pudimos haber hecho nosotros, pero esto es así“, sentenció.El arquero Fran Vieites fue clave en victoria del Betis por Conference League (Getty Images)¿Qué se viene para el equipo de Manuel Pellegrini?Lo más próximo para el Betis es seguir en la pelea por meterse en puestos de Champions League, cuando este domingo 4 de mayo, por la fecha 34 de La Liga visiten al Espanyol desde las 12:30 horas (de Chile). Cuatro días después el jueves 8, tendrán la revancha por Conference League ante Fiorentina, a las 15:00 horas.",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-01 22:44:15",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fjpg%2Ffull%2FRDG_20250501_RDG_1045750_vieites-betis.jpg&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions",
        • "politics"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "2bcbb3a02c65176f9d67262a902746d7",
      • "title": "Cuenta Pública 2024 revela déficit de $80 mil millones: alcaldesa anuncia plan de transformación para La Serena",
      • "link": "https://www.diarioeldia.cl/noticias/2025/05/01/126435-cuenta-publica-2024-revela-deficit-de-80-mil-millones-alcaldesa-anuncia-plan-de-transformacion-para-la-serena",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "(Diario el Día)"
        ],
      • "description": "Se trata de una deuda municipal de 10.200 millones de pesos y otros 65.700 millones de la Corporación Gabriel González Videla, lo que revela que está totalmente quebrada el área de salud y educación de la comuna.",
      • "content": "Con una profunda crisis financiera heredada, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, presentó la Cuenta Pública 2024. La ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad de La Serena, se expusieron los logros del periodo y se anunciaron proyectos a corto y largo plazo. “Hay que transparentar que tenemos una deuda municipal de 10.200 millones de pesos y una Corporación Gabriel González Videla totalmente quebrada, con un déficit aún más grave de 65.700 mil millones. Espacios públicos deteriorados y una comunidad desencantada, pero decidimos no quedarnos en el diagnóstico. Hoy venimos a decir con hechos que estamos trabajando con compromiso y convicción absoluta para recuperar nuestra querida ciudad de La Serena”, expresó la máxima autoridad comunal. La Alcaldesa Norambuena se detuvo en la deuda de la Corporación y pidió perdón: “Esta es la Corporación más endeudada de Chile, y lo digo con tristeza, con vergüenza, y a todos ustedes les pido perdón, perdón a nuestros funcionarios de la salud, educación. A ustedes vecinos que muchas veces fueron a los CESFAM donde no había ni siquiera algodón, ni medicamentos para atender sus urgencias”. En la Cuenta Pública 2024 la alcaldesa destacó que durante su gestión serán prioritarios los temas de Seguridad Ciudadana, Recuperación de Espacios Públicos, Desarrollo Comunitario y las Inversiones. SEGURIDAD CIUDADANA COMO EJE PRINCIPAL DE LA GESTIÓN Uno de los principales focos de la alcaldesa Norambuena ha sido la seguridad. En sus primeros meses de trabajo se duplicó el número de inspectores municipales y se reforzaron las labores preventivas con la entrega de alarmas comunitarias, cámaras y patrullajes nocturnos en conjunto con Carabineros. Gracias al sistema de televigilancia, se realizaron más de 2.600 procedimientos. Para ampliar la cobertura, se anunció la adquisición de nuevas camionetas de patrullaje, la implementación del Plan Cuadrante Comunal y la construcción de un complejo policial. También se establecerán una sala de monitoreo en la Sexta Comisaría de Las Compañías, un número único de seguridad (1457) y una Oficina de Atención a Víctimas con apoyo legal y psicológico. RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS En los primeros meses de gestión, se limpiaron más de 50 kilómetros de calles, se eliminaron más de 100 microbasurales y se ejecutaron 290 trabajos de perfilado de caminos, con énfasis en sectores rurales. Además, se embellecieron plazas y se retiraron rucos a diario con apoyo municipal. En el casco histórico, se avanzó en la restauración de fachadas vandalizadas y se destacó la reparación de la Avenida Cuatro Esquinas entre Ruta 5 y Balmaceda. Entre los desafíos próximos, se contempla La anhelada recuperación del Museo al Aire Libre de Avenida Francisco de Aguirre, como parte del rescate del patrimonio urbano destruido luego del estallido social. DESARROLLO COMUNITARIO La gestión ha impulsado el deporte, la inclusión y el bienestar. Se instalaron más de 500 puntos deportivos y 50 escuelas en sectores urbanos y rurales, destacando la Playa Deportiva. Las ayudas sociales superaron los $500 millones, con un aumento del 20% en subvenciones a organizaciones. Para 2025, se construirán un centro comunitario en Las Compañías, el primer Centro de Cuidados y se pondrá en marcha el Plan Serena Mayor con atención domiciliaria a adultos mayores. También se crearán dos becas municipales (deportiva y estudiantil), se mejorarán canchas, se intervendrán más de 10 skateparks y se duplicarán los talleres para personas con discapacidad. Como apoyo al comercio local, se lanzará la “Tarjeta Papayera” con descuentos en diversos servicios, beneficiando a vecinos y dinamizando la economía. INVERSIONES 2025: MÁS DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA PARA LA SERENA Se proyecta una inversión superior a los $14.700 millones para fortalecer la infraestructura urbana, servicios y calidad de vida. Entre las iniciativas, destacan la urbanización de sectores rurales, mejorando conectividad y seguridad, y la adquisición de equipos para los CESFAM, elevando la atención en salud. También se licitará la reposición de luminarias y el mantenimiento de áreas verdes. Se mejorará la Avenida del Mar con mobiliario y paisajismo, y se construirá el Parque Recreativo San Joaquín, con una inversión cercana a los $9.000 millones, consolidándose como el proyecto emblemático de la administración. “La Serena vuelve a ponerse de pie. La tarea ya está en marcha. Porque La Serena tiene futuro, y lo construiremos entre todos, con orden, transparencia y amor por nuestra comuna”, finalizó la alcaldesa. Paihuano anuncia estadio, museo del pisco y centro de eventos en Cuenta Pública 2024 ¡No es ciencia ficción! Cirugía Robótica: la técnica quirúrgica de vanguardia que reduce riegos y costos Paihuano te invita a reconectar este fin de semana largo en la tierra mágica del Valle de Elqui ¡Imperdible! Fiesta del Mar y el Pisco promete sabores, cultura y fiesta en pleno centro de La Serena Influenza A lidera la circulación viral en la región de Coquimbo: autoridades llaman a vacunarse Paso Agua Negra reporta un aumento de 157% en los ingresos respecto a la temporada anterior La Serena celebra el día internacional de la danza con dos imperdibles galas folclóricas Detectan irregularidades en dos municipios de la región durante periodo electoral 2024 Paihuano anuncia estadio, museo del pisco y centro de eventos en Cuenta Pública 2024 ¡No es ciencia ficción! Cirugía Robótica: la técnica quirúrgica de vanguardia que reduce riegos y costos Cómo y cuándo postular al Subsidio DS1 para sectores medios: anuncian fechas para optar a una vivienda Detienen a dos imputados por secuestro con homicidio cometido en La Serena Gobierno y CUT acuerdan proyecto de ley para subir el salario mínimo: ¿Cuándo y cuánto aumentaría? Conmebol da el partido ganado a Fortaleza y sanciona a Colo Colo con 5 partidos Illapel: detienen con armas y municiones a imputados que golpearon y amenazaron a víctima",
      • "pubDate": "2025-05-01 22:40:07",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://diarioeldia-s3.cdn.net.ar/s3i233/2025/05/diarioeldia/images/01/86/32/1863209_34e69bae0c2f89c7810280794ec1f3351f9702dbc66344013ffb884419665816/md.webp",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "diarioeldia",
      • "source_name": "Diario El D",
      • "source_priority": 942639,
      • "source_url": "https://diarioeldia.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/diarioeldia.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "financial markets",
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "d6581e0d05373a3560c3c851487fd0d4",
      • "title": "¡No es ciencia ficción! Cirugía Robótica: la técnica quirúrgica de vanguardia que reduce riegos y costos",
      • "link": "https://www.diarioeldia.cl/noticias/2025/05/01/126434-no-es-ciencia-ficcion-cirugia-robotica-la-tecnica-quirurgica-de-vanguardia-que-reduce-riegos-y-costos",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "(Diario el Día)"
        ],
      • "description": "Desde la década de los 80 a la fecha, se han registrado más de doce millones de cirugías robóticas a nivel mundial, gracias a los 66.000 cirujanos robóticos formados, que utilizan más de 7.500 dispositivos en 4.400 establecimientos repartidos en 70 países. Todos los días, cada 16,8 segundos comienza una cirugía robótica en algún lugar del mundo.",
      • "content": "Parece ciencia ficción, pero no lo es, obedece al progreso de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, donde el cirujano puede realizar intervenciones complejas manipulando una consola de alta precisión. Si bien, son equipamientos de alto costo y sofisticación, los beneficios que aporta, lo transforman en una solución costo efectiva, ya que acorta la recuperación del paciente, disminuyendo considerablemente los días de hospitalización y complicaciones quirúrgicas. Esto resulta clave en una región como la nuestra, que presenta el índice de camas de hospitalización más bajo del país. Para conocer más acerca de esta revolucionaria técnica quirúrgica, conversamos con el doctor Alexander Andrusco, jefe de la Unidad de Urología del Hospital de La Serena, cirujano robótico certificado y líder del proyecto que busca traer esta técnica a la región, en beneficio de pacientes de diferentes especialidades. La cirugía robótica es una de las innovaciones más revolucionarias en el campo de la medicina moderna, que transformó para siempre la forma en que se llevan a cabo los procedimientos quirúrgicos. Desarrollada inicialmente durante la década de 1980, fue en los años 2000 cuando la tecnología robótica aplicada a la cirugía comenzó a ganar terreno de manera significativa, aumentando de forma exponencial su presencia en los centros de salud a nivel mundial. Esto ha generado un incremento en la complejidad quirúrgica y la expansión de la cirugía mínimamente invasiva avanzada, permitiendo a los cirujanos realizar procedimientos con una precisión, seguridad y facilidad extraordinaria. Como técnica tiene múltiples aplicaciones en diversas especialidades, tanto oncológicas como no oncológicas. Disciplinas como la Urología han utilizado la robótica durante décadas, principalmente en cirugías prostáticas y renales. En Ginecología, se emplea habitualmente para procedimientos tan frecuentes como la histerectomía y endometriosis. Mientras que en Cirugía y sus Subespecialidades, la implementación de la robótica ha permitido realizar procedimientos hepatobiliares, bariátricos, digestivos altos, coloproctológicos, torácicos, cardíacos, y de cabeza y cuello. Incluso los avances tecnológicos y técnicos permiten hoy realizar cirugías Otorrinolaringológicas y Pediátricas. La tecnología robótica, en primer lugar, ofrece beneficios para los pacientes, ya que, al tener estándares de máxima calidad y precisión, disminuyen las complicaciones post operatorias, así como también se reduce el riesgo de uso de hemoderivados y de transfusiones sanguíneas. Por otro lado, los hospitales que la implementan, ven una optimización de uno de los recursos más críticos y cotizados, las camas de hospitalización, ya que las personas necesitan menos días para recuperarse de la cirugía. Además, los recintos de salud que desarrollan este tipo de técnicas aumentan su nivel de resolutividad y complejidad, por lo que se vuelven más atractivos para nuevos talentos y especialistas. LA ROBÓTICA EN NUESTRO PAÍS La cirugía robótica llegó a Chile en el año 2009, cuando aterrizó la primera plataforma en la Clínica Indisa. Luego, en el 2011, llegó la segunda plataforma robótica, que se instaló en el Hospital de Carabineros y en el Hospital Dipreca de Santiago. Posteriormente, fueron llegando otras plataformas de manera progresiva hasta completar hoy en día un total de 12 centros de cirugía robótica en Chile, de los cuales la gran mayoría están instalados en la capital y centros privados, registrándose sólo en 2 hospitales públicos, el Hospital San Borja Arriarán y el Hospital Félix Bulnes, que también están emplazados en Santiago. En cuanto a experiencias de cirugía robótica en regiones, en el Hospital Regional de Temuco se realizaron algunas intervenciones, ya que temporalmente contaron con una plataforma robótica de prueba y en Concepción, recién en febrero de este año, se inauguró un centro de cirugía robótica perteneciente al sector privado. El doctor Alexander Andrusco, explico que “hasta el día de hoy no hay ningún otro centro de cirugía robótica en hospitales públicos fuera de Santiago, y nosotros como Hospital de La Serena queremos ser los primeros. Nos parece fundamental desarrollar esta iniciativa en La Serena y para la región en general, ya que permite que los pacientes del sistema público puedan optar a una cirugía mínimamente invasiva de mayor complejidad y seguridad con estándares de categoría mundial, este tipo de iniciativas democratizan el acceso a una salud de mayor calidad y seguridad”. TRABAJANDO PARA QUE LA ROBÓTICA DEJE DE SER UN SUEÑO Desde el año 2022, un equipo de entusiastas cirujanos junto al equipo de desarrollo institucional del recinto serenense, liderados por el urólogo doctor Andrusco, comenzaron a desarrollar formalmente un proyecto que busca implementar el Primer Centro de Cirugía Robótica del Norte de Chile, el cual fue recientemente reingresado al Servicio de Salud Coquimbo para su revisión. De ser aprobado, la iniciativa debe continuar la vía regular que contempla su paso por MINSAL y MIDESO para luego salir a buscar financiamiento, toda vez que cuente con el “RS” o recomendación satisfactoria de proyecto que, valida la iniciativa, indicando que es seguro y pertinente invertir en ella. La iniciativa cuenta con el respaldo de la institución, por ello, el equipo directivo junto al equipo que está desarrollando el proyecto ha realizado diversas visitas a centros de cirugía robótica en Santiago, para conocer la dinámica de trabajo y la tecnología. Al respecto el jefe de la Unidad de Urología del Hospital de La Serena e impulsor del proyecto robótico, destacó que la ventaja con la que cuenta el establecimiento serenense es que “tenemos tres cirujanos acreditados, capacitados y con experiencia en cirugía robótica y hay varios colegas cirujanos de otras especialidades que están comenzando su formación, al igual que otras personas que son muy importantes también para llevar a cabo una cirugía, como anestesistas, arsenaleros, personal de enfermería, entre otros”. Para el especialista, el contar con un Centro de Cirugía Robótica en el Hospital de La Serena no sólo se verán beneficiados los pacientes, sino que también tendrá un impacto positivo para la institución, ya que “la presencia de un robot en nuestro hospital y en la región también trae beneficios, ya que transforma a nuestro hospital en un centro de vanguardia, de prestigio a nivel mundial, contando con la última tecnología disponible en el mundo; lo que a su vez, permite atraer nuevos especialistas altamente capacitados a la región. Estamos convencidos de que este y otros proyectos emblemáticos que está impulsando el Hospital de La Serena como cardiocirugía y medicina reproductiva de alta complejidad, transformarán el rumbo del hospital, impulsándolo a otras esferas, lo que sin duda beneficiará considerablemente a la región y sus habitantes”. Cuenta Pública 2024 revela déficit de $80 mil millones: alcaldesa anuncia plan de transformación para La Serena Paihuano te invita a reconectar este fin de semana largo en la tierra mágica del Valle de Elqui ¡Imperdible! Fiesta del Mar y el Pisco promete sabores, cultura y fiesta en pleno centro de La Serena Influenza A lidera la circulación viral en la región de Coquimbo: autoridades llaman a vacunarse Paso Agua Negra reporta un aumento de 157% en los ingresos respecto a la temporada anterior La Serena celebra el día internacional de la danza con dos imperdibles galas folclóricas Detectan irregularidades en dos municipios de la región durante periodo electoral 2024 Cuenta Pública 2024 revela déficit de $80 mil millones: alcaldesa anuncia plan de transformación para La Serena Cómo y cuándo postular al Subsidio DS1 para sectores medios: anuncian fechas para optar a una vivienda Detienen a dos imputados por secuestro con homicidio cometido en La Serena Gobierno y CUT acuerdan proyecto de ley para subir el salario mínimo: ¿Cuándo y cuánto aumentaría? Conmebol da el partido ganado a Fortaleza y sanciona a Colo Colo con 5 partidos Illapel: detienen con armas y municiones a imputados que golpearon y amenazaron a víctima",
      • "pubDate": "2025-05-01 22:09:14",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://diarioeldia-s3.cdn.net.ar/s3i233/2025/05/diarioeldia/images/01/86/31/1863180_38afd8c697ef199b67566d754dde92994ccc3735e387537e61269a976a33e412/md.webp",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "diarioeldia",
      • "source_name": "Diario El D",
      • "source_priority": 942639,
      • "source_url": "https://diarioeldia.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/diarioeldia.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "0ca92d92f6740760b6717f3b106bec32",
      • "title": "Los suplementos prenatales antes y durante del embarazo previenen defectos congénitos",
      • "link": "https://www.publimetro.cl/estilo-vida/2025/05/01/los-suplementos-prenatales-antes-y-durante-del-embarazo-previenen-defectos-congenitos/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Said Pulido"
        ],
      • "description": "Anemia, desnutrición y una dieta poco variada sí afectan el desarrollo del bebé.",
      • "content": "Los nutrimentos esenciales para mantener un embarazo saludable y un exitoso desarrollo fetal no solamente se obtienen de una alimentación variada y suficiente. PUBLICIDAD A decir de la la nutrióloga Priscilla Soler, experta en salud femenina, es ideal que la mujer gestante se suplemente con vitaminas y minerales antes y durante los nueve meses que dura el embarazo. Al respecto, la Secretaría de Salud de México indica que el consumo diario de 400 microgramos de ácido fólico antes y durante el embarazo previene defectos del tubo neural y otras malformaciones congénitas. Sin embargo, la ciencia médica cada día incorpora otros nutrimentos que brindan beneficios extraordinarios tanto para el embrión como para la mujer. Metilfolato, colina y bisglicinato de hierro En ese sentido, cada día más ginecólogos, nutriólogos y expertos en salud materno-fetal recomiendan el metilfolato, debido que es la forma realmente absorbible de ácido fólico sintético (vitamina B9). “ Alrededor del 25% de las personas tienen mutaciones genéticas y simplemente no pueden beneficiarse del ácido fólico sintético, de allí que el metilfolato sea la opción más recomendable”, agrega la experta. PUBLICIDAD Por su parte, la ginecóloga-obstetra Cynthia Dickter, precisa que el metilfolato es un nutrimento que previene los defectos del tubo neural, estructura que da origen al cerebro, la médula espinal y otros componentes fundamentales del sistema nervioso del embrión. De allí que se recomienda ingerirlo antes de la gestación. La colina es otro micronutrimento esencial para un embarazo saludable y desarrollo fetal. Interviene en la salud cerebral y del sistema nervioso, al tiempo de mejorar el control muscular y otras funciones cognitivas. “La colina se produce en muy pequeñas cantidades en el hígado, sin embargo, para que se tenga un impacto positivo y prolongado en la salud del embrión y feto, es necesario que se ingiera como suplemento”, precisa la ginecóloga Dickter. Algunos alimentos contienen colina, entre los que destacan la carne de res, el pollo, el huevo y los productos lácteos, además del brócoli y la coliflor. No obstante, también hay suplementos prenatales que contiene la cantidad ideal de este nutrimento para consolidar un embarazo y una lactancia saludables, como Prema y Omega+Colina, de Holiherb, de acuerdo con la nutrióloga Soler. Finalmente, el bisglicinato de hierro es un micronutrimento clave durante el embarazo porque mejora la hemoglobina, proteína que se localiza en los glóbulos rojos, la cual se encarga de transportar el oxígeno a todos los órganos y tejidos. “Cuando una mujer está embarazada duplica su volumen sanguíneo. Por ello, es necesario que evitar la anemia con el bisglicinato de hierro, que se digiere más fácilmente que cualquier otro tipo de hierro”, refiere la ginecóloga Dickter. Las expertas recomiendan que toda mujer en edad fértil que busca un embarazo, o bien toda fémina en gestación acuda a sus consultas prenatales para asegurar un exitoso desarrollo fetal de la mano de su ginecólogo y nutriólogo.",
      • "pubDate": "2025-05-01 22:01:50",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "biobiochile",
      • "source_name": "Biobiochile",
      • "source_priority": 89186,
      • "source_url": "https://www.biobiochile.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/biobiochile.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "f4ae47afb7122958c455504df99e7c09",
      • "title": "Colegio de Profesores convoca a paro nacional de advertencia para el 15 de mayo",
      • "link": "https://www.lanacion.cl/colegio-de-profesores-convoca-a-paro-nacional-de-advertencia-para-el-15-de-mayo/",
      • -
        "keywords": [
        • "profesores",
        • "paro",
        • "nacional",
        • "colegio",
        • "actualidad"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Patricia Schüller Gamboa"
        ],
      • "description": "En el marco de las actividades del Día Internacional de los Trabajadores, el Colegio de Profesores anunció la realización de un paro nacional de advertencia el próximo 15 de mayo. La movilización fue definida como una medida preventiva frente a la falta de avances concretos en la denominada “agenda corta”, actualmente en discusión con el [...]The post Colegio de Profesores convoca a paro nacional de advertencia para el 15 de mayo appeared first on La Nación.",
      • "content": "En el marco de las actividades del Día Internacional de los Trabajadores, el Colegio de Profesores anunció la realización de un paro nacional de advertencia el próximo 15 de mayo. La movilización fue definida como una medida preventiva frente a la falta de avances concretos en la denominada “agenda corta”, actualmente en discusión con el Ministerio de Educación.El gremio docente busca que el Ejecutivo responda a un paquete de seis demandas prioritarias, entre las que se incluyen una nueva ley de titularidad docente, reconocimiento a la función del profesor jefe, medidas efectivas contra el agobio laboral y la violencia en los establecimientos, y un financiamiento basal para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, expresó que “la educación pública está con gravísimos problemas”, detallando que la carrera docente actual genera “un tremendo agobio y no sirve para el desarrollo profesional realmente”. Además, destacó la urgencia de atender “las agresiones, el agobio laboral, el tema de los profesores jefes que no son debidamente reconocidos, y la titularidad que se requiere para nuestros docentes que tengan la estabilidad que requieren en el trabajo”.El dirigente explicó que la decisión fue acordada tras una reunión con los presidentes regionales del gremio. “Hemos anunciado ya un paro nacional preventivo para el próximo 15 de mayo, un paro nacional de advertencia, porque esta agenda corta tiene que tener soluciones”, apuntó.La movilización del 15 de mayo se suma a las presiones del gremio por respuestas concretas antes de evaluar medidas más amplias, advirtiendo que el calendario escolar podría verse afectado si no hay avances sustanciales en las próximas semanas.The post Colegio de Profesores convoca a paro nacional de advertencia para el 15 de mayo appeared first on La Nación.",
      • "pubDate": "2025-05-01 22:01:16",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.lanacion.cl/wp-content/uploads/2025/05/FOTO-AGUILAR.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lanacioncl",
      • "source_name": "La Nación",
      • "source_priority": 1602340,
      • "source_url": "https://www.lanacion.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lanacioncl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "e446b537dca51498d121cb12f2f3bd1e",
      • "title": "Disney+ sube nuevamente sus precios y se convierte en el streaming más caro",
      • "link": "https://chocale.cl/2025/05/disney-sube-nuevamente-sus-precios-y-se-convierte-en-el-streaming-mas-caro/",
      • -
        "keywords": [
        • "plataformas de streaming",
        • "aplicaciones móviles",
        • "prime video",
        • "netflix",
        • "tecnología",
        • "disney"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Equipo Chócale"
        ],
      • "description": "La plataforma aumentó el valor de sus planes en Chile y supera a Netflix, Max y Prime Video en costo mensual. Así quedó el nuevo tarifario.",
      • "content": "Durante abril Disney+ volvió a ajustar sus precios y se consolidó como la plataforma de streaming más cara del mercado, incluso por sobre Netflix. Desde ahora, el plan Estándar cuesta $10.390 mensuales, mientras que el Premium subió a $14.190.La última vez que Disney+ había aumentado sus tarifas fue en junio de 2024, cuando los planes subieron $2.000. Ahora, el nuevo ajuste representa un alza de $690. Con esto, Disney+ superó a Netflix, Max y Prime Video en precios, quedando en la cima del ranking de servicios de streaming más costosos en el país.Además, Disney+ anunció que amplió su abanico de opciones con el lanzamiento de un nuevo plan, denominado Estándar con Anuncios. Esta nueva alternativa, disponible en su sitio web, cuesta $8.490 mensuales e incluye acceso a contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y ESPN, aunque con presencia de publicidad en los contenidos.“El lanzamiento de Disney+ Estándar con Anuncios para la compra directa desde la plataforma, no solo agrega una opción más accesible para que más personas puedan disfrutar de nuestro entretenimiento, sino que también completa un abanico de planes de suscripción con distintos precios y características para que cada suscriptor pueda elegir aquel que más se ajuste a sus preferencias y necesidades”, afirmó Natalia Scalia, gerenta general de Disney+ para The Walt Disney Company Latin America.¿Cómo quedaron los precios de Disney+ respecto de su competencia, como Netflix, Max y Prime Video?Así quedaron los precios mensuales de las principales plataformas en Chile:PlataformaPlan BásicoPlan EstándarPlan PremiumDisney+$8.490 Estándar con Anuncios$10.390 Estándar$14.190 PremiumNetflix$7.190 Básico$9.990 Estándar$12.990 PremiumMax$5.990 Básico con Anuncios$7.990 Estándar$9.990 PlatinoPrime Video$6.490 (plan único)Paramount+$4.299 (plan único)Desde su ingreso al mercado el 12 de noviembre de 2019, Disney+ se ha posicionado como un actor clave en la llamada \"guerra del streaming\". Tras la incorporación de Star Plus a su catálogo en 2024, la plataforma cerró ese año con 158,6 millones de suscriptores a nivel mundial, nueve millones más que en 2023.",
      • "pubDate": "2025-05-01 22:00:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://i0.wp.com/chocale.cl/wp-content/uploads/2025/04/disney-plus-pelicula-luca-1.jpg?resize=800%2C500&ssl=1",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "chocale_cl",
      • "source_name": "Chócale",
      • "source_priority": 8717241,
      • "source_url": "https://chocale.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/chocale_cl.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "technology"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "6371cf66d1b5b1ecfe4cd21f2c15e2cd",
      • "title": "Trump pide a la Corte Suprema que ponga fin a las protecciones de deportación para venezolanos en EE.UU.",
      • "link": "https://www.cnnchile.com/mundo/trump-pide-a-la-corte-suprema-que-ponga-fin-a-las-protecciones-de-deportacion-para-venezolanos-en-ee-uu_20250501/",
      • -
        "keywords": [
        • "estados unidos",
        • "mundo",
        • "donald trump",
        • "corte suprema",
        • "migrantes",
        • "venezuela"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Polet Herrera"
        ],
      • "description": "La administración de Trump instó a la Corte Suprema a desmantelar las protecciones contra la deportación para migrantes venezolanos.",
      • "content": "La administración de Trump instó a la Corte Suprema a desmantelar las protecciones contra la deportación para migrantes venezolanos. (CNN) – La administración del presidente Donald Trump instó hoy a la Corte Suprema a desmantelar las protecciones contra la deportación para cientos de miles de venezolanos que un tribunal federal inferior ha dejado vigentes temporalmente. El quid de la cuestión: A principios de este año, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, decidió poner fin a una forma de ayuda humanitaria conocida como Estatus de Protección Temporal para migrantes venezolanos. Las impugnaciones a esta decisión alegan que viola la Ley de Procedimiento Administrativo , que exige procedimientos específicos para las agencias federales al implementar cambios en las políticas. También argumentaron que la decisión de Noem estuvo motivada por prejuicios raciales y políticos. A fines de marzo: un tribunal federal de distrito en California bloqueó temporalmente la entrada en vigor de la decisión de Noem, impidiendo así la eliminación de las protecciones para más de 300.000 ciudadanos venezolanos. A mediados de abril: el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos rechazó una solicitud de la administración Trump para bloquear esa orden. Ahora, la administración Trump ha presentado una apelación de emergencia ante la Corte Suprema, afirmando que la orden del tribunal inferior “contraviene prerrogativas fundamentales del poder ejecutivo y retrasa indefinidamente decisiones políticas sensibles en un área de la política de inmigración que el Congreso reconoció que debe ser flexible, rápida y discrecional”. Esta apelación es el undécimo caso de emergencia relacionado con el segundo mandato de Trump que llega a la Corte Suprema. Los jueces también están considerando apelaciones relacionadas con el despido de miembros de la junta directiva de agencias independientes, un intento de vetar a militares transgénero y un caso relacionado con la inmigración que el gobierno intenta expulsar bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Priscilla Alvarez y Devan Cole de CNN contribuyeron a este informe.",
      • "pubDate": "2025-05-01 21:58:26",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://media.cnnchile.com/sites/2/2025/05/c-gettyimages-2209056030-e1746136426164.jpg",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "cnnchile",
      • "source_name": "Cnn Chile",
      • "source_priority": 575108,
      • "source_url": "https://www.cnnchile.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/cnnchile.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "b4ae2bc0a9357d2c3d7ab3eb513cda34",
      • "title": "¿Cuánto vale Colo Colo? Estos son los 6 jugadores más valiosos en el mercado",
      • "link": "https://redgol.cl/colocolo/los-jugadores-mas-caros-del-plantel-de-colo-colo-en-el-mercado",
      • -
        "keywords": [
        • "colo colo"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Andrea Petersen"
        ],
      • "description": "El equipo se encuentra viviendo un tenso momento tras la dura sanción de la CONMEBOL, por lo que se especula sobre la posible salida de jugadores en el próximo mercado. Colo Colo se encuentra pasando por un complejo momento tras el fuerte castigo impuesto por la CONMEBOL tras los incidentes que ocurrieron durante el partido contra Fortaleza en donde sujetos ingresaron a la cancha obligando a la suspensión del encuentro por Copa Libertadores.El organismo determinó que el partido, que estaba empatado a 0 ante de la irrupción, se da por perdido para Colo Colo por un marcador de 0-3, por lo que el equipo chileno queda al final de la tabla del grupo E. Pero además, hay una fuerte sanción económica. Colo Colo deberá jugar cinco partidos de local y cinco de visita sin público, y pagar una multa de 80 mil dólares (alrededor de 76 millones de pesos). Los 6 jugadores más caros del mercado en el plantel de Colo ColoLa situación ya mencionada golpea duramente las finanzas del club, ya que, al jugar sin público, se estima que las pérdidas llegarán a la sorprendente cifra de mil millones de pesos por partido, según informó El Mercurio basándose en datos entregados por un directivo del club.Este complejo momento podría causar que muchos de los jugadores albos deban dejar el club por la situación económica. El valor total del equipo, según Transfermarkt es de 29,55 millones de euros (31 mil millones de pesos chilenos).Vicente Pizarro, volante de 22 años que debutó el 2021 en el primer equipo es el jugador más caro del plantel con un valor de 3 millones de euros.La lista la siguen de cerca Lucas Cepeda, extremo que llegó al equipo el 2024 tras su salida de Santiago Wanderers que tiene un valor de mercado de 2,5 millones de euros. El mediocampista Víctor Felipe Méndez llegó este 2025 a los albos tras su salida de Krylya Sovetov de la Primera División de Rusia, con pasos en CSKA Moscú y Unión Española, el jugador de 25 años está tasado en 2,5 millos de euros.Sebastián Vegas, jugador de 28 años que llegó a Colo Colo este 2025 tras una larga temporada en C.F Monterrey en donde estuvo 5 temporadas. En el futbol nacional, el deportista debutó en el profesionalismo con Audax Italiano y está tasado en 2,5 millones de euros.Brayan Cortes tras su salida de Deportes Iquique el 2017, el jugador se convirtió en el portero de los albos, club en el que llegó el 2018 y tiene un valor de 2,5 millones de euros.El sexto puesto entre los jugadores más caros en el mercado del cacique es de Alan Saldivia, jugador de 23 años formado en las inferiores de los albos, que debutó en el primer equipo el 2023 frente a Santiago City y tiene contrato hasta el 2026.",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-01 21:56:06",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fwebp%2Ffull%2FRDG_20250501_RDG_1045681_PS_998669-scaled-e1746135269238.webp&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "other"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "627c8972697eb1c0da50a858579ff591",
      • "title": "Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el primer trimestre gracias a la nube",
      • "link": "https://www.latercera.com/pulso/noticia/amazon-obtiene-mejores-resultados-de-lo-esperado-en-el-primer-trimestre-gracias-a-la-nube/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "La utilidad neta se disparó un 64% interanual, hasta 17.100 millones de dólares, según un comunicado publicado el jueves.",
      • "content": "Amazon obtuvo mejores resultados de los esperados en el primer trimestre de 2025, impulsado por el dinamismo de la computación a distancia (nube) y la inteligencia artificial (IA).La ganancia neta se disparó un 64% interanual, hasta 17.100 millones de dólares, según un comunicado publicado el jueves.Por acción, la cifra más seguida por Wall Street, se situó en 1,59 dólares, mejor que los 1,37 dólares previstos por los analistas.El crecimiento del grupo de Seattle está impulsado por la nube (+17%), cuyo ritmo de crecimiento fue inferior al de los tres trimestres anteriores (+19% cada vez), pero idéntico al del mismo periodo del año pasado.La filial Amazon Web Services (AWS), convertida en la primera empresa mundial de computación remota, representa ahora casi el 19% de los ingresos de la compañía, un negocio cuya actividad se ha centrado durante mucho tiempo únicamente en el comercio en línea.En total, los ingresos alcanzaron los 155.700 millones de dólares, un 8,6% más que en el primer trimestre de 2024.Las actividades históricas de Amazon experimentan una ralentización, sobre todo fuera de Estados Unidos (+5% frente al +9% del conjunto de 2024).Para el segundo trimestre, el gigante del comercio electrónico prevé unas ventas de entre 159.000 y 164.000 millones de dólares, ligeramente por encima de las estimaciones de Wall Street.Sin embargo, solo espera unos beneficios operativos de entre 13.000 y 17.500 millones de dólares, frente a los 17.600 millones previstos por los analistas.La bolsa de Nueva York reaccionó mal a estas previsiones y, en las operaciones electrónicas fuera de horario, el precio de la acción cayó casi un 5%.“Estamos satisfechos con el inicio de 2025, especialmente con nuestro ritmo de innovación y progreso para seguir mejorando la experiencia del cliente”, declaró el director ejecutivo Andy Jassy. Destacó las nuevas ofertas de IA, incluyendo el asistente virtual Alexa+ de última generación.Amazon anunció el lanzamiento de varias iniciativas de IA durante el trimestre, incluyendo los modelos de IA generativa Amazon Nova, al tiempo que expandía su red satelital Proyecto Kuiper para competir con Starlink de Elon Musk.",
      • "pubDate": "2025-05-01 21:55:58",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/C2TL2F7WCZBA5PPFPBNM3LVEQQ.jpg?auth=002711091919a8854f52d6312c65709593aef80538446e7ce37bed89ba39001b&height=2108&smart=true&width=3000",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "financial markets"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "38d80af64e7d2b389494c00c42aa0e92",
      • "title": "Maxi Falcón reabre la herida y dedica polémico mensaje a Colo Colo: “Nunca vende humo”",
      • "link": "https://redgol.cl/colocolo/maxi-falcon-reabre-la-herida-y-dedica-polemico-mensaje-a-colo-colo-nunca-vende-humo",
      • -
        "keywords": [
        • "colo colo"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Felipe Pavez Farías"
        ],
      • "description": "El central uruguayo agradeció las muestras de cariño del Cacique y recalcó que sigue llevando al albo en el corazón. Maximiliano Falcón sorprendió a los hinchas de Colo Colo con su particular saludo de cumpleaños. El “Peluca” tuvo una celebración de dulce y agraz ya que este 1 de mayo cumplió 28 primaveras. Pero la celebración no fue de las mejores ya que dentro de la cancha quedó eliminado con el Inter Miami de la Concachampions.El cuadro de las garzas, que contó con Lionel Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba y Luis Suárez desde el primer minuto, no pudo superar al Whitecaps. En el duelo de ida fue 2-0 a favor de Vancouver, y en la revancha fue 3-1. Por lo que el global de 5-1 sentenció la suerte del equipo dirigido por Javier Mascherano. Pero el mal momento de Falcón quedó en segundo plano con la celebración de su cumpleaños. Es que cientos de mensajes se desplegaron en redes sociales para saludar al pelucón uruguayo, donde no faltó el mensaje de Colo Colo. Es que en el Cacique dejaron atrás su abrupta salida del club al principio de año y lo saludaron con un emotivo mensaje en redes sociales. Al charrúa lo recordaron con una placa y su saludo respectivo por su cumpleaños, para inmortalizar que el corazón siempre perdona.La respuesta de Maxi Falcón a Colo ColoAhora lo sorpresivo fue la respuesta de Maxi Falcón. Es que fiel a su estilo lanzó un potente mensaje que no dejó indiferente a nadie. “Gracias “querido club, siempre en tu barco Cacique”, lanzó. Pero lo que más llamó la atención fue justamente esa última frase en su publicación: “Ningún vende humo y aguante el Colo!! Vamo arriba”, sentenció.Es que Falcón aprovechó la instancia ya que varios lo acusaron de ser un vende de humo por jurar amor eterno al club y finalmente decidió irse por la puerta de atrás. Por lo mismo el charrúa recalcó que su cucharón es fiel a Colo Colo y que siempre fue con la verdad por delante.El mensaje de Maxi Falcón en agradecimiento a Colo Colo¿Cuándo ganó Colo Colo con la venta de Maxi Falcón?Colo Colo vendió al Inter Miami a Maximiliano Falcón por petición del jugador. En total la cifra fueron 2,5 millones de dólares por el central uruguayo. Ahora el Cacique se quedó con el 15% de su carta y además le dejaron las puertas abiertas ante un posible retorno más adelante.",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-01 21:51:32",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fwebp%2Ffull%2FRDG_20250501_RDG_1045718_PS_929017-scaled-e1746136088631.webp&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "other"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "e3b892432b96dba8b20522f3cdf559e6",
      • "title": "Oficial: este es el primer jugador que le quieren levantar a Colo Colo tras conocerse el castigo de la Conmebol",
      • "link": "https://redgol.cl/colocolo/oficial-buscan-levantarle-jugador-a-colo-colo-tras-castigo-de-conmebol",
      • -
        "keywords": [
        • "colo colo"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Jose Arias"
        ],
      • "description": "El ente regulador del fútbol sudamericano dio su veredicto y, en seguida, las antenitas de los equipos extranjeros se activaron. Con el castigo ya a sabiendas, Colo Colo enfrentará la segunda vuelta de la fase grupal de Copa Libertadores. Paradójicamente, el cuadro albo irá, nuevamente, ante Fortaleza, esta vez en Brasil.Se les puso cuesta arriba el proceso en el torneo continental. Ahora Colo Colo suma tan solamente dos puntos y está último del Grupo E, a dos unidades de Fortaleza y Racing Club.Para más remate, el elenco popular tendrá dos visitas por delante y un partido de local sin la hinchada alba. Con este panorama, se ve más negro que blanco el futuro en Libertadores.Ya quieren sacarle un jugador a Colo Colo: el castigo en Libertadores, pegaLos próximos partidos de Colo Colo serán a puertas cerradas. Además, al Cacique le cayó una fea sanción económica, lo que empieza a complicar sus perspectivas para este 2025.Y ya se generan ciertas problemáticas. Una de ellas es que desde Vélez Sarsfield pretenden ir con todo por repatriar a Claudio Aquino. De hecho, ni siquiera lo hacen a escondidas.Fue el presidente del Fortín el que le escribió al mediapunta albo para tratar de seducirlo. “Acabo de escribirle a Aquino. Le dije: ‘Si no te encuentras bien en Chile, en junio nos sentamos a hablar nuevamente de un contrato’“, enfatizó Fabián Berlanga, quien además dio a conocer la respuesta del jugador de Colo Colo.“Me dijo: ‘sos genio, crack’ y después no me contestó más”, aseguró el presidente de Vélez Sarsfield en conversación con TyC Sports esta mañana.Futbol, Colo Colo vs Everton.Fecha 4, Liga de Primera 2025.El jugador de Colo Colo Claudio Aquino es fotografiado contra Everton durante el partido de primera division disputado en el estadio Monumental en Santiago, Chile.09/03/2025Jonnathan Oyarzun/PhotosportFootball, Colo Colo vs Everton.4st turn, 2025 First division league.Colo Colo’s player Claudio Aquino is pictured against Everton during the first division match held at the Monumental stadium in Santiago, Chile.09/03/2025Jonnathan Oyarzun/Photosport¿Cuándo juegan Fortaleza y Colo Colo por Copa Libertadores?El duelo entre Fortaleza y Colo Colo en Brasil, está programado para el martes 6 de mayo a las 20.30 horas, por el Grupo E de Copa Libertadores. En el duelo suspendido, los puntos fueron finalmente para el elenco de Juan Martín Lucero, por 0-3.",
      • "content": null,
      • "pubDate": "2025-05-01 21:48:50",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://ds-images.bolavip.com/news/image?height=740&src=https%3A%2F%2Fimages.redgol.cl%2Fjpg%2Ffull%2FRDG_20250501_RDG_1045686_PS_1002181-scaled-e1746135985277.jpg&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "redgol_cl",
      • "source_name": "Red Gol",
      • "source_priority": 179990,
      • "source_url": "https://redgol.cl",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/redgol_cl.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "f65e42ca24f0bb88f5c968dcc9e40cfa",
      • "title": "Pellegrini está conforme con la victoria del Betis ante Fiorentina y advierte: “No vamos a ir a Florencia a refugiarnos”",
      • "link": "https://www.latercera.com/el-deportivo/noticia/pellegrini-esta-conforme-con-la-victoria-del-betis-ante-fiorentina-y-advierte-no-vamos-a-ir-a-florencia-a-refugiarnos/",
      • "keywords": null,
      • "creator": null,
      • "description": "El entrenador nacional del elenco sevillano analizó el rendimiento de sus dirigidos en el encuentro de las semifinales de la Conference League.",
      • "content": "Manuel Pellegrini está feliz. Lo dice y se nota. Aunque también mantiene su estampa de seriedad, sabiendo que le queda la revancha. Este jueves, el Real Betis se impuso por 2-1 frente a la Fiorentina y saca una mínima ventaja. La próxima semana irán a Italia a buscar la clasificación a la final de la Conference League.Cédric Bakambu, a los 6’, y Antony, en el 63’, anotaron para el equipo del estratega nacional. Para el elenco lila marcó Luca Ranieri el descuento a los 72 minutos. La revancha es el próximo jueves 8 de mayo, a las 15 horas de Chile.Luego de la victoria de los albiverdes, el Ingeniero ya visualiza lo que será la vuelta. “Veo un partido muy equilibrado. Quedé muy contento con la actuación del equipo, tuvimos la personalidad para salir a buscar el encuentro y vamos a hacer lo mismo en Florencia”, comentó en rueda de prensa.Consultado por la poca diferencia en el resultado, pese a que el Betis fue muy superior, Pellegrini opta por la cautela y asegura que un gol más no hubiera cambiado su análisis de lo sucedido, de hecho, desestima la jugada polémica sobre el final que pudo haber significado penal para su escuadra, y evita entrar en controversias con el árbitro. “Más que buscar un resultado amplio, creo que merecimos ganar y lo hicimos. Pero son 180 minutos y debemos salir a buscar el partido allá. Sería un error ir a jugar allá con el marcador. Debemos demostrar que tenemos que vamos por la clasificación”, señaló el entrenador.Otro elemento que llamó la atención fue la decisión que tomó el chileno de no gastar sus ventanas de cambio. “Vi al equipo bien. No teníamos mayor variantes para hacer, creo que el partido no necesitaba más cambios. La cantidad de ocasiones que creamos amerita haber dejado al equipo”, explicó el exestratega del Real Madrid.En esa línea, fue enfático y reiterativo en que vio una de las mejores actuaciones de su escuadra y que está conforme con el marcador. “Dentro del resultado, hay distintas maneras de jugar y hoy quedé contento. Hicimos transiciones muy buenas. Hubo una jugada con movimiento y técnica muy rápido. Creamos mucho ante un equipo que defiende bien y nos llegó poco un equipo que ataca mucho”, remarcó Pellegrini.“Tuvimos la personalidad de no cambiar la manera de jugar. No vamos a ir a Florencia a refugiarnos”, añadió.Aun así, prefiere no anticipar encuentros y asegura que desde ahora su foco está puesto en el duelo que tienen el fin de semana por LaLiga, donde están peleando por el cupo de clasificación a la Champions League. “El plan es centrarnos en el partido con Espanyol el domingo. Desde el lunes analizaremos el partido que hicimos y vamos a ver que haremos en Florencia”, dijo.Finalmente, se refirió a la fanaticada del Betis, que nuevamente ha elogiado y ovacionado al Ingeniero, quien en las últimas semanas ha roto marcas en el elenco ibérico. “El ambiente me pareció espectacular. La gente está ilusionada, pero en el derbi ante Sevilla el ambiente era parecido. La gente está representada con el equipo”, apuntó el director técnico.",
      • "pubDate": "2025-05-01 21:47:58",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.latercera.com/resizer/v2/SLXDSMAAMFAZDGEXGNAZTHIRAE.png?auth=59310ddeaf830aac09528937f18823fc9e5044e1998860a375471e93f5c1de0b&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "latercera",
      • "source_name": "Latercera",
      • "source_priority": 42323,
      • "source_url": "https://www.latercera.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/latercera.jpg",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "chile"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      }
    ],
  • "nextPage": "1746136078514432515"
}

Sub-Categories

top sports technology business science entertainment health world politics environment food