Argentina News API

Supported Countries - 165

Get headlines from Argentina with our JSON API.

Country Parameter

The country paramter for the Argentina is AR.

Some example queries:

Below is the search query to fetch random 100 news-sources of Argentina.

https://newsdata.io/api/1/sources?country=ar&apikey=YOUR_API_KEY

Some of the well known sources

Live Example

This example demonstrates the HTTP request to make, and the JSON response you will receive, when you use the News API to get headlines from Argentina.

Headlines from Argentina

https://newsdata.io/api/1/latest?country=ar&apikey=YOUR_API_KEY

{
  • "status": "success",
  • "totalResults": 12558,
  • -
    "results": [
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "46edf4e6d4698d41be2eb98aa83e4984",
      • "title": "Una historia sobre la alimentación humana",
      • "link": "https://www.lavoz.com.ar/opinion/una-historia-sobre-la-alimentacion-humana/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Enrique Orschanski"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "Vastas poblaciones de países occidentales sufren trastornos de salud relacionados con los dos extremos de la realidad alimentaria: por exceso o por carencia.Las enfermedades principales (obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares) están ligados, de manera directa o indirecta, a consumir más calorías de las que es posible quemar.Es por eso que muchos se ven obligados a “domar” el apetito, a matarlo con sucedáneos sin calorías o con medicamentos, mientras que otros llenan el estómago con lo que encuentran. Entre estos últimos, y citando al sociólogo francés Claude Fischler, se “impone silencio al sufrimiento”.Vale remontarse a la prehistoria para intuir una razón principal por la que el hombre perdió la capacidad de equilibrar su alimentación.El homo sapiens vivía de la caza, la pesca y la recolección de frutos, semillas y raíces, y lo hizo durante más del 99% del tiempo transcurrido desde su aparición como especie. Su rutina consistía en comer cada dos días (en tales momentos, devoraba todo lo hallado). En su recorrido de búsqueda de alimentos caminaba un promedio de 15 kilómetros diarios. ¿Cómo sobrevivía? Gracias a un gen “ahorrador de energía” que le permitía almacenar grasa corporal y así afrontar períodos con poca comida o sin ella.La biología del ser humano no ha cambiado desde entonces. Lo que experimentó transformaciones absolutas fueron los hábitos de alimentación.Una persona de sector social medio come hoy entre tres y seis veces al día, y sus desplazamientos (a pie) son claramente mínimos (excepto en prácticas deportivas). El desgaste es infinitamente menor.Pero, intacto, el gen ahorrador de energía sigue vigente acumulando grasa. Es sencillo comprender en parte la génesis de la actual epidemia de obesidad.Otro cambio fundamental ocurrió con el descubrimiento del azúcar. Aunque en la antigüedad se utilizaban sustancias dulces, fue durante el siglo XVI cuando se impulsó la comercialización masiva de caña de azúcar. Desde hace menos de 200 años, tal consumo se ha convertido en una de las principales causas de trastornos alimentarios.La atracción por lo dulce es innata; el paladar lo prefiere. Lo que hoy genera un consumo descomunal es el agregado de azúcar “invisible” en alimentos con proceso industrial. Son productos en apariencia salados pero que contienen altos valores de hidratos de carbono (el kétchup, por ejemplo, contiene 27% de azúcar, para balancear su acidez).Pocas personas saben hoy lo que comen. Se ha quebrado la conexión entre la gente y sus alimentos; se perdió su historia y la identidad de productos que el comensal reconocía en su entorno.Tradición versus vagabundeoDesde hace varias décadas se distinguen dos tipos de comportamientos alimentarios: el comensalismo (con horarios, rituales y compañía conocida) y la alimentación “de vagabundo” (el des-orden de comer fuera de las reglas, sin horarios ni exigencias preestablecidas).Este segundo comportamiento marca el nacimiento del “picoteo” infantil como parte de un desorden de hábitos mayor.Así llegamos al siglo 21, con una insólita diferenciación de tres infancias: una que come poco y mal, otra que elige qué y cuándo comer, y una tercera que hace dieta.La primera, víctima de la pobreza. La segunda, de la crianza complaciente. La tercera está compuesta por niños y niñas que intentan un régimen alimentario que les devuelva la salud o la silueta que anhelan, sin saber que, en realidad, están batallando contra un profundo cambio sociocultural que los ha llevado a conformar este grupo.Médico",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:53:53",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/DR75VYRJ55E77IWNVDQJDKIC3U.jpg?auth=cb56729fc7dbbe47837d108f78fe6b2013eedc76a873750014aea7e7fe2af329&height=494&smart=true&width=740",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lavoz",
      • "source_name": "Lavoz",
      • "source_priority": 94729,
      • "source_url": "https://www.lavoz.com.ar",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lavoz.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "0b0bb5f48b79f7519461ceca02768575",
      • "title": "Universitario vs San Martín: día, hora y canal del ‘extra game’ por el tercer puesto de Liga Peruana de Vóley 2025",
      • "link": "https://www.infobae.com/peru/deportes/2025/05/18/universitario-vs-san-martin-dia-hora-y-canal-del-extra-game-por-el-tercer-puesto-de-liga-peruana-de-voley-2025/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Renzo Galiano"
        ],
      • "description": "Las ‘pumas’ tropezaron estrepitosamente en la llave que suponía el cierre de su participación en la temporada. Una dolorosa caída 3-0, ahora, forzará un duelo extra para conocer al próximo acreedor de la medalla de bronce",
      • "content": "Era el momento propicio para que Universitario de Deportes se colgara la medalla de bronce. Había dado un paso muy importante en el juego de ida al imponerse 3-2 contra la Universidad San Martín. Por eso, todo hacía prever que las ‘pumas’ replicarían ese buen hacer en la revancha.Sin embargo, grande ha sido la sorpresa al conocer que el sexteto de César Arrese fue incapaz de aprovechar su ventaja y le cedió el camino a las ‘santas’ para forzar un ‘extra game’ con el propósito de conocer a la 3era mejor ubicada a lo largo de la temporada de la Liga Peruana de Vóley 2025.Tras más de una hora y media de un ambiente inigualable cargado de emociones, la felicidad recayó en el lado de la San Martín, que salió con toda la fuerza posible para quedarse con la victoria. Su inicio fue francamente demoledor, llevándose en el 1er set a sus contrincantes con un parcial de 25-17.Ya en el 2do set, las ‘santas’ flaquearon por un largo periodo quedando contrarrestadas por lo que se entendía como una resurrección en las ‘pumas‘; sin embargo, estas se dejaron estar en un momento puntual y no hubo ningún remedio para recuperar su ventaja. Acabaron cayendo, inexplicablemente, por 25-19.El 3er set, que se presentó como el definitivo en el Polideportivo de Villa El Salvador, empezó parejo entre ambas partes, pero como había sido la tendencia en gran parte de la noche, la Universidad San Martín resolvió rápido para desmarcarse en el tablero electrónico para así, finalmente, quedarse con la parcela por 25-22.Cuándo se jugará el ‘extra game’ entre Universitario vs San Martín por Liga Peruana de Vóley 2025Con este inesperado resultado, la San Martín ha logrado, contra todo pronóstico, establecer duelo extra contra Universitario de Deportes para conocer al acreedor de la medalla de bronce de la Liga Peruana de Vóley 2025. El cruce está pactado para el próximo domingo 25 de mayo, a las 17:00 horas locales.Dónde ver Universitario vs San Martín por ‘extra game’ de la Liga Peruana de Vóley 2025Existen solo dos señales oficiales que pasan en su totalidad la Liga Peruana de Vóley: Latina Televisión (señal abierta) y Movistar Deportes (cable). Ambos también pasan los encuentros por YouTube de manera gratuita. Asimismo, tienes el punto a punto de Infobae Perú en una detallada transmisión digital. No te lo pierdas.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:52:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/TSHT5IF5QFC4RN4TVBSA2YOT4A.jpg?auth=d62e778350484174bb4a2932e0a744985d0eb449a64275d41e164c99b190f066&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "peru,maine,united states of america,north america",
        • "peru,illinois,united states of america,north america",
        • "peru,new york,united states of america,north america",
        • "peru,indiana,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "9f3b1adc4abe59d7ccd96d5bc5908306",
      • "title": "Passerini completó los cambios en el gabinete y aseguran que lo redujo a 382 funcionarios",
      • "link": "https://www.lavoz.com.ar/politica/passerini-completo-los-cambios-en-el-gabinete-y-aseguran-que-lo-redujo-a-382-funcionarios/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Verónica Suppo"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "A dos semanas del pedido de renuncia a todo el gabinete, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, presentó en el Concejo Deliberante la modificación a la Orgánica Municipal con los cambios en las reparticiones. Desde el Palacio 6 de Julio aseguraron que se dio una reducción de la planta de política, la que hoy llega a 382 funcionarios.La presentación de la modificación que ingresó el jueves pasado al Concejo Deliberante incluyó un recorte de 14 a 10 secretarías, además de contar con 43 subsecretarías, el reagrupamiento de algunas y la desaparición de otras.Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que el número de integrantes del gabinete es de 382 (si se toma el personal político del Ejecutivo más el de los entes), además de 17 empleados municipales jerarquizados a directores que ya percibían sus sueldos por su condición en relación de dependencia, los que no reciben un ingreso extra.Cuando el intendente anunció a fin de abril el pedido de renuncia a todo el equipo con la intención de achicar la planta política, habló de la necesidad de recortar gastos y optimizar los recursos. Y se precisó en ese momento que el número bajaría a 388 funcionarios. La cantidad actual -explicaron desde el municipio- está hoy por debajo de lo que se proyectó. Aunque no se puede trazar una comparación con exactitud respecto del número de autoridades que tenía el intendente cuando asumió o cuando pidió la dimisión hace 15 días atrás, ya que no se publicó esa orgánica.Por lo que desde el municipio se aseguró que el “número estimado” de funcionarios llegaba hasta fines de abril a “500′′. Por lo que reducción sería de 118 integrantes de la planta política. “Son 382 cargos. De 14 secretarías se pasó a 10, algunas áreas son hoy subsecretarías y otras ya no están”, se precisó. A este número del personal de la planta política (382) se le sumaron otros 17 directivos que cobran como empleados municipales. Por lo que las autoridades actuales informadas son 399, entre autoridades y los agentes jerarquizados.“No es un gasto extra, sino que son empleados que ya venían cobrando sus sueldos”, se recalcó.De este total de 10 secretarios municipales, sólo uno ocupa ese cargo por primera vez. Gabriel Martín, quien era el asesor letrado del municipio, pasó a la Secretaría de Ambiente y Economía Circular. Esta área, que estaba en manos de Jorge Folloni, fue la quedó impactada por más salidas de funcionarios, aunque algunos directores continuaron. Los que fueron ratificados en sus puestos fueron el secretario de Gobierno y mano derecha del intendente, Rodrigo Fernández; el titular de Administración Pública y Capital Humano y otro hombre de su confianza, Sergio Lorenzatti. Además de los secretarios de Desarrollo Urbano, Diego Peralta; Educación, Alicia La Terza; Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor Campana; Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei; Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola; Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava; y Salud, Ariel Aleksandrof.De estas 10 secretarías, hay que tres que son las que tienen más subsecretarios. En Gobierno, Administración Pública y Salud cada cartera tiene seis funcionarios directos. Dos de éstas son las que están encabezadas por los hombres de extrema confianza del intendente. Entre las que perdieron rango de secretarías fueron Cultura, aunque Mariano Almada sigue como subsecretario bajo la cartera de Fernández; y el dirigente del PRO Alberto Ambrosio, que continúa como subsecretario de Vinculación Comunitaria en el área de Campana. Sólo Ambiente no sostuvo a su secretario dentro del municipio; además de Claudio Vignetta, aunque en su caso se apartó de Seguridad antes de los pedidos de renuncia. De estas dimisiones que fueron aceptadas, se conocen hasta ahora sólo unos pocos nombres de primera línea, el resto de los renunciantes no trascendió. De ahí que la oposición alienta la idea de que hay exfuncionarios que pasaron a Provincia u otros que se quedaron como asesores.Además de Folloni que lo hizo público, también dijeron que estaban fuera del Ejecutivo Verónica Bruera (Coys) y Enzo Cravero (Ente Biocórdoba).“Es una reestructura enfocada en las necesidades”Rodrigo Fernández, secretario de Gobierno, explicó a La Voz el porqué de estos cambios apuntaron a una reducción que tiene varios puntos a entender y asociados con la caía en la recaudación, la optimización de los recursos y los recortes de fondos de Nación. “El intendente completó la reestructuración del gabinete enviando el proyecto de modificación al Concejo Deliberante como lo anunció oportunamente”, aseguró.“Es una decisión tomada frente al difícil contexto que vivimos y enfrenta el municipio, con una fuerte caída de la recaudación, el pago de deuda externa en dólares, y el retiro de los aportes nacionales, enfocando la gestión en las necesidades de los cordobeses”, expresó.Y advirtió: “Todo está orientando a los recursos humanos y económicos en los servicios, mantenimiento y obras”.Qué pasará con los entesLos entes municipales tendrán continuidad, aunque con cambios en algunas conducciones y con el agregado del Ente de Control y Fiscalización, resistido por los empleados municipales.En el Ente BioCórdoba está Fabián Lattanzi, quien está secundado por dos vocales que continuaron: Juliana García Aresca y Gerardo Chacón. En el Córdoba Obras y Servicios (Coys) está Santiago Pincirolli, en reemplazo de Bruera. Ya en la gestión de Llaryora ocupaba un cargo. Ezequiel Hormaeche está al frente de Control y Fiscalización y también ya estaba dentro del equipo de funcionarios. En Cormecor siguió Constanza Mías.Entre las subsecretarías Las subsecretarías municipales suman 43. Entre las recientes incorporaciones está la de Matías Vicente (Hacienda y Presupuesto), que se sumó a Economía. Se trata de un hombre de confianza del ministro de Economía, Guillermo Acosta. Otros subsecretarios: Carolina Martín (Coordinación de Gobierno); Luciano Rover (Infraestructura); María Eugenia Rotondi (Educación Social Científica); Almada (Cultura); Ambrosio (Integración Regional); Pablo Pineda (Participación Ciudadana); Débora Petrakovsky (Nuevas Economías); Gustavo Peralta (Atención Hospitalaria); Pedro Balzi (Gestión Ambiental); e Ignacio Fragueyra (Prevención y Convivencia), entre otros. La mayoría ratificados.Qué pasa con la Guardia UrbanaLa Secretaría de Seguridad que tenía como tarea principal la Guardia Urbana ya no existe en el nuevo organigrama y se reconvirtió en un “programa”. Desde ahora, la Subsecretaría de Prevención y Convivencia, que depende de la Administración Municipal de Faltas, tendrá un “programa” que manejará las tareas de los autos. Estará en manos del subsecretario Fragueyra, quien fue director de Promotores de Convivencia.“Lo que es de la Policía, a la Policía”, confió un hombre de confianza de Passerini al advertir que estos móviles saldrán para que se cumpla el Código de Convivencia Municipal y no la tarea policial. El administrador General de Faltas, Juan Manuel Aráoz, un hombre que viene de la gestión municipal de Martín Llaryora y que fue ratificado en su cargo, tendrá a su cargo la subsecretaría de Fragueyra, además de la Subsecretaría de Administración General.Ahí se dará un cambio central porque los autos de la Guarda Urbana saldrán a hacer cumplir el Código de Convivencia Urbana. Y se espera que en unos días el intendente mande al Concejo Deliberante nuevas tipificaciones de faltas. Los planteos de la oposiciónLos cambios que llegaron al Concejo Deliberante de la nueva Orgánica para su estudio ya pusieron a los ediles de la oposición en alerta, sobre todo, los que entienden que no hay tal recorte.Caffaratti: “Es todo un retoque”Elisa Caffaratti, presidenta del bloque de la UCR, planteó: “El supuesto recorte de funcionarios no es más que un retoque de escenografía en una obra que ya perdió credibilidad. Cambian el decorado, pero los actores siguen siendo los mismos. Nos hablan de austeridad, pero sin explicar cuáles cargos se eliminan, cuánto se ahorra o qué impacto tendrá en la gestión”.También insistió en “la falta de datos”. “Sin transparencia, no hay confianza. Durante años sostuvieron una estructura sobredimensionada con cargos políticos nombrados a dedo y sin rendición de cuentas. Ahora intentan vender como gesto de eficiencia lo que en realidad es una reconfiguración cosmética”, dijo. Y aseguró que “muchas secretarías no desaparecen”. “Simplemente bajan un escalón y sus responsables se reciclan como subsecretarios. Y lo más grave: las áreas que se achican son las que más deberían fortalecerse, como transporte y seguridad”, agregó.Juez: “Tiene más funcionarios que Llaryora y mucho más que Juez”Martín Juez, concejal del Frente Cívico, cargó contra el número de funcionarios. “La gestión de Passerini arrancó con una planta política de 553 funcionarios, información que nos llegó, pero nunca dijeron. La actual orgánica que tuvimos acceso ahora tiene 399 funcionarios, de los cuales se le restan 11 que cobran el sueldo de empleados”, dijo. Y afirmó que el número supera a la que tenía Llaryora en el municipio. “Si comparamos con la gestión anterior, que es la última orgánica, contemplaba 272 funcionarios. La primera orgánica de Passerini más, y la actual es 47% más que la de Llaryora. El recorte es del 28%”, precisó.También insistió que la gestión de Luis Juez “tuvo 256 funcionarios”. “Y no había ni hubo ningún un ente, que desconocemos las orgánicas porque no tenemos acceso”, denunció el concejal.Rovetto Yapur: “Los cambios se cuenta con la mano”La concejala opositora Jesica Rovetto Yapur (Cordobeses) expresó que los cambios “se cuentan con los dedos”.“Anunciaron con bombos y platillos una profunda reestructuración del organigrama prometiendo una renovación de la plana mayor y un recorte de cargos políticos. Sin embargo, los cambios se cuentan con los dedos de una sola mano”, expresó. “Fue humo para la tribuna, una puesta en escena para simular decisiones firmes ante una supuesta crisis interna que no derivó en ninguna transformación real”, afirmó.“Lo más alarmante es el número de subsecretarías, direcciones y subdirecciones sigue siendo exorbitante”, agregó.Laura Vilches: “Sólo un golpe de efecto”La concejala de la izquierda Laura Vilches calificó a los cambios como “un golpe de efecto”. “Fue para tratar de mostrar acción ante una gestión que sólo viene dando cuenta de que los que pierden y los que ganan son los mismos de siempre: usuarios de los servicios como el transporte, los primeros. Y están los grandes empresarios que hacen negociados garantizados por la Municipalidad”, aseguró. “Passerini es parte del ajuste que aplican Llaryora y Milei y eso es indisimulable”, remarcó.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:50:17",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/TWG6GGWUERFYZHEFL2PXEOWBEA.jfif?auth=ecccdda637cb219f5aa6d0d96231dbff74b25d5f067477e776ded7feac913525&height=1004&smart=true&width=1504",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lavoz",
      • "source_name": "Lavoz",
      • "source_priority": 94729,
      • "source_url": "https://www.lavoz.com.ar",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lavoz.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • -
        "ai_org": [
        • "commission"
        ],
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "d5b57dea306280d8349943bcbca03a7e",
      • "title": "El impactante look plateado de Mirtha Legrand que generó suspiros en su programa",
      • "link": "https://www.infobae.com/teleshow/2025/05/18/el-impactante-look-plateado-de-mirtha-legrand-que-genero-suspiros-en-su-programa/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Lucía Consiglieri"
        ],
      • "description": "La Chiqui, verdadera referente de la moda, eligió una camisa brillante con una pollera para deslumbrar en La Noche de Mirtha",
      • "content": "Mirtha Legrand , verdadera referente de la elegancia, volvió a capturar todas las miradas durante la noche del sábado, en su programa de La Noche de Mirtha (eltrece). De cara a recibir a Verónica Llinás , Mauro Szeta , Claudio Zin y Ana Rosenfeld , posó para las cámaras del programa con un conjunto metalizado que eligió para su icónico programa. Con un atuendo que conjugó a la perfección la sofisticación clásica y el brillo característico de las grandes ocasiones. En su habitual estilo impecable, Mirtha eligió una deslumbrante blusa de lentejuelas plateadas, que ofreció un efecto visual impactante al reflejar las luces a su paso. Esta pieza, que cubría por completo su torso y brazos, sobresalía por un cuello camisero y puños confeccionados en una tela gris opaca, ofreciendo un delicado contraste con el resto del diseño brillante. Los botones visibles, en el mismo tono, añadieron un detalle sutil de continuidad estética. La blusa se combinó magistralmente con una falda larga de satén gris, una elección que destacó por su corte de cintura alta y amplios pliegues, elaborando una silueta fluida y elegante. El conjunto estaba asegurado con un cinturón ancho de la misma tela, con una hebilla rectangular forrada, que no solo destacó la cintura de Mirtha, sino que también aportó un toque de modernidad al look general. Este atuendo de su diseñador de confianza, con su juego entre el plateado y el gris, emanó un sentido de unidad cromática que amplificaba la presencia escénica y nocturna. El complemento más espectacular del look de Mirtha fueron las joyas cuidadosamente seleccionadas, piezas que añadieron un brillo extra al conjunto. Los aros grandes, de forma circular y superficie facetada, capturaron y reflejaron la luz de manera hipnotizante, mientras que un anillo de gran tamaño con una piedra central clara en su mano izquierda armonizó con el extenso anillo de diseño voluminoso en su mano derecha. Todo esto estuvo acompañado por una pulsera tipo esclava, compuesta de eslabones brillantes que incrementaron la sofisticación y lujo del conjunto. Para un toque final audaz, el esmaltado de uñas en un rojo intenso introdujo un contraste vibrante, rompiendo con la paleta fría del vestuario. El maquillaje de Legrand fue igualmente notable, acentuando sus rasgos con una base en tono uniforme que logró un acabado satinado y radiante. Sus ojos, un punto focal del maquillaje, lucieron un delineado oscuro marcado, sombras claras sobre el párpado superior y pestañas definidas, amplificando notablemente su expresión. Las cejas perfiladas añadieron estructura al rostro, mientras que los labios, en un tono rosa claro suave, proporcionaron un equilibrio natural que complementó el resto del look. El conjunto se acompañó de su peinado icónico: el cabello rubio claro, estilizado con volumen, ondas suaves y puntas definidas, enmarcando perfectamente su rostro y completando un look inolvidable que reafirma, una vez más, su estatus como un ícono de estilo y elegancia en la escena social y mediática. Los suspiros, los gritos de aprobación y los aplausos fueron algunas de las reacciones que generó en las personas que estaban detrás de cámara. Como sucede todos los sábados, la noche estuvo cargada de los últimos temas de actualidad política, social y del mundo del espectáculo y, lejos de dejar su característico tono detrás, las preguntas incisivas de La Chiqui fueron grandes protagonistas de la noche. Con su impecable apariencia y atención meticulosa a los detalles, Mirtha demostró una vez más por qué es considerada un ícono de la moda y la elegancia en el ámbito social. Su elección de vestuario reflejó no solo un profundo conocimiento de las tendencias clásicas, sino también una habilidad única para adaptarlas y hacerlas completamente suyas.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:49:05",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/6T3VZAZP7RFV3IADKLVZX6N3II.JPG?auth=cac1331c48361467bdef48b4820284c74ca892fd325fb0e377a24415b68bad7a&height=1333&smart=true&width=2000",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "b424f7a50138c5c0f882a45b12c56406",
      • "title": "Lluvia en CDMX retrasa servicio en Metro y suspende operaciones en la línea 3 del Cablebús",
      • "link": "https://www.infobae.com/mexico/2025/05/18/lluvia-en-cdmx-retrasa-servicio-en-metro-y-suspende-operaciones-en-la-linea-3-del-cablebus/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Rocío Mundo"
        ],
      • "description": "El Cablebús informó que la operación se reanudará de manera habitual una vez que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas",
      • "content": "Debido a la lluvia que se registra esta tarde en algunos puntos de la Ciudad de México ( CDMX ), el transporte público ha sufrido modificaciones en su servicio. Uno de ellos es el Cablebús que informó que la línea 3 -que conecta el Bosque de Chapultepec con Vasco de Quiroga- suspendió su servicio por la tormenta eléctrica que se registra en la zona. “Iniciamos el desembarque de personas usuarias en línea 3 nuevamente por tormenta eléctrica en la zona”, dijo. A través de su cuenta de X (@MICablebusCDMX) señaló que la operación se reanudará de manera habitual luego de que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas. “Una vez que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas, reanudaremos la operación del servicio de manera habitual”, agregó. Mientras que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer que se implementaba la marcha de seguridad en las líneas 3, 5 y B, por lo que el avance de los trenes es lento. “Debido a lluvia, se implementa marcha de seguridad en algunas líneas de la red, por lo que el avance de los trenes es lento en L3, L5 y LB. Toma previsiones”, escribió en sus redes sociales. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional ( SMN ) informó que para este domingo 18 de mayo, la circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano, destacando la permanencia de una onda de calor en diversas regiones del país. Entre los estados afectados se encuentran Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca; así como Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas. El calor también predominará en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, con temperaturas altas especialmente en zonas precisas de estas entidades. Mientras que la interacción de una línea seca en el noreste del país, junto con inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical y la entrada de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México, provocará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en la región. Además, se prevén rachas intensas de viento y la probabilidad de formación de torbellinos o tornados en el estado de Coahuila.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:46:42",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/BR2PE2JSQBA23MM5QWEK4GX6GY.jpg?auth=7afccb31fcc121dbd237b01816fc12fb1ebecf958458ddfc5d766c6f0102efe8&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "cb2379902e433f9483c9811c7cc105d1",
      • "title": "Resultados de la lotería Powerball del sábado 17 de mayo: los números ganadores en EE.UU.",
      • "link": "https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/loterias/resultados-de-la-loteria-powerball-del-sabado-17-de-mayo-los-numeros-ganadores-en-eeuu-nid17052025/",
      • -
        "keywords": [
        • "loterías"
        ],
      • "creator": null,
      • "description": "Resultados de la lotería Powerball del sábado 17 de mayo: los números ganadores en EE.UU.",
      • "content": "Powerball es una de las loterías más atractivas en Estados Unidos. Uno de los principales motivos de su popularidad son los premios millonarios que ofrece, tal como el que ganó el pasado sábado 26 de abril, un afortunado de Kentucky que se llevó US$168 millones. El pozo para este sábado 17 de mayo alcanza los US$123 millones, con una opción en efectivo de US$55,3 millones.Los jugadores deben elegir cinco números entre el 1 y el 69 para las bolas blancas. Posteriormente, deben seleccionar un número entre el 1 y el 26 para la Powerball roja o Extra. Si el jugador acierta los seis números, se convertirá en el ganador del premio mayor del Powerball.En caso de que varias personas acierten todas las bolas mientras juegan Powerball, el pozo se reparte.Los números ganadores del sorteo Powerball del sábado 17 de mayoEste sábado 17 de mayo por la noche se llevó a cabo el sorteo Powerball, donde se definen las cinco bolas blancas y la bola roja. El jugador que acierte los seis números se lleva el pozo acumulado de US$123 millones, aunque si elige recibir el premio en un único pago inmediato en efectivo, en lugar de cuotas anuales, esa cifra desciende a US$55,3.¿Cómo cobrar un premio de la lotería Powerball?Se dispone de un tiempo de entre 180 y 365 días para cobrar el premio, dependiendo de dónde se compre el billete de Powerball. Puede ser en una sola entrega o en 30 pagos, este último dividido en uno inmediato y otros 29 anuales. La primera opción suele ser la predilecta de los ganadores de la lotería, a pesar de que se reduce significativamente el monto recibido.Premios no reclamados de la lotería: ¿qué sucede con ellos?En caso de que algún ganador no reclame su premio dentro del tiempo estipulado, el dinero será distribuido de acuerdo con las leyes de cada estado. Por lo general, los fondos se destinan a programas educativos o sociales.Las fórmulas para ganar el Powerball en USALos jugadores obtienen un premio si aciertan una de las siguientes formas de ganar:Seis números + Powerball: pozo acumulado.Cinco números: 1.000.000 de dólares. Si se compró el Power Play, se puede multiplicar hasta diez veces.Cuatro números + Powerball: 50.000 dólares.Cuatro números: 100 dólares.Tres números + Powerball: 100 dólares.Tres números: 7 dólares.Dos números + Powerball: 7 dólares.Un número + Powerball: 4 dólares.Powerball: 4 dólares.Historia de Powerball y el mayor ganador históricoA fines de 2022, el acumulado histórico escaló hasta los US$2040 millones y tuvo un ganador en California: Edwin Castro. Tras meses de una batalla judicial, recibió buenas noticias a comienzos de octubre de 2024: el juez encargado de la demanda en su contra resolvió a su favor y desestimó la presentación de José Rivera, que afirmaba que le habían robado el boleto ganador.Powerball tuvo su origen en 1988 con el nombre Lotto America y en 2017 adquirió un formato distinto. En 1992, se le puso su nombre y su último cambio, el multiplicador x10, se añadió en 2015.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:46:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/EVHV4AXLVJFPLP6P4MVH2W7D7Q.jpeg?auth=c2c5d45ec936e3b0373b6f95633890287f20779e328fa53c57b45d7e3eb6d53f&height=1066&smart=true&width=1600",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lanacion",
      • "source_name": "La Nacion",
      • "source_priority": 7204,
      • "source_url": "https://www.lanacion.com.ar",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lanacion.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "sports"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "aa6b4d9c42175e51b83aec72468e5135",
      • "title": "Moquegua, Ilo, registra un sismo de magnitud 4",
      • "link": "https://www.infobae.com/peru/2025/05/18/moquegua-ilo-registra-un-sismo-de-magnitud-4/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Infobae Noticias"
        ],
      • "description": "El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde suceden el 80% de los temblores más fuertes del mundo",
      • "content": "Un sismo de magnitud 4 ocurrió este sábado 17 de mayo en la ciudad de Ilo, en la provincia de Ilo, del departamento de Moquegua, de acuerdo con la última información del Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico del Perú (IGP).Según los reportes obtenidos a través por la Red Sísmica Nacional, el movimiento comenzó a las 20:40 (hora local) y se originó a 86 kilómetros al Sur de Ilo.El sismo tuvo una profundidad de 27 kilómetros, así como una latitud y longitud de -18.4 y -71.48 grados.Debido a su magnitud, su rango de alerta fue de color verde.El rango de color verde se usa para los sismos de magnitudes menores a 4.4; el amarillo se asigna a los movimientos cuya magnitud oscila entre los 4.5 a 6.0; mientras que con el color rojo se designa a los terremotos mayores a 6.1.El CENSIS del GPI obtiene sus datos de la Red Sísmica Nacional, conformada e integrada por una serie de sensores de velocidad, aceleración y desplazamiento distribuidos en todo el país.Los sismos y su relación con el Cinturón de Fuego del PacíficoPerú se localiza en la zona conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, región que concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo y donde suceden aproximadamente el 80% de los terremotos más fuertes del mundo.El también conocido como Anillo de Fuego del Pacífico está conformado por la zona montañosa del oeste de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá, para luego doblar a la altura de las Islas Aleutianas y bajar por las costas e islas de Rusia, Japón Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Nueva Zelanda.En el caso de Perú, el país se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca, al estar en fricción generan tensión, misma que es descargada en forma de terremotos; además la región presenta actividad volcánica constante.El Anillo de Fuego se extiende sobre 40 mil kilómetros y tiene la forma de una herradura, además, dentro de esta línea hay 452 volcanes y alberga la mayoría de los llamados “supervolcanes”, cuyas erupciones son de niveles VEI-8, clasificadas como catastróficas.Los sismos que han azotado PerúLa nación latinoamericana ha tenido que hacer frente a diversos eventos sísmicos que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales. Aquí un recuento de los más relevantes.31 de mayo de 1970El terremoto de magnitud 7.9 se originó en el departamento de Áncash seguido de un aluvión que dejó sepultada a la ciudad de Santo Domingo de Yungay a las 15:23 horas.Este hecho es considerado como el sismo más destructivo en la historia del país, no sólo por la magnitud sino por la cantidad de víctimas mortales que causó, estimadas en 67,000, de acuerdo con el documento “El terremoto de Ancash y el alud aluvión del nevado Huascaran”, escrito por el geofísico y asesor científico del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci),Mateo Casaverde mientras que también hubo 150,000 heridos, afectando de igual forma a los departamentos de Huácamo, Lima y La Libertad.Debido a esta catástrofe, en 1972 el gobierno de Perú fundó el Instituto Nacional de Defensa Civil, encargado de idear planes para hacer frente a este tipo de siniestros y elaborar simulacros nacionales cada 31 de mayo.3 de octubre de 1974Un sismo de magnitud 8.0 aconteció en la capital, Lima, a las 09:21 horas, un movimiento que también se sintió en la costa peruana hacia el sur. El movimiento tuvo una duración de alrededor de 90 segundos y dejó como saldo 252 muertos y 3 mil 600 heridos.29 de mayo de 1990Otro movimiento telúrico de 6.4 causó la muerte de 77 personas, dejó 1.680 heridos, 58.835 damnificados y 11 mil viviendas destruidas. El movimiento, que inició a las 09:34 horas, dejó daños en las ciudades de San Martín, Amazonas, Cajamarca, Rioja, Moyobamba, Chachapoyas, Jaén y Bagua.23 de junio de 2001Un temblor de magnitud 6.9 afectó a parte sur de Perú en las regiones de Moquegua, Tacna y Arequipa y dejando como saldo 74 personas muertas, 2,689 heridos, más de 21,000 damnificados, 64 personas desaparecidas, 35,601 viviendas afectadas de las cuales 17,584 quedaron destruidas.El terremoto tuvo varias réplicas y tuvo una intensidad de VIII, lo que generó un tsunami que además provocó otras 26 defunciones. Se trató del temblor más destructor después del de 1970 de Áncash y el mayor a nivel mundial después de las Islas Rata.15 de agosto de 2007Perú fue duramente afectado por uno de los sismos más violentos en su historia moderna. Ocurrido a las 18:40 horas, el terremoto de Pisco de magnitud 8 tuvo una duración de 3 minutos 50 segundos. Fue uno de los terremotos más violentos ocurridos en Perú en los últimos años, siendo superado por el terremoto de Arequipa de 2001. Este hecho dejó 596 personas fallecidas.26 de mayo de 2019Uno de los últimos sismos registrados en Perú fue el conocido como “terremoto de Loreto”, que tuvo una magnitud de 8 y se originó a las 02:41 hora local y que dejó en consecuencia una persona muerta y más de 2,500 personas afectadas.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:45:45",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/JWB6TCD225B4LP44AQ7P7SU764.jpg?auth=39cabc6094830ff65f4ab3891d3e04a5e01e5493bb4ed62b3eb60d48281df1f1&height=1380&smart=true&width=2048",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "d241b2251b84153402652c45539b37eb",
      • "title": "En plena veda, nuevamente difundieron un video falso de Macri llamando a votar por La Libertad Avanza",
      • "link": "https://www.lavoz.com.ar/politica/en-plena-veda-nuevamente-difundieron-un-video-falso-de-macri-llamando-a-votar-por-la-libertad-avanza/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Redacción LAVOZ"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "En las horas previas al inicio de la votación en la Ciudad y en plena veda electoral, en redes sociales los allegados al presidente Javier Milei, como “El Gordo Dan” y otras numerosas cuentas identificadas como “libertarias”, difundieron un video que utiliza inteligencia artificial (IA) para simular a Mauricio Macri. En el video fake el exmandatario llama a votar por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni.El propio Macri salió a desmentir este video y reiteró que nunca hizo esas declaraciones. En el contenido falso, se le atribuye decir que decidió bajar la candidatura de Silvia Lospennato para evitar el triunfo del kirchnerismo y que, en su lugar, pide votar al vocero presidencial.Esta difusión generó una fuerte polémica y reacciones inmediatas desde el PRO. Silvia Lospennato, la candidata afectada, acusó a LLA de cometer un “delito electoral”. En un mensaje en X, Lospennato afirmó que La Libertad Avanza “volvió a cruzar todos los límites de la mentira” al difundir un video falso generado con IA para “confundir a los electores”, calificando esto como un delito electoral.Macri, presidente del PRO, también se pronunció sobre el hecho. Describió el video como “burdo” y generado con inteligencia artificial, publicado a horas de la elección. Macri lo tildó de “intento de fraude electoral” que busca “confundir al electorado utilizando artilugios que pueden ser interpretados como reales”.La Libertad Avanza volvió a cruzar todos los límites de la mentira. Desde sus principales cuentas difundieron un video falso generado con inteligencia artificial para confundir a los electores. Eso es un delito electoral.A los mentirosos y a los que no respetan las reglas se...— Silvia Lospennato (@slospennato) May 17, 2025Añadió que la gravedad del episodio radica en que quienes publicaron el video son “personas del círculo más íntimo de La Libertad Avanza”. Según Macri, esta acción demuestra un “profundo desprecio por las reglas electorales y, en el fondo, por la democracia misma”, y aseguró que el PRO tomará las acciones legales que considere convenientes.María Eugenia Vidal, jefa de campaña del PRO en Caba, fue una de las primeras en reaccionar, confirmando que se realizó una presentación ante la Justicia Electoral. En declaraciones a Clarín, Vidal explicó que “cuentas de La Libertad Avanza violaron la ley electoral y usurparon la identidad de Mauricio Macri usando inteligencia artificial para dar una noticia falsa”.Además de la denuncia judicial, también denunciaron las cuentas en redes sociales. Vidal fue muy crítica con el presidente Javier Milei, señalando los “+500 posteos de Milei contra el PRO, insultos, agresiones, fake news”, y cuestionando si “después Milei llora campaña sucia?”.+500 posteos de Milei contra el PRO, insultos, agresiones, fake news. Culparon a Lospennato, inventaron que Macri pactó con Cristina.Ahora @MileiEmperador y @GordoDan_ mienten diciendo que MM apoya a Adorni.¿Y después Milei llora campaña sucia?Yo del lado Lospennato en la... https://t.co/mLOJ75gJDH— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) May 17, 2025Laura Alonso, vocera del Gobierno porteño y candidata, también apuntó contra los “insultos, mentiras y agresiones del Presidente, su asesor y sus adláteres en las redes sociales”, considerando “inadmisible en una república que la máxima autoridad del Estado use la mentira como recurso político”.El episodio incluyó un intercambio en X entre la cuenta atribuida al asesor presidencial Santiago Caputo (@MileiEmperador) y María Eugenia Vidal.A horas de la elección, un burdo video generado con inteligencia artificial fue publicado en X. En él, se muestra una recreación verosímil de mi persona haciendo declaraciones que nunca hice sobre nuestra lista. Se trata de un intento de fraude electoral, que busca confundir al...— Mauricio Macri (@mauriciomacri) May 18, 2025Vidal acusó al gobierno libertario de tener un “pacto con el kirchnerismo”, a lo que Caputo respondió con ironía y acusaciones de “campaña sucia”. La cuenta atribuida a Caputo también posteó que la elección estaba “empatada entre el candidato del kirchnerismo, Leandro Santoro, y el candidato del Presidente Javier Milei, Manuel Adorni”, describiendo una “elección polarizada entre el kirchnerismo y el mileiísmo”.El PRO reiteró que el incidente es un ataque directo a las reglas democráticas y electorales.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:44:15",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/DKJD2UYJPBDVNI3E3IMTNKJO64.jpeg?auth=9d791122d574c0e10a541e6616ea78c61d6f6f56f08d66735504cc9f700686b4&height=675&smart=true&width=1200",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lavoz",
      • "source_name": "Lavoz",
      • "source_priority": 94729,
      • "source_url": "https://www.lavoz.com.ar",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lavoz.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "1b80645529e8dfca3f07a7aecfe6d1a9",
      • "title": "Modelo colombiana narró el drama por el que fue condenada a 35 años de prisión en Dubái: “Es un proceso bastante complicado”",
      • "link": "https://www.infobae.com/colombia/2025/05/18/modelo-colombiana-narro-el-drama-por-el-que-fue-condenada-a-35-anos-de-prision-en-dubai-es-un-proceso-bastante-complicado/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Daniel Ospina"
        ],
      • "description": "La reina de belleza fue extraditada a Colombia luego de casi cuatro años de proceso penal. Según contó en una reciente entrevista, se debió a que confió en la persona equivocada",
      • "content": "En los últimos días se hizo viral el testimonio de la modelo Laura Sánchez, en la que contó cómo estuvo a punto de ser seleccionada para un cásting de las Dubai Porta Potty Parties . Pese a que su realización esta rodeada de misterio por la falta de pruebas contundentes de su existencia, los rumores apuntan a que se trata de encuentros organizados por hombres millonarios que promueven prácticas denigrantes contra las modelos que participan de dichos encuentros. Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel . Pero ese no es el único peligro de las modelos que deciden viajar a la lujosa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos. Así lo constató el relato de Ivanoska, una mujer transgénero colombiana que cuenta en su haber con varios reinados de belleza (incluyendo el título de Miss Colombia Trans), pero que por confiar en las personas equivocadas tuvo que pasar un tiempo tras las rejas en dicho país. Ivanoska contó su historia en La Red , de Caracol Televisión, en la emisión del sábado 17 de mayo. Según relató, durante su estancia en Dubái conoció a una persona (colombiana y transgénero como ella) con la que estableció una estrecha relación. Posteriormente, esta persona le pidió que se quedará un tiempo más en la ciudad. “Ella vino y me endulza el oído, y me quedé más tiempo. Yo me quedé porque venía Catar y lo de la Copa de Fútbol del 2022. Y ella me dijo ‘vamos a Catar, no sé qué, estamos aquí en Dubai‘. Decidí quedarme más tiempo”, dijo. El motivo por el que le pidió a Ivanoska que se quedara más tiempo en Dubái, era porque necesitaba que recogiera un paquete que le iban a enviar, el 7 de diciembre de 2022. “Ella viene y me escribe y me pide un favor. ‘¿Amor, qué estás haciendo?’. Le digo, ‘estoy con una amiga’. ‘Mi amiga te quiere conocer para ver si salimos y no sé qué. Pero antes de venir, me gustaría que me hicieras un favor y pasaras a recoger unos dulcecitos que me van a mandar’. Yo vine y le hice el favor de recoger los dulcecitos, y se los voy a llevar. Cuando yo llego no está ella, está la policía ”, recordó. Las autoridades revisaron el paquete y encontraron un gramo de tusi, así como licor, maquillaje y otros objetos. Por esto, a Ivanoska le imputaron cuatro cargos, incluidos posesión y presunto tráfico de sustancias ilegales. Por esta razón, la modelo fue condenada a 35 años de cárcel. Debido al rigor con el que opera la ley en los Emiratos Árabes Unidos, había preocupación por parte de su familia, particularmente de su mamá, que dependía economicamente de Ivanoska. “Ella súper preocupada, pero yo le decía que no se preocupara porque yo iba a salir pronto, que eso era un proceso. Y mi mamá nunca ha sido partidaria de mis amistades ”, reconoció. Ese rigor se extendió a su experiencia en prisión. “Me exigían aseo en el cuarto, no compartía con ninguna. Estaba solamente con trans de Filipinas y Tailandia”, explicó. Pese a ello, señaló que la trataron “de una manera digna y respetuosa”. Eventualmente, Ivanoska pasó año y medio en prisión, y gracias a la gestión de su abogado fue liberada bajo fianza. Sin embargo, seguía siendo requerida por las autoridades para presentarse a juicio, motivo por el que fue recapturada en octubre de 2024 y retenida por tres meses más. Finalmente, el 3 de marzo de 2025, fue deportada y liberada nuevamente luego de pagar una multa valorada en 100.000 dirhams, equivalentes a unos 100 millones de pesos colombianos. Ivanoska cerró su testimonio con una leción aprendida. “Uno tiene que tener un espacio muy mínimo en rodearse de personas, de amigos, porque son las personas que uno llama amigos. Uno no tiene que depositar 100% la confianza y uno siempre tiene que tener las precauciones para mantener una amistad. Es un proceso bastante complicado”.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:40:27",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/NYWOYYBIARCKVH3VKC76G6LSYE.jpg?auth=81f3246b837aaefe0311aed428b26e62e65e0e711cc1f56d95a8029e42a8bdf7&height=540&smart=true&width=960",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "colombia,huila,colombia,south america",
        • "dubai,dubai,united arab emirates,asia",
        • "dubai,united arab emirates,asia",
        • "colombia,nuevo león,mexico,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "6aec66f9bd43cc6ce44893c1b337eb74",
      • "title": "Temporada de serpientes en Colorado: la mega guarida de la especie cascabel está activa y así se puede ver en vivo",
      • "link": "https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/colorado/temporada-de-serpientes-en-colorado-la-mega-guarida-de-la-especie-cascabel-esta-activa-y-asi-se-nid17052025/",
      • -
        "keywords": [
        • "colorado"
        ],
      • "creator": null,
      • "description": "La mega guarida de serpientes de cascabel en Colorado está activa nuevamente y puedes ver la transmisión en vivo del Proyecto RattleCam",
      • "content": "La temporada de serpientes en Colorado está de vuelta, y con ella, el fenómeno de la mega guarida de serpientes de cascabel. Gracias al Proyecto RattleCam, las más de 2000 serpientes de cascabel que habitan esta guarida están una vez más activas, y los amantes de la naturaleza tienen la oportunidad de observar este increíble evento en vivo.La Mega Guarida de Serpientes: Un Fenómeno Natural en ColoradoEl Proyecto RattleCam, lanzado por una colaboración entre la Universidad Politécnica Estatal de California, Central Coast Snake Services, y Dickinson College en 2024, ha brindado una plataforma única para observar a estas serpientes en su entorno natural. A través de una cámara instalada en la guarida, los investigadores han permitido que el público vea en tiempo real cómo las serpientes se comportan mientras emergen de la hibernación. Esta transmisión en vivo ha sido un éxito rotundo, con millones de visitas y un impresionante número de espectadores diarios.Después de meses de hibernación invernal, las serpientes están por salir para mudar su piel, tomar el sol y, en el caso de las hembras, prepararse para la reproducción.La guarida de serpientes de cascabel en Colorado ha capturado la atención de científicos y entusiastas por igual. Este sitio alberga a miles de serpientes de cascabel que se agrupan durante los meses más fríos para hibernar. La mega guarida está ubicada en una propiedad privada no revelada en Colorado, lo que agrega un aire de misterio al proyecto y a la vez garantiza la protección del hábitat natural de las serpientes.RattleCam: Conexión Directa con la NaturalezaLa transmisión en vivo de RattleCam se convirtió rápidamente en un fenómeno viral, esto alcanza más de 2.5 millones de visitas y un promedio de 180 mil espectadores diarios durante la temporada pasada. La cámara en vivo permite a los espectadores ver cómo las serpientes de cascabel mudan su piel, toman el sol y se preparan para el proceso reproductivo. Cada primavera, las serpientes de la guarida de Colorado emergen de su letargo invernal, y la transmisión se convierte en un evento educativo para los curiosos y científicos que desean conocer más sobre este fenómeno natural.Owen Bachhuber, un estudiante de posgrado en la Universidad Politécnica Estatal de California, dijo a USA Today, que el proyecto no solo permite a los científicos estudiar a las serpientes en su hábitat natural, sino que también les da la oportunidad de educar al público sobre el rol fundamental de estos reptiles en el ecosistema.La reproducción de las serpientes: un momento clave en la temporadaDurante los próximos meses, se espera que muchas de las serpientes de cascabel hembras comiencen con la temporada de anidación por los próximos meses. Se estima que cada una de las hembras puede tener entre 8 y 17 crías. El Proyecto RattleCam se mantiene activo durante toda la temporada de nacimientos, lo que permite a los espectadores ver en tiempo real cómo las crías de serpiente de cascabel emergen de sus madrigueras. Este evento es no solo un momento fascinante para la ciencia, sino también un espectáculo natural emocionante para quienes siguen la transmisión en vivo.Serpientes famosas: Lasaña y TwitchyEl Proyecto RattleCam ha hecho que algunas de las serpientes de la guarida sean famosas. Lasaña, una serpiente de cascabel conocida por la forma inusual en que dobla su cuerpo, ha ganado popularidad entre los seguidores. Los investigadores la han apodado “Lasaña” debido a su apariencia distintiva, que recuerda a una bandeja de lasaña. Otra serpiente famosa es Twitchy, un macho conocido por su comportamiento algo excitable cuando está cerca de las hembras. Twitchy se ha ganado el apodo de “el mujeriego” del grupo, ya que le encanta mostrar su presencia ante las serpientes hembras.Estos apodos, dados por el equipo de investigación, agregan un toque personal a la experiencia y permiten a los seguidores sentirse más conectados con las serpientes, al mismo tiempo que facilitan el estudio de sus comportamientos individuales.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:38:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/LTTM64G4FRAZDPWSAUP5LK7EZ4.jpg?auth=b95aa9ef73a18a58efb020ad705fed4def9da3212e0ab4685f2c3cd2ffb0b2fd&height=1737&smart=true&width=2400",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lanacion",
      • "source_name": "La Nacion",
      • "source_priority": 7204,
      • "source_url": "https://www.lanacion.com.ar",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lanacion.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "colorado,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "74e5aa62ba072d242a21096876fd67e4",
      • "title": "Licencia de conducir 2025: así puedes tramitarla de forma permanente",
      • "link": "https://www.infobae.com/mexico/2025/05/18/licencia-de-conducir-2025-asi-puedes-tramitarla-de-forma-permanente/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "César Márquez"
        ],
      • "description": "En algunas entidades del país, el permiso se puede tramitar de forma permanente",
      • "content": "La licencia de conducir es uno de los requisitos más importantes que deben tener los conductores para que puedan circular con su automóvil. En algunos estados este permiso se puede tramitar temporalmente y en otras entidades de manera permanente. En el caso de la Ciudad de México y de San Luis Potosí, la licencia de conducir se puede tramitar de forma permanente. Cómo tramitar la licencia de conducir permanenteEn San Luis Potosí la licencia de conducir se puede tramitar de manera gratuita y se realiza directamente en las oficinas recaudadoras. San Luis Potosí Si llevas un año o más radicando en San Luis Potosí, y vas a solicitar la licencia de conducir permanente por primera vez, el trámite será gratuito y se podrá realizar en la oficina recaudadora más cercana, solamente tendrás que llevar los requisitos que piden las autoridades de la entidad.En el caso de la Ciudad de México, el costo del permiso permanente es de mil 500 pesos, sin embargo, cabe aclarar que el trámite estará disponible hasta diciembre de 2025. CDMX Las personas interesadas deben generar una cita en el portal web de la Semovi, a través de chatbot por WhatsApp (55 56581111) o mediante una llamada al *0311 de Locatel.Requisitos para tramitar le licencia de conducir permanenteAntes de solicitar el permiso, se debe tener en cuenta qué requisitos que piden. San Luis PotosíCarta compromiso expedida por la Secretaría de Finanzas estatal.Identificación oficial vigente (INE o pasaporte, en original y copia).Dos comprobantes de domicilio (uno con antigüedad menor a tres meses y otro con al menos un año).Comprobante de residencia mínima de un año en San Luis Potosí.En caso de ser persona extranjera (CURP impresa y carta de naturalización).Una vez tramitada la licencia de conducir permanente y antes de salir de la oficina recaudadora, se deberá validar el documento en la página web de la Secretaría de Finanzas, https://validatulicencia.slp.gob.mx/. CDMX Las personas interesadas deben cumplir con los requisitos para poder realizar el trámite de manera exitosa. Llave Digital de la CDMX: necesitarás una cuenta en la plataforma de la CDMX.Identificación Oficial: una copia de tu INE, pasaporte o cartilla militar.Comprobante de Domicilio: original y copia reciente (menos de 3 meses).Comprobante de Pago: el costo de la licencia permanente es de $1,500 pesos, y deberás presentar la línea de captura de pago emitida por una entidad oficial.Licencia Tipo A Vigente: si ya tienes una licencia tipo A, basta con presentarla. Si es tu primera vez, deberás presentar los resultados del examen teórico.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:36:38",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/J6ZEVF3UNJGPDFL6ON3WMVUCBU.jpg?auth=e748389efd0da09664cbd791f7d0cf1aa0871dcef91e662adefecfd38eb958d5&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "bdfd12a32ca0f329ab4cd77e00d46588",
      • "title": "Ana Lucía Urbina confirma que seguirá en Corazón Serrano tras polémica con Edwin Guerrero: “Tengo un contrato que cumplir”",
      • "link": "https://www.infobae.com/peru/2025/05/18/ana-lucia-urbina-confirma-que-seguira-en-corazon-serrano-tras-polemica-con-edwin-guerrero-tengo-un-contrato-que-cumplir/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Pilar Cuya"
        ],
      • "description": "La integrante de la agrupación comentó que fue sancionada por hablar temas personales en sus redes sociales",
      • "content": "Ana Lucía Urbina, una de las voces principales de Corazón Serrano, reapareció en redes sociales para aclarar que no tiene intenciones de abandonar la agrupación norteña, luego de que se filtraran unos audios atribuidos a Edwin Guerrero, en los que supuestamente negaba que ella estuviera embarazada de él. En un video compartido a través de TikTok, la joven intérprete afirmó que tiene un compromiso laboral vigente y que lo cumplirá con profesionalismo.“Yo tengo que seguir trabajando porque tengo un contrato que cumplir. Obviamente se conversará del tema, pero tengo que hacer mi trabajo”, declaró ante la incertidumbre de sus seguidores.Silencio sobre su vida privada tras amonestaciónEn el mismo video, la cantante explicó que ha recibido una llamada de atención por parte de la agrupación tras sus recientes declaraciones sobre su vida personal. Como consecuencia, aseguró que, en adelante, evitará pronunciarse sobre temas íntimos o relacionados con su expareja, Edwin Guerrero.“Chicos, hay un límite de cosas privadas. Esta vez me han regañado, y ya no hablaré nada personal. Me jalan la oreja y la billetera”, dijo con cierta ironía, revelando que además de la amonestación, se le aplicó un descuento económico.La vocalista dejó entrever que la decisión de mantener el silencio fue tomada para preservar su estabilidad laboral y evitar más conflictos dentro del grupo.La filtración del audio y las acusaciones contra Edwin GuerreroLa polémica se desató días atrás cuando se difundieron en redes sociales unos audios en los que, presuntamente, Edwin Guerrero, dueño de Corazón Serrano, negaba que Ana Lucía Urbina haya estado en cinta. Esto pese a que en julio de 2024, la cantante confirmó públicamente que había perdido un embarazo producto de su relación con Guerrero.El contenido generó una fuerte ola de críticas hacia el empresario, especialmente por la falta de empatía que muchos usuarios percibieron en sus supuestas palabras.Edwin Guerrero pidió disculpas y denuncia manipulaciónAnte el escándalo, Edwin Guerrero publicó un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, donde rechazó las acusaciones y denunció que los audios fueron editados o sacados de contexto.“Lamento profundamente que dicho contenido haya salido a la luz y genere una ola de mensajes de odio y mentiras que solo causan daño a la estabilidad de las personas”, escribió el productor.Guerrero también informó que tomará acciones legales contra quienes resulten responsables de la difusión de los audios: “Esta filtración ha sido revelada por fuentes no autorizadas y sobre las cuales se realizarán las acciones legales correspondientes”, indicó.Disculpas públicas a Ana Lucía UrbinaEl productor musical también aprovechó el comunicado para disculparse directamente con Ana Lucía Urbina por el mal momento que atraviesa.“Ofrezco una sincera disculpa a la señorita Urbina, así como a todas las personas que hayan podido verse involucradas o afectadas por esta situación”, manifestó.Guerrero insistió en que respeta profundamente a la cantante y lamentó que la controversia haya escalado tanto. Reiteró que sus declaraciones no reflejan su verdadera posición y que han sido completamente sacadas de contexto.Por ahora, Ana Lucía Urbina continuará presentándose junto a Corazón Serrano. Pese a la tensión, ha dejado claro que prioriza su carrera y que cumplirá su contrato como corresponde. Mientras tanto, los fanáticos siguen atentos a cualquier nuevo giro en esta historia que ha conmocionado al mundo de la música popular peruana.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:35:10",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/M2UPGAFCRVFO7JKHF2TUFUDQWM.jpg?auth=3113b6e6adff4992cd916e27c8f73142d37231f4677c16d5beef24f9ca7c639b&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "6dfc537ef3601256496b8675ff0162ef",
      • "title": "YouTube en Chile: los 10 videos que son populares este sábado",
      • "link": "https://www.infobae.com/tecno/2025/05/18/youtube-en-chile-los-10-videos-que-son-populares-este-sabado/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Infobae Noticias"
        ],
      • "description": "La plataforma ha llegado a revolucionar la forma en la que los internautas consumen contenido y ha funcionado como un trampolín para los artistas",
      • "content": "Aunque redes sociales como Facebook e Instagram están apostando cada vez más por los videos, lo cierto es que YouTube sigue siendo el rey al ser la segunda página más visitada en el mundo sólo por detrás del buscador Google.YouTube tiene presencia en 104 países y está disponible en 80 idiomas, por lo que no sorprende que en dicha plataforma puedas encontrar un video de BTS, pasando por videos de terror hasta llegar a contenido educativo sobre cómo resolver una ecuación.La plataforma estadounidense, surgida en el año 2005, se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo y prueba de ello es que a ella se suben más de 500 horas de contenido cada minuto, al día son vistos 5 mil millones de videos y las ganancias se estiman en 15 mil millones de dólares al trimestre.Ante estas cifras podría ser un tanto difícil perderse las novedades o los clips que están siendo los más populares, es por eso que YouTube cuenta desde 2018 con diversas listas en donde se pueden consultar los artistas más escuchados, los videos más vistos y cuáles son las tendencias del día en tiempo real.Acá el listado de los 10 nuevos videos que están en tendencia1. BellaArtista/canal: Lucky Brown, Jere Klein y NES2. Amor EscondidoArtista/canal: Lucky Brown, Jere Klein y Fran C3. y ke pa (Remix)Artista/canal: Julianno Sosa, benjitalkapone y Jairo Vera4. DIME QUE HAGO AHORAArtista/canal: Alanys Lagos y Nickoog Clk5. SolaArtista/canal: Lucky Brown, Jere Klein y Fran C6. RAMEN PARA DOSArtista/canal: Maria Becerra, Paulo Londra y XROSS7. Como TúArtista/canal: Ovyze, Katteyes y Jairo Vera8. ARIA BELA - ONLINE (Official Video)Artista/canal: ARIA BELA9. Pa las girlas (Remix)Artista/canal: De La Ghetto, Arcángel, Jowell & Randy y Mattei10. KETU TeCRÉArtista/canal: Bad BunnyLos inicios de YouTubeYouTube vio la luz en febrero de 2005, cuando tres antiguos empleados de la compañía de Paypal ―Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim― se unieron y la crearon luego de que experimentaran dificultades para compartir entre sí un par de videos tras asistir a una fiesta.El dominio fue activado el 14 de febrero de 2005 y casi un mes después, el 23 de abril, fue cargado el primer clip a la plataforma que llevaba por nombre “Me at the Zoo”. Fue cuestión de tiempo para que todo el mundo comenzara a cargar contenido y a compartir los enlaces a través de otras redes sociales como MySpace.Una de las grandes empresas que vio el potencial de YouTube fue la marca Nike, que subió una publicidad protagonizada por Ronaldinho, lo que hizo que otras grandes compañías voltearan a ver a YouTube y se sintieran atraídas.Tal fue la gran acogida de los internautas por YouTube que para diciembre de 2005 la plataforma pasó de las 50 millones de visitas al día a 250 millones de visualizaciones luego de que un canal subiera el clip musical Lazy Sunday, transmitido originalmente por Saturday Night Live.Para el año siguiente, en el 2006, el sitio fue comparado por el gigante del internet, Google, por un valor de 1650 millones de dólares. En ese entonces eran visualizados 100 millones de videos al día y 65 mil clips se añadían a diario. También firmaron acuerdos con disqueras para poder reproducir videos musicales.El impacto de YouTubeDesde que fue puesto en marcha, YouTube fue un sitio que llegó a hacer una revolución no sólo en internet, sino también en la forma en la que los usuarios miran contenido. Muestra de ello el reconocimiento que la revista Time le otorgó en noviembre del 2006 al ser nombrado el “Invento del Año”.Convertido en el mejor medio de difusión, el gozar de tanta popularidad también ha metido a sus dueños en aprietos como cuando albergar peleas escolares o en donde hay bullying, clips relacionados al terrorismo, narcotráfico u otros temas considerados delicados por su contenido íntimo o por mostrar delitos como asesinatos y más.Para Estados Unidos uno de los temas más delicados es el de los tiroteos escolares, por lo que YouTube ha estado más de una vez en el ojo del huracán por alojar contenido filmado por los atacantes, como fue el caso de la masacre de Virginia Tech, cuando Cho Seung-Hui, el atacante, subió previamente a los hechos un discurso.Más recientemente, tras el surgimiento de la pandemia del coronavirus, también ha surgido inquietud sobre cómo la plataforma permite la monetización de contenido que puede ser engañoso y riesgoso para la población.Aunque no todo es malo, pues a través de dicha plataforma muchas personas han podido ser reconocidas por su talento, como fue el caso de Susan Boyle, quien participó en el programa Britain’s Got Talent cuyo extracto subido a YouTube logró que la mujer pasara a ser una completa desconocida a una de las personas más viralizadas, famosas y aclamadas del internet.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:31:04",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/DCAXU43IPNCYNIFWM24EFSNZJI.jpg?auth=d30e8f4a0d416673dc922c1b372606ee2b1a68768eb1e0b712efb5217918b424&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "chile,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "67dd8df535a889783a1ecc0420303c1c",
      • "title": "Conoce el clima de este día en Madrid",
      • "link": "https://www.infobae.com/espana/2025/05/18/conoce-el-clima-de-este-dia-en-madrid/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Infobae Noticias"
        ],
      • "description": "Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas",
      • "content": "Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, esta es la predicción para las próximas horas de este domingo en Madrid, España . El tiempo para este domingo en Madrid alcanzará los 27 grados, mientras que la temperatura mínima será de 12 grados. El pronóstico del índice de los rayos UV es de 10. En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 25%, con una nubosidad del 63%, durante el día; y del 25%, con una nubosidad del 36%, a lo largo de la noche. En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 39 kilómetros por hora en el día y los 37 kilómetros por hora por la noche. Al ubicarse al centro de del país europeo, el estado del tiempo en Madrid es considerado como mediterráneo continental , aunque también es conocido como clima templado con verano seco y cálido . Este tipo de clima se caracteriza por sus inviernos templados y, como lo dice su nombre, por veranos secos y cálidos . Para el gobierno de Madrid, las temperaturas mínimas se registran en invierno y oscilan los 0 grados centígrados , mientras que las máximas en verano alcanzan los 40 grados centígrados . Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de España asegura que la temperatura máxima en la capital no pasa de los 35 grados centígrados , principalmente al sur; en tanto, la temperatura mínima promedio baja de los 0 grados centígrados , sobre todo al norte de Madrid. Las temperaturas máximas se hacen presentes entre julio y agosto, mientras que las temperaturas mínimas entre enero y febrero. La temperatura media de la ciudad ronda los 15 grados centígrados. Cabe mencionar que las heladas en Madrid son frecuentes y las nevadas son más ocasionales. De acuerdo con el Aemet, en la parte más al sur de la ciudad puede haber hasta cinco días de nevadas al año, pero al norte fácilmente se superan los 20 días de nevadas anuales. En cuanto a las precipitaciones, en la capital española la temporada de lluvias se hace presente principalmente durante invierno o en las estaciones intermedias. A finales de año, entre octubre y diciembre, así como abril y mayo, son los meses en los que más llueve en Madrid. España se caracteriza por ser soleado , donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves , sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas. Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España , son realmente cuatro los que predominan : oceánico , mediterráneo de veranos frescos , mediterráneo continental y estepario frío . El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos , precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año. En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas. El mediterráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos , así como inviernos fríos o templados , mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias. Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria. El mediterráneo continental registra inviernos templados y lluviosos , así como veranos secos y cálidos . Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste. En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos , además, las precipitaciones son escasas . Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario. Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el estado del tiempo más agradable en España , estado del tiempo que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día. Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto , los meses más calurosos y secos en todo el país. Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero , meses que también coinciden con los días con más lluvias , principalmente en el norte de España.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:30:41",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/DU6LNISYFFHCNEILVLVVU7AMMU.jpg?auth=95f88ec76195a914a0bd054ebfd0e7bf0e05ecc46d637162575971297936defb&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "2995a8e35f34ec0601cd24565b69dd9d",
      • "title": "Más de 4.000 desplazados por las inundaciones que sacuden la provincia de Buenos Aires",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/18/mas-de-4000-desplazados-por-las-inundaciones-que-sacuden-la-provincia-de-buenos-aires/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "El Gobierno de Argentina ha cifrado en 4.460 las personas desplazadas de sus casas debido a las fuertes lluvias que han provocado severas inundaciones en 30 distritos de la provincia de Buenos Aires, en la que más de 3.000 personas se encuentran alojadas en centros de evacuación. Las fuertes tormentas que han azotado el norte del país y la provincia más poblada han dejado este sábado más de 400 milímetros de lluvia en apenas unas horas y ha provocado caóticas inundaciones que han desbordado municipios enteros. \"La provincia de Buenos Aires está trabajando para dar las respuestas necesarias frente a este evento climático absolutamente extraordinario\", ha sostenido el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su cuenta de la red social X. La dirección provincial de Defensa Civil de Buenos Aires ha informado de que la alerta roja continuará en varios distritos durante la noche del sábado al domingo con tormentas que irán acompañadas de \"actividad eléctrica, ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h\" y una precipitación acumulada \"entre 30 y 60\" milímetros. Las autoridades han repartido más de 66.000 kilos de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 mantas, 5.000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza y han informado de que los hospitales funcionan con normalidad. Por el momento, no se ha comunicado ninguna persona fallecida, pero Kicillof ha pedido a los ciudadanos que eviten coger el coche por las zonas afectadas. \"Tenemos que extremar los cuidados y tomar las precauciones personales, familiares y comunitarias para protegernos\", ha sostenido en X. El Ejército también ha tenido que intervenir en la zona para ayudar a evacuar a los afectados y realizar recates, según ha informado el ministro de Defensa, Luis Petri, que se encuentra junto con la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en el centro de emergencias desplegado en Campana, una de las ciudades más afectadas por las inundaciones junto con la cercana localidad de Zárate, ambas en el nordeste de la provincia de Buenos Aires. Dos de las carreteras más importantes que cruzan la provincia, las rutas nacionales 8 y 9, han tenido que parar el tráfico debido a la cantidad de agua y varios servicios esenciales están siendo paralizados en las zonas más afectadas. \"El Estado provincial en su conjunto está concentrado, con todos sus recursos materiales y humanos, en dar una respuesta eficaz a quienes más lo necesitan en estos momentos tan difíciles\", han señalado el gobernador de Buenos Aires.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:30:33",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/PLET25PMEVHM5JVKSLGY62TCTI.jpg?auth=2872b908332af7ede72fec4d2345778bf681e9a357462a4597b78d3432ccc22b&height=1280&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "financial markets"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "argentina,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": true
      },
    • -
      {
      • "article_id": "b179277a03502ca110a2d525b7257f0a",
      • "title": "Un muerto en un ataque terrorista a una clínica de reproducción asistida en Palm Springs (EEUU)",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/18/un-muerto-en-un-ataque-terrorista-a-una-clinica-de-reproduccion-asistida-en-palm-springs-eeuu/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "Una persona ha muerto por una potente explosión ocurrida este sábado en Palm Springs, California, Estados Unidos, frente a una clínica de reproducción asistida, en un acto que las autoridades policiales locales han tildado de \"acto intencionado de terrorismo\". El alcalde de Palm Springs, Ron DeHarte, ha \"confirmado\" inicialmente a 'Los Ángeles Times' que \"ha sido una bomba dentro o junto a un vehículo aparcado en el edificio\". \"Un fallecido\", ha señalado. La detonación, ocurrida sobre las 11.00 horas (20.00, hora peninsular española) ha causado daños en varios edificios, incluida la clínica, según ha informado el Ayuntamiento de Palm Springs. \"Poco antes de las 11.00 horas de esta mañana ha ocurrido una explosión en North Indian Canyon Drive, cerca de East Tachevah Drive. Personal de la Policía y de Bomberos está ya en el lugar y pedimos que la gente se mantenga alejada de la zona para que los servicios de emergencia puedan trabajar en el incidente\", ha indicado. Fotografías difundidas en redes sociales muestran importantes daños en el Centro Reproductivo Americano, una clínica con laboratorio de fecundación in vitro. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha informado de que ya ha recibido informes de lo ocurrido y se está coordinando con las autoridades locales y federales \"para apoyar la respuesta\". Horas más tarde, el director adjunto de la Oficina Federal de Investigación (FBI) para Los Angeles, Akil Mills, ha aseverado en una rueda de prensa que se trata de un \"acto intencionado de terrorismo\", si bien no ha proporcionado más detalles al respecto, argumentando que \"podría comprometer la integridad de la investigación en curso\". Por el momento, no ha trascendido información alguna sobre la identidad del atacante ni tampoco se ha dilucidado si existía algún tipo de vínculo con el fallecido. \"Estamos trabajando para desvelar la identidad del atacante y la comunicaremos tan pronto como sea posible\", ha dicho Mills, al tiempo que ha pedido colaboración ciudadana. Por su parte, fuentes de la Policía de Palm Spring han matizado que se trata de un hecho aislado, por lo que \"no existe riesgo alguno para la comunidad\", cuya seguridad es una \"prioridad\" en estos momentos.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:30:15",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "california,missouri,united states of america,north america",
        • "california,maryland,united states of america,north america",
        • "springs,new york,united states of america,north america",
        • "california,durango,mexico,north america",
        • "california,united states of america,north america",
        • "california,pennsylvania,united states of america,north america",
        • "california,santander,colombia,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "a3401b4e8521eb48c872592cb3f6500c",
      • "title": "Ecuador niega la entrada de 23 extranjeros por no presentar certificado de vacunación",
      • "link": "https://www.infobae.com/america/agencias/2025/05/18/ecuador-niega-la-entrada-de-23-extranjeros-por-no-presentar-certificado-de-vacunacion/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Newsroom Infobae"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "Guayaquil (Ecuador), 17 may (EFE).- Ecuador inadmitió a 23 ciudadanos extranjeros procedentes de Colombia, Brasil, Bolivia y Perú por no presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, requisito indispensable para ingresar al país desde el pasado lunes para quienes lleguen desde esos destinos. Según datos del Ministerio del Interior publicados este sábado, desde el 12 de mayo, fecha en la que empezó a regir la medida, hasta este viernes no se permitió el ingreso a ocho ciudadanos de Colombia, siete de Perú, uno de Brasil y otros siete de otras nacionalidades, pero que habían permanecido más de diez días en los países de los que se requiere el certificado y necesitan inmunización. La exigencia se aplica a viajeros que llegan por vía aérea, terrestre o marítima, como respuesta a la \"alerta sanitaria regional\" que afecta a varios países suramericanos, donde se han dado brotes de esta enfermedad. La fiebre amarilla, una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos, puede afectar tanto a humanos como a primates y, en su fase tóxica, presenta complicaciones graves como fallo hepático, hemorragias e incluso la muerte. Los viajeros que lleguen al país desde los países vecinos deberán presentar un certificado de que la vacuna se aplicó al menos diez días antes del inicio del viaje, aunque también se aceptarán vacunas puestas en años anteriores, ya que una sola dosis es suficiente para adquirir inmunidad contra la enfermedad de por vida. La medida incluye también a los ecuatorianos. En el país se han reportado hasta el momento seis casos, todos en las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, fronterizas con Perú. Cuatro de ellos ya fallecieron. Desde el año 2000, la vacunación contra la fiebre amarilla forma parte del esquema regular en las provincias amazónicas de Ecuador, y desde 2009 se amplió a toda la población. Quienes nacieron en estos periodos cuentan con la protección a la enfermedad. EFE",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:30:15",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": null,
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "colombia,nuevo león,mexico,north america",
        • "ecuador,south america",
        • "colombia,huila,colombia,south america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "2aec51932a6c0c90a401d4266e94485f",
      • "title": "Gigantesca tormenta solar podría impactar la Tierra: IGP en alerta por posibles efectos tras advertencia de la NASA",
      • "link": "https://www.infobae.com/peru/2025/05/18/gigantesca-tormenta-solar-podria-impactar-la-tierra-igp-en-alerta-por-posibles-efectos-tras-advertencia-de-la-nasa/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Valeria Mendoza Talledo"
        ],
      • "description": "Expertos del Instituto Geofísico del Perú, adscrito al Ministerio del Ambiente, vigilarán el comportamiento del campo magnético terrestre ante posibles efectos de este fenómeno, mediante su radar ionosférico, el más grande del mundo, y una red de sensores distribuidos en todo el país",
      • "content": "La Tierra podría experimentar en los próximos días los efectos de una de las tormentas solares más intensas del ciclo solar actual. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos de América (NASA) detectó una erupción solar extremadamente poderosa, que fue calificada dentro de las más intensas en la escala de erupciones solares.Según informó la NASA, aunque la mayor parte del material expulsado por el Sol se aleja del planeta, una porción podría acercarse lo suficiente como para provocar una tormenta geomagnética. Este tipo de fenómeno puede generar alteraciones en el campo electromagnético terrestre y causar efectos en sistemas tecnológicos y de comunicación.Ante este escenario, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), ha activado un protocolo de vigilancia permanente. Los especialistas seguirán la evolución de esta actividad solar durante los próximos cinco días, lapso en que se estima que las ondas solares podrían alcanzar o rozar la atmósfera terrestre.El monitoreo tiene como objetivo observar posibles efectos en el clima espacial y en los sistemas tecnológicos del país, particularmente en la región ecuatorial donde el Perú se ubica.Perú en alerta científica por tormenta solarEl Instituto Geofísico del Perú confirmó que sus investigadores e ingenieros de la Dirección de Geoespacio realizan un seguimiento detallado sobre los efectos de la compatibilidad electromagnética (EMC) en la zona ecuatorial. Esta vigilancia permite identificar cualquier alteración que pudiera surgir en la atmósfera superior y en el campo magnético terrestre.Gracias al radar ionosférico que posee el IGP en el país, así como a una red de instrumentos científicos instalados en diferentes puntos del territorio, se podrá evaluar en tiempo real cualquier variación electromagnética. Esta capacidad tecnológica sitúa al Perú en una posición estratégica para la observación de este tipo de fenómenos astronómicos.El IGP señaló que el evento solar en curso podría generar una valiosa cantidad de datos para análisis científicos. Esta información será compartida con instituciones nacionales e internacionales con el fin de enriquecer la comprensión sobre las consecuencias de las tormentas solares en el clima espacial.Según eventos similares ocurridos en el pasado, una tormenta solar puede causar interferencias en las comunicaciones de radio, fallas en sistemas de GPS, daños a satélites y a redes eléctricas. También puede provocar la aparición de auroras boreales y australes en latitudes donde estos fenómenos no son habituales.¿Qué es esta tormenta solar y por qué preocupa a la NASA?La NASA detectó esta erupción solar el 14 de mayo de 2025. El evento fue clasificado como una llamarada solar de clase X2.7, la más intensa registrada en lo que va del año. Este tipo de fenómenos son propios del máximo de actividad del ciclo solar, que ocurre cada once años y que actualmente se encuentra en una fase de alta intensidad.La tormenta se originó en el hemisferio norte del Sol y presentó una forma visual que especialistas describieron como “alas de pájaro” o “alas de ángel”. El diámetro de la erupción alcanzó aproximadamente un millón de kilómetros, lo que la convierte en una de las más grandes y complejas observadas recientemente.Aunque la posibilidad de un impacto directo con la Tierra es baja, la proximidad de la eyección de masa coronal es suficiente para activar medidas preventivas por parte de organismos científicos como la NASA y el IGP. La erupción ya provocó apagones de radio breves en el lado diurno del planeta, una señal clara de su potencia.Las tormentas geomagnéticas de este nivel pueden perturbar sistemas tecnológicos sensibles. Por esta razón, los especialistas continúan evaluando la evolución del evento solar y su posible interacción con el campo magnético terrestre.Posibles efectos de la tormenta solarLas tormentas solares pueden afectar directamente la tecnología y algunas actividades cotidianas. Las redes eléctricas enfrentan el riesgo de sobrecargas que podrían provocar apagones, como ocurrió en Quebec en 1989.Las comunicaciones por radio, especialmente las de alta frecuencia usadas en aviación y navegación marítima, pueden sufrir interrupciones temporales. El sistema GPS también puede presentar errores por alteraciones en la ionósfera, lo que impactaría el transporte, la agricultura de precisión y otros servicios.Los satélites corren riesgo de daños por la radiación solar, lo que afectaría telecomunicaciones, navegación y pronósticos meteorológicos. Algunos vuelos podrían cambiar su ruta para evitar mayor exposición a la radiación en zonas polares.Aunque la atmósfera protege a la mayoría de las personas, astronautas y pilotos podrían recibir dosis más altas de radiación. Además, estas tormentas pueden causar auroras visibles en zonas poco comunes, sin representar un peligro para la población.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:27:41",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/2AJIOZ4Q4ZBYVEGQ4DFK3ZOSK4.png?auth=889e1ab66ede219c4afffe7f7dd88b23b2fc928f79b7b4fcfbdeac4a194c20ad&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "peru,maine,united states of america,north america",
        • "peru,indiana,united states of america,north america",
        • "peru,illinois,united states of america,north america",
        • "peru,new york,united states of america,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "800a2bbbef3fecd8fa79a9952ac0f37a",
      • "title": "Fiscalía de Jalisco buscará a “novios” de Valeria Márquez para testificar tras su asesinato",
      • "link": "https://www.infobae.com/mexico/2025/05/18/fiscalia-de-jalisco-buscara-a-novios-de-valeria-marquez-para-testificar-tras-su-asesinato/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Ignacio Izquierdo"
        ],
      • "description": "Las autoridades no descartan “entrevistar” al circulo más cercano de la influencer",
      • "content": "Fue el pasado 13 de mayo cuando una transmisión en vivo a través de TikTok mostró el momento exacto en el que la influencer Valeria Márquez fue asesinada de varios tiros al interior de su negocio, Blossom The Beauty Lounge, ubicado en Zapopan, Jalisco. Un hombre ingresó al establecimiento y disparó contra Valeria frente a los espectadores que seguían la transmisión en tiempo real. La difusión del material ha intensificado la atención sobre el caso, generando indignación y preguntas sobre las circunstancias que rodearon el ataque.Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los motivos detrás del asesinato y dar con el responsable. El fiscal estatal Salvador González de los Santos confirmó que las autoridades están llevando a cabo entrevistas con personas cercanas a Valeria, incluyendo amigos, familiares y conocidos, como parte de las investigaciones relacionadas con el caso de la influencer. Durante una conferencia de prensa realizada el 16 de mayo, el fiscal fue consultado sobre la posibilidad de citar a declarar a individuos del entorno más próximo de la joven, a lo que respondió que estas acciones ya están en marcha.Según detalló González de los Santos, el objetivo de estas entrevistas es recopilar información que permita esclarecer los hechos. “Se está investigando o se está entrevistando más bien a toda aquella persona relacionada con esta muchacha, sean amigas, sean familiares, sean conocidos, sean novios”, explicó el fiscal durante su intervención.El proceso de investigación incluye un enfoque amplio, abarcando a todas las personas que pudieran aportar datos relevantes sobre lo sucedido. Familia de Valeria Márquez quiere que investiguen a las amigas cercanasFue la tía de Valeria Márquez quien en un encuentro con los medios de comunicación expresó su deseo de que las autoridades investiguen a personas que por el video que se viralizó podrían estar involucradas en el crimen. “En el video se ven evidencias de varias personas que están ahí inmiscuidas y bueno, que las investigaciones las haga quien las tiene que hacer, sobre todas las personas más cercanas que estuvieron en los últimos momentos con ella”, declaró.Cabe mencionar, que la familiar de Valeria se refiere a dos personas: Erika, quien era empleada, se encontraba con Valeria al momento del asesinato y además terminó la transmisión en vivo; y Vivian de la Torre, amiga cercana de la víctima quien se comunicó con ella durante la transmisión para pedirle que no se fuera del negocio. Hasta el momento, la Fiscalía no está dirigiendo la investigación hacia ninguna persona en particular.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:26:32",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/GQA4WZOH2JD3NMR3UTPXFZJ3QA.jpg?auth=447d3642bd789b4138254efbf4d36f6fd2235442cf66192823ed68fbaf101f57&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "entertainment",
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "177d8733f717a0ede44306b4cc86e8c7",
      • "title": "Álvaro Uribe acusó a Petro de destruir el sistema de salud colombiano y las EPS con su reforma: “Nos quiere llevar a un modelo Estatal”",
      • "link": "https://www.infobae.com/colombia/2025/05/18/alvaro-uribe-acuso-a-petro-de-destruir-el-sistema-de-salud-colombiano-y-las-eps-con-su-reforma-nos-quiere-llevar-a-un-modelo-estatal/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Luciano Niño"
        ],
      • "description": "El expresidente sostuvo el Estado debería buscar otras alternativas en vez de cambiar el modelo de salud de forma radical",
      • "content": "Durante un evento del Centro Democrático en Támesis, Antioquia, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez habló sobre el sistema de salud colombiano, en particular de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que experimentan una situación crítica desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder. Según sus consideraciones, el Gobierno nacional nunca comprendió las ventajas del sistema mixto y solidario vigente, que permite el acceso al servicio a casi toda la población del país. Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook . “El sistema de Colombia que creamos permitía entidades públicas, privadas, mixtas. Era solidario. Pagaban más los que más tenían. Los que menos tenían cero. Los que no podían pagar y le tenía que brindar el mismo plan a todos. Eso nos ha permitido decir que era un sistema mixto y solidario. ¿Perfecto, no? Pero muy bueno”, señaló. De igual manera, explicó que pese a que el sistema de salud no es perfecto, es más sencillo solucionar sus falencias en vez de hacer un cambio radical que acabaría con el acceso a la salud, tal y como lo conocen actualmente los colombianos. “Perfeccionable. Claro que decían hay problemas para llegar a las zonas rurales. ¿Es verdad que decían hay problemas de prevención, es verdad, pero por qué en lugar de resolver esos problemas han destruido todo el sistema?”, cuestionó el exmandatario . En ese sentido, sostuvo que las intenciones del gobernante de los colombianos son eliminar las EPS con el fin de crear un sistema controlado por el Estado. Por eso, preguntó a su audiencia que prefería ¿El sistema actual o una EPS administrada por Petro? “El presidente Petro nos quiere llevar a un sistema estatal totalmente. ¿Ustedes qué prefieren? ¿Una especie de Sura o una EPS de Petro? Esa es la escogencia, Esa es la escogencia, queridos ciudadanos. Esto no puede ser que acabaron con Sura y con las buenas y que nos dejaron con Petro. Salud! Eso no puede ser, queridos ciudadanos”, aseveró. A propósito, en un evento en Armenia, Quindío el líder político del Centro Democrático, señaló que, bajo el modelo vigente, los colombianos tienen la posibilidad de escoger entre diferentes EPS y presentar quejas o reclamos en caso de inconformidades. Sin embargo, el expresidente advirtió que, con la implementación del nuevo sistema, esta opción desaparecería, dejando a los usuarios sin alternativas frente a posibles fallas en la prestación de los servicios. En sus declaraciones, Uribe Vélez también acusó al Gobierno de haber debilitado intencionalmente el sistema de salud actual como una estrategia para justificar la reforma. Según el exmandatario, esta supuesta destrucción previa habría sido utilizada como argumento para promover un modelo centralizado y controlado exclusivamente por el Estado. Estas afirmaciones reflejan una postura crítica hacia las políticas de salud del gobierno, que han generado un amplio debate en el país A su vez, dejó manifiesta su preocupación por el aspecto financiero y estructural que propone el Gobierno nacional en la reforma a la salud, que, a su juicio, podría afectar de manera directa la sostenibilidad financiera del país y debilitar los avances en el sector salud bajo el modelo actual. De acuerdo con sus apreciaciones y los cálculos de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) la reforma, demandaría un presupuesto adicional de $163 billones en los próximos diez años. El aumento del gasto público sería insostenible para la economía nacional, especialmente en un contexto de disminución del recaudo tributario de los últimos dos años. Así las cosas, el expresidente argumentó que esta caída en los ingresos fiscales está relacionada con la incertidumbre que, en su opinión, el actual gobierno genera entre los inversionistas y empresarios privados.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:25:24",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/5B4I76VBFRG47FOEOBATE5FUNI.jpg?auth=b862ed793cf36ddcf341283c3910c806ba94d3b49073c003f245dc7b1c46fd60&height=600&smart=true&width=900",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "1d5b1cebee48e9ae218198b5390bef1d",
      • "title": "PGA Championship: Scottie Scheffler desafía la exigencia de Quail Hollow y acaricia un nuevo major",
      • "link": "https://www.lanacion.com.ar/deportes/golf/pga-championship-scottie-scheffler-desafia-la-exigencia-de-quail-hollow-y-acaricia-un-nuevo-major-nid17052025/",
      • -
        "keywords": [
        • "golf"
        ],
      • -
        "creator": [
        • "Alejo Miranda"
        ],
      • "description": "A falta de una vuelta, el número uno del mundo lidera en Charlotte con tres golpes de ventaja, tras un gran sábado de su parte",
      • "content": "Durante algunos minutos, los nombres de tres campeones de majors y ex números 1 del mundo relucían en la parte más alta del tablero. Al final, sólo quedó el de Scottie Scheffler . Desafiando la máxima de que la cancha de Quail Hollow tiene el cierre más exigente del circuito, el mejor jugador de la actualidad hizo con -5 en los últimos cinco hoyos para llegar a la última vuelta del PGA Championship con 3 golpes de ventaja , en posición ideal para alcanzar su tercer título grande de campeón. Ni jugadores ilustres como Bryson DeChambeau o Jon Rahm , que durante algunos minutos compartieron la punta con Scheffler augurando un cierre de película, ni otros que venían embalados como Jhonattan Vegas , Si Woo Kim o Matthieu Pavo pudieron salir indemnes de The Green Mile , como se conoce a los temerarios hoyos 16, 17 y 18 de la sede del segundo major del año. En cambio, la entereza de Scheffler para cerrar de manera casi perfecta le permitirán salir mirando a todos desde arriba. Con una tarjeta de 65 , llegó hasta -11 y ya acaricia el Wanamaker Trophy y los 3,42 millones de dólares que se lleva el ganador (19 millones en total). Jugando con ventaja, no hay nadie como él en esta era. “ Simplemente salí a pelear hoy . El viento era realmente difícil, los greens se pusieron cada vez más firmes”, dijo Scheffler. “Los hoyos 17 y 18 fueron muy importantes. Quería terminar la vuelta de buena manera. Es muy positivo haber podido aprovechar los buenos golpes que hice con los hierros allí ”, El más cercano perseguidor es el sueco Alex Norén , otro que tuvo un buen cierre y es el único escolta tres golpes atrás. Los norteamericanos Davis Riley y JT Poston saldrán en el penúltimo grupo, igualados en -7. Scheffler, el número 1 del mundo, no había tenido un gran inicio de año. Tras ganar siete títulos en 2024 , incluidos el Masters, el Players y el Tour Championship, las victorias se hicieron desear. Hasta que ganó el Byron Nelson dos semanas atrás en su Dallas natal y llegó a Charlotte, Carolina del Norte, con el juego nuevamente en su lugar. En el momento indicado. Un águila en el corto par 4 del hoyo 14 (llegó al green con su tiro de salida) y birdies en el 15, 17 y 18 despegaron a Scheffler del resto de los competidores. Hoy se parará en el tee del hoyo 1 para pegar a las 15.45 con tres de ventaja sobre Norén, otro de los pocos que pudo domar The Green Mile: birdies en los hoyos 14, 15, 17 y 18 l e permitieron firmar una tarjeta de 66 golpes y lo impulsaron hasta -8 para el campeonato. En cambio Rahm , que con tres birdies en fila había llegado a la punta, hizo bogey en el 17 y cerró con 67 para -6. Después de ganar el Masters en 2023, su segundo major tras el US Open de 2021, el español cambió de bando tentado por los petrodólares del LIV Golf tour . Desde entonces no había vuelto a ser protagonista en los torneos grandes. 305 yards ➡️ 3 feet SCOTTIE. For the co-lead. pic.twitter.com/7O9Kw6EDQi “Estoy muy satisfecho, jugué un gran golf hoy . Hice una de esas vueltas que me sentía capaz de lograr”, resumió Rahm, que busca completar el Grand Slam para su país en el único grande que les falta en su vitrina. “ Nos falta el PGA Championship . Desde Seve [Ballesteros] ningún español ganó tres majors. Es difícil explicar lo que significaría para mí. Sería hacer realidad un sueño”. Birdies consecutivos en los hoyos 14 y 15 dejaron a Bryson DeChambeau solo en la cima de las posiciones, y el primero en llegar a -8. Empezó la Green Mile con bogey en el 16 y en el par-3 del 17 se fue al agua. El doble bogey lo retrasó hasta -5. Otro exiliado al LIV Golf , cada vez que vuelve a codearse con los mejores en los majors DeChambeau parece encenderse: segundo en el PGA Championship 2024, campeón del último US Open, jugó en el grupo final en el reciente Masters. Deberá jugar perfecto este domingo para volver a ser protagonista. Another pure Scottie strike on 18. 🔥🧊 #PGAChamp pic.twitter.com/o2M5qK8brC “Jugué realmente bien, estoy muy decepcionado por cómo terminé ”, se lamentó el Bombardero . “Tranquilamente podría haber hecho birdie en el 17, pero el viento cambió justo y la pelota se fue directo al agua. Jugué como para terminar seis o siete golpes bajo par y no lo pude capitalizar. Estoy jugando muy bien, pero no logro traducirlo en el tablero de la forma en que sé que puedo ”. El venezolano Vegas , campeón del Visa Open de Argentina en 2010 , salió como líder y logró reponerse a dos bogeys en los dos hoyos iniciales, pero c erró con dos bogeys en los últimos cuatro y se retrasó hasta -6. El coreano Si Woo Kim , otro que merodeó la punta en algún momento, subió el 18 y cayó también al quinto lugar. El francés Pavon también estuvo en menos ocho pero se despidió con tres bogeys en la Green Mile. La lluvia de la mañana obligó a retrasar las salidas y a agruparlas en threesomes. Así, el reciente campeón del Masters Rory McIlroy el bicampeón defensor del PGA Championship Xander Schauffele volvieron a compartir grupo por tercer día consecutivo. Ninguno pudo embalarse y meterse en la pelea. Ambos firmaron tarjetas idénticas de 72 y con +2 para el campeonato figuran en el puesto 49. Pese a la paridad, no volverán a jugar juntos el domingo. ¿Qué necesita para ganar? “Más buen golf. Voy a necesitar jugar otra buena vuelta ”, respondió el líder. A la hora de cerrar un campeonato, nadie lo hace mejor que Scottie Scheffler . Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:23:50",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/SKGBXD44ZJF35BKMLK4OFCICEI.JPG?auth=85b691c19e0ead710b953baa216a706d3e95e3c9ce6d644bc8857ab1d1e1ebf6&height=1332&smart=true&width=2000",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lanacion",
      • "source_name": "La Nacion",
      • "source_priority": 7204,
      • "source_url": "https://www.lanacion.com.ar",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lanacion.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "entertainment",
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "3df320f809c79c03765fa2ea9acf0b5a",
      • "title": "Un informe de Greenpeace reveló que hay 32 mil hectáreas de bosque patagónico quemadas",
      • "link": "https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/un-informe-de-greenpeace-revelo-que-hay-32-mil-hectareas-de-bosque-patagonico-quemadas/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Redacción LAVOZ"
        ],
      • "description": null,
      • "content": "A partir de un informe publicado por Greenpeace, se conoció que entre el período octubre 2024 a marzo 2025 en la Patagonia argentina hubo más incendios que en la temporada anterior, entre octubre del 2023 y marzo de 2024. Además, la fundación hizo hincapié en que estos incendios fueron los peores de las últimas tres décadas.Entre las provincias más afectadas por los incendios, la que vivió la peor parte fue Neuquén, con 11.782 hectáreas quemadas. Luego le siguen Río Negro con 10.218 hectáreas y Chubut con 9.722 hectáreas perdidas por los incendios.Para obtener esta información, la fundación ambiental utilizó la metodología de procesamiento de imágenes satelitales.Entre los sitios más conocidos afectados por el fuego, se destacan el Parque Nacional Lanín, el Parque Nacional Nahuel Huapi y el Parque Nacional Los Alerces. Según el informe publicado por Greenpeace, los Bosques Andino Patagónicos son una de las “últimas reservas mundiales de bosques templados con poca alteración antrópica y valiosa biodiversidad”, por lo que resultan vitales para el planeta Tierra.Tras los intensos incendios de la última temporada, Argentina se encuentra en emergencia forestal. Se estima que desde el año 1998 hasta el 2023 se perdieron cerca de siete millones de hectáreas de bosques a nivel nacional.Cuáles son las principales causas de pérdida de hectáreas de Bosques en ArgentinaDistinto a otros ecosistemas forestales, en los que la agricultura es la principal causa de pérdida de tierras, en los Bosques Andinos Patagónicos la mayor pérdida de hectáreas ha ocurrido por los incendios. Agregado a esto, según indica Greenpeace, los desmontes por urbanizaciones y la introducción de especies arbóreas exóticas forman parte, en menor medida, de la pérdida de bosques.De esta forma la acción humana es responsable de al menos el 95% de incendios en Argentina. Fogatas en lugares no permitidos, cigarrillos mal apagados, el abandono de tierras y la preparación de áreas de pastoreo con fuego, son ejemplo de ello.Sumado a esto, las temporadas de falta de lluvia en el país, las altas temperaturas, baja humedad y los característicos vientos fuertes del suelo patagónico, no colaboran frente a la irresponsabilidad de las personas.Cuáles son los impactos de los incendios y la pérdida de hectáreasEl informe menciona una lista con las principales consecuencias de los incendios. Estas son:Pérdida de biomasa y estructura vegetalFragmentación de hábitats y pérdida de especies endémicasAfectación de servicios ecosistémicos y reducción de la biodiversidadPérdida de hábitat de fauna y desequilibrio en ecosistemas linderosDegradación del suelo, aumento de la erosión y disminución de la capacidad de almacenaje de agua",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:22:26",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/EVNG2FFM2NEAZGBXSSN55QFM2M.jpg?auth=29f00f28f48d65b04c6c61d8545c5ebf78a17691f5d31301ec2db82dd013b8b6&height=867&smart=true&width=1300",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lavoz",
      • "source_name": "Lavoz",
      • "source_priority": 94729,
      • "source_url": "https://www.lavoz.com.ar",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lavoz.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "6751283286c927c7f3b77adc27cda95e",
      • "title": "Corrupción en el Ejército: capturaron a un soldado activo y 12 civiles por red de tráfico de armas",
      • "link": "https://www.infobae.com/colombia/2025/05/18/corrupcion-en-el-ejercito-capturaron-a-un-soldado-activo-y-12-civiles-por-red-de-trafico-de-armas/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Lina Muñoz Medina"
        ],
      • "description": "Un operativo conjunto desmanteló una organización ilegal dedicada a comercializar armamento de las Fuerzas Militares hacia grupos armados en el país",
      • "content": "Un operativo conjunto entre el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación resultó en la captura de un soldado profesional en servicio activo y 12 civiles, que presuntamente integraban una red criminal dedicada a la comercialización ilegal de armas y municiones. Según informó la institución castrense, las detenciones se llevaron a cabo en las ciudades de Bogotá, Facatativá (Cundinamarca) y Melgar (Tolima), como parte de dos operaciones de contrainteligencia militar desarrolladas en las últimas horas.Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.De acuerdo con las investigaciones, los detenidos eran requeridos por la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte y tenencia de armas de fuego y municiones. Las autoridades lograron establecer que esta red criminal se dedicaba a la venta de armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, el cual era destinado a grupos armados organizados en el ámbito nacional. Tras su captura, los implicados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para continuar con el proceso de judicialización.La autoridad militar, a través de un comunicado oficial, destacó que estas acciones son una muestra de su compromiso con la transparencia y la legitimidad institucional. Además, la institución aseguró que se dio inicio a los procesos disciplinarios y administrativos correspondientes para garantizar el debido proceso y esclarecer los hechos. En este sentido, el Ejército reiteró su apoyo total a las investigaciones penales que adelantan las autoridades judiciales.El comunicado también subrayó que los resultados obtenidos son producto de la colaboración interinstitucional entre las entidades involucradas y de las capacidades de contrainteligencia militar, las cuales se ejecutan de manera permanente dentro de la Fuerza. Estas acciones forman parte de las políticas de transparencia que rigen el actuar militar, según detalló la institución.Por último, el Ejército Nacional reafirmó su postura de cero tolerancia frente a actos de corrupción, ya sea por parte de personal militar o civil al servicio de la institución. Asimismo, enfatizó su compromiso con los principios y valores institucionales, así como con el respeto al marco jurídico que regula su actuación.Otro hecho de corrupción en el EjércitoEl teniente coronel Diego Alejandro Parga Caro, comandante del Batallón de Ingenieros N.° 23, enfrenta graves acusaciones por parte de la Fiscalía, que lo señala de haber utilizado de manera indebida recursos obtenidos de soldados bajo su mando para cubrir gastos personales.Según las investigaciones, los hechos ocurrieron en marzo de 2024, apenas dos semanas antes de que los soldados regulares de la Compañía Constructora Sopena fueran licenciados. Este caso generó un fuerte impacto en el Ejército Nacional, especialmente porque el oficial había sido ascendido de grado apenas un mes antes, en diciembre de 2024.Al menos 37 soldados fueron obligados a pagar $120.000 cada uno bajo la amenaza de no ser licenciados. El oficial justificó el cobro argumentando que los fondos serían utilizados para reponer material de intendencia supuestamente extraviado. Sin embargo, las investigaciones revelaron que estos pagos no fueron reportados oficialmente y que, en realidad, el dinero fue destinado a cubrir gastos personales del teniente coronel Parga Caro, como el pago de servicios de internet familiar y peajes para viajes privados.Durante la audiencia judicial, la juez teniente coronel Mónica Bustos Sánchez calificó el comportamiento del oficial como una traición a la confianza depositada en él por el Ejército. Según la juez, las pruebas presentadas por la Fiscalía son contundentes y confirman que los recursos obtenidos de manera irregular fueron utilizados para fines personales, sin relación alguna con las necesidades operativas del batallón. Además, se encontró un libro en el que se detallaban los gastos personales del oficial, lo que reforzó las acusaciones en su contra.El 14 de mayo Parga Caro fue trasladado al Batallón Batalla de Boyacá, ubicado en la ciudad de Pasto, donde permanecerá bajo custodia militar mientras se define un centro de reclusión adecuado para oficiales.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:22:03",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/22L2JCGKFNECVJ3OBGBQULXITA.jpeg?auth=5cb16e991b66bb4265ffad704e8e88f285969ae72de6c520ab0faed20f2e677a&height=786&smart=true&width=1599",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "59b3214ff8d8d7d624f479e9227d7d65",
      • "title": "En pleno Houston: el fenómeno detrás del barrio más caliente de la ciudad y por qué en verano sube tanto la temperatura",
      • "link": "https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/texas/en-pleno-houston-el-fenomeno-detras-del-barrio-mas-caliente-de-la-ciudad-y-por-que-en-verano-sube-nid17052025/",
      • -
        "keywords": [
        • "texas"
        ],
      • "creator": null,
      • "description": "Houston sufre una ola de calor y revela grandes desigualdades térmicas entre barrios. Estudios explican por qué algunas zonas alcanzan temperaturas extremas.",
      • "content": "El calor extremo en Houston, Texas, volvió a instalarse esta semana con temperaturas superiores a los promedios habituales para esta época del año. Aunque aún es mayo, los registros térmicos se asemejan a los del verano (boreal) más intenso. Esta situación reactivó el interés por un fenómeno que afecta de manera desigual a distintos sectores de la ciudad: la isla de calor urbano.Qué es el efecto de isla de calor urbanoSe trata de un fenómeno común en áreas urbanas densamente construidas. Las superficies como el asfalto, el concreto y los techos de edificios absorben más calor que las áreas verdes o zonas rurales. Esto provoca un aumento considerable de temperatura en determinadas regiones urbanas, especialmente durante el día y primeras horas de la noche.En Houston, los estudios más recientes identificaron diferencias térmicas significativas entre barrios. Algunos sectores presentan temperaturas hasta 7,8 °C más altas en comparación con otros. Esta variación no solo agrava el malestar durante los días calurosos, sino que también representa un riesgo para la salud pública, sobre todo para los residentes sin acceso a aire acondicionado o con condiciones médicas preexistentes.El barrio más caluroso de HoustonDe acuerdo con datos recopilados en agosto de 2024 por el Houston Harris Heat Action Team (H3AT), el barrio de Gulfton es el que experimenta las temperaturas más elevadas de la ciudad durante el verano boreal. Le siguen otros vecindarios como Alief, Sharpstown, Westwood y Midwest.Estos barrios comparten características comunes: alta densidad habitacional, escasez de vegetación y abundancia de superficies pavimentadas, condiciones ideales para el desarrollo de islas de calor urbano. En contraste, zonas como River Oaks, que cuentan con más cobertura arbórea y espacios verdes, registran temperaturas notablemente más bajas en los mismos días y horarios.La campaña de medición térmica de H3AT se realizó mediante un trabajo colaborativo con más de 150 voluntarios que recorrieron 69 rutas distintas de la ciudad durante tres momentos del día: mañana, tarde y noche. Los instrumentos midieron tanto los grados como los niveles de humedad.El objetivo de la iniciativa fue documentar cómo varía la temperatura entre barrios y proporcionar información clave para el diseño de políticas públicas enfocadas en la mitigación del impacto del calor extremo.Condiciones meteorológicas actuales y pronóstico en HoustonSegún el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Houston, las altas temperaturas continuarán por al menos una semana. El martes 13 de mayo, las estaciones del Aeropuerto Hobby y el Aeropuerto Intercontinental reportaron cifras récord, con valores entre 35,5°C y 36,6°C. Algunas zonas incluso alcanzaron los 37,7°C.Para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, las condiciones fueron similares, con mínimas nocturnas que apenas bajan de los 26°C y una humedad constante que mantiene elevados los índices de calor. El patrón climático actual está dominado por una masa de alta presión que impide el ingreso de aire fresco al estado, lo que genera lo que se conoce como un bloqueo de tipo omega.Este tipo de configuración atmosférica tiende a extender las olas de calor durante varios días y dificulta así el alivio térmico para la población.Acciones para mitigar el calor extremoLa investigación no solo identificó los barrios más afectados, sino que también sirvió de base para implementar medidas correctivas. En el caso del condado de Harris, autoridades como la comisionada del distrito cuatro, Leslie Briones, anunciaron una serie de iniciativas para disminuir la temperatura en zonas críticas, según lo retomado por Telemundo Houston.Entre las medidas previstas se incluyen:Ampliación del parque Burnet Bayland en Gulfton.Plantación de 2000 árboles en Alief.Construcción de 200 paradas de autobús con estructuras de sombra.Estas acciones apuntan a crear microclimas más habitables, reducir la absorción de calor en superficies urbanas y proteger a las personas más expuestas. Briones también remarcó la necesidad de colaboración comunitaria y alentó a los vecinos a mantener limpios los espacios públicos, evitar la acumulación de basura y adoptar hábitos sostenibles como el reciclaje.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:20:00",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/PRHRYOLY3NAWRK2G4GC2FDBHMQ.jpg?auth=a73c563a42c7011ac2459c2a6ee1e18fbc54227fc9266d44aa276ca384ec8386&height=1333&smart=true&width=2000",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "lanacion",
      • "source_name": "La Nacion",
      • "source_priority": 7204,
      • "source_url": "https://www.lanacion.com.ar",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/lanacion.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "entertainment"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "houston,scotland,united kingdom,europe",
        • "houston,missouri,united states of america,north america",
        • "houston,mississippi,united states of america,north america",
        • "houston,alaska,united states of america,north america",
        • "houston,texas,united states of america,north america",
        • "houston,pennsylvania,united states of america,north america",
        • "houston,british columbia,canada,north america"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "4b8d0bc028c5940d7cc92c02a923d224",
      • "title": "Estudiante colombiano en España calificó de aterrador el sistema de calificación de los exámenes: “Me despierta una serie de dudas”",
      • "link": "https://www.infobae.com/colombia/2025/05/18/estudiante-colombiano-en-espana-califico-de-aterrador-el-sistema-de-calificacion-de-los-examenes-me-despierta-una-serie-de-dudas/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Luciano Niño"
        ],
      • "description": "El joven comparó la forma en que los profesores cualifican el rendimiento de sus estudiantes",
      • "content": "Un joven colombiano, estudiante de una universidad en Madrid, España, compartió su experiencia sobre un aspecto particular de los exámenes en el país europeo, destacando una metodología que le resulta inusual y desafiante. Según relató a través de su cuenta de TikTok, donde utiliza el apodo de ‘Bitas’, las pruebas de opción múltiple en su universidad no solo otorgan puntos por respuestas correctas, sino que penalizan las respuestas incorrectas, restando puntos del puntaje total.Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.En su opinión, este sistema difiere del modelo tradicional al que estaba acostumbrado en Colombia, donde las respuestas correctas suman puntos y las incorrectas simplemente no tienen impacto en el resultado final. En la universidad española, cada error tiene un efecto directo en la calificación. “Si responde mal, resta”, afirmó el estudiante, que señaló que esta dinámica le ha llevado a perder varios exámenes.El joven ilustró su punto con un ejemplo: en una prueba de diez preguntas, si responde cinco correctamente y cinco de manera incorrecta, el resultado final sería cero puntos. Aunque mencionó que no comprende del todo cómo funciona el sistema, especuló que podría haber una regla que reduzca el impacto de las respuestas incorrectas si se acierta en más de la mitad de las preguntas. Sin embargo, admitió que no ha profundizado en el tema porque, según sus palabras, “igual iba a perder la prueba”.“Esto me despierta una serie de dudas. Por ejemplo, en un examen de diez preguntas, si respondo cinco bien y cinco mal, me saco cero”, cuestionó.Otro aspecto que destacó ‘Bitas’ es la política de los profesores respecto a la devolución de los exámenes. Según su experiencia, los docentes no suelen entregar las pruebas corregidas a los estudiantes, limitándose a informar la nota obtenida. Si un alumno desea revisar su examen, debe solicitarlo específicamente al profesor. Esta práctica, según el joven, dificulta conocer en detalle cuáles fueron los errores cometidos y las respuestas acertadas.“Normalmente, solo da la nota y ya si usted quiere el examen, debe decirle al profesor”, puntualizó.El creador de contenido aclaró que no está seguro de si esta metodología es una norma general en toda España o si se trata de una práctica específica de la universidad a la que asiste o de ciertos profesores. Su relato, compartido en redes sociales, generó interés y comentarios de otros usuarios que debatieron sobre las diferencias en los sistemas educativos entre países.A estudiante colombiano en España le bloquearon sus cuentas bancariasOtro joven colombiano que estudia en España habló sobre cómo las autoridades fiscales del país le congelaron su cuenta bancaria pese a que está prohibido por la ley. Emmanuel García afirmó en su cuenta de Tik tok que la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE), le impidió acceder a sus fondos. “Estuve como un loco esquizofrénico hace poco, buscando un sitio, una choza donde vivir en Madrid y, ahora que ya la conseguí y pensaba que todos mis problemas estaban solucionados, la vida me dice que no, me voy a quedar sin plata”, lamentó y continuó explicando a detalle por qué amenazaron con bloquear su cuenta.Y agregó: “Yo llegué a este país con una estancia por estudio y cuando entré tenía una tarjeta que me autorizaba para trabajar y abrí la cuenta bancaria con esa tarjetica. No hice nada con el pasaporte porque ¿para qué? Ya tenía esa tarjeta, entonces prefería hacerlo con ella. Esa tarjeta se vencía, pero no le vi ningún problema porque podía renovarla”.En su testimonio, el joven estudiante aclaró que intentó realizar el proceso de renovación, pero el sistema había colapsado, por lo que la respuesta a su trámite, podía tardar entre cinco y seis meses. Ante esta situación se acercó a la entidad bancaria que le recomendó abrir otra cuenta si quería recuperar su dinero.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:19:24",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/JDHRY6MWQFGC5G3ADDWCYSVL6Q.jpg?auth=8fcc92fbba1a3c56964cffad6e918610b4aea1837e5e236a056d15b9dfc48471&height=1080&smart=true&width=2000",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • -
        "ai_region": [
        • "spain,europe"
        ],
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {
      • "article_id": "bcac3a1f7089e7dcb37b68218e28d5aa",
      • "title": "Luz Clarita acompañaba a su gemela a recibir una plaza laboral pero murió en el camino; su hijo quedó huérfano",
      • "link": "https://www.infobae.com/mexico/2025/05/18/luz-clarita-acompanaba-a-su-gemela-a-recibir-una-plaza-laboral-pero-murio-en-el-camino-su-hijo-quedo-huerfano/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Rocío Mundo"
        ],
      • "description": "Este sábado, familiares, amigos y vecinos dieron el último adiós a la joven madre",
      • "content": "La autopista Cuacnopalan-Oaxaca fue escenario de un fuerte accidente vehicular que dejó 21 personas muertas, entre ellas Luz Clarita, una mujer que acompañaba su hermana gemela a recibir una plaza laboral como maestra.El hecho se registró el miércoles 14 de mayo a la altura del kilómetro 28, luego de un choque por alcance entre un autobús Volvo 9700 de la línea AU, una pipa y una camioneta de transporte de personal.“El incidente ha dejado como saldo varias personas heridas y se reportan víctimas mortales. Las autoridades competentes ya se encuentran en el lugar brindando atención a las víctimas”, dijo en ese momento la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca.Luz Clarita, de 28 años, y su hermana Alma Lucero viajaban en una camioneta tipo Sprinter hacia la ciudad de Puebla para recibir su plaza como docente, cuando ocurrió el trágico accidente.Tras este, la joven perdió la vida en el lugar, dejando a su hijo de aproximadamente diez años en la orfandad, mientras que su hermana quedó gravemente herida.Por lo que su familia ha solicitado el apoyo de la sociedad mediante donaciones de sangre:“Les pedimos ayuda para donar sangre a Alma Lucero Ramos Núñez, ya que ella se encontraba en el aparatoso accidente de ayer. Lamentablemente, su hermana gemela Luz Clarita falleció en el mismo accidente“, se lee en una publicación de Facebook.En Puebla, dan último adiós a Luz ClaritaEste sábado, familiares, amigos y vecinos dieron el último adiós a Luz Clarita, quien fue sepultada en el municipio de Tehuacán, Puebla.De acuerdo con medios locales, a su llegada a la colonia del Valle, en la junta auxiliar de San Pedro Acoquiaco, donde se encuentra su domicilio, el féretro fue recibido con confeti y estuvo acompañada de vecinos de su comunidad.Ahí la joven, dedicada a la cosecha de arándano en la región, era reconocida por su familia y allegados como una mujer trabajadora, una madre comprometida y profundamente unida a su hermana gemela.Derivado del accidente la carretera federal fue cerrada a la circulación en ambos sentidos, debido a las labores que en la zona realizan personal de Capufe, Guardia Nacional y Policía Estatal de Puebla.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:18:39",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/FDSHVP4ZTNGKXP6JF4PXWVVJMA.jpg?auth=300635857c2be6c3422d39ae9cf145e63ccc8c7396e0bfcbf67738667ac8892c&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions",
        • "education"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "5c91cd5d1ac039eabb07bb85640e3849",
      • "title": "Marta Fort sorprendió al mostrar su exigente rutina de entrenamiento",
      • "link": "https://www.infobae.com/teleshow/2025/05/18/marta-fort-sorprendio-al-mostrar-su-exigente-rutina-de-entrenamiento/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Lucía Consiglieri"
        ],
      • "description": "La hija del empresario chocolatero compartió con sus seguidores el entrenamiento que realiza para mantener su estado físico",
      • "content": "Marta Fort se consolidó como una verdadera influencer en el ámbito de las redes sociales, particularmente en Instagram, donde cada día atrae a más seguidores gracias a su carisma y su habilidad para marcar tendencia. Se convirtió en una de las figuras más relevantes en la escena mediática argentina, siempre atenta a las últimas novedades del mundo de la moda, lo que le permite ser una verdadera estrella fashionista. Con su distintivo y vanguardista estilo, Marta logra combinar diferentes tendencias para crear looks únicos que dejan a sus fanáticos maravillados. Cada publicación suya genera admiración y rápidamente se llena de likes, destacándose en mantenerse a la vanguardia con los must de la temporada 2025 (las prendas imprescindibles). Recientemente, Fort compartió con sus seguidores un video en el que revela su rutina de entrenamiento, mostrándose en un outfit deportivo sexy que desató la admiración de sus fans. Con una calza ajustada y un top con breteles y escote pronunciado, todo en color visón, la influencer no solo mostró cómo mantiene su figura saludable, sino que también volvió a marcar tendencia en cuanto a moda deportiva. En el video que subió en sus historias de Instagram , se puede observar a la influencer realizando una intensa rutina de entrenamiento enfocada en las piernas. En la grabación, una de las mismas está sujeta a una máquina de ejercicio con peso, mientras ella realiza repeticiones con precisión y determinación, agarrándose a la maquinaria para mantener el equilibrio y la correcta ejecución del ejercicio. La publicación no tardó en causar furor entre sus seguidores, quienes inundaron el video con likes y mensajes de elogio, consolidando una vez más su capacidad para revolucionar Instagram con su auténtico y arriesgado estilo. La hija de Ricardo Fort no solo sigue impactando con su sentido de la moda, sino que continúa capturando corazones con cada una de sus apariciones en las redes sociales. Su pasión por el ejercicio no es algo nuevo, sin embargo, toma más relevancia luego de que diera a conocer que nació con una discapacidad neurológica, que al día de hoy está transitando. Al aire del podcast que conduce Angie Landaburu llamado Ángeles y demonios, la hija del empresario chocolatero, abrió su corazón y reveló el padecimiento que tiene. Según su relato, sufrió una pérdida de oxígeno en el lado derecho del cerebro en las primeras de vida. Esto le generó una condición neurológica, llamada hemiparesia , que afectó la movilidad de ese lado del cuerpo. “ Básicamente, cuando un bebé nace y se queda por unos segundos sin oxígeno en una parte del cerebro, eso puede dejar secuelas ”, explicó durante la entrevista. La influencer precisó cuál fue la zona cerebral comprometida y qué consecuencias físicas tuvo para ella: “En mi caso fue en el derecho, entonces por eso yo tengo afectada la motricidad y la movilidad de la mitad de mi cuerpo ”. Y esta afirmación fue la que motivó el mensaje de la influencer. Sin embargo, no todo fue color de rosa. Por primera vez, se animó a hablar de uno de los momentos más difíciles de su infancia: el uso de una ortesis, conocida como “valva”, una especie de bota ortopédica que debía llevar puesta desde la rodilla hasta el pie, todos los días, incluso en la escuela. “Fue entre los 4 y 5 años hasta los 12 o 13. Era básicamente o no ir al colegio, o que me dé vergüenza o decir ‘bueno, mirá tengo la bota, listo , es parte de lo que soy y ya está‘“, explicó sobre cómo afrontó la situación en su momento y conmoviendo a quienes escucharon el capítulo y se sorprendieron con una historia desconocida de su fascinante vida. Esto la obligó a hacer kinesiología y ejercicio de manera constante.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:16:44",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/XWHFDE2E2ZGUJFBJEJUQW4AMEU.png?auth=dd5588a961e97a04df5567411cc20826cd45bdc3dddc4bfd223b0a2d223029fa&height=1080&smart=true&width=1920",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      },
    • -
      {},
    • -
      {
      • "article_id": "8b7fc40f543628d4d37a6b1f9429237c",
      • "title": "Prepárate antes de salir: este es el pronóstico del clima para Reston",
      • "link": "https://www.infobae.com/noticias/2025/05/18/preparate-antes-de-salir-este-es-el-pronostico-del-clima-para-reston/",
      • "keywords": null,
      • -
        "creator": [
        • "Infobae Noticias"
        ],
      • "description": "En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de improviso, por lo que es primordial revisar el pronóstico antes de planear tu día",
      • "content": "A causa del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más comunes lo que causa que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones e infórmate sobre el pronóstico del clima para mañana en la ciudad de Reston, en Virginia, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.El clima será mayormente claro, con una temperatura mínima alrededor de 56 grados Fahrenheit (13 grados Celsius). Se espera un viento del noroeste de 9 a 11 millas por hora (14 a 18 kilómetros por hora), con ráfagas que alcanzarán hasta 21 millas por hora (34 kilómetros por hora).¿Cuál será el clima por la noche?Esta noche, el clima será mayormente soleado, con una temperatura máxima cercana a los 76 grados Fahrenheit (24 grados Celsius). Se espera un viento del noroeste de 10 a 13 mph (16 a 21 km/h), con ráfagas que podrían alcanzar hasta 22 mph (35 km/h). A medida que avance la noche, las temperaturas comenzarán a descender, proporcionando un ambiente fresco y agradable.La información sobre el pronóstico del clima en San Antonio, Texas, está actualizada al corte del 17 de mayo 7:52 pm EDT.Estados Unidos: casi todos los climas en un paísAl ser un país grande, Estados Unidos cuenta una gran cantidad de climas, prácticamente todos.En el lado este del país norteamericano predominan dos climas centrales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.Hacía el noreste estadounidense el clima más predominante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.Más rumbo al sureste del país, el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.Del lado oeste, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.",
      • "pubDate": "2025-05-18 01:15:27",
      • "pubDateTZ": "UTC",
      • "image_url": "https://www.infobae.com/resizer/v2/RQW6HSITQ5ANFCWWR5NJHEDBKE.jpg?auth=833e8311c83e396d6a8d5768aadfe031ca180925dd7797b491962892e393740e&height=1536&smart=true&width=2688",
      • "video_url": null,
      • "source_id": "infobae",
      • "source_name": "Infobae",
      • "source_priority": 1056,
      • "source_url": "https://www.infobae.com",
      • "source_icon": "https://i.bytvi.com/domain_icons/infobae.png",
      • "language": "spanish",
      • -
        "country": [
        • "united states of america",
        • "colombia",
        • "mexico",
        • "argentina"
        ],
      • -
        "category": [
        • "top"
        ],
      • "sentiment": "neutral",
      • -
        "sentiment_stats": {},
      • -
        "ai_tag": [
        • "awards and recognitions"
        ],
      • "ai_region": null,
      • "ai_org": null,
      • "duplicate": false
      }
    ],
  • "nextPage": "1747530927737711197"
}

Sub-Categories

top sports technology business science entertainment health world politics environment food